Practica 4 Obtencion Del Eter Metilnaftilico Sintesis De Williamson Esiqie ensayos y trabajos de investigación

Informe Práctica #3. Obtención De Éteres Por Medio De La Síntesis De Williamson. Obtención De Ácido Fenoxiacético.

Informe Práctica #3. OBTENCIÓN DE ÉTERES POR MEDIO DE LA SÍNTESIS DE WILLIAMSON. OBTENCIÓN DE ÁCIDO FENOXIACÉTICO. Reacción Mecanismo Resultados Se pesaron 0.5 gramos de fenol y 0.5 de ácido monocloroacético y como la reacción es uno a uno del mol de fenol se obtuvo un mol de ácido fenoxiacético pero vamos modificando la concentración del NaOH y a diferentes tiempos de calentamiento, los datos del rendimiento en porcentaje están registrados en la sig. tabla: T de calentamiento...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SÍNTESIS DE WILLIAMSON PARA ÉTERES

16.6 SÍNTESIS DE WILLIAMSON PARA ÉTERES –pag 682 A LA 684. LIBRO CAREY. Un método ya antiguo para preparar éteres es la síntesis de Williamson. La sustitución nucleofílica de un halogenuro de alquilo con un alcóxido produce el enlace carbono-oxígeno de un éter: La preparación de éteres por síntesis de Williamson es más eficaz con los halogenuros de metilo y de alquilo primario. + ejercicio. Los halogenuros de alquilo secundarios y terciarios no son adecuados, porque reaccionan...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

SINTESIS DE WILLIAMSON

SINTESIS DE WILLIAMSON INTRODUCCION La reacción SN2 (conocida también como sustitución nucleofílica biomolecular o como ataque desde atrás) es un tipo de sustitución nucleofílica, donde un par libre de un nucleófilo ataca un centro electrofílico y se enlaza a él, expulsando otro grupo denominado grupo saliente. En consecuencia, el grupo entrante reemplaza al grupo saliente en una etapa. Dado que las dos especies reaccionantes están involucradas en esta etapa limitante lenta de la reacción química...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de williamson

|Síntesis de Williamson de los |[pic] |[pic] | |éteres | | | |La reacción entre un haloalcano primario y un alcóxido (o bien alcohol en medio básico) es el método más importante para | |preparar éteres.  Esta reacción es conocida como síntesis de Williamson. | | | ...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 4 termo 4 esiqie

 Escuela superior de ingeniería química e industrias extractivas Departamento de ingeniería química industrial Termodinámica química II Practica 3 Equilibrio químico simultaneo Estudio de la distribución y dimerización del acido benzoico en benceno y agua. Grupo: 4im2 Integrantes: Banda Espinoza Lidia Calixto Reyes Oscar Gutiérrez Cabeza Omar Paredes Castillo Ana Patricia Pineda González Montserrat Salazar Medrano Alma Lilia. INTRODUCCION Los equilibrios químicos...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de williamson

Síntesis del acido fenoxiacético (Método de Williamson) ANTECEDENTES Los éteres son compuestos de formula general R – O – R o Ar – O – R. Para designarlos se indican los dos grupos unido al oxigeno, seguido de la palabra éter: (1) Si un grupo no tiene un nombre simple, puede nombrarse el compuesto como un alcoxi derivado: (1) Los esteres cíclicos formados por oxigeno y dos átomos de carbono adyacentes se conocen por óxidos o epoxi compuestos: (2) Si los dos grupos unidos al oxigeno...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sintesis de williamson

Objetivo General Preparar ácido fenoxiacético Mediante la síntesis de Williamson Objetivos Particulares. 1.-Realizar la técnica de extracción selectiva por medio de solventes 2.- Diferenciar las propiedades acido-base de ácidos carboxílicos y fenoles. Generalidades La SN2 (sustitución nucleófila bimo-lécular) es una reacción concertada, es decir, transcurre en una única etapa. El mecanismo consiste en el ataque del nucleófilo al carbono que contiene el grupo saliente. Este carbono presenta...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

obtencion de eteres

 METODOS PARA OBTENCION DE ETERES OBTENCIÓN DE ÉTERES POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES Los éteres se pueden obtener mediante la deshidratación de alcoholes con ácido sulfúrico. Este método es el más común para obtener el éter ordinario (dietiléter). Este proceso se lleva a cabo reaccionando alcohol con ácido sulfúrico a 140°. CH3—CH2OH + H2SO4  ---> H2O + CH3—CH2—O—CH2CH3 Este proceso es afectado por reacciones como la formación de sulfatos de alquilo...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 4 quimica organica esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas Laboratorio Química Orgánica I Práctica 3.4: “Sublimación y Cristalización” Turno matutino Grupo: 2IM42 Equipo 3 Alumno: Torres Olvera Jesus Esteban Introducción SUBLIMACION: Se entiende por sublimación como el paso de estado...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Eter fenil-etilico

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIQIE Academia de Química Orgánica y Polímeros Laboratorio de Química Orgánica II Práctica #4Obtención del éter fenil-etílico o fenetol. Síntesis de Williamson” Profra: Alumnos: Equipo: 8 PRÁCTICA #3 “OBTENCIÓN DE ÉTER FENIL-ETÍLICO O FENETOL. SÍNTESIS DE WILLIAMSON” Introducción La importancia...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de éteres Williamson

ANTECEDENTES Éteres Se consideran como producto de la sustitución del hidrógeno del grupo hidroxilo de los alcoholes, por un radical alquilo o arilo. Grupo funcional: R-O-R´ don de R y R´ pueden ser idénticos o diferentes y pueden ser grupos alquilo o arilo. Loa éteres son compuestos incoloros de olor característico, relativamente agradables. Tienen puntos de ebullición menores que los alcoholes con igual número de átomos de carbono. Como consecuencia de su estructura, las moléculas de los éteres no...

2529  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Química orgánica síntesis del éter etílico

Síntesis del éter etílico Fundamento Teórico Los éteres pueden obtenerse por hidratación de alcoholes o por sustitución nucleofílica bimolecular SN2 de un alcóxido sobre un haluro de alquilo (Síntesis de Williamson). La síntesis de Williamson, da buenos rendimientos y se puede emplear para preparar éteres mixtos. Los alcóxidos se preparan con el alcohol primario y los haluros de alquilo a partir de los alcoholes terciarios. El éter etílico también puede ser preparado a partir de alcohol y ácido...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de Éter β-naftilmetílico

Síntesis de Éter β-naftilmetílico Resumen Los éteres son compuestos con una reactividad baja, por lo que son empleados como disolventes en una gran cantidad de reacciones orgánicas. Para este experimento se realizó la síntesis del éter β-naftilmetílico mediante un proceso de reflujo, el cual se lleva a cabo por medio de la deshidratación de un alcohol mediante reacción Sn2 (sustitución electrofílica bimolecular), lo cual genera buenos rendimientos, esto debido a la ausencia de reordenamientos...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Eter Etilico

OBJETIVO Sintetizar éter etílico como producto químico derivado de la aplicación del mecanismo de reacción de sustitución nucleófilica a carbono saturado. FUNDAMENTO La formación de éteres a partir de alcoholes es un ejemplo de sustitución nucleófilica, pues una de las moléculas de alcohol etílico actúa como sustrato y la otra como reactivo nucleófilico. Reacción: H+ 2 CH3 CH2 OH (CH3CH2)2 O + H2O 140º Mecanismo de reacción: H2SO4 ...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Práctica 1 termodinamica 4° semeste esiqie

| LABORATORIO DE TERMODINÁMICA QUÍMICA II | PRÁCTICA No.1 “EQUILIBRIO QUÍMICO IÓNICO: ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL COMPLEJO MONOTÍOCIANATO FÉRRICO POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS” | | ALUMNA: SARA R. HERNÁNDEZ GUZMÁN | | EQUIPO No.1 GRUPO: 4IM3 | 18/11/2010 | | PRÁCTICA NO. 1 EQUILIBRIO QUÍMICO IONICO: ESTUDIO DE LA FORMACIÓN DEL COMPLEJO MONOTÍOCIANATO FÉRRICO POR ESPECTROFOTOMETRÍA UV-VIS OBJETIVOS OBJETIVOS 1. Mediante la...

1739  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis de eteres

ÍNDICE INTRODUCCION 1 RESUMEN 3 OBJETIVOS 5 1. MARCO TEORICO 7 2. RESULTADOS 9 3. PRUEBAS DE IDENTIFICACION 11 4. INTERPRETACION DE RESULTADOS 13 CONCLUSIONES 15 BIBLIOGRAFIA 17 INTRODUCCIÓN Los éteres son compuestos de fórmula R-O-R’, donde R y R’ son grupos alquilo o arilo. Al igual que los alcoholes, los éteres están formalmente relacionado con el agua, en la que los átomos de hidrógeno han sido sustituidos por grupos alquilo. Este tipo de compuestos...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Síntesis De Éter Etilbutílico O Etoxibutano

PRÁCTICA No 14 SÍNTESIS DE ÉTER ETILBUTÍLICO O ETOXIBUTANO * OBJETIVO: * Aplicando los principios teóricos el alumno elaborará un plan de síntesis, para que a partir de un alcohol, obtenga el derivado halogenado que le sea útil, para sintetizar éter butiletílico. * A su vez seleccionará el alcohol adecuado para mediante una sustitución nucleofílica SN2 con el derivado halogenado, pueda producir el éter solicitado. ...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica De Organica 4

Orgánica II Practica No.4: síntesis de Williamson Obtención de ácido fenoxiacetico. I.- practica No.4 Obtención de ácido fenoxiacetico. II.- objetivo: Preparar un éter mediante una reacción de sustitución nucleofilica bimolecular, purificar el producto obtenido por el método de extracción selectiva y observar el cambio que ocurre en el rendimiento al variar la concentración de uno de los reactivos y el tiempo de calentamiento. III.- Antecedentes: Éteres Se consideran...

1110  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion De Eter Etilico

OBJETIVO Sintetizar éter etílico como producto químico derivado de la aplicación del mecanismo de reacción de sustitución nucleofílica a carbono saturado. FUNDAMENTO Éteres Cuando se sustituye el hidrogeno de un oxhidrilo por un grupo alquilo o arilo, se forma un éter, cuyo grupo característico es. . . Debido a que este tipo de enlace es muy estable, los éteres son compuestos muy reactivos en comparación con los alcoholes y fenoles. Un éter simple tiene dos grupos iguales unidos...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Obtencion Del Eter b-Metoxinaftaleno Por Sintesisi De Williamson

NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas PRACTICA 3: OBTENCION DEL ETER B-METOXINAFTALENO POR SINTESIS DE WILLIAMSON. Química de los Grupos Funcionales 2IM36 VARELA ALVAREZ DANIEL M. en C. Apolonia Murillo Villagrana INTRODUCCION Los éteres pueden obtenerse por deshidratación de los alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico. Los éteres metálicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de acogidos alcalinos...

3826  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Obtencion Del Eter Etilico

ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES LABORATORIO DE QUÍMICA II PRACTICA N° 3 Nombre: Sheferson Ortiz Fecha: 6 de abril de 2011 1. OBTENCION DEL ETER ETILICO 2. OBJETIVO * Obtener el eter etílico y determinar sus propiedades. 3. FUNDAMENTO TEORICO Los éteres. a) Propiedades físicas y químicas * Estado de agregación Líquido * Estructura cristalina  ? * Apariencia Incoloro * Densidad 0.7134 g/cm3 * Solubilidad 6.9 g/100...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

eteres

Un éter es una sustancia que tiene dos residuos orgánicos unidos al mismo átomo de oxígeno, R-O-R’. Los residuos orgánicos pueden ser alquílicos, arílicos o vinílicos, y el átomo de oxígeno puede formar parte ya sea de una cadena abierta o de un anillo. Tal vez el éter mejor conocido es el éter dietílico, una sustancia familiar que se ha usado en medicina como anestésico y se emplea mucho en la industria como disolvente. Los éteres son inertes a la mayoría de los reactivos comunes, pero...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 2 ESIQIE

los grupos funcionales “Obtención de éter metilnaftilico, síntesis de williamson Integrantes del equipo: Monroy Cruz Jessica Yazmín ________________ Ojeda García Miguel Ángel ________________ Serrano Olvera Juan Andrés _________________ Grupo: 2IM20 Objetivos específicos 1.- Obtener el éter metilnaftilico por síntesis de williamson. 2.- Conocer el tipo de reacciones que se realizan durante el desarrollo de la síntesis. 3.- Efectuar reacciones que...

2304  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Practica ESIQIE

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS LABORATORIO DE OPERACIONES DE SEPARACIÓN I PRACTICA No. 3 “EVAPORADOR DE TRIPLE-EFECTO DE CIRCULACIÓN NATURAL” ALUMNO: LÓPEZ ESTRADA IVÁN GRUPO: 6IV4 PROFESOR: FRANCISCO GUILLERMO BORQUEZ ARREONTUA 18 DE MAYO DEL 2012 OBJETIVOS Que el alumno al término de las sesiones correspondientes...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA 4: Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)

 PRACTICA 4: Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer) Resumen Se realizó la síntesis de un éster que fue el acteto n-amilico mediante la esterificación de Fisher esta reacción que consiste en la reacción de un ácido carboxílico que fue el ácido acético glacial y un alcohol que fue alcohol isoamilo en un medio acido que proporciona la formación de esteres y la liberación de agua. Este tipo de reacciones se encuentran en equilibrio y es conveniente que se desplace a los producto...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

eteres

-Concepto de  éter: es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados -El término "éter" se utiliza también para referirse solamente al éter llamado "dietiléter" (según la IUPAC en sus recomendaciones...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Eteres

Química. Éteres Autores: * Nelson Rivas * Yusbelis González * Alexandra Hendley * Anjelys Torrez Profesora: Lidia Carlier. Caracas, Marzo 2011 Índice Introducción Pág. 3 Éteres Pág. 4 Nomenclatura de los Éteres Pág. 4,5 Nomenclatura de los Éteres- Epòxidos Pág. 5,6 Propiedades físicas de los Éteres Pág. 6 Propiedades químicas de los Éteres Pág. 7 Usos Pág. 7 Síntesis de Éteres Pág. 7,8 Éteres a partir de alcoholes Pág. 8 Éteres corona Pág. 8...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sintesis Esteres

Síntesis de Éteres : β – Nerolina OBJETIVO: Obtener un éter mixto (no simétrico) por medio de la reacción entre el β- naftol y la mezcla de etanol y ácido sulfúrico para dar como producto la β-nerolina. INTRODUCCION: Los éteres son compuestos de fórmula general R-O-R, Ar-O-R ó Ar-O-Ar. Los éteres que contienen dos grupos alquilo o arilo idénticos reciben el nombre de éteres simétricos y los que presentan dos grupos distintos (alquilo y/o arilo) se conocen como éteres no simétricos. Los...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA SINTESIS

UNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE QUÍMICA III PRÁCTICA IV SINTESIS DE ASPIRINA IVON ACOSTA RAMIREZ YENCY VARGAS MOLINA OBJETIVOS Hacer uso de los conocimientos obtenidos de estequiometria en los cursos generales de quimica I y II FUNDAMENTO TEÓRICO: La aspirina es el fármaco que mayor empleo ha recibido en la sociedad moderna, siendo el más empleado para la automedicación, en competencia con compuestos (que pueden considerarse fármacos) como son la cafeína...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eteres

ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA ÁREA DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA 2 PRÁCTICA NO. 3 “SÍNTESIS DE UN ÉTER” MARTAMARÍA GAMBOA PÉREZ CARNÉ: 200819091 SECCIÓN: “F” FECHA: 24 DE MARZO DEL 2012 A. Resumen La práctica de tenía como objetivo ilustrar la síntesis de un éter, utilizando la reacción de Williamson. Para esto se realizó una muestra que contenía sodio y dietil éter, al cual se le añadió etanol absoluto utilizando un baño de hielo; al concluir la...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Williamson

ÉTERES Y EPÓXIDOS SÍNTESIS DE WILLIAMSON OBTENCIÓN DEL ÁCIDO ACÉTICO En esta práctica realizaremos una síntesis de Williamson para obtener el ácido fenoxiacético por medio de una reacción nucleofílicabimolecular, aplicando la extracción selectiva para purificar el producto de la reacción. Además de analizar y experimentar pruebas químicas para distinguir entre las propiedades ácidas de los fenoles y de los ácidos carboxílicos. INTRODUCCIÓN ÉTERES ...

2154  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Sintesis nerolina

CENTRO DE CIENCIAS BASICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA SINTESIS DE β-METOXINAFTALENO Química Orgánica III Practica No. 1 Objetivo: Preparación de un éter mixto (alifático-aromático) Introducción: La nerolina (β-metoxinaftaleno) es un éter. Estos compuestos se pueden obtener por deshidratación de alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcoxido metálico (Síntesis de Williamson). Los éteres metilicos y etílicos se pueden sintetizar por reacción de alcoxidos alcalinos...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica de laboratorio sintesis de la aqspirina

Síntesis de la Aspirina. Ácido acetilsalicílico. LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA BÁSICA Cunduacán, Tabasco. Marzo de 2011. SÍNTESIS DE LA ASPIRINA. (ÁCIDO ACETILSALICÍLICO). Objetivo. Efectuar la síntesis de la Aspirina a partir del ácido salicílico y calcular el rendimiento de la reacción. Fundamento. El fármaco que se produce en mayor cantidad en el mundo es la Aspirina o ácido acetilsalicílico. Su historia comienza con los informes de misioneros jesuitas en Sudamérica, sobre...

1166  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica no. 2 termo esiqie

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas” Laboratorio de termodinámica 2 Practica No 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE DE FUSION PROF. ING. SARAID CERECEDO GALLEGOS GRUPO: 2IM8 EQUIPO: 7 SECCIÓN: B FECHA DE EXPERIMENTACION: 9 DE MARZO 2010 FECHA DE ENTREGA: 23 DE MARZO 2010 PRACTTICA NO.2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

practica de obtencion de alquenos

ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO DE ORGANICA I INFORME DEL EXPERIMENTO N.- 7 Alumno Curso y Paralelo Grupo Fecha Hecha Fecha Entrega Chamorro Rodríguez Gabriela 3ro Farmacia P”2” 3 04-07-2013 11-07-2013 1. Tema: Obtención de alquenos 2. OBJETIVO GENERAL Obtener alquenos mediante la deshidratación de alcoholes 2.1 OBJETIVOS ESPECÌFICOS: Mediante el primer tubo con la muestra obtenida realizar la identificación con Bromo/cloroformo y verificar el cambio de...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

eteres

Que son los éteres? Los éteres son compuestos orgánicos formados por dos radicales alquilo unidos entre sí a través de un átomo de oxígeno. responden a la formula general: La formación de éteres es una propiedad de todos los alcoholes. Se forma por condensación de dos alcoholes con pérdida de agua. Así, el metanol produce el éter metílico o el metano-oxi-metano. Suelen ser bastante estables, no reaccionan fácilmente, y es difícil que se rompa el enlace carbono oxígeno. Al igual que los...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA: Ley de Reynolds- ESIQIE

pi v n r FOTO DEL EQUIPO FOTOS EXPERIMENTALES Laminar TURBULENTO CALCULOS PREVIOS DATOS: RE= Dvρ/μ D= 10mm = 0.01m ρ= 0.998 kg/m3 μ= 1.002x10-3 kg/ms Gv= m3/s A= m2 = pi 4 D2 FORMULAS: RE= Dvρ/μ A= pi 4 D2 V= Gv/ A Gv= V A V= Reμ / Dρ BASE DE CÁLCULO 1 litro de agua= 0.001 m3 = 1x10-3 m3 Cálculos A = pi/ 4 (0.01m)2 = 7.85x10-5 m2 V= Reμ / Dρ = (1500*1.002x10-3 )/(0.01*998)= 0.1506 m/s Gv= (0.1506*7.85x10-5 )= 1.1822x10-5 m2 / s Ѳ= Vol / Gv = 1x10^-3/ 1,1822x10-5 = 84.58s V= Reμ /...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica laboratorio obtencion del metanodel

PRACTICA # 1 “OBTENCION DEL METANO” UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA BOCA DEL RIO, VERACRUZ 31/08/10 INTRODUCCIÓN El elemento carbono es único: en combinación con, aproximadamente, media docena de otros elementos forma más de un millón de compuestos conocidos, y de este modo tiene una química más extensa que la de cualquier otro elemento. No es de sorprender que haya un enorme interés en el estudio...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Éteres

ÉTERES DEFINICIÓN Son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-. son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados     Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comunmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter".  La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ETER

curso: 26 de Agosto del 2013 Éter etílico El éter etílico, o dietiléter es un éter líquido, incoloro, muy inflamable, con un bajo punto de ebullición, de sabor acre y ardiente. Compuesto químico de la familia de los éteres. Fue el primer producto empleado como anestésico. Su fórmula química desarrollada es H3C-CH2-O-CH2-CH3. Estos tipos de compuestos son el resultado de la...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica 3 Caracterizacion ESIQIE

 Instituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Ingeniería Química Petrolera Unidad de Caracterización de Hidrocarburos Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos “PRÁCTICA No. 3: densidad de productos derivados del petroleo mediante el metodo del hidrometro” Profesores: Dr. Felipe Sánchez Minero Dra. Noemí Moreno Montiel Grupo: 1PM31 Sección: “B” Integrantes: Escobar Zavala Rebeca ...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de urea (sintesis de wolher)

SÍNTESIS DE LA UREA. Introducción: Una síntesis es la formación de una sustancia compuesta, en nuestro caso urea, mediante la combinación de elementos químicos o sustancias más sencillas. ¿ Qué es la urea?: La urea es una sustancia nitrogenada, función química diamida del ácido carbónico. Sustancia sólida, cristalina, y soluble, cuya fórmula es : CO (NH ) . Producto final del catabolismo de las proteinas y componentes principales, la orina del hombre y los animales superiores, se forma en el...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 2 esiqie

| 3 | 0,01071429 | 0,00017857 | 0,44863 | 234483,9467 | 2512,328 | 4 | 0,0137931 | 0,00017241 | 0,48892 | 205590,86 | 2835,736 | 5 | 0,01666667 | 0,00016667 | 0,5139 | 185004 | 3083,4 | 6 | 0,01935484 | 0,00016129 | 0,52883 | 169401,8767 | 3278,746 | 7 | 0,021875 | 0,00015625 | 0,53218 | 155700,6629 | 3405,952 | Imagen de la grafica Absorbancia-λ del ion complejo monotiocianato férrico. Conclusión En la práctica realizada determinamos la constante de equilibrio por la ley de Lambert...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica de destilacion Esiqie

INDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA “QUIMICA DE HIDROCARBUROS” PRACTICA No. 6 “Destilación simple” OBJETIVOS: El alumno establecerá aspectos teóricos del proceso de destilación. Se identificara las aplicaciones de la destilación en la industria, para identificar los usos que se pueden dar a este proceso. Identificará los materiales y reactivos correspondiente para la aplicación de la práctica, así como sus propiedades y verificar la autenticidad de éstas. El alumno aprenderá...

1667  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Eteres

ETERES Un éter es un grupo funcional el cual es derivado organico del agua y tienen dos grupos organicos unidos al mismo atomon los grupos organicos pueden ser alquilo, vinilo o arilo y tienen la siguiente estructura. R-O-R' EJEMPLOS: H3C-CH2-O-CH2-CH3 ETER DIETILICO ETER METILFENILICO TETRAHIDROFURANO 1. MOMENCLATURA La IUPAC nombra los éteres como alcanos con un sustituyente alcoxi. La cadena más pequeña se considera parte del sustituyentes alcoxi...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sintesis De Nerolina

ANÁLISIS QUÍMICO BIOLÓGICOS PRÁCTICA No. 1 “SÍNTESIS DE β-METOXINAFTALENO” LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA III 4° SEMESTRE ALUMNO: JOSÉ ALFREDO REYES ESPARZA OBJETIVO: Preparación de un éter mixto (alifático-aromático). INTRODUCCIÓN: La nerolina (β-Metoxinaftaleno) es un éter. Estos compuestos se pueden obtener por deshidratación de alcoholes, por la acción de un halogenuro de alquilo sobre un alcóxido metálico (Síntesis de Williamson). Los éteres metílicos y etílicos se pueden...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Síntesis de un compuesto orgánico. Obtención de jabón.

Práctica 5. Síntesis de un compuesto orgánico. Obtención de jabón. FECHA DE REALIZACIÓN: 1. Objetivos de la práctica. Realizar una síntesis orgánica sencilla y aprender a controlar los parámetros de la reacción. Comprender como actúa el jabón. 2. ¿Por qué motivo se añade etanol a la mezcla de aceite y sosa? El etanol es agregado a la mezcla para así lograr que esta adquiera un aspecto compacto y homogéneo. De esta forma logramos obtener un sistema homogéneo, logrado cuando agregamos...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Éteres

ÉTERES INTRODUCCIÓN Los éteres son compuestos que resultan de la unión de dos radicales alquílicos o aromáticos a través de un puente de oxígeno -O-.son compuestos que tienen un átomo de oxígeno unido a dos radicales hidrocarbonados. La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos. Desde el punto de vista químico, son compuestos inertes y estables; los ácidos no los atacan fácilmente. Están estrechamente relacionados...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica 4

Laboratorio de Química Orgánica III PRACTICA Obtención de una colección de sulfas 1. Nombre y Clave Nombre: Clave: Martinez Francisco Branda 6 Martínez Domínguez Mario 5 2. Objetivos que teóricamente se esperan alcanzar: Principalmente, en esta práctica teóricamente perseguimos los siguientes objetivos: ...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fenoles Y Eteres

en diversos procesos de síntesis de resinas sintéticas. * Éteres: Los ésteres son compuestos orgánicos en los cuales un grupo orgánico reemplaza a un átomo de hidrógeno(o más de uno) en un ácido oxigenado. Un oxoácido es un ácido inorgánico cuyas moléculas poseen un grupo hidroxilo (–OH) desde el cual el hidrógeno (H) puede disociarse como un ión hidrógeno, hidrón o comúnmente protón, (H+). Etimológicamente, la palabra "éster" proviene del alemán Essig-Äther (éter de vinagre), como se llamaba...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practica 4

PRÁCTICA 4. ABSORCIÓN Y DISTRIBUBCIÓN DE XENOBIÓTICOS. INTRODUCCIÓN. Para que los efectos tóxicos de los xenobióticos se manifiesten en el organismo expuesto, se requiere, en la mayoría de los casos, que estos compuestos sean previamente absorbidos y distribuidos; es decir, necesitan atravesar diversas capas de células para alcanzar finalmente su sitio de acción. Es cierto que algunos tóxicos actúan localmente, en el sitio de contacto (agentes corrosivos e irritantes), pero la gran mayoría...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

practicas de obtencion de hidrocarburos

PRACTICA DE LABORATORIO # 6 HIDROCARBUROS SATURADOS. OBTENCIÓN Y PROPIEDADES DEL METANO I. OBJETIVOS Conocer mediante síntesis química, como se obtiene el gas metano. Comprobar algunas de las propiedades que componen este gas. II. MATERIAL Y EQUIPO - Mechero de alcohol o de gas - Gradilla - Cubeta o vaso - Tubo de ensayo con desprendimiento lateral y tapón - Balanza - Manguera de 30 cm de longitud - Espátula - Tubo de vidrio de unos 5 cm de longitud, - Mortero y pistilo...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Eteres

 ÉTERES Alumna: Ailin Asis Año: 5 División: B Fecha de entrega: 10/09/13 Índice: a) Formula General y Obtención b) Grupo funcional c) Nomenclatura d) Usos-Utilización en industria e) Identificación en soluciones a) Formula general y Obtención Los éteres tienen la fórmula molecular general CnH2n+2. Son isómeros de los alcoholes; es decir que un alcohol y un éter de igual número de átomos de carbono tienen la misma fórmula molecular;...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

practica 5 obtencion de un polimero

Zacatenco LABORATORIO DE QUIMICA GRUPO: 1AV6 INTEGRANTES DEL EQUIPO: AGUILAR ROSALES DANIEL DE LA FUENTE GARCIA DANIEL MONTAÑO TORRES ANGEL ARMANDO ORTEGA RAMIREZ DAVID PROFESOR: PRACTICA 4: RESINA FENOLICA FECHA DE REALIZACION: 11/NOVIEMBRE/13 EQUIPO: 1 OBTENCION DE UNA RESINA FENOLICA OBJETIVO: El alumno conocerá un proceso de polimerización INTRODUCCION TEORICA: La resoina fenolica también llamada “ baquelita” fue la primera sustancia plástica totalmente...

785  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Practica obtencion de amarillo martius

SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA OBTENCIÓN DEL AMARILLO MARTIUS. Experimento Alterno I. OBJETIVOS: a) Nitración indirecta del 1-naftol para obtener un compuesto dinitrado, como un ejemplo de la sustitución electrofílica aromática. b) Formar la sal del compuesto dinitrado con hidróxido de amonio para obtener el colorante amarillo Martius. REACCIÓN: OH OH NO 2 1) H2 SO4 2) HNO3 1-Naftol p.f. 95 - 96° NO 2 2,4-dinitro-1-naftol p.f. 138 " NH4 NO 2 OH NO 2 NH4OH O NO 2 2,4-dinitro-1-naftol ...

1723  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Practica 2 Obtencion De Ciclohexeno

Practica 3. Deshidratación de alcoholes. Obtención de Ciclohexeno. Método A. Resumen La deshidratación de alcoholes es el proceso químico que consiste en la transformación de un alcohol para poder ser un alqueno por procesos de eliminación. Para realizar este procedimiento se utiliza un ácido mineral para extraer el grupo hidroxilo (OH) desde el alcohol, generando una carga positiva en el carbono del cual fue extraído el Hidroxilo el cual tiene una interacción eléctrica con los electrones...

1594  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Eteres

Éteres Los éteres alcohólicos son los que se obtienen por combinación de dos moléculas de alcohol y con formación de una molécula de agua como subproducto. El agua se origina por la unión del (OH) de un alcohol con el átomo de hidrógeno del (OH) del otro alcohol. Grupo funcional del Éter Tipos de Éteres Éteres simples: Son los que tienen ambos restos alcohólicos iguales. Éteres mixtos: Son los que tienen los dos restos de diferentes tamaños por ser de alcoholes distintos; por ejemplo:...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ETERES

seguidos de la palabra "éter".  La mayoría de los éteres son líquidos volátiles, ligeros e inflamables, solubles en alcoholes y otros disolventes orgánicos. Desde el punto de vista químico, son compuestos inertes y estables; los álcalis o los ácidos no los atacan fácilmente. Están estrechamente relacionados con los alcoholes, y se obtienen directamente de ellos. El compuesto más típico y más utilizado de este grupo es el éter común o etílico, normalmente denominado éter. Se les puede considerar...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ETER

ÈTERES DEFINICIÒN DE ÈTERES: En química orgánica y bioquímica, un ETER es un grupo funcional del tipo R-O-.R’, en donde R y R’ son grupos alquilo, estando el átomo de oxigeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR' → ROR' + H2O Normalmente se emplea el alcòxido RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcòxido puede reaccionar con algún compuesto R’X, en donde X es un grupo saliente, como por ejemplo yoduro o bromuro. R`X también se...

917  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

eteres

Éter (química) Grupo funcional éter. terc-butil metil éter En química orgánica y bioquímica, un 'éter es un grupo funcional del tipo mol, en donde R y R' son grupos alquilo, estando el átomo de oxígeno unido y se emplean pasos intermedios: ROH + HOR' → ROR' + H2O Normalmente se emplea el alcóxido, RO-, del alcohol ROH, obtenido al hacer reaccionar al alcohol con una base fuerte. El alcóxido puede reaccionar con algún compuesto R'X, en donde X es un buen grupo saliente, como por ejemplo...

999  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS