Problemas Resueltos Con Media Mediana Moda Rango Varianza Desviacion Estandar Coeficiente ensayos y trabajos de investigación

Desviacion media estandar rango y varianza

distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la mediana media. Cuanto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la mediana media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma...

1076  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calculos de moda, mediana, media, rango, rango percentil, desviacion estandar, y graficos.

Relaciones familiares de Hijos con los Padres. Grupo de Estudio: Jóvenes comprendidos entre las edades de 13 años a 17 años, del municipio de San Lucas Sacatepéquez. Numero de entrevistados: 86 entrevistados. Moda: 8 Mediana: 31 Media: 31.07 Rango: 30 Desviación Estándar: 6.64 Rango Percentil para un puntaje de 35: 71.88% Discusión de resultados. Se observó dentro del grupo de estudio que la mayor incidencia del tipo de relaciones de hijos con los padres es la de tipo regular, el segundo...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Media mediana y moda

1. MEDIA Es la medida de posición central más utilizada, la más conocida y la más sencilla de calcular, debido principalmente a que sus ecuaciones se prestan para el manejo algebraico, lo cual la hace de gran utilidad. Su principal desventaja radica en su sensibilidad al cambio de uno de sus valores o a los valores extremos demasiado grandes o pequeños. La media se define como la suma de todos los valores observados, dividido por el número total de observaciones.   [pic]   Cuando los valores...

1289  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Varianza y desviacion estandar

En teoría de probabilidad, la varianza (que suele representarse como σ2) de una variable aleatoria es una medida de su dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media. Está medida en unidades distintas de las de la variable. Por ejemplo, si la variable mide una distancia en metros, la varianza se expresa en metros al cuadrado. La desviación estándar, la raíz cuadrada de la varianza, es una medida de dispersión alternativa expresada en las...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media, Varianza Y Desviación

MEDIA, VARIANZA Y DESVIACION ESTANDAR DE UNA DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD La media es un valor típico que se utiliza para representar la ubicación central de una distribución de probabilidad. También se describe como su valor esperado. Y su valor se calcula a través de: |MEDIA DE LA DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD:       µ = ∑[xP(x)]                                                                           | Donde P(x) es la probabilidad de un valor particular de x. La varianza describe...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

media, mediana,moda.

Conceptos  Medidas de Tendencia central o Media aritmética  Media poblacional  Media Muestral o Mediana  Datos pares  Datos impares o Moda  Medidas de dispersión o Desviación estándar o Rango intercuartil o Coeficiente de variación o Puntuaciones Z Las medidas estadísticas son de tres tipos: 1] las medidas de tendencia central: son usadas para describir, en un solo número, las observaciones realizadas a un grupo de datos; 2] las medidas de dispersión, utilizadas...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

media, mediana y moda

ANÁLISIS CUANTITATIVOS MEDIA: En matemáticas y estadística, la media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre demedia muestral siendo uno de los...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

media, mediana y moda

MEDIA: En matemáticas y estadística, la media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre demedia muestral siendo uno de los principales estadísticos...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Media moda mediana

FEBRERO DE 2010 ÍNDICE Media aritmética Mediana Moda Rango Rango intercualitico Varianza INTRODUCCIÓN JUSTIFICACION OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS MARCO TEORICO MEDIA ARITMÉTICA La media es la suma de los valores de los elementos dividida por la cantidad de éstos. Es conocida también como promedio, o media aritmética. Esta fórmula se lee: “mu es igual a la sumatoria de x dividido entre N” Fórmula de la mediana: Donde X es la posición...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Indice de masa corporal, media, mediana, moda, varianza

22-23 | 3 | 24-25 | 6 | 26-27 | 0 | 28-29 | 0 | 30-31 | 0 | 32-33 | 1 | La mayoría de los alumnos tienen la respiración en reposo de 20 a 21 veces por minuto y de 24 a 25, 12 alumnos en total. La minoría la tiene de 32 a 33 veces por minuto. La media está entre 16 y 17 y 22 y 23. ANONIMO, Obtenido de la red mundial el día 23 de marzo del 2010 http://www.vidaysalud.com/daily/corazon/el-ritmo-cardiaco-o-pulso/ http://www.adelgacemos.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=36&t=Calcule%20su%20IMC...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estadistica, media aritmetica, mediana y moda

Tendencia Central. Las Medidas de Tendencia Central corresponden a valores que generalmente se ubican en la parte central de un conjunto de datos. (Ellas permiten analizar los datos en torno a un valor central). Entre éstas están la media aritmética, la moda y la mediana. Medida Aritmética: Es aquella medida que se obtiene al dividir la suma de todos los valores de una variable por la frecuencia total. En palabras más simples, corresponde a la suma de un conjunto de datos dividida por el número...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Moda Y Desviacion Estandar Ejercicios

Estatura Media aritmética N=49 | 1.75 | 1.88 | 1.66 | 1.78 | 1.59 | 1.69 | 1.53 | 1.64 | 1.59 | 1.69 | 1.80 | 1.77 | 1.59 | 1.58 | 1.72 | 1.50 | 1.71 | 1.59 | 1.76 | 1.60 | 1.63 | 1.65 | 1.56 | 1.51 | 1.70 | 1.66 | 1.82 | 1.71 | 1.49 | 1.66 | 1.74 | 1.65 | 1.82 | 1.82 | 1.59 | 1.83 | 1.58 | 1.70 | 1.70 | 1.76 | 1.55 | 1.58 | 1.69 | 1.69 | 1.55 | 1.66 | 1.60 | 1.69 | 1.49 | | 1) Y = ∑y / n Y= 81.5 / 49 Y= 1.66 m Y: | 1.49 | 1.50 | 1.51 | 1.53 | 1.55 | 1.56...

1634  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Medidas de dispersión: varianza y desviación estándar

Medidas de Dispersión: Varianza y Desviación Así como las medidas de tendencia central nos permiten identificar el punto central de los datos, las Medidas de dispersión nos permiten reconocer que tanto se dispersan los datos alrededor del punto central; es decir, nos indican cuanto se desvían las observaciones alrededor de su promedio aritmético (Media). Este tipo de medidas son parámetros informativos que nos permiten conocer como los valores de los datos se reparten a través de eje X, mediante...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medidas de tendencia central, medida de dispercion, rango, desviacion estandar y tabla de frecuencia.

centralización. Media: La media es el promedio de todos tus datos. Mediana: Es el valor central entre tus datos ordenados. Moda: Es el valor que se repite con mayor frecuencia a veces este valor puede repetirse. Medida de dispersión: Se llaman medidas de dispersión aquellas que permiten retratar la distancia de los valores de la variable a un cierto valor central, o que permiten identificar la concentración de los datos en un cierto sector del recorrido de la variable. Se trata de coeficiente para variables...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desviación media varianza ejercicios

desviacion Calcula la desviación media para cada una de las distribuciones. a.- Un profesor universitario toma una muestra de 10 estudiantes y verifica las notas Obtenidas en el ultimo parcial, los resultados son: 7, 9, 10, 5, 4, 9, 8, 6, 7, 9,10.. = ∑X N = 4+5+6+7+7+8+9+9+9+10+10 11 = 84 11 = 7.63 |X |F |Xi- ||Xi-| ||Xi-|.f | |4 ...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Extracción De Media, Desviación Estándar, Y Gráficas

acuerdo con la normatividad legal vigente Bogotá D.C. 2012 1. Hallar moda, media, desviación estándar, varianza, coeficiente de variación, y graficar, para los siguientes datos: A. (15,30,40,50) B. (8,8,9,9,9,15,30,40) C. (20,20,20,15,15,2040) SOLUCIÓN. A. (15,30,40,50) • Moda. No hay moda. • Media. X=1/N ∑ X=1/4(15,30,40,50) X=1/4(135) X=1/4(135/1) X=135/4 X=33.75 • Desviación estándar. S= √ 1/N-1 ∑ (Xi-X)2 S= √ 1/4-1 [(15-33.75)2+(30-33.75)2+(40-33.75)2+(50-33...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moda mediana y media

variable cuantitativa discreta y variable cuantitativa continua). 7) Busca el texto “El engañoso término medio”. a) Realiza el cálculo de la media, mediana, moda y desviación típica de los datos presentados. b) Propone una nueva distribución de sueldos en donde la dispersión sea menor. 8) Halla la media aritmética, la mediana, la moda, la desviación típica y la varianza de los siguientes valores: | 5, 8, 12, 14, 16 ...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Media y desviación estandar

 MEDIA Y DESVIACION ESTANDAR DE LA DISTRIBUCION BINOMIAL PARA POBLACION INFINITA La media y la desviación estándar de una distribución binomial son dos medidas de gran utilidad, sobre todo si se considera que una aplicación típica de la distribución binomial puede resolverse por medio de otra distribución normal. Las formulas que se utilizan para calcular la media y la desviación estándar de una distribución binomial, cuando la muestra proviene de una población infinita o cuando la muestra...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estadistica 1 moda media mediana varianza desviacion media

principales graficas son las siguientes: Histograma: Es un conjunto de barras o rectángulos unidos uno de otro, en razón de que lo utilizamos para representar variables continuas. Polígono de frecuencias: Esta grafica se usa para representar los puntos medios de clase en una distribución de frecuencias Gráfica de barras: Es un conjunto de rectángulos o barras separadas una de la otra, en razón de que se usa para representar variables discretas; las barras deben ser de igual base o ancho y separadas a...

5150  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Moda Media Y Mediana

MODA, MEDIA Y MEDIANA La media aritmética es el valor obtenido por la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Por ejemplo, las notas de 5 alumnos en una prueba: alumno nota 1 6,0 Primero, se suman las notas: 2 5,4 6,0+5,4+3,1+7,0+6,1 = 27,6 3 3,1 Luego el total se divide entre la cantidad de alumnos: 4 7,0 27,6/5=5,52 5 6,1 La media aritmética en este ejemplo es...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

desviacion estandar

Desviación estándar o Típica Esta medida nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. La desviación estándar nos da como resultado un valor numérico que representa el promedio de diferencia que hay entre los datos y la media. Para calcular la desviación estándar basta con hallar la raíz cuadrada de la varianza, por lo tanto su ecuación sería: Monografias.com EJEMPLO 1.-El gerente de una empresa de alimentos desea saber que tanto...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Que Es Moda, Media Y Mediana

Que es moda media y mediana? Media aritmética Este estadístico es muy importante. Puede adoptar el nombre de promedio. Se calcula sumando todos los datos individuales y dividiéndolo por el número de datos de la muestra. Ej. X = {1,5,12,9,6,5,10} Media = (1+5+12+9+6+5+10) / 6 = 48 / 6 = 8 Mediana La consideraremos el valor central de una distribución de frecuencias. De esta forma la mediana nos divide la distribución en dos mitades. Ej. X = {1,5,12,9,6,5,10} Mediana = 9 Moda ...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Problemas Resueltos Estadistica I

 problemas resueltos de Estadística I 1. Indica que variables son cualitativas y cuales cuantitativas: 1 Comida Favorita. 2 Profesión que te gusta. 3 Número de goles marcados por tu equipo favorito en la última temporada. 4 Número de alumnos de tu Instituto. 5 El color de los ojos de tus compañeros de clase. 6 Coeficiente intelectual de tus compañeros de clase. 2. De las siguientes variables indica cuáles son discretas y cuales continuas. 1 Número de acciones vendidas cada día en la Bolsa...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media y Varianza Ejercisios Resueltos

1 SOLUCIONES Problema 1 Los siguientes son datos referentes a la demanda del bien X: Precio A B C D E F Cantidad 25 20 15 10 5 0 0 20 40 60 80 100 A) Grafique la curva de demanda. B) ¿Qué se conoce como elasticidad? Es el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el precio del bien. C) ¿Qué signo tiene el coeficiente de elasticidad? Negativo. Esto como consecuencia de la ley de la demanda (cuando aumenta el precio, disminuye la cantidad...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Media Y Desviacion Estandar

perseguir su propia meta, pero siempre teniendo en cuenta los del nivel superior, de los cuales depende, y los de nivel inferior que restringen. Las 5 fases claramente definidas: Planificación estratégica o a largo plazo Planificación táctica o a medio plazo Programación maestra Programación de componentes Ejecución Los objetivos estratégicos de la empresa tiene en cuenta otros factores, las previsiones de demanda a largo plazo, marcaran el Plan de Ventas, donde se indicaran las cifras de demanda...

1231  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

media moda y mediana

La moda, mediana y media. xi fi Fi xi fi61553056418231152674265218471279218907381005841006745 Moda Mo 67 Mediana 102/2 50 Me 67 Media 2.- Calcular la media, la mediana y la moda de la siguiente serie de nmeros 5, 3, 6, 5, 4, 5, 2, 8, 6, 5, 4, 8, 3, 4, 5, 4, 8, 2, 5, 4. xi fi Fi xi fi 22243246459205615306217128320242096 Moda Mo 5 Mediana 20/2 10 Me 5 Media 3.- Una distribucin estadstica viene dada por la siguiente tabla 10, 15)15, 20)20, 25)25, 30)30, 35)fi 35742Hallar La moda, mediana...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

media mediana moda

Propiedades de la media: 1.-La Suma de los desviaciones con respecto a la Media Aritmética es cero (0). 2.- La Media Aritmética de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a una constante cualquiera se hace mínima cuando dicha constante coincide con la media aritmética. Esta propiedad nos dice q si una serie de datos esta formada por la repetición de un mismo dato, la media aritmética seria ese dato: EJMPLO Meida aritmética de 8,88,88,88,88,88,8=8 Media aritmeitaca...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desviacion estandar

Medidas de variación. DESVIACION ESTANDAR: Es simplemente la raíz cuadrada positiva de la varianza, Se define como la raíz cuadrada positiva de la varianza. Es la raíz cuadrada de la varianza. Formula: Ejemplo: si la varianza es 81, la desviación estándar es 9. DESVIACION ESTANDAR DE LA MUESTRA: Fórmula 1. S= Fórmula 2. s = Fórmula 3. , DESVIACION ESTANDAR DE UNA POBLACION: Fórmula 1. σ = Fórmula 2. VARIANZA Se define como el...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desviacion estandar

 Desviación Estándar La desviación estándar (o desviación típica) es una medida de dispersión para variables de razón (ratio o cociente) y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva. Es una medida (cuadrática) de lo que se apartan los datos de su media, y por tanto, se mide en las mismas unidades que la variable. Para conocer con detalle un conjunto de datos, no basta con conocer las medidas de tendencia central, sino que necesitamos conocer también la desviación que representan...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

moda, media y mediana

MODA La medida modal nos indica el valor que más veces se repite dentro de los datos; es decir, si tenemos la serie ordenada (2, 2, 5 y 7), el valor que más veces se repite es el número 2 quien sería la moda de los datos. Es posible que en algunas ocasiones se presente dos valores con la mayor frecuencia, lo cual se denomina Bimodal o en otros casos más de dos valores, lo que se conoce como multimodal. Se representa por Mo. Hallar la moda de las distribuciones: 2, 3, 3, 4, 4, 4, 5, 5 ...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media Mediana Y Moda

MODA En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. La moda es la medida que se relaciona con la frecuencia con que se presenta el dato o los datos con mayor incidencia, con lo que se considera la posibilidad de que exista más de una moda para un conjunto de datos. La notación más frecuente es la siguiente: Mo y . Esta medida se puede aparecer tanto para datos cualitativos como cuantitativos. Se dice que cuando un conjunto de datos tiene una moda la...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MEDIA, MODA Y MEDIANA

MEDIA, MODA Y MEDIANA. Estando todos los valores ordenados, La MEDIA es el promedio de todos los valores obtenidos. La MODA es el valor que se repite mayor número de veces. La MEDIANA es el elemento intermedio. Media Este estadístico es muy importante. Puede adoptar el nombre de promedio. Se calcula sumando todos los datos individuales y dividiéndolo por el número de datos de la muestra. La media es lo que se refiere más a menudo cuando alguien se refiere al "promedio" de un grupo de números...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

desviación media y estandar

de la base por la altura o espesor del cuerpo Tutor Docente José Luis González Méndez Formando Cónicas Formulario Unidad 2 Dominio: Extensión de la gráfica en el eje “x” Intervalo abierto Intervalo cerrado Intervalo semiabierto ó Rango: Extensión de la gráfica en el eje “y” Para representar los intervalos se utiliza la variable “y” Las intersecciones de un lugar geométrico con los ejes coordenados se caracterizan porque una de sus coordenadas es igual a cero. Intersecciones...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media Moda Mediana

INVESTIGACIÓN III Media Moda Mediana Autor (a): Ruth Mora Duarte Docente: Ing. Carmen Muñoz. Semestre: 6C1 2015 CONTENIDO 1. Introducción 2. Media 3. Moda 4. Mediana 5. Conclusión 6. Bibliografía 1. Introducción Las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen en una prueba. La media aritmética: comúnmente conocida como media o promedio. Se representa por medio de una letra M o...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moda, mediana y media

son la  media, la mediana y la moda.   La media es la suma de los valores de los elementos  dividida por la cantidad de éstos. Es conocida también como promedio, o media aritmética.   Fórmula de la media:   Media Poblacional = µ = X                                           N   = sumatoria µ = media N = número de elementos X = valores o datos Esta fórmula se lee: “mu es igual a la sumatoria de x dividido entre N”                                           _ Media Muestral:     ...

686  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estadistica, media, moda y mediana

Decreciente: 14, 13, 12, 10, 9 Ascendente: 9, 10, 12, 13 14 Página 22 del libro, punto 2.2. Serie Ordenada. (hay más ejemplos). 2. Cómo obtener una frecuencia Debe ordenar los datos para que le sean más fáciles de maniobrar. Debe obtener el rango. Determinar el número de clases: (puede ver el ejemplo del libro, página 22) Luego determinar el intervalo de clase En el libro, página 23 puede ver está forma Después debe construir la tabla de distribución de frecuencias, y puede obtener...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desviacion Estandar

Tema: Desviación Estándar Desviación estándar Definición. La desviación estándar o desviación típica (σ) es una medida de centralización o dispersión para variables de razón (ratio o cociente) y de intervalo. La desviación estándar mide cuánto se separan los datos. Una medida de centralización muestra la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la mediana media. Se define...

743  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moda Mediana y Media

4° tarea Moda Es un conjunto de datos no agrupados, es el dato que tiene mayor frecuencia (el dato que mas se repite) Ejmplo 1 Calcula la moda de las siguientes estaturas: 1.65 1.58 1.65 1.55 1.63 1.68 1.65 La moda es: 1.65 Ejemplo 2 Calcula la moda de las siguientes calificaciones: 8 7 9 7 7 8 6 10 8 7 5 7 La moda es: 7 Ejemplo 3 Calcula la moda de las siguientes medidas de pantalones: 30 35 39 30 31 40 45 30 39 38 30 La moda es: 30 ...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estadisticas Mediana, Promedio y Moda

Mediana (Me): Va ha indicar un valor de la variable dividiendo el primer grupo en dos grupos de igual tamaño. (Los datos deben estar ordenados) * Para datos no agrupados: * Si el número de datos es impar, se necesita encontrar el valor que está justo en medio y la mediana adquirirá dicho valor. * Ej.: 2, 3, 6, 7, 7, 9, 9, 11, 12. Hay cuatro valores a cada lado, por lo tanto la Me es siete y donde este representa que hay un 50% de los datos que es mayor a siete y/o que hay...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moda, media, mediana caso practico

integrantes. De manera análoga las actuales organizaciones (públicas, privadas, sociales) se han visto impactadas por distintos problemas laborales, los cuales han tenido consecuencia en la eficiencia, eficacia, productividad y rendimiento del personal que desarrolla sus actividades en dichos entes orgánico funcionales. No obstante, con el objetivo de dar soluciones a los problemas de la vida laboral, se han desarrollado estrategias administrativas, las cuales se han integrado con aportaciones estadísticas...

1271  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejersicio de estadistica, media mediana, moda, etc.

2.- A continuación obtendremos el rango, el cual se obtiene restando el valor máximo menos el valor mínimo. Rango= V. Máximo-V. Mínimo Rango= 267 Lb. – 135 Lb. Rango= 132 Lb. 3.- Una vez obtenido este dato, se continúa con los Números de clase, lo cuales nos servirán más delante para obtener el número de clasificaciones en que se pueden agrupar los datos, para obtenerla utilizaremos la siguiente formula: No. Clase= 1+3.3 (log n) dónde “n” = Rango Sustituyendo: No. Clase =1+3.3...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Programacion c - media, moda y mediana

Jefe de Grupo:Exequiel Hernández Integrantes: Renato Báez Christofer Lema Jacobo Marín Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Enunciado del problema 4 Analisis del problema 4 Limitaciones 5 FUNCIONES 6 LIBRERIAS 8 Pseudo codigo 9 Diagrama de flujo 11 Diagrama N-S 15 Codigo de fuente 19 Prueba 22 Tabla de actividades de grupo 25 Conclusión 26 Bibliografía 27 ANEXOS 28 ...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Moda, mediana, media

Problemas estadística 3 a) Calcular media, mediana y moda de la siguiente distribución, que muestra la paga en euros de unos alumnos de 4º de la ESO b) Representación gráfica Clases Frecuencia absoluta Marca de Clase M.C x F. Abs Frecuencia Acumulada 14-16 2 14+16/2=15 15x2=30 2 22 - 24 Intervalo Mediano y Modal 16-18 5 16+18/2=17 17x5=85 7 18-20 7 18+20/2=19 19x7=133 14 20-22 12 20+22/2=21...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moda, mediana y media

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Moda La moda es el valor que se repite con mayor frecuencia en un conjunto de datos. Puede no existir, o bien, en caso de existir, puede haber uno o más valores que representen a la moda. En el conjunto de datos de la derecha, la moda es el 52. p 48 49 50 52 54 55 f 3 2 5 10 6 4 En la gráfica la moda es el perro. Probabilidad y Estadística Actividad 6.1 PREPARATORIA A DISTANCIA 2010 En las gráficas de frecuencias, la moda se identifica con la parte más...

1675  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Media, moda, mediana

1 , 1 = 2 3 4 5 6 6 6 ▪ MEDIANA: LA MEDIANA ES 1 , 1 , 1 , 1 , 1 , 1 , 1 = 2 3 4 5 6 6 6 ▪ MODA: LA MODA ES, 1 , QUE SE REPITE 3 VECES 6 ▪ MEDIA: 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 + 1 ...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Datos Estadisticos (Moda, Media, Mediana, Etc)

Por: GERARDO SALAZAR ROMAN | INTRODUCCION En la siguiente tabla se muestra el Porcentaje de la población con servicio de alcantarillado por entidad federativa, del 2008 a 2010. De la siguiente tabla se Obtendrá: "Media Aritmética, Moda, Mediana, Varianza y Desviación estándar". Entidad federativa Estados Unidos Mexicanos Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila de Zaragoza Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La media la mediana y la moda

La media, la mediana y la moda | | | El conjunto de datos que obtenemos al hacer cualquier encuesta o votación, podemos representarlo gráficamente, mediante un diagrama de barras o un gráfico de sectores, o bien mediante tres valores que llamamos media, mediana y moda. LA MEDIA Para hallar la media de un conjunto de datos, dividimos la suma de todos ellos entre el número de datos que hay. Para poder calcular la media, los datos han de ser valores numéricos. No podemos, por ejemplo, hallar...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo Media Moda Y Mediana

1- Media aritmética para datos agrupados Se calcula sumando todos los productos del punto medio y la frecuencia absoluta respectiva y su resultado dividirlo por el número total de datos: (f)(xm) =∑ 𝑛 El punto medio de una tabla para datos agrupados en intervalos corresponde al promedio de los extremos de cada intervalo. 2- Moda Es el valor que representa la mayor frecuencia absoluta. En tablas de frecuencias con datos agrupados, hablaremos de intervalo modal. La moda se representa por Mo...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Media, mediana y moda

Características media, mediana y moda Regularmente las medidas de tendencia central son utilizadas para describir un acumulado de datos que dependen invariablemente de la propia distribución de los mismos. Regularmente y con mayor frecuencia la que se utiliza más es la media ya que realiza la distribución de forma equitativa de los datos, por lo tanto sus características principales se describen: Media: Valor numérico que quedaría si se realiza una distribución equitativa entre los datos. Mediana: Valor...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media moda y mediana

MEDIA, MEDIANA Y MODA PARA DATOS SUELTOS. Ejemplo: De los datos: 3,3,4,4,4,4,4,4,5,5,5,5,6,6,6,6 obtener la Media, la Mediana y la Moda. MEDIA= {draw:frame} {draw:frame} que es la suma de los datos, entre el total de datos Son 16 números, por lo tanto n = 16 {draw:rect} la suma de esos números es 74que se puede escribir como 3+3+4+4+4+4+4+4+5+5+5+5+6+6+6+6 = 74 pero considerando que son dos 3, seis 4, cuatro 5 y cuatro 6 se escribe como lo indica la fórmula: ……… 2(3)+6(4)+4(5)+4(6) ……...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media mediana y moda

"La estadística es una ciencia matemática que se refiere a la colección, estudio e interpretación de los datos obtenidos en un estudio... En Estadística, se llama parámetro a un valor representativo de una población, como la media aritmética, una proporción o su desviación típica." 6.- Variables cualitativas: Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría y la medición consiste en una clasificación...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

moda media mediana ojiva

Moda En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta máxima. Una distribución trimodal de los datos es en la que encontramos tres modas. Si todas las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda. El intervalo modal es el de mayor frecuencia absoluta. Cuando tratamos con...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Media, Mediana Y Moda

Definiciones de Media 1. Media es un término con usos muy diversos. Puede tratarse del femenino de medio en el sentido de la mitad de algo. 2. La media es el promedio de todos los números. Es fácil de calcular: se suman todos los números, luego se divide el resultado por cuantos números hay. Ejemplo: ¿cuál es la media de 2, 7 y 9? Suma los números: 2 + 7 + 9 = 18 Divide por la cantidad de números (sumamos 3 números): 18 ÷ 3 = 6 Entonces la Media es 6. 3. Suma de valores...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estadistica media moda y mediana

0.58 0.97 1.70-1.79 12 100 0.12 1.09 100 1.09 MEDIA X = 16.38+16.28+16.39+16.2+16.26+15.93+16.26+16.33+16.49+16.32=162.84 162.84 100 =1.6284 MEDIANA X = 1.63 + 1.63 = 1.63 2 MODA = 1.60-1.69 *EDAD* 25 35 26 18 18 30 25 25 28 29 30 27 16 23 27 22 19 28 29 19 26 25 29 28 16 32 26 18 18 30 18 17 19 25 17 21 24 29 19 23 17 25 16 28 28 23 18...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEDIA MEDIANA Y MODA

MEDIA MEDIANA Y MODA PRESENTADO POR: ANA PAOLA RAMOS PRESENTADO A: MAIKOL MAURY COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES 15 DE MAYO DEL 2015 BARRANQUILLA - COLOMBIA MEDIA MEDIANA Y MODA DATOS: 1) 50 40 70 10 2) 60 15 27 60 3) 57 71 55 63 4) 36 42 49 72 5) 44 71 88 71 SOLUCION 1) MEDIA MEDIANA 10 40 50 70 MODA Es multimodal ya que todos sus valores son diferentes 2) MEDIA MEDIANA 15 27 60 60 MODA 60...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moda , media y mediana

Moda, Mediana y Media Moda Se define como el valor que se presenta con la mayor frecuencia es decir el valor más común de un conjunto de elementos numéricos. En distribuciones no agrupadas en intervalos se observa la columna de frecuencia absoluta al valor que corresponde la mayor frecuencia se le conoce como moda. Entre las características de la moda destaca que esta puede existir o no, incluso de valores dados presentan una sola moda se denomina unimodal; si se presentan dos modas se denomina...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

moda, media y mediana

usadas son media, mediana y moda. Estas medidas se usan tanto para datos agrupados como para no agrupados. Media: Conocida como promedio aritmético. La forma en que se obtiene el promedio es sumando todos los valores y dividiéndolos entre el número total. Mediana: De un conjunto de datos no agrupados es el dato que divide en dos partes iguales el total de ellos. Pata obtenerlo, primero se ordenan los datos, luego: • Si el número de valores es inpar, la mediana es el valor medio. • Si...

631  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Media La Mediana Y La Moda

La media, la mediana y la moda El conjunto de datos que obtenemos al hacer cualquier encuesta o votación, podemos representarlo gráficamente, mediante un diagrama de barras o un gráfico de sectores, o bien mediante tres valores que llamamos media, mediana y moda. LA MEDIA Para hallar la media de un conjunto de datos, dividimos la suma de todos ellos entre el número de datos que hay. Para poder calcular la media, los datos han de ser valores numéricos. No podemos, por ejemplo, hallar la media en...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Desviacion Estandar

Desviación estándar o Típica Esta medida nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. La desviación estándar nos da como resultado un valor numérico que representa el promedio de diferencia que hay entre los datos y la media. Para calcular la desviación estándar basta con hallar la raíz cuadrada de la varianza, por lo tanto su ecuación sería: Ecuación 5-8 Para comprender el concepto de las medidas de distribución vamos...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

estadistica media mediana moda med tendencia central

HOJA FRECUENCIA 0,3 1 5 6 6 7 5 0,4 0 0 0 1 1 2 2 2 2 3 4 5 6 6 7 8 8 17 0,5 1 4 4 5 8 5 0,6 2 6 7 8 4 0,7 5 1 Para analizar de mejor manera el resultado del diagrama de tallo y hoja se calculará la frecuencia relativa porcentual median una tabla con datos, según un intervalo de clase determinado: Clase Frecuencia Frecuencia Relativa Porcentaje % 0,3 - 0,39 5 0,16 16% 0,4 - 0,49 17 0,53 53% 0,5 - 0,59 5 0,16 16% 0,6 - 0,69 4 0,13 13% 0,7 - 0,79 1 0,03 3% ...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS