Planificacion De Navidad Para Sala Cuna ensayos y trabajos de investigación

Planificacion Sala Cuna

Planificación Talleres Fecha: Lunes 10 al viernes 14 Septiembre 2012 Educadora: M.Paz Quinteros. Técnico: Denissia Lillo Nivel: Sala Cuna Cronograma Taller Ámbito/Núcleo Aprendizajes esperados Experiencias de aprendizaje Sugerencias metodológicas Evaluación Lunes 10 Artes Manuales Comunicación Lenguajes artísticos Descubrir el mundo visual a través de sus diferentes manifestaciones Observa dibujo de pascuences, y arma collage en mural La tía con la tarea realizada antes, realiza...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

PLANIFICACION SALA CUNA “CERRO ALEGRE” Nombre experiencia: A ver, a ver… Día: Miércoles 4 de junio Cantidad de Niños/as: 10 Edades: 12 a 20 meses. Ámbito Núcleo Apr. Espe. Ap. Esp. Espcfc. Materiales Evaluación Formación personal y social Autonomía Decidir de acuerdo a sus preferencias entre alternativas que se le proponen de: materiales, actividades, temas, lugares y grupos de trabajo. Decidir de acuerdo a sus preferencias entre alternativas que se le proponen de lugares de...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

PLANIFICACION DE AULA NIVEL SALA CUNA DURACION: Desde el 01 de oct. hasta el 30 de oct. SUB GRUPO. 4 a 6 meses EDUCADORA: Carmen Gloria Morales R. TECNICO: María Rueda | | | | | | |AMBITO |APRENDIZAJE ESPERADO |EXPERIENCIA DE AULA |ORIENTACIONES...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificación Sala Cuna Menor

| | PLANIFICACIÓN Sala Cuna Menor Nivel: 1er ciclo, Sala Cuna Menor. Educadora de Párvulos: ___________________ Técnico en Educación Parvularia: ___________________ Abril, 2012 |PROGRAMA DE LA PLANIFICACIÓN | |TÍTULO ...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

Planificación Sala cuna Ciclo: 1er Fecha : semana del 05 al 09 marzo Ámbito: formación personal y social Núcleo: convivencia Aprendizaje Esperado Experiencia de aprendizaje Descripción actividad Evaluación Convivencia Adquirir desplazamiento en sus distintas formas que le permitan ampliar sus posibilidades de interacción. Manifestar sus gustos y preferencias por sensaciones visuales. Mantiene interacciones sociales a través de los juegos. Ubicar al niño/a...

1308  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna

Planificación Mensual de Plan Vespertino Sala Cuna Educadora Guía: Técnico en Párvulos: Período: Marzo del año 2009 |Ambito |Núcleo |Aprendizaje Esperado |Experiencias Educativas |Recursos |Orientaciones Pedagógicas | | | | |Las actividades planteadas para la Jornada| | ...

1126  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna Menor

PLANIFICACION SALA CUNA FECHA: 2 al 30 de abril NIVEL: SALA CUNA MENOR EDUCADORA: ESTABLECIMEINTO: DALEN GARDEN ASISTENTES: |Ámbito. |Núcleo y Categoría |Aprendizaje Esperado y Aprendizaje |Actividad ...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion otono sala cuna

PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE VARIABLE: NIVEL SALA CUNA MAYOR JARDÍN INFANTIL Y SALA CUNA: “LOS CANELOS”, COMUNA DE REQUÍNOA, 2010 Educadora de Párvulos: Carla Diana Reyes G. Técnicos de Párvulos: Angélica Bustamante, Juana Bulnes Periodo : 05 al 09 de abril de 2010 Eje temático: El otoño… ya llego/ Natalicio de Gabriela Mistral DIA NÚCLEO DE APREND. APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES DEL NIÑO/A ACTIVIDADES DE LAS TÍAS EVALUACIÓN Lunes 05.04.10 Seres...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna Mayor

Planificación de Aprendizajes Nivel: Sala Cuna Mayor Fecha: 16 al 20 de Abril Educadora: Daniela Illanes Muñoz Tías: Paola Donoso-Emily Carvajal- Blanca Carrasco AMBITO/NUCLEO A. ESPERADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA FECHA RECURSOS TRABAJO CON LA FAMILIA EVALUACION Ámbito : Relación con el medio… Núcleo: Seres Vivos y su entorno ¿Qué hace el niño? ¿Qué hace el adulto? (Ap. 10) Reconocer seres vivos y elementos que forman parte de su medio habitual...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna" El Otoño"

PLANIFICACION VARIABLE SALA CUNA MAYOR • Tema: “Viviendo el otoño en mi sala cuna”. • Nivel: Sala cuna mayor • Duración: 15 días (desde el 18 de Abril al 06 de Mayo del 2011) Fundamentación: La propuesta de trabajo se centra en trabajar de un modo divertido y Lúdico la estación del otoño, familiarizando a los niños y niñas con el entorno que los rodea y lo que sucede en el, tomando en cuenta siempre su edad cronológica, sus capacidades y su concentración en cada experiencia de aprendizaje...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificación Sala Cuna

Planificación Sala Cuna Desde 28 de marzo al 01 de abril Nivel: Primer Ciclo (Sala Cuna) | Lunes 28 | Martes 29 | Miércoles 30 | Jueves 31 | Viernes 01 | Ámbito | Formación Personal y social | Formación Personal y social | Formación Personal y social | Formación Personal y social | Formación Personal y Social | Núcleo | Autonomía | Autonomía | Autonomía | Autonomía | Autonomía | Aprendizaje | Manifestar singularidad para separarse transitoriamente de los adultos que lo atienden iniciando...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna menor

Planificación semanal sala cuna menor B Tema: Neuromotricidad Palhus del nivel: Rocío – Gladys – Daniela -Valentina Fecha: Semana del 12 al 16 de agosto del 2013 Experiencia de aprendizaje Evaluación formativa Fecha Ámbito, núcleo, A.E Rol del pichikeche Rol mediador de las palhu Recursos Instrumentos de evaluación 12/08 A: Formación Personal y Social N: Autonomía A.E: Reconocer progresivamente su autovalía, utilizando su repertorio de posibilidades para la realización...

1039  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificación sala cuna adaptación

PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL: Sala Cuna Menor EDUCADORA:. PERÍODO: Adaptación TÉCNICAS: FECHA: Del 06 al 26 de Marzo del 2013 ...

1253  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna

Planificación Nivel Medio menor Unidad: Somos científicos Centro de interés: Educadora: Valeria Contreras F. Duración: 16-08-2011 al 19 -08-2011 |Ámbito |Núcleo |Aprendizaje esperado |Actividad |Evaluación | |Relación con el medio |Seres vivos y su |3. Experimentar con las diferentes...

1504  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

planificación sala cuna mayor

 Planificación Semanal Sala Cuna Mayor del 30 de Junio al 4 de Julio Lunes 30 Martes 01 Miércoles 02 Jueves 03 Viernes 04 A: Relación con el medio natural y cultural N: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificaciones AE: (3) Establecer las primeras relaciones espaciales con los objetos y personas con que interactúa, percibiendo la función de su cuerpo y las relaciones: lejos-cerca, dentro-fuera, encima-debajo y la continuidad o discontinuidad de superficies y líneas. AEE: Establecer...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

PLANIFICACION • Tema: Textura, forma y movimiento. • Nivel: Sala cuna mayor • Duración: 10 días (desde el 04 al 15 de Abril del 2011) • Fundamentación: La propuesta de trabajo se centra en las técnicas de expresiones múltiples que hoy en día hay para favorecer aprendizajes significativos, y entretenidos en los niños y niñas, para esto utilizaremos materiales al alcance de nuestra realidad económica, creativos y lúdicos. Ámbitos |Núcleos y categorías |Aprendizajes esperados |Aprendizajes...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

planificacion sala cuna mayor

 Planificación Sala Cuna Mayor Tema: Conociendo a mi Familia Fecha: 5 al 9 de Mayo fecha Ámbito Núcleo Categoría Aprendizaje esperado Aprendizaje esperado especifico Experiencia de aprendizaje Recursos Evaluación Trabajo con familia 5 Relación con el medio natural y cultural Grupos humanos y sus formas de vida. No tiene Identificarse a sí mismo, sus familiares, objetos y situaciones cotidianas en imágenes, fotos...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificación Sala Cuna

PLANIFICACION NIVEL SALA CUNA MAYOR Tema: Mis sentidos Periodo: desde el 8 de octubre al 5 de noviembre Objetivo General: Conocer su cuerpo y sentidos (tacto, gusto, olfato, visión y audición) Fundamentación: El niño a medida que crece va adquiriendo mayor iniciativa para explorar su medio y para esto utiliza sus sentidos: tacto, gusto, olfato, visión y audición, las actividades a realizar le ayudaran a controlar su cuerpo e identificar sus partes a través de la manipulación de elementos...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificación Sala Cuna

Nivel: Sala cuna Educadora Guía: Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Seres vivos y su entorno Objetivo General del Eje / Núcleo Aprendizaje Esperado Experiencia de Aprendizaje Recursos para el aprendizaje Evaluación Descubrimiento del Mundo Natural Se refiere a la capacidad de descubrir y conocer gradualmente la naturaleza y los seres vivos a través de la curiosidad e indagación Apreciar los animales, vegetales...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificación Sala Cuna

PLANIFICACIONES DIARIAS SALA CUNA MENOR Ámbito |Núcleo |Categoría |Ap. esperado |Especificación del aprendizaje. |Experiencias del Aprendizaje. |Orientaciones Pedagógicas. |Recursos. |Evaluación. | |Comunicación |Lenguaje Verbal. |Lenguaje comprensivo |N°1, 1° ciclo. |Comunicarse con otros. |Observar, conocer, señalar. |Inicio: La Educadora junto a las técnicos ubican a los niños y niñas en las colchonetas. Desarrollo: Posteriormente las tías mostrarán el “Archivador mágico”...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

posición de gateo. b) Mantiene posición de gateo por unos segundos. c) Mantiene posición de gateo por unos segundos sin ayuda. a) Manifiesta agrado al observar botellas. b) Observa atentamente el pañuelo. a) Esconde juguetes dentro de la sala cuna. b) Busca los juguetes escondidos ÁMBITO NUCLEO APRENDIZAJE ESPERADO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INDICADORES Formación personal y social Identidad Descubrirse a sí mismo a través de la exploración sensorio motriz, de su cuerpo. a) Jugar...

1092  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna 2015

Planificación Nivel: “explorando cajitas mágicas” Edad: Fecha: Educadora de párvulos: Técnicos: Ámbito Núcleo Foco de observación. Aprendizaje esperado. Desarrollo de la Actividad Indicador de evaluación Formación personal y social Identidad Tocar con sus manos, explorar, comunicar de manera gestual o verbal Descubrirse a sí mismo a través de la exploración sensoria motriz de su cuerpo y de los otros, diferenciando gradualmente a las personas y objetos que conforman su entorno. Inicio: Se...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

planificación sala cuna mayor

Planificación Semanal Nivel Medio Mayor A “Los Medios de Transportes” Jardín infantil: Esperanza Educadora responsable: Jannina Silva Técnicos: Andrea Tobar y Susana Carlier Fecha: del 23 al 27 de Julio de 2012 Lunes 23 Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27 Ámbito Comunicación Formación personal y social. Relación con el medio natural y cultural Comunicación Relación...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna menor

Establecimiento: Jardín Infantil Alikai Fecha de realización: 22 de octubre de 2011. Organización: Individual Nivel: Sala cuna menor Lugar de realización: Aula. Número de niños/as: 10 aprox Duración Aproximada: 5-10 minutos. Edad: 3 meses a 1 año 7 meses Número de adultos: 1 Ámbito Núcleo Aprendizaje esperado Aprendizaje específico Estrategia metodológica Recursos Evaluación Relación con el medio natural y cultural Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación 1. Identificar...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna

MEDIOS DE TRANSPORTE PLANIFICACIÓN ACTIVIDADES VARIABLES Lunes 22 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD AMBITO NUCLEO AP. ESPERADO FACILITACIÓN DEL APRENDIZAJE RECURSOS EVALUACIÓN “Conociendo nuestro mundo” Nos visita el globo aerostático. Qué trae? Protagonismo del niño y la niña: conocer, identificar, dialogar, compartir, observar, nombrar, señalar. Comunicación Lenguaje Verbal 6. Reconocer y nombrar objetos en representaciones tales como:...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planificacion sala cuna

que es uno frente al otro. La educación pretende que esta persona complemente los valores y el ser, ambos hacen a la persona un ser integral que tiene como ideal llegar a la verdad, se entusiasma al conocimiento, generando conductas. Se perfecciona para actuar con madurez, no ser una persona masificada sino que tener identidad propia, ya que es un a persona insustituible. La educación se ve obligada a promover la construcción de esta identidad no rehusar de nuestra historia. Por lo tanto la persona...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificación sala cuna

especial que les contara algo muy interesante. Desarrollo: niños y niñas sentados en el suelo sobre cojines o colchoneta, la agente educativa invitara a pasar a las apoderadas (3) quienes una a una disertaran sobre un elemento del mar. Cierre: para finalizar se reforzara lo disertado por el apoderado (a) a los niños (as) y se invitara a modelar con plastilina lo que le haya llamado la atención. Inicio: la agente educativa llamara la atención de los niños(as) les contara que tendrán una visita...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

planificacion sala cuna mayor

Y BÁSICA. PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO. MÉTODOS DE INSTRUCCIÓN QUE SERÁN USADOS EN LA ASIGNATURA Para el logro de los objetivos de aprendizaje y objetivos de la asignatura se sugiere que los estudiantes realicen actividades que permitan vincular contenidos teóricos con actividades vivenciales y prácticas semejantes y aproximadas a situaciones concretas de la realidad o del mundo laboral Para estos efectos, las estrategias metodológicas sugeridas son:       Clases expositivas...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificación - las frutas - sala cuna.

éxito y fracaso académico (culpa, orgullo etc.) Peter Salovey y John Mayer en 1990 (Dueñas, 2002), plantearon que la IE consistía en la capacidad que posee y desarrolla la persona para supervisar tanto sus sentimientos y emociones, como los de los demás, lo que le permite discriminar y utilizar esta información para orientar su acción y pensamiento. Esta propuesta vino a cuestionar los modelos educativos los cuales insistían en la construcción de una educación que privilegiaba los aspectos intelectuales...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Diaria Sala Cuna

los niños y niñas en sus mesas las tías entregan a cada uno de ellos la figura de un bus y pequeños trozos de plastilina y los estimulan a que peguen plastilina sobre la figura. Cierre: se finaliza exponiendo los trabajos en un lugar visible de la sala. Se les felicita por la actividad. Inicio: Las técnicos invitan a los niños (as) a sentarse en sus sillas alrededor de las mesas presentándoles la figura de un avión , escuchan explicación. Desarrollo: A continuación se entrega a cada niño(a) la...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna

bebe para que busque el estimulo. * Tocar el labio superior del bebe, este subirá la cabeza buscando el estimulo. * Tocar el labio inferior del bebe, este bajara la cabeza buscando el estimulo. | Levantar la cabeza al estar en posición de cúbito prono (guatita) | * Cuando el niño este en posición decúbito prono realizar sonidos con la boca para que intente levantar la cabeza al escucharlos. * Poner al niño en posición decúbito prono y pararse frente a él, luego aplaudir fuerte para llamar...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna Mayor

sc+ | 03 DÍA DEL CARABINERO | Ámbito: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL Núcleo: AUTONOMÍA APRENDIZAJE ESPERADO Nº 3: Reconocer paulatinamente a un mayor número de personas y situaciones que le pueden generar confianza, seguridad y oportunidades para su bienestar y actuar. APRENDIZAJE ESPERADO ESPECÍFICO: Conocer y explorar junto a sus compañeros, la figura del CARABINERO, escuchando su himno y portando una gorra de carabineros. | | 16 COGIENDO OBJETOS DE DIFERENTES PESOS | Ámbito:...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planificación variable sala cuna mayor

PLANIFICACIÓN ACTIVIDAD VARIABLE SALA CUNA Educadora: Agentes Educativas: Fecha: 21 al 25 de Abril Ámbito: LUNES 21 de Abril 2014 MARTES 22 de Abril 2014 MIERCOLES 23 de Abril 2014 JUEVES 24 de Abril 2014 VIERNES 25 de Abril 2014 Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes Ap. Esperado: Descubrir, mediante relatos, imágenes, objetos y visitas, algunas de las principales características de las...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion periodo adapatacion sala cuna

PLANIFICACION PERIODO DE ADAPTACION FECHA DE APLICACIÓN: Desde: __________ Hasta __________ . INSTRUMENTO DE EVALUACION: Registro Descriptivo FECHA ÁMBITO NÚCLEO APRENDIZAJES ESPERADOS POSIBLES ACTIVIDADES SUGERENCIAS METODOLOGICAS RECURSOS Formación Personal y Social. Convivencia 1.Ampliar su campo de interacciones sociales, incorporando a otras personas fuera del ámbito de la familia, y relacionándose mediante expresiones de diferente tipo tales como contacto...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Planificacion sala cuna high scope

JARDIN INFANTIL ATAMARI PLANIFICACIÓN SEMANAL GRUPO NIÑOS/AS PEQUEÑOS |Educadora: Paula Varas Técnicos: Andrea Gonzñález– Nicole Cariola– Andrea | |Período / Día |LUNES 30 |MARTES 31 |MIERCOLES 1 |JUEVES 2 |VIERNES 3 | |Experiencia clave: | ...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion para sala de Lactarios

 Planificación didáctica para sala de Lactarios Materia: Didáctica en el Nivel Inicial 1 Profesora: Silvia Reinoso Alumna: Micaela Marcos Turno: Vespertino Mirar, escuchar y compartir Sala: Lactarios. Fundamentación: Trabajar con libros e imágenes en la sala de lactarios facilitará a que el niño reconozca su entorno más cercano e inmediato como su casa, sus padres, sus juguetes. Mediante el diálogo con ellos acerca de las figuras que se muestren haremos que se acerque con más facilidad y...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Sala Cuna Vida Saludable

boca arriba y moverle suavemente brazos, arriba, abajo, a los lados y cruzarlos. -Acostar al niño boca arriba y moverle las piernas arriba, abajo y separándolas. -Acostar al niño boca abajo y ofrecerle un juguete para que lo tome. -Acostar al niño boca arriba y tomarlo de un brazo para que intente sentarse. -Tomar al niño de las axilas y con movimientos suaves subirlo y bajarlo colocándolo de pie sobre una superficie dura. Grupo Nº 2 -Tomar al niños de las piernas cuando este intente gatear impidiéndoselo...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Salas Cunas Menores Ay B

Planificación actividad variable 2 en periodo de realización Fecha: 24 de septiembre al 05 de octubre del 2012 Responsable: Jocelyn Silva Nivel: Sala Cuna Menor A Personal Técnico: Margarita García - Marcela Valenzuela Ámbito: Formación personal y social Núcleo: autonomía Temas Transversales: Igualdad de genero-Vida saludable-Buen trato -Trabajo con familia Aprendizaje esperado | Experiencia de aprendizaje subgrupo a | Experiencia de aprendizaje subgrupo b | Fecha...

1642  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PLANIFICACIoN PARA SALIDA DE CAMPO

PLANIFICACIÓN PARA SALIDA DE CAMPO Fecha / / Estudiantes de 2º Año de Ciclo Básico Lugar: Plaza 18 de Julio Objetivos Primarios: Aplicar lo dictado en clase en aspectos reales de la naturaleza Secundarios: Tratar de remover la errónea idea de que la matemática no está presente en nuestras vidas o que es del dominio de unos pocos “capacitados” para el uso de esta, y tal vez de esta manera se logre motivar interés por la materia. Tratar de estimular los distintos tipos de inteligencia...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

juegos para bebes de sala cuna

otro del cuarto. Inclúyela en las actividades diarias, siéntala en la mesa para merendar, por ejemplo y ponle un babero para que coma. Hablar de lo que estás haciendo le ayudará a tu hijo o hija a comprender el lenguaje. Actúa de forma alegre a veces y otras con tristeza, para que pueda aprender acerca de los sentimientos y emociones, así como a desarrollar su imaginación. • Yo jalo y tú empujas Si tu bebé se está parando en sus pies e intentando caminar, ayúdale a practicar con un juego de jalar...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLANIFICACION sala cuna mayor enfasis los alimentos

PLANIFICACION Ciclo: 1 Grupo: Sala Cuna Mayor Énfasis: “LOS ALIMENTOS” Valor: La Verdad Fecha: 15 al 30 de Junio 2015 Educadora: Andrea Gutiérrez Educadoras Técnicas: Bárbara Garay, Valentina Zúñiga y Paulina Zarate Ámbito Núcleo Categorías Aprendizaje Esperado Experiencia Educativa Orientación Pedagógica Recursos Participación Familia Evaluación Comunicación Lenguaje Verbal Momento de encuentro Expresión oral Principios Pedagógicos:...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sala Cuna

Sala cuna mayor. • Fecha: 29 de Noviembre al 20 de Diciembre. • Equipo pedagógico: Maribel Alonso, Gabriela Burgos, Jocelin Moscoso,Rosa Riquelme, Claudia Muñoz, Claudia Seguel, Alumnas en práctica. • Equipo participante en Planificación: Maribel Alonso, Gabriela Burgos, Claudia Muñoz, Claudia Seguel. • Ámbito: Formación Personal y social. • Núcleo: Autonomía • Aprendizaje esperado: Adquirir el control y equilibrio postural en diferentes situaciones, en la realización...

1719  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sala cuna

Tema: LOS MEDIOS DE TRANSPORTES. Duración: 08/11/2010 al 19/11/2010. Nivel: Sala Cuna Mayor. N° de párvulos: 10. Contenidos: CONCEPTUALES: transportes, Terrestre: tren, auto; Marítimo: barco, bote, moto de agua; Aéreo: avión, helicóptero.- PROCEDIMENTALES: Observar, Imitar, Reconocer, Desplazarse, Compartir, Nombrar.- ACTITUDINALES: Conocer la utilidad de los diferentes medios de transporte para las personas.- ...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sala cuna

Jardín infantil: “Nuestro Rinconcito Feliz” PLANIFICACIÓN Práctica VISE II Nivel: Sala Cuna Menor. Edades: De 6 a 10 meses. Fecha: Miércoles 17 de abril de 2013. Responsables: Lucia Valencia (Alumna en Práctica) Ámbito Núcleo Aprendizaje Esperado Actividades Sugerencias Metodológicas Evaluación Relación con el medio natural y cultural Seres Vivos y su entorno Experimentar las diferentes manifestaciones de la naturaleza: Flores, árboles...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion Para Sala De 1 Año

primero los globos. Elegimos los globos dado que son un material con los que chicos de la sala realmente disfrutan trabajar, pero podrían ser sino, los muñecos de peluche o cualquier objeto que ellos deseen. Globos (actividad planeada para el día 4/6/2012) Propósito Nuestro propósito es que cada niño pueda disfrutar y sentir placer al mismo que tiempo se le muestra diversas maneras de mirar el mundo. Para lograr esto proponemos una actividad de exploración espacial y de materiales con la que el...

1356  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

SALA CUNA

nivel en el cual se desarrolla la práctica y el presente informe es Sala Cuna Mixta. Antes de poner en práctica los conocimientos entregados en la asignatura de Metodología de Sala Cuna el semestre pasado, nos familiarizamos tanto con los niños como con el grupo de profesionales a cargo de ellos; y a su vez conocer la metodología que utilizan para planificar, y cuál es la misión y visión de ellos como institución que utiliza para educar a los niños y niñas. Dentro del itinerario de actividades que...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sala Cuna

EDUCATIVO Calidad Educativa en las Salas Cuna Obtener resultados de aprendizaje en los niños y niñas más pequeños de nuestro país es un desafío pedagógico que demanda novedosas metodologías, donde los espacios educativos y el material didáctico junto al rol mediador del educador, juegan un rol importante en la adquisición de nuevos aprendizajes que se irán dando en el proceso de enseñanza aprendizaje que irán vivenciando los niños (as) de las salas cunas. ¿Qué es el espacio educativo?  Es...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sala cuna

ACTIVIDADES VARIABLES Nivel: Sala cuna mayor Educadora de Párvulos: Carolina Marambio Técnicas de párvulos:Francesca,Macarena,joselin Temática de aprendizaje :Los medios de transportes Fecha: 16-20 de agosto | DIA | APRENDIZAJE |...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sala Cuna

a 1 pidiéndoles que levantes su mano al escuchar su nombre. Para finalizar cantarán diversas canciones apoyados con títeres de varilla que estarán guardados en una caja, se irán sacando sorpresivamente 1 a 1 y se cantará la canción alusiva a este. Las tías invitarán a los niñ@s a servirse su colación o almuerzo, para ello los invitan a sentarse a la mesa, cantarán una canción alusiva, una vez que estén sentados, se les incentivará para que coman solos(a quienes puedan) incentivándolos a tomar la...

1661  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sala cuna

Juan XXIII Semana de Adaptación Sala Pre-Maternal Del 22/09 al 26/09 Lunes 22/09: Motivación: Invitaremos a los niños a sentarse en una ronda, les daremos la bienvenida con una canción. Aplaudiremos a cada niño cuando se diga el nombre del mismo. Trabajo en los Espacios: En el salón: Les daremos hojas blancas o de cartulina, les facilitaremos creyones de cera para que pinten libremente. En el espacio de tacos: Les facilitaremos tacos de muchos colores para que los toquen, los exploren y armen...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sala cuna

bebe para que busque el estimulo. * Tocar el labio superior del bebe, este subirá la cabeza buscando el estimulo. * Tocar el labio inferior del bebe, este bajara la cabeza buscando el estimulo. | Levantar la cabeza al estar en posición de cúbito prono (guatita) | * Cuando el niño este en posición decúbito prono realizar sonidos con la boca para que intente levantar la cabeza al escucharlos. * Poner al niño en posición decúbito prono y pararse frente a el, luego aplaudir fuerte para llamar...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Plan de adaptacion sala cuna

trabajo realizado para el periodo de inicio de los parvulos a la saa cuna autor ingrid burgos torres [pic] DURACION DE PLAN: 5 DE MARZO AL 16 DE MARZO [pic] FUNDAMENTACION Final del formulario | ...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sala Cuna

conviene explorar y conocer son las actitudes de alumnas y alumnos frente al área o grupo de áreas, y en general a los grandes temas que pueden tratarse desde un punto de vista disciplinar. El conocimiento de estas actitudes proporcionará datos valiosos para organizar unas actividades que fomenten la "motivación por aprender". El profesor tutor puede completar esta "radiografía" del alumno con sus actitudes frente a temas más generales (los estudios, ambiente familiar y social, etc). En segundo lugar...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PLANIFICACIÓN DE NAVIDAD

 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I.N.B “AUGUSTO MALAVÉ VILLALBA LA VEGA – CARACAS DOCENTES: BELKYS HERRERA – YECSIMAR SANZ I GRUPO SECCIÓN U PLAN ESPECIAL DE NAVIDAD. NOMBRE DEL PLAN JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATEGICAS INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Que linda es la navidad. Tiempo de Ejecución del 17/11/2014 al 12/12/2014 Diciembre mes de alegría, amor, solidaridad, compartir...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

planificación de la navidad

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación C.E.I. “Colegio de Profesores” Carúpano- Estado Sucre Lapso: Desde 01-12-2014 Hasta 15-12-2014 Diagnóstico Entre conversaciones de los niños y niñas, Michell, Jeancarlos, Abrahan y Verismar dicen que en su casa va a venir ayer el niño Jesús y le va a traer regalos, mientras Javier, Rut y Miriangelis no se ponen de acuerdo cuando dialogan acerca de cómo se llama la mano con la que hacen la señal de la Cruz...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Panificacion sala cuna

Planificación El Mar de Chile Directora y educadora de Párvulos: Técnicos en Atención de Párvulos a cargo: Duración: desde 3 al 21de mayo 2010 Ámbitos: Formación personal y social/ Comunicación /Relación con el Medio Natural y Cultural Fundamentación: Introducir las primeras nociones sobre las temáticas relacionadas con la vida en el mar con temas de contenido ecológico, animales del mar, además que los párvulos aprecien la poesía y conozcan poetas y artistas que han utilizado el mar...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

planificaciones sala cuna

Planificación Nivel: Sala cuna mayor Duración: 07 al 09 de Abril de 2014 Día Ámbito Núcleo Categorías Aprendizaje Esperado Aprendizaje Específico Habilidades o destrezas Experiencia de Aprendizaje Recursos Evaluación Comunicación Lenguaje verbal Lenguaje comprensivo (1) Iniciarse en la comunicación a través de distintas formas: gestuales, corporales y pre-verbales. Iniciarse en la comunicación gestual y pre-verbal. Inicio: Se invita a los niños y niñas ubicarse en...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Planificacion De Navidad

FINALIZACIÓN: Viernes, 14 de diciembre del 2012 OBJETIVOS: Desarrollar la creatividad a través de la elaboración de adornos navideños para conocer las costumbres y tradiciones de nuestro país. | R | ¿Qué hacer? | ¿Con qué se va a hacer? | ¿Quiénes van a hacer? | ¿Cuándo se va hacer? | 1 | Elaboración del FRISO Dactilemos sobre el árbol de navidad | * Hojas de papel bond, temperas de colores, * Mandil. | | Lunes, 3 y martes, 4 de diciembre | 2 | Memorizar un villancico...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Poyecto Educativo Sala Cuna

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL AÑO 2012 Antecedentes INFORMACIÓN SALA CUNA |Nombre del establecimiento: Sala Cuna Piticlín | | | |Dirección : Av. Libertador Bernardo O’Higgins N°383, Local 3 – B ...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificaciones Sala Cuna

Planificación Sala cuna Ámbito: Formación personal y social Núcleo : Identidad Tramo : IIAprendizaje esperado: Descubrirse a si mismo a través de la exploración sensomotriz de su cuerpo y de los otros, diferenciando gradualmente a las personas y a los objetos que conforman su entorno más inmediatas.Aprendizaje específico: Descubrirse a sí mismo a través de la exploración sensomotriz de su cuerpo. | Fecha: 11 al 15 de julio 2011 | Sugerencias metodológicas :Inicio: La tía les pedirá a los...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS