Capítulo 1 La protección cercana. -La sociabilidad primaria Lo social-asistencial puede caracterizarse por oposición a los modos de organización colectiva que evitan este tipo de recursos. Pues hay sociedades sin lo social. Lo “social” será una configuración específica de prácticas que no se encuentran en todas las colectividades. Una sociedad sin lo social estará totalmente regida por las regulaciones de la sociabilidad primaria. Entendiendo por esto los sistemas de reglas que vinculan...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetamorfosis de la cuestión social (Prologo y resumen). Nombre: Alejandra L. S Prologo La situación actual está marcada por una conmoción que recientemente ha afectado a la condición social, desempleo masivo y la preparación de las situaciones de trabajo. La inadecuación de los sistemas clásicos de protección para cubrir estos estados. La multiplicación de los individuos que ocupan en la sociedad una posición de supernumerarios “inempleables”; desempleados o empleados de manera precaria...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CASTEL (La sociedad Salarial): -Condición proletaria: Era una situación de exclusión parcial del cuer¬po social. El proletario era un eslabón esencial en el proceso naciente de industrialización, pero estaba destinado a trabajar para reproducirse. Se trataba de un mundo dividido y en donde se temía que esa fractura central (vista en las descripciones de la pobreza popular) pudiera llevar al fraccionamiento del conjunto de la sociedad. -Condición obrera: Se constituyó una nueva relación...
2803 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLa metamorfosis de la cuestión social El termino metamorfosis alude a lo igual y a lo diferente, para identificar las transformaciones históricas y subrayar lo que las principales cristalizaciones tienen de nuevo y de permanente ya que los contenidos concretos que cubren nociones como :”estabilidad, precariedad, extinción del empleo, inserción, fragilidad de los soportes protectores de aislamiento social. La metamorfosis plantea la cuestión social en los márgenes de la vida social, pero pone...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Las metamorfosis de la cuestión social” En su libro, Castel habla de la diferencia histórica que sufrió la sociedad y lo que tienen de nuevo y permanente, aunque existan cambios que no se logren reconocer ya que existen contenidos concretos que cubren aspectos como: “estabilidad, precariedad, extinción del empleo, inserción, fragilidad de los soportes protectores de aislamiento social” que hoy en día son muy diferentes a lo que fueron en sociedades anteriores como en la preindustrial o en el...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes una relación salarial? CAP.7 DE LA METAMORFOSIS DE CASTEL. El autor define una relación salarial como una retribución de la fuerza de trabajo, que corresponde al salario, una forma de disciplina del trabajo que regula el ritmo de producción y el marco legal que estructura la relación de trabajo. Origen del salariado. Castel remonta el origen del salariado hasta antes del inicio de la revolución industrial, y cuya característica principal era su fragmentación que le impedía imponerse como...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1) transformaciones del trabajo desde el campesinado a lo post moderno: Castel hace un eje histórico del trabajo para poder explicar sus transformaciones. Donde va a hablar del hombre y su trabajo desde lo pre-moderno-modernidad y post-moderno. En todas las etapas que vamos a enumerar y explicar hay que tener en cuenta algunas instuciones que fueron fundamental en el trabajo: el feudalismo, la iglesia católica, la monarquía y como a si también el imperio romano. Vamos a hablar de 5 etapas...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL: Prologo: La situación actual esta moderada por el desempleo masivo, precarizacion de las situaciones de trabajo, inadecuación de los sistemas de protección, multiplicación de individuos supernumerarios, "inempleables", desempleados, o empleados de manera precaria. El salario que ahora es la matriz básica de la sociedad salarial, fue una de las situaciones mas inseguras, indignas y miserables. Existe una correlación entre el lugar que se ocupa en la división...
1877 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTexto; “Políticas y problemas sociales en la sociedad neoliberal. La otra década infame (I)”, de Estela Grassi. 2003 Estructura del texto: Capitulo I. “Estado, Cuestión social y políticas sociales” Acerca del Estado Acerca de la mutua constitución Estado-sociedad Acerca de la cuestión social Acerca de la política social Acerca de la política social del estado neoliberal en la Argentina. Capitulo I. “Estado, Cuestión social y políticas sociales” En la presentación del libro la autora...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA Nombre del libro: “Las metamorfosis de la cuestión social. Una crónica del salariado”. (Prólogo, Introducción y Capítulo I: “La protección cercana”) Autor: Robert Castel M F Autor Corporativo (Institución) X Editorial: Paidós SAICF N° Páginas: 56 Año: 2004 Ciudad o país: Buenos Aires, Argentina. Edición: Primera Capítulos: Capítulo I: “La protección cercana Autor capítulo: Robert Castel. PALABRAS CLAVE Sociabilidad primaria Social - asistencial Caridad Beneficencia...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Robert Castel Las metamorfosis de la cuestión social Una crónica del salariado Paidós Buenos Aires - Barcelona – México 5 ÍNDICE PRÓLOGO..................................................................................................................................11 NOTA SOBRE EL COMPARATIVISMO................................................................................21 PRIMERA PARTE DE LA TUTELA AL CONTRATO ............................................................
213708 Palabras | 855 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 En una mañana, después de un sueño tranquilo despertó Gregorio Samsa, se encontraba sobre su cama convertido en un despreciable insecto, este se encontraba tumbado sobre su espalda dura y en forma de caparazón, levanto un poco su cabeza y logro observar su vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre caparazón apenas podía mantenerse en su cobija, a punto de caer al suelo. Tenía muchas pata ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su cuerpo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 8 Departamentalización por función de la empresa esta quiere decir que agrupa las actividades según sus funciones. Las funciones básicas son producir, vender y financiar. Generalmente los departamentos de ingeniería, ventas u otros no aparecen en el organigrama, debido a que: La primera razón es porque no existe una terminología aceptada. La segunda razón es porque las actividades básicas difieren en importancia, es decir que las actividades básicas de un hospital no serán las...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 8 REKLAITIS Se sabe que cuando se mezclan dos sustancias puras a una presión y temperatura dadas se tiene una ecuación para la entalpía de la siguiente manera: Considerando que cierta reacción ocurre a ciertos valores de temperatura y presión, supongamos que se forma una mezcla con la combinación del número de moles de cada reactivo (cada una de ellos en una fase y todos a la misma T y P). Dicha mezcla reacciona completamente para formar una mezcla de productos en donde se afirma...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 Reclutamiento y Selección de la fuerza de Ventas Debido a la importancia crucial del reclutamiento, los gerentes de ventas deben tener sistema eficaz para buscar y seleccionar al personal de ventas. Para asegurarse de que los nuevos miembros de la organización posean las las aptitunes necesarias para tener éxito en un tipo particular de puesto en ventas los gerentes de ventas deben seguir los pasos en el proceso de reclutamiento. 1.- Hacer una análisis de puestos 2.- Elaborar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8 – La Revelación de la lógica del cambio: la organización como cambio y transformación Este capítulo trata de explicar tres imágenes de cambio, que intentan explorar cómo la realidad de la organización puede embeberse en la “lógica del cambio”. Cada una brinda un modo de explicar cómo la realidad explícita de la vida organizacional se forma y transforma por procesos fundamentales con lógicas propias en cada caso. La primera, partiendo de ideas sobre biología, entender los sistemas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSebastián Felipe Bruna Aguilera CAPITULO 8 1) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Mercado: Personas u organizaciones con necesidades o deseos junto con la capacidad y disposicion de compra. Segmento de Mercado: Subgrupo de personas u organizaciones que comparten una o mas caracteristicas que les hacen tener necesidades de productos similares. Segmentacion de Mercados: Proceso de dividir un mercado en segmentos o grupos significativos, relativamente similares. - Propósito de la segmentación: Adaptacion de...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8: “MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO: ASPECTOS BÁSICOS Y ESCALAMIENTO COMPARATIVO” Medición: Es la asignación de números o símbolos a las CARACTERÍSTICAS de objetos. Es decir, se miden las características, no los objetos; NO se mide a los consumidores, solo se miden sus percepciones, preferencias, actitudes, etc. Los números se utilizan porque: 1. Facilitan la comunicación de las reglas y los resultados de la medición. 2. Se puede hacer un análisis estadístico. Lo más importante es la especificación...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo #.8 Dinero, nivel de precios e inflación ¿Qué es dinero? Es cualquier mercadería u objeto que sea generalmente aceptado como medio de pago. ¿Cuáles son las tres funciones del dinero? • Medio de cambio • Unidad de cuenta • Deposito de valor ¿Qué significa el dinero como medida de cambio? Es un objeto generalmente aceptado a cambio de bienes y servicios Al arte de cambiar un bien o servicio por otro se le denomina: Trueque ¿Qué significa el dinero como unidad de cuenta...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8: Medición y Elaboración de escalas: introducción y escalas comparativas Una vez determinado el diseño de la investigación, y especificada la información por obtener, se pasa a la etapa de decidir los procedimientos de medición y escala. Medición: Asignación de números u otros símbolos a las características de objetos de acuerdo con ciertas reglas especificadas previamente; no medimos el objeto sino alguna de sus características; no medimos a los consumidores sino sus percepciones, actitudes...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaire circundante. 6.* La presion atmosferica en.... la zona ecuatorial es el dominio permanente de bajas presiones atmosféricas por razones dinámicas derivadas de la rotación terrestre. 7.* De los parrafos siguientes ¿Cuál es verdadero? 1 es correcta 8.* De las siguientes frases que refieren a la descripcion de La Puna. ¿Cuál es real? 2 es correcta La distribución de las precipitaciones en la Argentina responde a dos factores muy importantes que son la entrada de las masas de aire húmedo, por la circulación...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode trabajo; es decir, la población es dinámica, aumenta y disminuye. La probabilidad de vida o esperanza de vida. Las causas que influyen en los cambios constantes de la población son de carácter natural y social; entre ellas, emigrantes, inmigrantes, físico, geográficas y causas sociales. El crecimiento de la población es el resultado de la combinación de tres factores: natalidad, mortalidad y migración. GRUPOS QUE FORMAN LA POBLACIÓN. América es un continente pluricultural y multiétnico:...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS SEÑORES DE LA GUERRA CAPÍTULO 8 1. En 1987 los ingresos repatriados por narcotráfico llegaron a ser el 6,7% del PIB nacional y hasta la actualidad no han dejado de constituir al menos un par de puntos del PIB. 2. La nueva clase de empresarios criminales sería la principal beneficiaria de la bonanza de las drogas, sus repercusiones alcanzarían a toda la estructura social del país. Nada quedaría igual después del narcotráfico: los arreglos del orden social en el seno de muchas comunidades...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no cree en eso y que no sabe lo que realmente recuerde la gente sobre su crimen, piensa que quizás y ya se ha olvidado. Capítulo II: Hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKoontz resumen capitulo Nº 8. Departamentalización. La Departamentalización es igual al organigrama. Existen distintos tipos de departamentalización como los son: a) Departamentalización por números simples: fue un método de organización en tribus, clanes y ejércitos. Este método consiste en contar las personas que desempeñarán los mismos deberes y disponerlos bajo una supervisión de un administrador lo esencial de esto es que el éxito depende sólo del número de personas involucradas. ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoISO 9001 CAPITULO 8 LUIS FELIPE AGRESOTT YEFERSON JIMENEZ FENIX PINEDA SHAYLI ALVIS CAPITULO 8 MEDICION, ANALISIS Y MEJORA La organización debe planificar procesos (Métodos y técnicas estadísticas) de seguimiento medición análisis y mejora para demostrar conformidad con: • Los requisitos del servicio y/o el producto • El SGC • La mejora continua de la eficacia del SGC 8.2 Seguimiento Y Medición 8.2.1 Satisfacción al cliente La organización debe realizar el seguimiento de...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Mujer Habitada Capitulo 8 : Este capítulo comienza como nada romántico le sucedia ultimamente a Lavinia. Hace poco, Felipe habia hido a casa a explicarle porque no le fue posible llegar el dia antes a su casa, dando excusas como habia una reunión urgente. Desde los días de Sebastián, Felipe evadía hablar con ella sobre el movimiento. A las preguntas de Lavinia el las respondía con evasivas. Le tomo semanas a...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 SELECCIÓN DE PROYECTOS EN CONDICIONES LIMITADAS DE PRESUPUESTO La optimización del uso adecuado de los recursos dentro de una corporación es un problema de bastante alcance. Para resolverlo se requiere determinar los flujos de efectivo que cada división genera, sus capacidades de endeudamiento, las fuentes de financiamiento, las fuentes de financiamiento a las cuales se tiene acceso y los flujos de efectivo son trasferidos de una división a otra. Una vez conocida esta información se...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8: Emociones y Estado de Ánimo Hemos sostenido que si bien el lenguaje constituye a los seres humanos como el tipo de ser que somos, no podemos prescindir de otros dos dominios primarios en nuestra existencia. Además del lenguaje para comprender el conjunto del fenómeno humano, reconocemos el dominio del cuerpo y el dominio de la emocionalidad. Lo que acontece en uno de ellos condiciona lo que sucederá en el otro. Posturas físicas, emocionalidad y lenguaje se comportan entre sí de...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCPVX Nombre: Sofía Alejandra Cuesta Badillo Maestro: Fernando Zamario Materia: Temas selectos de biología Trabajo: Análisis de lectura del libro “El origen de las especies” Semestre: 6° Grupo: “A” Fecha: 01 de marzo del 2015 Capítulo 8 – Instinto Federico Cuvier y algunos metafísicos más antiguos han comparado el instinto con el hábito, y nosotros creemos que esta comparación da una idea exacta del estado de ánimo bajo el cual se lleva a cabo una acción instintiva, aunque no se explique...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRemuneraciones y beneficios- Capítulo 8 Administración de las remuneraciones La remuneración debe estar intrincadamente relacionada con el personal y su rendimiento y con la visión y los valores empresariales que respaldan su rendimiento. Dos de los factores más importantes que influyen sobre el rendimiento y los resultados son el clima de la organización y sus prácticas de gestión, que incluyen la remuneración. Es importante tener en cuenta que al hablar de remuneración nos referimos tanto...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 8 Los objetivos organizacionales son las metas finales que un administrador desea. Para llegar a ellos, de utilizan PLANES, que se centran en el futuro de la empresa y en cómo conseguir una meta. Planeación: proceso de toma de decisiones que centra su atención en el futuro de la organización y en la manera de lograr sus metas. * Objetivosmetas finales * Planes el medio Tipos de Planes: A) Estratégicos: Se centran en un futuro a largo plazo. Mezclan ambientes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas ¿Quién es el protagonista del capítulo 5? Teobaldo Smith ¿Qué tipo de preparación académica tenia? Era bachiller de filosofía en la Universidad de Cornell y doctor en medicina de la Escuela de Albany ¿De qué forma estudio a los microorganismos? ¿Cuál fue su atribución más importante en la evolución del estudio de los microorganismos? ¿Cuál es mi punto de vista acerca de este capítulo? Es un capitulo muy interesante ya que Teobaldo fue un gran investigador...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegún su forma de creación o 3.4 Según la sustantividad o 3.5 Según su circulación • 4 Según su eficacia procesal • 5 Según su función económica • 6 Según el carácter del creador • 7 Regulación por países o 7.1 México o 7.2 Peru • 8 Referencias Antecedentes históricos [editar] No todos los títulos de crédito han surgido en el mismo momento de la historia del comercio, por lo que su estudio y regulación se ha producido en tiempos diversos; pero desde principios del siglo XX...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Trabajo Practico- Cuestión social: 1) Defina Cuestión Social. Señale cual es el autor que utiliza para la misma. 2) Sintetice lo planteado por Netto en relación a que la Cuestión Social sería una conceptualización de origen conservador. 3) Que implica la idea de metamorfosis de la Cuestión Social desarrollada por Castel?. 4) Sintetice los argumentos de quienes plantean la Nueva Cuestión Social. 5) Pagaza analiza la Cuestión Social en el marco de la constitución del estado...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes necesario que el individuo sienta que sus esfuerzos van a tener algún efecto sobre otras personas. EL JUEGO DE ROLES Y LA DISONANCIA COGNOSCITIVA El juego de roles puede servir también para provocar cambios de actitudes sobre otras cuestiones sociales. La disonancia cognoscitiva produce cambios muy grandes en las actitudes cuando existen valores favorables a ella. Epstein explica la diferencia entre los dos grupos en términos de que el grupo formado por los sujetos con calificaciones elevadas...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa cuestión social Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de constitución y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) La cuestión social “(...) no es otra cosa que expresiones del proceso de desarrollo de la clase obrera y de su ingreso en el escenario político de la sociedad, exigiendo su reconocimiento como clase por parte del empresariado y...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA CUESTION SOCIAL: * Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de construcción y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) La cuestión social: Iamamoto Vinculada al desarrollo y expansión del capitalismo industrial, surge como preocupación a mediados del siglo XIX y vinculada directamente al trabajo. Como producto de las transformaciones de los modos...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Argumente desde las perspectivas que plantean los autores Castel, Wanderley y Pereira: ¿Por qué el femicidio constituiría una cuestión social? 2. ¿Qué aporte realiza L. Wanderley, respecto de cómo la cuestión social latinoamericana se va desdoblando y problematizando en distintas temáticas entre ellas de la mujer? a)- ¿En qué radica la diferencia teórica acerca del concepto cuestión social planteada por Wanderley con la de los otros autores trabajados? b)- Explique: ¿de qué manera relaciona...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CUESTION SOCIAL: * Es el conjunto de problemas sociales, económicos y políticos que se generan con el surgimiento de la clase obrera dentro de la sociedad capitalista. Deriva del proceso de construcción y desarrollo del capitalismo. Alejandra Pastorini (2000) “(…) no es otra cosa que expresiones del proceso de desarrollo de la clase obrera y de su ingreso en el escenario político de la sociedad, exigiendo su reconocimiento como clase por parte del empresariado y del Estado. Es la manifestación...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa cuestin social es una forma de desarollo de las clases obreras , que exigen como clases por parte de el estado , la manifestaciones en lo cotidiano de la vida social, en una contradiccion entre la burguesia y el proletariado lo cual pasa a tener otros tipos de intervenciones mas alla de la caridad y reprecion hace que alla una movilizacion de las clases trabajadoras . Es por eso que las acciones estatales como por ejemplo una de ellas las politicas sociales tienen como primordial meta el enfrentamiento...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna metáfora de la vida: La metamorfosis, una obra escrita, en 1915, del puño de Franz Kafka, un escritor checo, hijo de padres judíos, que vivió los estragos de los inicios, así como el apogeo, de la primera guerra mundial.Su vida no estuvo dotada de grandes hazañas, pues era tímido y antisocial; su padre ejercía un control absoluto sobre él, alejándolo así de su placer por la literatura, que sin embargo, más tarde logró recobrar. Kafka nos ha dejado grandes obras ?entre ellas: EL proceso, La condena y América...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirección de Marketing - Kotler y Keller Capitulo 8 Resumen “Identificación de segmentos de mercado y mercados meta” Para desarrollar los mejores planes de marketing, se debe de comprender qué hace único y diferente a cada segmento. La identificación y satisfacción de los segmentos adecuados del mercado suele ser clave para el éxito de la estrategia de marketing. 1. Bases para la segmentación. La segmentación de Mercado consiste en grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE METAMORFOSIS “Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto”. Es un inicio bastante sorpresivo (y poco convencional) para un libro que está enmarcado dentro de los grandes relatos de la literatura universal. Sin embargo, la universalidad está en la problemática que trata y cómo la trata, no en el misterio y sorpresa del relato. Gregorio Samsa, ejecutivo de comercio, un ser “trabajólico” que dejaría de lado cualquier relación social...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo II De Las Primeras Sociedades Se conceptúa que la sociedad esta conformada por la familia como inicio de toda sociedad, por consiguiente es alegoría de esta misma, infiriendo desde este punto que el modelo de familia, padre e hijos, esto es jefe y pueblo. La libertad es atacada de forma necesaria para la existencia de la sociedad organizada, este ataque es aceptado por el pueblo como mal necesario para existir, en forma organizada. Todo se humano nace libre, solo que unos nacen...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8: lotario El dia miércoles de cada semana Mile y los niños de su escuela iban a bañarse en el frio mar, mientras tomaban el sol observaron los lagartos, uno de ellos se acercaba mas que el resto, ahí fue cuando mile recordó como empezó a suceder esto, un dia mientras tomaba el sol el lagarto apareció, la observaba como si quisiera hablarle, cada miércoles regresaba, se hicieron cercanos, a tal punto de que mile le daba de comer en su mano, por las vacaciones mile dejo de verla...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMERCADOTECNIA RESUMEN CAPITULO 8 RESUMEN CAPITULO 8 COMO ACTUA LA INVESTIGACUION DE MERCADOS Función y Orientación de la investigación de mercados Su función se deriva de los problemas de la mercadotecnia y están orientadas hacia la toma de decisiones. Es un instrumento de decisión, que funciona como un elemento de planeación que evita riesgos a las empresas. ORIENTACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Permite determinar el factor que limita el incremento en el consumo de un...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASTEL, ROBERT “LA METAMORFOSIS DE LA CUESTION SOCIAL” La “cuestión social” puede caracterizarse por la inquietud acerca de la capacidad para mantener la cohesión de una sociedad. Amenazan con la ruptura ciertos grupos cuya existencia hace vacilar la cohesión del conjunto. Las poblaciones que son objeto de intervenciones sociales difieren fundamentalmente según sean capaces o no de trabajar, y en función de este criterio de las trata de maneras totalmente distintas. Un primer perfil de estas...
3975 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 En este capítulo habla de un señor llamado Alonso Quijano que era relativamente pobre, era un buen hombre que era madrugador, le gustaba la caza y era de una anatomía recia. Era un gran amante de las novelas Caballería su escritor más buscado o favorito era Feliciano de Silva. Estaba tan obsesionado con aquellos libros de caballería que decidió dedicarse a la Caballería. Para lograr dicha hazaña primeramente se dedicó a limpiar las armas de sus bisabuelos para luego utilizarlas. ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOSICIONAMIENTO: Capítulos 7, 8, 9 y 10 CAPÍTULO 7: Posicionamiento del segundo en el mercado Por qué fallan los productos Los productos de las segundas empresas fallan porque éstas creen que deben mejorar el producto del líder. Pero no basta solo con eso. Hay que presentar el producto antes de que el líder tenga tiempo de establecer su liderazgo. “Cherchez le créneau” Es una expresión francesa de marketing que significa “buscar el hueco y llenarlo”, y para encontrar el hueco hay que ir...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS 8 Y 9: El día de la gran pelea, Pony y Two-Bit fueron a visitar a Johnny al hospital, después de mucho intento, lograron verlo y él les pide que le traigan un libro: “Lo que el viento se llevó” y entonces Two-bit va a traerlo y Pony se queda hablando con él, mientras hablaban, Johnny tuvo un dolor muy fuerte y cerró los ojos, Pony se asusto y le preguntó que le pasaba y el dijo que le dolía pero que estaba bien, ya que el dolor no era siempre porque no sentía desde la espalda...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Social Resumen del texto: ‘Intervención profesional frente a la actual cuestión social’ por Marilda Iamamoto El gran desafío de los trabajadores sociales es como enfrentar este tema, nuestra intervención frente a las cuestiones sociales actuales. El Trabajo Social es una especialización del trabajo en una sociedad que depende de las relaciones entre el Estado y la sociedad civil, dentro de una dinámica tensa y conflictiva de intereses divergentes de clase en nuestra sociedad. El asistente...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Mankiw” (economía) Capítulo 7 “los consumidores, los productores y la eficiencia de los mercados” * Exc. consumidor: disposición de los compradores a pagar por un bien menos lo que paga realmente (valor compradores – cant.pagada) área debajo de la curva de dda y encima del $ * Exc. productor: cant q reciben por sus bienes menos el coste. (valor – cote de producción) area debajo del $ y encima de la curva de oferta * Los 2 exc. son los instrumentos básicos de la economía...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 8 Tomar Caminos Separados. Despedir es difícil El despido, bien sea por un rendimiento insatisfactorio o por una reducción de planilla a causa de la crisis económica, es un acontecimiento desagradable tanto para el empleado que debe irse como para el empleador. Sin embargo, se debe aceptar como un proceso que no debe evitarse, llevarse a cabo rápidamente, ni delegarse a Recursos Humanos. Es deber del jefe inmediato encargarse por completo del proceso, guiándose por dos...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de capitulo 8(Las teorías como estructuras) de libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? de Alan F. Chalmers I. Observaciones iniciales La primera versión de la concepción de las teorías científicas como estructuras complejas desarrollada por Thomas Kuhn (18/07 /1922 - 17/06/1996) apareció en su obra “The structure of scientific revolutions”. Kuhn se dio cuenta de que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsas, no resistían una comparación...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo