Plan de Cuidados de la Gestante con Rotura Prematura de Membranas (pretérmino). Problemas de Colaboración | Intervenciones (NIC) | Administración medicación oral | 2304 Administración medicación oral | Administración medicación venosa | 2303 Administración medicación intravenosa | Extracción de muestras | 4238 Flebotomía: muestra de sangre venosa | Ayuda en la exploración | 6771 Monitorización fetal electrónica: antes del parto | Monitorización de dinámica y F.C.F. | 4230...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFICHA PATOLOGICA ROTURA PREMATURA DE MEMBRANA: Se define como la rotura de las membranas ovulares, después de las 21 semanas de edad gestacional y hasta una hora antes del inicio del trabajo de parto. Cuando la rotura prematura de membrana ocurre antes de la semana 37 es conocida como ruptura prematura de membranas fetales pre término (RPMF). ETIOLOGIA: 1-Entre las causas mecánicas se encuentran el polihidramnios, gestación múltiple, trauma abdominal y amniocentesis. Dentro de estas causas influye...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProtocolo RPM La rotura prematura de membranas ovulares (RPM) se define como la solución de continuidad espontánea de la membrana corioamniótica antes del inicio del trabajo de parto. La RPM puede ocurrir en cualquier momento de la gestación, pero se asocia a mayor morbilidad cuando ocurre en el embarazo de pre término. Ella representa la condición asociada a aproximadamente un tercio de los partos prematuros. Diagnostico: · Paciente difiere perdida de líquido por sus genitales. ...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHospital Universitario Virgen de las Nieves Granada Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología PLAN DE CUIDADOS DE LA CONSULTA PRENATAL DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA NANDA INTERVENCIONES (NIC) RESULTADOS (NOC) 8.1.1 DÉFICIT DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL EMBARAZO 8.1.1 DÉFICIT DE CONOCIMIENTOS SOBRE EL AUTOCUIDADO EN EL EMBARAZO 1.4.1.2.2.2 RIESGO DE DÉFICIT DE VOLUMEN DE LIQUIDOS POR FALTA DE NUTRIENTES Y LIQUIDOS R/C NAÚSEAS Y VÓMITOS DURANTE EL EMBARAZO ALTERACIÓN...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“ROTURA PREMATURA DE MEMBRANA” INDICE ROTURA PREMATURA DE MEMBRANA……………………….………………………………………………Pag 4 FACTORES DE RIESGO……………………………………………………………….Pag 5 COMO EVITAR EL PARTO PREMATURO…………………………………………..Pag 6 EPIDEMIOLOGIA………………………………………………………………………..Pag 7 DIAGNOSTICO………………………………………………………………………..Pag 7y8 MANEJO Y TRATAMIENTO……………………………………………………………Pag 8 ROL DEL TENS EN PATOLOGÍA ROTURA DE MEMBRANA PREMATURA……………………………………………...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS OVULARES Cuidados de Enfermería CONCEPTOS ← RPM: Rotura de membrana corioamniótica antes del T. de P. Entre 21 sem hasta 2 hs del incio del T. de P. ← Período de latencia: Tiempo entre la rotura de membranas y el inicio del trabajo de parto. ← Corioamnionitis o infección ovular clínica: fiebre (> 38º C) y dos o más signos y síntomas: sensibilidad uterina, flujo turbio o fétido por OCE, taquicardia fetal, taquicardia materna, leucocitosis materna...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoonfaloclisis. 7. Administrar los líquidos en bomba de infusión. 8. Evaluar signos de infección en área umbilical. 9. Mantener ambú y mascarilla en unidad del paciente. Para ventilar en caso de desaturación. 10. Administrar oxigenoterapia prescrita (Ventilador mecánico) 11. Colocar al recién nacido pulsioximetro para verificar saturación de oxigeno cada 4 horas. 12. Valorar dificultad respiratoria por aumento de insuficiencia respiratoria: aleteo nasal, retracciones intercostales, quejidos...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGINECOLOGÍA Plan de Cuidados de la Gestante con Rotura Prematura de Membranas (pretérmino) INDICE 1. INTRODUCCIÓN PLAN DE CUIDADOS DE LA GESTANTE CON ROTURA PREMATURA DE MEMBRANA (PRETÉRMINO) ENUNCIADO DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERIA, RESULTADOS E INTERVENCIONES ADECUACIÓN DE LOS RESULTADOS E INTERVENCIONES DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERIA SELECCIONADOS ENFERMERIA PARA CADA UNO DE LOS INDICADORES DE LOS RESULTADOS SELECCIONADOS Y ACTIVIDADES DE LAS INTERVENCIONES SELECCIONADAS PARA CADA DIAGNÓSTICO...
1032 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUIDADOS DE ENFERMERIA PREMATURO EXTREMO Matrona: Verónica Marín H. NEORED TOPICOS DE LA PRESENTACION Introducción Termorregulación Manejo respiratorio Manejo de la vía venosa Cuidados de la piel Alimentación Manejo del ambiente INTRODUCCION Incidencia de RN menores de 1500 en Chile alrededor de el 1% de todos los nacidos vivos Excluyendo las malformaciones el 75% de las muertes perinatales y el 50% de las anomalias neurologicas son atribuibles directamente a la prematurez. La reduccion...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRotura Prematura de Membranas La rotura prematura de membranas es el rompimiento de las membranas amnióticas antes de la semana 37 de gestación, dos horas o más antes del inicio del trabajo de parto. La principal complicación en la madre es la corioamnionitis. El índice de mortalidad fetal antes de 26 semanas es de 15% y el de muerte de neonatos es de 39%. La edad gestacional al momento del parto determina el resultado. En 1.7% de los embarazos hay rotura prematura de membranas, en la mayoría...
1717 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN La rotura prematura de membranas (RPM) es una emergencia obstétrica mayor que requiere de absoluto cuidado para evitar complicaciones maternas y perinatales. Esta asociado con una alta mortalidad perinatal por lo que es mandatario una pronta pero inteligente decisión de manejo una vez que se ha a establecido el diagnóstico. El significado de la rotura de las membranas fetal es tal que presenta la pérdida de un efectivo y básico mecanismo de defensa. La flora vaginal endógena o...
7832 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoROTURA PREMATURA DE MEMBRANA La RPM es la rotura de las membranas corioamnióticas antes del inicio del trabajo de parto. Generalmente se acompaña de salida de líquido amniótico (LA) por genitales. Es un evento que convierte un embarazo normal en una gestación de riesgo para la madre y para el feto. La rotura prematura de membrana es una patología frecuente en las pacientes gestantes, que se manifiesta por medio de una clínica evidente, dando repercusiones tanto en el feto como en la madre. ...
2916 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoinfluye en la rotura prematura de membranas en el área de gineco-obstetricia del HRDLM. 2007 al 2011. Cuya metodología es cuantitativa de enfoque descriptivo, de serie de casos. La población muestraria está formada por los series de casos tomados en los registros estadísticos de las pacientes hospitalizadas de diagnóstico RPM. Los resultados son: La edad promedio de presentar DPM es de 14 a 35 años, existencia de la relación en la multigesta, dentro de las 24 horas de rotura de la membrana y en el periodo...
6058 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ENFERMERIA UNIDAD TIZIMIN UNIDAD DE APRENDIZAJE: Cuidado Materno Infantil y del Recién Nacido ELABORO: Ceme Tuz Lucelly DOCENTE: Yam Sosa Antonio TRABAJO: Ruptura Prematura de Membranas SEMESTRE: 4to semestre. Tizimin, Yucatán a, 24 de Febrero de 2011. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DEFINICIÓN: La ruptura prematura de las membranas (RPM) es la presentación de una solución de continuidad de las membranas ovulares, acompañada de la emisión transvaginal de liquido amniótico...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR Y FORMACIÓN DOCENTE Ciudad del Este – Alto Paraná- Paraguay Patología Obstétrica Síndrome de Rotura Prematura de Membranas Entregado en la Cátedra de la Profesora Lic. Rossana Piñánez Alumna: Sandra Guzmán Carrera: Obstetricia 2°Año Año: 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN La rotura prematura de membranas ocurre en aproximadamente el 10% de los embarazos y encierra tanto riesgos maternos como fetales. Entre los primeros destacan las coriamnionitis...
2920 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoRuptura prematura de membrana Micrografía de una corioamnionitis caracterizada por infiltrado granulocítico (puntos violeta), uno de los factores de riesgo para una ruptura prematura de membranas ovulares. La ruptura prematura de membranas (RPM) es un trastorno que se produce en el embarazo cuando el saco amniótico se rompe más de una hora antes del inicio del trabajo de parto.1 Una RPM se prolonga cuando se produce más de 18 horas antes del trabajo de parto.2 La ruptura de membranas es prematura...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa ruptura prematura de membranas (RPM) es un problema de salud pública de importancia clínica y epidemiológica a nivel mundial debido al alto riesgo de complicaciones materno – perinatal. La incidencia global es de 10% de todos los embarazos a nivel mundial, siendo el 80% en embarazos a término, y 20% en embarazos pretérminos. La RPM pretérmino se presenta como un dilema para los obstetras y neonatólogos, quienes deben decidir entre continuar la gestación para disminuir la morbilidad...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUÍA CLÍNICA DE FLASOG RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS GC, 2011: № 1 1 Guía clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2011, GUÍA № 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PAULINO VIGIL-DE GRACIA a, RICARDO SAVRANSKYb, JUAN ANDRÉS PÉREZ WUFFc, JULIAN DELGADO GUTIERRÉZd, EDSON NUNEZ de MORAISe a: Complejo Hospitalario “Dr AAM” Caja de Seguro Social, Panamá, Panamá. pvigild@hotmail.com, b: Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Av Pueyrredon...
10283 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoRotura precoz de membranas: rotura que va seguida del inicio del trabajo de parto en las siguientes 2 horas. Rotura prolongada de membranas: cuando el periodo de latencia es mayor de 24 horas El termino de latencia se refiere al tiempo que transcurre entre la ruptura y el término del embarazo. Así, el periodo de latencia y la edad gestacional determinan el pronóstico y consecuentemente el manejo de la enfermedad de acuerdo a la posibilidad o no del término del embarazo. Según la ubicación:...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUÍAS DIAGNÓSTICAS DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 6.- RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS DEFINICIÓN: Es la pérdida de continuidad de las membranas corio-amnióticas antes del inicio del parto, independientemente que se produzca antes del término, a término o después del término. EPIDEMIOLOGÍA: Tiene importantes repercusiones en los resultados peri natales, siendo la causa de mas del 30% de los partos pretérmino, la causa de un 10 % de mortalidad peri natal. Las decisiones que se tomen pueden representar...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Rotura Prematura de membranas se define como la rotura espontánea de las membranas corioamnioticas antes de que se inicien las contracciones uterinas del parto después de las 20 semanas de gestación. Su frecuencia oscila entre el 16 y el 17% aceptándose como cifra media el 10% siendo más frecuente en partos prematuros (20 al 32%) y como en las gestantes de clase social baja y en aquellas que tienen gestaciones muy seguidas. La Ruptura prematura de membranas se considera de mucha importancia...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRuptura prematura de membrana De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ruptura prematura de membrana Micrografía de una corioamnionitis caracterizada por infiltrado granulocítico (puntos violeta), uno de los factores de riesgo para una ruptura prematura de membranas ovulares. Clasificación y recursos externos CIE-10 O42 CIE-9 658.1 DiseasesDB 10600 eMedicine med/3246 MeSH D005322 Aviso médico La ruptura prematura de membranas (RPM) es un trastorno que...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuptura prematura de membranas. Evaluación clínica de la paciente. En la evaluación mediante la historia clínica es importante destacar que el 90% de las veces el diagnostico de hace por una salida súbita y continua de liquido acuoso pero también se deben tomar muy en cuenta otros aspectos semiológicos y técnicas de exploración, ya que en este caso es recomendable evitar lo mas posible el tacto en pacientes sin trabajo de parto, ya que el tacto aumenta las probabilidades de infecciones. Así que...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] RESUMEN La rotura prematura de membrana es una patología frecuente en las pacientes gestantes, que se manifiesta por medio de una clínica evidente, dando repercusiones tanto en el feto como en la madre. Para el diagnóstico nos valemos de diferentes métodos complementarios, como así también del examen físico el cual aporta datos concluyentes. Ante el diagnostico la conducta terapéutica dependerá de la edad gestacional, la cual es importante como factor pronóstico para la supervivencia del...
2523 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completo Se define como prematuro a todo bebe nacido antes de completar las 37 semanas de gestación , clasificándoos en extremadamente prematuro a los neonatos de< 28 semanas, muy prematuros a los RN entre 28 y 32 semanas y tardíos o moderados a los RN entre las 32 y 37 semanas de edad gestacional. A menos edad gestacional, menor capacidad de defensa. Cuando un RNPT presenta signos de estrés se considera que el neonato se encuentra DESORGANIZADO. Cuando un RNPT presenta signos de autorregulación se...
925 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Normalmente la ruptura de la bolsa de aguas (membranas coriónicas) ocurre durante el trabajo de parto, al terminar la fase de dilatación cervical y cuando está muy próximo el nacimiento (la expulsión del producto). En forma prematura, las membranas se rompen en la etapa inicial del trabajo de parto, cuando se inicia el proceso de dilatación cervical; y en condiciones por demás adversas, se rompen en el curso del embarazo, en ausencia de contracciones uterinas...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA. PADECIMIENTO: DIABETES EJECUCIÓN CONSERVACIÓN DEL EQUILIBRIO DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS Se miden los ingresos y las pérdidas de líquidos y electrolitos, que se reponen por vía intravenosa según prescripciones y se alienta el consumo oral de líquidos si está permitido. Se vigilan los datos de laboratorio de electrolitos séricos (en especial sodio y potasio), así como los signos vitales para detectar posible deshidratación (taquicardia, hipotensión ortostática). MEJORAMIENTO...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN PERSONALIZADO DE CUIDADOS 1.- Datos de la persona usuaria: Nombre completo: Alejandra Caamal Gómez N° usuario/a: 1 Fecha ingreso centro o servicio: 26 de marzo de 2014 Fecha de nacimiento: 24 de abril de 1936 Domicilio: calle 12 colonia samula Personas, teléfonos y correos de contacto: Lidia del Jesús Polanco Caamal, 9811336103, lillypolanko@hotmail.com 2.- Datos sociosanitarios Régimen asistencia sanitaria Nivel y grado de dependencia: No presenta dependencia Grado de discapacidad:...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPAE APLICADO A UN PACIENTE CON RUTURA PREMATURA DE MEMBRANAS NOMBRE: ROCIO ALDANA MENDOZAA EDAD: 20 AÑOS DX. MEDICO. RPM VALORACION DX. DE ENFERMERIA OBJETIVO INTERVENCIONES FUNDAMENTACION EVALUACIÓN Paciente femenina, primigesta, de 20 años de edad, con 36 semanas de gestación. Consciente, angustiada, cráneo normo céfalo, cabello bien implantado de color negro de textura gruesa. Ojos simétricos pupilas isocóricas, reactivas a la luz escleróticas blancas, movimientos oculares...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo8. OBJETIVO 3 9. CONSECUENCIAS EN EL FETO 3 10. DIAGNOSTICO 4 1. CLINICA MATERNA 4 2. CLINICA DEL FETO Y DEL RECIEN NACIDO 4 11. PLAN DE CUIDADO DE ENFEMERIA 4 GUIA SOBRE MANEJO DEL NEONATO HIJO DE MADRE CON RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM) 1. PROPOSITOS Brindar una atención de enfermería, que sea oportuna, pertinente y de calidad, a los pacientes que ingresen a la unidad por esta patología. Disminuir el tiempo...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuptura prematura de membranas El líquido amniótico es el agua que rodea a su bebé en el útero. Las membranas o capas de tejido que contienen este líquido se denominan saco amniótico. A menudo, las membranas se rompen durante el parto. Esto con frecuencia se llama "romper fuente". Algunas veces, las membranas se rompen antes de que una mujer entre en trabajo de parto. Cuando esto sucede de forma temprana, se denomina ruptura prematura de membranas (RPM). La mayoría de las mujeres entrará en...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRuptura Prematura de Membranas (RPM) Octubre 2009 Guía de Referencia Rápida O42.9 Ruptura prematura de las membranas, sin otra especificación GPC Prevención, diagnóstico y tratamiento de la Ruptura Prematura de Membranas (RPM) ISBN en trámite DEFINICIÓN La RPM es la pérdida de la continuidad de las membranas amnióticas con salida de líquido amniótico transvaginal que se presenta antes del inicio del trabajo de parto. Existen dos categorías generales : 1. Ruptura de membranas a término:...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosituación potencialmente estresante (procedimientos hospitalarios. OBJETIVOS: 1. Prevenir infecciones. 2. Prevenir lesiones físicas. 3. Mantener un buen equilibrio nutricional 4. Disminuir el temor de los padres. CUIDADOS PREOPERATORIOS. • Sostener la cabeza del niño al levantarlo o movilizarlo. • Cambiar de posición frecuentemente. • Medir perímetro cefálico todos los días. • Colocar un cojinete en forma de dona en la cabeza. •...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición: Atrofia: (Del griego a-, privación, y trophé, alimentación). Defecto de nutrición de los órganos y de los tejidos caracterizado por una disminución notable de su volumen y de su peso. Por extensión, esta palabra se emplea, a menudo, para designar la disminución de volumen de un órgano enrelación con lesiones anatómicas variables.La atrofia muscular es la disminución de masa muscular y el desgaste de los tejidos musculares. Los músculos que pierden inervación pueden atrofiarse o simplemente...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola paciente. Razonamiento diagnostico. Planes de cuidado de enfermería. Reporte cualitativo y cuantitativo Bibliografía Introducción. La ruptura prematura de membranas (RPM) es la amniorrexis sin trabajo de parto, que se puede presentar independientemente de la edad gestacional ya sea antes del término, a término o después del término. Las causas que pueden determinar la RPM son múltiples y se clasifican como inherentes a las membranas, inherentes al útero o al feto e inherentes...
4988 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completohemoglobina, ionograma y bilirrubina para corregir cualquier desequilibrio metabólico urgente. Se le realiza una glucemia seriada las primeras 24 h. Si existe la hipoglucemia se corrige suministrando glucosa por vía parenteral o una dosis única de glucagón intramuscular según indicación médica. Realizar examen físico para detectar posible anomalía congénita o algún trauma obstétrico debido a que estos niños por lo regular son macrosomicos. Fomentar la lactancia inmediata para evitar una probable hipoglucemia...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBES PREMATUROS Y CUIDADOS ESPECIALES Para el cuidado y tratamiento oportuno del bebé prematuro es fundamental recibir una atención de calidad en el centro hospitalario, asegurarse de que el bebé se encuentre en una unidad de cuidados intensivos neonatales adecuada y sea atendido por un personal médico capacitado. Así mismo, es importante que el bebé sea el centro de atención de los padres de familia, luego de que haya sido dado de alta del hospital y se fortalezca el vínculo entre madre-hijo...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResultados perinatales en la rotura prematura de membranas Perinatal outcomes in premature rupture of membranes RESUMEN Introducción: La rotura espontánea y prematura de las membranas ovulares (RPM) conlleva riesgos maternos y neonatales. Material y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, descriptivo de corte transverso para determinar la prevalencia de RPM en el Hospital regional de Caacupé durante el periodo los años 2007 al 2009. Se incluyeron a pacientes con RPM...
11960 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoCuidados psicológicos en niños prematuros Los bebés pueden tienen problemas psicológicos que se pueden manifestar en rechazo al pecho materno, el evitar el intercambio de miradas, vomitar el alimento sin causas fisiológicas, trastornos del sueño, agitación, llanto fácil y continuo, tensión, etc. Cuando un prematuro está estresado, presenta una serie de síntomas: cambia de color con facilidad, tiene hipo, tiembla, suele tener las piernas y brazos rígidos, los dedos estirados y la espalda arqueada...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Cuidados del prematuro en el hogar” En principio, el bebé prematuro tiene las mismas expectativas de desarrollo que cualquier bebé nacido a término, sobre todo si al nacer superaba el kilo de peso pero, una vez en el hogar, estos niños precisan de una serie de atenciones específicas y un estrecho seguimiento médico, especialmente durante su primer año de vida. • Recomendaciones para mamás de prematuros Higiene Es muy importante lavarse las manos siempre antes de coger o manipular al bebé prematuro...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HOSPITAL DE APOYO II DE SULLANA GUÍA DE INTERVENCION DE ENFERMERIA EN EL CUIDADO ENFERMERO EN EL RECIÉN NACIDO PREMATURO CON COMPLICACIONES. Fecha de Elaboración: 20 /05/2013 Fecha de Aprobación: Tipo: Guía de intervenciones de enfermería Páginas: Estado: Vigente CONCEPTO Introducción: La prematuréz se define como la edad gestacional del neonato entre 21 y 37 semanas de gestación. Continúa siendo un factor importante de morbilidad y mortalidad neonatal en el mundo...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUIDADO PARA PACIENTES ADULTOS I. Estimado del cliente A. Perfil 1) Iníciales del cliente: A.E 2) Género: Femenino 3) Edad:34 años 4) Estatura: 5’4’’ 5) Peso: 160 lbs 6) Religión: Católica 7) Estado marital: Soltera 8) Número de hijos:0 9) Ocupación: recepcionista 10) Nivel académico: 12° 11) Nacionalidad: Cubana B. Historial de salud pasado 1. Enfermedades, hospitalizaciones u operaciones pasadas. Niega 2. Alergias (indique el alérgeno, reacción y fecha) ...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA PARA UN PACIENTE QUIRURGUICO. Juan C. es un paciente de 69 años que ingresa en nuestra unidad de cirugía para intervenirse de hernia inguinal derecha. Se le practica herniorrafía inguinal derecha. A su ingreso, la enfermera referente realiza la valoración inicial recogiendo toda la información por los patrones funcionales de M. Gordon. Patrón 1.Percepción- Control de Salud. Juan considera su estado de salud “bueno” ya que no padece ninguna enfermedad...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonotifica que estarán coordinando para cuidado por enfermera especialista en piel. La hija solicita ver el estado de la úlcera, se le muestra el área de sacro. La hija se torna ansiosa, llora y comienza a decir que dicha úlcera necesitará intervención quirúrgica en muy pocos días. Objetivos Identificar las necesidades del paciente Planificar el cuidado del paciente Mejorar la calidad de vida del paciente Educar a los familiares y al paciente Plan de cuidado Estimado (datos Significativos...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodescontrolada, limitación de movimiento, dolor acausa de la cirugía, presenta un patron pobre de sueño, diabetes. Medicamentos Ordenados: Percoset 2t PRN, Glyburide 6mg Bid, Vasotec 1.25 units Bid. Laboratorios: CBC y A1C( Prueba de la glucosa) PLAN DE CUIDADO DE ENFERMERÍA Datos del estimado (objetivo y Subjetivo) Patrón Funcional Diagnóstico de Enfermería (NANDA) Resultados esperados de salud (NOC) E Implantación (NIC) Racional científico Evaluación (Según indicadores del...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValoración |Diagnostico de enfermería |Objetivo |Acciones |Fundamentación |Evaluación | | |Signos y síntomas |Cod 00091 |Lograr que el paciente obtenga |1-Valorar efectos causales. |1- Para lograr un plan de cuidado, |El paciente logra obtener | | | |posturas más cómodas, en un | |acorde a las necesidades del paciente. |posturas más cómodas en el| |Inmovilidad...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTIBIÓTICOS PROFILÁCTICOS PARA LA INHIBICIÓN DEL TRABAJO DE PARTO PREMATURO CON MEMBRANAS INTACTAS Autores Vicki Flenady, Glenda Hawley, Owen M Stock, Sara Kenyon, Nadia Badawi Cómo citar la revisión: Flenady V, Hawley G, Stock O, Kenyon S, Badawi N. Antibióticos profilácticos para la inhibición del trabajo de parto prematuro con membranas intactas. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013 Issue 12. Art. No.: CD000246. DOI: 10.1002/14651858.CD000246 Versión reducida de la revisión. Puede...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMEMBRANAS CELULARES MEMBRANA CELULAR: Elemento extraordinariamente dinámico y activo que aisla y relaciona a la célula con su entorno. En ella tienen lugar los mas sofisticados procesos de transporte y selección molecular. ❐ PROCESO HISTÓRICO ANTES DEL M/E Se sabe de su existencia por los procesos de tinción y ósmosis Análisis químicos ponen de manifiesto su composición lipoproteica Las sustancias lipófilas la atraviesan constitución lipídica El paso de agua y los procesos enzímaticos constitución...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN DE CUIDADOS. (Servicio de Urgencias). FECHA DE INGRESO: Mujer de 64 años. INFORMACIÓN. Procedencia: Su domicilio. (Vive en compañía de una hija, la cual trabaja fuera de casa) Temperatura: 38.1ºC. Pulso: 97. FR: 18rpm. Tensión arterial: 112/88mm Hg. Saturación O2:100% Diagnóstico médico: Shock séptico de origen urinario, más insuficiencia renal crónica reagudizada. Patrones a ser valorados en Urgencias: PATRÓN PERCEPCIÓN/ MANEJO DE LA SALUD. Razón de...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: A PACIENTE CON DENGUE CLASICO | DOMINIO: ( 2 ) CLASE: (1) ------------------------------------------------- CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS/SIGNOS Y SINTOMAS(S). * ------------------------------------------------- Falta de interés a los alimentos (inapetencia) * ------------------------------------------------- Ruidos abdominales hiperactivos ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNIC | JUSTIFICACION | DETERIORO DE LAS MUCOSA ORAL R/C DESHIDRATACION M/P EXUDADO BLANDO COMO CUAJADO | INTEGRIDAD TISULAR PIEL Y MEMBRANAS MUCOSAS | RESTABLECIMIENTO DE LA SALUD BUCAL MANEJO DE LA MEDICACION Y LA ALIMENTACION PROTECCION CONTRA LAS INFECCIONES Y CUIDADOS DE LA HERIDAS | AYUDAR AL PTE CON SU SALUD CON UN ADECUADO CUIDADO Y NECESARIO PARA RESTABLECER A SUS ACTIVIDADES DIARIAS | INCONTINENCIA URINARIA POR REBORSAMIENTO R/C OBTRUCCION DEL DRENAJE VESICAL M/P DISTENCION VESICAL...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROCESO ENFERMERO Y PLAN DE CUIDADOS FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre Vergara Alborés Sexo: Masc Edad: 32 SDG Escolaridad: _____________________ Religión: ________________ Ocupación: __________ Fecha de ingreso: 26/08711 Servicio: UCIN Cama: 106 Dx. Médico: Neonato Prematuro Caso clínico: El neonato……… varón de 32 SDG ha ingresado a esta unidad por prematurez con un peso de 1.500 kg con insuficiencia respiratoria, conectado a CPAC Las órdenes...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso clinico de embarazo Mujer de 25 años, embarazada de 40 semanas por FUM, acude a consulta porque refiere tener roptura de membranas hace 3 horas y presenta contracciones cada 5 minutos desde hace media hora.En el momento de ingreso se le realiza una exploracion en la que se observa, Salida de liquido amniotico claro por la vagina. Tacto vaginal: cervix borrado, blando, centrado, 3 cm de dilatacion,presentacion cefalica . Cardiotografia: frecuencia cardiaca fetal 140 x”, reactivo. Dinamica...
1683 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA “ CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD/DIVISIÓN DE DISCIPLINAS CLÍNICAS Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Academia de Docencia Clínica y de Campo PLAN DE CUIDADOS DE PACIENTE CON: IVRB, Derrame Pleural Paraneumonico, Drenaje Pleural . DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA: Déficit del volumen de líquidos relacionado con sed manifestado por fracaso de los mecanismos...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CURSO DE PROCESO ENFERMERO. DOCENTE: LIC.ESP. ADMON. RESENDIZ AGUILAR JUAN CARLOS PLANES DE CUIDADOS DE ENFERMERIA CON DIVERSOS DIAGNOSTICOS PLAN DE CUIDADOS DX. ENFERMERO REAL: HIPERTERMIA PLAN DE CUIDADOS DX. ENFERMERO DE RIESGO: RIESGO DE INFECCION PLAN DE CUIDADOS PROBLEMAS INTERDEPENDIENTES: EDEMA CEREBRAL Los Mochis Sinaloa Enero del 2013 RAZONAMIENTO DIAGNOSTICO LISTASDO DE DATOS SIGNIFICATIVOS AGRUPACION DE DATOS Y DEDUCCION IDENTIFICACION DE DX ENFERMERO O PROBLEMA...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuentra al hospital para realizarse una apendicetomía Síntesis de la información: Una vez que la enfermera ha analizado la información reunida la debe relacionar con la que obtuvo de otras fuentes por ejemplo: El señor Jordán tuvo un accidente automovilístico y sufrió fracturas en 3 vertebras por lo cual el medico descarta de momento la operación e indica que ay la posibilidad de daño neurológico. La orden del medico incluyen: Reposo en cama Tabla para fracturas Cama plana 4 almohadas: 2 debajo...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoValorar y detectarlos problemas relacionados con las necesidades básicas alteradas del niño y del adolescente. Establecer una correcta comunicación con el niño, la familia y equipo de salud. 2.- UNIDADES DIDÁCTICAS. 1: Necesidades elementales para la salud tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema tema 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.Introducción a la enfermería infantil Crecimiento y desarrollo del niño La necesidad de...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS | |Componentes del grupo: | |Carmen Rosa Pedrosa Cañizares | |Antonia Gema Ariza Marín | |Juan Manuel Cortés Ramos | |Blanca Caballero García ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNecesidad. | Categoría. | Prioridad. | Ánimo de recreación. | estar con ánimo. | Autoestima. | III | Ardor y Dolor. | Aliviar el ardor y el Dolor. | Fisiológica. | II | Hipertermia. | Termo regular. | Fisiológica. | I | Plan de Cuidados Dx. De Enfermería: Alteración de la Integridad de la Piel relacionados con lesiones cutáneas ampollosas manifestado por dolor y ardor. Objetivo. | Acciones de Enfermería. | Razón Científica. | Evaluación. | El mejorará su integridad de...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Interamericana Recinto de Barranquitas Departamento de Salud Plan de Cuidado: Ciclo de vida Por: Elvin Ortiz Ortiz Profa. Elga Pérez RN, MSN Introducción Un plan de cuidado es la organización de múltiples cuidados específicos que cada paciente requiere para el bienestar total de su salud. Este plan fue realizado para ayudar al paciente femenina C.T.L de 76 años de edad, con un diagnóstico médico de Acute Respiratory Failure (Shock Anafiláctico). También...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo