cual acompañamos marcado con la letra “H”, con el debido acatamiento ante usted ocurrimos a exponer: - I - En nombre de nuestra mandante y de conformidad con los artículos 344 y 346 del Código de Procedimiento Civil, procedemos a oponer cuestiones previas en los términos que a continuación se transcriben: Conforme al ordinal 1° del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil, oponemos la falta de competencia del Juez, toda vez que el conocimiento de la presente demanda debió ser interpuesta...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) Cuestiones previas: son excepciones donde el demandado opone hechos relativos al control de los presupuestos procesales, al derecho deducido en juicio, o a la acción, que por sus características el legislador consideró deben resolverse en forma previa a la resolución del fondo, porque constituyen requisito para la válida resolución de la controversia, o por razones de economía procesal. 2) Función de las cuestiones previas: tienden a evitar que el proceso pase a la fase contradictoria sin antes...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son requisitos de carácter procesal especial y expresamente previsto por la ley para el ejercicio idóneo de la acción penal. Su importancia es eminentemente procesal, pues...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoModelo de defensa previa de beneficio de excusión EXPEDIENTE : (…) ESPECIALISTA : (…) ESCRITO : (…) SUMILLA : Defensa previa SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL (NOMBRE DEL DEMANDADO), en el proceso judicial de obligación de dar suma de dinero que sigue en mi contra (indicar el nombre del demandante); a Ud., respetuosamente, digo: 1. El beneficio de excusión es el derecho que tiene el fiador de oponerse a hacer efectiva la fianza...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CUESTIONES PREVIAS: (CPC art 346) son defensas de forma, mas no de fondo. Las Cuestiones Previas depuran, limpian el proceso. –Se promueven dentro del lapso fijado para contestar la demanda. Antes de la contestación el demandado puede alegar u oponer Cuestiones Previas) - (346 CPC) Procedimiento para sustanciar Cuestiones Previas (art 358 CPC): Si alega Cuestiones Previas el Demandado contesta dentro de los 5 días siguientes a: la Resolución del Tribunal, a la subsanación del defecto u omisión...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIÓN PREVIA Es habitual que los casos dados al juez no vengan con una sola categoría a resolver, sino que tengan varias situaciones jurídicas a resolver, y que sea necesario que, antes que se resuelva la cuestión principal, se resuelva una cuestión previa o incidental. Entonces, la pregunta que se formula es: Esa cuestión previa, ¿debe ser regulada por la categoría que le corresponde, si es que tenemos una categoría? ¿O debería regularla por la ley que regula la cuestión principal? Ejemplo:...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocer sobre el tema y que derecho debe ser aplicado. Esta relación jurídica internacional surgida por un conflicto o cuestión principal debe de tener una solución ya sea a través del derecho local o del derecho extranjero de una de las partes, y es aquí donde entra este fenómeno de llamado cuestión previa que debe de ser resuelto y que puede llegar a tratarse como la misma cuestión principal. A continuación veremos la importancia de este término jurídico y los efectos que este acarrea ante la resolución...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe las Cuestiones Previas. Nociones Generales.- Es un medio de defensa técnica que se opone a la acción penal haciendo conocer la inobservancia de un requisito de procedibilidad de esta última. Es decir, no se están cumpliendo con todas aquellas causas que condicionan el ejercicio de la acción penal y, por tanto, no es posible promoverla. La cuestión previa se constituye así en un medio de subsanación del Auto de Apertura de Instrucción en el que se obvió la constatación del cumplimiento de los...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoufeffLA CUESTION PREVIA El método analítico requerido por razones de justicia en los casos absolutamente internacionales provoca a veces la desintegración del caso por la ausencia de un método sintético legislativo. Los casos muchas veces presentan alguna cuestión que es condicionante de la cuestión que es objeto del caso, la llamada cuestión previa. Se trata de cuestiones que determinan o condicionan la solución del problema central. Hay dos teorías acerca de cual es el derecho aplicable...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS CUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son mecanismos de defensa que dispone el demandado para exigir que se subsane algún vicio dentro del proceso o en su defecto se deseche la demanda por existir algún impedimento de la ley para proseguir con la litis. Solo pueden ser oponibles por el demandado, únicamente dentro del lapso de contestación a la demanda y deberán ser propuestas acumulativamente en el mismo escrito (es decir todas las que oponga deben estar expresas en el mismo escrito), no...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES PREVIAS Por: Dr. Iván Noguera Ramos Fiscal Superior en lo Penal Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son requisitos de carácter procesal especial y expresamente previsto por la ley para el ejercicio idóneo de la...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo290 CIUDAD GUAYANA, 13 DE NOVIEMBRE DEL 2012. INTRODUCCIÓN Las cuestiones previas son medios de carácter procedimental, cuyo objetivo es depurar los vicios implícitos en la demanda, persiguiendo por lo tanto, diferir o enervar la acción del demandante, hasta la corrección de dichos vicios, refiriéndose sólo a los aspectos formales, sin señalar el fondo del asunto. Con el procedimiento relativo a las cuestiones previas, se establece una solución a la dilación innecesaria del proceso, pues...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA CUESTIÓN PREVIA O INCIDENTAL Diversos planteamientos: La doctrina se ha ocupado de la regulación de relaciones jurídicas incidentales. La cuestión previa como problema afín a la calificación: Cuando una relación es incidentalcon respecto a otra, que llamamos principal, se suscita la duda sobre si debe serle aplicada a aquella relación la norma de derecho privado internacional correpondiente a la categoría principal. Por ejemplo, si en la sucesión de una persona (relación principal) se cuestiona...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTION PREVIA Concepto: Es un problema de la característica positiva del tipo legal. Hay “cuestión previa” cuando un caso o problema es condición de otro o está subordinado a otro, es decir, que la decisión de un caso depende de la decisión de otro. Es importante determinar cual es la cuestión principal y cual es la previa. Se plantea saber cual es el derecho aplicable a la cuestión preliminar y saber que ley se aplica según la teoría que corresponde. Teorías: 1) Teoría de la Jerarquización:...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Margarita Decanato de Derecho CUESTIONES PREVIAS El Valle del Espíritu Santo, 15/12/09 DEFINICION DE LAS CUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el demandado cuando le falta a la demanda algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción civil por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son un medio de defensa especial que la ley otorga...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela - Misión Sucre Aldea Universitaria ETI Nicolás Mesa P.F.G. Estudio Jurídico V Cohorte Unidad Curricular: Proyecto II CUESTIONES PREVIAS Facilitador: Abg. DOUGLAS RAMIREZ ...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopersona por orden de un Juez, para que comparezca ante el Tribunal dentro del término que se le designe, con el objeto de poder defenderse de los cargos que se hacen, oponerse a la demanda, hacer uso de un derecho o cumplir lo que se le ordene. CUESTIONES PREVIAS: son medios de carácter procedimental, cuyo objetivo es depurar los vicios implícitos en la demanda, persiguiendo por lo tanto, diferir o enervar la acción del demandante, hasta la corrección de dichos vicios, refiriéndose sólo a los aspectos...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuestiones Previas. Según el artículo 346 del Código Procesal Civil, este establece que el demandado podrá dentro del lapso establecido para la contestación de la demanda, oponer cuestiones previas, las cuales le servirán como medio de defensa para el retardo procesal, así como también para extinguir el proceso o juicio determinado. 1.- Primero conformado por el Ordinal 1° del Artículo 346 del Código Orgánico Procesal Penal. La falta de jurisdicción, cuando el asunto sometido...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES PREVIAS. OPORTUNIDAD PROCESAL DE DECISION DE LAS CUESTIONES PREVIAS. EFECTOS. Como bien sabemos, las cuestiones previas las conseguimos en el articulo 346 del CPC en el cual se encuentran encuadrados once numerales, de cuestiones que se pueden interponer a la otra parte del proceso, una vez iniciado. Dichas cuestiones previas se pueden dividir en 3 grupos, los cuales quedan así constituidos: 1) El primer grupo que esta constituido por el Numeral 1 del artículo 346 del...
1154 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo III De las Cuestiones Previas Artículo 346 Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda, podrá el demandado en vez de contestarla promover las siguientes cuestiones previas: 1° La falta de jurisdicción del Juez, o la incompetencia de éste, o la litispendencia, o que el asunto deba acumularse a otro proceso por razones de accesoriedad, de conexión o de continencia. Teniendo en cuenta que la litispendencia consiste en una excepción procesal que puede interponer...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES PREVIAS Por: Dr. Iván Noguera Ramos Fiscal Superior en lo Penal Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son requisitos de carácter procesal especial y expresamente previsto por la ley para el ejercicio idóneo de la acción...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuestiones previas Los casos contra Garzón: Las cuestiones prévias en el caso de la memoria histórica En la sesión de hoy, 24 de enero, el Tribunal Supremo escuchó los argumentos de la fiscalía, la defensa, e de los querrellantes en torno a las cuestiones prévias, que se deben dilucidarse antes de entrar en el fondo del juicio contra Baltasar Garzón por prevaricación relacionado con “el caso de la memoria histórica”. Dos de las cuestiones prévias podrían llevar al sobreseimiento de este caso....
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO CUESTIONES PREVIAS Valencia, 19 de enero de 2013 ¿Qué son cuestiones previas? Es un medio de defensa que posee el demandado, y es utilizado cuando hay algún vacío y se impedimento para el seguir litigando en el caso correspondiente. Como su mismo nombre lo dice “cuestiones previas” deben ser corregidas previamente antes de ser contestada la demanda, y se establezca su objeto, ya que pueden extinguir...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACIN ESCUELA DE DERECHO CATEDRA: DERECHO PROCESAL CIVIL I LAS CUESTIONES PREVIAS EN EL JUICIO ORAL INTEGRANTES OCTAVIO DUQUE C.I. 10.415.596 THAIS URDANETA C.I. 10.417.727 ANGELICA PIRELA C.I. 24.361.519 MARYLUZ VILLALOBOS C.I. 18.495.158 GREGORY CHACIN C.I. 23.863.310 WIULKY LOSADA C.I. 18.023.739 WALTER PRETTO C.I. 21.043.270 MARACAIBO...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestablece: “En la fase preparatoria, ante el juez o jueza de control, y en las demás fases del proceso, ante el tribunal competente, en las oportunidades previstas, las partes podrán oponerse a la persecución penal, mediante las siguientes excepciones de previo y especial pronunciamiento:… …4) Acción promovida ilegalmente, que sólo podrá ser declarada, por las siguientes causas… …c) cuando la denuncia, la querella de la víctima, la acusación fiscal, la acusación particular propia de la víctima o su acusación...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprocedimiento. ... Proceso: es la acción o el juicio en si (Ej. Accion de Divorcio, cobro de bolívares, entre otros). Las cuestiones previas Concepto Clasificación Oportunidad para oponerlas Sustanciación y decisión Efectos Recursos Subsanación Concepto de cuestión previa Resulta arduo construir un concepto general de las cuestiones previas, dada la diferente naturaleza de ellas. La nota común consiste en que se trata de excepciones donde el demandado opone hechos...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorespetuosamente ocurro y expongo Estando dentro de la oportunidad procesal consagrada en el artculo 344 del Cdigo de Procedimiento Civil, en vez de contestar, procedo a oponer Cuestiones Previas, de conformidad con lo previsto en el artculo 346 Ejusdem, acorde a los siguientes particulares 1) Oponemos la cuestin previa 6. El defecto de forma de la demanda, por no haberse llenado en el libelo los requisitos que indica el artculo 340, o por haberse hecho la acumulacin prohibida en el artculo 78...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstando dentro de la oportunidad procesal probatoria consagrada en el artculo 352 del Cdigo de Procedimiento Civil abierta sin necesidad de decreto alguno para que ambas promuevan y evacuen pruebas, una vez contradicha conforme al 351 del CPC la Cuestin Previa prevista en el artculo 346 en su Ordinal Dcimo 10, especficamente La caducidad de la accin establecida en la Ley, opuesta en mi condicin de Apoderado Judicial de la DEMANDADA, contra la accin Redhibitoria en su acepcin RESOLUTORIA y no ESTIMATORIA...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola ley 906 de 2004. Se ha alegado por parte del peticionario que al estar vencido el término de 6 meses que contempla la norma en cita, la medida cautelar a perdido vigencia. Al respecto su señoría, considera este delegado que la petición en cuestión esta llamada a no prosperar en base a las siguientes consideraciones: El artículo 97 de la ley 906 del 2004, debe ser entendido como componente de un sistema normativo que se erige sobre una serie de pilares o principios orientadores de la actuación...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 4 procesal! Cuestiones previas, son medios legales que tienen por finalidad evitar procedimientos inútiles, corregir vicios procesales y servir de mecanismo de defensa para el demandado. *Oportunidad procesal para oponer art 346 CPC: Dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda 1) interposición del libelo. 2) admisión de la demanda 3) citación del demandado 4) Cuestión previa. 5) contestación de la demanda Sentencia interlocutoria (define el proceso Con Lugar), y Sentencia...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoModelos previos a Kepler Curso: 2°medio B Asignatura: Física Índice Introducción Introducción ¿Cómo funciona el Universo? ¿Ocupa la tierra un lugar privilegiado en el Universo? Estas preguntas se han planteado los grandes pensadores desde remotas épocas, planteando diversas teorías para explicar los fenómenos astronómicos y la funcionalidad del Universo en que vivimos, que en esos tiempos no tenían explicación. De esta manera comienza la búsqueda por encontrar dicha explicación al problema...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESTUDIOS PREVIOS DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD MODALIDAD DE CONTRATACION ORDEN DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS El presente estudio se presenta conforme al Decreto 734 de 2012 artículo 2.1.1. Estudios y Documentos Previos, en desarrollo del numeral 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993 1.- DESCRIPCION DE LA NECESIDAD El Municipio de El Charco Departamento de Nariño, es un ente territorial que genera gran cantidad de información que debe ser de conocimiento general de...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoII Y III de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.------------------------------------------------------------ORDENA.-------------------------------------El inicio de las presentes diligencias de averiguación previa, su registro en el libro de gobierno que se lleva en éstas oficinas bajo el número que le corresponda, recábese la declaración del oficial remitente y la práctica de todas y cada una de las diligencias necesarias hasta el esclarecimiento de los presentes...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTUDIO PREVIO |AREA SOLICITANTE: |SECRETRIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA | |ORDENADOR DEL GASTO: | |OBJETO: |SUMINISTRO DE TINTAS Y RECARGAS PARA USO DE LAS OFICINAS DE LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CERETE | | | |VALOR: |$13.319.700 ...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Carlos Ferney Gutierrez 2013146029 2. MODELO FISICO 3. En este modelo físico se desea generar una investigación científica basada en un movimiento elemental del skateboarding denominado ollie. En la actualidad el skateboarding ha mejorado en la estructura de la tabla o patineta como mejor se distingue en Colombia. El skater genera diversos movimientos con su cuerpo para qué de esta manera las diversas acciones se asemejen dando a conocer la proyección de la tabla unida a sus pies, el...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeterminar con que recursos se cuenta. Disponibilidad financiera, recursos materiales y humanos. El tiempo 2. Respuesta preliminar a cuestiones que condicionaran el diseño de la investigación evaluativa. El equipo técnico debe operacionalizar ese acuerdo en un diseño de investigación. Nos interesa en esta etapa, los problemas que conciernen al diseño técnico. Esta cuestión está ligada a la selección de métodos y técnicas de investigación que pueden utilizarse, así como los instrumentos de medida que...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoejemplo las expresiones sucesión inmobiliaria y régimen matrimonial no tienen el mismo significado en los diferentes Estados. Según Bartin la calificación es la determinación de la naturaleza jurídica de la pretensión y constituye una operación previa a la elección de la ley aplicable a dicha pretensión. La solución que propone es la lex fori. SOLUCIONES PROPUESTAS Calificación según la lex fori: la relación jurídica - privada será calificada de acuerdo al cuadro de categorías que ofrece el...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las cuestiones previas en detalle. Yo divido esto en 4 grandes bloques en vez de 3 como la mayoría de los interpretes nacionales y estos bloques están conformados de la siguiente manera; 1. Grupo conformado por el ordinal 1º. 2. Grupo conformado por los ordinales que van del 2º al 6º. 3. Grupo conformado por los ordinales 7º y 8º. 4. Grupo conformado por los ordinales del 9º al 11º. El grupo Nº 1 esta conformado por 4 variantes, que son respectivamente; 1. Falta de jurisdicción...
38969 Palabras | 156 Páginas
Leer documento completowww.monografias.com Cuestiones previas. Análisis de las cuestiones previas: Yo divido esto en 4 grandes bloques los cuales están conformados de la siguiente manera; 1. Grupo conformado por el ordinal 1º. 1. Grupo conformado por los ordinales que van del 2º al 6º. 1. Grupo conformado por el ordinal 7º y 8º. 1. Grupo conformado por los ordinales del 9º al 11º. El grupo Nº 1 está conformado por 4 variantes, que son respectivamente; 1. Falta de jurisdicción. 2. Incompetencia. 3. Litispendencia...
38891 Palabras | 156 Páginas
Leer documento completoconocimiento de ese asunto salga de las manos del juez de familia, para entrar en las manos del juez de comercio que es un juez mercantil. La incompetencia se puede hacer valer entre otras vías mediante cuestiones previas, porque la incompetencia se puede hacer valer por 3 vías; A. Por cuestiones previas. B. Por una solicitud especifica en la cual yo ataco la competencia del juez. C. Por vía de recurso de apelación. Existen 3 formas para hacerla valer. Y existen oportunidades diversas para hacer...
38693 Palabras | 155 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Esta investigación se encuentra relacionada con las Cuestiones Previas, las cuales se encuentran especificadas en El Capítulo III del Código Procedimiento Civil, y comprende desde el artículo 346 al 357. Las cuestiones previas nacen en Roma como la mayoría de las instituciones jurídicas, el antiguo derecho romano comparaba o hacia una metáfora acerca de las cuestiones previas, asemejándolas a un escudo que frenaba las flechas disparadas por el demandante, con sus acciones procesales...
25270 Palabras | 102 Páginas
Leer documento completoCuáles cuestiones previas tienen por finalidad depurar el proceso? Las cuestiones previas son mecanismos de depuración y de control del ejercicio de la acción, es decir, se supone que el actor o tiene defectos en si o tiene defectos en el ejercicio de la acción que son censurables por el demandado de manera tal que hay que corregirlos, aquí el defecto no es una incapacidad del actor Ni es del representante, ni es de competencia. Sino que es producto de un error en el acto constitutivo de...
2014 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLAS CUESTIONES PREVIAS A manera general, las cuestiones previas, consisten en que se trata de excepciones donde el demandado opone hechos relativos al control de los presupuestos procesales, al derecho deducido en juicio, o a la acción, que por sus características el legislador consideró deben resolverse en forma previa a la resolución del fondo, porque constituyen requisito para la válida resolución de la controversia, o por razones de economía procesal. Según Calvo Baca, (2002), es un: “Estado...
1779 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completofundamental de las cuestiones previas es la depuración de los desenfrenos implícitos en la demanda siendo estos los medios de carácter procesal, teniendo como finalidad debilitar la acción del demandante hasta la corrección de dichos desenfrenos, no solo haciendo énfasis a los aspectos formales sin ir al fondo del asunto, siendo la característica de este proceso la brevedad y la celeridad. El articulo 346 del Codigo de Procedimiento Civil, permite al demandado a oponer cuestiones previas establecida...
4191 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES PREVIAS AL PROYECTO La alfabetización informacional es un concepto integrador de los alfabetismos necesarios para formar a los ciudadanos en el aprendizaje a lo largo de la vida, e implica el desarrollo de las habilidades y estrategias en el acceso a la información, y su manejo eficaz. Supone, en pocas palabras, un proceso de instrucción cuya finalidad esencial es que un individuo sea capaz de resolver problemas y tomar decisiones, mediante la búsqueda, comprensión, evaluación y comunicación...
1764 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDe las cuestiones previas: Ley de transito terrestre Artículo 79. En el escrito de contestación a la demanda, el demandado formulará todas las cuestiones previas y defensas procedimentales o de fondo que considere procedente alegar y dentro de los tres (3) días siguientes al vencimiento del lapso establecido para la contestación, el demandante manifestará si conviene en las cuestiones previas o las contradice, procediendo en el primer caso a su subsanación, dentro del mismo lapso, y en caso de...
6383 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoCuestiones previas Concepto y función de las cuestiones previas. La regulación de las cuestiones previas es una de las reformas fundamentales introducidas en el nuevo código. En esta materia no se hace ya la distinción que hacia el código de 1916 entre excepciones dilatorias y excepciones de inadmisibilidad. Ahora en el régimen del nuevo código, todas las cuestiones previas, cuya solución permite desembarazar al proceso de esas cuestiones, evitar la incidencia sucesiva a las dilatorias...
1884 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCuestiones Previas Articulo 346 del Código de Procedimiento Civil 1. Declinatoria de conocimiento. * Falta de Jurisdicción del Juez o Tribunal (ordinal 1º) * Incompetencia del Juez o Tribunal (ordinal 1º) * Litispendencia (ordinal 1º) * Acumulación (ordinal 1º) 2. Cuestiones Subsanables. * Ilegitimidad del Actor (Ordinal 2º) * Ilegitimidad del que se presenta como apoderado o representante del actor (Ordinal 3º) * Ilegitimidad de la persona citada como representante...
8498 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoCuestiones previas Concepto: son aquellas incidencias procesales que tienen por finalidad depurar el proceso de vicios, evitar procedimientos inútiles y servir como mecanismo de defensa para el demandado Oportunidad procesal para oponer la cuestión previa R= dentro del lapso fijado para la contestación de la demanda Existen 4 etapas: 1) interposición del libelo de la demanda 2) admisión de la demanda 3) contestación de la demanda 4) citación del libelo de la demanda OJO:...
2725 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el presente, la finalidad es desmenuzar en forma detallada las cuestiones previas contenidas en el ordinal 1ero del art. 346 del Código de Procedimiento Civil, las cuales eran conocidas anterioramente como excepciones dilatorias del proceso. Estas excepciones se presentaban con diferentes funciones. Bien sea para posponer, impedir, enervar o destruir la acción del demandante, de manera que constituian un instrumento del demandado. El mencionado Articulo reza: “Art. 346. Dentro...
3129 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo: Abg. Julio Moreno Abril de 2012 1°. De las Cuestiones Previas: Nociones generales distintas cuestiones previas y formas de proponerlas. Las cuestiones previas siendo todo medio de defensa contra la acción, fundado en hechos impeditivos o extintivos considerados por el juez cuando el demandado los invoca, siendo su naturaleza corregir los vicios y errores procesales, sin tocar el fondo del asunto. 2°. De las cuestiones previas previstas en el ordinal 1ero del artículo 346 del Código...
2559 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoproduce en la apelación y es la transmisión al tribunal superior del conocimiento de la causa apelada. Consiste por un lado en hacer perder al juez a quo el conocimiento del asunto y, por otro, hacer adquirir al juez ad quem la jurisdicción sobre la cuestión apelada. El artículo 291 establece que la apelación a las sentencias interlocutorias se oirá solamente en este efecto. 2.6 Procedimiento de la apelación. * D acuerdo a lo establecido en el artículo 292 la apelación se propone ante...
4051 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoLA CUESTION PREVIA Y LA CUESTION PREJUDICIAL EN EL CÒDIGO PROCESAL PENAL DEL 2004 Dr. Carlos Machuca Fuentes[i] Introducción En el ámbito procesal, a fin facilitar el conocimiento de los medios de defensa, se suele dividirlos generalmente, en defensa de forma y de fondo. Las primeras sin atacar lo que es materia de discusión, pretenden enervar la acción, es decir que esta, se diluya o se paralice por alguna exigencia preestablecida por ley. Además, en materia penal debe observarse el denominado...
3090 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocontrario, negará su admisión expresando los motivos de la negativa. Del auto del Tribunal que niegue la admisión de la demanda, se oirá apelación inmediatamente, en ambos efectos. Para admitir o no la demanda: El Juez deberá realizar un análisis previo para determinar si lo que se ha planteado es susceptible de ser discutido. Se hace por medio de providencia. Admisión de la Demanda: Admitir la demanda es el pronunciamiento que hace el Juez, que nos dice que esta pretensión es factible de ser...
4614 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completo| INTRODUCCIÓN | “La propiedad es una de las instituciones jurídicas de mayor trascendencia en la definición del modelo de sociedad” En el marco del desarrollo de la Unidad curricular Propiedad y Derecho, acometimos la tarea de dar un enfoque clarificador a algunos aspectos que trata la Ley Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos Populares en virtud de que ella se constituye en si misma en paradigma del concepto de propiedad de...
6130 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoModelo del escrito fundado del planteamiento de la cuestión prejudicial. SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE: JOSE FREDY REYES RIVAS, de datos de identificación personales conocidos dentro del proceso arriba identificado, actúo bajo la dirección y procuración del abogado que me auxilia, quien también tiene a su cargo la defensa técnica. Atentamente comparezco a PLANTEAR CUESTION PREJUDICIAL, de conformidad con los siguientes: HECHOS:...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohaya contradicho solamente el derecho. Puede observarse que el legislador utiliza el concepto mero derecho, en cuestión acorde con la doctrina, pues hay dificultad en separar drásticamente las cuestiones de hecho y de derecho, ya que incluso en algunas oportunidades se entrecruzan, por lo que este término se refiere a cuestiones de puro derecho, a fin de distinguir las cuestiones de hecho y de derecho a los efectos del tema probandum es mejor hablar de normas o reglas jurídicas, las cuales no...
2911 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS Teniendo en cuenta lo establecido en los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, en consonancia con lo dispuesto por el artículo 2.1.1° del Decreto 734 de 2012, se requiere adelantar una contratación directa mediante la modalidad de prestación de servicios profesionales. 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN … … Incorporar en este capítulo los fundamentos de hecho que justifican la contratación 2. DESCRIPCIÓN...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDurante esta franja de tiempo hemos de significar cómo en el marco español asistimos al resquebrajamiento de las estructuras propias del Antiguo Régimen y a la enunciación de un modelo liberal que tiene como referente legislativo fundamental la obra de las Cortes de Cádiz (1810-13). No obstante, la consolidación del citado modelo se producirá progresivamente a lo largo del reinado de Isabel II, monarca que nace en las postrimerías del mandato de Fernando VII (1830) y que sube al trono tras la abolición...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDe las cuestiones previas Artículo 346 General SCC 2-10-03 Cuestión previa incluida indebidamente en la contestación al fondo 1° La falta de jurisdicción del Juez, o la incompetencia de éste, o la litispendencia, o que el asunto deba acumularse a otro proceso por razones de accesoriedad, de conexión o de continencia. SCC 6-7-04 El Juez debe resolver antes las cuestiones previas del ordinal 1º 346 SCC 19-7-00 En el supuesto de la litispendencia 2° La ilegitimidad de la persona...
40237 Palabras | 161 Páginas
Leer documento completo