El pH es una es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones H3O+ presentes en distintas soluciones. El pH refleja el grado de acidez o basicidad de una solución. La escala de pH va desde 0 hasta 14. Existen varios métodos para determinar el pH. Un método simple es con el papel tornasol o con fenolftaleína. Es por esto que en este experimento medimos los pH de varias sustancias usando los diferentes métodos. La primera parte del experimento constó...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica # 1 Ácidos y Bases : Indicadores de pH Introducción Los ácidos son sustancias que al principio de los tiempos por su sabor ácido o amargo fueron llamados de esa manera, luego al pasar de los tiempos se les fueron encontrando otras características como su acción corrosiva sobre los metales y algunos presentan conductibilidad algunos ejemplos de...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica # 2: Ácidos y Bases: Indicadores de pH Resultados y Observaciones: Cuadro I: Medición de pH a diferentes sustancias caseras. Cuadro II: Efecto del pH en Indicadores Sintéticos Cuadro III: Efecto del pH en Indicadores Naturales Valoración Vinagre con Azul Bromotimol Se utilizaron 2 mL de vinagre y dos gotas del indicador Azul Bromotimol en esta valoración. Al inicio cuando se agregó el indicador el vinagre tomó una coloración amarilla, luego se agregaron 90 gotas de disolución...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocómo reconocer su acidez o basicidad en distintas sustancias ya sea con experimentos o solo a través de indicadores ácido-base que también ayudan a poder reconocerlas. Además explicaremos un experimento realizado en clases en donde daremos a conocer el procedimiento, observaciones, imágenes, materiales que utilizamos para este y como lo relacionamos con la materia vista indicador ácido-base. Previo al experimento contestamos unas preguntas que expondremos más adelante, con esas preguntas resueltas...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuímica “Indicador acido-base”.  Índice: *introducción………………………………………………………………………………… .Pág. 1 *materiales utilizados en el experimento……………………………….. Pág.2 *preparación de indicador acido, neutro, base……………………… Pág.3 - preparación vaso “A”………………………………………………… Pág.3 - preparación vaso “B”………………………………………………… Pág.4 - preparación vaso “C”………………………………………………… Pág.4 *reconocimiento de sustancias acidas, básicas...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“ACIDOS, BASES, SALES E INDICADORES” ESTUDIANTES: . LABORATORIO DE QUIMICA RESUMEN: Se familiarizo con los cambios de color de los indicadores; rojo de metilo, anaranjado de metilo, fenolftaleína y azul de bromo timol. Se comparó con el ya familiar “papel de tornasol”. Se estudió el fenómeno de hidrolisis de algunas sales en disolución. INTRODUCCION: Se considera acido a cualquier compuesto químico que cuando se disuelve en agua produce una solución con una actividad de catión...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO FACULTAD DE BIOTECNOLOGIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA QUIMICA APLICADA II INDICADORES ACIDO BASE DEFINICION: Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la forma sin disociar, esto se debe a que están formados por sistemas resonantes aromáticos los cuales pueden modificar la distribución de carga según la forma que estos adopten. Esta alteración por el desplazamiento hacia una forma más o menos...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un indicador acido-base? Se puede definir a un indicador ácido-base como, una sustancia química que puede ser de carácter ácido o básico débil, que posee la característica de presentar coloraciones diferentes dependiendo del pH de la disolución en la que dicha sustancia se encuentre diluida. Así como también se puede decir que es una sustancia química, capaz de recibir o donar protones generando un cambio de color al producirse esta donación o recepción de protones. Se pueden dividir...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: “Los indicadores de ácidos y bases” Materia: Química I Profesor: Gustavo Cardona Garza Fecha de entrega: 6 de marzo 2015 Sirven para….. Un indicador ácido/base es una sustancia, usualmente una base o ácido débil, que CAMBIA DE COLOR cuando pasa de la forma digamos AH a la forma A-. Este cambio de color coincide con un pH determinado (Dependiendo del pKa o pKb del indicador) en la muestra y nos indica, en ese instante, el valor que tenemos en la muestra. Segundo: Los indicadores cambian de...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMiranda Sánchez Ángeles 601 / 27 QUÍMICA 1. Definición de ácido Sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Definición de base Una base es, en primera aproximación a cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio. 2.Definición de indicador acido base Un indicador químico es un ácido o base débil cuya forma disociada tiene diferente color que la forma sin disociar...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO DE LOS INDICADORES ÁCIDOS –BASES INTRODUCCIÓN: Las sustancias químicas que describimos como ácidos y bases están distribuidas en la naturaleza. Se encuentran en los alimentos que ingerimos, en las medicinas que utilizamos, en los limpiadores domésticos, etc.; por ello son muy importantes en la vida diaria, en el laboratorio y a nivel industrial. Algunos ácidos son muy conocidos, tal es el caso del ácido acético que está...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIndicador acido base Introducción. En 1664, Boyle escribió “The Experimental History of Colours”. En ella se inicia el reconocimiento de ácidos [1] y bases a través de los cambios de color de extractos de plantas [2] . A partir de Boyle, el cambio de color del jarabe de violetas, sirvió para indicar la presencia de un ácido; en este momento nacen los indicadores químicos. Sin embargo el primer reconocimiento, no lo fue con motivo de los cambios de color, ya que 8 años antes, Glauber había...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se realizaron en el experimento grupal ,el cual tenia la finalidad de mostrar un indicador ácido- base y como actúa , dar a conocer los materiales que utilizamos para llevarlo a cabo, los resultados que arrojo dicho experimento y finalmente un análisis detallado de éstos mismos. ¿Qué es un indicador? Un indicador es una sustancia que permite medir el pH de un medio. Habitualmente se utiliza como indicador de sustancias químicas que cambia su color al cambiar el pH de la disolución. Este cambio...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndicadores ácido-base Indicador11 Zona de viraje Color 1 Color 2 Azul de timol (1º) 1,2-2,8 Rojo Amarillo Rojo congo 3,0-5,2 Azul-violeta Rojo Naranja de metilo 3,1-4,4 Rojo Amarillo-anaranjado Azul de bromocresol 3,8-5,4 celeste verde Rojo de metilo 4,2-6,2 Rojo Amarillo Tornasol 5,0-8,0 Rojo Azul Azul de bromotimol 6,0-7,6 Amarillo Azul Rojo neutro 6,8-8,4 Rojo Amarillo Azul de timol (2º) 8,0-9,6 Amarillo Azul Fenolftaleína 8,2-10,0 Incoloro Magenta ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA No. 23 ESTUDIO DE LOS INDICADORES Introducción. En la presente práctica se utilizarán distintos indicadores para poder identificar sustancias ácidas y básicas. Objetivo. El alumno conocerá los indicadores ácido-base más utilizados en el laboratorio, reconociendo los colores que exhiben en medio ácido, básico y neutro. Material: • 3 pipetas de 5ml • 24 tubos de ensayo • 1 gradilla Material que traerá el alumno: 14 etiquetas marcadas Reactivos: • púrpura...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICADORES ACIDO -BASE Historia ¿Cómo y quien los obtuvo? La segunda mitad del siglo XIX, fue el inicio de las grandes síntesis orgánicas, y como no podía ser menos, también los indicadores ácido base, que habían sido empleados como productos naturales, iban a ser sintetizados a partir de 1868. El primero indicador en ser sintetizado fue la fenolftaleína1, conseguida por Baeyer condensando el anhídrido del ácido ftálico (ortobencenodicarboxílico), con fenol, en 1871. De la fenolftaleína...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo7760238940472° laboratorio indicadores ácido-base Laboratorio n°2: Indicadores ácido-base: Antecedentes Un indicador ácido-base, como el que está presente en el jugo de repollo, es una sustancia colorida capaz de existir en forma de ácido o en forma de base, con diferente color. Muchas sustancias presentan diferentes colores, según sea el pH de la disolución en la que se encuentren. Introducción: En base a un experimento, identificaremos soluciones acido-base. Desde tiempos muy antiguos...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJugo de limón 2,39 2 Jugo de naranja 3,58 4 Leche 6,45 7 Enjuague bucal 5,45 6 Alka-seltzer 6,65 7 Leche magnesia 9,67 10 Polvo de hornear 7,43 8 Coca Cola 2,40 4 Jabón líquido 6,24 7 Clorox 12,46 11 Cuadro II. Efectos del pH en los indicadores sintéticos utilizados en el laboratorio. Sustancia Color Inicial Color Final Agua de tubo Incoloro Azul claro Agua destilada Incoloro Verde HCl (0.001 mol/L) Incoloro Amarillo NaOH (0.001 mol/L) Incoloro Azul Vinagre Incoloro Amarillo Oscuro ...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME #7 TEMA: “INDICADORES Y TITULACION ÁCIDO-BASE” MESA: #3 Integrantes: Iturrizaga Chávez Fernando García Tabacchi, Fred Vílchez Ortiz, Jhan Carlo Medina Cruzado, Bryan Fecha de experimento: 3/11/10 INDICADORES Y TITULACION ÁCIDO-BASE 1.-OBJETIVOS * Comprender...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomedio Laboratorio Indicador ACIDO – BASE Índice 1-. Resumen (página2) 2.- Objetivo (página 3) - Introducción 3.- Marco Teórico (página 4) 4.- Diseño Experimental (página 5) - Materiales - Procedimientos 5.- Resultados (página 6) 6.- Conclusión (página 7) - Bibliografía 1 Resumen Este experimento da a conocer la ley de Le Chatelier basados en la escala de pH (acidez y basicidad) de ciertos reactivos, identificando si su pH es ácido, neutro o básico...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS:Cuadro I. Determinación del punto de fusión Molécula | P.F. Fisher Johns (ºC) 0.05 | P.F. Mel-Temp (ºC)0.01 | Punto de Fusión de Literatura (ºC) | Cafeína | 222 | 228-237.8 | 238 | Ácido acetilsalicílico | 128 | 126.8-128 | 135 | Vainillina | 72 | 81.4-83.2 | 81-83 | Continuación Cuadro I. Ácido Benzoico | 118 | 123.4-124.9 | 122 | Disponible en: http://www.cambridgesoft.com/Ensemble_for_Chemistry/TheMerckIndex/Default.aspx. 08/09/12)Cuadro II. Determinación del Punto de Ebullición...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICADORES NATURALES ACIDO-BASE. Fabian Leonardo Espitia Ramos – 1005 RESULATADOS Para iniciar el laboratorio los estudiantes debían tener 14 sustancias diferentes pedidas por la docente. Luego 3 extractos naturales (rosas rojas en alcohol, curry en alcohol y col morada en alcohol) administrados por la maestra a cada grupo para aplicarlos en las sustancias, se debía observar el comportamiento acido-base de las mezclas y la coloración que adquirían para saber si eran compuestos ácidos...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoun color fucsia, Ya que el vinagre es una sustancia acida con un pH de 2,9 | Cuando el vinagre hace contacto con la flor azul, esta se empieza a tornar a Rosada por la acides del vinagre | Cuando el vinagre hace contacto con la flor roja, esta no cambia Ya que como el vinagre es una sustancia acida, el color quedara igual. | Cuando el vinagre hace contacto con el papel tornasol rojo, este queda igual ay que el vinagre es una sustancia acida con un pH de 2,9 | Cuando al vinagre hace contacto...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalcalinidad de una solución, y su valor se puede medir de forma precisa mediante pH-metro; el cual puede medir el pH de una disolución, usando indicadores: (sustancias ácidas o bases débiles que varían el color de la solución con el pH). Esto se debe a un cambio estructural inducido por la protonación o desprotonación de la especie. Los indicadores ácido-base tienen un intervalo de viraje de unas dos unidades de pH. En el presente proyecto de investigación, se realizaron unos sencillos ensayos, empleando...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE LABORATORIO: RECONOCIMIENTO DE ÁCIDOS Y BASES POR MEDIO DE INDICADORES EXPERIMENTO 1. IDENTIFICACIÓN POR MEDIO DEL PAPEL TORNASOL 1. Se introduce en cada uno de los tubos de ensayo, colocados en la gradilla, un pequeño pedazo de papel tornasol. Dibuja y colorea cada solución según el color de hayas observado. Al mojarse el papel tornasol ¿viró de la misma manera en cada uno de los tubos de ensayo? R// No viró de la misma manera en cada uno de los tubos de ensayo. ¿Por qué...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFelipe Velandia María Jáuregui 201325201 Laboratorio evaluación estadística de indicadores acido-base 2 de febrero de 2014 Resultados Indicadores Nombre NM Naranja de metilo AB Azul de bromotimol VB Verde de bromocresol RM Rojo de metilo Tabla 1 Resultados individuales Foto 1: Diferencia entre “antes y después” del punto final NM Medida Masa Tris (g) Masa corregida (g) Volumen HCl (mL) Molaridad HCl calculada (M) 1 0,123 0,124 11 0,093 2 0,121 0,122 10,5 0,096 3 0,124 0,125 11 0,094 Tabla...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINDICADOR NATURAL ÁCIDOS - BASES. (Informe de Laboratorio). INTRODUCCIÓN Las soluciones pueden ser ácidas, básicas o neutras. Las soluciones ácidas tienen concentraciones del ion hidronio H3O+, superiores a la del agua pura, y las básicas o alcalinas tienen concentraciones de dicho ion que son inferiores a las del agua pura. Puesto que las concentraciones del ion hidronio pueden tener una amplia variación, el bioquímico danés Sörensen propuso en 1909 una escala para expresar estas concentraciones...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 6 La Medida del pH de los ácidos y bases Propiedades de los indicadores visuales Nombres: Darío Antonio Arroy Sánchez Elisa Karina Gómez Valeria Momox Thomé Brenda Severiano Hernández Profesora: Gregoria Yolanda Ángeles Cruz Materia: Laboratorio de Química Analítica Fecha de entrega: 11 de julio de 2013 Observaciones__________________________________________________________________________________________________________________________________________________...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustancias naturales funcionan como indicadores de ácidos y bases. Algunas sustancias tienen la particularidad de presentar dos colores en sus formas ácido – base conjugadas, por lo que pueden utilizarse, ya sea para conocer aproximadamente si una solución es ácida o básica, o para determinar el punto final en una valoración ácido- base. Uno de los indicadores más conocidos es la fenolftaleína, que es incoloro en medio ácido y rosa en medio alcalino (se utiliza mucho en series como CSI). Muchas...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIndicadores acido-base Para un ácido monoprotico débil, que denominaremos HIn, sea un indicador eficaz, este ácido y su base conjugada In, debe tener colores muy diferentes. El ácido HIN se ioniza muy poco en disolución HIn(ac) H(ac) + In(ac) Si el indicador esta en medio acido, el principio de Le Chatelier predice que este equilibrio se desplazara hacia la izquierda y predominará el color del indicador de la forma no ionizada (HIn). Por otra parte, en un medio...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Ácidos: • Tienen sabor agrio. • Son corrosivos para la piel. • Enrojecen ciertos colorantes vegetales. • Disuelven sustancias • Atacan a los metales desprendiendo H2. • Pierden sus propiedades al reaccionar con bases. Bases: • Tiene sabor amargo. • Suaves al tacto pero corrosivos con la piel. • Dan color azul a ciertos colorantes vegetales. • Precipitan sustancias disueltas por ácidos. • Disuelven grasas. • Pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINDICADORES DE ÁCIDO-BASE Un indicador es un pigmento que sufre un cambio de color cuando se modifica el pH. Se deben elegir de modo que coincida dicho cambio o viraje al mismo tiempo que se llega al punto de equivalencia de la valoración ácido-base por lo que sirven para indicar dicho punto. Suelen ser ácidos o bases orgánicos débiles y la zona de viraje de cada indicador se sitúa aproximadamente entre una unidad de pH por debajo y una unidad por encima del valor de su pKa. Zona de viraje = (pKa-1...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICADORES DE ÁCIDO - BASE OBJETIVOS Demostrar por medio del uso fenolftaleína y la anaranjada de litio si son ácidos o bases, y que compuesto se forma a partir de los reactivos con los que estamos trabajando. Estudiar si la fenolftaleína y la naranja de metilo reaccionan con los ácidos y las bases. MARCO TEÓRICO Ácido: es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode ácidos y bases Juan Carlos Alcántara Bustamante Materiales y sustancias: 12 vasos de plástico transparente limpios, 9 sustancias diferentes que comúnmente utilizan en el hogar, vinagre blanco y limpiador de amoniaco, indicador de col morada. Procedimiento: 1._Rotulen 2 vasos limpios con los números 1y 2 y viertan un poco de indicador en cada uno. 2._En el vaso 1 agreguen un poco de vinagre y en el segundo limpiador con amoniaco. 3._En 10 vasos limpios coloquen un poco del indicador de...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACIDO – BASE Preparación por: Sebastian Muga C Francisca Campillay Rosmery calderón Curso : 3° medio “B” Profesor : Damián Gutiérrez cortes Índice Pág. 1…………………………………………………………… Portada Pág. 2…………………………………………………………… Índice Pág. 3……………………………………………………………...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema: Ácidos y bases. Es posible clasificar ciertos compuestos de acuerdo con sus similitudes en sus propiedades químicas, esto es, similitudes en los tipos de reacciones químicas en que intervienen. Los químicos observaron hace mucho tiempo ciertas sustancias que ahora se conocen como ácidos, los cuales se caracterizaban entre otras propiedades por tener sabor agrio, ser capaces de disolver ciertos metales, cambiar el color del colorante vegetal llamado papel tornasol de azul a rojo y reaccionar...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotrata sobre los ácidos y bases según los distintos tipos de científicos como: Arrhenius, Bronsted-Lowry y G.N. Lewis. Con un poco de historia en el siglo XVII, el escritor inglés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases alcalis) de acuerdo a las siguientes características: Los Ácidos tienen un sabor ácido, corre en el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES Introducción.- Los ácidos y las bases son también conocidos también como electrolitos gracias a que son conductores de electricidad. En los ácidos y las bases las sustancias se encuentran disociadas de forma iónica. Cuando en una solución la concentración de iones hidrogenoides (H+) es mayor que la de iones oxhidrilos (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones oxhidrilos (OH–) es menor que la de iones hidrogenoides...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACIDOS Y BASES ACIDOS Y BASES Acido: Cuando una sustancia se disuelve y libera iones H+ se considera sustancia asida o un acido. Bases: si una sustancia se disuelve en agua y libera iones OH-,se considera una sustancia básica o alcalina. Ionización: Cuando en un proceso se lleva a cabo un intercambio de electrones se dice que se tiene una ionización, ya que ha ganado o perdido electrones un átomo. Los iones cargados negativamente, producidos por la ganancia y saturación...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoReacciones en disolución acuosa Propiedades generales de los ácidos y las bases. pH. Indicadores, Reacciones Acido-Base I Objetivos: • Incrementar la comprensión de las propiedades generales de los ácidos y las bases, así como de los conceptos de pH e indicador de pH • Medir el pH de varias disoluciones, utilizando indicador natural, papel pH y potenciómetro. • Comparar la precisión de las mediciones efectuadas Resultados: |Tubo no. |Disolución...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Importancia entre Los Ácidos y Bases en la vida diaria. Las reacciones químicas en las que participan los ácidos y las bases tienen importancia por las aplicaciones que encuentran. Mediante distintos procesos industriales se obtienen ácidos y bases que suelen ser la materia prima de otras sustancias necesarias para el hombre. En la naturaleza encontramos muchas de estas sustancias. Algunas de ellas juegan un importante papel en los seres vivos. Por ejemplo, el ácido carbónico es fundamental...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo11: ÁCIDOS Y BASES. * INTRODUCCIÓN. * TEORÍAS ÁCIDO-BASE. COMPARACIÓN. * FUERZA RELATIVA DE ÁCIDOS Y BASESÁcidos y Bases * K DE AUTOPROTÓLISIS DEL AGUA. * CONCETO DE pH. * CÁLCULO DEL pH DE ÁCIDOS Y BASES EN DISOLUCIÓNÁcidos y Bases * HIDRÓLISIS. CÁLCULO DEL pH DE SALES EN DISOLUCIÓNÁcidos y Bases * “DISOLUCIONES REGULADORAS”. * VALORACIONES ÁCIDO-BASE. INDICADORES. INTRODUCCIÓN...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoácido-base. Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una...
1599 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos ácidos y bases son dos tipos de sustancias que de una manera sencilla se pueden caracterizar por las propiedades que manifiestan. Los ácidos: • Tienen un sabor ácido. • Dan un color característico a los indicadores. • Reaccionan con los metales liberando hidrógeno. • Reaccionan con las bases en proceso denominado neutralización en el que ambos pierden sus características. Las bases: • Tienen un sabor amargo. • Dan un color característico a los indicadores. (distinto al de los ácidos)...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoiones hidrógeno (H+) es mayor que la de iones hidroxilo (OH–), se dice que es ácida. En cambio, se llama básica o alcalina a la solución cuya concentración de iones hidrógeno es menor que la de iones hidroxilo. Una solución es neutra cuando su concentración de iones hidrógeno es igual a la de iones hidróxido. El agua pura es neutra porque en ella [H+] = [OH–]. (Ver: Ionización del agua) La primera definición de ácido y base fue acuñada en la década de 1880 por Savane Arrhenius quien los define como...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoson una sustancia que siendo ácidos o bases débiles al añadirse a una muestra sobre la que se desea realizar el análisis se produce un cambio físico que es apreciable generalmente un cambio de color. esto ocurre porque estas sustancias sin ionizar tienen un color distinto que al ionizarse. Este cambio en el indicador se produce debido a que durante el análisis se lleva a cabo un cambio en las condiciones de la muestra e indica el punto final de la valoración El funcionamiento y la razón de este...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Ácido: es cualquier sustancia que puede donar un catión de hidrogeno (H+) a otra sustancia. Base: es cualquier sustancia que puede aceptar protones o aquella que puede donar electrones. pH: es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia. Indicador químico: son sustancias que se adicionan al medio, para dar lugar a la reacción indicadora, dando lugar a un cambio de color en el punto final. ¿Cómo se define un acido y una base en términos de pH? Cuando...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquímico, específicamente en las reacciones de ácido-base.Personajes que aportaron su teoría para poder encontrar la definición de ácidos-bases y como la podemos medir el grado de acidez o alcalinidad, y el significado de la escala pH. Bases y ácidos más débiles y fuertes.Ácidos y Bases*Ácidos: son sustancias de sabor agrio que reaccionan con los metales produciendo hidrógeno, y cambian el color de los indicadores que se utilizan para reconocerlos. *Base: cualquier sustancia que en disolución acuosa...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohydrion con cada de las sustancias b) tomar como base la escala de colores de papel hydrion para determinar el pH aproximado c) en los tubos de ensayo coloca 5 gotas de casa una de las sustancias d) después agrega 3 gotas de la solución del indicador en cada tubo c) tabla de resultados c) 5 indicadores d) titulación acido- base Las reacciones ácido-base son reacciones de equilibrio homogéneo (neutralización)...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontiene información detallada sobre los ácidos y las bases. Para de esta manera poder clasificar algunos compuestos de acuerdo a la similitud de sus propiedades químicas, como por ejemplo en sus reacciones químicas. En este informe de laboratorio se darán cuenta de cómo podemos saber que tipo de reacción química es de acuerdo al indicador vegetal. El objetivo de este trabajo es darse cuenta de los distintos tipos de reacciones químicas con la ayuda de los indicadores que son compuestos que muestran un...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos ácidos y las bases son compuestos químicos que tienen propiedades características en solución acuosa. El sabor ácido del limón, de la lima o del pomelo, por ejemplo, se debe al ácido cítrico. El tacto resbaladizo del amoníaco, una base muy común, es característico de todas las bases. Una de las propiedades más interesantes de los ácidos y de las bases es la forma en que reaccionan con los indicadores. Un indicador es una sustancia que cambia de color en presencia de un ácido o de una base. Por...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁCIDOS Y BASES CASEROS (mas comunes) Ácido o base Donde se encuentra Ácido acético Vinagre (CH3COOH) Ácido acetil salicílico Aspirina Ácido ascórbico Vitamina c Ácido cítrico Jugo de cítrico Ácido Hipocloroso Llamado también cloro o hipoclorito de sodio pero tiene un pH ácido, por eso esta presente como ácido hipocloroso.(HClO) Ácido sulfúrico Baterías de coches Hidróxido de magnesio (base) Leche de magnesia (laxantes y antiácidos Hidróxido...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenominadas ácidos y bases. Más conocidas antiguamente como reacciones de neutralización, ya que se destruían las propiedades características de las sustancias reaccionantes. 1. Titulo Combinaciones Ácidos y Bases 2. Problema Identificar las reacciones entre las bases y los ácidos, y por consiguiente generando una sustancia nueva al combinarlas que pueden poseer características muy corrosivas. 3. Hipótesis La reacción entre un ácido y una base se llama...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 11: ÁCIDOS Y BASES. INTRODUCCIÓN. TEORÍAS ÁCIDO-BASE. COMPARACIÓN. FUERZA RELATIVA DE ÁCIDOS Y BASES K DE AUTOPROTÓLISIS DEL AGUA. CONCETO DE pH. CÁLCULO DEL pH DE ÁCIDOS Y BASES EN DISOLUCIÓN HIDRÓLISIS. CÁLCULO DEL pH DE SALES EN DISOLUCIÓN “DISOLUCIONES REGULADORAS”. VALORACIONES ÁCIDO-BASE. INDICADORES. INTRODUCCIÓN. Equilibrio químico EQUILIBRIO IÓNICO Electrolitos TEORÍAS ÁCIDO BASE. COMPARACIÓN. 1) Lavoisier (1777): Observó que sustancias como S y P en combinación con O, y...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica Experimental Tema: Ácido – Base (pH) Marco Teórico Definiciones: Arrhenius: Él definió los ácidos como sustancias químicas que contenían hidrógeno, y que disueltas en agua producían una concentración de iones hidrógeno o protones, mayor que la existente en el agua pura. Del mismo modo, Arrhenius definió una base como una sustancia que disuelta en agua producía un exceso de iones hidroxilo, OH-. La reacción de neutralización sería: H+ +...
1745 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos ácidos y bases se pueden definir de acuerdo a tres importantes teorías, así: Sustancia Teoría de Arrhenius Teoría de Brönsted y Lowry Teoría de Lewis Ácido Sustancia que libera iones de hidrógeno (H+) o hidronio (H3O+) en solución acuosa. Sustancia que puede ceder o donar un proton (H+) Sustancia que puede aceptar un par solitario de electrones. Base Sustancia que libera iones hidroxilo (OH-) en solución acuosa Sustancia que...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACIDOS Y BASES LAS SUSTANCIAS ACIDAS: Se caracterizan por liberar iones de hidrogeno (H+) cuando se disuelven en el agua, Conduce electricidad en solución acuosa y reaccionan con algunos metales; además tiene un sabor ácido. Se considera a una sustancia acida cuando su rango de acides esta debajo de 7 en la escala de ph, estas pueden llegar a cortar tejidos como la piel. Ejemplo de esto son: • Jugo gástricos • Jugo se limón • Vinagre y vino • Bebida carbónica ...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen este trabajo ,ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas, los ácidos (colorean de rojo el papel tornasol)tienen sabor agrio y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrogeno pueden neutralizar una base y algunos son corrosivos para la piel; las bases (colorean de azul el papel tornasol)tienen sabor amargo y tienen tacto jabonoso desprendiendo hidroxilos, disuelven grasas y pierden sus propiedades al reaccionar con ácidos. En la vida diaria...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos ácidos son sustancias que: Colorean de forma característica a ciertas sustancias llamadas "indicadores". Por ejemplo, enrojecen al tornasol y decoloran la fenolftaleína enrojecida.(El tornasol cambia de color rosa a azul) Producen efervescencia al contacto con el mármol. Reaccionan con algunos metales desprendiendo hidrógeno. En disolución diluída tienen sabor picante característico, pero si están concentrados destruyen los tejidos biológicos vivos. Transmiten la corriente eléctrica, descomponiéndose...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo