Agustín Reyes Ponce Destaca la personalidad del maestro Agustín Reyes Ponce, pionero en el campo de la enseñanza administrativa, y como teórico en la especialidad. Ha sido director y profesor de diversas universidades en México y consultor de muchas empresas. Sus obras, que han tenido una gran aceptación, son: Administración de empresas, Análisis de puestos, Administración de personal y Administración por objetivos Su obra es didáctica, con un enfoque hacia la administración de empresas...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO ADMINISTRATIVO AGUSTIN REYES PONCE. Introducción. A través de la historia la administración se han presentado diferentes enfoques y teorías pero sobre todo, diferentes autores que se han dedicado al estudio de la administración y en este trabajo hablaremos sobre uno en particular Agustín Reyes Ponce. La administración y las organizaciones son producto de su momento y su contexto histórico y social. Por tanto, la evolución de la teoría de la administración se entiende...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgustín Reyes Ponce y su aportación de administración Agustín Reyes Ponce, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Puebla y fundador de la Carrera de Administración en la misma Universidad. Asimismo, en el año de 1981, fue nombrado Doctor Honoris Causa en el área de Administración por parte de la Universidad Iberoamericana, de la cual fue fundador de en algunas carreras y director. Profesionalmente entre muchas actividades, se desempeñó como asesor de la COPARMEX. Catedrático de...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: (Fundamentos del Proceso Administrativo) Antecedentes y características generales. 5/Marzo/2012 AGUSTIN REYES PONCE Agustín reyes Ponce (licenciado fundador de carreras en la universidad iberoamericana, UAP, profesor EN LA FCA UNAM y en el IPN. Los trabajos realizados producto de la investigación del autor definen a la administración como el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social, añadiendo, la administración...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiografía Julio Agustín Miguel Reyes Ponce Conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyó de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas en varios países latinoamericanos durante...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobras son la base de una teoría ecléctica latina completa, su trabajo se establece dentro de las Escuelas del Proceso Administrativo, La Administración de Personal e introduce el concepto “Administración por Objetivos”. Proveniente de la familia Ponce de León, de la cual también es descendiente el ilustre Manuel M. Ponce. Agustín Reyes Ponce fue criado en la ciudad de Atlixco, quedando huérfano de padre a temprana edad. Durante su niñez y adolescencia, fue condiscípulo del cardenal Ernesto Corripio...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAgustín Reyes Ponce. Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Este autor fue cofundador y exdirector de las carreras de Administración de Empresas y Relaciones Industriales de la Universidad Iberoamericana (UIA) y fundador y primer Director de la Escuela de Administración de empresas de la UAP, consultor de empresas y miembro de número de la Academia Internacional...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgustín Reyes Ponce "Todo proceso administrativo, es de suyo único, forma un continuo inseparable en el que cada parte, cada acto, cada etapa, tienen que estar indisolublemente unidos con los demás, y que, además, se dan de suyo simultáneamente." El proceso administrativo en su concepto más sencillo es "la administración en acción". La administración comprende varias funciones o etapas necesarias de conocer para aplicarlas a cualquier estructura, al conjunto de las etapas se conoce con el nombre...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUSTIN REYES PONCE Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y la determinación de tiempo y números necesarios para su realización. JOSSEPH L. MASSIE Método por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre las alternativas, cursos de acción a partir de los cuales establece los objetivos. BURT K. SCANLAN Sistema que comienza con los objetivos, desarrolla políticas...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgustín Reyes Ponce Nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916. Se graduó con honores como Licenciado en Derecho de la hoy Benemérita Universidad Autónoma de Puebla donde se desempeñó como Director y Profesor Universitario. Fue Profesor Fundador de la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México y del Doctorado en el Instituto Politécnico Nacional, Profesor Huésped del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además de haber...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoorganización para que los departamentos de trabajo se les asignen diferente tipo de tareas y no hagan lo mismo, pero todos tendrán el mismo fin y así cuando cumplan cada quien con su parte se podrá complementar un buen trabajo. Definición Agustín Reyes Ponce considera que: “Organización es la estructura técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fine de lograr su máxima eficiencia dentro...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROCESO ADMINISTRATIVO DE AGUSTIN REYES PONCE Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyó de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJulio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyó de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas en varios países latinoamericanos durante la segunda...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque las pequeñas empresas tienen que enfrentar, por mencionar algunos son: a) En el área de la innovación, ya que tienen poco desarrollo en ese ámbito. b) El acceso a fuentes de crédito, pues la gran mayoría solo denpende de los ingresos personales tanto para iniciar como para crecer y atender sus necesidades de efectivo. “revolución emprendedora-empresarial” alude al papel trascendente que asume el empresario o emprendedor que decide aventurarse a crear su propia compañía y al gran trabajo...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN MODERNA AGUSTÍN REYES PONCE, MÉXICO. Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Introdujo las carreras de Administración y Relaciones Industriales en México. Ocupó puestos de alta gerencia en diversas empresas trasnacionales. La primera edición fue publicada en el año1992 (hace 20 años). Define: › Concepto de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProceso Administrativo para Agustín Reyes Ponce Agustín Reyes Ponce divide el proceso administrativo en dos partes: * Etapa Mecánica.- la etapa mecánica que comprende la Previsión, la Planeación y la organización. * Etapa dinámica.-incluye la integración de recursos, básicamente los humanos, la Dirección y el Control. Previsión Responde a la pregunta ¿Qué puedo hacer? Para Reyes Ponce la Previsión, es el elemento de la administración en el que, con base en las condiciones futuras en...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografia “LA ROTACION DE PERSONAL” Tema JUSTIFICACION DEL TEMA ¿Porque escogí este tema? Me parece que es un tema interesante, que tarde o temprano vamos enfrentar en un futuro en nuestros empleos como profesionista. Me pareció importante hablar sobre este tema ya que se habla muy poco en los libros, y con esta monografía concentra una buena parte de información tomada de cinco diferentes autores, que hablan de diferentes puntos en especifico de este tema en particular, que hasta el momento...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE SALTILLO TITULO ROTACION DE PERSONAL FECHA: VIERNES 16 DE OCTUBRE DEL 2009 ANTECEDENTES Durante los últimos cuatro mese en la empresa hay rotación de personal, lo cual impacto en las siguientes áreas: Producción: * Jefes: el impacto que se tuvo con la salida de esta trabajador, si fue notoria, ya que el realizaba múltiples actividades y era muy eficiente, y los resultados de las tareas encargadas eran excelentes, así que con la salida de esta persona tuvimos...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAGUSTIN REYES PONCE Agustín Reyes Ponce divide el proceso administrativo en dos partes: la etapa mecánica que comprende la Previsión, la Planeación y la organización y la etapa dinámica que incluye la integración de recursos, básicamente los humanos, la Dirección y el Control. La previsión es, dice Reyes Ponce El elemento de la administración en el que, con base en las condiciones futuras en que una empresa habrá de encontrarse, reveladas por una investigación técnica, se determinan los principales...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROCESO ADMINISTRATIVO DE AGUSTIN REYES PONCE BIOGRAFIA Julio Agustín Miguel Reyes Ponce, conocido como Agustín Reyes Ponce, nació en Puebla de los Ángeles el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyó de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICAS BASICAS Como todas las funciones del departamento del personal, la función de admisión y empleo debe ser de naturaleza staff. La función de admisión y empelo se realiza con el carácter de “servicio”; el departamento de personal por sus especiales capacidades en las técnicas respectivas, busca y escoge los mejores candidatos y los recomienda para los puestos más acordes con sus cualidades. El departamento de personal no decide contra la opinión de los supervisores en línea...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReyes Ponce define a la Administración de la siguiente manera: "El conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un órgano social". Ponce divide partes el proceso administrativo, la primera es la previsión, Consiste en la determinación de lo que se desea lograr por medio de una organización, y la investigación y valoración de cuáles serán las condiciones futuras que habrá de encontrarse, hasta determinar los diversos cursos de acción posibles...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Conceptos Administrativos de Reyes Ponce Reyes Ponce define así a la Administración: "El conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un órgano social". Su obra Administración de Empresas se desarrolla bajo el enfoque del Proceso Administrativo donde el autor divide en dos partes este proceso: PREVISIÓN. Consiste en la determinación de lo que se desea lograr por medio de una organización, y la investigación y valoración de cuales...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgustín Reyes Ponce Índice Introducción……………………………………………………….3 Desarrollo………………………………………………………….4 Aportaciones………………………………………………………5 Proceso Administrativo…………………………………………..6 Libros……………………………………………………………….8 Conclusiones………………………………………………………9 Bibliografía…………………………………………………….…10 Introducción En este documento el objetivo es que podrán saber mas a fondo acerca de la vida de Agustin Reyes Ponce. Quien fue, que aportaciones hizo y mas que nada una pequeña visión de todo su esfuerzo...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAGUSTIN REYES PONCE DATOS GENERALES: Nació en puebla el 12 de abril de 1916 y murió en Ciudad de México el 22 de octubre de 1988. Fue el primer tratadista de Administración de empresas hispanoamericano. Se le considera como la figura más importante en América Latina del ámbito teórico-práctico empresarial. Contribuyo de manera decisiva a la creación de diversas licenciaturas económico administrativas en varios países latinoamericanos durante la segunda mitad del siglo XX. Destaca la personalidad...
3119 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa rotación de personal, ¿ventaja o desventaja para la empresa? Se tomaron como punto de partida las siguientes investigaciones: “Empleo digno y crecimiento económico”(Calva, J; Salazar, C,), “Crisis, empleo y pobreza” (Araceli Damián), “La situación del empleo en la crisis en México” (Regina M. A. Galharli de Pujalt). Sin más preámbulo se comenzara dando una breve introducción de lo que es la rotación de personal, para después hablar de sus causas y así poder definir sus ventajas o desventajas...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“AGUSTIN REYES PONCE –DIRECCION” INTRODUCCION En esta presentación veremos un análisis de cómo dirigir el conjunto de recursos materiales y humanos para conseguir de la mejor manera los objetivos propuestos. La tarea de dirección consiste fundamentalmente en lideran al personal y tomar decisiones. Las cuestiones importantes en la dirección de un equipo que el mismo debe enfocar comprenden entre otras cosas que papel desempeñará, líder, como se manejarán los conflictos y los procesos de comunicación...
3597 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoROTACION DE PERSONAL La rotación de personal es el número de trabajadores que salen y vuelven a colocar en relación con el total de la empresa. El término de rotación de recursos humanos se utiliza para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella. Por lo general, la rotación de personal...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproblema en pregunta, deriva por lo menos 5 propuestas orientadas a dar solución al problema de Investigación. FACTORES QUE ORIGINAN LA ROTACIÓN DE PERSONAL TÉCNICA HIDRÁULICA DEL BAJÍO SA DE CV Actualmente la motivación y la satisfacción laboral de la gente es un punto clave para todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, ya que el personal es importante para alcanzar las metas de dichas organizaciones, así lo han señalado algunos autores como Maslow, Hezberg y Vroom. Uno de...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CIENCIAS ECONÓMICAS DISEÑO DE INVESTIGACIÓN “Rotación de los representantes financieros, en el servicio de atención al cliente del banco financiero 2009” INDICE. pág. I. TÍTULO. 03 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTítulo de la investigación “Factores que ocasionan la rotación de personal en las empresas maquiladoras de Ciudad Juárez” 1.2 Planteamiento del problema Se define como "Rotación de Personar al número de trabajadores que salen y Vuelven a entrar en relación con el total de una empresa, sector, nivel jerárquico, departamento o puesto, de esta misma definición se deduce que no se debe de considerar como formando parte de la rotación el número de trabajadores que salen y que no son substituidos...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRotación de personal Por Jaime Luis Cantú Hace 10 años ocurrió esto: La rotación de personal fue uno de los problemas que más dolores de cabeza les causó a las empresas. El área de Producción decía que el área de Recursos Humanos hacía mal su trabajo de reclutamiento. Recursos Humanos culpaba al personal de producción, diciendo que no sabía manejar a la gente. Salvo algunas excepciones, las personas parecen ya no tener interés en el trabajo. El problema, decían: es que hay demasiada oferta...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefinición de Rotación de Personal: Este término se emplea para nombrar la movilidad de trabajadores de forma real o potencial, que se puede generar por diversos motivos, y medir en forma cuantitativa y cualitativamente. Según Chiavenato: El término de rotación de recursos humanos se utiliza para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivo General: Combatir la Rotación y Vacantes de Personal. Retener de la mejor manera posible al personal con el perfil adecuado para los puestos desempeñados, reconociendo sus logros, apoyándolos con actividades sociales de esparcimiento, buscando buenas condiciones de trabajo, así como capacitación continua y permanente. Objetivos Específicos: -Características de la situación La rotación de personal evita el compromiso y la mancuerna entre el personal del departamento y de la empresa...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPACTO ÉTICO, SOCIAL, TECNOLOGICO, ECONOMICO Y AMBIENTAL. 7 METODOLOGIA A UTILIZAR 7 CRONOGRAMA PROPUESTO. 8 ASEGURAMIENTO TECNICO Y MATERIAL 8 BIBLIOGRAFÍA 9 ROTACION DE PERSONAL INTRODUCCION Esta investigación está enfocada al problema que se presenta en algunas empresas de servicios en cuanto a la rotación de personal, lo cual afecta la estabilidad de la empresa y la calidad en el servicio y por lo tanto esto se ve reflejado en la imagen de la empresa. Uno de los problemas que frecuentemente...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Concepto “Rotación de Personal” Rotación de personal se puede definir como la fluctuación de personal entre una organización, es el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella, según artículo Rotación de Personal (Asesoría Técnica Profesional Especialista en Recursos Humanos, 2003). De igual forma podemos entenderlo como el intercambio de personas que ingresan y salen de la organización. Según Javier Hernández (Rotación de Personal y Ausentismo...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRotación del Personal El término de rotación de recursos humanos se utiliza para definir la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella. Por lo general, la rotación de personal se expresa mediante una relación porcentual entre las admisiones y los retiros con relación al número promedio de trabajadores...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRotacion Del Personal MARIA JOSE CASTRO DIANA MORAN SHADIA LOPEZ CAMILO ESCORCIA YERALDIN ECHEVERRIA Rotacion Del Personal El concepto de rotación de personal se emplea para nombrar al cambio de empleados en una empresa. Se dice que el personal rota cuando trabajadores se van de la compañía (ya sea porque son despedidos o renuncian) y son reemplazados por otros que cubren sus puestos y asumen sus funciones. La percepción general sobre la rotación de personal es negativa. Los clientes o los proveedores...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminaran las causas que ocasionan la rotación del personal en la empresa LALA OPERACIONES S.A de C.V. Cedis Morelia, como respuesta a una inquietud por parte del departamento de Recursos Humanos, lo que pretende que se detecten los motivos por los que el personal se retira de la empresa. Se analizará el porcentaje de rotación tomando como base la información del año 2010 al 2012. Del mismo modo determinaremos cuales son los meses de mayor rotación, así como también los departamentos en donde...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2. Cuando se trata de analizar pérdidas de personal y sus causas, en el cálculo del índice de rotación de personal no se consideran las admisiones (entradas) sino las desvinculaciones, ya sea por iniciativa de la institución o por parte de los empleados: Índice de rotación de personal= D *100 / PE 3. Cuando se trata de analizar las perdidas y hallar los motivos que conducen a las personas a desvincularse de la organización, solo se tienen en cuenta los retiros por iniciativa de los empleados...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoROTACIÓN DE PERSONAL El objetivo de esta investigación es contribuir con las empresas en donde se esta realizó este trabajo, mediante el estudio de las respuestas obtenidas en las encuestas, la identificación de las causas y la elaboración de planes de acción que nos conlleven a mantener los estándares idóneos de rotación de personal mediante una administración eficiente del capital humano. Rotación de personal Los recursos económicos, materiales y tecnológicos son básicos en las organizaciones...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa rotación de personal se refiere a la salida de trabajadores de la organización por diferentes motivos, ya sea por renuncias o despidos y esos puestos de trabajo serán ocupados por diferentes personas en un intervalo de tiempo determinado. Este término es bastante utilizado en Recursos Humanos y tiene una gran importancia en la estructura de la empresa. La rotación de personal se expresa a través de una relación porcentual en el transcurso de un periodo de tiempo. Casi siempre se suele expresar...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRotación de personal. Ventajas y desventajas ROTACIÓN DE PERSONAL O DE RECURSOS HUMANOS 1 - Ventajas y Desventajas La Rotación de Personal comprende una gran variedad de Ventajas, pero también sostiene sobre sí misma, la posibilidad de que haya desventajas, porque toda Rotación de Personal requiere el tener que sumir ajustes. Veamos algunas Ventajas: - Permite que cada Personal que labora en la empresa, descubra su potencial, habilidades y destrezas que no había desarrollado hasta...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA ROTACION DEL CAPITAL HUMANO” El mercado de trabajo está constituido por la oferta y la demanda de empleos ofrecidas por las empresas en cierto momento y lugar; al igual que el mercado de RRHH está constituido por un grupo de individuos que se encuentran capacitados y aptos para desempeñar el trabajo que se le esté exigiendo en el momento preciso. Podemos entonces definir la oferta como la disponibilidad de empleos y la demanda como la necesidad de emplearse En cuanto a LA ROTACIÓN es...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOSTGRADOS MAESTRÍA EN GESTION Y DIRECCION DE RECURSO HUMANO SEDE: ESCUINTLA CURSO: LIDERAZGO CATEDRÁTICA: ING. CLAUDIA ESMERALDA MARISOL VILLELA CERVANTES PROYECTO Uso de la estadística descriptiva para determinar la incidencia que tiene la rotación de personal en el área de cobros de la empresa “Inversiones Escuintla” respecto a la eficiencia en el proceso de cobros ALUMNAS: Ana Lucía Marín Quiñonez Nora Hilda Zacarías Velásquez 2728-08-1554 2728-06-13924 Escuintla 28 de marzo de 2015. INTRODUCCIÒN...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD IV ROTACION DE PERSONAL 4.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA “Es la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente, esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella”. (Chiavenato) IMPORTANCIA La organización como un sistema abierto, se caracteriza por el incesante flujo de recursos humanos que necesita para poder desarrollar sus operaciones y generar...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRotación de personal en las empresas Debido a la gran demanda laboral, al gran porcentaje de personas jóvenes en mundo laboral, a la inmensa competencia por la lucha en sobresalir y demostrar el talento laboral en el circulo de empleados. Los jóvenes son mas inestables en los puestos laborales, se denota una presencia fuerte entre renuncia de jóvenes con menos de un año de servicio y el contratos de los mismo lo que ocasiona un alto nivel de rotación de personal para sostenes y mantener la salida...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoROTACION DE PERSONAL DEFINICION: Podemos definirlo como la fluctuación de personal entre una organización y su ambiente, que está definido por el número de personas que ingresan y que salen de la organización. El egreso de personal tiene que ser compensado mediante nuevas admisiones o ingresos, para que se logre que el nivel de recursos humanos se mantenga en niveles adecuados, para lograr que el sistema siga operando en forma normal. La organización al ser un sistema abierto se caracteriza...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRotación de personal: sus causas Las personas en el mundo laboral se encuentran en constante movimiento, ya sea dentro de la misma empresa o teniendo oportunidades en otras organizaciones. Y justamente uno de los problemas que frecuentemente se presenta en una empresa, es la inestabilidad laboral, aspecto que genera consecuencias negativas, ya que posteriormente se agudiza cuando resulta extremadamente difícil cubrir el puesto de la vacante. Una de las causas más comunes y que se sitúa al interior...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRotación: Es la cantidad de personas que ingresan y que se desvinculan de la empresa. Índice de Rotación: Es la relación porcentual entre las admisiones y las desvinculaciones de personal, en relación al número medio de miembros de una empresa, en el transcurso de cierto tiempo. Si el índice es muy bajo se da el estancamiento y envejecimiento del personal de la organización. La fórmula para medir la rotación es: ROTACIÓN = Núm. de bajas en el mes * 100 / prom. de personas que trabajan...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoROTACION DE PERSONAL INTRODUCCION “La expresión rotación del personal se utiliza para definir la fluctuación del personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que ingresan en la organización y el de las que salen de ella”. Casi siempre la rotación se expresa en índices mensuales o anuales con el fin de permitir comparaciones, para desarrollar diagnósticos, promover disposiciones...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Rotación de Personal y sus efectos Marco Teórico: México es el octavo país con el índice de movilidad laboral más alto, lo cual se explica por la búsqueda de mejores condiciones laborales y a que se contrata a personal inadecuado. En promedio, la rotación de personal en el País es de 17 por ciento, sin embargo, ésta varía según el sector donde se encuentren las empresas. Por ejemplo en el sector restaurantero llega a ser de hasta 50%, en manufactura y tiendas de conveniencia es entre 7...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTELETRABAJADORES.- - 06/08/2010 23:14 h ROTACIÓN DE PERSONAL Y SU IMPACTO SOBRE EL SERVICIO AL CLIENTE. Por rotación de personal, en este artículo se debe entender a la salida de trabajadores de una organización, por diferentes motivos: renuncias o despidos. Se le conoce como rotación ya que los puestos son ocupados por diferentes personas en un lapso de tiempo definido, es decir varios trabajadores rotan por un mismo puesto. En algunas empresas se evalúa la rotación laboral como un indicador de gestión...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinvestigación DOCENTE: L.AE. Emma de los A. Lavalle Medina ALUMNA: Jacinta Tome Chigo UNIDAD: 4 TRABAJO FINAL: investigación documental TEMA: Rotación de personal en las empresas mexicanas INDICE 1. INTODUCCIÓN………………………………………….…………………………………………..2 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEM……………………………………………………………2 2.1Qué factores originan la rotación de personal e las empresas mexicanas?.......................................................................................................2 3....
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ROTACIÓN DE PERSONAL SOBRE UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACION PRIVADA” TESIS QUE PARA OBTENER EL TITULO DE : LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRESENTA: ROCIO TRANQUILINO MÁRQUEZ GENERACIÓN 2006-2009 CESUNV CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL NORTE DE VERACRUZ DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN “ FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ROTACIÓN DE PERSONAL SOBRE UNA EMPRESA...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl intercambio de personal entre una organización y su ambiente se define por le volumen de personas que ingresas y salen de la organización. Casi siempre la rotación se expresa en índices mensuales o anuales con el fin de permitir comparaciones. Tanto la entrada como la salida de recursos debe mantener entre sí mecanismos hemostático capaces de autorregularse mediante comparaciones entre los, y garantizar un equilibrio dinámico y constante. Estos mecanismos de control se denominan retroalimentación...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA Objetivo General: Determinar cuáles son los factores que originan la rotación de personal. Uno de los problemas que frecuentemente se nos presenta en algunos sectores de nuestra economía es la inestabilidad laboral, éste aspecto genera consecuencias negativas para cualquier organización y que posteriormente se agudiza cuando resulta extremadamente difícil cubrir el puesto de trabajo vacante, sobre todo si se trata...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Rotación de personal 09. MAYO. 2011 Concepto Es un método de desarrollo de personas, que se define como el desplazamiento de las personas en varias posiciones de la organización para ampliar sus habilidades, conocimiento y capacidades. Importancia La rotación rompe la monotonía de diversas labores especializadas y posibilita el uso de diversas áreas del conocimiento y la experiencia del operativo, o incluso de distintas habilidades físicas. La organización...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic][pic] [pic] [pic][pic] [pic] ----------------------- RECICLAJE Movimiento o rotación del personal dentro de la misma empresa. Factores internos Medio ambiente negativo: la gente no es feliz con su trabajo con este ambiente. Trato injusto o expectativas: gerentes demasiado exigentes, presupuestos reducidos, gran carga de trabajo. No hay incentivos: no hay espacio para el adelanto de promoción y otros premios. No hay información: las personas son arrojadas a los lobos...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ROTACIÓN DE PERSONAL, DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN U EMPRESA Los recursos humanos son considerados dentro de una organización de la empresa como uno de los activos de los que dispone más valiosos. Una de las causas que puede generar la rotación del personal en la organización es la insatisfacción laboral sobre todo si la persona insatisfecha constituye un recurso humano altamente demandado, estableciéndose una competencia entre oferta y demanda donde...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo