Resumen: La aventura de ser maestro José M. Esteve Universidad de Malanga Nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprender por nosotros mismos por ensayo y error, con el paso del tiempo, ganas la libertad; de estar en clase con seguridad en sí mismo, de decir que pienso, de ensayar nuevas técnicas para explicar un tema, de cambiar formas y contenidos. Llego la alegría; de sentirse útil, la alegría de una alta valoración de mi trabajo. Pensar y sentir “Era su vida pensar y sentir...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LECTURA: LA AVENTURA DE SER MAESTRO. José M. Esteve. PONENCIA PRESENTADA EN LAS XXXI JORNADAS DE CENTROS EDUCATIVOS. UNIVERSIDAD DE NAVARRA, 03 DE FEBRERO DE 2003 Es curioso que, a pesar de las diferencias culturales y regionales, los planteamientos de Esteve coinciden en gran medida con la percepción de la docencia que tenemos los participantes en el curso. De ahí el valor y reconocimiento para éste escrito, que logra condensar, de manera sencilla, las preocupaciones y retos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“LA AVENTURA DE SER MAESTRO” 1-“Con el paso del tiempo, corrigiendo errores y apuntalando lo positivo, pude abandonar las apariencias y me gané la libertad de ser profesor” 2-“Era tan hombre y tan maestro, y tan poco profesor “ 3-“Magisterio: dedicar la propia vida a pensar y sentir, y a hacer pensar y sentir” 4-“Ahora entiendo la escuela como un sitio adonde vamos a aprender, donde compartimos el tiempo, el espacio y el afecto con los demás” 5-“Y no se piense que sólo se abre...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro[1] José M. Esteve Se aprende a ser profesor por ensayo y error, en el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente y vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro José M. Steve La aventura de ser maestro implica correr riesgos, innovar constantemente, enfrentarse a realidades nada previstas. En lo personal me sentí muy entusiasmado con el artículo de José M. Steve sobre la “aventura de ser maestro”, en lo que se refiere a sus primeros inicios de clases, toda esa incertidumbre y angustia que siente de saber si está haciendo las cosas correctamente. También hace referencia a los profesores que no fueron de vocación, que no...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo “La aventura de ser maestro” de José M. Esteve El autor define a la enseñanza como una actividad ambivalente, y afirma tras su experiencia, que se aprende a ser profesor por ensayo y error, y que con el tiempo se deben desarrollar y llevar a cabo distintas dificultades, elaborar una identidad profesional, realizar métodos en los cuales le ayuden al alumno a entender los contenidos, atender el problema de la disciplina. Menciona que con el transcurrir del tiempo el corrigió los errores que se...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFmartínez_la_aventura_de_ser_maestro La aventura de ser maestro José M. Esteve Universidad de Málaga Lectura enriquecida Por Francisco Martínez Guerra Estar en clase es un privilegio que se gana cuando conseguimos comunicar lo que exactamente queremos decir, logramos la empatía con empatía con nuestros alumnos y les ayudamos a descubrir el sentido de aprender. Después de haber realizado el andamio cognitivo “La aventura de ser maestro” y cotejado las respuestas de los compañeros en relación...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS EXPERIENCIAS DOCENTES TEMAS: “LA AVENTURA DE SER MAESTRO” “MODELOS Y TENDENCIAS DE LA FORMACIÓN DOCENTE” ORIZABA, VER A 19 DE JULIO DEL 2014. LA AVENTURA DE SER MAESTRO. José M. Esteve La enseñanza es una profesión ambivalente decido a que puedes aburrir soberanamente y vivir cada clase con ansiedad o poder estar a gusto y vivir con pasión el descubrimiento que en cada clase, hacen tus alumnos. Generalmente nadie te enseña cómo ser profesor, por lo que tenemos que aprenderlo...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO Mi aventura de ser maestro comenzó cuando decidí a renunciar a la carrera que me interesaba, que por falta de recursos económicos se vio truncada, ya que en la región del Estado de México donde vivo, llamado Tejupilco, la única carrera que se podía desempeñar en ese momento era la de profesor. A mí me toco, trabajar y estudiar al mismo tiempo, en el año de 1995 en una Preparatoria Oficial No. 78 de San Antonio del Rosario, Estado de México y estudiar en la Escuela Normal...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro. Mi historia empieza tiempo atrás cuando iniciaba mi bachillerato, recibí una invitación a integrarme al área de jóvenes voluntarios de la delegación local de Cruz Roja Mexicana en Chihuahua, en dicho grupo se fomentaba el servicio a la comunidad de manera directa siguiendo los principios fundamentales de la benemérita institución; para formar parte de dicho grupo nos impartían capacitaciones en diversas materias con relación al ramo de la institución. Pasado el tiempo...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarta Lluis Cladera La aventura de ser maestro (José Manuel Esteve) Según José M. Esteve, en su ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos en la Universidad de Navarra, la profesión de la enseñanza se puede ejercer desde 2 ópticas diferentes: uno puede aburrirse enormemente y vivir con una gran ansiedad, o puede disfrutar y vivir con gran pasión lo que sus alumnos descubrirán día a día en sus clases. Tras explicar su experiencia en las aulas, José M. Esteve cuenta cómo llegó...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“La aventura de ser maestro” Sin duda alguna la docencia es una parte importante de mi vida, ya que tiene un sentido formativo e integral, en donde los valores, el conocimiento y la actitud de cada individuo interactúan por si mismo, creando nuevas expectativas por conocer y experimentar, tal y como lo estamos haciendo en esta especialización por competencias docentes. A lo largo de mi vida he experimentado deseos de compartir los conocimientos que poseo con la familia, amigos y compañeros...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro. El titulo nos hace pensar en la experiencia que vive el docente a la hora de ejercer, teniendo sus bajadas y subidas, errores y aciertos, de los cuales día con día van formando un mejor desempeño en esta ardua profesión, como la vida misma. La docencia es una profesión de la cual no se crea un buen profesor en las aulas de universidad, mediante textos y estudios, que son base fundamental para un buen desarrollo de habilidades a la hora de ejercer, sin embargo, es...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro…. El presente documento es una reflexión sobre mi trabajo en la docencia, basándome principalmente en los comentarios de mis compañeros, así como en la lectura del Maestro José Manuel Esteve y por supuesto en mis experiencias, problemáticas, satisfacciones que me han marcado estos últimos 15 años. Como lo mencione en mi perfil soy Ingeniero Industrial Administrador egresada de la Universidad de Sonora de la generación 1991-1995. Inicie a trabajar como maestra un...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO La Aventura De Ser Maestro - Document Transcript 1. LA AVENTURA DE SER MAESTRO ¿QUE SIGNIFICA SER MAESTRO? Es tener la pasión, la ciencia y el arte, de esculpir el cuerpo, la mente y el espíritu de los seres humanos, para que sean un todo armónico, hermoso consciente y bueno para lo mejor y para el bien, influido con sus corazones y creer en todos aquellos alumnos que algún día utilizaran sabiamente los conocimientos que tu algún día le proporcionaste y así mismo no hay mejor recompensa...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro y sus reflexiones Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. La enseñanza es una profesión ambivalente, ella te puedes aburrir vivir cada clase con una profunda ansiedad; pero también puedes estar a gusto y vivir con pasión el descubrimiento que en cada clase hacen tus alumnos. Corrigiendo errores y apuntalando lo positivo, se pueden abandonar las apariencias y ganarse la libertad de ser profesor:...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro José M. Esteve El autor nos dice que “nadie nos enseña a ser maestros”, y que esto lo aprendemos por nuestra cuenta por medio del ensayo y error. Generalmente, nadie comienza a dar clases sabiendo todo y sin sentir nervios. Es natural para muchos de los que trabajan en la profesión de enseñar sentir ansiedad y nervios al pensar que las clases no saldrán como nosotros hemos planeado. Para llegar a ser un verdadero maestro, con el tiempo se van corrigiendo algunos errores...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNUESTRA AVENTURA DE SER MAESTROS Como ya había comentado antes mi profesión de inicio es ser “Maestra” y en el momento que decidí dedicarme a esto sabía de ante mano que en esta profesión llevaba mucha responsabilidad, pues en nuestro trabajo del día a día nuestro principal material son preciados seres humanos, lo cual conlleva una serie de situaciones, pues los seres humanos tenemos por naturaleza diversas necesidades y es aquí donde estoy de acuerdo con el autor José M. Esteve, quien menciona...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe puede aprender a ser profesor por ensayo y error. La enseñanza de una profesión es ambivalente, porque habrá veces que sientas los nervios de punta en el estomago, ansiedad, aburrimiento, e infinidad de sensaciones dolorosas, pero al final habrá valido la pena, podrás rozar cada día el cielo con las manos, y vivir con pación el descubrimiento que en cada clase, hacen los alumnos. Aún me acuerdo de la tensión diaria para aparentar un serio academicismo, que todo estaba bajo control, una sabiduría...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO NO TENGO EXPERIENCIA EN LA PRÁCTICA DOCENTE PERO HE ESCUCHADO A MUCHOS COMPAÑEROS DECIR QUE LA FORMA EN QUE HAN APRENDIDO A SER PROFESORES ES POR ENSAYO Y ERROR, NO IMPORTA CUANTOS CURSOS SE TOMEN, NADIE NOS ENSEÑA A SER PROFESORES, NADIE NOS PREPARA REALMENTE, POR LO QUE HASTA EL DÍA DE HOY ES LA ÚNICA FORMA DE APRENDER, LO QUE NOS CAUSA UN GRAN TEMOR A LOS QUE APENAS INICIAREMOS ESTA GRAN AVENTURA. UNA DE LAS PRIMERAS DIFICULTADES QUE SE NOS PRESENTA, ES LA DE...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO José M. Esteve Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohermosa familia, el padre de mis hijos es Ing. en electrónica, sin duda mi apoyo moral y en ocasiones también para ayudarme en mis actividades, es un excelente padre, mis hijos todos excelentes estudiantes y profesionistas, además tengo la fortuna de ser una abuela joven. He ocupado varios trabajos en el transcurso de mi vida, soy contadora de profesión, imparto clases en el Cbtis 214, sin duda es la profesión que mas disfruto, porque compartir con mis muchachos me llena de energía y alegría, disfruto...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO (JOSÉ MANUEL ESTEVE) [pic] En la ponencia de José Manuel Esteve presentada en las XXXI jornadas de Centros Educativos. Universidad de Navarra, el 4 de febrero de 2003. Nos comparte que la enseñanza es una profesión ambivalente, se puede aburrir uno increíblemente o bien puede estar uno a gusto y deleitar la clase La enseñanza, precisa Esteve líneas más adelante con lleva retos, pero también obligaciones, menciona al respecto de lo que se puede y lo que...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO: LA AVENTURA DE SER MAESTRO Una cosa es saber y otra saber enseñar. Cicerón, Marco Tulio El objeto más noble que puede ocupar el hombre es ilustrar a sus semejantes. Simón Bolívar Es detestable esa avaricia espiritual que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos. Miguel de Unamuno Desde niña soñaba con ser maestra. Pasaba horas jugando a la escuelita con mis compañeros de clase y, en algunas ocasiones, en casa con mis hermanos mayores...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro (José Manuel Esteve) Según José M. Esteve, en su ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos en la Universidad de Navarra, la profesión de la enseñanza se puede ejercer desde 2 ópticas diferentes: uno puede aburrirse enormemente y vivir con una gran ansiedad, o puede disfrutar y vivir con gran pasión lo que sus alumnos descubrirán día a día en sus clases. Tras explicar su experiencia en las aulas, José M. Esteve cuenta cómo llegó a sentirse útil...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMi aventura de ser Maestro. En la docencia debemos de estar con todos los sentidos muy alertas, por que el estar frente a un grupo de niños es el servir para el futuro de una sociedad, en la cual se desenvolverán para la vida. El ser docente implica el saber cómo poder realizar una buena enseñanza y aprendizaje, nos permite tomar decisiones que deberán ser comprometidos con nuestra labor, nos permite poder evaluarla, trabajar en colectivo con los compañeros, en algunos casos es un poco difícil...
1060 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO ¿Qué significa ser maestro? Es tener la pasión, la ciencia y el arte de esculpir el cuerpo, la mente y el espíritu de los seres humanos, para que sean un todo armónico, hermoso consciente y bueno para lo mejor y para el bien, influido en sus corazones y creer en todos aquellos alumnos que algún día utilizarán sabiamente los conocimientos que algún día le proporcionaste y así mismo no hay mejor recompensa que el agradecimiento y reconocimiento de un alumno. Ser docente...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO JOSÉ MA. ESTEVE “Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado.” “Hace tiempo, descubrí que el objetivo es ser maestro de humanidad. Lo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“La aventura de ser maestra de TSE” Al realizar la lectura de Esteve, fui recordando aquellos momentos en los que tuve la oportunidad de enfrentarme a las condiciones reales de trabajo, me sentí identificada con los aprendizajes que va obteniendo un maestro novato, pues el estar frente agrupo es enfrentarme aun mundo sin final en el que cada día surgen nuevos descubrimientos que dejan enseñanzas buenas aun cuando sean malas experiencias. El estar frente a un grupo jamás ha sido una tarea...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAESTAÑOL_ La aventura de ser maestro. Es un hecho que ser docente conlleva el gran compromiso de trabajar con seres humanos en los que influimos de manera positiva o negativa según actuemos en nuestra práctica. En primer lugar considero que es determinante dominar la materia que enseñamos, a partir de ello podemos ir diseñando y luego construyendo las estrategias para que se consigan los objetivos de aprendizaje de los contenidos de un curso. Por supuesto que siempre podremos aprender más y...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO LA AVENTURA DE SER MAESTRO. INGLÉS 1 (Lengua extranjera) 18 de Abril del 2012 Se comenta en la lectura el placer de ser un maestro, el poder que se tiene de aburrir o de crear un ambiente de alegría y gozo donde también vaya incluida la buena educación y un aprendizaje significativo. Al principio, como supongo que les pasa y nos va pasar a nosotros, hay una cierta ansiedad y nerviosismo en donde llevamos ilusiones que nos hemos creado...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LA AVENTURA DE SER MAESTRO” Después de analizar la tan agradable lectura de José Esteves, hubo ciertos sentimientos muy interesante en mí y me llena de satisfacción el no ser el único que ha atravesado ese bello y tan complicado recorrido de ser maestro, recordando en estas líneas mis primeros días de ejercer la docencia. Recuerdo mi primer día frente al grupo, sinceramente yo creía que dominaba totalmente el ejercicio de estar frente a él, nunca lo había hecho antes pero estaba seguro poder...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO JOSE M. ESTEVE. Tengo el privilegio de ser maestra y me siento orgullosa, nunca me he arrepentido por mi carrera, para poder ingresar al magisterio, primeramente resolví un pequeño examen de bilingüismo que fueron aplicados por las mesas técnicas de jefatura, para corroborar si realmente dominaba alguna lengua indígena, y al mismo tiempo el perfil académico para poder ingresar al servicio, una vez acreditada la prueba, me traslade a la población llamada Yatzachi el...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontenidos. Y con la libertad llego la alegría: la alegría de sentirme útil a los demás, la alegría de una alta valoración de mi trabajo, la alegría por haber escapado a la rutina convirtiendo cada clase en una aventura y en un reto intelectual. PENSAR Y SENTIR Era tan hombre y tan maestro, y tan poco profesor, que su pensamiento estaba en continua y constante marcha, mejor aun, conocimiento… Y es que no escribía lo ya pensado, si no que pensaba escribiendo como pensaba hablando, viviendo, que era...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro Desde el momento en que comencé con la lectura del Sr. Esteve me identifiqué de inmediato con lo vivido en mis inicios como docente. Cuanto más leía, parecía que era yo quien vivió esas experiencias. Nosotros los que no tuvimos una formación docente, nos hemos ido dando cuenta que estamos aprendiendo a base de nuestros “conejillos de Indias” (alumnos). Nunca nos imaginamos que pudiéramos llegar a ser docentes, aunque muchos de nosotros, en un momento de nuestra vida jugamos...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO José M. Esteve Sandra Luz Karen Herrera Moreno UPN 2 B junio 2014 1- Corrigiendo errores, apuntalando lo positivo, abandonando las apariencias, libertad de ser maestro. Una de las cosas que durante esta clase no ha recalcado es el de hacer un alto en nuestra práctica como profesores, mirarnos en el espejo que nos indica fehacientemente como estamos llevando a cabo tal práctica y si encontramos algo que pueda ser corregido, hacerlo, destacar lo positivo de nosotros...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodichas secuencias en reuniones regionales, para que el contexto de la educación este de acuerdo a la región, este cambio me ha parecido muy bueno y veo con agrado que ya hay más de esto que tanto buscaba, es por esta razón que me decidí en esta aventura para seguir conociendo más acerca de la educación. Al inicio del semestre les doy la bienvenida, preguntándoles como se sienten y comenzamos por delinear la forma en que vamos a trabajar (encuadre según mis cursos), cada día llevo preparado lo...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocualquier nivel significa que no se posee la vocación o la convicción de la belleza que existe en la educación y que por el contrario, puede ser que su trabajo se convierta en ese algo divertido y enriquecedor lleno de satisfacciones y que se puede pensar y sentir positivamente y luchar en contra de las adversidades. Por otra parte, afirma que “nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos por ensayo y error”, en cual apoyo su punto de vista, debido a que lo que se aprende...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ARTE DE SER MAESTRO RESUMEN CAPITULO I EL ARTE DE CONVIVIR A nadie le resulta fácil convivir con otro ser humano como maestros debemos considerar la convivencia como un arte ya que debemos amar lo que hacemos y amar a quienes impartimos nuestro conocimiento. Una técnica muy sencilla y eficaz es el buen humor para compartir con otras personas. La convivencia debe ser una experiencia placentera para todos y eso empieza en el trato con el educador por lo tanto es tan importante que el profesor...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSER MAESTRO, PRÁCTICAS, PROCESOS Y RITUALES EN LA ESCUELA NORMAL. (EDUARDO MERCADO CRUZ) -Aprender a ser maestro es el resultado de una compleja red de situaciones en la que se anudan la propuesta curricular y el conjunto de de tradiciones, valores, creencias y símbolos que configuran lo que se conoce como cultura magisterial y están latentes en la micro cultura de la Escuela Normal. -se pretende que a su paso por la escuela Normales los estudiantes se apropien de los fundamentos teóricos, metodológicos...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO José M. Esteve La docencia es una profesión como ninguna otra pero es necesario que el maestro frente a grupo la viva con pasión día con día, que si no lo hace caerá en la rutina y por lo tanto en aburrimiento y enfado. El indispensable que el docente se reinvente a diario, que mejore sus estrategias, que aprenda de lo que hizo la clase anterior pero sobre todo que nunca pierda el gusto de lo que está haciendo. Al iniciar en la docencia, el joven profesor tiene ciertas...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Ilustrador Nacional” Reporte de lectura “La aventura de ser maestro” de Esteve José M. Es curioso que, a pesar de las diferencias culturales y regionales, los planteamientos de Esteve coincidan en gran medida con la percepción de la docencia que ahora tengo. De ahí el valor y reconocimiento para éste escrito, que logra condensar, de manera sencilla, las preocupaciones y retos del "ser maestro". Esteve afirma que "nadie nos enseña a ser profesores y tenemos que aprenderlo nosotros mismos...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarta Lluis Cladera La aventura de ser maestro (José Manuel Esteve) Según José M. Esteve, en su ponencia presentada en las XXXI Jornadas de Centros Educativos en la Universidad de Navarra, la profesión de la enseñanza se puede ejercer desde 2 ópticas diferentes: uno puede aburrirse enormemente y vivir con una gran ansiedad, o puede disfrutar y vivir con gran pasión lo que sus alumnos descubrirán día a día en sus clases. Tras explicar su experiencia en las aulas, José M. Esteve cuenta cómo llegó...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este ensayo abordare “la aventura de ser maestro” presentada por José M. Esteve en esta lectura escribe un pequeño relato de lo que para él fue y es ser docente, recuerda su primer día de clases y menciona que “no es lo mismo estudiar docencia, saber cómo se constituye una clase si algunas personas aun con todos esos conocimientos no tiene la habilidad para pararse frente a grupo”. Desde mi perspectiva es una lectura de vida que me sirve a mí como futura docente para prepararme aun mas,...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de lectura ser maestro. Ser maestro. A menudo, quienes hemos tomado la decisión de aventurarnos a ser educadores, nos vemos confrontados con diferentes cuestionamientos en cuanto a lo que significa ser esto. Algunos tienen una imagen del educador como el hombre o la mujer frente a un grupo de muchachos, haciendo una larga exposición de sus conocimientos que después en, alguna prueba escrita, sus estudiantes deben reproducir. Para otros en cambio, es la persona perfecta a la que los estudiantes...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopensar, tomando en cuenta la visión romántica de que la docencia es la actividad de educar y formar estudiantes para que sean competitivos en todos los aspectos de su vida, el ser maestro es en realidad, no sólo una aventura sino una labor que se construye, se inventa y se reinventa siempre; de ahí que la enseñanza resulte ser, en mi opinión, una profesión ambivalente, en la cual te puedes aburrir de sobremanera y vivir cada clase con una profunda ansiedad; o puedes estar a gusto hasta rozar el tan...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointroducción como en el cuerpo del ensayo. En esta sección, se comienza haciendo un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada, que cierre la tesis expuesta por el autor. Es en esta parte donde el autor tiene que cerrar el ensayo con una respuesta a la pregunta que se planteó, la cual puede o no coincidir con las ideas, previas a la investigación, del autor. Es decir, la tesis central puede ser cierta o presentarse como falsa, lo importante es cerrar el ensayo. La bibliografía es...
4467 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoSER EDUCADOR segun Estanislao Zuleta ¿Qué tan lejos estamos de la frase “El verdadero educador no es solo el que en una clase oriente unos conocimientos sino que da pedazos del alma”? Hay tantas respuestas para esta pregunta que quedan mejor resumidas en las ideas del maestro Estanislao Zuleta, a quien por obligatoriedad deberían leer todos futuros y actuales maestros, para que así la educación no sea esterilizadora de hombres sino fecundadores de buenos seres humanos. Así en nuestro trasegar...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro* José M. Esteve' Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que.se aprende a ser profesor por ensayo ...Y por error. En el camino deben sortearse dificultades, como elaborar tu propia Identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado; La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente...
3240 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoTM La aventura de ser maestro José M. Esteve* identidad profesional, historias de aula, profesor Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado. a enseñanza...
3765 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoLa aventura de ser maestro José M. Esteve 1 Tras veinticinco años de recorrido profesional, el autor afirma que se aprende a ser profesor por ensayo y por error. En el camino deben sortearse distintas dificultades, como elaborar tu propia identidad profesional, dominar las técnicas básicas para ser un buen interlocutor, resolver el problema de la disciplina y adaptar los contenidos al nivel de conocimiento del alumnado. La enseñanza es una profesión ambivalente. En ella te puedes aburrir soberanamente...
3676 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoFILÓSOFO . . . . . LA AVENTURA DE SER MAESTRO La profesión de Maestro es la que implica un mayor número de responsabilidades, ya que, en él recae la gran responsabilidad de guiar a sus alumnos hacia el conocimiento. Es el que diariamente debe estar dispuesto a convivir con sus alumnos de manera afectiva y correcta para lograr, los aprendizajes que se pretenden en cada uno de estos pequeños filósofos. La convivencia y la relación que se da diariamente entre el maestro y los alumnos es la medicina...
2182 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLA AVENTURA DE SER MAESTRO José M. Esteve Actividad d) ¿Qué relación guarda "El malestar docente" con nuestra historia personal y qué hacemos o podemos hacer para combatirlo? Aprender x ensayo y error… no nos espantemos, como parte de las especies que habitan la tierra, los humanos no somos la excepción y es el primer acercamiento que tenemos en la vida a las estrategias de aprendizaje. Nadie, aún con el dominio de los contenidos teóricos de su campo disciplinar, si es que no ha tenido un...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSIEMPRE HOY… MAÑANA SERÁ TARDE¡¡¡ Al paso de los años… y justamente al terminar la Preparatoria, es cuando tenemos que tomar la decisión más importante de nuestra vida y así formar nuestro futuro, algunas amigas decidieron estudiar, medicina, Cultura Física, Ingeniería, Psicología o Arquitectura… carreras muy interesantes. Pero cuando fue mi turno y tuve que tomar esa decisión, de inmediato respondí quiero ser Educadora, se preguntarán porque? Deben de saber que mi Mamá es Maestra de educación Básica...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Ser Maestro El ser maestro no es aquel en el cual los alumnos lo quieran mucho, porque es otro adolescente más, o se comporta como un muchacho de quince años. Llega a tal grado que el maestro pierde respeto y llega a ser tan solo otro adolescente más. “Lo que los adolescentes necesitan no es otro adolescente que haga las veces de profe, necesita un adulto que se comporte como tal”1 ¿Y dónde está el docente?, ¿Dónde está aquel modelo del cual los jóvenes ven a un adulto que a la...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSER MAESTRO Al estudiar la noble tarea de ser maestro lo que uno piensa es ser mejor que aquellos docentes que sólo van a dar clases para recibir algo monetario a cambio, o sólo se presentan a cubrir su día completo cuando pagan y no quieren dar más de su tiempo. Consideró que son maestros que son maestros porque tienen un título que los acredita como tal, sin embargo ser maestro implica dedicación y vocación, ya que nuestros alumnos nos ven con ojos de grandeza que somos quién los van a encaminar...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL SER MAESTRO Al momento de decidir ser maestros, en nuestra vida se activó el servicio. No comprendemos nuestras vidas sin servir. Este servicio nos permite desarrollar la naturaleza y la escancia de la labor de maestro. Realizamos nuestra labor partiendo de un referente y ese referente es Jesús. Por ello deseamos servir en su propósito para que el propósito que Él tiene para nosotros se cumpla. En esta labor necesitamos aprehender de Él, porque es el estándar de vida y el estándar de Maestro...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSOCIEDAD Y EDUCACION EL SIGNIFICADO DE SER MAESTRO Y LOS LÍMITES DE SU ACCION UNIDAD III ELIZABETH PAPANTLA, VER., A 04 DE DICIEMBRE DE 2010. ¿COMO SE FORMA UN MAESTRO? El maestro se hace realmente en la practica, porque la experiencia es indispensable para poder llegar a compartir aquellos conocimientos profesionales propios del magisterio, su formación especial se da en la normal o en la universidad y se extiende a lo largo de los años de servicio, el maestro en gran medida se forma a si mismo...
1541 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* SER MAESTRO Mi perspectiva acerca de lo que significa ser maestro, es que implica un nivel enorme de responsabilidad y compromiso por servir, específicamente por ser los poseedores de la capacidad de transmitir conocimientos con las estrategias pertinentes en los distintos contextos existes y así preparar generacionalmente a grupos sociales o individuos capaces de integrarse a un escenario más complejo, brindarles los elementos necesarios para que construyan el camino hacia su propio éxito. Ser...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSER MAESTRO “Prácticas, procesos y rituales en la escuela normal” Eduardo Mercado Cruz 2.- Herramientas conceptuales y metodológicas para representar la formación inicial de los maestros. El propósito central de este capítulo es el de presentar andamiaje conceptual y metodológico que permitió hacer una lectura comprensiva de los procesos de formación inicial de los maestros, teniendo como punto de partida el postulado que afirma que aprender a ser maestro es el resultado de una compleja red...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo