Reforma Educativa Introducción En el año 1985 inició la transición a la democracia en Guatemala. La Constitución de la República del mismo año estableció un sistema educativo descentralizado y participativo, en donde se reconoce y promueve los idiomas nacionales y las culturas indígenas. Asimismo, se estableció el derecho a la educación de los guatemaltecos hasta el tercero básico. En 1991 se promulgó la Ley de Educación Nacional con la intención de fortalecer el derecho a la educación, promulgado...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción La reforma educativa va en busca de una sociedad justa, incluyente, solidaria, participativa, donde no haya discriminación alguna ya que vivimos en un país multiétnico, pluricultural, intercultural y multilingüe; intenta alcanzar una sociedad que participe de forma activa y consiente para una mejor calidad de vida. La reforma educativa responde a las necesidades de cada una de las personas de la sociedad ya que trata de incluir a todas las personas sin discriminación alguna. ...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa reforma educativa Es un proyecto ético, político, cultural, ciudadano. Cuando se habla de las grandes carencias de la Reforma Educativa en el país, la mirada se lanza a las problemáticas que se viven en el aula. Allí el discurso se cae y la realidad se impone y surgen las peores decepciones. Necesitamos recordar que esta reforma ha sido golpeada con retrocesos, por falta de compromiso político y por algo que para algunos sectores constituye su pecado: haber nacido –como pocas reformas educativas...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESAFIOS DE LA REFORMA EDUCATIVA a educación como expresión de desarrollo humano es un objetivo de largo alcance. Sus logros e impactos personales y colectivos no se perciben inmediatamente, sino con la observación de los cambios sociales positivos que genera en las personas y en la sociedad o, de manera inversa, de los efectos negativos que propicia la exclusión educativa. La Constitución Política de la República de Guatemala promulgada en 1985 estableció la educación gratuita hasta el ciclo básico...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreforma educativa de guatemala Marco Antonio Tepaz, director del Instituto Normal Central para Varones, indica cómo en todos los establecimientos oficiales “no se cuenta con un respaldo legal, que avale el impartir el Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Educación”. Tepaz dijo que la posición que se tiene tanto de maestros como alumnos es “simplemente no aceptar la carrera de bachillerato”, es una postura que se ha mantenido de parte de todas las normales como un rechazo total...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesigualdades sociales, políticas y culturales, afectan mayormente a los pueblos indígenas? Porque estas desigualdades y entre otros factores históricos, han obstaculizado el ejercicio pleno de la ciudadanía por parte de los pueblos indígena. Estos son objetos de exclusión estructural multidimensional: económica, social, política y cultural. La discriminación racial ha animado secularmente un círculo vicioso entre desarrollo desigual, infraestructura diferenciada, contraste de productividad y diferencias...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipios de la Nueva Reforma Educativa El curso escolar ha comenzado inmerso en la polémica. La nueva Ley de Educación ya está en marcha y los cambios introducidos por el Gobierno de Rodríguez Zapatero siguen sin gustar a una gran parte de la sociedad y de la clase política. El PP, a la cabeza de la revuelta. La asignatura Educación para la Ciudadanía y la reforma del Bachillerato son el motivo de la controversia. Para el Partido Popular y diversos grupos de profesores y padres de alumnos, los...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopromoción de Maestros de la Escuela Normal. 1970 La Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, establece la primera extensión universitaria en Peten. 1971 Se funda el Primer Instituto Particular Mixto de Ciencias Comerciales. 1979 La Escuela Normal es nombrada Julio Edmundo Rosado Pinelo en honor a su fundador. 1987 Se inaugura el Centro Universitario de Petén de la Universidad de San Carlos de Guatemala (cudep) y fue fundado durante la gestión rectoral del Lic. Roderico Segura Trujillo...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS DE LA REFORMA EDUCATIVA Y LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR EN GUATEMALA Guatemala a largo de su historia ha sufrido muchos cambios, culturales, sociales, económicos y políticos, no quedando marginado el tema de la educación, que también ha sobrellevado transformaciones, desde los frailes que empezaron a castellanizar, gobiernos liberales como el de Justo Rufino Barrios que impulso una educación gratuita y laica, sin dejar de mencionar aquellos gobiernos que no han apoyado la educación, o...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORMAS EDUCATIVAS (Planificación curricular) La noción de reforma educativa, por lo tanto, refiere a la modificación del sistema educativo con el objetivo de mejorarlo. Este tipo de iniciativas tiene múltiples aristas, ya que puede desarrollarse desde diferentes perspectivas y de acuerdo al análisis de la situación que haya realizado quienes impulsan las reformas. INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN Definición Enfoque educativo holístico e inclusivo que, partiendo del respeto y la valoración...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoducaLA REFORMA EDUCATIVA PREVISTA EN LOS ACUERDOS DE PAZ El acuerdo identidad y derechos de los pueblos indígenas incluye el título III DERECHOS CULTURALES, la literal G, reforma educativa, de la manera siguiente: 1. El Sistema Educativo es uno de los vehículos más importantes para la transmisión y desarrollo de los valores y conocimientos culturales. Debe responder a la diversidad cultural y lingüística de Guatemala, reconociendo y fortaleciendo la identidad cultural indígena, los valores...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforma educativa. La reforma educativa tiene como objetivos en el país, la búsqueda de un mejor futuro de la sociedad, en donde incluye la solidaridad, justicia, participación en las diferentes etnias que hay en el país, el cual intenta alcanzar que la sociedad las personas que lo integren tenga una participación activa y participativa, que esto será de utilidad para la construcción de una estable y buen sociedad, en donde los derechos humanos se fortalezcan con los niveles de compromisos de ...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa reforma educativa Es un proyecto ético, político, cultural, ciudadano. Cuando se habla de las grandes carencias de la Reforma Educativa en el país, la mirada se lanza a las problemáticas que se viven en el aula. Allí el discurso se cae y la realidad se impone y surgen las peores decepciones. Necesitamos recordar que esta reforma ha sido golpeada con retrocesos, por falta de compromiso político y por algo que para algunos sectores constituye su pecado: haber nacido –como pocas reformas educativas...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Educativa se realiza en un contexto sociocultural, socioeconómico, jurídico, político y educativo singular, de donde surgen criterios orientadores, grandes preocupaciones y dimensiones temáticas, demandas de organizaciones y sectores específicos. La Reforma Educativa debe responder a la necesidad de fortalecer la producción, mejorar la calidad de vida, calificar la fuerza de trabajo, favorecer el mejoramiento del empleo y de los niveles salariales y promover el fortalecimiento del ambiente...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORMA A LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA El presidente de la república, Otto Pérez Molina, informó que continuarán las consultas con sectores del país para definir la iniciativa de reformas constitucionales que se enviarán al Congreso. Aclaró que el Ejecutivo no tiene fecha de presentación de la propuesta de reformas constitucionales al Congreso Nacional (unicameral, 158 diputados) para su trámite y eventual aprobación. Indicó que se afina el texto definitivo que estudiarán los legisladores...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“NOTICIA DE ÚLTIMA HORA” PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL SE REDUCE A 35 ARTÍCULOS: Tema fiscal queda fuera de reformas a la Constitución El Presidente Otto Pérez Molina se reunió el 19 de julio del año en curso, con el presidente de la Conferencia Episcopal señor Rodolfo Valenzuela, para presentarle la propuesta de las reformas a la Carta Magna. Luego de ser publicadas en el Diario de Centroamérica, estas fueron presentadas de manera formal ante el Congreso de la República, las cuales fueron...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Prohibida”. A través de declaraciones de educadores y profesionales a favor de un nuevo modelo de escuela y de una película en la que varios alumnos de instituto intentan luchar por cambiar el modelo actual, el documental hace un repaso de la historia de la educación, de su presente y de su futuro. Se estudian los puntos flacos de la educación actual y se proponen nuevos modelos. El documental comienza comentando los orígenes del sistema educativo. Los comienzos de la educación entendida como...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFORMAS EDUCATIVAS NEOLIBERALES EN LATINOAMERICA La ineficiencia de los sistemas educativos de Latinoamérica, organizaciones políticas y de financiamiento internacional promovieron reformas para modernizar la educación en esta región, con la lógica del libre mercado. Chile fue el laboratorio de las reformas que posteriormente se generalizaron al resto de los países. En este artículo se analiza el argumento de la mejoría de la calidad educativa mediante la competencia, como una estrategia para...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA A partir de la promulgación del Artículo Tercero Constitucional en 1917 y con la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921, la educación y el sistema educativo mexicano ha permanecido en constante cambio para atender a las necesidades que demanda la ciudadanía de generación en generación. La renovación permanente de políticas educativas, trae consigo reformar modelos educativos, programas de estudio, enfoques, principios y materiales...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Hay veces que un hombre tiene que luchar tanto por la vida que no tiene tiempo de vivirla Charles Bukowski En el contexto mexicano, las reformas educativas parecen más producto de la conveniencia política, que fruto de un estudio riguroso de la realidad social: población, economía, infraestructura, recursos humanos, etcétera; ni hablar de que las pedagogías aplicables sean tomadas en cuenta, cualquier hijo de la escuela pública puede dar fe de que, para el Estado...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuatemala - No nos olvidemos de la Reforma Educativa Letra A- A+ FNL * Adital - Por ver el árbol, podemos perder de vista el bosque En Guatemala, el debate nacional alrededor del tema educativo no sólo se ha ausentado del temario sino que, además, con el agravante de que se ha focalizado alrededor de cuestiones puntuales y emergentes. Con notoria habilidad, la agenda a ventilarse la controlan celosamente el Ministerio de Educación, mano a mano con grupos como Empresarios por la...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCULA NORMAL DE SINALOA Licenciatura en Educación secundaría ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS. LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834 ENSAYO Alumna: Ilse Flores Urquidez. 20/Marzo/2010 Introducción. En el presente trabajo se dará a conocer el objetivo principal de la reforma educativa con su finalidad de que la educación tomara un nuevo rumbo, donde varios pensadores intervinieron para que la educación fuera libre, pero que sobre todo fuera una educación que no se negara a ningún mexicano...
1651 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa para lograr la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos, a continuación analizaré dicha reforma y expondré mis opiniones a cerca de ella. I.- INTRODUCCION: En el artículo 3o. constitucional se expresan los fines de la educación, así como los principios que la rigen. En el año 2012 quedó establecida la obligatoriedad de la educación media superior. De la concepción...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREFORMA EDUCATIVA MARCO REFERENCIAL Una salida para aminorar la crisis social y política de fines de los años setenta, cuya expresión más violenta fue el 2 de octubre de 1968, fue la determinación que tomó el presidente Luis Echeverría (1970-1976) de realizar una reforma educativa, argumentando que el problema central era que la educación no estaba respondiendo a las demandas sociales. En este marco, el Consejo Nacional Técnico de la Educación (CONALTE) se responsabilizó de la consulta para...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFORMAS EDUCATIVAS DE 1970-201 |FECHA |PRESIDENTE |EN QUE CONSITIÓ | |1970-1976 |Lic. Luis Echeverría Álvarez |Observa los problemas prioritarios y plantea la necesidad de la reforma.| | | |La Planeación Educativa La Educación Primaria y Normal. La Enseñanza | | | ...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas reformas son diversas: nacen para superar fracasos políticos y sociales para mejorar la competitividad productora, para dar respuesta a la crisis competente de la escuela o para superar el carácter obsoleto de reformas educativas anteriores. ASPECTOS QUE CONSIDERÁIS POSITIVOS O PUNTOS FUERTES DEL PROYECTO DE REFORMA. La primera frase de la exposición de motivos de esta reforma educativa es: “Los alumnos son el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREFORMA EDUCATIVA DE GÓMEZ FARÍAS DE 1833 Se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles cátedras de teología. “La educación es más bien monacal que civil” porque había muchas fiestas religiosas, procesiones y entierros y se ocupaba mucho tiempo en esto, alrededor de 200 días al año del trabajo del alumno y se omitia el interés a las materias de: derecho constitucional, la economía política, la historia “profana”, el comercio y la agricultura. La meta educativa de Mora era crear...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Educativa es una oportunidad histórica para transformar el nivel medio superior México, D.F., 30 de octubre de 3013.- El conjunto de reformas que se instrumentan en el ámbito de la educación constituye una oportunidad histórica para impulsar transformaciones relevantes en el ámbito de la educación media superior, aseguró el Dr. Rodolfo Tuirán, Subsecretario de Educación Media Superior, durante la Reunión de Análisis de la Reforma Educativa en este nivel de estudios. En el salón...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREFORMA EDUCATIVA BRUNO DÍAZ Introducción En el artículo 3o. constitucional se expresan los fines de la educación, así como los principios que la rigen. En la reforma que tuvo lugar en 1993 quedó establecido el derecho de todo individuo a recibir educación. Para satisfacer ese derecho el Estado queda obligado a impartirla en los niveles de prescolar, primaria y secundaria. También se elevó a rango constitucional la facultad del Ejecutivo Federal para determinar los planes y programas de estudio...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREFORMA EDUCATIVA 2013 La reforma educativa propuesta por el Presidente de la república Enrique Peña Nieto nos muestra una reforma que ha sido necesaria desde hace años en México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados y senadores. Está estructurada para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes, siendo el Estado quien garantizará los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de docentes y directivos...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBachilleres Tecnológico agropecuario #147 Introducción: La reforma educativa de 2012-2013 en México es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. En febrero de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal,...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReforma educativa. La reforma educativa de 2012-2013 en México es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por México. Fue aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre de 2012 y por el Senado de la República el 21 de diciembre del mismo año. En febrero de 2013, la reforma fue declarada constitucional por el Poder Legislativo Federal, promulgada por el Ejecutivo...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeminario expertos. M de Puelles BREVE INFORME SOBRE LA REFORMA EDUCATIVA SOMETIDA A DEBATE Manuel de Puelles Benítez Catedrático de Política de la Educación, UNED Muchas son las cuestiones que el documento “Una educación de calidad para todos y entre todos” somete a la opinión pública española y a los miembros de la comunidad educativa. Aunque en el documento hay aspectos muy importantes sobre los que el debate se deberá pronunciar, me parece que en las actuales circunstancias hay algunas...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDesde diciembre del año 2012, cuando el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó la reforma educativa constitucional, que formaba parte de los primeros doce compromisos o decisiones presidenciales de su gobierno, se ha venido gestando un conflicto de corte político-social que amenaza con expandirse a otros sectores aparte del educativo. Se trata en efecto de un dilema cuya resolución, lejos incluso de vislumbrarse a largo plazo, se antoja imposible de alcanzar en su totalidad, sumándose...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa reforma educativa es la actualización de los contenidos que adecuan los organismos internacionales para que haya calidad educativa en este mundo globalizado. Trata de educar para la vida, que el menor sepa investigar y solucionar sus problemas solo, ser independiente en muchos aspectos, y por lo tanto también debe de saber trabajar en equipo, hablar ante los demás, hacer sus propios apuntes para estudiar, visitar museos etc. El objetivo de la reforma educativa “es dignificar la labor del docente...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Los pros y contras de la reforma educativa magisterial Viernes 08 de Junio de 2012 Por Susana Lima Después de haberse lanzado la modificación al pensum general de la carrera de magisterio en Guatemala, y según el Modelo Educativo que la Mesa Técnica de Formación Inicial Docente (FID) generara en días pasados, un maestro debe: Ser profesional, participativo, flexible, interpretativo, técnico y científico. Todas estas características son positivas y pueden ser posibles, pero ¿Qué pasa...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPor principio la reforma educativa replantea nuevos métodos de trabajar en los cuales se hace una reintegración completa de los elementos que conforman la triada educativa, padres de familia, maestros y alumnos, con el fin de trabajar conjuntamente con la sociedad y el objetivo de atender y cubrir las necesidades que surgen dentro de la misma. La reforma educativa de cierto modo es necesaria ya que si México quiere integrarse a los primeros lugares del ranking educativo o bien estar entre los mejores...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosociales)”, De Puelles Benitez y Martínez (2008). Los sistemas educativos nacionales designaron grandes cantidades de dinero para la educación, reforzados también por la teoría del capital Humano la que consideraba que los sistemas educativos podrían contribuir a la producción de rentabilidad económica. Los sistemas Educativos se inclinaron hacia objetivos meramente económicos. Esto motivó a que se realizaran reformas las cuales fueron consideradas inversiones de capital (Capital Humano)...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHACIA LA REFORMA EDUCATIVA Una reforma educativa en nuestro país tendría que darse desde las autoridades que tenemos en el ministerio de Educación, pues muchas veces las personas que están para apoyar a los docentes y los alumnos, en general a la población necesitada de educación es la que menos la tiene. Como vemos en el Currículo Nacional Base del Ministerio de Educación de Guatemala del año 2005 dice que la reforma educativa busca “Fortalecer y desarrollar los valores, las actitudes...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA REFORMA EDUCATIVA Las reformas educativas son hechos que históricamente aparecen como prácticas sociales privilegiadas de proyectos políticos, y uno de sus principales medios para incorporar, modificar, cambiar, mover y experimentar estrategias que afectan directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje y en los contenidos curriculares. Además, las reformas también están directamente relacionadas con la formación docente, y se encuadran a la dinámica de los sujetos al interior de las estructuras...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREFORMA EDUCATIVA: “REVOLUCIÓN DE 1833” MEJÍA BRICAIRE SAHARA sahara-mejia-bricaire@hotmail.com El estado es un inmenso cementerio al que van enterrarse todas las manifestaciones de la vida individual. Mijail Bakunin La situación en México a lo largo del siglo XIX era incierto por una cadena de conflictos que agobiaban al país y lo convirtió en escenario de constantes pugnas políticas, religiosas y educativas. No tuvo paz ni estabilidad social, ni desarrollo económico, porque nunca hubo...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUn ejemplo de resumen puede ser el siguiente: El movimiento pictórico conocido bajo el nombre de Impresionismo se originó en París, Francia, a mediados del siglo XIX. Este movimiento surge cuando un grupo de 39 pintores se reunieron con el objetivo de desafiar a una importante exposición de pinturas que iba a celebrarse en el Salón oficial de París.“Sociedad Anónima de pintores, escultores y grabadores” fue el modo en que se autodenominó el grupo de pintores integrado por artistas como Claude...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO XIV REFORMAS EDUCATIVAS PRESENTACION: Las reformas educativas marcan la organización del sistema educativo en todos los países y definen posibilidades, o nuevas dificultades para las personas en la educación formal. En este capítulo recogemos las aportaciones que desde los movimientos de renovación pedagógica se llevaron a cabo para organizar y desarrollar reformas democráticas e igualitarias así como las consecuencias que el auge del neoliberalismo, el darwinismo social y el ataque...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedagogía general Erik Daniel Díaz Arcos REFORMA EDUCATIVA Leyes secundarias El 13 de agosto de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión sus tres iniciativas de leyes reglamentarias vinculadas a la reforma educativa. Al estar en periodo de recesos el Poder Legislativo, la Comisión Permanente las recibió para su análisis y discusión turnándolas a la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados. Dicha comisión aprobó las tres leyes reglamentarias...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistema educativo o la secretaria de educación pública es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos del país desde el 25 de septiembre de 1921, Además, cada una de las entidades federativas posee organismos análogos que regulan y administran la educación que se imparte en los territorios de su competencia. Es por esto que dicha institución a lo largo de su historia a sufrido cambios, modificaciones, reestructuraciones y disposiciones para cada nivel educativo que atiende...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Educativa Si usted cree que la educación es cara, Pruebe con la ignorancia. Derek Curtis. El objetivo principal de este texto, es el discutir que tan benéfica pudiese llegar a ser la nueva Reforma Educativa propuesta por nuestro nuevo presidente Enrique Peña Nieto. Esta reforma sugiere varios tipos de propuestas nuevas las cuales pretenden revolucionar totalmente la educación básica en México tal cual la conocemos hasta el día de hoy, por ejemplo el censo que se realizara para...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuestros días, pueden distinguirse grandes tendencias del gobierno en las políticas educativas. Estando al frente de la SEP José Vasconcelos, tenia la visón de crear un país culto, civilizado y democrático tras haber terminado la Revolución Mexicana, es por esa razón que implementó un extenso programa de alfabetización y continuó con el impulso a las escuelas rurales. Lázaro Cardenas Educación socialista: tenía como objetivo acabar con los prejuicios y con el fanatismo religioso; sin embargo a mediados...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 2. TENDENCIAS Y MODELOS EDUCATIVOS Al revisar la unidad 2 e ir trabajando con las distintas temáticas, es posible rescatar lo siguiente: ¿Por qué crear un sistema Nacional de Bachillerato?, para poder responder a tal interrogante es importante tomar en cuenta el propósito o encomienda de la RIEMS que a la letra dice “busca fortalecer la identidad del nivel en un horizonte de mediano plazo, al identificar con claridad sus objetivos formativos compartidos, que ofrezca opciones pertinentes...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………..3 2. Una reforma……………………………………………………………………..4 3. Hugo Aboites…………………………………………………………………….5 4. Causa de que el gobierno este implementando las reformas…………..6 5. Reforma educativa en México………………………………………………………….7 6. Opinión de los intelectuales sobre la reforma educativa………………….8 7. A quien favorece la reforma educativa…………………………………………….9 8. Punto de vista de Hugo Aboites sobre la reforma educativa……………10 9. Opinión de Joaquín López Doriga…...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJuárez Rubí Sandra Estudiante de quinto semestre de preparatoria. REFORMA EDUCATIVA Cd. Nezahualcóyotl a 17 de Octubre del 2013 Resumen. En 1993 la reforma educativa estableció el derecho a la educación de nivel prescolar, primaria y secundaria. Y en el año 2012 se estableció que la educación seria obligatoria hasta el nivel de educación media superior. Con estas reformas el estado plantea como objetivo desarrollar armónicamente las facultades del ser humano, fomentar el amor...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresaltante de la transición política que se inició en 1989 fue la reforma educativa en nuestro país. En tal contexto, la idea de democratización tuvo una presencia gravitante tanto en la construcción de un nuevo sistema educativo como en el papel central que la sociedad atribuyó a la educación en el sentido de fortalecer el proceso de institucionalización democrática y la formación de una nueva ciudadanía. En ese orden, la reforma paraguaya insiste en igual medida en lograr una educación que permita...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocurricular, la introducción de cambios profundos y globales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la deconstrucción o sustitución de principios, finalidades, propósitos, contenidos y estrategias y formula criterios para mantener la congruencia con la base normativa y la coherencia interna. El concepto de currículo Se concibe el currículo como el proyecto educativo del Estado Guatemalteco para el desarrollo integral de la persona, de los pueblos guatemaltecos y la nación plural. El currículo...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa nueva reforma educativade mexico 201 esta diseñada principalmente poara crear La diputada Marina Garay Cabada: en nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, sometió a consideración de la presente Legislatura, la iniciativa con proyecto de decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, a efecto de garantizar una educación pública, libre de violencia, acoso escolar, discriminación, conforme a lo siguiente: Debido...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGallegos Villalobos Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo 07/05/2012 LA REFORMA EDUCATIVA (1833-1834) INTRODUCCION El tema de la educación en México ha representado siempre un reto a seguir y ha dependido de nuestros gobernantes el avanzar o el retroceder a través de decretos, reformas etc. Esto con la finalidad de modificar el rumbo de la educación en nuestro país, lo cual se ha realizado con el claro objetivo de mejorar y han tenido que pasar años para poder llegar a donde nos encontramos...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimplementación del nuevo currículo de Educación Preescolar. Dos años después se publicó y se estableció la Reforma de la Educación Secundaria. Después, en 2009, toca el turno a la renovación del currículo de Primaria. Así se completará y se articulará la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB). Estos tres cambios curriculares centran su atención en la adopción de un modelo educativo basado en competencias que responda a las necesidades de desarrollo de México en el siglo XXI. Los resultados...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINPACTO EN EL SISTEMA EDUCATIVO COLOMBIANO TEMA 1 LEGISLACIÓN EDUCATIVA COLOMBIANA ACTIVIDAD 6. Analice detenidamente las políticas educativas planeadas y implementadas en el ultimo gobierno (2002-2010) su impacto, logros, aciertos, y desaciertos incluya dentro de sus análisis las principales reformas que se an hecho la educación educativa en estos últimos 8 años presente su análisis en un mapa conceptual. a partir de 2002 asumimos la tarea de hacer realidad los principios constitucionales señalados...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstrumentos de la Reforma Educativa 1.- Ley General de Educación: Garantiza el principio de gratuidad de la educación, prohíbe condicionar la inscripción, acceso, aplicación de exámenes u entrega de documentos al pago de cuota alguna. Se vigilará la transparencia y rendición de cuentas del destino de los recursos de las escuelas. Amplia el programa de Escuelas de Tiempo Completo hasta alcanzar 40 mil, para dedicar más tiempo al desarrollo académico, deportivo y cultural. En las zonas de mayor...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa orientación y la tutoría en la escuela secundaria. Lineamientos para la formación y la atención de los adolescentes. Uno de los principios que guían a la reforma de la educación secundaria es el mejoramiento de la calidad del trabajo. Las condiciones de la escuela secundaria para asegurar la permanencia y los logros en el aprendizaje de los adolescentes. Es necesario prever un conjunto de medidas y condiciones necesarias, de modo que cada plantel de educación secundaria ofrezca la posibilidad...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactualización. TERCER PRODUCTO ACTIVIDAD 12 1.- ¿CUÁL ES EL IMPACTO QUE TIENE EL CONTEXTO INTERNACIONAL EN LA REFORMA INTEGRAL EDUCATIVA? Las situaciones mundiales semejantes entre las naciones en cuanto a la educación se refiera, hizo que se entablara una relación de cooperación mutua en la cual se concluyo ampliar la cobertura y la universalización de la educación basándose en dos principios: calidad y equidad. 2.- ¿QUÉ CONSIDERACIONES DEBE TENER EL DOCENTE PARA SU NUEVO ROL? *Cambios en las formas...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReforma fiscal en Guatemala GUATEMALA - La nueva ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se está proponiendo obligará a que los contribuyentes del régimen optativo tengan controles más estrictos de sus operaciones. Para las empresas que tributan el 31 por ciento sobre sus utilidades (en la propuesta se les denomina Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas), la nueva ley traerá una serie de disposiciones que les exigirá una contabilidad bien operada y sustentada; de lo contrario,...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo