Que Es Fundacredesa ensayos y trabajos de investigación

FUNDACREDESA

FUNDACREDESA Es un centro de investigaciones estratégicas, adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, que realiza estudios de naturaleza multidisciplinaria e integral, sobre crecimiento y desarrollo humano. Con el propósito de desarrollar patrones de referencia nacionales en materia de crecimiento y desarrollo, así como generar información clave para el diseño de políticas y programas orientados a mejorar las condiciones de vida de la población, considerando...

8891  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Informe integrativo del plan de observacion

Papalia el desarrollo físico son los cambios corporales como la estatura, peso, desarrollo cerebral y la adquisición y el perfeccionamiento de las habilidades motoras. Según Diane E. Papalia y Sally Wendkos Olds ­Según la tabla del niño Venezolano de FUNDACREDESA (2002)   Funda Credesa Niño de 3 años Peso(kg) P10: 11,7 P50: 13,7 P90: 16,3 19,50kg Talla(cm) P10: 88,0 P50: 93,5 P90: 99,3 1,07cm Circunferencia cefálica(cm) P10: 47,5 P50: 49,2 P90: 50,9 53cm   De acuerdo a la tabla de crecimiento del...

1152  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyectos

la fecha 30 de Abril de 1985 relativa a normas complementarias de Control Interno para los entes de la Administración Publica Nacional Descentralizada. Normas de Control Previo de FUNDACREDESA. Normas de Control Interno aplicado a las Instituciones y Entes del Estado. Manual de tesorería y caja chica fe FUNDACREDESA. Manual de gestión Administrativa del Empleo Público. MARCO METODOLOGICO El diseño de investigación constituye el plan general de investigador para obtener respuestas a sus interrogantes...

963  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

desarrollo integral

ecológica que entraña nuestro modo de vida, al tiempo que nuestros métodos científicos y técnicos nos indican que muchos recursos esenciales, y la capacidad de muchos ecosistemas para ∗ Palabras pronunciadas con motivo del 25 Aniversario de FUNDACREDESA. Caracas, 13 de julio de 2001. soportar nuevas agresiones, se están acercando a su límite. Sin embargo, nos creemos desarrollados”. Cuando procuramos un desarrollo definido como el aumento de la productividad y del ingreso per capita por...

1462  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Censos

adquirirse en el departamento de publicaciones del INE o consultarse en la biblioteca de la mencionada institución. ESTUDIO NACIONAL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO HUMANO (PROYECTO VENEZUELA). Este estudio es la continuación del “Proyecto Venezuela” de FUNDACREDESA, el cual tiene como objetivo el estudio sistemático y probabilístico del crecimiento y desarrollo integral de la población venezolana (estratificada mediante el Método Graffar modificado por Méndez Castellano) en función de sus condiciones ...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

An lisis econ mico en Venezuela sobre la incidencia del suministro de alimento

investigación y extensión agrícolas. En Venezuela, la relación entre el salario mínimo, el costo de la canasta alimentaria normativa y el costo de la dieta promedio para una familia de 5 miembros, que cumple con los requerimientos de calorías y proteínas (Fundacredesa), muestra una situación precaria, sostenida a través de los años, para la mayoría de las familias, las cuales no están en capacidad de adquirir sus alimentos en las cantidades y con la selección apropiada para obtener una alimentación balanceada...

1321  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Prevalencia de Hipertensión Arterial en escolares.

de corte fueron: normal: ≥ percentil 10 a < percentil 90; sobrepeso: ≥ percentil 90 a < 3DS; obesidad: ≥ 3DS, utilizando la referencia de las gráficas de la Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA) (24). Para la medición de la presión arterial se utilizó un Tensiómetro Aneroide Profesional (Welch Allyn pediátrico) de tamaño adecuado para la edad. El escolar se mantuvo en reposo durante 5 minutos, sin haber realizado actividad física...

1464  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Programa de alimentacion escolar

especialmente los relacionados con la alimentación y la nutrición” (Ledezma et al., 2000:37). Anteriormente ya se han realizado trabajos o investigaciones en poblaciones particulares para la evaluación nutricional y de crecimiento. Méndez Castellano (FUNDACREDESA, 1991; citado por Rízquez Thielen, 1992) demuestra la influencia en la nutrición de factores ambientales, diferencias en peso y en talla durante la adolescencia entre los estratos socioeconómicos altos y los bajos. Ledezma et al. (2000), realizaron...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFLUENCIA DEL MEDIO VENEZOLANO EN EL DESARROLLO EVOLUTIVO

incidiendo sobre la nutrición de tal forma q podría originar a través de los procesos de selección natural, situaciones deinadaptabilidad que se reflejan en el deterioro biológico de las generaciones futuras. El estudio realizado en Venezuela por FUNDACREDESA (1988), señala la existencia de una situación de sub-alimentacióncrónica de infecciones repetidas promovidas por viviendas de mala calidad y por la carencia de estímulos psicosociales. El entorno familiar y ambiental marca una influencia vital...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Obesidad

De acuerdo a un estudio realizado por Euromonitor International, nuestro país ocupa el sexto lugar a nivel mundial en cuanto a obesidad y según las últimas cifras de Fundacredesa que se conocen en la actualidad, el 30 % de la población presenta problemas de aumento desmedido en su peso. Según reveló el Doctor José Carmona, Fundador del Programa de Cirugía Bariátrica y Metabólica del Hospital Domingo Luciani de El Llanito, los datos no arrojan cifras ciertas del índice de obesidad infantil, por...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Alimentos

revelando altas cifras de desnutrición y problemas alimentarios. También, existen diversos reportes realizados por el Doctor Lara Pantin, Méndez Castellano, Bengoa, así como los datos suministrados por la Fundación para el Crecimiento y Desarrollo (FUNDACREDESA), 1994, entre otros. Una de las salidas que se han encontrado en relación a la educación es la reforma de los sistemas educativos, entendiéndose los cuales como una acción global de cambio de renovación, de actualización y de mejoramiento de la...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Planificacion estrategica

P.C.P.S son: Sunacoop, activación de la taquilla única de registro para los consejos comunales y empresas de propiedad social. Funda comunal, conformación y fortalecimiento de consejos comunales, seguimiento de su gestión y trabajo social. Fundacredesa, aplicación de estudios sociales y elaboración de datos socio demográficos, para el proceso organizativo de la comunidad, elaboración de materiales didácticos para la preparación político-técnica en las comunas. Fondemi, promueve, organiza, conforma...

1103  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sobrepeso

tema y fomentar acciones educativas a las personas que sufran de diabetes. De acuerdo a un estudio realizado por Euromonitor International, nuestro país ocupa el sexto lugar a nivel mundial en cuanto a obesidad y según las últimas cifras de Fundacredesa  que se conocen en la actualidad, el 30 % de la población presenta problemas de aumento desmedido en su peso. El sobrepeso y la obesidad constituyen un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares que producen...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maloclusion

el segundo lugar en prevalencia, precedido sólo de la caries dental. En Venezuela las maloclusiones ocupan igualmente el 2do lugar en cuanto a problema de salud pública bucal en la población pediátrica, presentando una prevalencia de 47,9% según FUNDACREDESA (1). La oclusión ideal, es aquella en la cual los órganos dentarios ocupan una posición articular correcta con sus vecinos y antagonistas (2). La oclusión hace referencia a las relaciones que se establecen al poner los arcos dentarios en contacto...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Jajaja

Caracas 16 de marzo de 2012 Informe General El día 14 de Abril del presente año se procedió a realizar el Mantenimiento General de Todas las unidades de Aire Acondicionado instaladas en la sede de FUNDACREDESA, en el mismo pudimos constatar el estado general de los mismos tomando en cuenta el funcionamiento, instalaciones, operatividad y fallas técnicas. Mantenimiento: se realizo el mantenimiento preventivo a ocho (08) unidades tipo Fancoil y dos (02) tipo mini-split, el mismo consta...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Práctica de análisis sanguíneos

Landaeta-Jiménez M, Jaffé W, Tropper E, Ramírez J, Martínez Torres C, Leets I, Layrisse M. Deficiencia y absorción de hierro, su relación en niños y adolescentes de los Estratos IV y V. Venezuela. En: La Familia y el Niño en Iberoamérica y el Caribe. Fundacredesa. Ministerio de la Secretaría de la Presidencia de la República. Caracas, Venezuela. 1990: 323-336...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

telarquia preecoz

condiciones de vida de las poblaciones que incluyen entre otros factores una alimentación más variada y suficiente, un mejor acceso a la atención de salud y posiblemente disruptores ambientales de tipo no hormonal. En el caso venezolano, según FUNDACREDESA, la niña venezolana alcanza la menarquia a una edad promedio de 12 años (Con valores extremos entre 10 y 16 años). En el varón lo primero que ocurre es el  del volumen testicular y luego el crecimiento lineal y engrosamiento del pene (alrededor...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

inseguridad alimentaria y problemas de nutrición. * Promover inocuidad de los alimentos y evitar enfermedades de origen alimentario. * Promover la protección del consumidor y las prácticas justas en el comercio de alimentos. NACIONALES FUNDACREDESA (Fundación de Centros de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana) Es un centro de investigación estratégica adscrito al Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, que realiza estudios integrales sobre...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociedada Venezolana

Las clases I y II (alta y media alta, respectivamente), pasaron del 1% en 1930 al 20%, 50 años después. Esto tiene importancia en varios sentidos. Para interpretar la cuestión alimenticia es necesario examinar la estructura social. De acuerdo a FUNDACREDESA el 20% de los venezolanos pertenecen a las clases I, II y III(media), la clase IV (proletaria) está conformada por el 42% y la V (marginal) por el 38%. Las deficiencias alimenticias influyen en varias diferencias y aptitudes que no son genéticas...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ingeniero Industrial

del calcio natural. Justificación En la actualidad, las personas tienen una fuerte necesidad de consumir micronutrientes esenciales como el calcio, sin embargo, en estudios de consumo inventario de alimentos en hogares, realizados por FUNDACREDESA se evidencian adecuaciones del consumo de calcio por encima de las disponibilidades alimentaria, pero igualmente por debajo del 100%, es decir insuficientes de acuerdo con las recomendaciones para la población de Puerto Ordaz, teniendo como consecuencia...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ajonjoli en venezuela

|3.992.000 |100 | | Fuente: Cenda. 1.998. Gráfico 2 Peso (kg) según Clase Social (7 años de edad). Talla (cm) según Clase Social (7 años de edad). Fuente: Fundacredesa. 1.991. Gráfico 3 Desnutrición (%) entre 2-6 Años de Edad Escolar. Desnutrición (%) entre 7-10 Años de Edad Escolar. Fuente: Sisvan. Gráfico 4. Mortalidad Infantil por Deficiencias Nutricionales. (Tasa por 100.000 nacidos vivos) Fuente: MSAS...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los grupos de raza subjetiva

Zubillaga 253 II Encuentro Nacional de Demógrafos y Estudiosos de la Población variaciones de una región a otra, tenemos un 50% de genes amerindios, 40% europeos y 10% negroides (Curcio, 2004). Anteriormente las investigaciones realizadas por Fundacredesa y el Instituto de Inmunología de la Universidad Central de Venezuela — UCV— en el llamado «Proyecto Venezuela» determinaron que los venezolanos somos mestizos: blancos con sangre negra, negros con sangre india. Es decir, el mestizaje tiene fundamento...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Universitario

2. Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel". 3. Instituto Nacional de Geriatría y Gerontología (INAGER). 4. Hospital Universitario de Caracas. 5. Centro de Estudios Biológicos Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA). 6. Consejo Nacional para la Integración de Personas Discapacitadas (CONAPI). 7. Fundación para el Mantenimiento de Infraestructura Médico Asistencial para la Salud Pública (FIMA). 8. Sociedad Civil para el Control de Enfermedades Endémicas...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

EVOLUTIVA

desarrollo. (2005)    Papalia, Diane E. Wendkos Olds Sally Duskin Feldman -Desarrollo infantil (2007) Santrock, John W.  -Desarrollo infantil (2006) Robert s. Feldman Otras fuentes de referencia; -FUNDACREDESA. (Fundación centro de estudios sobre crecimiento y desarrollo de la población venezolana) -Guía Portage De Educación Preescolar (1976) S. M. Bluma, M. S. Shearer, A. H. Frohman y J. M. Hilliard. anexos ...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De Economia Sacial

referencia de energía y nutrientes para la población venezolana". Caracas, Venezuela, Serie de Cuadernos Azules. Pub N° 53. Méndez-Castellano y colaboradores (1996) "Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humanos de la República de Venezuela". FUNDACREDESA, Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, Caracas, Venezuela. Objetivo de la Misión Alimentación. Disponible en URL: http://www.minpal.gob.ve/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=34&Itemid=65 Logros de Mercal. Disponible en:...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Variados

POPULAR Y DESARROLLOSOCIAL CIUDADANO. Entes adscritos: Fundación para el Desarrollo de la Comunidad y Promoción del Poder Comunal (FUNDACOMUNAL). Fundación Centro de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA). Fondo de Desarrollo Micro financiero (FONDEMI). Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES). Fundación Che Guevara. Fondo para el Desarrollo Endógeno (FONENDOGENO). Fondo Único Social. Consejo...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo

expectativa de vida y adultos alfabetos, este último determinado por los índices de inscripción y atención a programas, centros y/o instituciones educativas. La Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA) está realizando el Segundo Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano de la República Bolivariana de Venezuela (SENACREDH), 2007-2012.  El proyecto SENACREDH tiene como objetivo conocer las características de la población venezolana...

1555  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Historia de la educacion

desde hace ya más de veinte años, distintos organismos públicos bien conocidos han recopilado información pertinente. De manera especial con la Información que pueden proporcionar OCEI, Hacienda, OCP, Conicit, Fundayacucho, PPI, Conaba, Conades, Fundacredesa, Proforhes / OPSU / CNU, y con un procesamiento estadístico adecuado, a un costo mínimo y en corto tiempo, se puede tener una jerarquización objetiva de las universidades. Las particularidades de cada institución que puede explicar parcialmente...

1123  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tesis

de los arboles de caracas. Cualitativo Ordinal 6. Tipos de viviendas de la comunidad. Cualitativo Ordinal 7. Numero de camas del hospital. Cuantitativo Ordinal • Investigue y elabore tres tipos diferentes de encuestas (Instrumentos), INE, FUNDACREDESA, internet. ESTUDIO SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA POBLACION VENEZOLANA TIPO DE ENCUESTA DE SELECCIÓN SIMPLE Recomendado para las encuestas más sencillas, con pocas opciones de respuestas y una alternativa de voto. Ejemplo: ...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Automatizacion de las bombas de agua

Instituto Autónomo de Alimentación y Nutrición del Estado Mérida (IAANEM) | Febrero 2.010 | Directora Encargada | | | Dirección de educación | | | Nutricioncita Coordinadora Comedor Popular Negra Mache | | | Nutricionista de Campo | FUNDACREDESA 2do estudio de Crecimiento y desarrollo de la Población Venezolana | Enero 2.011Diciembre del 2.011 | REFERENCIA PERSONAL | Nombre | Teléfono | Cargo | Lcdo. Stinfen Arrero | 0474-2714281/0416-0709615 | Director. IAANEM | Lcda. Marisol...

1034  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Desnutricion

de nutrición se afianzan cada vez más entre la población de menos recursos, sobre todo entre los grupos más sensibles como son los niños, mujeres embarazadas y ancianos.   Las cifras que manejan Maritza Landaeta y Mercedes López, miembros de Fundacredesa y la Fundación Bengoa, indican que 30% de las familias que componen el estrato V o estrato E tienen problemas de desnutrición. Cabe destacar que el estrato V está compuesto por nueve millones de personas.   "50% de los niños lactantes _hasta...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfermeria Comunitaria

estable; ésto ha generado un aumento del estrato de población en pobreza crítica, desde un 54% en el año 1988 hasta un 66% en el año 1990 y para 1995 el 71%, el área rural aumenta a 87%, y la urbana se sitúa en 69%, de acuerdo a las estimaciones de FUNDACREDESA y documento "Análisis de situación de la infancia, la juventud y la mujer venezolana" de la UNICEF y Cordiplan. A lo antes expuesto se suma un déficit fiscal entre el 4 y el 6% PIB, un saldo negativo en la balanza de pagos de 3 a 5.000 millones...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

alcolismo

las instituciones educativas con el fin de empezar a sembrar la semilla en las futuras generaciones y buscar nuevas. Soluciones Bibliografía 1. Hiriart H. Vivir y beber. Editorial Cal y Arena. México. 1993. 2. Fundacredesa. Proyecto Venezuela. División de investigaciones sobre la familia. 1981-1987. 3. Claudia Black. Eso no me SUCEDERA .Editorial Pax México1 Oct 2005 4. La inteligencia emocional. Daniel P Goleman. Ediciones B - México.1 Jun 2005 5. www.scielo...

1335  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Diagnostico

| En términos generales el grupo de alumnos disfruta de una buena salud, no hay anomalías en cuanto a la vista y oído. De acuerdo a las observaciones y a los datos obtenidos en cuanto a la referencia del crecimiento del niño venezolano (Fundacredesa, 1993), se puede decir que la generalidad de los alumnos del 3° grado sección “B” tienen un peso y una talla acorde con sus edades. Aspectos Cognoscitivos: Escritura: |Sexo |Deficiente |Regular |Bien...

1472  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

perfil nutricional

y 12 años, de colegios en la Parroquia San José del Municipio Valencia, Estado Carabobo. Para obtener los datos se utilizo cuestionarios y las medidas antropométricas mediante examen físico. El diagnóstico nutricional se apoyo en las tablas de FUNDACREDESA (Proyecto Venezuela 1993) del Ministerio del Poder Popular para la Salud. Resultados: Existió en 37% de la muestra antecedentes de obesidad. En relación al área grasa de los escolares el 32.03% estaban por encima del p90. Con respecto al índice...

1069  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

agroepistemologia

de conocimientos y de información, esta organización ayuda a los países en desarrollo y a los países en transición a modernizar y mejorar sus actividades agrícolas, forestales y pesqueras, con el fin de asegurar una buena nutrición para todos. FUNDACREDESA (Fundación de Centros de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana) Es un centro de investigación estratégica adscrito al Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, que realiza estudios integrales sobre...

1270  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Organismo Intiernacionales de la Salud

de acción para las actividades de programas nutricionales constituidos por los municipios, ciudades, comunidades, escuelas, servicios de salud, lugares de trabajo y la familia. Organizaciones Nacionales que ejecutan programas de Nutrición  FUNDACREDESA (Fundación de Centros de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana) Es un centro de investigación estratégica adscrito al Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, que realiza estudios integrales sobre...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

medicina

perdida de peso es relativamente rápida en comparación con la dieta hipocalórica que se suele hacer como norma general. siglas: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación) OMS (Organización Mundial para la Salud) FUNDACREDESA (Fundación de Centros de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana) SENIFA (Servicio Nacional Autónomo Integral a la Infancia y a la Familia) INN (Instituto Nacional de Nutrición). Niveles de prevención Leavell...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tablas de Ped

restablezcan su desarrollo armónico. Dra. Gladys Perozo de Ruggeri Presidenta de la SVPP. S1 ARCHIVOS VENEZOLANOS DE PUERICULTURA Y PEDIATRÍA Vol. 61 Suplemento 1, 1998 AGRADECIMIENTO A los autores del “Manual de Crecimiento y Desarrollo”, a Fundacredesa en la persona del Dr. Hernán Méndez Castellano, por permitir el uso del material para elaborar esta guía. A las Dras. Coromoto Macías de Tomei, Carmen Correa de Alfonzo, Olga Figueroa, Celia Castillo de Hernández e Ingrid Soto de Sanabria, por...

6580  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

FUNDACRESTA informe PSICOLOGIA proyecto

segregar gonadotrofinas, hormona luteinizante (LH) y hormonas sexuales (estradiol en las niñas y testosterona en los niños) a lo largo de la infancia, y no se detectan en sangre. En Venezuela existe un centro de investigaciones estratégicas llamado FUNDACREDESA; está adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y realiza estudios de naturaleza multidisciplinaria e integral, sobre crecimiento y desarrollo humano. Tiene como propósito desarrollar patrones de referencia en Venezuela en materia...

2482  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

metodologia proyecto 2015 1

calculará el índice de masa corporal (IMC) de acuerdo a la relación peso-talla2 para clasificar a los escolares como obesos a través de las tablas pediátricas de la Fundación de Estudio sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA) (López y Landaeta, 1988). Normas de bioética Este estudio se efectuará bajo estrictas normas de la ética médica, según la declaración de Helsinki (World Medical Association Declaration of Helsinki, 2001) de las Normas Internacionales para la...

1751  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Presion Arterial En Escolares

RESUMEN: Se analiza comportamiento y distribución de la adiposidad, presión arterial y variables bioquímicas, en 81 escolares obesos (40 varones, 41 niñas) de 7, 9, 11, 13 y 15 años del Estudio Condiciones de Vida del Área Metropolitana de Caracas (Fundacredesa 1999); estratos sociales III, IV, V de Graffar-Méndez Castellano. Utilizando técnicas y métodos internacionales aceptados, se realizaron mediciones antropométricas para calcular índice de masa corporal, área grasa, área muscular e indicadores de...

7770  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Gestantes

residenciadas en Caracas y el Estado Miranda María Alejandra Llanos,1 Josnil Rojas,1 Mariana Decanio.1 Coordinación de Estudios sobre Desarrollo Intelectual, Fundación Centro de Estudios Sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (FUNDACREDESA), Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Caracas, Venezuela. 1 Resumen Se presentan las características sociodemográficas, de gestación y psicológicas de 195 adolescentes embarazadas, y se identifican factores de riesgos psicosociales...

2006  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Indicadores de maduracion osea

Angela Ceglia. Odontólogo |RESUMEN: | |Uno de los objetivos principales del Proyecto Venezuela, investigación que realizó Fundacredesa en los años ochenta, fué el de | |establecer valores de referencia de la maduración ósea del venezolano. Del análisis de 10.313 radiografías de muñeca y mano | |izquierda, de niños y jóvenes hasta los 19,99 años de edad y todos...

4272  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Nutricion

* Fortalecer el concepto de salud y el valor cultural de la salud sustentados sobre un ambiente saludable y conductas y estilos de vida que favorezca a la salud. Organización nacional que ejecuta programas de nutrición * Fundacredesa : (Fundación de Centros de Estudios sobre el Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana) Es un centro de investigación estratégica adscrito al Ministerio de Participación Popular y Desarrollo Social, que realiza estudios integrales...

2418  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de investigación

pararámetros de estilos de vida. No obstante, para identificar el estrato socio – económico de la muestra estudiadada, se escogió el método Graffar, el cual emplea la Fundación Centros de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la población venezolana (FUNDACREDESA). El análisis de los resultados de la presente investigación se realizó mediante un tratamiento cuantitativo, esto debido a que los datos se presentaron a través de cuadros, porcentajes y gráficos y posteriormente fueron analizados e interpretados...

1939  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Pubertad

Antecedentes personales sobre infecciones, traumatismo y otros. Evaluación de indicadores de maduración como los estadios de Tanner, la edad ósea. Estudio por imágenes y laboratorio de acuerdo a la orientación diagnóstica. El Proyecto Venezuela (Fundacredesa) (5), ha estudiado las características del desarrollo puberal en los adolescentes venezolanos y señalan el patrón de maduración de estos, por lo cual es conveniente utilizar la referencia nacional. Características principales de la pubertad Se...

5326  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Historia De La Medicina Legal En Venezuela

otros métodos; pueden resultar útiles como indicadores de la existencia de factores patológicos responsables de estados de maduración precoz o maduración retardada. (24). La Fundación Centro de Estudios Biológicos sobre Crecimiento y Desarrollo (FUNDACREDESA), realizó a partir del año 1976; el estudio transversal nacional “Proyecto Venezuela”, apoyo al Estudio Longitudinal de Caracas y Estudios sobre Condiciones de Vida, estratificados por Graffar Méndez Castellano. Se elaboraron curvas de dimensiones...

6137  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

xxcvvv xcvxcv

características biológicas, socioeconómicas y culturales de la población venezolana, deseo que se materializó en 1976 con el nacimiento de la Fundación Centro de Estudios sobre Crecimiento y Desarrollo de la Población Venezolana (Fundacredesa). Entre 1981 y 1987, Fundacredesa emprendió el Estudio Nacional de Crecimiento y Desarrollo Humano –también conocido como “Proyecto Venezuela”– con Méndez Castellano a la cabeza, elaborando las primeras tablas de referencia sobre el desarrollo infantil en el país...

2720  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Las Caries

los niños de los países Latinoamericanos. En Venezuela, se han efectuado tres estudios epidemiológicos nacionales del estado de salud oral de la población: Estudio para la Planificación Integral de la Odontología (EPIO), el Proyecto Venezuela (Fundacredesa) y el Estudio Basal de Prevalencia de Caries y Fluorosis Dental en Niños Escolarizados. Para el Estudio Epidemiológico Planificación Integral de la Odontología (EPIO) la población consultada estuvo comprendida entre los 7 y 65 años de edad...

2271  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

matematica

las pandillas o “patotas”). * Actualidad de la Adolescencia en Venezuela Específicamente en Venezuela, se tiene que desde hace años, la mayoría de la población está siendo afectada por la crisis económica que ya es propia de nuestros hogares (Fundacredesa, 1993 en Cavendes, 1994). Madres solteras y trabajadoras, niños en la calle, la violencia como hecho cotidiano, son características de la familia caraqueña, que parecen opacar la importancia de los altos índices de desestructuración familiar, desnutrición...

2011  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Seguridad Ciudadana

| | | | | | | |-Concepto de Seguridad Ciudadana. |Fuentes que impartan |- Fundacredesa. | | |- Características de la Seguridad |conocimientos sobre la |- Ministerio del Poder Popular para la | | |Ciudadana. |Seguridad...

2182  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

la comunas

Soberano • Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) • Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi) • Fundación Misión Che Guevara • Fundación Centro de Estudios de Crecimiento y Desarrollo de la Población (Fundacredesa). • Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales. (SAFONACC OBJETIVOS GENERALES • Impulsar la creación de un nuevo Sistema Socialista de Protección Social mediante...

2257  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

CANASTA ALIMENTARIA NORMATIVA EN VENEZUELA

considera la elaboración casera); en esta canasta se agregó, en el grupo de las frutas, el limón y la mandarina (Tabla 3). En ambas canastas, se consideró el apoyo de los resultados obtenidos de los Estudios de Condiciones Vida realizados por Fundacredesa en las principales ciudades del país del año 1995 y 2001, respectivamente. Estudios recientes, periodo 2005-2010 sobre la base de las Encuestas de Seguimiento al Consumo de Alimentos (ESCA) efectuadas por el INE, registran que los doce primeros...

7006  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Indice carpal en el desarrollo maxilofacial

tipo ambiental y socio-económicos, se recomienda la adaptación de estándares a cada población por eso el desarrollo del atlas de maduración ósea del venezolano se desarrolla a partir del estudio de crecimiento humano, investigación que realizo FUNDACREDESA entre los años 1981-1987, fue un estudio integral cuyo objetivo principal fue establecer la identidad del venezolano desde el punto de vista biológico social y cultural. Se realizó en todo el país y la muestra estudiada fue de 69.306 sujetos pertenecientes...

3927  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Los sofistas

donde están quienes poseen bienes de fortuna (OCEI, 1993). Esta desigual distribución genera pobreza e iniquidad social. En el país el Nivel Económico Social (NSE) se determina con el Método Graffar Modificado de Méndez Castellanos (1994), (FUNDACREDESA, 1995), el cual contempla cuatro variables: profesión del jefe de familia, nivel de instrucción de la madre, principal fuente de ingresos de la familia y condiciones de alojamiento. Con este método la Oficina Central de Estadística e Informática...

6505  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Anemia Por Deficiencia De Hierro

importante, alteran el desarrollo psicomotor del niño (Martínez y Padrón, 1999). En Venezuela, de acuerdo a los resultados reportados, la anemia y la deficiencia de hierro continúan siendo un problema de salud pública. Estudios realizados por Fundacredesa e IVIC durante los años 2001-2002 en 14 ciudades del país, indican que 48% de los niños entre 6 meses y 2 años tienen anemia y 52% tiene deficiencia de hierro. En los niños menores de 5 años la deficiencia de ferritina y la anemia es de 43% (Vásquez...

3149  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

politica alimentaria

afirma que al comenzar la década de los noventa, la concentración del ingreso en Venezuela (medida a través del coeficiente de Gini) era mayor a la existente antes de la crisis. AGROALIMENTARIA No 1.Septiembre 1995. Los estudios realizados por FUNDACREDESA (1990, 1991, 1992) para el Área Metropolitana de Caracas, y el país, de los que sólo se dispuso información hasta el segundo semestre de 1990, muestran un deterioro del consumo energético de los estratos socioeconómicos III (clase media baja),...

6511  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Central

80% de la población venezolana, inmersa dentro de un continuo espectro de pobreza que se movía desde niveles crecientes de pobreza relativa hacia condiciones extremas de pobreza crítica. Según cifras trabajadas por Hernán Méndez Castellano, de Fundacredesa, para el año 1993, ...sólo el 1,07 por ciento de la población vive en la opulencia (cuatro mil familias). Sólo el 7,09 por ciento vive en relativo confort (15 mil familias). La clase media venezolana se ha reducido al 13,6 por ciento de los...

8614  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Atos estadísticos sobre discapacidad datos estadísticos sobre discapacidad

la necesidad de lograr el Desarrollo Sustentable basado en una metodología muy bien definida por las Naciones Unidas. Los hogares de cuidado diario y las guarderías infantiles deben seguir creciendo para mitigar las deficiencias. Los estudios de Fundacredesa en Venezuela son la base para el desarrollo de los estratos III, IV y V que juntos se han mantenido cerca del 90 % desde 1982. La malnutrición debe ser controlada por medio de la investigación y la educación. La erradicación de la pobreza se...

15167  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS