estrategia creativa constituye el punto de engarce entre el encargo del anunciante y el trabajo de los creativos. Los tres niveles que comprende el trabajo creativo publicitario: 1) El brief 2) La estrategia creativa (copy strategy). 3) El desarrollo creativo. Incluyendo la realización/producción en arte final. El brief publicitario es un documento en el que el anunciante expone todas las especificaciones necesarias para hacer la campaña, es decir, qué tipo de campaña se debe hacer. El objetivo...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO ACERCA DE UN BRIEF (BREVE) POR SU SIGNIFICADO EN INGLES Brief publicitario El brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que sirve como punto de partida y referencia. Para iniciar el proceso creativo de una campaña de publicidad, porque en el se resume la información necesaria, para fijar las estrategias que permitirán conseguir un objetivo de publicidad planteado. El brief publicitario también plantea la necesidad de buscar caminos y posibles soluciones a una necesidad...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BRIEF PUBLICITARIO El brief publicitario Es el documento realizado por el anunciante para que la agencia de publicidad conozca con detalle las características del mercado y del producto que va a anunciar. Contiene toda la información necesaria para encarar el desarrollo de una campaña publicitaria. Es un instrumento de marketing que sirve como plataforma definitoria de los objetivos de comercialización y comunicación de la empresa y de su campaña, estableciendo las acciones a realizar...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Brief Publicitario El brief es la parte estratégica de la preparación de una acción publicitaria. Es la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que nos permitirán definir los objetivos publicitarios de forma correcta y medible. Es un documento escrito donde el departamento de marketing y comunicación debe poner toda la información necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y definir lo que se quiere conseguir con la publicidad. Lo crea la empresa cliente con su información...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAMPAÑA PUBLICITARIA INSTRUCCIONES PARA EL PROYECTO FINAL El proyecto final consiste en la realización de una campaña publicitaria, fundamentada en los diversos tipos de campañas que se desarrollaron en clase. Para ello se ha dividido el trabajo en tres partes: la primera que fue desarrollada en primera instancia, para el parcial, que, entre otros aspectos, contempló el análisis de la situación. La segunda que cosiste en el desarrollo del brief y la tercera y última, la elaboración de los mensajes...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlan Operativo de Publicidad Clase 10 Brief publicitario El gerente de marketing debe de preparar un resumen publicitario más conocido en el medio como Brief Publicitario el cual tiene la información necesaria para la agencia de publicidad. Grupo objetivo, edad, sexo, nivel socio-económico, estereotipos y líderes de opinión Características del producto, logotipo, marca, material, dimensiones. Lo tangible e intangible. Historial de publicidad. Precios frente...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl briefing es la parte estratégica de la preparación de una acción publicitaria. Es la elección ordenada, estratégica y creativa de los datos que nos permitirán definir los objetivos publicitarios de forma correcta y medible. Es un documento escrito donde el departamento de marketing debe poner toda la información necesaria para dejar claras las diferencias comerciales y definir lo que se quiere conseguir con la publicidad. Lo crea la empresa cliente con su información del mercado y con las líneas...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es el brief? El brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que nos sirve como punto de partida y referencia. para iniciar el proceso creativo de una campaña, porque en el se resume la informacion necesaria, para fijar las estrategias que nos permitiran conseguir un objetivo planteado. El brief también nos plantea la necesidad de buscar caminos y posibles soluciones a una necesidad del cliente, en este caso sería la solución a la necesidad de crear una campaña adecuada...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBRIEF PUBLICITARIO ¿QUÉ ES UN BRIEF? El brief es un resumen donde se citan las características, metas y entorno, a grandes rasgos, de una empresa o producto. Nos permite conocer mejor al cliente y así tener un mejor panorama para realizar una planeación más efectiva. Es importante recalcar que un brief es una herramienta muy flexible que se debe adaptar a nuestras necesidades. Cada empresa maneja una estructura particular de brief, pero indistintamente de ello, todas buscan siempre rescatar...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que sirve como punto de partida y referencia. Para iniciar el proceso creativo de una campaña de publicidad, porque en el se resume la información necesaria, para fijar las estrategias que permitirán conseguir un objetivo de publicidad planteado. El brief también plantea la necesidad de buscar caminos y posibles soluciones a una necesidad del cliente, en este caso sería la solución a la necesidad de crear una campaña publicitaria...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropaganda. TEMA: “BRIEF PUBLICITARIO” INTEGRANTES: CARRANZA ANLLY LORENZO STEFANY ESPINOZA ROY ESQUIVEL ABEL RODRIGUEZ LELY PAZ HERRERA MARIO ARELLANO CRUZADO KELVIN CICLO: IV EL BRIEF PUBLICITARIO ANTECEDENTES: -RAZON SOCIAL Buscar caminos y posibles soluciones a una necesidad del cliente, que satisfaga el servicio de la Empresa de Transporte Cáceres Maquinarias S.A.C. Crear una campaña publicitaria adecuada para promocionar...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBrief Creativo Sistema Integrado de Trasporte Público (SITP) Definición: Se quiere dar a conocer los beneficios que tiene el SITP en la ruta (ruta 661 Andalucía-Diana Turbay) Background: Se pretende realizar una campaña de concientización, donde se les informara a los a los usuarios de la ruta (ruta 661 Andalucía-Diana Turbay) la posibilidad de contar con un servicio de calidad, accesible y adecuado a las necesidades de viaje. Target: Se estima llegar a toda clase de personas de todas las edades...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeff Brief Publicitario Materia: Publicidad 1.- Nombre del Cliente: Bad Boys 2.- Giro de la Empresa Prestación de servicios automotrices 3.- ¿Cuál es el público objetivo? La empresa Bad Boys esta dirigido a un público de clase media alta pero ha llegado a todo público sin limitar sus alcances. Además de al público en general se les brinda servicio automotriz a diversas compañías tales como: - Volkswagen - Diversas constructoras - Leche...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBRIEF PUBLICITARIO Ahora pasemos a detallar las preguntas: ¿Cuáles son los objetivos de la campaña? Los objetivos qué se quieren lograr, son la parte fundamental de una campaña, es lo que nos va a permitir conocer si la campaña fue exitosa o no. Es importante que los objetivos planteados, deben ser realistas, de acuerdo a las posibilidades de la empresa en cuanto a los recursos disponibles de capital para la inversión en la campaña y los propósitos que se quieran conseguir. ¿Cuáles son las características...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo BRIEF PUBLICITARIO Examen parcial Curso : Fundamentos y Casuística Publicitaria Bloque : Alumnos : Nombres Brian ROJAS - Richard Legrand Producto : Marca : 1.- DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Sus características principales. ¿De qué estamos hablando? El shampoo Head & Shoulders, es un producto de cuidado del cabello que actúa como un eliminador de la caspa. Las personas con un cuero cabelludo seco escamoso tienen problemas de muda de piel que se presentan en la ropa. Es una condición...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBrief: Poligráfica Historia de la marca Luis Chonillo fundó la imprenta Poligráfica hace 36 años. Comenzó trabajando en un área de sesenta metros cuadrados con una sola máquina, pero su emprendimiento ha crecido tanto que en la actualidad posee más de cien. La empresa presume tener la tecnología más avanzada del país en el área gráfica y gracias a su esfuerzo ha llegado hasta a ser reconocida como el décimo tercer mejor sitio para trabajar en América Latina. Según Chonillo, quien hasta hoy en...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBRIEF Descripción del trabajo.- se generará una campaña publicitaria del producto Choco Krispis. Background.- este proyecto se desarrolla en la temporada de halloween del 25 de octubre al 5 de noviembre con el propósito de incrementar las ventas del cereal Choco Krispis en dicha temporada, la estrategia es para cambiar la campaña temporal ya que por competencia directa están los cereales que también son de arroz inflado como: cocoa pebbles que es de post, cocoa krispies de kelloggs, cocoa puff...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BRIEF PUBLICITARIO El briefing como punto de partida 1. La Empresa Origen Evolución histórica Productos que fabrica Organización Política Empresarial Situación en el Mercado *Datos de especial interés en campañas institucionales 2. El Producto Su historia Tipo de fabricación y ventas Características físicas y funcionales El precio del producto Restricciones o medidas legales 3. El mercado Las ventas que tienen Segmentos al que van dirigidos Participación del producto en el mercado Distribución...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Latina de Panamá Sede Penonomé Facultad ciencias de las comunicaciones Licenciatura de mercadeo y publicidad Asignatura Estrategia Publicitaria Estudiantes Eilyne Arosemena Melanie Carrillo Jorge Sánchez Tema Brief: Listerine Profesora Lic. Aracely Sánchez Fecha 28 de Julio del 2015 Brief Publicitario 1. Empresa: Listerine a) Análisis de la situación Listerine es un enjuague bucal antiséptico; es propiedad de Johnson & Johnson, es originario de EE. UU. y se comercializa...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBrief publicitario Categoría del producto. La actividad a desarrollar será de producción y comercialización de conserva de pallar, que pertenece al rubro de alimentación. Desde el punto de vista de las oportunidades productivas, el Departamento de Ica presenta como principales productos los siguientes: - Algodón en Rama, espárrago, tomate, vid, pallar, garbanzo y frijol. Las ventajas comparativas que nos muestra el Departamento de Ica, se basan en la diversidad de sus microclimas y la dotación...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBrief Publicitario * Objetivo de la campaña El objetivo principal de la campaña publicitaria es el estimular a los compradores potenciales de los botes de basura destinados al estudio u oficina a preferir la marca Organix . La campaña tiene el objetivo de entrar en la mente del consumidos así como de informar las características del producto y sus beneficios con el fin de mejorar la imagen y aumentar la participación en el mercado y por consiguiente un aumento en las ventas. Para alcanzar...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBRIEF DE PRODUCTO Anunciante: Serpel Perú - La Ibérica Producto : Caja de Fantasía x 300 GR. Campaña : Campañas San Valentín / Día de la Madre / Navidad Fecha : 1.- ANTECEDENTES Historia: La Ibérica como marca tiene 100 años. Fundada en 1909 en la ciudad de Arequipa fue concebida por Don Juan Vidaurrazaga Menchaca, ciudadano español, quien decide echar raíces en el Perú. La marca evoluciona de manera exitosa en Arequipa, donde se vuelve sinónimo de “dulces de óptima...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Brief Publicitario 1-.Sobre la empresa: G&B es un local de ventas de indoor con una sucursal ubicada en Quilpué, el local cuenta con gente especializada en el tema, pero débil en atención al cliente. 2-.sobre el producto o servicio Análisis objetivo del producto El producto que ofreces es un indoor el cual contiene Black room armario de una dimensión de 40 x 40 cm, un led UFO 90 W marca Powergrow, un phmetro digital & termohigometro...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro de Estudios Universitarios Licenciatura en Diseño Gráfico MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD Alumna: Leslie Yessenia Jasso Cisneros Maestro: Roberto Rafael Moreno Flores Matricula: 79495 Monterrey Nl. a 08 de diciembre de 2014 BRIEF PUBLICITARIO Categoría del producto: Marcas y productos. Marca: Los orígenes de la marca datan de 2010 cuando Raúl Angulo se asocia con Alex Garza propietario y presidente de la compañía TECMA y dándole creación a la nueva empresa DOGMA...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(980-920)2=3.600 1.060 (1.060-920)2=19.600 1.200 (1.200-920)2=78.400 5.520 220.000 agifcdgaoufhsoiashofhasifhaspihfpiashfpihsapifhipsafias afhasufCorporación internacional para el desarrollo educativo Fundamentos de campañas publicitarias Brief de jabón Rey Wilmer vera jimenez Diseño grafico Bogota D.C 2014 JABÒN REY Descripción del producto: Este producto fue creado por la empresa DERSA y lanzado al mercado en el año de 1964. Es un producto...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprevención y reducción de la gingivitis (inflamación de las encías). • Antiséptico bucofaringeo, se utiliza para el manejo de la halitosis (mal aliento bucal). Enjuague 12 horas de protección antiplaca sabor menta y color verde, con flúor y sin alcohol que ayuda a eliminar el mal aliento. Beneficios: • Respaldado científicamente. • Libre de efectos colaterales (manchas de dientes, formación de cálculos, alteraciones en la percepción del gusto). El Enjuague Bucal Pierrot está avalado por...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBRIEF (RESUMEN EJECUTIVO) El Brief es un documento realizado por el anunciante para que la agencia de publicidad conozca con todo detalle las características del mercado y del producto que va a anunciar. (Revista Merca 2.0) Es un documento en el que el anunciante expone todas las especificaciones necesarias para hacer la campaña. El objetivo debe ser claro y preciso. Contenido sugerido de un Brief: 1) DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO De qué se trata en general la campaña, qué producto o...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducto y una mejor calidad del mismo. Es por ello que al abrir su bolsa de pan blanco Bimbo sentirá un olor a frescura y dar la primera mordida degustara del sabor inigualable del pan generando a su paladar una satisfacción de gusto. La campaña publicitaria la cual dirigiremos será a las personas de nivel medio superior hacia arriba ya que son los clientes potenciales quienes principalmente son los que consumen nuestro producto. Es por ello que para poder llegar de una manera más directa a los consumidores...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBriefing Creativo El Brief debe escribirse con frases cortas, conceptos claros, sin irse por las ramas, sin pretender decirlo todo, sino lo más importante. El Brief debe contener un solo objetivo Objetivo de Marketing ( marque un solo objetivo) |Objetivo de MK. | |X ...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción general en nuevos materiales como: cuadernos, polos, agenda. En sus inicios, las ventas minúsculas, por la pausada fabricación del producto, pero proporcionalmente efectiva en relación al número de peluches producidos. Antecedentes publicitarios: * Página Web * Test virtuales de personalidades 2. ANÁLISIS FODA FORTALEZAS | OPORTUNIDADES | * Peluches que simbolizan la personalidad de cada consumidor potencial. * Diseños innovadores, material ligero y colores llamativos...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopescados y mariscos del Callao, están en la relación de 9 a 5. Si la edad del cliente mayor es 63 años. ¿Cuál es la edad del otro cliente?. Si el cliente más joven necesita consumir 480 calorías, ¿cuántos vasos llenos de cerveza de 95 calorías podrá beber? SOLUCIÓN Definimos las siguientes variables: X = Edad del cliente mayor Y = edad del cliente menor Entonces podemos establecer la siguiente proporción: X / Y = 9 / 5 , es decir, X es a Y como 9 es a 5. Si el cliente mayor tiene 63 años, entonces...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1. Cuál es el nombre exacto del producto? BiKa 2. ¿Qué lo motiva a usted a crear o pensar en el desarrollo de un proyecto publicitario para el producto y por qué? Nos motivan varios aspectos que están direccionados a cumplir los objetivos propuestos para nuestro producto y la marca BiKa: Atraer la Atención: Como es un producto nuevo en el mercado, nuestra ma-yor intensión es atraer la atención de los consumidores, que se sientan identi-ficados con nuestros productos y de...
1184 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBRIEF PUBLICITARIO ALIKAL 1) Categoría de producto: medicamento de venta libre. 2) Marca: Alikal. 3) Producto: medicamento para el rápido alivio de los trastornos digestivos que se acompañan de dolores de cabeza asociados a desórdenes de la ingesta. Hay tres sabores distintos: Alikal clásico, Alikal sabor limón y Alikal sabor naranja. a. Descripción Física: * Producto: combinación de una sal efervescente con efecto antiácido y un comprimido de acción analgésica. * Packaging: envase...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS O REFRESCANTES (Indicadores generales) INTRODUCCIÓN Las bebidas no alcohólicas o refrescantes son productos de manufactura que entran en el campo de la biotecnología debido a su manipulación en algunos procesos; en el presente informe se definirán distintos tipos de bebidas no alcohólicas o refrescantes, sus componentes y su base de elaboración. Este puede ser un tema de interés ya que la población mundial cada día invierte más dinero en bebidas no alcohólicas...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocoópteles envase a químicos (sin licor). 2.1 MARCO TEÓRICO Los cócteles sin alcohol, en general tienen un aspecto muy similar a los cócteles alcoholicos, con la diferencia de que no utilizan ningún tipo de bebida con alcohol, por lo que son aptos para cualquier tipo de persona, incluso para los niños. Los cócteles sin alcohol son en su mayoría frutales, aunque no se descarta la posibilidad de un cóctel sin alcohol con crema de leche o café. La decoración de los cócteles debe ser estimulante...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) cuya fórmula semidesarrollada es: CH3-CH2-OH Es incoloro, inodoro, con pH 7 en estado puro. Debido a su bajo peso molecular no se digiere sino que pasa directo al torrente sanguíneo, por eso es que sus efectos se producen rápidamente. Las bebidas alcohólicas deprimen el sistema nervioso. Dilatan los vasos sanguíneos. Entre otras cosa. Antecedentes Muchos historiadores creen que la producción de bebidas como el vino...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo BRIEF PUBLICITARIO Cliente: Animanaturalis. Descripción y antecedentes: La organización Animanaturalis, fue creada el 1 Abril del año 2003, con la intención de proteger, difundir los derechos de los animales. El hombre utiliza a millones de animales para, vestimenta o entretenimiento, privándole su libertad, o como material de laboratorio, entre otros. Dañándolos tanto físico como psíquico. En la actualidad esto se practica, ya que es legal, los animales para la ley son...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las bebidas alcohólicas? Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas Alcohólicas - Fermentadas Cervezas Vinos Sidras Champagnes Cavas Sake Las bebidas fermentadas son aquellas que se obtienen a través de lafermentación que se produce al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas como las uvas o las manzanas (vino y sidra). También se pueden obtener bebidas fermentadas de algunas raíces y granos de algunas plantas como es el caso de la cerveza (cebada, trigo) Las bebidas fermentadas son aquellas que se fabrican empleando...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Norma Oficial 142. Bienes y servicios. Bebidas alcohólicas. (1995) nos da las siguientes definiciones de diversas bebidas alcohólicas que son comercializadas: Bebida alcohólica destilada, producto obtenido por destilación de líquidos fermentados que se hayan elaborado a partir de materias primas vegetales en las que la totalidad o una parte de sus azúcares fermentables, hayan sufrido como principal fermentación, la alcohólica, siempre y cuando el destilado no haya sido rectificado totalmente...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿PORQUÉ BEBEN LOS ALCOHÓLICOS? INTRODUCCIÓN: * ¿Qué es alcoholismo? El alcoholismo es considerado una enfermedad que se puede controlar pero no curar. Uno de sus síntomas es un incontrolable deseo de beber. El alcoholismo es una enfermedad progresiva, y mientras el alcohólico continúe bebiendo, su impulso de beber seguirá en aumento. Si no se toman medidas para controlar la enfermedad, esta puede ocasionar la locura o incluso llegar a la muerte. La única manera...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomomento se vio bebidas no alcohólicas aprendimos la preparación de aguas de diferente tipos en este trabajo se mostrara cada una de las practicas realizadas, las recetas, informes de los diferentes eventos que tuvimos. Más adelante se verá practicas con bebidas no alcohólicas eso será hasta noviembre y aprenderemos mas esto nos deja buena enseñanza y practica en la elaboración de las bebidas. Cabe recordar que el preparar bebidas no solo nos referimos a alcohólicas si no también si alcohol ...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS Existen tres grupos principales de bebidas alcohólicas: a) Las bebidas fermentadas: Obtenidas al actuar sobre un mosto unas levaduras que transforman el azúcar en alcohol, mediante un proceso de fermentación. Las más características son la sidra, la cerveza, el vino y los vermúes. Normalmente no sobrepasan los 20 º de alcohol. b) Aguardientes: Se obtienen, generalmente, mediante destilación de caldos procedentes de la fermentación de materias primas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Ahynara O. Marialex M. Evanny L. Profesora: Janett A. Bebidas Alcohólicas: Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen alcohol etílico y que se pueden producir mediante fermentación y destilación generalmente. Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofermentados que contienen alcohol. En este grupo se incluyen vinos, cervezas, sidras, vermuts, anisados, cavas y champagnes, y licores y aguardientes. Se distinguen las bebidas fermentadas y las bebidas destiladas. Bebidas fermentadas Se obtienen al transformarse en alcohol el azúcar que contienen algunas frutas (vino, sidra), la raíz o el grano de algunas plantas (cerveza). Por este procedimiento es difícil conseguir más de un 17 por 100 de alcohol, ya que el propio alcohol mata a la levadura e inhibe...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Desde hace ya antes de cristo el ser humano aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocara un estado especial y que este estado varíe en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerible de alcohol. El uso de cerveza vinos y otras bebidas alcohólicas fueron creados hace 3000 años antes de cristo y el proceso de destilación de bebidas alcohólicas fermentadas remota alrededor de 800 años después de cristo, las técnicas de elaboración...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn licor es una bebida alcohólica dulce (o seca), a menudo con sabor a frutas, hierbas, o especias, y algunas veces con sabor a crema. Históricamente, derivan de las hierbas medicinales, generalmente preparadas por monjes, como los benedictinos. Los licores fueron hechos en Italia desde el siglo XIII. Algunos licores son preparados por infusión de ciertas maderas, frutas, o flores, en agua o alcohol, aguardiente, alcohol etílico y añadiendo azúcar, etc. Otras se hacen por destilación de agentes...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas s/Alcohol de México Al igual que la extensa variedad de elementos tradicionales de la gastronomía mexicana, el país cuenta con una amplia diversidad en bebidas. Las bebidas tradicionales representan, en muchos de los casos, regiones y comunidades que conservan la producción a la manera tradicional. No todas las bebidas están destinadas al consumo familiar puesto que muchas de estas se elaboran con el fermento de semillas o frutas los cuales, y en algunos casos, presentan elevados grados...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministrativos para la obtención de la autorización para el ejercicio del expendio de bebidas alcohólicas en la justificación del municipio Cruz Salmerón Acosta del Estado Sucre. Es por ello que se utilizo un nivel de investigación descriptivo porque se caracteriza cada paso de los procedimientos que se lleven a cabo para que una persona natural o jurídica pueda obtener licencia que le permita vender bebidas alcohólicas en un determinado establecimiento. 3.2 Diseño De La Investigación. Documental...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS ALCOHOLICAS Las bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBebidas alcohólicas y cigarros bebidas alcohólicas Se denomina cerveza a un bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada uotros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura (básicamente Saccharomyces cerevisiae o S. carlsbergensis) y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantasDe ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados....
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClasificación de bebidas alcohólicas Las bebidas alcohólicas son todas aquellas que tienen etanol (alcohol etílico) en su composición. Desde tiempos inmemoriales la especia humana ha usado diferentes y variadas técnicas para producir bebidas alcohólicas. Con el paso del tiempo muchas de estas técnicas se han mejorado y modernizado. En otros casos, los procesos de elaboración y producción siguen siendo bastante parecidos a los utilizados en un principio. Las bebidas se pueden clasificar de diferentes...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS SIN ALCOHOL PARA TU FIESTA DE 15 ESCRITO POR: TUFIESTADE15 Uno de los objetivos principales de una fiesta es complacer al mayor número de invitados, sin embargo, debes considerar que muchas de las personas que irán a tu celebración no tienen la edad suficiente para consumir bebidas alcohólicas; por ello, te presentamos algunas opciones que pueden ser de mucha utilidad al momento de servir las bebidas. Los tragos sin alcohol son muy sencillos de elaborar. Se preparan en base a jugos, frutas...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBebidas. Bebidas alcohólicas. Clasificación: fermentadas directas e indirectas, destiladas, licores. Vino, cerveza y jugos fermentados. Elaboración, composición química, añejamiento. Alteraciones y adulteraciones. Legislación. Vinagres. Composición química. Alteraciones. Legislación. Bebidas hídricas. Definición. Clasificación. Legislación y control. Bebidas sin alcohol. Definición. Composición. Bebidas carbonatadas: a base de jugos cítricos o a base de otros principios. Bebidas artificiales. Jarabes...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACION DE MERCADOS BRIEF DE INVESTIGACIÓN 1. NOMBRE REFERENCIAL DEL ESTUDIO “Estudio para conocer la percepción y el posicionamiento de las bebidas rehidratantes en el mercado limeño a nivel cualitativo” 2. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN Las marcas más reconocidas y posicionadas en este mercado son Gatorade (Empresa Pepsi Cola), Powerade (Empresa Coca Cola) y Sporade (Empresa Ajeper). Los precios, la variedad de presentaciones, la distribución, la publicidad y sobre todo la...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Alcohol y bebidas alcohólicas ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Oscar gongora ------------------------------------------------- Cristianan cortes ------------------------------------------------- James guerrero ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Microbiología ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ALCOHOL DESNATURALIZADO es alcohol etílico no apto para el consumo humano debido a la adición de una sustancia venenosa, como la acetona o metanol, según the american heritage dictionary del idioma inglés. Las propiedades físicas y químicas del alcohol desnaturalizado son similares al alcohol etílico e incluir los valores de presión de vapor y densidad de vapor, ebullición y puntos de congelación y la temperatura de ignición espontánea, según el departamento de química de la iowa state university ...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBEBIDAS NO ALCOHÓLICAS, BEBIDAS SALUDABLES Se consideran bebidas no alcohólicas o refrescantes aquellas bebidas no fermentadas, carbónicas o no, preparadas con agua potable o mineral, ingredientes característicos y productos autorizados (aditivos, edulcorantes, colorantes, saborizantes, etc.) Componentes: a) Zumos de frutas b) Extractos de frutas o partes de plantas comestibles. c) Frutas, tubérculos y semillas disgregadas. d) Esencias naturales, agentes aromáticos. e) Edulcorantes naturales...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas bebidas alcohólicas son bebidas que contienen etanol (alcohol etílico). Atendiendo a la elaboración se pueden distinguir entre bebidas producidas por fermentación alcohólica (vino, cerveza, hidromiel, sake) en las que el contenido en alcohol no supera los 15 grados, y las producidas por destilación, generalmente a partir de un producto de fermentación (licores, aguardientes, etc.) Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION . El curso “BEBIDAS NO ALCOHOLICAS” trata inicialmente la temática de su materia prima principal que es el agua, los procesos a las que es sometida para poder obtener un producto final de excelente calidad.do; presenta los procesos del tratamiento del agua para su potabilización y posterior uso por las industrias de alimentos, nos explica claramente como podemos obtener aguas embotelladas, las bebidas carbonatadas, sus características y propiedades ya que estos productos son...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo