Analisis Sincronico Y Diacronico Mapa Conceptual ensayos y trabajos de investigación

Diacrónico y Sincrónico

Análisis de lo sincrónico y lo diacrónico. Partiendo del enfoque que Ferdinand de Saussure le dio, tomamos el estudio del lenguaje de dos maneras: sincrónico, que examina las relaciones entre los elementos coexistentes de la lengua con independencia de cualquier factor temporal; y diacrónico, se enfoca en el proceso evolutivo. Es importante aclarar que Saussure definió la sincronía y la diacronía en base al estudio que se realiza sobre el lenguaje. Él afirma que una lengua puede ser estudiada tanto...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sincron A Y Diacron A

adoptados cuando se analizan hechos de lengua. El enfoque diacrónico se interesa en la historia 1 de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.). El término es unpréstamo lingüístico construido sobre las raíces griegas δια-, « a través », y χρόνος, « tiempo » ; la lingüística comparada, por ejemplo, tiene una aproximación obviamente diacrónica; El enfoque sincrónico se interesa en una lengua en un momento preciso de la historia...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual Analisis Financiero

consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro. Este análisis es de gran importancia para la empresa, porque mediante él se informa si los cambios en las actividades y si los resultados han sido positivos o negativos; también permite definir cuáles merecen mayor atención por ser cambios significativos en la marcha. A diferencia del análisis vertical que es estático porque analiza y compara datos de un solo periodo, este procedimiento es dinámico...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estructura Diacronica y Sincronica

La Estructura Diacrónica y la Estructura Sincrónica, considerando que todo proceso de investigación varía según se le considere desde el punto de vista de su evolución temporal (en cuyo caso puede ser analizado como estructura diacrónica) y según se le considere como proceso independiente del tiempo (en cuyo caso puede ser analizado como estructura sincrónica). LA ESTRUCTURA DIACRÓNICA DE LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN La consideración central en una perspectiva diacrónica es que toda investigación...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS DE MAPAS CONCEPTUALES DE MIGUEL ALEMAN

INTEGRACIÓN EDUCATIVA PRIMER SEMESTRE SEDE: CALKINÍ ASIGNATURA: GLOBALIZACIÓN, ESTADO MEXICANO Y PROYECTOS EDUCATIVOS ANÁLISIS DE MAPAS CONCEPTUALES SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO DE MIGUEL ALEMÁN ASESOR MTRO. MARTÍN TAMAYO ANCONA ELABORÓ MARIEL INTERIÁN RODRÍGUEZ ANÁLISIS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE MIGUEL ALEMÁN Después del análisis de cada mapa conceptual elaborado por cada equipo de trabajo, puedo constatar que todos coincidieron y resaltaron los aspectos más relevantes del sexenio...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL ESCUELAS HISTOGRAFICAS

MAPA CONCEPTUAL DE LAS ESCUELAS HISTOGRAFICAS: 1) CORRIENTES AGREGACIONISTAS (1930): CONSIDERA SU OBJETIVO DE CONOCIMIENTO COMO UNA COLECCION DE INDIVIDUOS ATOMISTICOS EN UNA RELACION MAS O MENOS ACCIDENTAL LOS UNOS CON LOS OTROS. COMPRENDE: LA ESCUELA METODICA FRANCESA, HISTORICISMO ALEMAN, CORRIENTE HERMENEUTICA. 2) CORRIENTES ESTRUCTURALISTAS U HOLISTAS: UN DESLIZAMIENTO DEL OBJETO DEL CONOCIMIENTO DESDE EL INDIVIDUO AGENTE AL HECHO SOCIAL EN SU CONJUNTO. COMPRENDE: ANNALES 1 Y 2 GENERACION...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Análisis Diacrónico y Sincrónico de la Educación

INTRODUCCIÓN En este documento se presenta en forma individual el trabajo de investigación realizado durante el desarrollo de la asignaturaAnálisis de la Práctica Docente”. Se trata de una investigación documental que analiza diacrónica y sincrónicamente al fenómeno de la educación y a sus componentes. El trabajo se integra con la siguiente estructura: Introducción o presentación, Capítulo I Características de la modernidad ya la posmodernidad, Capitulo II Algunas definiciones históricas...

10891  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptuales

Inicio 1.- Aplicaciones de Google 2.- Pizarra Digital 3.- El Blog como recurso educativo 4.- Usos avanzados del blog 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 5.1.- Mapas con FreeMind 5.2.- Mapas con CMap Tools 5.3.- Mapas con Mindomo 5.4.- Actividades 6.- Entornos de Aprendizaje 5.- Mapas Conceptuales y Mentales 1.- MAPAS CONCEPTUALES: El empleo de mapas conceptuales tiene su origen en el trabajo de Joseph Novak a comienzos de los años 70, y con ellos se pretendía abrir nuevos caminos en las...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Reconocimiento del curso: - Los estudiantes deben leer y analizar el protocolo del curso. - Posteriormente deben realizar un mapa conceptual relacionando las competencias y los objetivos del curso, con las unidades, capítulos y lecciones, de forma tal que logren visualizar en qué momento del curso se desarrollan dichas competencias y dichos objetivos. - Dentro del mapa conceptual también deberán colocar la importancia que tiene el estudio de la problemática ambiental en cada una de sus regiones (vereda...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

EL MAPA CONCEPTUAL Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de...

890  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje,...

1735  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

El mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

El uso y desarrollo de los mapas conceptuales ha sido considerado como una herramienta para construir un aprendizaje significativo -proceso en el cual el estudiante relaciona los nuevos conceptos con los previos en una estructura organizada-. Éstos se utilizan como estrategias de enseñanza o de aprendizaje en los cursos en línea. Los mapas conceptuales son un medio que permite la representación de conceptos o conocimiento. Se utilizan para expresar relaciones entre ideas o conceptos y para estructurar...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Características de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual Introduccion • El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje • El mapeo conceptual ayuda a los aprendices tanto a aprender mejor los conceptos como a organizarlos adecuadamente para construir estructuras cognitivas más propias de los “expertos”. En general, aprender de memoria...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

TECNOLOGICO DE GUAYMAS MAPAS CONCEPTUALES Y ENTREVISTA Profr: Cynthia Zoraida Lino Escobedo Ana Karina Siordia Resendiz Ing. En administración 1°B PEGALE LA PORTADA TU PORFFFA! MAPA CONCEPTUAL: Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre los conceptos. ELEMENTOS DE MAPA CONCEPTUAL: • Los conceptos: regularidad...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Mapas Conceptuales ¿Qué son los mapas conceptuales? Son una técnica o método de aprendizaje cuya función es ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender ya relacionarlos entre si o con otros que ya posee (conocimientos previos). Beneficios    Ayuda a aclarar el pensamiento. Al concentrarse y aislar hechos importantes. Se visualiza como los conceptos se conectan entre sí y como están organizados. Los conceptos nuevos se comprenden fácil y rápido. Beneficios...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

generales para la realización de mapas conceptuales El mapa conceptual es un esquema gráfico (mapa conceptual, diagrama de flujo, cuadro de relaciones.) que representa la estructura o relación interna entre los diferentes bloques de contenido. En esta representación también se contempla la metodología, intenciones y el gran resultado del aprendizaje a obtener. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad e inclusividad conceptual y se conforma de: conceptos, proposiciones...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL

 VALORES DEL SER ¿Qué es un mapa conceptual? Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización;...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Desarrollo de una página web integrando mapas conceptuales sobre indicadores de sostenibilidad Joaquín García Sobrino, Fernando Bienvenido, Isabel Flores ÍNDICE OBJETIVOS INTRODUCCIÓN MAPAS CONCEPTUALES METODOLOGÍA SELECCIÓN DE CONCEPTOS CLAVE PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS MAPAS CONSTRUCCIÓN DE LA PÁGINA WEB CONCLUSIONES OBJETIVOS Estudiar el campo de la Sostenibilidad y procesos relacionados con el desarrollo sostenible que se llevan a cabo en el medio rural. Obtener y tratar una...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Elaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

INTRODUCCION El mapa conceptual tuvo su origen en el contexto de una investigación psicoeducativa a largo plazo dirigida por Joseph Novak. Inventado en 1972 la primera función del mapa conceptual fue la técnica para el análisis de entrevistas. En el progreso de la investigación se diversificaron sus funciones constituyendo a la técnica como una herramienta para la investigación y la transformación de la práctica docente, la investigación educativa y la psicológica. 2. MAPAS CONCEPTUALES Los mapas...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

Concept Maps: Theory, Methodology, Technology Proc. of the First Int. Conference on Concept Mapping A. J. Cañas, J. D. Novak, F. M. González, Eds. Pamplona, Spain 2004 MAPAS CONCEPTUALES: UNA HERRAMIENTA PARA EL ANÁLISIS DEL CURRÍCULUM Antonio de Pro Bueno, Mercedes Jaén García Universidad de Murcia, España Email: nono@um.es; mjaen@um.es Abstract. El trabajo forma parte de un proyecto de investigación que trata de contrastar el perfil que planteaba la Reforma LOGSE (MEC, 1990) y el perfil de...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

los mapas conceptuales. Una de las tantas aplicaciones de los mapas conceptuales es organizar y representar las ideas principales de un tema de estudio de una manera breve y simple, de esta forma pueden servirte de apoyo y/o retroalimentación del contenido estudiado. Asimismo, con ellos puedes desarrollar ideas y conceptos, estudiar para los exámenes, organizar el material de repaso, pensamientos y también crear mapas de ideas. ¿Sabías que… el ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de...

972  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MAPAS CONCEPTUALES

LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES 5/24/2015 Comprende: • Dominio que se adquiere sobre un objeto de aprendizaje( texto, objeto, acontecimiento o circunstancia). • Permite la adquisición y transformación de los significados. • Se procesa la información en forma más comprensible para la persona. 5/24/2015 ¿Qué es un mapa conceptual • Joseph Novak en la década del 60. • David Ausubel sobre Aprendizaje Significativo. • El mapa conceptual es un procedimiento gráfico que permite organizar...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Caracteristicas de un mapa conceptual Mapa Conceptual Los mapas conceptuales tienen características específicas que los distinguen de otras herramientas como los mapas mentales u otros organizadores gráficos.   Estructura jerárquica Dentro de cualquier área de conocimiento, existe una jerarquía de conceptos, donde los conceptos más generales están en la parte superior de la jerarquía y los conceptos más específicos, menos generales están dispuestos jerárquicamente abajo. Los mapas conceptuales tienden a ser...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptuales

Mapa Conceptuales Concepto Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como métodos de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, dado que permite al facilitador ir construyendo con sus estudiantes y explorar en estos los conocimientos previos y al participante organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES 1. DEFINICION MAPA CONCEPTUAL: Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico. Cuando logramos un aprendizaje significativo podemos tener la certeza de que no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro cerebro habrá procesado ese conocimiento y asimilado para siempre. Contrario a lo que ocurre...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los mapas conceptuales

las propuestas de Novak y Gowin (1988), Ontoria (1993), Pérez (1995), Horton (1993) y González (1992),[1] para la elaboración de un mapa conceptual es necesario: 1. Identificar los conceptos clave del contenido que se quiere ordenar en el mapa. Estos conceptos se deben poner en una lista. 2. Colocar el concepto principal o más general en la parte superior del mapa para ir uniéndolo con los otros conceptos según su nivel de generalización y especificidad. Todos los conceptos deben escribirse con...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una Técnica de Estudio dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y convencional. El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa conceptual Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MAPA CONCEPTUAL

“MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” ACTIVIDADES ASIGNATURA CONTABILIDAD FINANCIERA I ACTIVIDAD 1: “MAPA CONCEPTUAL: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CONTABILIDAD” Descripción de la actividad: Para el desarrollo de esta actividad, los estudiantes trabajarán de acuerdo a los grupos conformados previamente, teniendo en cuenta los siguientes temas del Desarrollo y Evolución de la Contabilidad. -Primer Grupo: Hernán Ávila, Gloria Rodríguez, Cindy Lorena Ramos...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Estos autores comparten la idea, ampliamente aceptada en la investigación educativa realizada durante los últimos años, de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran que los conceptos y las proposiciones que forman los conceptos...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

Mapa conceptual Su desarrollo se da en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, USA, en los años 70 en respuesta a la teoría del aprendizaje de Ausubel. Desde entonces es una herramienta principal usada tanto por alumnos como profesores y gente en general para exponer ideas, y que a su vez sean de fácil comprensión. Se trata de " representar conceptos más amplios, inclusivos que llevan al alumno a relacionarlos con otros que posee”, su objetivo "representar relaciones significativas...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

sobre la actividad de aprendizaje. | | MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual | Documento gráfico que representa las relaciones existentes entre los conceptos, características y clases, enlazándolas a través de conectores (palabras, flechas u otros gráficos) con el propósito de organizar clara, ordenada y jerárquicamente un tema. | ¿Cómo elaborar un mapa conceptual? 1. | Identifica las ideas principales con las que realizarás tu mapa conceptual. | 2. | Agrupa las ideas que estén relacionadas...

1720  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Son un material sumamente útil para organizar los contenidos vistos durante una unidad. Los mapas conceptuales son un medio de visualizar conceptos y relaciones jerárquicas entre conceptos. COMO ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL: Para elaborar un mapa conceptual seguir los siguientes pasos: • Elija uno o dos párrafos especialmente significativos de un libro o de cualquier material impreso, léalo y seleccione los conceptos más importantes; es decir aquellos...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

Mapa Conceptual Mapa Conceptual Los Mapas conceptuales son representaciones gráficas para expresar conocimiento. El mapa conceptual constituye una red de conceptos donde los nodos o vértices representan los conceptos generalmente encerrados en circulos o rectangulos de algun tipo y las líneas que unen cada vértice o nodo representa las relaciones, en ocacione se agregan palabras sobre estas lineas, estas palabras se denominan palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizado a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones, donde estos pueden ser explícitos o implícitos y donde su elaboración fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. En breves palabras, el mapa conceptual proporciona...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mapas conceptuales

....................................................................1 mapas conceptuales ¿que es un mapa conceptual?..............................................2 elementos que lo integran..................................................2 caracterización......................................................................3 procedimiento para su elaboración.................................4 tipos de mapas.........................................................................5 ...

1729  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales

1. ¿Qué son los mapas[->0] conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar[->1] hasta la Universidad[->2], en informes[->3] hasta en tesis[->4] de investigación[->5], utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje[->6], ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento[->7]...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

son los mapas conceptuales? son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, eninformes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es un mapa conceptual

Que es un mapa conceptual? Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento. Esta clase de mapas surgió en la década del ’60 con los planteos teóricos sobre la psicología del aprendizaje propuestos por el norteamericano David Ausubel. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos...

1708  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mapas mentales y mapas conceptuales

Desarrollo 1)*¿Qué son los mapas mentales? Son diagramas de representación semática de las conexiones entre las porciones de la información como palabras, ideas, tareas etc. Presentando estas conexiones de una manera gráfica radial ramificada, estimula un acercamiento reflexivo para cualquier tarea de organización de datos, eliminando el estímulo inicial de establecer un marco conceptual intrínseco apropiado o relevante al trabajo específico. Los elementos se arreglan intuitivamente según la importancia...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapa conceptual

responsabilidad de buscar mayor información, utilizar otros materiales de apoyo y demostrar autonomía. • La carrera que ha elegido cumple con sus expectativas y procesos de formación frente al reto profesional al que se enfrenta. 4. Diseñar un mapa conceptual que contenga definición, las características, el rol del tutor y del estudiante, sus funciones y los alcances de la tutoría dentro de la modalidad de educación a distancia. UNIDAD No. 2 5. Después de la lectura de los anteriores tópicos conteste...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapas Conceptuales y Mapas Mentales

LOS MAPAS CONCEPTUALES Son representaciones gráficas, esquemáticas de conceptos interrelacionados organizados jerárquicamente y en forma proposicional. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mapas conceptuales

Mapa conceptual ¿Qué es? El mapa conceptual (Novak y Godwin, 1999) es una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos guardan entre sí un orden jerárquico y están unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas. Se caracteriza por partir de un concepto principal (de mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los conceptos. ¿Cómo se realiza? a) El primer paso es leer...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

 MODULO: HABILIDADES COGNITIVAS Unidad I: Aprendizaje y habilidades cognitivas: conceptos generales Taller N°1 “Mi forma de Aprender” 1.- Investigue en qué consiste su estilo de aprendizaje y su tipo de inteligencia. 2.- Realice un análisis y una reflexión respecto a los resultados obtenidos en los cuestionarios. 3.- Responda: ¿Qué estrategias de estudio serían útiles para usted de acuerdo a su estilo de aprendizaje y su tipo de inteligencia? DESARROLLO. 1. a. Estilo de Aprendizaje:...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es mapa conceptual

Mapa conceptual: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadas palabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mapa Conceptual

La elaboración de un mapa conceptual implica: • Elección de signos conceptuales clave del texto. • Búsqueda de conceptos relevantes en la estructura cognitiva. • Construcción de proposiciones entre los conceptos que se proporcionan y los conceptos que ya se conocen (a través de los enlaces). • Distinción entre los objetos o acontecimientos concretos y los más generales que incluyan estos acontecimientos u objetos. Para evaluar un mapa conceptual tendremos que analizar los siguientes elementos...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mapa conceptual

este tema y elaborar MARCOS CONCEPTUALES | |Escribir las situaciones que considero son problematicas en mi entorno laboral deteminando los RETOS ha seguir con la finalidad obtener mejores | |resultados. | |Comentar en la siguiente sesión los marcos conceptuales elaborados ...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS