Experimento Pan Húmedo y Seco HIPOTESIS La humedad es un elemento muy importante para el desarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bolsas selladas. Uno se humedece y otro se mantiene seco. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios - No hay cambios 2 No hay Cambios - No hay cambios 3 Huele muy mal - Pierde el olor 4 Crece un poco de moho - Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOHO DE PAN NICOLAS ECHEVERRI ROJAS CIENCIAS NATURALES COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY ARMENIA QUINDIO MOHO DE PAN NICOLAS ECHEVERRI ROJAS PROFESOR: ALEJANDRO CARDONA CIENCIAS NATURALES COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY ARMENA QUINDIO 2011 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO: 2. METODOLOGIA 3. RESULTADOS 3.1Día 1 3.2 Día 2 3.3 Día 3 3.4 Día 4 4. BIBLIOGRAFIA 5 ANEXOS ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento Pan Húmedo y Seco HIPOTESIS La humedad es un elemento muy importante para el desarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bolsas selladas. Uno se humedece y otro se mantiene seco. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios - No hay cambios 2 No hay Cambios - No hay cambios 3 Huele muy mal - Pierde el olor 4 Crece un poco de moho - Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO CON MOHO HIPOTESIS La humedad es un elemento muy importante para el desarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bandejas. Una se humedece la otra se le mantiene seca. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios No hay cambios 2 Empieza a oler mal No hay cambios 3 Huele muy mal Pierde el olor 4 Crece un poco de moho Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el pan No hay cambios ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN Introducción La levadura es la principal responsable del crecimiento de moho en el pan, ya que al estar presente, se alimenta de las azucares y minerales que se utilizaron para la elaboración del pan. Esto causa la formación de alcohol y dióxido de carbono, produciéndose así la fermentación de la masa. El crecimiento de moho en el pan también depende de la cantidad de oxígeno presente en el ambiente, la temperatura a la que esté sometida la masa y la humedad. Sin embargo...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMOHOS Y OTROS MICROORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA DESCOMPOSICION DE PAN. Leydi Pérez Gómez. Gildardo Hernández Hernández. Diana Rebeca Gonzales Mora. Universidad Politécnica de Tapachula. Ingeniería Agroindustrial 3° cuatrimestre grupo “A”. Tapachula Chiapas a 25 de noviembre 2013. Leydi.Perez.Gomez16gmail.com RESUMEN. MOHOS Y OTROS MICROORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA DESCOMPOSICION DEL PAN. 2.2.-Antecedentes. Antecedentes Históricos de los hongos. Desde...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCENTRO ESCOLAR CATOLICO SAN JOSE DE LA MONTAÑA Tema: Análisis de un fenómeno como la aparición de moho en el pan y la tortilla Materia: Ciencias Maestra: Rosa Isabel Flores Nombre: Madeline Iveth Hernández Navas N° de lista: 6 Grado: 8° Sección: "A" Año: 2014 INDICE Introducción..................................................................................................................... 3 Objetivo...........................................................
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE BIOLOGIA 1. TITULO DEL PROYECTO : LA INFLUENCIA DE LA HUMEDAD EN LA APARICION DEL MOHO EN EL PAN 2. OBSERVACION DEL PROBLEMA: Observamos que los panes humedecidos, experimentan diversos cambios que dan por resultado la aparición de moho con mayor velocidad con respecto a los que no. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la influencia de la humedad en la aparición del moho en el pan? 4. MARCO TEORICO: ANTECEDENTES: Carrasco Sánchez, A., García García, J...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl moho en el pan reporte Introducción En el siguiente experimento se presentaran las diferentes etapas en las que el moho se hace presente en el pan, como bien sabemos el moho es un hongo que se encuentra en el aire libre como en interiores el cual se desarrolla bajo ciertas circunstancias; en este reporte se mostrara bajo cuales circunstancias se desarrolla y en que alimentos se puede desarrollar mediante un experimento de una semana en el que se mostrara gráficamente lo que ocurre con este...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl moho de pan El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungí que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. Crecen mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas. Las esporas del moho pueden sobrevivir en variadas condiciones ambientales Primera fase segunda fase tercera fase Descomposición...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN Introducción La levadura es la principal responsable del crecimiento de moho en el pan, ya que al estar presente, se alimenta de las azucares y minerales que se utilizaron para la elaboración del pan. Esto causa la formación de alcohol y dióxido de carbono, produciéndose así la fermentación de la masa. El crecimiento de moho en el pan también depende de la cantidad de oxígeno presente en el ambiente, la temperatura a la que esté sometida la masa y la humedad. Sin embargo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS Tras las observaciones de los panes y el aprendizaje que tuvimos durante este taller sobre los hongos, pudimos ver como el moho negro, blanco o verde del pan (Rhizopus, Ficomicetes) produce masas de hifas no solo sobre este sino también sobre la fruta y otros alimentos deteriorados. Aunque en este tipo de panes, por la manera en que fueron elaborados (preservativos), no tuvieron mayor crecimiento de hongos, podemos deducir que este tipo de moho presenta un aspecto de una suave pelusa...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA: AGRONOMIA CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE ING. EDWAR OTONIEL GRANADOS TRABAJO DE INVESTIGACION MOHO EN PAN CINDY ELIZABETH ELIAS CARPIO CARNET 140001141 Guatemala 22 de Febrero de 2014 INDICE CARATULA……………………………………………………………………………………………1 INDICE…………………………………………………………………………………………………2 HIPOTESIS……………………………………………………………………………………………3 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………………...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATOTIO # 1 EL MOHO NEGRO DEL PAN (Rhizopus Stolonifer) PRESENTADO A: Juan Carlos Díaz PRESENTADO POR: Laura Diaz Diaz ÁREA DE CIENCIAS BIOLOGIA 8B 2010-2011 Reproducción en hongos Zygomycota: Moho negro del pan Objetivo: * Observar cómo se reproduce el moho negro del pan, e identificar cada paso de este proceso. * Observar e identificar las estructuras que intervienen en la reproducción. Descripción del problema: * Nos interesa saber cuánto tiempo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyectos de ciencia que incluyen moho en el pan Escrito por Kristen Bedell | Traducido por Xochitl Gutierrez Cervantes El moho de pan es un tipo de hongo. bread image by Simone van den Berg from Fotolia.com El moho de pan es un tipo de hongo. Son esporas microscópicas que flotan en el aire que nos rodea. Al igual que el polvo, estas esporas tienden a asentarse y cuando lo hacen sobre un organismo cuyo ambiente las favorece crecen rápidamente hasta hacerse visibles. Realiza un experimento...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoputrefacción del pan y el moho José Isaac Estrella Verdugo Física 1 Edgardo Valenzuela Peralta Cobach Reforma 301V 28/AGOSTO/2014 INTRODUCCION En esta investigación veremos cómo se lleva a cabo la putrefacción en 3 rebanadas de pan cada una en diferentes condiciones excepto la temperatura, para esto coloque tres rebanadas de pan en tres distintos avances de plástico, se conoce que en el pan se da un...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo10 cm x 5 cm x 1,5 cm de espesor. En la presentación de 24 unidades las medidas son de 10 cm x 6 cm x 3 cm de espesor. En su interior contiene un blíster sellado con papel metálico conteniendo las pastillas individualmente de forma segura contra humedad exterior. Tiene troquelado en cada unidad para separación fácil del producto. En el papel metálico impreso el nombre del producto y la marca. Cada toalla mide aproximadamente 2 cm de diámetro. El Producto se comercializa en una caja que contiene...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL PAN La historia del pan en la alimentación corre paralela a la historia del uso de los cereales por parte del ser humano. Es un producto directo del procesado manual de los cereales y es muy posible que fuese la primera aplicación alimenticia. El pan primigenio pudo haber sido uno de los primeros alimentos elaborados de la historia de la alimentación. A lo largo de la historia de las culturas, el pan se ha ido elaborando con el cereal disponible en la zona. Así se tiene que tanto...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE PAN METODOS Y MATERIALES RESULTADOS Es de gran importancia el control en la mezcla, pues por la fermentación alcohólica crecera la masa. Esto ayudara a que se forme el gluten, mediante la coalición del agua y fuerza mecánica no permiten que la masa explote (salga el CO2). Asi también el control de la temperatura paraque no se desnaturalicen las enzimas (proteinas) que catalizan la fermentación. Al tener dos masas de diferente manera al ser amasado y diferencias en tiempos de agregar...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPan Trenzado 75 minutos 6 Uruguay entrantes Un pan fácil y diferente... además de delicioso. + Ingredientes 500 gr harina 10 gr levadura seca 1/2 taza agua tibia 30 gr + 1 cdts azúcar 10 gr sal fina 3 cdas aceite + Pasos 1. Poner en una taza la levadura espolvoreada sobre el agua tibia, con la cucharadita de azúcar. Espumar por 5 minutos, mezclar suavemente y dejar otros 5 minutos mas. + 2. Poner el harina en un bols, y hacer un hueco en el medio, alli poner el resto del azúcar, y la levadura...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PAN El pan blanco o pan de trigo, es el más común. Contiene un 90 % de trigo y un 10 % de salvado. A veces se le echan productos lácteos, azúcar y grasas. El tiempo de cocción es de 18 a 20 minutos a 250-240 º C. La especie de levadura que más veces se utiliza para la fermentación del pan normal es Saccharomyces cerevisiae, aunque se utilizan también otros microorganismos para influir sobre el aroma y sabor del pan. Receta básica *350ml. de agua *500 grs. de harina *1 cucharada de leche...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL PAN El eslabón primario es la etapa agrícola en La que se produce el trigo, que es la materia prima. La principal zona de cultivo del trigo es la llanura pampeana. [] Un gran porcentaje de la producción total de trigo es utilizada para el consumo humano en la elaboración de pan, galletas, tortas y pastas, otro tanto es destinado a alimentación animal y el restante se utiliza en la industria o como simiente (semilla); también se utiliza para la preparación de aditivos para la cerveza y otros...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo5.5 PROCESO DE PANIFICACIÓN 5.5.1 PROCESO DE PANIFICACIÓN PANIFICACION La elaboración del pan se hace con masas ácidas que son cultivos mixtos de bacterias ácidos lácticos y levaduras que crecen de manera espontánea en los cereales. Estas bacterias fermentan los azúcares formando ácido acético, etanol, ácido láctico y co2 dependiendo de la especie. Las levaduras también contribuyen a la formación de gas con la fermentación del azúcar a etanol y co2. Los ácidos proporcionan al producto...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAl pan pan Personajes: Cliente 1 : Samanta Cliente 2: Luis Panadero 1: Abigail Panadero2: Alex Hijo de Cliente 1: Miguel Introducción: Están 2 panaderos en el recibidor de su local y entran 2 clientes. Cliente 1: (entra a la panadería) Buen día, ¿Tiene pan para pancho? Panadero 1: (atrás del mostrador) ¿Y que se yo que pan quiere Pancho?!! Cliente 1: Tiene razón me olvide de preguntarle. ¿Puede...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAL PAN PAN Personajes PANADERO/A CLIENTE, que puede ser un hombre o una mujer Escenografía: Una panadería CLIENTE: (ENTRA A LA PANADERÍA) Buen día. ¿Tiene pan para pancho? PANADERO: (ATRÁS DEL MOSTRADOR PLUMEREA UNA MEDIALUNA) ¡¿Y qué sé yo qué pan quiere Pancho?! CLIENTE: Tiene razón. Me olvidé de preguntarle. ¿Puede ser flauta? PANADERO: Esto es una panadería, no una casa de música. CLIENTE: ¿Arabe? PANADERO: No, italiano. Me llamo Francesco Donatto Pagliarulo. CLIENTE: Y bueno déme francés...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl pan pan CLIENTE: (ENTRA A LA PANADERÍA) Buen día. ¿Tiene pan para pancho? PANADERO: (ATRÁS DEL MOSTRADOR PLUMEREA UNA MEDIALUNA) ¡¿Y qué sé yo qué pan quiere Pancho?! CLIENTE: Tiene razón. Me olvidé de preguntarle. ¿Puede ser flauta? PANADERO: Esto es una panadería, no una casa de música. CLIENTE: ¿Arabe? PANADERO: No, italiano. Me llamo Francesco Donatto Pagliarulo. CLIENTE: Y bueno déme francés. PANADERO: Aquí sólo se enseña español. ¿Oui? CLIENTE: ¡Yes! PANADERO: Nos vamos entendiendo...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAl pan pan Introducción: Están 2 panaderos en el recibidor de su local y entran 2 clientes. Cliente 1: (entra a la panadería) Buen día, ¿Tiene pan para pancho? Panadero 1: (atrás del mostrador) ¿Y que se yo que pan quiere Pancho?!! Cliente 1: Tiene razón me olvide de preguntarle. ¿Puede ser Flauta?. Panadero 2: Esto es una panadería, no una casa de música. Cliente 2: ¿Árabe? Panadero 2: No, italiano. Me llamo Francesco Donatto Pagliarulo. Cliente 1: mmmm…. Y bueno...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobásicamente en como evitar el endurecimiento del pan para las personas de escasos recursos, osea para los que no puedan comprar pan a diario y buscan una forma de cómo conservarlo. Entrando en el tema, nuestro proyecto se baso en encontrar la forma mas adecuada para almacenarlo, este proceso fue de porlomenos 3 días que es lo que demora un pan normalmente en endurecerse, lo primero que isimos fue dejar los panes cubiertos por distintas aislantes ya sea pan al aire libre, en aluza, aluminio, en un mantel...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………….………………………2 Proceso………………………….…………………..…….3 Conclusión…………………………………………………7 Introducción El pan proveniente del latín panis es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía. Se suele preparar mediante el horneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina, sal y agua. Proceso 1. Ingredientes Para poder fabricar el pan se necesitan algunos materiales básicos, muy fáciles de conseguir. - 1 Kg Harina Selecta sin polvo (1000...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotajadas de pan • 2 geringas • agua • una bandeja de icopor • 2 bolsas plásticas 2.PROCEDIMIENTO: 1 PASO: limpiamos la bandeja y en ella colocamos los dos panes . Pan numero 1: Con ayuda de la geringa lo humedecimos con un poco de agua y luego lo empacamos en una bolsa plastica lo sellamos y lo dejamos asi. El pan numero 2: Solo lo humedecimos un poco con la geringa y lo dejamos al aire libre. 2 PASO: llevamos la bandeja a la casa la colocamos en un lugar seco y fresco y que...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PAN DE ROMERO INGREDIENTES [8 Raciones] : 25 gramos de levadura de panadero. 425 gramos de harina de fuerza 2 cucharaditas de postre de sal normal. 3 cucharaditas de romero picado. 4 cucharadas soperas de aceite de oliva. Pimienta negra. 240 mililitros de agua tibia Sal gorda. ELABORACIÓN DE LA FOCACCIA DE ROMERO: 01. Deshacemos la levadura de panadero en 4 cucharadas de agua tibia, movemos bien y dejamos reposar 5 minutos. En un cuenco grande, mezclamos la harina con la sal...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa soya tiene un excelente perfil nutricional, pues contiene entre un 38 y 40% de proteína, alrededor de un 18% de grasas, en su mayoría polinsaturadas y por su origen vegetal, no contiene colesterol, 15% de carbohidratos, 15% de fibra y 14% de humedad. La proteína puede ayudarte a controlar tu peso, ya que es un nutriente de llenado. Otro beneficio es que la proteína de soya es una proteína completa, lo que significa que proporciona cada uno de los aminoácidos esenciales que necesitas de la dieta...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl pan es una masa de harina y agua fermentada. La condición indispensable para elaborarlo en casa es contar con estos ingredientes y con un horno que aporte calor uniforme por la parte superior e inferior y lo distribuya de manera que permita que la masa suba y, a la vez, se cocine el interior. Entre la gran cantidad de panes que se encuentran en el mercado, el pan inglés o de molde es uno de los más fáciles de elaborar en el hogar. Tan sólo es necesario contar con moldes rectangulares similares...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPan francés Ingredientes * Harina 0000 1 k * Sal c/n * Levadura 50 g * Masa madre 200 g * Extracto de malta 1 cdita * Agua 500 cc Procedimiento Realizar un volcán con la harina en la mesada. Colocar en el centro la levadura y por los bordes la sal. Comenzar a integrar de a poco, agregar la masa madre, el extracto de malta y de a poco el agua. Comenzar a unir la masa amasando suavemente. Una vez que haya realizado el bollo dejar descansar hasta duplicar su tamaño. ...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA FACULTAD de ciencias químicas proyecto integrador de saberes Tema: “EL CRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN” AUTORES: Nathaly Falconí Jonathan Espin Christian Lascano David Ger PARALELO: M08 INTRODUCCIÓN Crecimiento de moho en el pan debido a la humedad en el ambiente, en la “Panadería y pastelería Jimmy’s”, ubicada en el Sector de la ISSFUT, al sur de la ciudad de Quito. Los...
3027 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoserie de actuaciones con el objetivo de favorecer la integración de las energías renovables dentro de las infraestructuras energéticas. En conclusión, la publicación de la versión definitiva del Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (PANER) es el documento que será la hoja de ruta de las energías limpias hacia su objetivo marcado para 2020. Haciendo una comparación entre el borrador que publicó el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y la versión definitiva...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN DE PAN, BOLLOS Y PASTELES. Los productos de panadería que han de mantenerse frescos varios días, incluso varias semanas. Requieren de un tratamiento diferente no solamente con la incorporación de aditivos especiales, sino también con cambios en el proceso de elaboración. Durante un tiempo prolongado, estos productos experimentan cambios físico-químicos que modifican su calidad. Influyen en estos cambios la composición química, el contenido de agua, la acidez, la temperatura ambiente...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPAN: Partido Acción Nacional. Enero de 1939 El Partido Acción Nacional, acrónimo PAN, es un partido político laico, con una ideología humanista, afín a las ideas tomistas y de la Doctrina Social de la Iglesia: Sus estatutos establecen que su posición ideológica es el Humanismo Político, la cual consideran es de Centro. Por razones de estudios, hay analistas lo posicionan en la derecha. El PAN es el partido político que ejerció el Poder ejecutivo en México entre los años 2000 y 2012. Los miembros...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos nutrientes del pan Su composición básica se desprende de la harina que le da origen, por lo tanto, los panes en general tienen como protagonistas de sus nutrientes a los hidratos de carbono. Quizá por ello, muchos creemos erróneamente que el pan engorda, como ya hemos habado acerca de los falsos mitos que existen. Sin embargo, los hidratos de carbono que posee el pan son en su mayoría complejos, es decir, no se trata de azúcares simples, sino que al organismo le lleva un poco de tiempo metabolizarlos...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProducto Masivo: EL PAN Fijación de precio según tipo de producto: no duradero, son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen. Basa su precio en la percepción que los clientes tienen sobre el producto y no en el costo del mismo. Política Comercial: Por un lado, tenemos las necesidades del mercado, fijadas en un producto, con unos atributos determinados; por otro, tenemos el proceso de producción, con los consiguientes costos y objetivos de rentabilidad...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodisposición de los clientes en condiciones ventajosas de precio, calidad y oportunidad. ¿Qué son los procesos productivos? El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional, ha sido tan importante en la alimentación humana que se considera como sinónimo de alimento en muchas culturas y existen muchos tipos de pan, en los cuales varian sus ingredientes. El pan factor naturaleza factor trabajo factor capital Insumos que se utilizan para la elaboración LOTE El...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoServolana es la unión de dos pequeños panes que se unieron para crear un solo tamaño, color dorado, corteza crujiente y miga ligeramente compacto. Todo el sabor poco sabor, pero muy agradable al paladar. Pan Grispolenta Friuli Venezia REGION: DESCRIPCION: Desde finales de 1800, sobre todo en la provincia de Udine, harina de maíz comienza a ser considerado y también se utiliza en la cocción. El Grispolenta es una forma de gran breadstick sabor rústico de pan, típico de los Alpes Cárnicos, preparados...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl pan en México Antes de la llegada de los españoles, en gran parte del territorio que hoy conocemos como Mesoamérica se preparaban alimentos a base de maíz, como la tortilla y los tamales, cuya elaboración requería primero de la fermentación (el nixtamal), después la molienda en metate y por último su cocimiento en comal o al vapor. La cantidad y variedad de alimentos que se preparaban a base de maíz quedó ampliamente documentada en la exposición y las publicaciones preparadas para el programa...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl pan dentro de una alimentación saludable Diez razones para que el pan forme s Vocalía de Alimentación y Nutrición. Colegio Oficial d 1 El pan es uno de los pilares de la Dieta Mediterránea, consumido desde la Antigüedad. Nunca se ha cuestionado su gran valor nutricional. 2 El pan, junto con otros derivados de cereales, se encuentra en la base de la pirámide de la alimentación. 3 El pan proporciona hidratos de carbono, proteínas, minerales, vitaminas y fibra (sobre todo la variedad de...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovender pan. También puede fabricar pasteles y alimentos parecidos, dado que la separación tradicional existente entre panaderos y pasteleros se ha difuminado en las últimas décadas. El lugar en el que un panadero ejerce su oficio se llama panadería. [editar] Panaderos modernos Panadería de Oslo (Noruega).Actualmente los panaderos trabajan en diversos entornos, ya sea como empleados o como dueños de sus propias panaderías. Los panaderos ejercen en: Grandes fábricas que producen pan y productos...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Engorda el Pan? | | . | 1 | | | Subtítulos | | | | | . | Alimentos ricos en hidratos de carbono | Alimento energético | El pan, fuente de… | | | | Es el pan nuestro de cada día de toda la vida, antiguamente no existía otro tipo de pan. | | a | El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida y que si se le quitaba el germen y la cascarilla esto no sucedía.El pan blanco...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo_______________ Hermana encargada ANTOLOGIA DEL PAN DE SALVADOR NOVO El Pan, según la Biblia, resulta ser tan antiguo como el hombre mismo. Adán, vegetariano, al ser echado de suhuerta, no sólo fue condenado a ganarlo con el sudor de su frente, sino que iba en lo sucesivo a alimentarse decarnes –caza y pesca- para tragar, las cuales necesitaban acompañarse de pan, tal como nosotros. Las frutas ylas legumbres pasan sin él. Mas para aquellas constantes excursiones...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALGO DE HISTORIA Queridos colegas La elaboración del pan precocido se conoce desde hace bastante tiempo por la década de los 80 , sin embargo, el profesional de la panadería ha encontrado en muchas ocasiones serios problemas a la hora de utilizar este sistema de elaboración. Como cada vez existe una mayor inquietud sobre este proceso, hoy ofrecemos este articulo de cómo elaborar el pan precocido. En Colombia el mercado del pan precocido aún es pequeño, aunque ya hay una gran industria dedicada...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeconómica, los movimientos pacifistas y los derechos de la mujer. Su primera novela fue nominada como libro del año por la Asociación de Bibliotecarios Canadienses. En la actualidad trabaja como consejera de salud mental en Toronto. Antes de escribir el Pan de la guerra, Deborah Ellis pasó varios meses hablando con mujeres y niñas afganas en los campos de refugiados de Pakistán y Rusia. Durante su estancia allí, conoció a la madre y a la hermana de una niña de Kabul que se había vestido con ropas de chico...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PAN Historia Manuel Gómez Morin escribió el libro 1915 con el que convocó a mexicanos de su generación a unirse al proyecto de reconstruir la nación en los ámbitos: económico, político y social. Fue en 1926, después de algunos años de arduo trabajo, que logró reunir a un grupo de jóvenes con quienes compartía ideales para después formar un nuevopartido político. Durante 1929, las facciones revolucionarias se aseguraron el poder a través de la formación del PNR (Partido Nacional Revolucionario)...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose sugiere encuentres un buen ensayo como modelo y lo analices, es más fácil comprender los criterios en que se basa a través de un ejemplo que en forma abstracta. Te proponemos que leas, por ejemplo, un excelente ensayo muy breve, "Antología del pan", escrito por Salvador Novo, uno de los ensayistas más importantes de la literatura mexicana. Por su calidad este ensayo es literario. Uno de los mejores ensayistas mexicanos fue Octavio Paz, la mayoría de sus libros son ensayos, uno de los más conocidos...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode las especies para desgarrar mientras que en otras se ha adaptado de acuerdo a la alimentación preferida de la especie. El búfalo africano (Syncerus caffer) tiene un cuerpo muy robusto y patas vigorosas. El búfalo hocico grande, ancho, desnudo y húmedo. Cuernos muy pesados con la base maciza a lo largo de toda la frente, curvados primero hacia abajo y con las puntas hacia arriba. Menos desarrollados en las hembras. El cuello del búfalo es corto y orejas grandes. Cuerpo, cubierto de pelo ralo, negruzco...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocircular con tierra sembrada trillando. Se había extendido como una mancha de aceite por las riberas del río Barnesga, por ejido, por eras, por desmontones. 12 Pág. Fragor: Ruido. Podía recordar hasta el fragor del agua. 16 Pág. Cecina: Jamón seco curado de jabalí, ciervo... Brío: Genio de una persona o animal. Podía recordar hasta el fragor del agua, que saltaba con brío sobre los sillares del puente. 16 Pág Trémulas: Tratado con atención expresiva y cariñosa. Incluso admirada por algunos...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlteraciones Microbianas del Pan: Generalidades En contra de una opinión muy extendida, no consideramos como "enfermedades del pan" al agriamiento ni otros sabores u olores desagradables que el pan puede tener y que se deban al resultado de las fermentaciones no alcohólicas que ocurren en la masa. Bajo nuestro punto de vista, muy personal, tales anomalías se deben considerar como enfermedades de la masa. Partimos pues del producto final, es decir de la cocción, y en este sentido nos encontramos...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Pan El pan es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Oriente Medio, India y América. Se suele preparar mediante elhorneado de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de cereales, sal y agua. La mezcla, en la mayoría de las ocasiones, suele contener levaduras para que fermente la masa y sea más esponjosa y tierna Tipos de pan Pan francés: se caracteriza por tener una corteza dorada, crujiente y una miga sumamente blanca y esponjosa elaborada a partir de...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPan Definición: Del latín Panis. Porción de masa de harina y agua, que después de fermentada y cocida en horno sirve de principal alimento al hombre. Se puede preparar de diferentes formas, las cuales tienen nombres especiales, pero se llama pan a la pieza grande, redonda y achatada. Historia 1.- Antecedentes El origen del pan tiene su raíz en el cultivo de trigo y otros cereales. De todos los alimentos en la historia del hombre, el grano adquirió la máxima importancia en la historia de...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de pan La palabra pan proviene del latín “panis”, que significa masa horneada. El pan se compone principalmente de harina, agua, y se fermenta por la levadura; para después seguir un proceso de cocción. Desde tiempos remotos se ha considerado un alimento de gran importancia para el hombre; hoy en día es una de las bases de la alimentación mundial. Contenido nutricional El contenido nutricional varía según el tipo y la calidad de la harina, o los ingredientes añadidos, pero en el pan básico...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojugos de fruta, harina, cemento, pal let, etc. Para comenzar, utilizando la información de internet, deberán completar este cuadro según el producto elegido. A modo de ejemplo el Pan: Producto Material Procesado Recursos Materiales (Materia Prima) Recursos Energéticos (energía que se utiliza en los distintos procesos) Pan Harina Grano de trigo Viento(molino) Leña y Gas Una vez realizado este esquema, ya tienes los elementos fundamentales de su proceso de producción. Ahora deberán profundizar más...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen entornos húmedos o secos aunque es más común en ambientes húmedos pues se pueden desarrollar más fácilmente. ANALISIS DE RESULTADO A. Describe las características iniciales y finales de cada uno de los alimentos. R/ Se tomaron dos rebanadas de pan tajado y dos fresas frescas y así día a día se fue observando los cambios percibidos hasta completar los 10 días. Día 1: El pan y la fresa tanto de la nevera como del cajón se encuentran en óptimas condiciones. Día 2: El pan y la fresa...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen entornos húmedos o secos aunque es más común en ambientes húmedos pues se pueden desarrollar más fácilmente. ANALISIS DE RESULTADO A. Describe las características iniciales y finales de cada uno de los alimentos. R/ Se tomaron dos rebanadas de pan tajado y dos fresas frescas y así día a día se fue observando los cambios percibidos hasta completar los 10 días. Día 1: El pan y la fresa tanto de la nevera como del cajón se encuentran en óptimas condiciones. Día 2: El pan y la fresa...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo