PERFIL DEL DOCENTE DE ESDUCACIÓN INICIAL. Dedicarse a la docencia no es fácil y menos cuando hablamos de educación inicial, donde son los niños más pequeños los que son atendidos. Un docente de educación inicial debe poseer unas o varias cualidades, habilidades, destrezas y conocimiento; empezando por el hecho de que debe ser una persona de imagen totalmente pulcra, que proyecte confianza, liderazgo, estabilidad emocional, afectivo, que muestre una buena salud física y estabilidad emocional...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUEVO MAESTRO: PERFIL De egreso preescolar Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el referente...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL EGRESADO Las competencias que definen el perfil de egresos se agrupan en 5 grandes campos: 1. Habilidades Intelectuales Especificas 2. Dominio de los Propósitos y Contenidos Básicos de la Educación Preescolar. 3. Competencia Didáctica. 4. Identidad Profesional y Ética. 5. Capacidad de Percepción y Respuesta a las condiciones Sociales del Entorno de la Escuela. PERFIL DEL EGRESADO | | | Todos los rasgos del perfil están estrechamente relacionados, se...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUna aproximación al Perfil del docente de Educación Inicial Este perfil es producto de la labor realizada durante los años 1997-2003, por la Comisión Nacional de FormaciónDocente del Nivel de Educación Preescolar, constituida por un grupo de docentes y especialistas de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Deportes y de las Instituciones de Educación Superior formadoras de Docentes, en consulta con especialistas y educadores de todo el país. El perfil se organizó en tres dimensiones...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. PERFIL DEL DOCENTE DEL PREESCOLAR. El docente de preescolar es una persona poseedora y promotora de una conducta Ética, moral, social y cultural acorde con los valores locales, regionales y de la nacionalidad ; así como de habilidades para comunicarse con el colectivo comunitario, en tanto posee una sólida conciencia. En otras palabras tiene que ser capaz de: ← Promover las relaciones interpersonales con los niños, niñas, adultos Y adultas involucrados en el proceso educativo. ...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRol del Docente de Educación Preescolar: El docente infantil debe estar bien preparado en relación a su rol para asumir la tarea de educar a las nuevas generaciones, y ello implica la responsabilidad de transmitir conocimientos básicos, afianzar en los niños valores y actitudes, y desarrollar sus potencialidades plenamente. El docente desempeña un rol didáctico y de animación para realizar las diferentes actividades programadas en las rutinas diarias; debe organizar los espacios, materiales, las...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMISIÓN Y PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR MISIÓN Contribuir a la formación integral de los niños y las niñas en edad preescolar, potenciando permanentemente su desarrollo emocional, físico, social, cognitivo y en valores de acuerdo a sus características, intereses y necesidades, tomando en cuenta la diversidad, la participación de la familia y otros sectores sociales para su mejor desenvolvimiento en la vida. PROPÓSITOS 1) Promover en el niño y la niña los valores, derechos y deberes...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerfil Del Docente en Educación Inicial Analizar el contexto educativo de la Educación Inicial de hoy en día, es decir que es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. La importancia que tienen los primeros años de vida en la formación del individuo, requiere que los agentes educativos que trabajan en favor de la niñez, cuenten con conocimientos, habilidades y actitudes adecuados para elevar la calidad del servicio que se ofrece. ...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ENSAYO El Perfil del Docente en la educación superior esta enmarcado por unas características propias: • Que estime su condición de educador: Esto hace que un buen docente ame lo que hace, que no la haga por una remuneración económica sino por una verdadera vocación hacia su labor. • Un verdadero aprecio por la juventud de hoy y por el estudiante: Esto es muy importante en la relación docente – estudiante, el contacto directo que tengamos con...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRASGOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR 1. Habilidades intelectuales específicas a) Posee alta capacidad de comprensión del material escrito y tiene el hábito de la lectura; en particular, valora críticamente lo que lee y lo relaciona con la realidad y, especialmente, con su práctica profesional. b) Expresa sus ideas con claridad, sencillez y corrección en forma escrita y oral; en especial, ha desarrollado las capacidades de describir, narrar, explicar y argumentar...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL MAESTRO Y LA MAESTRA DE EDUCACIÓN INICIAL El maestro y la maestra del subsistema de Educación Inicial Bolivariana, se caracteriza por enfatizar el amor y el respeto cotidiano; así como por su alta capacidad de expresión de sentimientos, sensibilidad e interacción social. Es un profesional que está consciente de su vocación para el ejercicio de la docencia, congruente en su sentir, pensar y actuar; con altos niveles de conciencia y responsabilidad, tanto de sí mismo y sí misma como de...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico “Rafael Alberto Escobar Lara” Maracay Núcleo Valencia Programa de Profesionalización ESTUDIO DE LA DETERMINACION DEL PERFIL DEL DOCENTE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL BOLIVARIANO “SAN AGUSTÍN DEL SUR.” AUTORAS: Carmen Luisa 13.548.875 ...
7541 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoObjetivos de la Educación Preescolar La Especialidad de Educación Preescolar tiene como finalidad la formación de un docente que atienda integralmente el proceso de desarrollo del niño, brindando apoyo pedagógico para favorecer los aprendizajes y garantizándole atención a la salud, nutrición, desarrollo psicológico y recreación del niño. Esta Especialidad pretende dar respuesta a la tendencia expansiva del Nivel de Educación Preescolar en la última década, la cual ha ocasionado una demanda acelerada...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLICENCIADOS EN CIENCIAS DEL DEPORTE PROFESIONALES CON SÓLIDA FORMACIÓN TEORICO – PRACTICA EN EL CAMPO PROFESIONAL DE LA DOCENCIA TRABAJO PRESENTADO PARA OPTAR AL TÍTULO DE LICENCIADO EN: CIENCIAS DEL DEPORTE. San Felipe, Mayo de 2007. “LA EDUCACIÓN NO ES POSIBLE SIN QUE SE OFREZCA AL ESPÍRITU UNA IMAGEN DEL HOMBRE TAL COMO DEBE SER...” WERNER JAEGER INTRODUCCIÓN En el desarrollo de un país, se debe atender el ámbito educativo como una necesidad prioritaria para lograr la...
1415 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy sentido de su relación con Dios, iniciando su formación Religiosa. ----------------------- PERFIL DE LA DOCENTE FUNCIONES DE LA DOCENTE PERFIL EDUCATIVO DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS DE NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSEJO TÉCNICO FORMACIÓN DOCENTE NOMBRE DEL CURSO: Actitud del docente preescolar frente a la educación ambiental JUSTIFICACIÓN DEL CURSO Es importante que el docente preescolar exhiba una conducta donde el valor ambiental esté presente, ya que no es posible inculcar valores sin poseerlos, no se da lo que no se tiene. El docente fue formado académicamente para la conservación y defensa del ambiente, para ser promotor de experiencias significativas en el niño y la niña que los lleven a lograr...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE MARIA CONTRERAS CI 17875297 Sección # 2 Fase de la Especialidad San Cristóbal, Mayo del 2012. Perfil del docente de Educación Inicial en lo Personal, Profesional y en lo Comunitario La especialidad tiene como finalidad la formación de un docente que atienda integralmente el proceso de desarrollo del niño, brindando apoyo pedagógico para favorecer los aprendizajes...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMis primeras experiencias como futuro docente de educación preescolar ¿Por qué es importante el jardín de niños? El jardín de niños es muy importante porque debido a el los niños pueden llevar los conocimientos básicos antes de ingresar a la primaria, los niños aprenden a ser independientes, a respetar turnos, a ser solidarios, a no tener miedo de expresarse ante la sociedad, los números, el abecedario, las vocales, a leer y a escribir. Enseguida hablare sobre cómo ha sido mi primer año en...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumen, sobre el perfil que debe tener el docente y los tipos de currículum que debe aplicar en el desempeño de su función docente, en este caso para la enseñanza de educación media (Bachillerato). Como aporte al conocimiento del perfil docente y el tipo de currículo, se ha elaborado: 1. Objetivos: Personales y pedagógicos que el docente debe trazarse en el desempeño de su función. 2. El perfil del docente: Reúne las cualidades personales y pedagógicas del docente de educación media. 3...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL Y AMBIENTE DE APRENDIZAJE El perfil del docente se ubica en una concepción de polivalente, abierto, dinámico, reflexivo, crítico e investigador que se enmarca en el ámbito de educación inicial. El currículo de educación inicial considera la formación del docente planteado por la UNESCO (1996) con relación a cuatro pilares de conocimientos; el perfil apunta a una formación integral que abarca el aspecto personal, afectivo, intelectuales y habilidades con...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Presentación Es necesaria una comprensión de la función del docente que vaya más allá de las prácticas tradicionales de enseñanza en el salón de clases. El trabajo de los docentes, a partir de un enfoque en competencias, permitirá que los estudiantes adquieran las competencias genéricas que expresan el Perfil de Egreso de la EMS, con lo cual se alcanzarán los objetivos fundamentales de la Reforma. . El perfil del Docente, del SNB...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividad 18: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del docente. Evidencia Nº 13 COMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Este diplomado, es para dar a conocer los lineamiento que pretende la riems, al hacer un mcc, en donde el docente ponga en práctica las competencias que van a acrecentar las habilidades y destrezas que el adolescente debe de desarrollar, conforme a la guía que le proporcione el maestro...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESDE MI FUNCIÓN ESTOY IMPACTANDO PARA CONTRIBUIR A QUE SE LOGRE EL PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA? La labor que realizamos los docentes es fundamental porque parte de la creación y manejo adecuado de ambientes de aprendizaje donde el alumno desarrolle sus aprendizajes, potenciando sus conocimientos, habilidades y formando en actitudes y valores encaminados al logro del perfil de educación básica 2011. Este perfil hace referencia a la utilización del lenguaje oral y escrito como medio...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Zapopan, Jal Agosto 31 de 2009 PROCEDIMIENTO 1.- El trámite para obtener el Refrendo de Autorización para impartir educación Preescolar en el ciclo escolar 2009-2010, lo podrá realizar el representante legal ó el directivo. 2.- Presentarse en la Hora y fecha que le indique su supervisor(a) de zona, EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Domicilio: Av. Central No. 615, Residencial Poniente, -en Zapopan, Jalisco (Frente al Trompo Mágico). 3.- Presentar el recibo de pago...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa enseñanza preescolar La articulación de la enseñanza preescolar con la educación escolar al inicio del ciclo básico de primaria es tema importante que requiere no sólo del interés de las instituciones educativas, con el fin de superar los problemas más comunes sufridos por los estudiantes durante el grado primero, como el ausentismo y la repetición del grado -según estadísticas, primero es el grado que más pierden los estudiantes de Colombia y América Latina-, sino un esfuerzo nacional y gubernamental...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRETOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR OBLIGATORIA EN MÉXICO: LA TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE SUPERVISIÓN ESCOLAR1 Lucía Rivera Ferreiro y Marcelino Guerra Mendoza 1. PRESENTACIÓN Desde hace más de una década, la educación básica en México se encuentra inmersa en un proceso de reforma impulsado mediante diversas estrategias y acciones. Este proceso, conocido como federalización, se inició con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB) en el año 1993, e incluyó...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoalgunos criterios en el diseño y elaboración de los medios Didácticos. Perfil del Maestro y Maestra de Educación Preescolar De manera general se puede decir que un nuevo perfil docente debe incluir la capacidad del docente, la fuente de la filosofía que lo inspira y el impacto en la educación de los alumnos. Sus bases están principalmente señaladas en los siguientes aspectos: Metafísica: La cual permitirá al docente a asumir y comprometerse con las realidades múltiples, que demuestran las...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopara su actividad profesional. b) Dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar 1. Reconoce la educación preescolar como un servicio que promueve la democratización de las oportunidades de desarrollo de la población infantil, y que contribuye a compensar las desigualdades culturales y sociales de origen. 2. Comprende el significado de los propósitos de la educación preescolar, de los enfoques pedagógicos que sustentan la acción educativa, para propiciar el desarrollo...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopreguntas n°1 1- Concepto del perfil del o la docente: Es un conjunto de competencias, que debe poseer el docente, donde debe participar activamente en el desarrollo de las potencialidades individuales y sociales; respetar las diversas culturas de cada una de sus estudiantes y para ello debe de ser facilitador, mediador y una guía para lograr un mejor aprendizaje significativo 2- Cuadro resumen sobre el perfil docente a través del tiempo ENFOQUES DEL PERFIL DOCENTE ATRAVES DEL TIEMPO | Enfoque...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProfesor T orres Salazar 2003 Psicología Educativa Msc. Mariela Lainez La Profesión Docente Es una actividad compleja que requiere para su ejercicio, de la comprensión del fenómeno educativo Es el desempeño profesional, de los aspectos metodológicos, prácticos, psicológicos y sociales de la enseñanza. La docencia va más allá de la simple transmisión de conocimientos El Docente Es la persona que con base en sus experiencias, actitudes, aptitudes y criterios, impartirá...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES DOCENTES FACILITATIVAS RESUMEN PERFIL DEL DOCENTE VENEZOLANO Profesora: Autor: María Isabel Valera Arteaga Iván C.I: V-25221111 La Urbina, Abril 2013 RESUMEN PERFIL DEL DOCENTE...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaestría en educación Didactica general Perfil docente Ensayo realizado por el alumno: Alain fco. Solorzano Lopez Introducción Es esencial analizar que en el proceso de aprendizaje existen dos elementos importantes, uno el alumno y dos el maestro, estos roles han ido modificando a través del tiempo y de acuerdo a las necesidades educativas de las diferentes etapas. Hoy en día el docente juega un papel de mediador entre el conocimiento y el alumno, pretendiendo así que el alumno...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERFIL DE EGRESO Las competencias que definen el perfil de egreso se agrupan en cinco grandes campos: habilidades intelectuales específicas, dominio de los propósitos y contenidos básicos de la educación preescolar, competencias didácticas, identidad profesional y ética, y capacidad de percepción y respuesta a las condiciones de sus alumnos y del entorno de la escuela. Los rasgos del perfil son el referente principal para la elaboración del plan de estudios, pero también son esenciales para que...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPerfil de Docentes en Diferentes Países. En Argentina, su docente al concluir su formación: deberá dominar los contenidos básicos comunes y ser capaz de contextualizarlos en su tarea docente. · Estar en condiciones de fundamentar teóricamente sus prácticas de enseñanza enmarcadas en concepciones éticas y sociales del conocimiento, en función de la escuela y de la educación. · Tener condiciones personales y la formación ética y técnica requerida para establecer relaciones institucionales y...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE La formación del docente en el siglo XXI, es un reto de nuestros días producto de la volatilidad de los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta en el mundo y para la formación y la capacitación de nuevos saberes, es importante que el docente tenga un perfil que permita al educando el desarrollo integral de su personalidad, el docente ya no es un trasmisor de conocimiento, ni un simple dador de clases, sino que deberá desempeñarse de acuerdo al nivel que le corresponde...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPedagógica Experimental Libertador Extensión: Maturín La formación de docentes es elemento clave para una educación de calidad orientada al logro de los fines y objetivos tal como lo señala la Constitucion Nacional; la Ley Organica de Educacion y demas instrumentos legales; a traves de los cuales el Estado norma el funcionamiento de los servicios educativos. Se concibe el perfil del docente en un contexto de educación permanente; que transciende el marco curricular de los estudios que conducen...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES Y ROL DEL DOCENTE DE PREESCOLAR Rol: - Sus acciones no deben estar dirigida a los niños solamente sino a la comunidad. - Ser una maestra dinámica, sensible, inteligente para poder adaptarse a las diferentes situaciones que se le presentarán, firme, decidida, definida y entusiasta. - Poseer un dominio profundo de la psicología infantil, y una preparación sólida en los principios que orientan la acción educativa para el logro de los objetivos correspondientes a las Areas de Desarrollo...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPerfil del Docente: El docente es un mediador no de manera declarativa; de hecho debe asumir el reto de involucrarse en la construcción del conocimiento en el aula. Lo importante no es necesariamente cuánto se sabe, pero que ello descanse en una plataforma teórica-conceptual, psicológica y filosófica para sustentar la práctica pedagógica; y dentro de la praxis pedagógica integradora, el rol del docente debe ser percibido como promotor del aprendizaje, motivador y sensible. El docente debe...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE El docente debe facilitar el aprendizaje, en un ejercicio de poder interpersonal en el aula, de liderazgo, es decir, que posea la capacidad de modelaje ante los educandos, así como fomentar la creatividad, es por esto que el docente debe desarrollar un conjunto de habilidades, destrezas y actitudes para conseguir un verdadero aprendizaje significativo, esos conjuntos son: pensar, crear, diseñar, resolver y comunicar, todo esto con la finalidad de trabajar, estudiar y construir...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprendizaje y sus actores, obliga a pensar en la nueva visión del docente como agente de ese proceso, e implica el desarrollo de las nuevas características y competencias quizá no pensadas en épocas anteriores. Se podría confeccionar una larga lista de cualidades y características esperadas de un docente efectivo y eficiente, pero para no caer en un idealismo tenemos que pensar en lo que se llaman las características de las competencias de un docente, enfocadas a sus conocimientos, habilidades, actitudes y...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos docentes están comprometidos con sus alumnos y con su aprendizaje. Para el Buen Maestro significa los valores de “presencia y amor al trabajo”, los buenos docentes están dedicados a hacer accesible el conocimiento a todos sus estudiantes. Actúan con el convencimiento de que todos sus estudiantes pueden aprender. Los tratan equitativamente, reconociendo sus diferencias individuales, que distinguen a un estudiante de los demás, y toman en cuenta estas diferencias en su práctica docente. Adaptan...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerfil del educador/a2 La calidad docente de los egresados se demuestra en primer lugar cuando los educadores y educadoras disponen de los conocimientos y de las capacidades que les permitan enfrentar las tareas y resolver los problemas propios de su esfera de trabajo. Pero, en forma más importante, la calidad docente se demuestra cuando los educadores ofrecen evidencia de uso en su desempeño docente de ese conocimiento y capacidades. Para juzgar la calidad de la evidencia ofrecida es necesario...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Perfil del docente ------------------------------------------------- Introducción A la luz de los principios filosóficos y educacionales que fundamentan el quehacer educativo de la Scuola; en función de los objetivos propuestos para el logro de una educación integral; en el marco de la elaboración de un Proyecto Educativo propio, los profesores han elaborado la siguiente propuesta para un Perfil del Docente de la Scuola Italiana "Arturo Dell’Oro". ...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEFIL DEL DOCENTE DE EDUC INICIAL Las orientaciones en cuanto al perfil del docente se ubican en una concepción de perfil polivalente, abierto y dinámico. Formar un docente reflexivo, crítico e investigador constituye actualmente, una alternativa adecuada si se quiere contar con profesionales que incorporen en el ámbito de la Educación Inicial, habilidades, conocimientos y actitudes para diseñar, desarrollar, evaluar y formular estrategias y programas de intervención educativa en requiere...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Profesional EL PERFIL IDEAL DEL DOCENTE. El docente Venezolano en las últimas décadas ha venido perdiendo su horizonte, de por la cual, aquellos grandes ilustres como Luís Beltrán Prieto Figueroa, Simón Rodríguez, Vicente Emilio Sojo, Andrés Bellos entre otros, lucharon por enaltecer y desarrollar una concepción de la educación liberadora a la Venezolana, donde establecía claramente cuál era el rol o perfil hacia donde tenía que enrumbarse el docente Venezolano. Por ello es esencial...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara poder brindarle un sentido completo al perfil del docente, se debe tomar enconsideración que la docencia es una práctica entendida como una labor educativa integral.Los docentes, ante las demandas del mundo actual y del futuro deben desarrollar unconjunto de habilidades y actitudes para conseguir el aprendizaje significativo. Esconsiderado como un mediador de los aprendizajes.De éste conjunto de habilidades caben destacar varias, tales como: pensar, crear, diseñar,resolver, interactuar, manejar...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerfil de un docente Los padres no envían a sus hijos a la escuela solo para que aprendan a leer, escribir y realizar operaciones aritméticas. Su deseo es que los centros docentes les brinden una educación integral que los ayude a convertirse en adultos de los que se sientan orgullosos. Pero en muchas ocasiones sus expectativas no se ven realizadas. ¿Por qué? Porque el sistema escolar se halla en crisis en todo el mundo. No obstante, una escuela con las instalaciones y los materiales necesarios...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETICA PROFESIONAL PERFIL DOCENTE En la actualidad la escuela se encuentra fuertemente cuestionada. Se plantea que esta institución que nació junto con la modernidad, ha perdido su vigencia en el marco de una sociedad globalizada donde predominan los valores de la posmodernidad, donde la familia ha sufrido una transformación radical, los protagonistas han cambiado, donde es alarmante la ausencia de modelos, de ejemplos admirables que inspiren amor y estímulo. Desde estas visiones...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl perfil docente El perfil docente es una de las variables fundamentales que interviene en la interrelación estudiantes-profesores e incide en la dinámica de los procesos educativos y por tanto, en su calidad. El concepto perfil docente se relaciona con una serie de características personales y conductas que, en la época actual, se rescatan a partir de la valoración de la diversidad, la diferenciación de particularidades humanas, capacidades, valores, actitudes, estilos cognitivos y pautas de...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa formación de docentes constituye una preocupación constante en el ámbito mundial por parte de muchos investigadores y autoridades relacionadas con esta formación. Sin embargo, a pesar de algunas ideas que han venido a arrojar un poco de luz al respecto, las evidentes dificultades existentes en este terreno arrojadas por estudios realizados, muestra que se mantienen concepciones limitadas en los actuales planes de formación, dados por varias causas como son: la heterogeneidad de enfoques y concepciones...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS Los resultados obtenidos se organizarán teniendo en cuenta los objetivos de la investigación. A. PERFIL PROFESIONAL DEL DOCENTE A.1. FORMACIÓN PROFESIONAL TABLA 9. Institución de Educación Superior donde realizó sus estudios. |Institución Educativa |Número de docentes |Porcentaje | |Universidad (10 ciclos) |8 |40,0 ...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUno de los mayores retos de la sociedad actual es la educación. La formación de las nuevas generaciones hay que plantearlas desde las necesidades actuales. Educando para vivir en la sociedad, en un mundo global en donde las relaciones internacionales y un mercado laboral que se extiende mas allá de las fronteras de nuestro país, hacia países extranjeros por las dificultades demanda laboral. Este marco social, laboral y del conocimiento demanda sujetos calificados y competentes para desenvolverse...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPerfil del docente ❖ Ser un aprendiz permanente, una persona que… • Sea inquieta y que haga constantemente preguntas sobre su quehacer pedagógico y trabaje de forma individual o colaborativa en la solución de éstas. • No siempre tiene la respuesta “correcta”, sino más bien la capacidad de escuchar, cuestionar, explorar y construir esas “verdades” en la interacción con sus estudiantes y colegas. • Asume su desarrollo pedagógico como un proceso continuo, ya que la educación...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE Es la preparación adecuada y permanente de las personas que se dedican o van a dedicarse a la enseñanza y que les permite desarrollar su actividad profesional como profesores. Aunque quien ayuda a una persona a aprender se le puede considerar en cierto sentido profesor, existen habilidades y destrezas concretas que son necesarias para tener éxito en la profesión de docente. El perfil que se pide hoy al profesor es el de ser un organizador de la interacción entre el alumno...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL PERFIL DEL DOCENTE (REFLEXION) Cuando Juan Amos Comenio recuperó el concepto de pedagogía como el centro del problema educativo mantenía lo siguiente: “El saber pansófico es aquel que tiene que desarrollar el pedagogo (la pedagogía) y el método es el denominado como pampérico, el cual significa que el docente tiene que saber todo de todo”. Para traducir este postulado a la actividad académica del siglo XXI, se podría decir que el docente debe entrar en la discusión interdisciplinaria pero sin...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBLOQUE 1º:El perfil docente 1. Tareas y funciones del profesor desde el enfoque competencial. Cualificación vs. Competencia. 2. Perfil del buen profesor en la normativa legal, en la bibliografía y en los medios 3. Dimensiones de la calidad docente. 4. EL malestar docente. Autoeficacia del profesor de infantil/primaria. 5. Líneas que diseñan el perfil de maestro en el marco del Sist. Preventivo. Objetivo: Al finalizar este bloque serás capaz de… 1. Definir el perfil del buen profesor 2...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La motivación de ver un docente más preparado, con estrategias y dinámicas planeadas muy acordes a los temas abordados y las técnicas de enseñanza basadas en competencias, se refleja en la satisfacción de los educandos en cuanto a la adquisición de saberes, dejando ver el dominio de los contenidos, que es fundamental para la confianza de un docente al impartir su clase, facilita la adquisición de conocimientos por parte de los educandos, así pues, con la preparación llevada por...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPERFIL DEL DOCENTE ACTUAL La educación en Venezuela en estos momentos está pasando por grandes cambios, puesto que hoy en día existe una realidad social y económica muy complicada y que ha marcado gran debate en los últimos años, y que por supuesto, ha afectado a todos los sectores del país, incluyendo al sector educativo, que si se quiere, es uno de los que más debate ha generado. Se inicia esta descripción de la realidad actual del docente, detallando viejas problemáticas en la educación venezolana...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoII. Perfiles de desempeño Los continuos cambios políticos, sociales, económicos y culturales que caracterizan el mundo contemporáneo y la importancia del acceso al conocimiento en las sociedades actuales, plantean nuevos retos y demandas a los sistemas educativos, así como profundas transformaciones en la manera de enseñar y aprender en la educación básica. En la actualidad, la docencia se ha convertido en una profesión compleja. Los profesores son profesionales de la educación que contribuyen...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas necesidades de la sociedad y que pueda enfrentarse positivamente a toda situación que pueda sucederle. El Docente o educador entra en participación activa para la formación de los individuos, donde debe cumplir con más funciones que la de solo enseñar. Es por ello que debe cumplir con una serie de requisitos para poder llevar a cabo con esta función que se denomina perfil del docente, y es definida como el agrupamiento de aquellos conocimientos, destrezas y habilidades tanto en lo personal, ocupacional...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo