INTRODUCCIÓN La mayonesa con sabor a limón, caló en el público peruano gracias al toque diferenciador del resto de las mayonesas tradicionales que se encontraban ya posicionadas en el mercado. En Perú hay muchísimos platos que llevan como ingrediente principal el limón, el uso de este elemento pasa a ser ya algo de tradición y costumbre. Otro factor importante es el hecho de que la mayonesa Alacena facilitaba la vida de los consumidores, porque no perdían el tiempo elaborándola ellos mismos,...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO MAYONESA ALACENA A. Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa AlaCena en el mercado peruano. Lograron llamar la atención de los clientes potenciales (41% hogares que consumen mayonesa hecha en casa – nuevos clientes potenciales) al presentar en su estrategia publicitaria el producto “Mayonesa AlaCena” la más rica, la auténtica receta casera. Tuvieron en cuenta las necesidades y deseos del consumidor, al presentar una propuesta innovadora con el...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMayonesa Alacena 1. Mayonesa alacena : La mayonesa AlaCena es un producto diferente y único que se orienta principalmente al mercado nacional. Trata de capitalizar la culinaria peruana, que es valorada no sólo por el poblador peruano sino también por los pobladores de la región latinoamericana. Se basa en una fórmula exclusiva cuya receta, sabor, olor, color, consistencia y apariencia son comparables con la mayonesa hecha en casa, puesto que cuenta con un sabor agradable que le da el toque...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVIDA DEL PRODUCTO ALACENA Alicorp es una de las principales empresas del país y se dedica a “a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal”. Entre los productos de la empresa se pueden mencionar: aceites domésticos, helados, harinas domésticas, bebidas, fideos, leches, galletas, salsas, entre otros. Su visión al 2015 es: “Sorprendemos a los mercados con nuestro crecimiento agresivo e innovación. Transformamos categorías comunes en experiencias extraordinarias...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO: ALACENA 2011 MARCA MODERNA ALACENA SITUACIÓN DEL MERCADO ANTES DE ALACENA El mercado había generado un ambiente en donde los consumidores no estaban satisfechos con la mayonesa envasada y preferían con gran diferencia el producto hecho en casa. Adicionalmente, a pesar de que el mercado de mayonesa había crecido en los últimos años, el consumo per capital total era bastante bajo en comparación con los otros países latinoamericanos. Alicorp contaba con ventajas competitivas para ingresar en...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMayonesa AlaCena a) Analice los principales factores que han determinado el éxito de la mayonesa Alacena en el mercado peruano. * La mayonesa con sabor a limón, caló en el público peruano gracias al toque diferenciador del resto de las mayonesas tradicionales que se encontraban ya posicionadas en el mercado. En Perú hay muchísimos platos que llevan como ingrediente principal el limón, el uso de este elemento pasa a ser ya algo de tradición y costumbre. * Otro factor importante es...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Consumidor Alacena: El rico sabor de casa Jessica Rubianes Cinthia Ayosa Kelly Solano Jazmín Ly Silvana Goicochea Lima, 5 de Diciembre 2008 ¿Con que acompañas tus comidas? Objetivos de la Investigación Los jóvenes y adolescentes son los mayores consumidores de mayonesa (heavy users) e importantes influenciadores de compra. En este sentido, buscamos entender como funciona la relación ‘joven-mayonesa’, particularmente en relación con el consumo de mayonesa Alacena, en una muestra...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Caso Alacena 1. Los principales factores de éxito de Alacena en el Perú son los siguientes: a. Alicorp entendió los verdaderos insights del consumidor al analizar claramente las variables que determinan la elección o no de la mayonesa por los consumidores peruanos. Realizaron un estudio exhaustivo para poder segmentar y posicionar la nueva marca de mayonesa con éxito. b. En el entorno del mercado de mayonesas peruano existe un nicho muy importante de mercado aún por penetrar versus...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO: MAYONESA ALACENA “EL RICO SABOR DE CASA” -Cinthia Obregón -Marino Peña -Fabián Ponce -Suelí Ugarte MACROENTORN O MAYONESA ALACENA ENTORNO DEMOGRÁFICO Proyección del crecimiento de la población al 2016. Existe un crecimiento anual, respecto al año anterior, en las edades que van desde los 20 en adelante. ENTORNO DEMOGRÁFICO Perfil de la ama de casa 2015 HTTP://WWW.IPSOS-APOYO.COM.PE/ ENTORNO DEMOGRÁFICO Compras del hogar: Principales características de ...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoéxito de la mayonesa AlaCena en el mercado peruano. R/ La mayonesa AlaCena es exitosa en el mercado peruano por su sabor casero con toque de limón, este producto se destacó por su sabor diferenciador del resto de las mayonesas que se encontraban ya posicionadas en el mercado, el consumo de mayonesa envasada era muy bajo en este país, puesto que la mayoría de personas prefería y consumía mayonesa casera, la estrategia de la empresa Alicorp fue identificar cual era el sabor de la mayonesa que le gusta...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE NEGOCIOS Módulo: LA COMUNICACIÓN GERENCIAL EFECTIVA Sección: 01 CASO 1: “MAYONESA ALACENA: EL RICO SABOR DE LA CASA” Presenta: Fecha de Entrega: Martes, 1 de Octubre de 2013 REPORTE CASO MAYONESA ALACENA Antecedentes: El caso Mayonesa AlaCena, trata específicamente del lanzamiento por parte de la empresa Alicorp de una nueva marca de mayonesa envasada con el sabor casero que tanto gusta a la población peruana la cual ha tenido una muy excelente...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoelección, a saber: Pregunta obligatoria: ¿Cuál es el desafío que enfrenta Alicorp S.A. con su marca Alacena? El primer desafío que enfrentó fue el lograr posicionar su marca como número 1 en tan poco tiempo gracias a la excelente aplicación de estrategia de marketing, teniendo en cuenta que en ese período Perú aunque estaba en crisis seguía sosteniendo un crecimiento anual y el consumo de mayonesa era un gran potencial (9 de cada 10 hogares) en los niveles socioeconómicos A, B y C considerando el...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoéxito de la mayonesa AlaCena en el mercado peruano. R/ La mayonesa AlaCena es exitosa en el mercado peruano por su sabor casero con toque de limón, este producto se destacó por su sabor diferenciador del resto de las mayonesas que se encontraban ya posicionadas en el mercado, el consumo de mayonesa envasada era muy bajo en este país, puesto que la mayoría de personas prefería y consumía mayonesa casera, la estrategia de la empresa Alicorp fue identificar cual era el sabor de la mayonesa que le gusta...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoempresa Alicorp para lanzar su producto mayonesa ALACENA, hizo los siguientes estudios: SEGMENTACION: Realizo una segmentación por NSE A,B,C. También segmento el mercado en dos : 1) Jóvenes de 18 a 25 años ( influyen en la compra ) 2) Amas de casa ( que son las que realizan la compra ) Realizo una segmentación Psicografica: basándose en dividir el mercado en el estilo de vida y personalidad del consumidor ; por ejemplo al introducir su la mayonesa en su presentación individual en fast...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Negocios ALICORP S.A. MAYONESA ALACENA Lima, 2011 INTRODUCCIÓN Todas las organizaciones al ingresar al mercado cada vez se dan con mayores retos competitivos, dentro de los cuales destaca la satisfacción plena de los clientes para tener éxito. Existen diversas formas mediante las cuales las empresas pueden abrirse paso en estos ambientes de competencia y obtener ventajas, para esto...
4490 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo8. Identifique las VENTAJAS COMPETITIVAS del Producto MAYONESA ALACENA Marcas y Productos Favoritos: Contar con un portafolio completo de marca y productos que el consumidor adopte como sus favoritos por el valor agregado y la calidad que le ofrecen; por ser innovadores, diferenciados, y por tener promociones impactantes y publicidad novedosa. Apropiarse de las calles: Dominar todos los puntos de venta a través de una amplia distribución de nuestros productos y un excelente servicio de acuerdo...
1984 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMercadotecnia Avanzada CASO: CASO: ALACENA 2011 MARCA MODERNA ALACENA SITUACIÓN DEL MERCADO ANTES DE ALACENA El mercado había generado un ambiente en donde los consumidores no estaban satisfechos con la mayonesa envasada y preferían con gran diferencia el producto hecho en casa. Adicionalmente, a pesar de que el mercado de mayonesa había crecido en los últimos años, el consumo per cápita y total era bastante bajo en comparación con los otros países latinoamericanos. Alicorp contaba con ventajas...
2141 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEMPRESARIALES “MAYONESA ALACENA” Curso: Fundamentos de Marketing Profesor: Orlando Olivieri Pace Integrantes: Llaulli Calzado, Maribel Gonzales Moreno, Carol Rengifo Najarro, Alder Niño de Guzmán Velásquez, Cecilia ÍNDICE DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Macro entorno enfocado a la mayonesa AlaCena. 3. Micro entorno enfocado a la mayonesa AlaCena. 4. Grafico del proceso de decisión de comprar “Actual ” 1. Producto: “Mayonesa Alacena”...
3566 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoDISCUSIONES EN PUBLICO SOBRE EL SECTOR INDUSTRIAL POR PARTE DE LOS COMPETIDORES No es raro que los competidores hagan comentarios sobre las condiciones del sector industrial, incluyendo pronósticos de la demanda y de los precios, pronósticos de la demanda y de los cambios externos, tales como los aumentos en los costos del material y asuntos similares. Tales comentarios están cargados de señales, ya que pueden exponer las suposiciones de la empresa que comenta sobre el sector industrial en la cual...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ELABORACION, ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN DE LA TESIS UNIVERSITARIA TEMA La fidelización como consecuencia de las campañas publicitarias de AlaCena LIMA – PERÚ 26-09-2012 CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Desarrollo de la realidad problemática Cuando se quiere lanzar al mercado un nuevo producto, un servicio, una marca o inclusive un personaje, se tiene que elaborar una campaña publicitaria que asegure el éxito...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAYONESSA ALACENA De acuerdo a lo leído consideramos que no les falto hacer nada al contrario desde la creación del producto hasta el posicionamiento en el mercado fue excelente ya que su plan estratégico buscaba incorporar nuevos productos y marcas de mayor valor agregado y estándares de calidad, lo que les permitió competir con las marcas transnacionales, dentro de un mercado globalizado. Por otro lado la estrategia del marketing consideraba las campañas de comunicación y promoción, y el empaque...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Humanas Especialidad de Psicología El Comportamiento del Consumidor de Mayonesa Alacena Curso: Comportamiento del Consumidor Profesora: MBA Cristina Quiñones Alumnas: Cinthia Ayosa Silvana Goicochea Jazmín Ly Jessica Rubianes Kelly Solano Lima, 5 de Diciembre del 2008 Ayosa, C; Goicochea, S.; Ly, J; Rubianes, J y K. Solano (2008). El Comportamiento del Consumidor de Mayonesa Alacena. Comportamiento del Consumidor – Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Psicología ...
20918 Palabras | 84 Páginas
Leer documento completoALACENA CONCEPTOS ESTRATEGICOS A EVALUAR 2012 1° USO DE MAYONESA COMO INGREDIENTE DE COCINA MAYONESA COMO INGREDIENTE DE COCINA Evaluación de los siguientes tres comerciales: Platos hechos a base de pescado Platos hechos a base de carne de res Platos hechos a base de carne de pollo • Una característica de todos los comerciales de Hellmann´s es presentar consumos /comprobación del buen sabor del resultado final. MAYONESA COMO INGREDIENTE DE COCINA CONCEPTO: INNOVAR...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFacultad de Comunicaciones Fundamentos de Publicidad Avance del Producto Propuesto: “Mayonesa con palta” 28 de abril del 2010 A) Situación actual del mercado Alicorp es una gran empresa de alimentos dedicada al comercio, fabricación y desarrollo de productos de gran cosumo. Cuenta con productos de limpieza, alimenticios, industriales e incluso de nutrición animal. Esta reconocida...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomedir y registrar la campaña de Mayonesa Alacena, Alicorp definió que la mejor manera era en función al porcentaje de crecimiento en el mercado que se registraba. En ese tiempo el mercado de la mayonesa en el Perú era el más bajo en la región latinoamericana con tan sólo 80 gramos per cápita en comparación con los demás países, Bolivia con 290 gramos, Colombia con 400 gramos, Venezuela con 1100 gramos y Chile con 1900 gramos. Lo que Alicorp logró por medio de Alacena fue quitarle consumidores al líder...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Analice el portafolio de negocios de Alicorp hasta el año 2000, antes del lanzamiento de AlaCena. ¿Cómo erán los mercados en donde participaban con respecto a su ciclo de vida? (2 ptos.) [pic] Luego de analizar e investigar los mercados en los cuales participaba Alicorp nos encontramos con que tanto en los negocios farináceos como oleaginosos las marcas y productos de Alicorp se encuentran en la cima de la madurez de su ciclo de vida, cada uno de ellos en el estrato para el cual fue destinado...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUAREZ, Etery Karina HUANCAYO – PERÚ 2015 ANALI SIS DEL SECTO R Existe tres grupos principales de consumidores: los que consumen hecha en casa, envasada y ambas mayonesas. La mayonesa hecha en casa, se encuentra en las 2 terceras partes del hogar. Se considera un nivel socioeconómico bajo superior. La mayonesa envasada, esta presente en 3 de cada 5 hogares. Se considera un nivel socioeconómico alto y medio alto. ANALISIS DEL SECTOR • Es un producto que no tiene químicos...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscenario El mercado peruano de mayonesas se mostraba muy atractivo debido al: i) sostenido crecimiento anual a pesar de la crisis; ii) fuerte potencial de desarrollo por el aún bajo consumo per cápita de 80 g/año versus resto de la región (e.g., Bolivia 290g, Colombia 400g, Venezuela 1100g, Chile 1900g), iii) persistencia de un 41% de los hogares que aún consumían preferente o únicamente mayonesa hecha en casa. Estudios mostraron que las consumidoras consideraban la mayonesa hecha en casa como la mejor...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Caso “Alacena” Caso “Alacena” 1. Analice el portafolio de negocios de Alicorp hasta el año 2000, antes del lanzamiento de AlaCena.¿Cómo eran los mercados en donde participaban con respecto a su ciclo de vida? (2 ptos.) En el 2000, con solo 3 años en el mercado desde su creación, Alicorp, apuntaba a la creación de economías de escala a través de tecnología de punta para lograr altos volúmenes de producción. Inicialmente apunto su producción a los rubros de oleaginosos y farináceos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRADIO Galletas Cookies Divas "Televisor" TV Wafer Chocolate wafer Wazzú"Sensación" TV Aceite Oil Capri "Semillas Sabor" TV "Semillas Origen" TV Margarina Margarine Sello de Oro "Té de tías" RADIO Fideos Pasta Lavaggi "Niños Pilas" TV Mayonesa Mayonnaise AlaCena "Dedos" TV Aceite Oil Primor "Bebe" TV Margarina Margarine Sello de Oro "Restaurante" TV "Reducción" TV Jabón Soap Jumbo "Aromaterapia" RADIO "2 versiones" RADIO Galletas Cookies Victoria Promoción "Para tu cuarto " TV Aceite...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVARIABLES DE SEGMENTACION DEL MERCADO Variables geográficas: * Regiones: Costa Sierra Selva -celulares LG -DvD’S Panasonic -moto taxis – Honda. * País: Perú. * Clima: Tropical – gaseosas Coca – Cola. Variables demográficas: * Edad: 1 -3 años – pañales Pampers. * Género: hombres – presto barbas Gillet. * Orientación sexual: homosexuales – tintes para cabello Loreal. * Ciclo de vida familiar: jóvenes – ropa...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mayonesa o mahonesa1 es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De origen menorquín, generalmente se la sazona con sal, zumo de limón y/o vinagre. Se trata de una salsa de origen español emparentada culinariamente con el alioli.2 Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general de hortalizas y pescados. Su origen ha sido disputa de eruditos desde comienzos del siglo XX. En la actualidad...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAYONESA La mayonesa es una de las salsas más populares, ya que se utiliza acompañando múltiples recetas… Si habéis pensado preparar mayonesa casera, o si simplemente os habéis quedado sin ella y ya han cerrado las tiendas, os vamos a dar unos consejos básicos además de diferentes formas de elaboración de esta popular salsa… Por ejemplo ¿habéis probado la mayonesa sin huevos y elaborada con yogur?, ¿sabéis cómo se puede arreglar una mayonesa cortada?, ¿o cómo aligerarla para que resulte menos calórica...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE LA MAYONESA Objetivo: Aprender la elaboración de la mayonesa. Materiales: - 1 Vaso pp. De 1000 ml - 1 olla de acero inoxidable. - 1 batidora - 1 fuente - 1 cuchara Reactivos • 3 huevos • limon • mostaza • sal • aceite Fundamento Teórico: La mayonesa o mahonesa1 es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De origen Menorquín, generalmente se la sazona con sal, zumo de limón y/o vinagre...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.1 Introduccion El presente trabajo fue elaborado con el fin de analizar el mercado de mayonesas, siendo nuestro objeto de estudio la empresa Unilever, a travez de su prestigiosa marca Hellmann’s, es mediante esta que comprenderemos los diversos puntos que se veran a lo largo del trabajo, llegando a la conclusion de cuales son las principales estrategias y modelos de la marca, asi como sus diferentes competidores y como influye en el mercado nacional, basandonos en lo estudiado en el transcurso...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomayores consumidores de mayonesa en el mercado. e) Competidores El mercado de mayonesas en el país estuvo dominado tradicionalmente por las marcas Hellmann´s y Maggi. Sin embargo, la mayonesa Alacena ingresó al mercado en Mayo del 2000, logrando obtener en el año 2004 un 89.9% de participación a nivel nacional y un 92.6%, en el 2006, según Apoyo y Asociados Internacionales. Según Lora (2007), “el mercado de mayonesas se estima en 6,283 toneladas anuales. Alicorp es líder del mercado con su marca Alacena que cuenta...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mayonesa [] La mayonesa es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. Generalmente se le añade sal , zumo de limón ] y/o vinagre . Se trata de una salsa de origen español emparentada con el alioli .[ Hoy en día se emplea en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general, de hortalizas y pescados. En la actualidad se sigue haciendo a mano, con batidora, en España , Italia y Francia...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHacemos una investigación individual: Le pedimos a Claudia que nos cuente cómo es su mayonesa ideal: cuáles son sus requerimientos (características, atributos, condiciones esperadas) que PARA ELLA debe reunir una marca de mayonesa para que la satisfaga al máximo. Este es el concepto de CONES (CONjunto ESperado). En la entrevista individual dijo primero atributos elementales sobre consistencia, o lo relacionado con los huevos o el aceite, después siguió con muchas cosas más. Por ejemplo dijo: -que...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMayonesa La mayonesa o mahonesa es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. Generalmente se la sazona con sal, zumo de limón y/o vinagre. Se trata de una salsa de origen español emparentada culinariamente con el alioli.[1] Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general de hortalizas y pescados. Su origen ha sido disputa de eruditos desde comienzos del siglo XX. En la actualidad se sigue...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMayonesa Para el grupo musical, véase Mayonesa (banda). Ingredientes básicos de la mayonesa: huevo, aceite de oliva,zumo de limón y sal. La mayonesa se ha internacionalizado en zonas alejadas de la influencia mediterránea donde la emplean en platos nacionales:Kartoffelsalat. La mayonesa o mahonesa1 es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De origen menorquín, generalmente se la sazona con sal, zumo de limón o vinagre. Se trata de una...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa mayonesa o mahonesa es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De origen menorquín, generalmente se la sazona con sal, zumo de limón y/o vinagre. Se trata de una salsa de origen español emparentada culinariamente con el alioli. Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general de hortalizas y pescados. Su origen ha sido disputa de eruditos desde comienzos del siglo XX. En la actualidad...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Idos o iros?, ¿Mahonesa, mayonesa o bayonesa?, ¿kiosco o quiosco?, ¿se permiten las faltas de ortografía en un SMS?, estas son algunas de las 500 dudas más frecuentes de los hispanohablantes que el Instituto Cervantesha recogido en un libro editado por Espasa. La obra da continuidad a la publicada el pasado año 'El libro del español correcto' y pretende ser útil a un público muy amplio respondiendo al eslogan propuesto por Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, que dice...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La mayonesa es una salsa de consistencia semisólida preparada por emulsión de aceite vegetal comestible en huevo líquido pasteurizado y adicionada de vinagre y/o jugo de limón, sal, azúcares, condimentos, aditivos, aromatizantes y colorantes autorizados. La mayonesa es una emulsión formada al dispersar aceite en un medio acuoso, la yema de huevo, que contiene un emulsionante denominado lecitina. La lecitina rodea a las gotitas de aceite (ver figura) e impide que se unan unas a otras...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE ACIDEZ EN VINAGRE Y MAYONESA 1. Objetivos generales Utilizar la técnica de validación o titulación. Comprender y aplicar los cálculos matemáticos asociados a la neutralización de un acido débil con una base fuerte 2. Fundamento teórico La técnica de valoración o titulación consiste en medir el volumen de una solución de concentración exactamente conocida (solución estándar) que reacciona cuantitativamente con un volumen determinado de la solución de concentración...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La mayonesa es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente de huevo y aceite batido, que se utilizan como acompañamiento de platos de comida o en comida chatarra, etc , esta emulsión es formada al dispersar el aceite en un medio acuoso, la yema del huevo que contiene una emulsionante denominado lecitina, la lecitina rodea las gotitas de aceite e impide que se aúnan a otras. El proceso por lo general comprende 6 etapas (preparación o recepción de las materias primas, dosificación...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo10% de fosfolípidos, sustancias emulsionantes a las que pertenece la lecitina. Para hacer una mayonesa se pone, a temperatura ambiente, la fase acuosa en un recipiente: una yema de huevo y un poco de vinagre o limón .Gota a gota se añade aceite mientras se agita enérgicamente para conseguir formar pequeñas gotitas de aceite que rodeadas de emulsionante consigan formar la emulsión. Cuando una mayonesa se corta, técnicamente se dice que flocula, las gotitas de aceite se unen unas a otras y como...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El producto seleccionado para trabajar es la “ Mayonesa” que es una salsa suave cremosa y emulsionada elaborada a base de aceite vegetal y huevos, acidificada con vinagre y/o jugo de limón y sazonada. Este producto tiene su historia : Se dice que fue inventada en la ciudad de Mahon, Menorca, en el siglo XVIII cuando el cocinero del Duque de Richelieu quiso satisfascer las exigencias gastronómicas de su amo, estando en una isla alejada , donde sólo contaba con huevo y aceite...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Loreto Concha Gestión de empresas Resumen Libro Mayonesa Capítulo 4: Marketing estratégico En el 76, la palabra posicionamiento es un concepto que empieza a tomar relevancia, es la posición , ósea el lugar que tiene una maraca en la mente de las personas o en este caso consumidores. El marketing de las 4 Ps, EL PLIP y el PLIV era una herramienta utilizada para lograr valor económico centrado en la acción de una oficina. El desarrollo competitivo busca la diferenciación al exterior y alineación...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIEGO RAMIREZ DIAZ 1129560 INGENIERIA DE ALIMENTOS 3757 MAYONESA Para la elaboración de la mayonesa se emplea el batido de yemas de huevo, cuando están bien trabadas se continúa batiendo mientras que poco a poco se añade aceite vegetal con una alcuza. Durante el proceso de batido de las yemas (antes de verter el aceite) se añade un poco de zumo de limón o vinagre. También se puede añadir una porción de leche para aligerar la salsa final.En la preparación al estilo tradicional, se prefiere...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa mayonesa o mahonesa1 es una salsa emulsionada fría elaborada principalmente a base de huevo entero y aceite vegetal batidos. De origen menorquín, generalmente se la sazona con sal, zumo de limón y/o vinagre. Se trata de una salsa de origen español emparentada culinariamente con el alioli.2 Hoy en día es empleada en multitud de platos internacionales como acompañamiento, por regla general de hortalizas y pescados. Su origen ha sido disputa de eruditos desde comienzos del siglo XX. En la actualidad...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLECTURA DEL CASO ALACENA a) QUE ACCIONES DEL PROCESO DE MARKETING RECONOCE EN EL CASO ALACENA: El primer proceso que se ve es el de investigación del mercado y entorno económico, ya que la empresa Alicorp vio que era un mercado en crecimiento a pesar de la crisis en eso tiempos y viendo también a los competidores que tenían un porcentaje alto de aceptación como era Hellmann’s y la de Nestlé con Maggi. El segundo proceso es definir el mercado objetivo, donde Alicorp vio que su mercado objetivo...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Plan de Marketing” Salsa de Ocopa “Alacena” Alumnos: * Freddy Flores * Anasofia Gonzales * Adrian Palomino Curso: Gestión Comercial y Marketing Profesor: Eric López Ciclo: 2011-II 2011 1. Resumen Ejecutivo 1. Situación actual Marca: Alacena es una marca creada por la empresa peruana Alicorp S.A.A la cual se inició en el año 1956 bajo el nombre de Anderson, Clayton & Co S.A . Esta empresa ha alcanzado una gran participación a nivel nacional e internacional...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION DE MERCADO FOCUS GROUP MAYONESA ALACENA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA OBJETIVO Se tiene como objetivo de este tipo de investigación estimular ideas, experimentar el mercado directamente, visualizar los deseos y necesidades de los consumidores, además de conocer su comportamiento y actitudes. Identificar el nivel de frecuencia con el que se realiza la compra. FOCUS GROUP Se tomó la muestra en el Distrito de Los Olivos, definiendo como público objetivo a las amas de casa que son...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVenezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario de Tecnología del Estado Portuguesa Fundación Misión Sucre .IUTEP Santa Isabel. Municipio. Andrés Bello. Estado Trujillo ELABORACIÓN DE MAYONESA CASERA “MAYONESA EL ALBA” EN LA PARROQUIA EL JAGUITO MUNICIPIO ANDRÉS BELLO DEL ESTADO TRUJILLO. Autores José Ernesto Olivar Viloria C.I.: 9.008.263 María...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCriterios de Segmentación: Existen básicamente 2 tipos de mercado que se pueden segmentar: 1. El mercado de consumo final: Consiste en la segmentación de consumidores finales. 2. El mercado de consumo corporativo: Segmentación de empresas y organizaciones. Criterios: A partir de diversos parámetros, las empresas pueden realizar la segmentación de su mercado de acuerdo a su capacidad y su producto. Variables Socio-Demográficas, Psicográficas e Industriales que inciden en la Segmentación de consumidores...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBASES Y ESTRATEGIAS DE SEGMENTACION 1. ¿Cuáles son las bases de segmentación que emplea Sab Miller para su portafolio de productos? Concretamente para sus marcas principales: Cristal, Cusqueña, Pilsen, Barena, entre otras. Como apunta el MTA 2, una vez identificado nuestro mercado de consumo, aún es muy grande para poder dirigirnos a él a través de una única mezcla de marketing. Por tal motivo, contamos con bases de segmentación, siendo las más usadas la geográfica, demográfica, psicográfica y...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna segmentación La segmentación es la dinámica por el cual se subdivide el mercado en una serie de grupos homogéneos de menor tamaño que tienen en común una serie de variables que los hacen diferentes del resto, y que los convierten en grupos de especial interés para nuestro negocio y que reaccionan de una manera similar ante el desarrollo de las variables del mix de marketing. Por tanto, la segmentación es una dinámica, no una estática, esto significa que los procesos de segmentación siempre...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2. SEGMENTACIÓN: En Marketing, segmentación es un grupo de consumidores con necesidades y características homogéneas que pueden ser satisfechas con la misma mezcla de mercadeo, o sea, las cuatro P's. ¿Cuándo se produce la segmentación? Vamos a empezar a planificar, así que para saber hacia quién nos vamos a dirigir, necesitamos darle un primer vistazo al mercado, y en lo primero que debemos concentrarnos es en los diferentes grupos de consumidores con necesidades y características parecidas. Al realizar...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegmentación Geográfica: Nuestro negocio de lavado de carros se ubica en el kilómetro 17 de la Panamericana Sur, entonces nuestro público objetivo serían los vehículos que están retornando de viaje y pasan por el peaje: los vehículos particulares, camiones, buses de transporte público, etc. Es decir las personas que viajan a las playas u otros departamentos, las cuales viven en distintos distritos de Lima. También se incluye a los vendedores de los mercados de la carretera, los cuales necesitan...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa segmentación en biología hace referencia a la división de algunos cuerpos animales y vegetales en una serie de segmentos algo repetitivos. La segmentación permite un alto grado de especialización de las regiones corporales, observable en los anélidos pero fundamentalmente en los vertebrados. En biología teórica, la segmentación es una manifestación del concepto más general de modularidad. Asimismo, su proceso de formación es una manifestación del proceso más general de la morfogénesis. La...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo