CASO PRÁCTICO SOBRE DISLALIA MARÍA DÍAZ MARTÍN Sólo otro weblog de WordPress.com CASO DISLALIA 30 enero, 2010 maria diaz (E l caso está escaneado) CASO DISLALIA MUL. DATOS GENERALES Y ANALISIS DEL CASO: Edad de la niña: 4 años y 6 meses - Presenta conductas regrresivas para llamar la atención - No mentiene la lengua relajada, sin embargo los motivos linguales son correctos. la mayoría de las posiciones articulatorias sin emitir sonido son correctas. - No le gusta masticar, por lo...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISLALIA INFANTIL Etimológicamente significa dificultad en el habla, del griego dis, dificultad, λαλεῖν (laliá o lalein), hablar, pudiendo definirse como los trastornos de la articulación en los sonidos del habla (pronunciación), donde no exista como base una entidad neurológica Concepto: Se define a la dislalia como un trastorno para la producción de los sonidos articulados, donde no exista una entidad neurológica de base, éstas pueden ser clasificadas en dislalias orgánicas, cuando es determinada...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa dislalia infantil, la mala pronunciación de los niños, es un trastorno en la articulación de los fonemas. Es el trastorno del lenguaje más común en los niños, el más conocido y más fácil de identificar. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas. La dislalia infantil evolutiva es la que tiene lugar en la fase de desarrollo del lenguaje infantil, en la que el niño no es capaz de repetir por imitación las palabras que escucha y lo hace...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISLALIAS 1. CONCEPTO Trastorno en la articulación de los fonemas por alteraciones funcionales de los órganos periféricos del habla (labios, lengua, velo del paladar). Se trata de una incapacidad para pronunciar o formar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. La dislalia puede afectar a cualquier consonante o vocal, pero suele darse una mayor incidencia del problema en ciertos sonidos; en unos casos porque requieran mayor agilidad y precisión de movimientos, como sucede con la /r/;...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDATOS GENERALES Y ANALISIS DEL CASO: Edad de la niña: 4 años y 6 meses - Presenta conductas regresivas para llamar la atención - No mantiene la lengua relajada, sin embargo los motivos linguales son correctos. la mayoría de las posiciones articulatorias sin emitir sonido son correctas. - No le gusta masticar, por lo que come despacio. - Falla en la discriminación de los sonidos fricativos (Sonido cuya articulación va permitiendo una salida continua de aire emitido, hace que este salga con cierta...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesde la la diversidad diversidad EXPRESIÓN ORAL [3–6] Prevención de dislalias en la educación infantil M.a José Giner ı Isabel Pau ı M.a Carmen Sanz Como consecuencia de la elevada incidencia de casos detectados de alumnado que presenta dislalias, tanto en educación infantil como en el primer ciclo de educación primaria, surgió la necesidad de desarrollar un programa de prevención de dislalias en la educación infantil. Palabras clave: expresión corporal, comunicación, juego, vida cotidiana...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Casos Prácticos Caso 1: Juan Juan es un niño de nuestra aula de infantil de 5 años. Durante el desarrollo de las sesiones de clase observamos que Juan presenta una dificultad para utilizar los sonidos del habla esperables para su edad y nivel evolutivo, y que además esta dificultad interfiere en su rendimiento académico y en el juego con sus compañeros. Entre las dificultades que observamos en Juan están por ejemplo, errores de sustitución (“calne” por “carne”), omisiones...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades Trabajo: Casos Prácticos Caso 1: Juan Juan es un niño de nuestra aula de infantil de 5 años. Durante el desarrollo de las sesiones de clase observamos que Juan presenta una dificultad para utilizar los sonidos del habla esperables para su edad y nivel evolutivo, y que además esta dificultad interfiere en su rendimiento académico y en el juego con sus compañeros. Entre las dificultades que observamos en Juan están por ejemplo, errores de sustitución (“calne” por “carne”), omisiones...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstrategias que aporten métodos de rehabilitación en la dislalia para mejorar el problema de aprendizaje La dislalia es un trastorno en la articulación de los fonemas, ya sea por ausencia o alteración de algunos sonidos en particular o por la sustitución de éstos por otros de forma incorrecta. Puede afectar a cualquier consonante o vocal, a un solo fonema o varios, o sólo a la asociación de consonantes, cuando éstas aparecen unidas en una sola sílaba. Asimismo es necesario tener en cuenta que...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto tiene como tema principal de exposición la Dislalia, esta es una de las anomalías del lenguaje que con más frecuencia se presenta en los centros educativos, sobre todo en el alumnado infantil y en el primer ciclo de primaria. Esta se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas, asimismo está alteración esta entre las que tienen un pronóstico más favorable, no obstante, si no se somete a un tratamiento...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISLALIA La dislalia, “dis” – dificultad, anomalía; “lalia” – habla; es un trastorno en la articulación de los fonemas por alteraciones funcionales de los órganos periféricos del habla (labios, lengua, velo del paladar). Se trata de una incapacidad para pronunciar o formar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. La dislalia puede afectar a cualquier consonante o vocal, pero suele darse una mayor incidencia del problema en ciertos sonidos; como sucede con la /r/; la /k/, la /s/, etc...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN. Las dislalias son un trastorno en la articulación de los fonemas, que se caracterizan por una dificultad para pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupos de fonemas de la lengua. Son las anomalías del habla más frecuentes en la edad escolar, que reciben un pronóstico muy favorable, siempre y cuando reciban la atención temprana que merecen. Cuando son abundantes los fonemas afectados, el habla de los sujetos puede llegar a hacerse ininteligible, poniéndose en...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso de Dislalia Intruduccion La dislalia, desde el punto de vista clínico posee el calor de síntoma, es un término creado por Kussmaul y se define como la alteración en la articulación de los fonemas aislados, en la sílaba o en la palabra, no originada por una lesión cerebral. La dislalia puede ser definida como un trastorno fonológico. Por todo lo anteriormente planteado, nos dimos a la tarea de realizar una presentación de caso de dislalia, trastorno fonológico en donde se evaluò y...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO CASO PRÁCTICO Juan es un niño de 10 años y la mayoría de sus profesores que ha tenido en su escolarización han detectado la existencia de problemas. Por ello han citado todos los años a sus padres para explicarles sus dificultades a lo hora de estar en clase. Estas reuniones padre y profesores han servido de muy poco, salvo para comentar las dificultades de su comportamiento más que para poner soluciones. En la reunión con los padres, la profesora les ha indicado que visitaran...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaso 1: Juan Juan es un niño de nuestra aula de infantil de 5 años. Durante el desarrollo de las sesiones de clase observamos que Juan presenta una dificultad para utilizar los sonidos del habla esperables para su edad y nivel evolutivo, y que además esta dificultad interfiere en su rendimiento académico y en el juego con sus compañeros. Entre las dificultades que observamos en Juan están por ejemplo, errores de sustitución (“calne” por “carne”), omisiones (“libo” por “libro”) e inversiones (“cocholate”...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Rai, Alfredo, Martina y Gabriela están desbordados por el éxito inesperado de sus creaciones de moda. Después de terminar los estudios del Ciclo Formativo de Confección y Moda, los cuatro jóvenes tuvieron distintas experiencias profesionales en empresas dedicadas a la producción de ropa deportiva, infantil, de baño e, incluso, del hogar, pero, en realidad, el sueño profesional de todos ellos era triunfar en el mundo de la moda con sus propios diseños...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExamen de práctica profesional La personalidad de un individuo se configura a partir de dos grandes dimensiones, una dimensión interna que es el instinto, temperamento o pulsión de vida y muerte que viene arraigado en los más primitivo de nuestro ser y la dimensión externa que comienza desde el momento en que nacemos, constituida por la relación con nuestro mundo externo especialmente con la relación de nuestro primer objeto, es decir, la relación con la madre será fundamental en los primeros...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCaso práctico: Responsabilidad Social Empresarial (RES)- Etica CURTIEMBRES Eduardo Quito y Armando Lío, están conversando mientras esperan a ser atendidos por el Dr. Rodolfo E. Suarez, un prestigioso abogado que tiene su estudio en la Ciudad De pronto llega la secretaria del Dr. Rodolfo E. Suarez (en adelante Dr. RES) y les deja la prensa del día, mientras les pregunta si desean tomar algo. Eduardo Quito toma uno de los diarios y en primera plana está uno de los temas de la semana, la situación...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO CÁLCULO DE ESTÁNDARES URBANÍSTICOS DE UN PLAN PARCIAL El Ayuntamiento de XYJ ha convocado un contrato de servicios para la elaboración de un Plan Parcial correspondiente a un Sector de Suelo Urbanizable de su Plan General. De conformidad con este último, los parámetros que dispone dicho Sector son los siguientes: - Superficie del Sector: 210.000 m2 - Usos urbanísticos: o Uso global: Residencial. o Uso dominante: Residencial múltiple. o Uso incompatible: Industrial. o Uso compatible:...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISLALIA Por otro lado, la familia también juega un papel fundamental en la atención de niños con trastornos de lenguaje, por lo que entre las funciones que el maestro puede desempeñar se encuentran la atención a la familia del alumno, contribuir a la estructuración de las relaciones tutor-familia, orientación a la familia sobre la educación de los hijos y propiciar la colaboración padres-centro o escuela. Una...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorápida. Si una conducta conlleva consecuencias positivas es reforzada, si conlleva consecuencias negativas es castigada, pero también puede darse que no dé lugar a ningún tipo de consecuencias, y sería extinguida. Es decir, la extinción se da en casos en los que las conductas no van seguida de ningún tipo de refuerzo. Esto lleva al sujeto a de realizar comportamientos que no tienen beneficio ni castigo (y por lo tanto atención). Poco a poco, se va eliminando dicho comportamiento por el simple...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISLALIA La dislalia (del griego δυσ-, 'dificultad', 'anomalía', y λαλία, 'habla') es un trastorno en la articulación de los fonemas. Se trata de una incapacidad para pronunciar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. El lenguaje de un niño dislálico muy afectado puede resultar ininteligible. Clasificación Dislalia evolutiva[editar • editar código] Es la que tiene lugar en la fase de desarrollo del lenguaje infantil, en la que el niño no es capaz de repetir por imitación las palabras...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodisla Dislalia Dislalia CONCEPTO: Consiste en la incapacidad del niño para pronunciar correctamente los sonidos del habla que son esperables según su edad y desarrollo. Este trastorno se va a manifestar en errores en la producción de sonidos como la sustitución de una letra por otra (el niño dice “tasa” en vez de “casa”) o la omisión de consonantes (“lapi” en vez de “lápiz”). Este trastorno suele presentarse entre los tres y los cinco años y es el trastorno del lenguaje más común en...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA DISLALIA? Se trata de una incapacidad para pronunciar o formar correctamente ciertos fonemas o grupos de fonemas. La dislalia puede afectar a cualquier consonante o vocal, pero suele darse una mayor incidencia del problema en ciertos sonidos; en unos casos porque requieran mayor agilidad y precisión de movimientos, como sucede con la /r/ La dislalia es una de las anomalías del lenguaje que con más frecuencia se presenta en los centros escolares, sobre todo en el alumnado de...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIENTACION DISLALIAS CONCEPTO DE DISLALIA La dislalia es un trastorno en la articulación de los fonemas, o bien por ausencia o alteración de sonidos concretos o por la sustitución de éstos por otros de forma improcedente. La dislalia puede afectar a cualquier consonante o vocal. Así puede presentarse al defecto referido a un solo fonema o a varios en numero indeterminado, o afectar tan solo a la asociación de consonante, cuando estas aparecen unidas en una sola sílaba, omitiendo en este caso una...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPUESTO PRACTICO: “EDUCADOR INFANTIL” “Desarrolle un programa de intervención, cuyos objetivos sean organizar un aula matinal infantil” 1. INTRODUCCION 2. DIAGNOSTICO (problemática) 3. DESARROLLO DE LA INTERVENCION (propio proyecto) 4. CONCLUSION 1. INTRODUCCION (para los 5 módulos y todos los casos prácticos) El desarrollo resolutivo que se va a plantear a continuación, necesita obligatoriamente su comprobación empírica para poder demostrar su veracidad; pero al no ser posible, todo...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosuperior. Presentando además, conductas desadaptativas que hacen que su relación con sus pares este alterada por su impulsividad y se ve involucrado en conflictos. 3. Síntesis Ficha Fonoaudiológica: A nivel articulatorio la menor presenta una dislalia del fonema /ṝ/. Respecto a niveles del lenguaje, expresivamente dentro de lo fonológico la menor refiere procesos de simplificación fonológica de sustitución en palabras con consonante trabante, de estructura silábica en palabras polisilábicas,...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUPUESTOS PRÁCTICOS 1 INTRODUCCIÓN: El diagnóstico y resolución de los supuestos prácticos nos exige el dominio de varios temas, que van a influir en su tratamiento y resolución. Además, necesitamos dominar bien la información, puesto que, tenemos un tiempo limitado (40 ó 45 minutos), así que deberíamos condensar y resumir mucho, pero sin dejarnos lo esencial (no dejar ninguna cuestión sin contestar). Respuestas claras y adecuadas, sin divagaciones. Pasos a seguir: 1. Leer y comprender...
5481 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS, MARKETING,MERCADOTECNIA, TENDENCIAS Valencia, España.- A pesar de los grandes exitos en publicidad y marketing que tiene Heineken en sus campañas, la marca parece querer apostar por las nuevas tendencias, en este caso a través del neuromarketing en la Cátedra Heineken de la Universitat Politècnica de València (UPV), que acaba de presentar los resultados de sus primeros estudios, para conocer, a través del uso de la neurociencia y varias tecnologías aplicadas, nuevos...
1603 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoplanchador debe planchar alrededor de 25 “prendas superiores” (chaquetas, vestidos, blusas) por hora, pero la mayoría de sus planchadores no alcanzaban este estándar ideal. En un caso, un planchador llamado Walt recibía 8 dólares por hora y Jack observó que, sin importar la cantidad de trabajo que tuviera, él siempre se iba a casa como a las 3 de la tarde, de manera que ganaba unos 300 dólares al final de la semana. Por ejemplo, si se trataba de una semana con días festivos, y había mucha ropa para planchar...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinexistentes Dislalias orgánicas: disartrias o disglosias[editar] Las alteraciones de la articulación cuya causa es de tipo orgánico se llaman dislalias orgánicas. Si se encuentran afectados los centros neuronales cerebrales (SNC) reciben el nombre de disartrias y forman parte de las alteraciones del lenguaje de los deficientes motóricos. Si nos referimos a anomalías o malformaciones de los órganos del habla: labios, lengua, paladar, etc. se les llama disglosias. • Se denomina dislalia orgánica a...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentro de Asesoría Educativa y Psicológica Av. Sucre 666 Pueblo libre Telef. : 261-8444 caepconsulta@gmail.com DISLALIA (TRASTORNO EN LA ARTICULACIÓN DE LOS FONEMAS) DEFINICIÓN Se define a la dislalia como un trastorno para la producción de los sonidos articulados, donde no exista una entidad neurológica de base. Según Segre, las dislalias son trastornos de la articulación de la palabra, debida a las alteraciones de los órganos periféricos que la producen sin daño neurológico;...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiarias: 4 Anexos: 7 Registro Anecdótico personal: 13 Conclusión: 14 Encuesta:…,,…………………………………………………………………………………………………………………………………………..15 Introducción: Con este informe daré a conocer mi vivencia en la práctica de observación, siendo esta mi primera experiencia en un jardín infantil, puedo decir que es muy bello el contacto con los niños. En este jardín (jardín Gabriela Mistral), posee una estructura privilegiada, un muy buen equipo de trabajo que tienen dedicación y demuestran amor por la...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO: ¿Qué es un caso práctico? Los casos prácticos son escenarios diseñados como una herramienta de evaluación para el análisis y discusión de situaciones complejas. Se basan en eventos actuales, e involucran una situación problemática con un sentido de urgencia; son una herramienta útil al evaluar las habilidades necesarias, mínimas e indispensables para el profesionista, a saber: la calidad de investigación, redacción, capacidad de análisis, actualización de sus conocimientos, estructura...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtiología Muchos niños de entre las edades de 3 y 5 años padecen del trastorno Dislalia que ha descrito con anterioridad, el que ya se ha dicho que es la incapacidad para pronunciar de forma correcta ciertos fonemas o grupos de ellos. Este trastorno del lenguaje tiene lugar en la fase de desarrollo del lenguaje infantil, en la que el niño no es capaz de repetir por imitación las palabras que escucha y lo hace de forma incorrecta del punto de vista fonético. En ocasiones, a estos...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERÍSTICAS GENERALES DE UN CASO PRÁCTICO COMO OPCIÓN DE TITULACIÓN EN LA MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN. 1 ¿Qué es un caso práctico? Es un método de investigación empírica en las ciencias que consiste en la descripción escrita de una experiencia, situación o problemática profesional real ocurrida en una organización, con el objeto de analizar dicha problemática, realizar un diagnóstico, presentar alternativas de solución argumentadas que sirvan para la toma de decisiones y para elegir una...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCasos prácticos Nombre: Correo electrónico: Polanco Campus: Grupo: Mtro. Fernando Villaseñor Rodríguez Docente: Fecha: __25 de octubre 2010________________ Propósito: Aplicar lo estudiado sobre argumentación e interpretación jurídica para la resolución de tres casos prácticos. Tiempo de realización: 00:45’ Instrucciones: Conforme con el modelo de Stephen Toulmin el alumnos deberá analizar y diagramar la argumentación utilizada en los siguientes casos prácticos...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASOS PRÁCTICOS: Sobre el Impuesto General a las Ventas CASO Nº 1: EXONERACIÓN A LA PRIMERA VENTA DE INMUEBLES Con fecha 25 de setiembre de 2010, “INMOBILIARIA LUCAS” S.A.C. va a efectuar la primera venta de un (1) departamento ubicado en el distrito de Lince, cuyo valor de venta equivale a S/. 155,250. Nos consultan si esta venta goza de la exoneración del IGV. SOLUCIÓN: Como sabemos, una de las operaciones gravadas con el IGV es la primera venta de inmuebles efectuada por los constructores...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistemas de Información Gerencial utilizado en el curso de Sistema a la Toma de Decisiones , de los casos prácticos que se encuentran en los capítulos del libro citado anteriormente. Estas soluciones se dieron gracias al conocimiento brindado del autor y del titular del curso. Agradecemos de antemano su atención. Y Esperemos sea de su agrado. CAPITULO II, SECCIÓN II. Caso Práctico II El departamento de comercio de Estados Unidos: Uso de las TI para explotar el conocimiento (Know-how)...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS Escuela Profesional de Computación e Informática CASOS PRÁCTICOS Alumno: Villegas Rivera César. Docente: Ing. Celis Bravo Percy. Lambayeque, Noviembre del 2015 CASO PRÁCTICO 1: LA RED OLÍMPICA DE ATENAS 2004: MÁS RÁPIDO, MÁS FUERTE Y REDUNDANTE. 1. ¿Podrán haber tenido éxito los Juegos Olímpicos de Atenas 2004? No creo que haya tenido éxito porque los requisitos principales del evento eran el control...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ANALISIS DE CASOS PRÁCTICOS INTEGRANTES: DIANA CARABAJO ELSA CALDERON NANCY CAMPOVERDE LUCIA PACHO ADRIANA FERNANDEZ CURSO: CM-03-01 MATERIA: ADMINISTRACION CASO PRÁCTICO 1) Que factores cree usted que hayan contribuido al comportamiento de los empleados de Andersen? Uno de los factores más importantes, es por las normas de ética profesional muy bajas que existían en la organización, porque esta debía establecer ciertas...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO 1. ¿Sería posible que María se ocupará de la actividad preventiva de la empresa de Santiago? ¿Qué modalidades preventivas podría implantar la empresa en el supuesto de que María se ocupara de la actividad preventiva de la empresa?. Describe cada una de ellas y di con qué recursos se deberían dotar. María podría hacerse cargo sí Santiago la contratase como parte de la plantilla y encargarse de la actividad de prevención. Siendo una empresa pequeña la modalidad preventiva a implantar...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTaller de prácticas FISCAL Casos prácticos CASO 1 Determinación del ISR que una sociedad civil deberá retener a un socio por el pago de un anticipo PLANTEAMIENTO Una sociedad civil que tributa en el régimen general de la Ley del ISR entregó en junio de 2010 un anticipo a uno de sus socios, y desea determinar el ISR que deberá retenerle por dicho concepto. DATOS Fecha de entrega del anticipo Importe del anticipo 5 de junio de 2010 $35,000 ...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO 1: CRANSTON TELEPHONE COMPANY La CTC emplea trabajadores para el tendido de cables telefónicos y para otras tareas de construcción. La compañía se enorgullece de su buen servicio y se esfuerza por completar todos los pedidos de servicio en el mismo período de planificación en que son recibidos. Cada trabajador aporta 600 horas de tiempo regular por período de planificación y puede trabajar hasta 100 horas extras en el curso de dicho período. El departamento de operaciones ha estimado...
1264 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAGUASCALIENTES. AGUASCALIENTES A VIERNES 22 DE MARZO DE 2013 INTRODUCCIÓN: En el presente caso práctico, veremos como la mercadotecnia es esencial para que una PyME crezca más como empresa. Entenderemos la importancia que la mercadotecnia tiene en la economía y crecimiento de cualquier fuente de empleo. Se analizaran diferentes puntos que son la base de la mercadotecnia. JUSTIFICACIÒN: Este caso se realizó para analizar los diferentes problemas que tiene una PyME. Esta hecho con el objetivo...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO Nº 37 CONSULTA Ejemplos prácticos de asientos contables de compras por Leasing. SOLUCIÓN La contabilización de las compras de bienes de inmovilizado en régimen de arrendamiento financiero (con opción de compra). Desde el punto de vista económico y de su utilización la operación es similar a la compra a plazos y debido a la alta probabilidad del ejercicio de la opción de compra al término del contrato de arrendamiento, prácticamente casi todos los pronunciamientos contables, entre ellos...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO PRACTICO 1: ¿PERSONAJES PRINCIPALES? Giovanna Sánchez Garza El Señor Ramón Sánchez Garza La Señora Victoria Garza de Sánchez HECHOS RELEVANTES: Los hechos relevantes dentro de esta historia es la positividad de Giovanna al querer aportar los conocimientos mercadológicos que a adquirido dentro de sus estudios, de esta manera la aportación que ella brindara a los negocios de sus padre serán de gran apoyo para el incremento de ingresos a los negocios familiares. A pesar de que sus padre...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO 1 En la ciudad de Guadalajara el mercado de cemento esta abastecido por 4 empresas: dos locales, cemento rex , y cemento anahuac, y dos foráneos, cemento malteca y cemento atlas. Cemento malteca, el principal productor, empleaba 30 personas y tenia una capacidad de producción de 800 000 ton mensuales. Era líder y marcaba los lineamientos dentro de la cámara nacional de la industria del cemento. Cementos atlas, la mas pequeña de las fabricas foráneas producía 120 000 ton al mes...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSimbrand (El manual y guía se encuentra en el entorno de aprendizaje práctico), realizaran un quiz al interior del simulador, en el enlace UNAD Cesim Simbrand Previa Lectura a la Unidad 1 Lea el caso que se propone para realizar el trabajo INDIVIDUAL. 1. Semana 5 (19 a 25 de Julio ) 2. Con base al documento que expone sobre la estrategia de Aprendizaje basado en problemas diseñe el paso a paso de esta estrategia para el caso EFLECOL que se propone para esta actividad. ( Se anexa información...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCasos Practicos Tema I : Fundamentos de la planeación. Fundamentos de la planeación: Vertedero. Preguntas de Análisis: 1- ¿Cual cree usted que sea la causa de este conflicto? Justifique. Para mi este conflicto se basa en que desde un principio hubo una mala administración ya que lo importante no era dividir las provincias y municipio o si se iba hacer la división que fuera con mas planeación y no para salir de el paso. 2- ¿Piensa que el proceso de planeación se completo en esta división de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso practico 1. ¿Qué función piensa que los objetivos desempeñarían en la planeación de este evento de capacitación? Mencione algunos objetivos que piensa podrían ser importantes. (Asegúrese de que estos objetivos tengan las características de los objetivos bien escritos.) R/ La principal función que desempeñarían los objetivos son dar una guía a seguir para desarrollar correctamente todo lo previsto en la compañía. Entre los objetivos de importancia se encuentra: * Implementar planes...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaso Práctico 1. 1.- Nos encontramos ante una emancipación por concesión artículo 314.3 del Código Civil. Los requisitos que han de cumplir los padres que ejercen la patria potestad para poder emancipar a su hijo son, los establecidos en el artículo 317 del Código Civil: Se requiere que el menor tenga dieciséis años cumplidos y que la consienta. Esta emancipación se otorgará por escritura pública o por comparecencia ante el Juez encargado del Registro. 2.- Según el artículo 323 del Código...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGran Hotel de Levante Caso Práctico 1 Este caso nos presenta un hotel con un escaso o nulo enfoque hacia el cliente, basando su atractivo exclusivamente en los costes y su ubicación. Podemos observar como este hotel, en sus inicios, se marcó como objetivo servir al turismo masivo que visitaba la localidad durante casi todo el año. El hotel se construyó pensando en un perfil de turista de playa, principalmente extranjero, ofreciendo una estancia a precios razonables que, junto con su ubicación...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Materia: Fundamentos de Mercadotecnia Maestra: Indira Navarro Tema: “Caso Practico” Fecha: Julio 23 2009 23 de julio de 2009 Caso practico navajas y rastrillos 1.-¿Cuáles deben ser los objetivos de la promoción? ➢ Incrementar las ventas a mediano plazo usando como plataforma el mundial de futbol. ➢ Incrementar las ventas en un 20 % por motivos del campeonato de futbol, antes y durante este. ➢ Reafirmar la posición de líder de...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CASO PRÁCTICO El representante de Publio en Oriente fleta un barco de Fulgencio para transportar hasta Roma un importante cargamento de seda. Durante el viaje una gran tempestad hace peligrar la nave por lo que el exercitor navis ordena arrojar al mar la mitad de la carga. Finalmente, el barco consigue llegar a su destino. En el puerto está esperando Cayo, a quien Ticio había mandado que comprara 10 metros de la mejor seda para hacerle un regalo a su prometida, Livia, pero le pide que no la compre...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL No.6 “VICENTE GUERRERO” MATERIA: NOCIONES DE AUDITORIA ALUMNA: ALONSO VILLAGRAN DAYLHEN GRUPO:603 PROFESOR: MIGUEL HERNANDEZ FECHA: 26/ MAYO /2012 TITULO: “CASO PRACTICO 2” CASO PRACTICO 2 Antecedentes La empresa Pastas Cora S.A de C.V es dueña de la empresa Tres Estrellas, la cual fabrica los siguientes productos: (Harinas para pastel, Harinas para hot cakes, Harinas de trigo San Antonio, Galletas Marias, Harinas de arroz etc) quien actualmente...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO PARA SEGUNDO DEPARTAMENTAL DE ADMON. INTEGRAL NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA: SECUENCIA: I. COMPLETE CORRECTAMENTE LOS ESPACIOS EN BLANCO 1. Los representan los resultados que la empresa espera obtener, son fines a alcanzar, establecidos cuantitativamente y determinados para realizarse transcurridos un tiempo. 2. Un es un conjunto de pasos o etapas necesarias para llevar a cabo una actividad. 3. Las ...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCasos prácticos de Fusiones y Escisiones Nombre Completo: ______________________________ Matricula:___________________ 1. Continental es una empresa multinacional norteamericana que se dedica a proveer servicio de telecomunicación a nivel internacional al público en general, por lo que, a través de los móviles a incursionado en México, en donde se ha posicionado en 5 Estados de la República, siendo los más importantes los Estados del Norte del país. Debido a la crisis la multinacional cree...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CASO PRÁCTICO ESTUDIANTE: CASO PRACTICO JUAN CARLOS PALATE PALATE CURSO: QUINTO DERECHO Resuelva el siguiente caso práctico aplicando lo aprendido, y respondiendo las interrogantes planteadas a continuación. Alberto cónyuge de Florinda, es dueño de una cuantiosa fortuna, Alberto antes de contraer matrimonio con Florinda procreó con su novia María un hijo llamado Paquito, el mismo que fue reconocido, pero falleció antes que su padre, Paquito tuvo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCASO PRÁCTICO 2 PLANEACIÓN: FEMSA COMERCIO a) DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA CASO DE ESTUDIO ¿Qué hace FEMSA? FEMSA es la empresa integrada de bebidas más grande de América Latina. A través de la subsidiaria Coca-Cola FEMSA embotellamos, comercializamos y distribuimos productos de la marca Coca-Cola en México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil y Argentina. Coca-Cola FEMSA es el segundo embotellador de productos Coca-Cola más grande a nivel mundial y el más grande de América...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo