Resumen Lumen Gentium Cap 2 ensayos y trabajos de investigación

Resumen de lumen gentium

LUMEN GENTIUM El documento fundamental del Concilio Vaticano II es la constitución dogmática sobre la Iglesia. Se divide en ocho capítulos: El misterio de la Iglesia; El pueblo de Dios; Constitución jerárquica de la Iglesia y particularmente el Episcopado; Los laicos; Universal vocación a la santidad en la Iglesia; Los religiosos; Índole escatológica de la Iglesia peregrinante y su unión con la Iglesia celestial; La Santísima Virgen María, Madre de Dios en el misterio de Cristo y de la Iglesia. ...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sintesis del capitulo 2 del Lumen Gentium

 TRABAJO PRÁCTICO TEOLOGÍA DOGMÁTICA II TEMA: LUMEN GENTIUM – CAPITULO 2 “EL PUEBLO DE DIOS” INTEGRANTE: SOLARI MILTON PROFESOR: ROBERTO PEREZ Síntesis del capítulo 2 del Lumen Gentium “PUEBLO DE DIOS”. ¿En qué partes menciona a los sacramentos? ¿Qué dice sobre ellos?. CAPITULO 2: EL PUEBLO DE DIOS Dios pues establece un nuevo pacto con su pueblo pero esta vez en el Espíritu, para hacer su pueblo profeta, sacerdote y rey. Estableciendo el sacerdocio de los fieles y ministerial, guiados...

1174  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

capitulo 2 y 4 lumen Gentium

 Constitución Dogmática "Lumen Gentium" Sobre la Iglesia Capítulo II 09.- El pueblo elegido por Dios hace una alianza con él, este pueblo renace en Jesucristo con una nueva alianza, como el nuevo pueblo de Dios con su cabeza que es Cristo. 10.- Los bautizados son consagrados por el Espíritu Santo, se ofrecen así mismo como hostias vivas, santas y consagradas a Dios. Ellos han de dar testimonio y defenderán su fe. El sacerdocio común y ministerial se ordenan uno para el otro, pero todos...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen lumen gentium capitulo 1

LUMEN GENTIUM CAPITULO 1.- EL MISTERIO DE LA IGLESIA La Iglesia desea dar a conocer su naturaleza y su misión universal, ésto en respuesta a la busqueda de una unidad completa por parte de los hombres en la actualidad. Dios decidió hacer al hombre partícipe de la vida divina, no lo abandonó en el pecado, sino que le dió medios para su salvación. Dios conoce a todos los elegidos y estableció que estuvieran convocados en la Iglesia de Cristo, la cual ya habia sido prefigurada desde el inicio,...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lumen Gentium

LUMEN GENTIUM Por una decisión totalmente libre del Padre Eterno, creó al mundo y quiso que participáramos de su vida divina, convocó a los creyentes en Cristo hacia la Iglesia, la cual hasta el día de hoy se manifiesta por la efusión del Espíritu Santo. El Hijo, vino al mundo para redimirnos con la obediencia al Padre. Consumada la obra que Dios Padre encomendó al Hijo en la tierra, el Espíritu Santo el día de Pentecostés fue enviado para santificar la Iglesia, para así adorar a Cristo en Espíritu...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lumen Gentium

LUMEN GENTIUM Un documento fundamental del Concilio Vaticano II es la constitución dogmática sobre la Iglesia. Se divide en ocho capítulos: El misterio de la Iglesia; El pueblo de Dios; Constitución jerárquica de la Iglesia y particularmente el Episcopado; Los laicos; Universal vocación a la santidad en la Iglesia; Los religiosos; Índole escatológica de la Iglesia peregrinante y su unión con la Iglesia celestial; La Santísima Virgen María, Madre de Dios en el misterio de Cristo y de la Iglesia...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lumen gentium

formulación plena del significado propio de la salvación como «común-unión» que incluye la filiación con Dios y la fraternidad entre los hombres. 2. La Iglesia que procede de la Trinidad (LG 2-4) Desde una perspectiva bíblica y siguiendo el designio de la salvación, se explicita la realidad de la Iglesia a partir de la Trinidad. Se empieza por el Padre en LG 2 que manifiesta su designio para que todos los hombres puedan ser «hijos de Dios» y por esto se enumeran las diversas etapas de este designio...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lumen Gentium

Homosexualidad, en: La sexualidad humana, Cristiandad, Madrid 1978, 211-212. VIDAL, M., Valoración moral de la homosexualidad, en: AA.VV., Homosexualidad: ciencia y conciencia, Sal Terrae, Santander 1981, 127-149. Cfr. GAFO, J., Cristianismo y homosexualidad. 2. El mensaje bíblico sobre la homosexualidad, en: Homosexualidad: un debate abierto, Desclée de Brouwer, Bilbao 1997, 189-222....

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Comentario Lumen Gentium.

Comentario a CONSTITUCIÓN LUMEN GENTIUM Sobre la Iglesia: Luz de los Pueblos es Cristo. Esquema CAP I: El misterio de la Iglesia CAP II: El pueblo de Dios CAP III: Constitución jerárquica de la Iglesia y particularmente el episcopado. CAP IV: Los laicos CAP V: Universal vocación a la santidad en la Iglesia CAP VI: De los religiosos CAP VII: Índole escatológica de la Iglesia peregrinante y su unión con la Iglesia celestial CAP VIII: La bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Ccna Cap 2

básicos de networking: Capítulo 2 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Objetivos      Describir la estructura de una red (dispositivos y medios) Funcion de los protocolos en las comunicaciones de red. Ventaja de la utilización del modelo en capas. Función de cada capa en dos modelos TCP/IP y el OSI. Describir formato de mensaje en cada capa. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2 Elemento de una comunicación ...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAP 2 COLOMBIA

 RESUMEN CAP 2 COLOMBIA Los mas obvio obstáculos para la integración y el desarrollo económico de la nueva granada eran las dificultades y los costos del transporte de una provincia a otra, e incluso algunas veces dentro de las mismas provincias. El quebrado territorio nacional contaba con una precaria red de vías, apropiadas para el paso de animales de carga y caminantes mas no de vehículos, y con un sistema de transporte fluvial demasiado primitivo.  Los precios del transporte de carga...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lumen Gentium Capitulo 8

Origen divino de la Iglesia La Iglesia no es una invención humana. Ya estuviera destruida hace muchos siglos. El concilio Vaticano en su constituciónLumen Gentium” presenta a la Iglesia como fruto de la sabiduría y la bondad con que Dios Trino busca reunir a todos los hombres, dispersos por el pecado, en una sola familia. La Iglesia es parte del misterio de Dios. Si olvidamos esto, nunca comprenderemos el origen y la finalidad de la Iglesia. Colocar en Dios Trino el origen de la Iglesia puede...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lumen gentium 4 y 8

LUMEN GENTIUM 4 Y 8 LG 4 Introducción (LG 30): se habla de «estado» de los religiosos. Se subraya con fuerza teológica que «los pastores no asumen ellos solos» la misión de la Iglesia y que su «función es reconocer los servicios y carismas de los fieles». La peculiaridad de los laicos (LG 31): en estrecha conexión con los religiosos y los presbíteros. Por un lado, los laicos, no son ni religiosos ni tienen el orden sagrado; por otro lado, su identidad surge del bautismo, que les hace participar...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 Papalia

APRENDIZAJE Y DESARROLLO Integrantes: Tiare Larenas N. Bárbara Sepúlveda C. Docente: Gabriela Pastene R. INDICE -Resumen Lectura 1 -Resumen lectura 2 -Resumen lectura 3 -Resumen lectura 4 -Resumen lectura 5 -Mapa conceptual general de la asignatura -Control de lectura (corrección) -Glosario GLOSARIO * Desarrollo humano: es el crecimiento o el progreso que realiza una persona durante un...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Era Del Imperio Cap 2 Resumen

Cap. 2 : La economía cambia de ritmo. Período en el que hubo: ü Depresión económica. ü Producción en constante aumento, aunque a un ritmo más lento. ü Se encontraba en juego la rentabilidad y no la producción del producto. ü Sector seriamente afectado: “la agricultura” por bajas rentas obtenidas. Y sumado a ello aparecen plagas que amenazan gravemente la producción. ü Migraciones: (campesinos) quienes no poseían o poseían tierras pobres preferían abandonar sus...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cap 2 RESUMEN

Cap. 2 “. La narración y en el lenguaje en la clínica psicopedagógica El lenguaje es la producción humana a través del cual los sujetos se relacionan mediante el mismo, discuten o generan situaciones intensamente conflictivas o placenteras. El niño pequeño habla una sola de las lenguas existentes, la de origen, la que hablan sus padres. Lo íntimo es aquello que permanece inalterable incuestionable y entrañable. El lenguaje de lo íntimo es singular y estable, se enriquece y transforma con lo extranjero...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 De Contabilidad

Resumen: Al principio solo se conocían dos tipos de costos, los de material y los de mano de obra directa pero con el paso del tiempo y conforme las organizaciones fueron creciendo fue necesario que se estableciera la diferencia entre costos fijos y costos variables. En un principio el método de costeo utilizado era absorbente o total, no se puede afirmar que el costeo directo sea mejor que el absorbente ya que cada uno tiene su misión especial. Fundamentos del costeo directo y del costeo absorbente ...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 Individuo

Cap 2: El incividuo APRENDIZAJE: Todo comportamiento complejo es aprendido. Si se quiere predecir o entender el comportamiento es necesario como aprende la gente. El aprendizaje ocurre en todo momento. Por tanto, una definición aceptada generalmente del aprendizaje “es cualquier cambio en el comportamiento relativamente permanente que ocurra como resultado de la experiencia” Es irónico que sea posible decir que los cambios de comportamiento indican que el aprendizaje ha tenido lugar y que éste...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 2 serra

personas (como en una sociedad). El conjunto de elementos tiene las tres características siguientes 1. Las propiedades o el comportamiento de cada parte del conjunto tiene un efecto sobre las propiedades o el comportamiento del conjunto como un todo 2. Las propiedades o el comportamiento de cada parte y el modo en que afectan al todo dependen de las propiedades y el comportamiento de por lo menos alguna otra parte del conjunto. 3. Todo posible subgrupo de elementos del conjunto tiene las dos primeras...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen comunicacion 2 cap 2

CAP 2. El diálogo textual • Códigos, competencias e interpretación El lector tiene incorporadas competencias (saber acumulado)… el conjunto de competencias dan como resultado una lectura global del contenido semántico de un texto de diseño gráfico. - Competencia icónica: permite interpretar los iconos que componen la imagen en virtud a su semejanza con referentes reales. - Competencia narrativa: facilita la lectura de cualquier escena representada en tanto condensación de la historia. ...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Peste Cap 2 RESUMEN

Elaborado Por: Kevin Andrés Villamil C /11°/CNAI LA PESTE: SINTESIS CAPÍTULO 2 Al principio de este capítulo nos encontramos con la descripción de las actividades que constituyen la ciudad después de verse afectada por la epidemia de la peste y posteriormente de su exilio. Básicamente el autor relata que la ciudad había perdido todo signo de vida, pues la esperanza y felicidad se cambian por el miedo y la angustia, algunos ciudadanos se ven intimidados por la separación de sus seres queridos: Unos...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen 2 Cap

con mayor o menor grado de exactitud, los cuales pueden clasificarse en cuatro categorías: 1. Métodos de estimación directa: Estos métodos se aplican en ciertos casos específicos, concretos, y generalmente no son adaptables a partidas ordinarias. 2. Método punto alto-punto bajo: Este enfoque se basa en la estimación de la parte fija y de la parte variable de un costo en dos diferentes niveles de actividad, las cuales son calculadas a través de una interpolación aritmética entre los dos diferentes...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2

dinámica: ventaja comparativa de una persona o país como resultado de haberse especializado en una actividad en particular y haberse convertido en el productor con más bajo costo de oportunidad mediante el aprendizaje práctico. Coordinación económica 2 Sistemas de coordinación económica: planificación económica central y mercados descentralizados. Actualmente la mayoría opta por los mercados descentralizados. Para que funcione se necesita 4 instituciones complementarias: empresa, mercados, derecho...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CAP TULO 2 RESUMEN

• CAPÍTULO 2. HACIA UNA DEFINICIÓN DEL FUNCIONALISMO EN COMUNICACIÓN. Entendemos al funcionalismo como un conjunto de teorías que con diversos matices se adhieren a los siguientes conceptos: a) Las funciones y las instituciones. Toda sociedad humana tiene un conjunto de necesidades y un conjunto de instituciones para satisfacerlas. Así, la función de una institución social cualquiera, es satisfacer alguna o algunas de éstas necesidades. Para Eliceo Vernon, “el funcionalismo, partiendo de un concepto...

1265  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 2

sufrimiento y necesidades por encima de lo mías, por otra parte y viéndolo de un punto realista en muchas ocasiones no arriesgaremos nuestras necesidades por la de los demás podrán excusarse con una frase muy reconocida es “ ¿y ellos porque no trabajan?”. 2. George Stigler eminente economista conservador de chicago, ya desaparecido, escribió lo siguiente: Ninguna sociedad igualitaria ha sido capaz de construir o mantener un sistema económico eficiente y progresivo. En todo el mundo se ha visto que es...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Compradiccion Cap 2 Resumen

CAPITULO 2 ESTE DEBE SER EL SITIO Integración de producto, American Idol y el error multimillonario de Ford. se espera que cuando la mayoría de las personas lleguen a los sesenta y seis años de edad, la habremos visto aproximadamente dos millones de comerciales televisados. En tiempo eso equivale a ver ocho horas de comerciales siete días a la semana durante seis años consecutivos. En1965, el porcentaje de recordación de esos comerciales del consumidor típico era del 34%. En 1990, esa cifra había...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN cap 2 de Samuelson

acuerdo con el uso. COMPETENCIA PERFECTA MERCADO ________PRODUCTOS__________EFICIENCIA CON LA MENOR CANT DE FACTORES COMPETENCIA IMPERFECTA= CUANDO UN COMPRADOR O VENDEDOR INFLUYE EN EL PRECIO DE UN BIEN PAPEL ECONOMICO DEL ESTADO: 1) EFICIENCIA 2) CORREGIR LA DISTRIBUCION DE LA RENTA 3) FOMENTAR EL CRECIMIENTO Y ESTABILIDAD ECONOMICA “Los mercados no asignan eficientemente los bienes cuando hay competencia imperfecta o externalidades” IMPUESTOS: el Estado debe conseguir los ingresos para pagar...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 Krugman

CAPÍTULO 2 Productividad del trabajo y ventaja comparativa: el modelo ricardiano Los países realizan comercio internacional por dos razones básicas, cada una de las cuales aporta su ganancia del comercio. En primer lugar, los países comercian porque son diferentes entre sí. Las naciones, como los individuos, pueden beneficiarse de sus diferencias mediante una relación en la que cada uno hace aquello que sabe hacer relativamente bien. En segundo lugar, los países comercian para conseguir economías...

646  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Constitucion Lumen Gentium

Santo. Recordemos: «El que tiene al Hijo, tiene la vida…» (1ª Juan 5.12ª) Somos como un terreno en el que Dios siembra la semilla de su Reino, y éste va creciendo dentro de nosotros para honra y glorifica a Dios, engendrando una nueva persona en uno ( 2 Corintios 5. 17-18). Como una simple y pequeña semilla de mostaza, el evangelio de la nueva vida en Cristo llega al corazón del hombre por la gracia de Dios y es recibido por la fe, y continuará creciendo en nosotros el resto de nuestra vida basado en...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Lumen Gentium

La Lumen Gentium (LG) es una de las tres constituciones contenidas en el concilio vaticano II, y es conocida con el nombre de constitución dogmatica sobre la Iglesia, fue promulgada por el Papa Pablo VI el 21 de Noviembre de 1964. CAPITULO 1 EL MINESTERIO DE LA IGLESIA La voluntad de Dios fue enviar a su Hijo Unigénito; convirtiéndose en la imagen de Dios invisible, para que con su obediencia rescatara la humanidad. Configurado a su Santa Iglesia desde el origen de mundo. Cristo Inaugura su Santa...

1974  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 Enrutamiento Estatico

Los routers envían paquetes al aprender sobre redes remotas y al mantener la información de enrutamiento. El router es la unión o intersección que conecta múltiples redes IP. La principal decisión de envío de los routers se basa en la información de Capa 3, la dirección IP de destino. La tabla de enrutamiento del router se utiliza para encontrar la mejor coincidencia entre la dirección IP de destino de un paquete y una dirección de red en la tabla de enrutamiento. La tabla de enrutamiento determinará...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 1 y 2 sampieri

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ESCUELA DE GEOLOGÍA Y MINAS Trabajo N° 1 Resumen capítulo 1 y 2 del texto guía ¿Qué se necesita para ser un buen investigador? YETZABEL FLORES Tercer Ciclo 07 – 10 - 2009 RESUMEN DE LOS CAPITULOS 1 Y 2 DEL LIBRO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUARTA EDISIÓN. CAPITULO 1 ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN ¿QUÉ ENFOQUES SE HAN PRESENTADO EN LA INVESTIGACIÓN? Las...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAP 1 Y 2 KEYNES

 KEYNES, J.M. “Teoría General de la Ocupación, el interés y el dinero”. Capítulos 1 y 2. Keynes en su libro busca que sus argumentos y conclusiones contrasten con aquellos de los economistas clásicos ya que menciona que estas teorías no eran aplicables a la realidad de su época y las condiciones en la teoría clásica supones un caso extremo de todas las posiciones posibles de equilibrio. La mayor parte de los tratados sobre la “Teoría del valor y la producción” dicen en primer término que es “la...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 2 Direccion Demarketing

Capítulo 2: Desarrollo de estrategias y planes de marketing. El marketing se encarga en primera instancia de satisfacer las necesidades de consumo del público o mejor llamado mercado. Para esto se requiere de una generación de valor, el cual consiste en un proceso desde antes de que surja el producto a vender, en donde se selecciona el público meta, después ya se generar el valor y por último se comunica al exterior para una mejor venta y reconocimiento del producto. Esta generación de valor...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap Tulo 2 Marketing

Resumen Capítulo 2 Planeación Estratégica para la Ventaja Competitiva Planeación estratégica.- es el proceso gerencial de crear y mantener un equilibrio entre los objetivos y los recursos de una organización y las oportunidades del mercado en evolución. La meta de la planeación estratégica es la rentabilidad y crecimiento a largo plazo. Planeación.- proceso de anticipar los acontecimientos futuros y determinar estrategias para lograr los objetivos organizacionales en el futuro Planeación de marketing...

1176  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap 1 y 2 godelier

demanda que estimulan no solo la modificación de los precios mercancías sino que estos a su vez modifican el precio de los factores productivos (capital, tierra y trabajo). Es asi como se integran los componentes de la economía. Los economistas resumen el proceso esencial en la asigancion de los recursos entre los distintos usos productivos mediante los precios de mercado, y de los ingresos para los propietarios de los factores se reflejaran en salarios, beneficios, rentas e intereses. El hombre...

1576  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 2 grupos familiares

RESUMEN CAPITULO 2 Es este capítulo el autor nos relata cómo es empujado por Dios a dejar que el fluya en la iglesia por medio de la sumisión de su orgullo y soberbia, Dios no enseña que es Él quien dirige nuestro ministerio, por lo tanto es Dios el que toma las decisiones en la forma y dirección de lo que hacemos. También nos establece que cada uno de nosotros tiene un llamado diferente, que hemos sido capacitados para una función especial dentro de la iglesia, para realizar el propósito de...

539  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Compradiccion resumen cap 1 y 2

RESUMEN CAPITULO 1 UN TORRENTE DE SANGRE A LA CABEZA En este capítulo podemos ver que partir de un estudio de neuromarketing realizado, se muestra la influencia de nuestro cerebro en las decisiones de compra. Un ejemplo claro de esto son las imágenes que se encuentran en las cajetillas de cigarrillos, donde se busca que los consumidores tomen conciencia de las enfermedades que pueden adquirir a largo plazo. Tal vez suena un poco contradictorio, pero por medio de una resonancia magnética aplicada...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Cap. 2 De Sachs Y Larrín

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Facultad de Economía – Carrera Economía – Segundo nivel – Macroeconomía I Resumen Capítulo II La Medición de la Economía 2.1 EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) Los macroeconomistas utilizan las cuentas nacionales para comprender las tendencias globales de la economía, y para calcular el PIB y el PNB. El PIB es el valor de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional, durante un periodo dado, normalmente un trimestre...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN CAP 2 HAX Y MAJLUF

Capítulo 2: Proceso formal de planificación estratégica El proceso de planificación estratégica es un esfuerzo organizacional bien definido y disciplinado, que apunta a la total especificación de la estratégica de una firma y la asignación de responsabilidades para su ejecución. A pesar de que este proceso depende de las características particulares de cada firma, existen puntos en común básicos. Éstos son los niveles jerárquicos que participan en el proceso, las tareas de planificación en cada...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen mankiw cap 1 y 2

enfrentan a disyuntivas: Tomar decisiones es elegir entre 2 objetivos. La sociedad también se enfrenta a una disyuntiva entre la a) Eficiencia: Propiedad según la cual la sociedad aprovecha de la mejor manera los rr.ee y se refiere al tamaño de la tarta económica. b) Equidad: Propiedad según la cual la prosperidad económica se distribuye equitativamente entre los miembros de la sociedad y se refiere a cómo se reparte la tarta. 2. El coste de una cosa es aquella a lo que se renuncia para...

1722  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen mkt lamb cap.2

social, demográfico, económico, tecnológico, político, competencias). Objetivos del marketing: declaración de lo que se debe lograr por medio de las actividades de marketing. Criterios de los objetivos: 1) Realistas: objetivos que se pueden hacer. 2) Medibles. 3) Definido en el tiempo. 4) Comparado con un ¿? Los objetivos constituyen una base para el control. El análisis FODA permite a las empresas identificar su ventaja competitiva (características únicas percibidas por el mercado meta significativa...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen cap 2 administracion de operaciones

administradores. Se han identificado seis razones por las que se decide cambiar las operaciones de negocios nacionales a alguna forma de operación internacional. Estas razones son: 1. Reducir costos (mano de obra, impuestos, aranceles, etcétera). 2. Mejorar la cadena de suministro. 3. Proporcionar mejores bienes y servicios. 4. Entender los mercados. 5. Aprender a mejorar las operaciones. 6. Atraer y retener el talento global. Un esfuerzo efectivo de administración de operaciones debe tener...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap. #2 en clase con drucker

alrededor y tu puedes ser esa persona que cumpla esas pequeñas necesidades, ya sean en tu trabajo, vecindario, colegio, amistades, pero mientras más cumplas exitosamente esas pequeñas tareas la seguridad en ti mismo va creciendo poco a poco. 2) Procure desarrollarse en su área de especialidad: En esta segunda manera nos dice que la fuente de seguridad en sí mismos es la pericia, porque el estar bien preparados y desarrollar la pericia en cualquier cosa y después podremos concentrarnos en nuestra...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Winnicott. Cap 2 Y 3. Resumen.

fundamental para el desarrollo del psiquismo humano. La madre tendrá 3 funciones principales: 1- Handing: Se da en la etapa en la que el bebe y la mama aun están fusionados. Refiere a los cuidados como vestimenta y todo lo relacionado con el cuerpo. 2- Holding: Es el sostenimiento que comprende el hecho físico de sostener a la criatura en brazos, y que constituye una forma de amor. Pero no se refiere solamente al sostenimiento del cuerpo sino que el psiquismo de la madre va a sostener el psiquismo...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Larroulet y mochon cap 2

+Intercambio: Sistema al que acuden todas las sociedades para responder que producir, y como debido a que los aborda de forma eficiente, ya que permite la especializacion. +Especializacion: Esta ocurre gracias al intercambio, es su ventaja en 2 sentidos: -Alcanzar la combinacion correcta de recursos -Obtener con la minima cantidad posible de recursos el mayor volumen de produccion posible. +Trueque: Implica una transaccion en la que dos individuos intercambian entre si un bien por otro...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap 2 fundamentos de la economía

los problemas económicos y sociales, habríamos luchado por destruir las barreras que obstaculizaron el desarrollo económico. Las causas económicas del estancamiento fueron 1) Incapacidad para mejorar las condiciones en la producción en la agricultura. 2) Incapacidad para eliminar las causas estructurales de la inflación. 3) La incapacidad para reducir la desigualdad en la distribución del ingreso. 4) La incapacidad para evitar la concentración geográfica excesiva de la producción y la población. Todo...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cap 1 Apa 2

como un automóvil, o bien algo intangible o abstracto como un sistema económico o social. Sistema Sistema Salida Salida Entrada Entrada Retroalimentación Retroalimentación Partes: 1. Están conectadas en forma organizada 2. Estas partes son afectadas por estar en el sistema (o si dejan el sistema) 3. Tienen como función realiza algo. 4. Ha sido identificado de especial interés por alguna persona. ENFOQUE SISTÉMICO: Es una manera de analizar y ver las cosas...

582  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen lumen gentium

eclesiásticas. Normas que hay que observar 40. Para conseguir tales fines, el Santo Concilio determina lo siguiente: 1. Revisar las demarcaciones de provincias eclesiásticas y determinar los derechos y privilegios de los metropolitanos. 2. Deben estar adscriptas a alguna provincia eclesiástica todas las Diócesis. 3. Donde sea útil organizar las provincias eclesiásticas en regiones, ordenación que ha de hacerse jurídicamente. 4. Es conveniente que las Conferencias Episcopales regulen...

2547  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap. 2 comportamiento org. stephen robbins

Universidad Católica de Honduras “Nuestra Señora Reina de la Paz” 12 Resumen Cap. 2 Fundamentos del comportamiento Individual Lic. Heddy Zita Nuñez Nombre: Marco Antonio Rodríguez Arriaza No. De Cuenta: 0801-1993-11358 RESUMEN CARACTERÍSTICAS BIOGRÁFICAS Se refiere a características personales que son objetivas y cuya obtención es fácil a través de los registros de personal. Características Biográficas:...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Los Capitulos I Y Ii De Lumen Gentium

Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” Instituto de Teología Eclesiología Resumen del Capítulo I de Lumen Gentium. El misterio de la iglesia Este capítulo nos habla que la Iglesia desea dar a conocer su naturaleza y su misión universal, esto en respuesta a la búsqueda de una unidad completa por parte de los hombres en la actualidad. También se puede decir que Dios decidió hacer al hombre partícipe de la vida divina, no lo abandonó en el pecado, sino que le dio medios...

2019  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Lumen gentium

Renovación cristiana en el Espíritu Santo, México, Instituto de Sagrada Escritura, s/f, Casiano Floristán, La Iglesia. Comunidad de creyentes, Salamanca, Sígueme, 1999 y Eduardo Basombrío, Magisterio y Renovación carismática católica, Buenos Aires, Lumen, 2000. bién asistieron Betty Shomaker, Patti Mansfield y William Lewis (Ranaghan 1971). Para diversos estudiosos de la renovación, a falta de una fecha precisa de su fundación, la arriba señalada marca su inicio2. Lo interesante de dicha reunión ...

10456  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

Resumen cartas a una joven psicologa cap 1 y 2

Cap I La primera carta trata acerca de una Psicóloga que le escribe a “Maty”, y comienza advirtiéndole todas las posibles cosas negativas que lleva estudiar psicología, como eso de que aún no se conoce al 100% la mente humana y que esta dividida en consiente y inconsciente y apenas conocemos lo consiente y que muchos dicen muchas cosas acerca del hombre y aún nadie puede saber que somos, a que vamos y para que servimos. Muestra varias cuestiones que varios investigadores se han puesto. Los problemas...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen abc liderazgo cap 1 y 2

CAP I.- ¿POR QUE DEBO CERECER COMO LIDER? Cuanto mayor el liderazgo mayor la efectividad El autor del libro nos narra que en sus conferencias empieza narrando la ley del tope y esta nos que la capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de efectividad, a mayor liderazgo- mayor efectividad personal. Y nos comenta un ejemplo de dos hermanos que debido a su interés de crecer consiguieron un trabajo y después abrieron su propio empresa, un teatro, pero no les fue rentable, y ellos...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

06 Resumen Resultados de MKT Cap 2

 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRIA EN MERCADOTECNIA FINANZAS PARA MERCADEO LIC. LUIS RODOLFO ARRIVILLAGA RESUMEN Capítulo 2, Finanzas FRANCISCO EMANUEL LEMUS CARNÉ: 100017038 GUATEMALA, OCTUBRE DE 2009 RESULTADOS DE MARKETING Y RENTABILIDAD DE LAS ACCIONES DE MARKETING INDICADORES DE MERCADO VRS INDICADORES FIANCIEROS Las ventas, los beneficios netos, la rentabilidad sobre ventas, la rentabilidad sobre activos constituyen...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Robert Spaemann Cap 1 y 2 Resumen

Introducción El texto que se tratará a continuación intenta resumir los aspectos fundamentales que se tratan en los capítulos I y II del Libro Ética cuestiones fundamentales, Robert Spaemann. Se introducirán el concepto de lo que naturalmente se entiende por bien y mal, tanto relativo a un alguien o a un determinado fin. Junto con esta definición se quiere instalar la concepción de una valoración absoluta, entendida por todos y apoyada por la experiencia. Se trata además el principio de placer...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción Al Pensamiento Filosófico- Bochenski (Resumen Cap.2)

Introducción al pensamiento filosófico – Jósef Bochenski Capítulo 2.LA FILOSOFÍA Se dan distintas hipótesis de que es la filosofía: * Concepto colectivo de lo que no tiene explicación científica. (Teoría Positivista) Según este punto de vista la filosofía no tiene un objeto de estudio propio, como lo tienen las otras ciencias y es solamente la proposición de tentativas de resolución de problemas aún inmaturos (o que están fuera del campo de acción de las demás ciencias) y que una vez estas...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Administración del recurso humano, resumen cap. 2

controla con rigidez todo lo que ocurre en la empresa. Es el sistema mas ferreo y cerrado. Sus características principales son el proceso decisorio, sistemas de comunicaciones, relaciones interpersonales, sistemas de recompensas y castigos. Sistema 2 autoritario-benevolo Sistema administrativo autoritario menos ferreo y menos cerrado que el sistema 1.sus características principales son: proceso decisorio, sistema de comunicaciones, relaciones interpersonales y sistemas de recompensas y castigos...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Dracula Cap. 1 , 2 y 3

RESUMEN CAPÍTULO 1 Diario de Jonathan Harker 4 y 5 de mayo Jonathan Harker describe los paisajes durante su viaje desde Munich a Hungría. La dueña de la posada en donde pasa la noche le da un crucifijo al enterarse del lugar a donde va y especialmente, al manifestarle la superstición de que en la noche en la que le viaja, es la noche en donde todos los malos espíritus se sueltan. El viaje con la diligencia sólo es hasta cierto trayecto, ya que en un punto, lo recoge el carruaje del Conde...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen mochon y becker cap 1 y 2

Resumen Libro Mochon y Becker CAPITULO 1 * La Economía se ocupa de cómo se administran los recursos disponibles con objeto de producir bienes diversos y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. * El problema económico surge cuando se utilizan diversos medios para conseguir una serie de objetivos, de forma que cabe preguntarse por el procedimiento más idóneo. La esencia de la actividad económica reside en la posibilidad de elegir. Lo que pretende la Economía es ofrecer...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS