Sociologia Del Conocimiento Escolar Resumen Tenti Fanfani ensayos y trabajos de investigación

Resumen Ponencia Tenti Fanfani

Ponencia dada en Colombia, en el año 2000. Tenti Fanfani 1. Diferencias entre lo urbano y lo rural en los orígenes de los Estados latinoamericanos, tomando en cuenta su relación con el afuera. Al surgir los estados-nación en Latinoamérica se produjo una marcada diferenciación entre los ámbitos de vida rural y urbana. El capitalismo se manifestó en América Latina más como un proyecto que como una realidad. Los procesos de industrialización y urbanización de los años 60 fueron muy desiguales...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tenti Fanfani

fuertemente propositivo que exhuman los textos: en la mayoría de los artículos después del análisis (diagnóstico) el autor nos presenta una propuesta (objetivo), y hasta en más de uno un principio de estrategia para alcanzarlo[2]. Con este propósito Tenti Fanfani pretende explícitamente que su auditorio no sea meramente un público de expertos, de intelectuales, sino también, y prioritariamente, pretende que llegue a oídos de personas de acción, tanto a nivel de dirección del aparato estatal como a nivel...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

tenti fanfani

el objetivo de la escuela contemporánea. Laicidad: Cualidad o estado de la persona Garante: Que da garantía Precaria: Que carece de los recursos y medios económicos suficientes Teóricamente, la masificación escolar debe estar acompañada por un incremento en la inversión escolar; sin embargo, en la práctica, no sucede esto, ya que observamos una escasez de recursos en la educación, generando, a pesar de las reformas educativas llevadas a cabo, una disminución de la calidad educativa, reflejado...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

TENTI FANFANI

economía y sociedad latinoamericanas. Fanfani dice que los problemas sociales y educativos hay que pensarlos como HISTÓRICOS. Lo social no es independiente de lo político, de lo económico y de lo cultural. TODO OBJETO SOCIAL ES EL RESULTADO DE UN PROCESO Y ese proceso tiene una historia compleja, por eso hay que relacionar. Por más de que se hable del mercado como algo natural y eterno, si se lo piensa históricamente habrá un inicio y un proceso de desarrollo. Fanfani habla de la relación entre Capitalismo...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tenti fanfani

TENTI FANFANI: “Desigualdad y Exclusión” Cuestiones de Exclusión Social y Política I. PROPOSITOS Y DESPROPOSITOS Se analizan cambios ocurridos en la realidad socio-económica nacional en relación al surgimiento de nuevas formas de exclusión e integración, la conformación de actores colectivos y las nuevas relaciones de fuerza en la política nacional. II. CRISIS Y TRANSFORMACIONES ESTRUCTURALES Durante 1990, la Argentina atravesó una situación de estancamiento prolongado en el desarrollo...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tenti fanfani

educación primaria) hasta ahora que concurrimos a clase donde interactuamos, compartimos e intercambiamos conocimientos, puntos de vista con compañeros y profesores, vemos reflejada la educación ampliamente… Cuando hablamos de educación hablamos de un fenómeno que puede adquirir muchas formas diversas según como sean los grupos de personas, sus personalidades y que grado de desarrollo y conocimiento posean sobre determinado tema. Muchos autores destacaron sus ideas sobre la educación: uno de muchos...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen conocimiento escolar

En resumen dos son las formas constitutivas de la forma de conocimiento: 1) La lógica del contenido. 2) La lógica de la interacción. En la escuela se transmiten y construyen tres formas de conocimiento: 1) Conocimiento tópico. 2) Conocimiento como operación. (Muestra el carácter no univoco del conocimiento escolar) 3) Conocimiento situacional El conocimiento escolar es apropiado y significado en una relación social, no es...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tele Conferncia Emilio Tenti Fanfani

TELECONFERENCIA Emilio Tenti fanfani Italiano y naturalizado argentino Doctor en ciencias políticas Estudios sobre evaluación docente LIBROS Los docentes Mexicanos.- Una de las conclusiones que tuvo es la articulación de deberes con objetivos. La escuela vacía La escuela y los Adolescentes CONFERENCIA MAGISTRAL “La participación en la educación Básica, Agentes, condiciones, modalidades y efectos esperados” OBJETIVO: Movilizar el interés.- Propone un exámen crítico sobre lo que se dice...

1340  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Viejas y nuevas formas de autoridad docente. Tenti Fanfani

Emilio Tenti Fanfani Tanto la escuela como la familia han dejado de funcionar como soporte que garantizaba la legitimidad de los maestros. Ellos deben ganarse día a día un lugar de respeto y reconocimiento. La autoridad del maestro no existe como cualidad innata de un individuo, sino que se expresa en una relación. Se trata de una construcción permanente en la que intervienen los dos términos del vínculo (docente y alumno) y que varía según sus contextos y épocas. La sociología afirma que...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Constructora de Subjetividad- Emilio Tenti Fanfani

La Escuela Constructora de Subjetividad- Emilio Tenti Fanfani SOCIALIZACIÓN COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL SUJETO La formación valoral puede subsumirse en la tradición sociológica de las teorías de la socialización. Este concepto designa el doble movimiento mediante el cual una sociedad se dota de actores capaces de asegurar su integración, y de individuos en tanto sujetos susceptibles de producir una acción autónoma: integración-autonomía: marca un espacio conflictivo y contradictorio de todo proceso...

1593  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los saberes básicos tenti fanfani

contexto de globalización e interdependencia. 5. Conocimientos básicos en las ciencias naturales, incluidos aquellos relacionados con el medio ambiente. Historización y contextualización de los principales descubrimientos y desarrollo de una ética de la ciencia y la tecnología. 6. Familiarización suficiente con las computadoras y con las tecnologías relacionadas con la búsqueda y utilización de la información. 7. Desarrollo de conocimientos básicos relacionados con el mantenimiento de la salud...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tenti Fanfani

Emilio Tenti Fanfani CONSIDERACIONES SOCIOLOGICAS SOBRE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE* EMILIO TENTI FANFANI** RESUMEN: Desde hace algún tiempo el tema de la “profesionalización de los docentes” tiende a ocupar un lugar destacado en la agenda del campo de la política educativa, no sólo en América Latina, sino en otras latitudes (Europa y los Estados Unidos, por ejemplo). Sin embargo, sería ingenuo pensar que la discusión acerca del sentido y contenido de la profesionalización tiene una solución...

6922  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Texto de Tenti Fanfani Sociología de la Educación Capítulo 6

124 Sociología de la Educación tintivo de las sociedades modernas y el producto de un largo proceso de transformaciones. Puede que la contradicción no resulte evidente, pero basta que nos detengamos a pensar un momento para descubrir que es difícil afirmar al mismo tiempo, por un lado, que la sociedad es constitutiva de nuestro ser humano y, por otro, que somos individuos, cuyo ser distintivo precede y excede a la sociedad. El punto de vista sociológico como actitud reflexiva y la sociología como...

8649  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Tenti Fanfani

Reseñas Tenti Fanfani, Emilio La escuela y la cuestión social. Ensayos de sociología de la educación Buenos Aires: Siglo XIX, Primera Edición, 2007, 272 pp. E milio Tenti Fanfani obtuvo la Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo y el Diplôme Supérieur d’Etudes et Recherches Politiques del Tercer Ciclo de la Fondation Nationale des Sciences Politiques de París (1968-1971). Es investigador independiente del Conicet, profesor titular por concurso en la Facultad...

2010  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Tenti Fanfani

CULTURAS JUVENILES Y CULTURA ESCOLAR1 Emilio Tenti Fanfani2 Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan el desarrollo de la educación básica en nuestro continente. En un primer ...

6501  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Tenti Fanfani Pelicula Recrsos Humanos

de este desempleo, ayuda como desencadenante del mismo, comienzan a valorarse otros aspectos de los trabajadores, el remplazo del trabajo manual, mecanizado, sin interrelaciones con un trabajo más intelectual, con un posterior requerimiento de conocimientos específicos para acceder a un puesto determinado dentro de una empresa, se excluyen así sectores de la población que quedan fuera del mercado laborar, generando grandes complicaciones en sus quehaceres diarios, en la forma de desarrollar su vida...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tenti fanfani

Culturas juveniles y cultura escolar* Emilio Tenti Fanfani * Trabajo autorizado por el IIPE/UNESCO, Sede Regional Buenos Aires. 1. Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan...

6478  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Culturas juveniles y cultura escolar* emilio tenti fanfani

Culturas juveniles y cultura escolar* Emilio Tenti Fanfani * Trabajo autorizado por el IIPE/UNESCO, Sede Regional Buenos Aires. 1. Propósitos ¿Qué es lo que se ofrece como educación escolar a los adolescentes y jóvenes de América Latina? ¿En qué medida lo que se ofrece responde a las condiciones de vida, necesidades y expectativas de las nuevas generaciones de latinoamericanos? Para responder a estas preguntas generales es preciso tener en cuenta los grandes cambios que caracterizan...

6365  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Programa sociologia de la educacion

Unidad Nº 1. Aproximación a la Sociología de la Educación. 1.1 La Sociología como ciencia social. Concepto. Objeto. Características generales del inicio y consolidación de la Sociología. La Sociología y el estudio de la Educación. 1.2. Sociología de la educación. Concepto. Objeto y problemática. Áreas y niveles de análisis. Desarrollo histórico de la Sociología de la Educación. Perspectivas latinoamericanas de Sociología de la Educación. El análisis sociológico en la formación de profesionales...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sociología del conocimiento

LA SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO Es el estudio de las ideas y de cómo modificaron estas a la sociedad. En este trabajo estudiaremos 3 autores importantes para la sociología del conocimiento, Bruno Lutour , Michael Foucault y uno de los más representativos , Karl Mannheim , alemán que por culpa del régimen nazi se tuvo que trasladar a Londres donde allí dio clases. -Mannheim: En la etapa en la que vivió en Alemania, se ocupó de impedir que la razón se rinda ante el relativismo, un intento...

1557  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento Escolar

Conocimiento Escolar 1 Conocimiento Escolar El conocimiento escolar constituye en punto de partida para la educación de los estudiantes, ya que de esta depende su desempeño y desarrollo humano en todas facetas de la realidad y del contexto que le acompañan y le son próximas, es decir, este tipo de conocimiento busca un horizonte para que los sujetos puedan entender profundamente las realidades que hoy en día el mundo impone, ya sea a nivel político, ético-moral, económico, religioso, cultural y...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El conocimiento escolar

El Conocimiento Escolar Tres dimensiones Técnica: es una manera necesaria pero limitada de hablar de contenido Cultural: hay selección que viene marcado por ciertos parámetros Político: Quien tiene el poder y el derecho de imponer definiciones a cerca de lo que es valioso transmitir estas tres dimensiones siempre están presente en la definición del contenido. Desde una perspectiva instrumental consistente practico de definir, seleccionar y secuenciar los contenidos Hay un problema político...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento escolar

Conocimiento escolar consideramos conocimiento escolar como el conocimiento que se elabora en la escuela que por un lado, transciende las explicaciones cotidianas que se desarrollan fuera de los contextos académicos, y por otro aunque tiene como marco de referencia el conocimiento científico, no es un conocimiento científico en si sino una elaboración de este conocimiento que se ajusta a las características propias del contexto escolar (Cubero García) Como se construye? El hombre de la calle pretende...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tp sociologia

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Trabajo práctico N° 1 Profesora: Dari, Nora Liliana Alumna: De Montial, Malvina SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Aula: 74 Alumna: De Montial, Malvina Trabajo Práctico Nº 1 1.- Explique por qué los Estados Nación podrían interesarse en monopolizar los medios y mecanismos de transmisión del saber socialmente relevante. ¿Cuál es el papel que cumple la educación y la escolarización en los procesos de configuración de las identidades nacionales? ¿Cómo...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento escolar

significativamente del conocimiento científico. Pero también se distancia del conocimiento del hombre de la calle u hombre común, el tipo de saber que es aplicado en la vida cotidiana. Estas formas diferentes de conocimiento, implican un punto de partida para observar las dificultades que aparecen en los estudiantes, en función de combinar estos tres tipos de saberes. El constructivismo unitario, establece una relación de continuidad natural entre el conocimiento escolar y el cotidiano, considerando...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la sociologia del conocimiento

El análisis sociológico del pensamiento planteado por Mannheim, su sociología del conocimiento, surge de la problemática de las ideologías. A esta discusión Mannheim aporta las distinciones entre ideologías particular  y total  , entre de las formulaciones especial (o restringida) y general de la ideología, y entre la ideología y la utopía. La ideología particular  es concebida de manera similar al error y a la mentira en la teoría de los idola de Bacon: se reconocen como deformadas las ideas y...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Emilio tenti fanfani

14 de agosto de 2007 Emilio Tenti Fanfani· «Muchos padres y profesores renunciaron a sus funciones de adultos» ACÁ y ALLÁ ENTREVISTA· EMILIO TENTI FANFANI· Especialista en Educación, Argentina Autoridad y responsabilidad significa tomar conciencia de los deberes que tienen los adultos respecto a los más chicos "En el país hay 830.000 docentes, cambiar sus mentalidades no es como cambiar una ley", aseguró el especialista en educación Emilio Tenti Fanfani, quien se mostró cauteloso con las...

2461  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

conocimiento escolar

El conocimiento escolar y el trabajo colaborativo En los últimos años introdujeron las tecnologías de la información y la comunicación (tic) y son muy importantes, como todos los grandes cambios sociales, atraviesan la vida de todos y cada uno de nosotros. Esto hace que hoy se vuelva imprescindible la incorporación, la integración y el aprovechamiento pedagógico de estas tecnologías en la escuela. El estar conectados y poder participar del mundo de la comunicación y la información es parte ya de...

1056  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento. conocimiento escolar. conocimiento escolarizado

Conocimiento. Conocimiento escolar. Conocimiento escolarizado Silvia Dutzchasky y María Celeste Varela 1. ¿Cuál es el tema que se estudia en el trabajo de Dutzchasky y Varela? 2. ¿Cuáles son las fuentes del conocimiento escolar? 3. ¿Cómo se concibe el conocimiento del “sentido común? ¿Cómo se lo caracteriza? 4. ¿Cómo se concibe al “conocimiento científico”? ¿Cómo se lo caracteriza? 5. ¿Cómo se concibe al conocimiento escolar? 6. ¿Por qué se sostiene que en la escuela, el alumno recibe...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tenti fanfani

Dirección: Osear Troncoso Secretaria de redacción: Margarita B. Pontieri Asesoramiento artístico: Osear Díaz Dlagramación: Oscar Sammartino Coordinación y producción: Natalio Lukawecki, Fermín E. Márquez. TENTI FANFANI, Emilio: Estado y pobreza: estrategias típicas de intervención/1. Centro Editor de América Latina. Biblioteca Política Argentina Nº 255. Buenos Aires, 1989 I INTRODUCCIÓN I N © Centro Editor de América Latina S.A. Tucumán 1736, Buenos Aires. Hecho el depósito...

23173  Palabras | 93  Páginas

Leer documento completo

Conocimientos De Sociologia

CIENCIAS SOCIALES “EL CONOCIMIENTO EMPIRICO” MAESTRA: JOVITA PRADO GARIBO INTEGRANTES: JUAN CARLOS NAJERA MARTINEZ JOSE ANTONIO LOPEZ SANCHEZ SALON: TURNO: 102 VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2012-2013 INTRODUCCION: Esperamos que en este pequeño ensayo dar a conocer lo que es y en que consiste el conocimiento empírico, es aquel que recordamos...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociología resumen

Resumen de la Unidad I Sociología es la ciencia que se encarga de estudiar a la sociedad y a todos los fenómenos que ocurren, las relaciones personales que ocurre entre sociedades y entre los mismos miembros de la sociedad, como se desarrolla y la estructura misma de una sociedad en específico. La sociología se divide en ramas que se especializan en distintos ámbitos que abarca una sociedad o se enfoca en distintos tipos de sociedades dependiendo de su educación o de sus actividades específicas...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociologia

¿Qué es sociología? Es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los humanos, dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e influencias culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humano especialmente...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fanfani sociologia de la educacion

Sociología de la educación EMILIO TENTI FANFANI Nombre: Emilio TENTI FANFANI Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 1945 Lugar de nacimiento: Ancona (Italia) Nacionalidad: Argentino (naturalizado) II. ESTUDIOS REALIZADOS 1. Bachillerato: Colegio Nacional Agustín Alvarez, Mendoza, 1958-1962. 2. Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 1968 (Medalla de oro al mejor promedio de la promoción). ...

1951  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Sociología Del Conocimiento

Sociología del conocimientoCLASE SOCIAL (BAJA) a posición en la escala social es un potente indicador de influencia de los medios de comunicación y difusión en el territorio de las muchas formas de transmisiones televisivas. Aquellas personas de las clases más pudientes tienen otras bases de tener la información como los diarios, revistas libros y gozan de mejor información, mientras que los que se encuentran en las clases más desfavorecidas tienen más contacto con la televisión y son considerablemente...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Escuela Y La Cuestión Social. Ensayos De Sociología De La Educación. Tenti Fanfani

LA ESCUELA Y LA CUESTIÓN SOCIAL. Ensayos de sociología de la educación. TENTI FANFANI 3. La educación escolar y la nueva “cuestión social” 1. La educación en la agenda pública. El tema de la educación básica, no es un tema central y permanente en la agenda pública, sino que por el contrario, aparece eventualmente como respuesta a determinados acontecimientos, como por ejemplo: resultados de pruebas de ingreso en instituciones de educación superior o también de estudios de evaluación de...

7049  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Resumen Escolar

Resumen: El Rendimiento Académico: Concepto, Investigación y Desarrollo En el contexto académico el esfuerzo de un estudiante no será lo único que garantice el éxito, ya que la habilidad del estudiante es lo más importante porque es el quien debe de usar su habilidad para lograr buenos resultados y ello dependerá de su capacidad cognitiva. Lo que ocurre en realidad es que en los colegios los profesores valoran más el esfuerzo que la habilidad, mientras que lo más importante para un alumno es ser...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociología

Sociología a la ciencia que hace de las relaciones humanas su objeto de estudio, aplicando la razón y la observación. Bauman: “hace más de 120 años Small pensaba que la Sociología había nacido por mejorar la sociedad y nadie pudo refutar esto. La sociología siempre intentó mejorar la sociedad. Un precursor fue Augusto Comte, quien en 1839 buscó lograr un estudio científico del conjunto de leyes sobre los fenómenos sociales. Esta ciencia parte del reconocimiento de que el hombre no es un principio...

1242  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sociología del conocimiento

externalizados de la actividad humana alcanzan el grado de objetividad y es entendido por otros. • Internalización: Es la manera como el mundo real, luego de haber sido externalizado y objetivado, por medio de la socialización vuelve a proyectarse en el conocimiento y la conciencia del individuo. Puede que no haya sintonía en lo que el otro externaliza con respecto a lo que uno piensa con respecto a esa externalizacion. • Otro generalizado: Abstracción de roles y equilibrio entre la realidad subjetiva...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica escolar y la sociologia

Figueroa Jorge Catedrático: Lic. Cesar Carbache Mora Leonidas Plaza mayo del 2011 Introducción La sociología ofrece una perspectiva distinta y sumamente ilustrativa sobre el comportamiento humano. Aprender sociología significa distanciarse de nuestras interpretaciones personales del mundo para mirar a las influencias sociales que conforman nuestras vidas. La sociología no niega ni disminuye la realidad de la experiencia individual, con ella obtenemos una conciencia más rica de nuestras...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociologia

RESUMEN ÚLTIMA MATERIA SOCIOLOGÍA: Teoría crítica escuela de Frankfurt: Se funda como un círculo intelectual que sigue una teoría marxista de pensamiento pero que rechaza el marxismo ortodoxo o vulgar, puesto que el economismo marxista no da cuenta de la realidad social, sino únicamente económica. Pretenden romper con este sistema totalmente. Es una teoría crítica porque cree que debe cambiar el mundo y fijarse en otros temas de la humanidad que ayuden a esto como LA PSIQUIS. Y además porque...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fanfani

INTRODUCCION: En el texto de Emilio Fanfani se hace una descripción de como la educación ha tenido varios enfoques, y cambios ya que la sociedad esta en constante evolución y esto hace que la educación sufra cambios y adaptaciones para encajar y proporcionar las necesidades que el mundo necesita. Sabemos que la sociedad actual no es la que teníamos hace unos 20 años atrás, donde la tecnología no estaba tan desarrollada como hoy en día, esto ha hecho que el docente se mas autónomo y ponga mas atención...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen sociologia

 SOCIOLOGÍA RURAL Tema: LA SOCIEDAD RURAL HOY Profesor: Ing. Damián Aguilera Tapia Alumna: Ana Luisa Salcido Moreno Modalidad: Distancia Peñón Blanco, Durango a 03 de septiembre de 2015. LA SOCIEDAD RURAL HOY La diversidad cultural existe entre las diferentes sociedades del mundo se debe a la diferenciación cultural que ha experimentado la humanidad a lo largo a lo largo de la historia, debido a la interacción o aislamiento entre las diferentes sociedades. Sociedad y cultura: por definición...

1591  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sociologia De La Organizacion Escolar

SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR Los centros escolares como organizaciones Los centros educativo son organizaciones que representan la confluencia física, especial y temporal del conjunto de normas, personal, objetivos, procesos y prácticas de transmisión y aprendizaje del sistema educativo. Es posible plantearse que la escuela sea una organización si se entiende por tal todo sistema social estructurado para la obtención de unos objetivos específicos. El estudio de la organización escolar...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociologia

SOCIOLOGÍA Introducción: Este análisis realizado en equipo cuenta con un amplio estudio sobre la sociología, con la finalidad de explicar sus conceptos, características, tipos, ventajas y de una manera objetiva la relación que hay entre ella y las ciencias cognitivas. Desarrollo: La sociología es la ciencia encargada de estudiar todos los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los individuos dentro del contexto histórico-cultural en el cual se encuentran inmersos, en otras...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen de sociologia

Sociología Es la ciencia que se ocupa de saber sobre la sociedad. Es una ciencia porque posee objeto y método de estudio propio. Según Max Weber la acción social, situación social, o hecho social es el comportamiento intencional de un grupo social predeterminado que se dirige a otros individuos. Componentes: *Componentes de la acción: “el contexto” (espacio, tiempo y sociedad) *Instrumentos de la acción: “los medios de la acción” (los elementos necesarios para cumplir la finalidad) *Finalidad...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Sociología

debido a que en Harvard no existía escuela de sociología, Sorokin trabajó el sistema y en el lapso de un año él fue el director del primer departamento de sociología. Esto fue lo más trascendental de Sorokin aunado con el papel que jugó en la contratación de Talcott Parsons siendo profesor ayudante de economía en Harvard como lector del departamento de sociología. Esto trajo como consecuencia que Parsons se convirtiera en la figura principal de la sociología estadounidense debido a que introdujo la...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De la Sociologia

LA sociologia es Es la ciencia que estudia las formas de organización y las relaciones que se establecen entre distintos grupos sociales y sus instituciones. Osea que es la ciencia que estudia las sociedades humanas El origen : La sociología se remonta hacia el siglo III antes de cristo cuando platon escribió en sus obras el banquete las leyes y la republica esta expone una reflexión sobre la sociedad al mismo tiempo aristoteles presento el mismo pensamiento de platon ensu libro política...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sociología. resumen

sociología espontánea: el autor habla de una sociologia a la investigacion social de un hecho, le llama espontanea cuando esta investigacion esta hecha a partir de las cosas que se nos presentan como verdaderas, cuando en realidad son aparentes , son una fachada (Anthony Guidenns). Para Bourdieu, la sociologia espontanea es hacer una sociologia sin caso, sin sentido, para llegar a una mejor investigacion habrá que romper con esa concepcion , llegar a una Ruptura... Filosofía del conocimiento...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de sociologia

SOCIOLOGIA ESTRCUTURAL FUNCIONALISTA : La sociologia estructural funcionalista esta formada por las aporatciones que en el estudio de la vida social moderna han realcizado autores como ; augusto comte, herbert spencer y emile durkheim. Ello buscaron resaltar cientificamente los procesos que mantienen la ingracion social por tanto la estabilidad y el orden social. Algunos de los principios filosoficos posivistas son; la critica de la especulacion cientifica, las ciencias de la naturaleza como ideal...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN SOCIOLOGIA

EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICIO Fuentes de la Verdad La Observación Científica Los pasos del método Científico Fuentes de la Verdad Categorías para alcanzar naturalmente la certeza del conocimiento verdadero. Las fuentes de donde proviene dicho conocimiento son: El criterio de los sentidos o de la experiencia externa: fenómenos percibidos por los sentidos que según su interpretación generan una fuente infalible de verdad. Criterios de la Conciencia o de la Experiencia Interna: Nos proporciona un...

1481  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen del sociologia

NOMBRE: CINDY NATHALY ANDACHI CHACÁN DOCENTE: ING. WUILPER ZALDUMBIDE FECHA: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SOCIOLOGÍA CAPITULO N° 1 IMAGINACION SOCIOLOGICA Si nos imaginaríamos haber vivido hace unos 300años atrás la vida hubiese sido totalmente distinta; ya q en la pasado no existe las posibilidades que ahora en la actualidad conocemos, ni tampoco la sociedad es como la que ahora tenemos. La sociología es el estudio detallado de la sociedad, nos ayuda a descubrir lo general y particular de la sociedad...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Sociologia

Sociología Paradigma: un paradigma es un modelo o ejemplo a seguir, sirven de modelo a los diversos tipos de pensamientos y/o reflexiones. Existen paradigmas como el positivismo el marxisismo entre otros. Es una imagen básica de la sociedad, que guía no solo la investigación si no las reflexiones teóricas del investigador. Ciencias sociales: estudian el comportamiento y las actitudes de los seres humanos, para como se comportan en la sociedad. Se clasifican en: formales, ej: matemática (crean...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sociologia resumen

Sociología: Ciencia social que se ocupa del estudio de las relaciones entre los individuos y las leyes que las regulan en el marco de las sociedades humanas. Objeto de estudio: Seres humanos y sus relaciones (fenómenos sociales) Como surge la sociología: Surge en el siglo XIX como producto de la crisis que se atravesó en Europa. Aparecen cambios sociales como: La Revolución Francesa, Revolución Industrial, Revolución urbana; y ante la necesidad de responder a las interrogantes que se hace el hombre...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sociología resumen

Parcial de Sociología Pregunta 1 Según la idea de Zygmunt Bauman lo social se organiza mediante fenómenos de entrelazamiento o configuraciones sociales, donde lo que abarca la importancia es la interdependencia que hay entre todos los seres en sociedad. Esta corriente de pensamiento cree que los sociólogos deben saber las causas y consecuencias de estos entrelazamientos (mediante métodos científicos) para completar su verdadero...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de sociologia

Sociologia: es el estudio sistematico, riguroso y científico de la sociedad. Estudia a la sociedad como un sistema de relaciones sociales. Imaginacion sociologica: Nos hace tener cierta disposicion para entender lo que nos pasa, en que estructura de la sociedad estamos, que nuestros errores no son propios si no que incluyen a la sociedad. La biografia de cada persona se asocia con la sociedad, que abarca la hitoria, formando un patron unico. Perspectiva sociologica: ver lo general(historia-sociedad)...

1210  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resúmen sociología

sociología Unidad I Sus Antecedentes El pensamiento griego representado por los filósofos Sócrates, Platon y Aristóteles, marca un quiebre en las antiguas concepciones e inician La refelexión sobre el hombre y la convivencia social -Los sofistas estudiaron al hombre como ser social, en relación con su lengua, arte, literatura y política, con un criterio empírico Aristóteles describe los fenómenos básicos de la sociología al afirmar el caracter social del hombre, y su consiguiente dependencia...

1727  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Consideraciones sociologicas sobre profesionalización docente* emilio tenti fanfani

Emilio Tenti Fanfani CONSIDERACIONES SOCIOLOGICAS SOBRE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE* EMILIO TENTI FANFANI** RESUMEN: Desde hace algún tiempo el tema de la “profesionalización de los docentes” tiende a ocupar un lugar destacado en la agenda del campo de la política educativa, no sólo en América Latina, sino en otras latitudes (Europa y los Estados Unidos, por ejemplo). Sin embargo, sería ingenuo pensar que la discusión acerca del sentido y contenido de la profesionalización tiene una solución...

7081  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

La Sociología De La Acción, El Conocimiento Y La Transformación

La sociología de la acción, el conocimiento y la transformación Durkheim, Marx y Weber fueran europeos occidentales y contemporáneos; lo que nos está demostrando que ellos son producto de sociedades que vivían problemáticas similares, en Inglaterra y a partir de la segunda mitad del siglo XVIII había dado comienzo La Revolución Industrial, que rápidamente se expande por el resto de Europa, este cambio de la productividad deriva en la praxis social en un acomodamiento de las sociedades involucradas...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sociología resumen

Sociología - Significado: Estudio de la vida social humana. Comportamiento como seres humanos. Hechos sociales. - Escala: Micro: Relaciones personales. Macro: Relaciones internacionales (países) - Imaginación sociológica: Capacidad de pensar fuera de la rutina cotidiana y rutina familiar. - Contexto de la sociología: Conexión entre lo que la sociedad afecta en nosotros y lo que nosotros hacemos con “nosotros” mismos. - Los contextos sociales siguen una pauta o camino. De igual se componen...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS