Caracteristicas Del Enfoque Neoclasico De La Administracion ensayos y trabajos de investigación

Enfoque Neoclasico De La Administracion

ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACION Surge a partir de los años de 1925 y 1946, junto con la Escuela de la Relaciones Humanas, aunque su verdadero momento de producción se dio entre los años 1930 y 1948, se puede decir que el Enfoque Neoclásico, es la Teoría Clásica de la administración, adaptada al modelo de la empresas actuales junto con la contribución de las demás teorías administrativas, esta consiste en identificar las funciones de los administradores y enseguida deducir de ellas los...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoque neoclasico de la administracion

Enfoque neoclásico de la administración A comienzo de la década de 1950 la teoría administrativa experimento un periodo de fuertes remodelación luego de la segunda guerra mundial, el mundo alcanzo un periodo de desarrollo industrial y económico nunca antes visto. Con la aparición de nuevos descubrimientos tecnológicos y sobretodo de la mano de las innovaciones en telecomunicaciones, el mundo organizacional seria otro. Las repercusiones en las teorías administrativas no tardarían en parecer. Las...

921  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico Y Burocrático De La Administración

Enfoque neoclásico de la administración El enfoque neoclásico busca mejorar los conceptos del enfoque clásico, pero actualizándolos apoyándose por conceptos de las teorías comportamentales. Chiavenato plantea que llamarla “Teoría Neoclásica” es exagerado. Este enfoque tiene características específicas que son: * Poner énfasis en la práctica de la Administración, tratando de desarrollar los principios administrativos de forma que sean útiles y se puedan aplicar en la práctica. * La...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico del la administración

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Y ORGANIZACIÓN I FEBRERO 26-11 TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACION INTRODUCCION El enfoque neoclásico toma como punto de partida la teoría clásica, adaptándole a esta nueva teoría los problemas administrativos de las grandes organizaciones, es decir esta toma los conceptos de las demás filosofías para plantear una actualizada. Consiste en identificar la función del...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico De La Administracion

TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Admón., que no es más que la actualización de la Teoría Clásica y una teoría ecléctica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy. Para los autores neoclásicos...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasica De La Administracion

ENFOQUE NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION * I. CARACTERISTICAS DE LA TEORIA NEOCLASICA: Las principales características de la teoría neoclásica son: * a. Énfasis en la práctica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer gran énfasis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos. * b. Reafirmación relativa de los postulados clásicos: La teoría neoclásica es casi una reacción a la gran influencia...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CUESTIONARIO ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACION

Cuestionario no. 5 Enfoque Neoclásico de la Administración 1.- ¿En qué consiste la teoría neoclásica? En identificar las funciones de los administradores y en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la complicada práctica de la administración. 2.- ¿Cuáles son los principios de la organización de acuerdo a la organización neoclásica? - ESPECIALIZACION: Es consecuencia de la división del trabajo, cada órgano tiene funciones y tareas especializadas, esto con el fin de disminuir...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

El Enfoque Tradicional Neoclásico El denominado paradigma neoclásico, considerado como la continuación de la teoría clásica, se inicia con la revolución marginalista y está representado actualmente por distintas escuelas o corrientes intelectuales. Según esta teoría, el mercado es el mecanismo general de coordinación de la actividad económica mediante le ley de la oferta y la demanda, determinando el precio de los bienes y servicios producidos. La asignación de los factores de la producción a los...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

características de la teoría neoclasica de la administración

CARACTERISTICAS DE LA TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION Las principales características de la teoría neoclásica son: Énfasis en la práctica de la administración La teoría neoclásica se caracteriza por destacar aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, aunque no descuida los conceptos teóricos de la administración. Los autores neoclásicos buscaron desarrollar sus conceptos en forma práctica y utilizable, considerando...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

Enfoque clasico de la administración * Analizaba el trabajo mediante métodos científicos para determinar la mejor manera de llevar a cabo las tareas de producción. * Subrayaba el estudio de las tareas, la selección y capacitación de los trabajadores, y la cooperación entre estos y la dirección. * Mejora la producitvidad y la eficiencia en la fabrica. * Introduce el análisis científico al lugar de trabajo. * El sistema de pago por pieza equilibra las recompensas y el desempeño del...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico

ENFOQUE NEOCLASICO Página 2 INTRODUCCIÓN Los autores neoclásicos vieron la necesidad de utilizar diversos conceptos del enfoqueclásico, eliminando las distorsiones y exageraciones, se trataba de aplicarlos aldinamismo en que se encontraba sumergido el mundo, respecto a los cambiosorganizacionales. También observaban diferentes teorías propuestas hasta elmomento para obtener los conceptos validos y pertinentes.El aporte más importante del enfoque neoclásico fue la administración por objetivosconocida...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico

ENFOQUE NEOCLASICO O EMPIRICO DE LA ADMINISTRACION Este enfoque viene de la escuela neoclásica de la administración, su teoría se basa en los fundamentos de la escuela clásica (1) H.Fayol, en su actualizacion a los tiempos modernos y la creación de nuevas herramientas. TEORICOS NEOCLASICOS · V. I. Ansoff, · P. F. Drucker, · H. Koontz, · A. D. Chandler, · O. Geliner, · C. O'Donnell · A. Sloan. DEFINICION Para los neoclásicos, la administración se define en la organización...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclásico

Enfoque neoclásico La teoría neoclásica (escuela operacional o del proceso administrativo) surgió de la necesidad de utilizar de los conceptos validos y pertinentes de la teoría clásica eliminando las exageraciones en distorsiones típicas de cualquier teoría pionera ajustándolos con otros conceptos igualmente validos y pertinentes ofrecidos por diversas teorías administrativas durante las décadas de 60, 70, 90 . El enfoque neoclásico es la reivindicación de la teoría clásica actualizada dimensionada...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico

ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN Se refiere al funcionamiento, estructura y rendimiento de organizaciones, con su etimología podemos definir a la Administración como la ciencia social que se encarga de servir, manejar o gestionar. El término Administración puede asociarse con la autoridad pública como el gobierno de un territorio como los directivos de una organización. por lo tanto podemos entender el concepto de Administración como una disciplina encargada de realizar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoque neoclasico

Neoclasico También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial. Para los neoclásicos, “La Administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con la menor interferencia, con otras actividades útiles ...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas neoclasicas

Características de la teoría neoclásica. Las principales características son: 1. Énfasis en la práctica de la administración. 2. Reafirmación de los postulados clásicos. 3. Énfasis en lo principios generales de administración. 4. Énfasis en los objetivos y en los resultados. 5. Eclecticismo de la teoría neoclásica. A continuación se explicaran cada una de las características mencionadas: 1. Énfasis en la práctica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por destacar los...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico

2.9 Enfoque neoclásico (proceso administrativo) También conocida como escuela Ecléctica, universal o del proceso administrativo. Esta escuela representa una conjunción de ideas de varias corrientes para la aplicación de la administración de una forma universal a través delo proceso administrativo. En orden cronológico, sus principales exponentes son: * Henry Fayol.- identificó las principales actividades (o áreas funcionales) que, según él, deberían realizarse en cualquier organización...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUE NEOCLASICO

Principios básicos de la Organización Organización: Los autores neoclásicos definieron la palabra organización al conjunto de posiciones funcionales y jerarquías orientadas a la producción de bienes y servicios .En otras palabras son posiciones que se han diseñado para el cumplimiento de las tareas. Es decir, es un grupo social constituido de forma deliberada para que a partir de un trabajo coordinado y cooperativo puedan alcanzar un propósito. Logrando así un sistema de comunicación efectivo que...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Administración neoclásica

ESCUELA NEOCLÁSICA La teoría Neoclásica, es una continuación de la teoría Clásica. Aparece durante la gran depresión económica (Wall street) y la segunda Guerra Mundial. Su foco se centro en lo formal, tratando de encontrar la eficiencia complementándola con las técnicas de sus precursores. La segunda Guerra Mundial, la expansión económica y la evolución en el ámbito tecnológico se demostraron en los siguientes cambios: • Mayor automatización de los procesos productivos • Menor utilización...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoque neoclasico y estructuralista

ENFOQUE NEOCLASICO Y ESTRUCTURALISTA VICTOR ALEJANDRO DUARTE CUERVO MARTHA LUCIA HERRERA RODRIGUEZ SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA GESTION EMPRESARIAL BOGOTA 2013 3.4 Actividades de trasferencia del conocimiento La validez de una teoría se aprecia en su aplicación práctica. Por el carácter social de la ciencia administrativa no se puede hablar de la aplicación exacta de una u otra teoría...

1607  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Neoclásico/Contingencia

LARA Ensayo Enfoques Neoclásico/Contingencia Participantes: ÁLVAREZ JOSÉ. L CAMPOS JUAN.L VARGAS MARIELY. ZGLOBICKI GABRIEL. Prof: Dra. RAMONA RIVAS QUINTERO SIQUISIQUE, MAYO DE 2013 RESUMEN DE LOS ENFOQUE SISTEMÁTICO DE LA ADMINISTRACIÓN Cabe destacar que la Administración representa la tendencia...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Administracion neoclasica

ADMINISTRACION NEOCLASICA Planeación Planear implica definir objetivos y metas de organización, establecer una estrategia general para alcanzar esos objetivos y jerarquizar tanto objetivos como planes para integrar y coordinar actividades. El primer paso del proceso administrativo señala la necesidad de fijar como objetivos que guíen la acción de sus gerentes. En 1954 Peter Drucker escribió “The Practice of Management” que tuvo un impacto en la forma en que las empresas establecen y controlan...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico

ADMINISTRACION MODERNA 2 LIC. WILDER ROSA CEI TECULUTAN BERTA ALICIA FRANCO CORONADO IDE 11134035 chiquitaza@hotmail.com 9no. Trimestre, día domingo CEI TECULUTAN MOTIVACION A LOS EMPLEADOS RESOLUCION PERSONAL, RESPUESTAS AL CASO, CAP. 14 The State Bank, UNA MIRADA A MI MISMO. 1. TheState Bank debe otorgar aumentos a los cajeros aplicando criterios similares a los que ha utilizado en años anteriores? Justifique su respuesta! * No. * Pienso que si bien es cierto que...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enfoques de la administracion

ENFOQUE TEORIA ESCUELAS Enfoque clásico de la administración Científico (eficientista, mecanicista, racional, econo-micista) Estructuralista formalista Énfasis en las tareas: busca aumentar la eficiencia de la empresa mediante la organización de la producción o del trabajo que amplíen los rendimientos del obrero. La atención se centra en el método de trabajo, en los movimientos necesarios para realización de una tarea y en el tiempo estándar para realizarla...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tipos de Organizacion, Enfoque neoclasico

ENFOQUE NEOCLÁSICO: TIPO DE ORGANIZACIÓN Lic. Manuel Reynaga Ascue CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN FORMAL. Una de las principales características de la teoría clásica fue el demasiado énfasis que hizo en la estructura, es decir en la organización formal, casi exclusivamente en los aspectos tales como la división del trabajo, la especialización, la jerarquía de los niveles en la organización, la autoridad, la responsabilidad, la coordinación, etc. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Teoria neoclásica de la administración

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION TEMA DE EXPOSICIÓN TEORÍAS NEOCLÁSICAS DE LA ADMINISTRACIÓN TEORIA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Xiuh Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimientos relativamente heterogéneo. Algunos autores definen este movimiento como Escuela operacional, escuela del proceso administrativo, incluso enfoque universal de la administración; esto debido a que sus ideas no difieren de las clásicas, esto es, que se basan y fundamentan...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

periodo neoclasico de la administracion

PERIODO NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN El enfoque neoclásico sólo es una redefinición de la teoría clásica debidamente actualizada y redimensionada a los problemas administrativos y al tamaño de las organizaciones actuales. Las principales características son: CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA Reafirmación relativa de los postulados clásicos: Los neoclásicos retoman gran parte del material desarrollado por la teoría clásica, solo que redimensionado y reestructurado de acuerdo con las...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de la Administracion

1. Enfoques de la adm: -Enfoque humanista (teoría de la transición, la escuela de las relaciones humanas) -Enfoque Neoclasico -Enfoque estructuralista (teoria de la burocrasia y estructuralista) -Enfoque conductual -Enfoque sistemico (sistemas y sub-sistemas y supra-sistema) -Enfoque de la contingencia 2. Componentes del enfoque clásico: -Administracion científica (Taylor) -Teoria Clasica (Fayol) 3. Teoria de las R.R.H.H: -La necesidad de humanizar y democratizar la administración,liberándola...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teoria neoclasica de la administración

TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACIÓN CONTENIDO       Introducción Objetivo general Objetivo especifico Antecedentes del Enfoque Neoclásico de la administración Que es la teoría neoclásica Características principales de la teoría neoclásica INTRODUCCION  En la actualidad el mundo se encuentra sumergido en la dinámica de cambios organizacionales, hoy en día los cambios a nivel empresarial suceden mucho más rápido de lo pensado, es por ello que el papel de la administración es cada día...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Teoría neoclasica de la administración

Escuela neoclásica de la administración. A comienzos de la década de 1950 la teoría administrativa experimento un periodo de fuerte remodelación. Terminada la segunda guerra mundial, el mundo alcanzo un periodo de desarrollo industrial y económico nunca visto antes. Las repercusiones en la teoría administrativa no tardaron en aparecer. A pesar de la crítica de los postulados clásicos y los nuevos enfoques de la administración, el enfoque clásico nunca fue sustituido del todo por otro enfoque. Las...

1569  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoque de la Administración

Enfoque de la Administración Representantes Origen Características fundamentales Ventajas Desventajas Administración Científica Taylor. Gantt. Gibreth. La teoría de la Administración Científica surgió, en parte, por la necesidad de elevar la productividad. A principios del siglo XIX, en Estados Unidos en especial, había poca oferta de mano de obra. La única manera de aumentar la productividad era elevando la eficiencia de los trabajadores. Así fue como Frederick W. Taylor, Henry L. Gantt...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION

TEORIA NEOCLASICA DE LA ADMINISTRACION También llamada escuela operacional, o del proceso administrativo, surgióde la necesidada de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la actualmente se usa en casi todas la organizaciones a nivel mundial. El punto fundamental de la teoría neoclásica es definir la administración como una técnica social básica “EL BUEN ADMINISTRADOR ES EL QUE POSIBILITA AL GRUPO A ALCANZAR SUS OBJETIVOS CON UN MINIMO DE ESFUERZO UTILIZADO” PRINCIPALES...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Implicaciones del enfoque neoclasico

[pic] |UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CALI | | PROGRAMA ANALÍTICOS SECCIONAL: CALI__________________________________________ FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |Información del docente | |Nombres y Apellidos: DAVID JOSÉ LEAL RAMÓN ...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

teoria neoclasica de la administracion

TEORIA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimientos relativamente heterogéneo. Algunos autores definen este movimiento como Escuela operacional, escuela del proceso administrativo, incluso enfoque universalita de la administración; esto debido a que sus ideas no difieren de las clásicas, esto es, que se basan y fundamentan en las teorías de que dejo Fayol y Taylor, adicionando un material fundamental como el de la aplicación...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ensayo de la teoria neoclasica de la administracion

 TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Todas las teorías administrativas se sustentan en la teoría clásica ya sea como punto de partida o como crítica. El enfoque neoclásico es la reivindicación de la teoría clásica actualizada y redimensionada en los problemas administrativos y el tamaño de las organizaciones de hoy. Es la teoría clásica adaptada al modelo de las empresas actuales, dentro de un eclecticismo que aprovecha la contribución de todas las demás teorías administrativas. La...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

teorias clásica y neoclasica de la administracion

 TEORÍA CLÁSICA Y NEOCLÁSICA ESTRUCTURAR CARGOS Y COMPETENCIAS SEGÚN DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Y NORMATIVIDAD VIGENTE. ANTONIO JOSÉ MURILLO MENA POR CRISTINA MARCELA GALLEGO ARANGO YULIANA VILLEGAS OSCAR MARÍN TORRES RONALD URQUIJO GIOVANNY JIMÉNEZ SERNA TECNOLOGÍA EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SENA MEDELLÍN 2013 TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN. La teoría clásica surgió en Francia y se difundió rápidamente por Europa. Se caracterizó por el énfasis en la...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

teoria neoclasica de la administracion

TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACION La teoría neoclásica es nada mas que la redencion de la teoria clásica debidamente actualizada y adaptada a una nueva dimensión de los problemas administrativos actuales y al tamaño de las organizaciones de hoy . En otros terminos la teoría neoclasica es exactamente la teoría clásica colocada en el modelo de las empresas de hoy , dentro de un eclecticismo que aprovecha la contribucion de todas las demas teorías administrativas . Los autores neoclásicos no forman...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teoria neoclásica de la administración

TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Diego Bolaños 2-11 Contabilidad y auditoria Enfoque Neoclásico El enfoque neoclásico es la reivindicación de la teoría clásica actualizada y redimensionada en los problemas administrativos y el tamaño de las organizaciones de hoy. En otros términos, la teoría neoclásica es la teoría clásica adaptada al modelo de las empresas actuales, dentro de un eclecticismo que aprovecha la contribución de todas las demás teorías administrativas. El enfoque neoclásico...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuela Neoclasica De La Administracion

También llamada escuela Neoclásica, surgió de la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevantes de la teoría clásica, y es la que actualmente es más usada en casi todas las organizaciones a nivel mundial. Para los neoclásicos, “La Administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzo y con la menor interferencia, con otras actividades útiles. La Escuela Neoclásica está formada por los...

1629  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Implicaciones Del Enfoque Neoclasico Tipos De Organizacion

Fundación centro colombiano de estudios profesionales Tecnología en gestión administrativa Fundamentos de administración y organización León Horacio Parra Gaviria 03 Febrero 21 del 2013 1AT Tatiana Andrea Valencia Rincón 1. TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS ELTON MAYO Y LA EXPERIENCIA HAWTHORNE INTRODUCCION Los representantes más importantes de la teoría de las relaciones humanas fueron John Dewey y de la psicología dinámica de Kurt Lewin con la ayuda de Elton mayo. Fundador de...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ADMINISTRACION ESCUELA CLASICA NEOCLASICA

 ESCUELA CLÁSICA Podríamos ubicar a la Escuela Clásica en el periodo de 1880-1925. Las Escuelas Que Conforman El Enfoque Clásico son: La escuela de la administración científica, que tenía como principal precursor a Frederick Winslow Taylor (1856-1915). Racionaliza y sistematizan los procesos industriales. Estudia e implementan sistemas de incentivos. Desarrollan esquemas de supervisión funcional. Desarrollan la planificación de las tareas estableciendo normas y métodos de operación para ellas...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico De La Administracion

Enfoque neoclásico de la administración No obstante la profunda influencia de las ciencias del comportamiento en la teoría administrativa, los puntos de vista de los autores clásicos siempre han subsistido. A pesar de la crítica a los postulados clásicos y a los nuevos enfoques de la organización, se comprueba que principios de administración como la departamentalización, la racionalidad del trabajo, la estructuración lineal o funcional, en fin, el enfoque clásico, nunca fueron sustituidos del todo...

3638  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administración

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN “EL ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN PROFESOR : CELSO R. OSSES STUARDO ALUMNOS : DAIANA N. GUERRERO CARRASCO JUAN C. VILLEGAS SANHUEZA No obstante la profunda influencia de las ciencias del comportamiento en la teoría administrativa, los puntos de vista de los autores clásicos siempre han subsistido. A pesar de la crítica a los postulados clásicos y a los nuevos enfoques de la organización, se...

4271  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclásico De La Administración

Econ. Juller Pinedo del Aguila Enfoque Neoclásico de la Administración OBJETIVO Presentar al estudiante el enfoque neoclásico para que identifique los fundamentos e implicaciones de la teoría neoclásica de la administración como escuela operacional y su énfasis en los objetivos y resultados. CONTENIDO Enfoque Neoclásico de la Administración. Antecedentes, representantes, características, principios del enfoque neoclásico en la organización (división del trabajo...

6563  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico De La Administracion

Nacional del Callao ENFOQUE NEOCLACICO DE LA ADMINISTRACION ENFOQUE NEOCLACICO DE LA ADMINISTRACION Castañeda Caballero Marcelino Chavesta Tinoco Jhomar Cotrina Terrones Melisa Cruz Velásquez Jean Pierre Cuadros Cruz Karim Franco Nina Michael Fundamentos de Administración de Empresas Fundamentos de Administración de Empresas Callao, 2012 Callao, 2012 1.- CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN La teoría neoclásica de la administración presenta las siguientes...

6405  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Administración/Enfoque Neoclasico Y Sistemico

Maestría de Administración y Alta Dirección Enfoques de la Administración: Neoclásico y Sistémico Lunes 3 de Septiembre del 2012 Torreón, Coahuila 1. ENFOQUE NEOCLASICO 1. CONCEPTO El enfoque neoclásico es la teoría clásica adaptada al modelo de las empresas actuales, dentro de un apartamiento que aprovecha la contribución de todas las demás teorías administrativas. En el cual se pretende redimir los conceptos del enfoque clásico...

2987  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACION I. INTRODUCCION La teoría neoclásica surgió de la necesidad de utilizar conceptos validos y pertinentes de la teoría clásica, juntándolos con otros conceptos, igualmente validos y pertinentes, ofrecidos por diversas teorías administrativas más recientes. Todas las teorías administrativas se sustentan en la teoría clásica, ya sea como punto de partida o como crítica para intentar una posición diferente, y siempre están íntimamente relacionadas...

1982  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

Enfoque neoclásico: Es un enfoque económico basado en el análisis marginalista y el equilibrio de oferta y demanda. Entre los supuestos del enfoque neoclásico está que el comportamiento económico surge del comportamiento agregado de individuos (u otro tipo de agentes económicos) que son racionales y tratan de maximizar su utilidad económica o beneficio mediante elecciones basadas en la información disponible. Esta caracteriza a la economía no tanto como un sistema cerrado, sino como un método de...

2574  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN 1. Teoría Neoclásica de la Administración. Todas las teorías administrativas se apoyaron en la teoría clásica, ya fuera como punto de partida o como crítica para intentar una posición diferente, pero siempre íntimamente relacionadas con ella. El enfoque neoclásico es, en otros términos, la teoría clásica adaptada al modelo de las empresas actuales, dentro de un apartamiento que aprovecha la contribución de todas las demás teorías administrativas. Para...

7351  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de administracion

ENFOQUE CLASICO Este enfoque quiere decir que se preocupar por el comportamiento, de una empresa desde sus aumentos de la colaboración de su personal. Como objetivo principal es colocar al patrón como empleado, la eficiencia de ambos es la colaboración, esto quiere decir que si ambos son eficientes abra mayor productividad se puede simplificar una unidad productora, que si todos trabajan con equidad entre mayor sea la eficiencia, mayor será la productividad de la empresa. De esto nos habla...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico De La Administracion

UNIDAD 3 ENFOQUE NEOCLÁSICO DE LA ADMINISTRACIÓN CONCEPTO El enfoque neoclásico "consiste en identificar las funciones de los administradores y, en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la complicada práctica de la administración". Se trata de un enfoque ampliamente utilizado en la actualidad. CARACTERÍSTICAS El enfoque neoclásico es, la teoría clásica adaptada al modelo de las empresas actuales, dentro de un apartamiento que aprovecha la contribución de todas las demás...

2999  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico de la administracion

Teoría Neoclásica de la Administración [pic] Características Principales de esta Teoría 1- Énfasis en la Práctica de la Administración 2- Reafirmación Relativa de los Postulados Clásicos 3- Énfasis en los Principios Generales de la Administración 4- Énfasis en los Objetivos y en los Resultados 5- Eclecticismo Hablamos de Énfasis en la práctica de la Administración, cuando nos referimos a los aspectos prácticos por el Pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos...

2278  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclasico De La Administración

ENFOQUE NEOCLASICO DE LA ADMINISTRACION El enfoque neoclásico consiste en identificar las funciones de los administradores y en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la complicada práctica de la administración. Se trata de un enfoque ampliamente utilizado en la actualidad. El enfoque neoclásico es la reivindicación de la teoría clásica actualizada y redimensionada en los problemas administrativos y el tamaño de las organizaciones de hoy. En otros términos, la teoría neoclásica...

2562  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas del teatro neoclasico

CARACTERISTICSAS DEL TEATRO NEOCLASICO :p Las primeras muestras de teatro renacentista en Italia datan del siglo XV. Las primeras obras eran en latín, pero acabaron por escribirse en lengua vernácula. Solían estar basadas en modelos clásicos, aunque la teoría dramática derivaba del redescubrimiento de la Poética de Aristóteles. Este teatro no fue una evolución de las formas religiosas, ni siquiera de las prácticas populares o dramáticas ya existentes; se trataba de un proceso puramente académico...

1604  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

enfoques de administracion

Materia: Administración de Empresa Enfoques ENFOQUES Y ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN           Enfoque Clásico de la Administración Enfoque humanístico de la Administración Enfoque de las 7/S de Mckinsey Enfoque de Reingeniería Enfoque Empírico y se Situación practica Enfoque de Conducta Interpersonal Enfoque de Sistema Socio Técnicos Enfoques de Sistemas Sociales Cooperativos Enfoque de Conducta Grupal Enfoque matemático o de Ciencia de Administración. ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN  ...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Neoclásico de la Administración arreglado

adm inistración delenfoque neoclásico  La experiencia en administración tiene un gran valor      explicativo y predictivo para la compresión y mejoramiento. Los principios clásicos de la administración son puntos focales para la investigación. Estos principios proveen elementos para una teoría útil de la administración. La administración es un arte que se fundamenta sobre principios. Los principios de la administración son verdaderos. La teoría de la administración no necesita abarcar todo...

2291  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico la administracion

1. INTRODUCCION Los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento relativamente heterogéneo. Algunos autores definen este movimiento como Escuela operacional, escuela del proceso administrativo, incluso enfoque universalista de la administración; esto debido a que sus ideas no difieren de las clásicas, esto es, que se basan y fundamentan en las teorías de que dejo Fayol y Taylor, adicionando un material fundamental como el de la aplicación y la verdadera practica...

1825  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Teoria neoclasica de la administracion

INTRODUCCION: La Teoría Neoclásica surgió en la década de los 50, los autores neoclásicos no forman propiamente una escuela definida, si no un movimiento heterogéneo, que recibe las denominaciones de Escuela Operacional o de proceso, definiendo esta teoría como un enfoque universal de la Admón., que no es más que la actualización de la Teoría Clásica y una teoría ecléctica que aprovecha las otras teorías para su aplicación a las empresas de hoy. Para los autores neoclásicos la Admón. consiste en orientar...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque neoclasico en la administracion

referirse a objetivos organizacionales globales o a objetivos departamentales o sectoriales. La planeación es una técnica de asignación de recursos: tiene por fin la definición y la asignación de los recursos humanos y no humanos de la empresa. Enfoque Neoclásico: Proceso Administrativo Escuela operacional o escuela del pensamiento administrativo como un proceso de aplicación de principios y de funciones para la consecución de objetivos. El desempeño de las funciones administrativas forma el...

3969  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Teoría neoclásica de la administración

LA TEORÍA NEOCLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA ÉPOCA INCA Los incas, grandes líderes del Tawantinsuyo inconscientemente desarrollaron la ciencia administrativa de una manera innata y exitosa, sin estar enterados de los grandes avances que años más tarde tendría esta ciencia, aplicaron muchos de los principios y fundamentos de la buena administración. En el siguiente apartado demostraremos la similitud entre la teoría neoclásica de la administración y la administración Inca. ...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS