Turno: Vespertino Plantel: Gral. Ángel flores Profesor: Jesús Ramón Ramírez Acosta Introducción En esta investigación hablaremos sobre la aplicación de la derivada en: Biología Economía Administración Máximos y mínimos: Física. Aplicación de la derivada en biología Gasto cardiaco: La sangre regresa por las venas entre la aurícula derecha del corazón y se bombea a los pulmones por las arterias pulmonares para la oxigenación. ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LAS DERIVADAS A LA ADMINISTRACIÓN LA DERIVADA Para tomar una cierta aplicación hacia la administración, consideremos una función y=f(x) definida en un intervalo abierto 1 y consideremos también un x0 perteneciente a I. decimos que f es derivable (o diferenciable) en el punto x0 si existe el límite. Lim f (xo+ h) –f (x0) h→0 h Este límite existe cuando es la pendiente de la tangente a la...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque están al servicio del hombre y de sus necesidades crean el concepto de derivada que va a ser utilizado para medir y conocer hasta sus últimas consecuencias la variación de cualquier magnitud que depende funcionalmente de otra. El concepto de derivada junto con el de integral, constituyen la base sobre la que se asienta el cálculo infinitesimal que es la herramienta más poderosa para calcular. El concepto de derivada se desarrollo históricamente a partir de dos problemas que la vida planteaba...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DEL CÁLCULO DIFERENCIAL EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL Para el ingeniero industrial el uso de esta herramienta es muy importante especialmente porque es una carrera muy amplia, dependiendo de la empresa en la cual se desempeñe serán las aplicaciones que se utilizarán, por ejemplo en una empresa donde se fabrican cajas podemos ocuparlo para conocer lo máximo que podemos obtener de una lámina para la elaboración de una caja. A continuación algunas aplicaciones que podría encontrar un...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicacion de la derivada en el mundo real — Document Transcript * 1. Facultad de Ingieneria Mecanica, Aeronautica ,Automotriz y Software. Escuela Profesional de Ingieneria Gráfica_____________________________________________________________________________Asignatura: Calculo IIParticipante: Acevedo Aranda Yoanna PamelaProfesor: Dante Arturo Hurtado SaraviaTema: Aplicación de la derivada en el mundo realSi tuviésemos que definir a la derivada de una función en pocas palabras, diríamos querepresenta...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISTINCIÓN ENTRE APLICACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA EN LA DOCENCIA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA ECONOMÍA. Álvarez Martínez, Pedro Corcho Sánchez, Paula Guerrero Manzano, Mª del Mar Facultad de Ciencias. Económicas y Empresariales Universidad de Extremadura Avda. de Elvas s/n 06071 Badajoz e-mail: palvarez@unex.es, pcorcho@unex.es y marguerm@unex.es ABSTRACT: La presencia de las Matemáticas en LADE (Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas) y LE (Licenciatura en Economía) está justificada...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS Como sabemos las derivadas representan razones de cambio en su aspecto más simple; así pues, cada vez que prendes tu teléfono celular, cuando vez que un edificio resiste el embate del viento, la aguja que se mueve en el velocímetro del automóvil, todo eso son las derivadas funcionando. Por ejemplo veamos en las siguientes ramas: En ingeniería te sirven para calcular, por ejemplo: Como varía la temperatura en un tubo cuando aumenta la presión (refrigeradores) Cuánta...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoB.O.C.M. Núm. 33 JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2007 Pág. 29 — Aplicación del límite y la derivada a la determinación e interpretación de las propiedades locales de funciones habituales basadas en situaciones contextualizadas. — Aplicación del cálculo de derivadas elementales (polinómicas, exponenciales y logarítmicas, productos y cocientes) a problemas de optimización. Estudio y representación gráfica de funciones a partir de sus propiedades globales. — Aproximación intuitiva al concepto de integral...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO AGROPECUARIO NO.57, ALAMO, VER. Asignatura: Taller de matemáticas aplicadas. Docente: Carlos Cruz Fabián Aplicación de la derivada Integrantes del equipo: * Angelica Arguelles Flores * Silverio Gallardo Calderón * Julio Cesar Lemus Pérez * Jorge Marcelo García Castañeda Grupo: AM - EA Álamo, ver. A 15 de marzo del 2010. APLICACIÓN DE LA DERIVADA 1.-Se vierte agua en un estanque cilíndrico de 2 metros de radio basal y 4 metros de altura a razón de 50 litros...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIngeniería en Sistemas Computacionales Proyecto de Cálculo Aplicación de las Derivadas Proyecto de Cálculo Aplicación de las Derivadas Por: Miguel Angel Morales Palmas Salvador Solís López Carlos Virgen Martínez Francisco Esteban Edgar Daniel Vázquez Hernández Materia: Calculo Maestra: Pedro Valencia Pérez Horario: 15:00 – 17:00 Toluca México a 4 de Octubre del 2010 Introducción El siguiente trabajo tratara de definir las derivadas así como demostrar la relación de estas con la vida diaria...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo) Finalmente entonces: P ( x ) = - x2 + S.x Nos encontramos con una simple función cuadrática que conoces de cursos anteriores. Busquemos su máximo , vértice de la parábola representativa de la función , para lo cual debemos anular su derivada . Derivando: Anulando: - 2.x + S = 0 Finalmente: x = ½ S. De la condición ( 1 ) : y = ½. S La pareja buscada será entonces: ( ½ S, ½ S) El producto de sus componentes será el valor máximo: P ( ½ S ) = ¼ S2 El bosquejo de la función producto es el...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo APLICACIONES FÍSICAS DE LA DERIVADA. RAZONES DE VARIACIÓN DE VARIABLES RELACIONADAS Considérese un movimiento rectilíneo de una partícula. A cada valor del tiempo " "t corresponde un cierto desplazamiento " "s de la partícula; luego la distancia recorrida es función del tiempo, es decir, que: s ft = ( ) Si " "t experimenta un incremento " " Δt , la variable " "s también experimentará su correspondiente incremento " " Δs y el cociente s t Δ Δ es la razón de variación de " "s...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO EJERCICIOS DE APLICACIÓN DE LA DERIVADA ALUMNO : LUIS CARLOS HERRERA CARBAJAL EJERCICIOS 1.- En una fábrica de pants deportivos se encontró que la función que describe las ganancias, f(x), de la empresa en términos del número ‘x’ de pants, producidos esta dada por la siguiente expresión. f (x) = –x 2 + 80x – 1200 AL REALIZAR LA TABLA Puedes observar que existen dos diferentes valores de la producción...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoescribirse en la forma: La diferencial de una función es igual al producto de su derivada por la diferencial de la variable independiente. Sea f' (x) el valor de la derivada en P. Tomemos dx = PQ. Entonces: dy = f '(x ) dx = tg:-· PQ QT = PQ ·PQ = QT . Luego dy, o sea, df (x), es el incremento (= QT) de la ordenada de la tangente, correspondiente a dx. Esto da la siguiente interpretación de la derivada como fracción: Si se representa por dx un incremento arbitrariamente elegido de...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se encontrara la aplicación de la derivada relacionándolo con la carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial, es decir , los aportes que brinda el cálculo en cuanto al manejo de una empresa, producto, recursos humanos, mercadotecnia, etc. Los ejercicios aplicados en este trabajo están divididos en varias ramas de la empresa en donde se aplica la derivada Ejercicio numero 1 Gamesa S.A de C.V vende “Z” miles de galleta fabricados en una época donde su precio...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoABP DE CÁLCULO “APLICACIONES DE LAS DERIVADAS PARCIALES” EMPRESA EN ESTUDIO: INTEGRANTES: JOHANA GUTIERREZ GUTIERREZ JACQUELINE GRANDÓN GARCÉS DIXON TORRES MARTINEZ ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA INDICE…………………………………………………………………………………....01 INTRODUCCION GENERAL…………………………………………………………..02 INTRODUCCION PERSONALIZADA…………………………………………………03 RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA………………………………………….....04 GAMA DE PRODUCTOS...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotransversa. Que se muestra en la figura debe ser máxima. La sección transversa de un trapecio cuya base superior es: 24-2x+2x , su base inferior es: 24-2xy Y su altura es: x . El área A es: A=24 x - 2 DERIVANDO TENEMOS . IGUALANDO A CERO LAS DERIVADASPARCIALES. TENEMOS LAS 2 ECUACIONES Una solución de este sistema es . Lo que daría la capacidad mínima...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerivada Aplicaciones de la Derivada: La derivada tiene una gran variedad de aplicaciones además de darnos la pendiente de la tangente a una curva en un punto. Se puede usar la derivada para estudiar tasas de variación, valores máximos y mínimos de una función, concavidad y convexidad, etc. Ejemplo: Encuentre los máximos y mínimos de la ecuación: [pic] Por el criterio de la primera derivada. Obtenemos la primera derivada de la función: [pic] Encontrando las raíces para la primera...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el gráfico precedente), entonces la recta tendrá como coeficiente director (o pendiente): Donde son las coordenadas del punto y las del punto . Por lo tanto, la pendiente de la tangente TA será: Es, por definición, f '(a), la derivada de f en a. La ecuación de la tangente es : La recta ortogonal a la tangente que pasa por el punto se denomina recta normal y su pendiente, en un sistema de coordenadas ortonormales, es dada por . Siendo su ecuación: suponiendo claro...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCION CRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA, UTILIZADO PARA UNA FUNCION CONTINUA Y SU PRIMERA DERIVADA TAMBIEN CONTINUA. * Obtener la primera derivada. * Igualar la primera derivada a cero y resolver la ecuación. * El valor o valores obtenidos para la variable, son donde pudiera haber máximos o mínimos en la función. * Se asignan valores próximos (menores y mayores respectivamente) a la variable independiente y se sustituyen en la derivada. Se observan los resultados; cuando...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA 5.1 RECTA TANGENTE Y RECTA NORMAL A UNA CURVA EN PUNTO. CURVAS ORTOGONALES Sea una curva, y un punto regular de esta, es decir, un punto no anguloso donde la curva es diferenciable, y por tanto en la curva no cambia repentinamente de dirección. La tangente a en es la recta que pasa por y que tiene la misma dirección que alrededor de . La tangente es la posición límite de la recta secante () (el segmento se llama cuerda de la curva), cuando es un punto de que...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA 1. RECTA TANGENTE A UNA CURVA La pendiente de la recta tangente a una función en un punto es el valor de la derivada de la función en ese punto , así la ecuación de la recta tangente a una curva en un punto es 2. INFORMACIÓN EXTRAIDA DE LA PRIMERA DERIVADA Observa la gráfica siguiente y ten en cuenta la relación entre derivada en un punto y la pendiente de la recta tangente a la curva en ese punto. 2.1. RELACIÓN...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Analizaremos el uso de la derivada en el campo de Ingeniería Civil, específicamente en la construcción de vigas sometida a flexión pura y flexión no uniforme y viendo como la derivada del momento nos da el cortante, la Curvatura de una viga, las deformaciones unitarias y los esfuerzos resultantes en la viga y su relación con la curvatura de la curva de flexión, y consecuencia, una viga en flexión pura y una viga en flexión no uniforme variable. Vigas Flexión Pura y flexión...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobosquejo de la grá…ca de una función con las propiedades que se dan a) f es derivable, tiene dominio [0; 6], alcanza un máximo de 6 (cuando x = 3) y un mínimo de 0 (cuando x = 0). Además, x = 5 es un punto estacionario b) f es continua, pero no necesariamente derivable, tiene dominio [0; 6], alcanza un máximo de 6 (cuando x = 5) y un mínimo de 2 (cuando x = 3). Además, x = 1 y x = 5 son los únicos puntos estacionarios c) f es derivable, tiene dominio [0; 6], alcanza un máximo de 4 (que se obtiene en dos...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblemas de aplicaciones físicas de la derivada 1La relación entre la distancia recorrida en metros por un móvil y el tiempo en segundos es e(t) = 6t2. Calcular: 1 la velocidad media entre t = 1 y t = 4. 2 La velocidad instantánea en t = 1. 2Debido a unas pésimas condiciones ambientales, una colonia de un millón de bacterias no comienza su reproducción hasta pasados dos meses. La función que representa la población de la colonia al variar el tiempo (expresado en meses) viene dada por: Se pide:...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohoras y v( x) es a velocidad en cientos de kilómetros horas . Hallar en qué momento del intervalo [0,3] circula a máxima velocidad y calcular dicha velocidad. dada por la expresión 3 SOLUCIONES GUÍA DE EJERCICIOS Nº 9 APLICACIONES DE LA DERIVADA b) 15 m s m s2 b) 24 m s2 m s b) 18 m s b) 78 m s2 m s 1. a) 15 2. a) 6 3. a) 4 4. a) 36 5. a) Al producir 3.200 litros por semana el costo se incrementa en 4.000 euros, el ingreso...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS DERIVADAS Segunda derivada- La pendiente (derivada) en cada punto de una función genera una nueva función (función derivada) que representa el crecimiento, constancia o decrecimiento de la función primitiva. Esta función derivada se puede volver a derivar, es decir, podemos crear una nueva función que represente cómo crece o decrece esta función derivada. Esta nueva función se conoce como segunda derivada. Esto significa, respecto a la función primitiva, que la segunda derivada no...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA DERIVADA 1. RECTA TANGENTE A UNA CURVA : La pendiente de la recta tangente a una función en un punto es el valor de la derivada de la función en ese punto , así la ecuación de la recta tangente a una curva en un punto es Ejemplos: hallar las ecuaciones de las tangentes y de las normales a las siguientes curvas en los puntos que se indican: a) en el origen de coordenadas: Solución: 1º 2º luego: b) y=lnx en el punto de intersección con el...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACIÓN TEMA: “APLICACIONES DE: DERIVADAS MAXIMOS Y MINIMOS INTERES COMPUESTO REGLA DE LA CADENA” INTEGRANTES: Diana Zambrano Carlos López PROFESORA: Ing. Elsa Mayorga PARALELO: I Introducción La materia de cálculo es concebida por muchos con la idea de la limitación al campo numérico, sin embargo estudiando derivadas, máximos y mínimos, interés compuesto, y regla de la cadena, apreciaremos que es un gran error la percepción de la sociedad...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicación de las derivadas Desarrollo teórico: Una de las aplicaciones más importantes y útiles de la derivada esta en el estudio de los valores máximos y mínimos de una función. Existen muchos problemas prácticos en los cuales se trata de encontrar una mejor manera de relacionados en determinación de los valore máximos y mínimos de una función: ahora nos dedicaremos gran parte de este trabajo al estudio de los valores máximos y mínimos Cuando se piensa que la derivada como razón instantánea...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocvbnm Bajo el punto de vista de todos los integrantes EN MI PUNTO DE VISTA CUANDO REALIZAMOS ESTE PROYECTO ME PERCATE QUE LA DERIVAS TIENE MUCHAS APLICACIONES COMO LA DIRECCION DE LA CURVA QUE SE UTILIZA PARA RESOLVER PROBLEMAS DE ELIPSIS, LA ECUACION DE LA TANGENTE QUE ES UTILIZADA PARA OBTENER LAS PENDIENTESS O RECTAS EN UN PLANO,EL CRITERIO DE LA 1º DERIVADA QUE SE UTILIZA PARA PODER CALCULAR LOS MAXIMOS Y MINIMOS EN UNA CURVA EN CONCLUSION SU APLICACIO ES MUY EXTENSA N LO QUE SE REFIERE...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN LA INGENIERIA Las derivadas representan razones de cambio en su aspecto más simple; así pues, cada vez que prendes tu teléfono celular, cuando vez que un edificio resiste el embate del viento, la aguja que se mueve en el velocímetro del automóvil... todo eso son las derivadas funcionando. A partir del calculo diferencial se puede calcular formulas, como por ejemplo la formula del área de un triangulo bxh/2. Ahora existe otra cuestión fundamental, que es el hecho...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen La derivada de forma general la podríamos definir la derivada de una función es la pendiente de la una recta tangente a una curva en un punto cualquiera, al limite de estas pendientes se les llamo derivada el concepto de derivada es muy sencillo de comprender dada una función en y = f(x), la derivada lo que realiza es la variación de y cuando existe una pequeña variación en x [1]. Dentro de la derivada también encontramos propiedades y aplicaciones de esta, para así poder desarrollar...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE MATRICES Y DERIVADAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CONTADURÍA PÚBLICA MATEMÁTICAS II SEMESTRE II C.L.A. SANTA MARTA 2009 PARTE 1 1) Trazar el bosquejo de la gráfica de la función f(x)= 3x4 – 4x3 -12x2 +17 Escribir un listado en donde aparezca resumida la siguiente información: a. Intervalos de Crecimiento / Decrecimiento b. Máximos y Mínimos (Absolutos o Relativos) según corresponda c. Intervalos de concavidad [pic] Tabla de valores: x |-2 |-1 |0 |2...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Y FUNDAMENTOS En nuestro trabajo nosotros abarcamos algunos de los aspectos más importantes de las derivadas y sus aplicaciones más comunes en todas las ingenierías en general y que este es un tema de fundamental importancia en todas las ingenierías y este se tiene que dominar para poderlo aplicar en nuestros problemas del día a día en nuestra carrera. Ahora, existe otra cuestión fundamental, que es el hecho de que sirve para calcular velocidades; no solo de un cuerpo, sino que velocidades...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de la derivada en la economía Las derivadas en economía son una herramienta muy útil puesto que por su misma naturaleza permiten realizar cálculos marginales, es decir hallar la razón de cambio cuando se agrega una unidad adicional al total, sea cual la cantidad económica que se esté considerando: costo, ingreso, beneficio o producción. En otras palabras la idea es medir el cambio instantáneo en la variable dependiente por acción de un pequeño cambio (infinitesimal) en la segunda...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Introducción Muchas de las aplicaciones importantes de las derivadas requieren determinar los valores máximos y mínimos de una función particular. Por ejemplo la utilidad que un fabricante obtiene depende del precio fijado al producto, y al fabricante le interesa conocer el precio que produce una utilidad máxima. Este precio óptimo se obtiene mediante un proceso determinado “maximización” u “optimización” de la función de utilidad. Desarrollo Pensemos en una función f, definida ...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa aplicación de las derivadas en la economía La derivada nos muestra la evolución de la inclinación de los tablones a lo largo del trayecto Así que la derivada tiene que ver con los cambios de los coeficientes directores o los ángulos de los tablones con relación a la horizontal. La derivada muestra la evolución de la pendiente, en cada punto de los tablones, a lo largo de la curva. Otra de las aplicaciones que tiene una derivada en el área de la economía, en esta área se utiliza para calcular...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDebido a que los demás compuestos orgánicos se consideran derivados de Esta función. Los hidrocarburos son compuestos orgánicos binarios formados por átomos de carbono e hidrógeno, se podría decir que constituye la función química más importante. Los hidrocarburos presentan dos tipos de reacciones: Combustión completa (exceso de oxigeno) Combustión incompleta (deficiencia de oxigeno) Derivados de Hidrocarburo Los derivados oxigenados de los hidrocarburos son compuestos orgánicos en...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicabilidad de límites y derivadas En ingeniería y física son el pan de todos los días. Las derivadas representan razones de cambio en su aspecto más simple; así pues, cada vez que prendes tu teléfono celular, cuando vez que un edificio resiste el embate del viento, la aguja que se mueve en el velocímetro del automovil... todo eso son las derivadas funcionando. En ingeniería te sirven para calcular, por ejemplo: Como varía la temperatura en un tubo cuando aumenta la presión (refrigeradores) ...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de las derivadas en la medicina En este caso la derivada representa la tasa de crecimiento con respecto al tiempo del turmor. Parte I. Crecimiento El incremento en volumen o tamaño conforme transcurre el tiempo, que caracteriza a cualquier sistema físico o biológico, es a menudo aproximado de manera satisfactoria por medio de modelos matemáticos de crecimiento. Los primeros intentos por modelar el crecimiento de poblaciones se remontan al siglo XVIII. Entre...
1589 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LOS DERIVADOS DEL PETROLEO * PARAFINA: auditivos para aceites, plastificantes. * FRACCIONES AROMATICAS PESADAS: industria del caucho * GASOLINA LIGERA: abonos nitrogenados. * XILENOS: fibras sintéticas, plastificantes, disolventes. * TOLUENOS: materias plásticas, explosivos, disolventes. * BENCENO: detergentes, aditivos, insecticidas, colorantes. * BUTADIENO: cauchos sintéticos, materias plásticas. * BUTILENOS: disolventes, cauchos sintéticos. *...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LAS DERIVADAS EN FÍSICA En física, las derivadas se aplican en aquellos casos donde es necesario medir larapidez con que se produce el cambio de una magnitud o situación.La velocidad (velocidad instantánea; el concepto de la velocidad promedio que prevalece en el cálculo) es la derivada, con respecto al tiempo, de la posición de un objeto La aceleración es la derivada, con respecto al tiempo, de la velocidad de un objetoLa Sobreaceleración o el tirón es la derivada, con respecto al tiempo...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatemática Superior que más se aplica a la Economía es, sin duda, la derivada. Es utilizada para determinar el producto marginal, elasticidad e importantes funciones económicas, y para desarrollar los procesos de optimización. Tanto el óptimo microeconómico del consumidor como del productor, representan un problema de optimización modelado mediante un proceso en derivadas parciales. Este documento ilustra algunas de las aplicaciones de la derivada de las funciones de una variable independiente, con énfasis...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTabla de Funciones, Derivadas y Aplicaciones de las derivadas en la electricidad. Tutor: Autor Michael Nava 25.447.444 Br. Kariana Soteldo Derivadas El proceso de calcular la derivada de una función se denomina diferenciación, esta es la operación mediante la cual se obtiene la función derivada. Notación de deriva: f ´ (primera derivada) f ´ ´ (segunda derivada) d(x) f´(x) (primera derivada) f ´ ´ (x) (segunda derivada) Teoremas fundamentales...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completono existirían. Las matemáticas son exactas y el trabajo así debe ser no debe de haber errores. A continuaciones veremos cómo las derivadas las empleamos para algo sencillo pero muy importante. Las derivadas son una razón de cambio pero no solo veremos cómo se determina una magnitud o cantidad con respecto a otra, si no que tan rápido es su variación. Las derivadas las podemos aplicar hasta en la vida cotidiana por ejemplo: Pensemos en una persona que cae a un río cuyas aguas se encuentran a...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DERIVADOS ALOGENADOS Los derivados alogenados tienen como grupo funcional al –x donde x es: Cl, Br, I, F, son de tipo sal. Usos: Los hidrocarburos clorados son buenos disolventes de lípidos, aceites y grasas y por tanto, muy utilizados en la industria de lavado en seco como: el tricloroetileno y el tetracloroetileno, que, son poco inflamables y por su volatilidad, fáciles de eliminar, aunque dicha volatilidad da un problema con el ambiente y has...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolimitar un área rectangular A. Los extremos del alambre se soldarán. L A Extremos soldados a) Indica en un esquema posibles posiciones de los puntos donde deberán efectuarse los dobleces. Ana Coló Herrera Héctor Patritti 91 Aplicaciones de la Derivada – Capítulo 2- Optimización - Enunciados ¿Cuántos rectángulos diferentes puedes construir? ¿ Crees que todos tienen igual área? b) Encuentra una expresión para el área A en función de uno de los lados del rectángulo y bosqueja la función A. c)¿...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose acerca a determinado valor, La Integral de una función es el proceso que permite restituir una función que ha sido previamente derivada. Es decir, la operación opuesta de la derivada así como la suma es a la resta y La Derivación que es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función según cambie el valor de su variable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAplicaciones de la derivada a la Física La Física es una ciencia cuyas aplicaciones en la matemática son muy importantes, una de ellas es la derivada, a la cual también se le denomina diferenciación. La velocidad es la derivada de la distancia en función del tiempo. La aceleración es la derivada de la velocidad en función del tiempo. Aceleración Velocidad y Posición Las Fórmulas que necesitaremos para desarrollar los problemas sobre aplicaciones de la derivada a la Física son las siguientes: ...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION……………………………………………………………….1 APLICACIÓN DE LA DERIVADA EN SISTEMAS COMP………………….2 CONCLUCION………………………………………………………………….. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… INTRODUCCION El concepto de derivada es fundamental para comprender y derivar fórmulas que luego tienen una aplicación importante en la industria y en la ciencia en general, que es la que definitivamente inspira las innovaciones industriales. APLICACIÓN DE LA DERIVADA...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DERIVADAS En matemáticas, la derivada de una función es una razón de cambio instantánea, según cambie el valor de suvariable independiente. La derivada de una función es un concepto local, es decir, se calcula como el límite de la rapidez de cambio media de la función en un cierto intervalo, cuando el intervalo considerado para la variable independiente se torna cada vez más pequeño. Por ello se habla del valor de la derivada de una cierta función en un punto dado. Un ejemplo habitual aparece...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAplicación de las Derivadas en la Vida Cotidiana En la vida diaria, con la ayuda del sentido común, estamos derivando sin darnos apenas cuenta. Naturalmente, pareciera que no se necesita derivar fuera del campo laboral. Sin embargo las derivadas son necesarias en muchas aplicaciones prácticas en el campo de la biología, mecánica, en medicina bacteriológica, etc. Pero lo más práctico es que el concepto de derivada es fundamental para comprender y derivar fórmulas que luego tienen una aplicación importante...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACION DE LA DERIVADA EN LA ADMINISTRACIÓN Y EN LA CONTADURÍA Sirve para calcular los costos, la derivada permite calculas los costes marginales (de producir una unidad mas de producción) a partir de la función de producción de una empresa. Los administradores toman decisiones a base de eso, y los contadores elaboran presupuestos. ¿Cuáles son las aplicaciones de una derivada a la economía y/o administración? Gracias a estas derivadas e integrales se puede ver cómo trabaja una curva de oferta...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomplementario Análisis de funciones Complemento Matemática Ing. Marcelo Moliterno DNI Nº 16.698.065 02/07/2010 El presente trabajo trata sobre el análisis de funciones desde el punto de vista analítico; utilizando los conceptos de límites y derivadas para encontrar los puntos característicos de una función. Se realiza una introducción teórica y se complementa con un ejemplo desarrollado Ing. Marcelo Moliterno Hoja Nº 0/20 Profesorado de educación secundaria de la modalidad técnico profesional...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALUMNO: ULISES SANTOS ARIAS GRUPO: C SEMESTRE: 1 CARRERA: INGENIERO EN GEOCIENCIAS PROFESOR: ALVARO LAZARO HERNANDEZ ASIGNATURA: DIBUJO GEOLOGO TEMA: CONCEPTO DE CADA UNA DE LAS MATERIAS DE LA RETICULA CALCULO DIFERENCIAL: El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian QUIMICA: es la ciencia que estudia tanto la composición,estructura y propiedades de...
1546 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERÍA EN GEOCIENCIAS Instituto Tecnológico de Ciudad Madero. Curso de taller de investigación INGENIERÍA GEOCIENCIAS ALUMNO: TOLENTINO SALITRE GILBERTO1207 Martínez Rodríguez Randhu TRABAJO: investigación HORA: 10:00-11:00 hrs. CATEDRATICO: JUSTIFICACION El presente trabajo se realiza para platear lo pro y los contra sobre la exploración de aguas profundas. Vamos a abundar sobre la importancia de...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿CONOSCO MI TIERRA? Resumen El estudio de las ciencias comienza sabiendo lo que es, básicamente los conocimientos adquiridos por el método científico. De esta manera se inicia una clasificación de acuerdo a su área de aplicación por lo cual están las ciencias puras, naturales y sociales pero existe una que por tener una relación con todas no puede incluírseles, las ciencias de la tierra son todas aquellas que involucran la relación tierra-hombre, naturaleza (clima, océanos, tierra, y fósiles)...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE MÉRIDA EJIDO ESTADO MÉRIDA (Ensayo) Realizado por: Márquez. O. Martin O. C.I. V 16.334.451 Prof.: Amaluz Angarita Trayecto de Transición Geociencias Sección “A” EJIDO, MAYO 2014 Según en Geología se cita “que para entender el presente hay que estudiar el pasado” partiendo de esta concesión que se tiene de la Geología actualmente, sabemos que dicha ciencia se encarga de estudiar todo...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DE DERIVADA Y UNA BREVE APLICACIÓN AL AREA DE ECONOMIA INTEGRANTES: Maricel Parada, Jimena Arias Paola Mera Hasta el momento, de una función expresada algebraicamente, y=f(x), podemos conocer: • Dominio • Cortes de la gráfica con el eje X y eje Y •Continuidad •Asíntotas y ramas parabólicas Pero en cambio la fórmula es poco útil cuando quiero conocer: • Intervalos de crecimiento / decrecimiento • Máximos y mínimos relativos Para estos dos puntos es necesario el estudio de LAS DERIVADAS...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo