Trabajo práctico Nº 3: Determinación de humedad por el método de Dean Stark. Los métodos de destilación directa para la determinación de la humedad implican la destilación a reflujo de la sustancia con un líquido inmiscible con el agua, menos denso que ella y con un punto de ebullición más elevado, por ejemplo: benceno, tolueno, xileno. El aparato se diseña de manera que el agua y el solvente se volatilicen en el balón, se condensen en el refrigerante y caigan...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode muestras Objetivo El objetivo de la práctica es determinar la humedad que contiene un extracto vegetal, en este caso el extracto será aloe vera. Marco teórico Vamos a destilar aloe vera junto con tolueno, ya que el tolueno es lo que nos permite extraer el agua del aloe vera debido a que al llegar a la ebullición el vapor del disolvente (tolueno) arrastra al agua y al enfriarse condensan y se separan. Realizada la destilación observamos el volumen de agua retenida en el vástago y con una regla...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos detectores. Estos conteos se convierten en una medición del índice de hidrogeno (IH), que se utilizan para computar la medición de porosidad-neutrón. Finalmente, los neutrones termales son capturados por los elementos de la formación. Conclusión. La porosidad siendo uno de los parámetros petrofísicos más importantes al momento de cuantificar las reservas de hidrocarburos en un yacimiento ofrece al ingeniero de petróleos la capacidad de evaluar la rentabilidad de un proceso de recuperación...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopurificarlos por medio de una destilación fraccionada en condiciones anhidras. En el caso del Cloroformo se obtuvieron 170mL y del Etanol se obtuvieron 243mL, partiendo de 300mL de cada uno. INTRODUCCION Para llevar a cabo una alta purificación de Cloroformo y de Etanol, se utilizo, el reflujo simple para el Etanol y la trampa de dean stark invertida para el Cloroformo, el uso de desecantes y el lavado de dichos disolventes y por último la destilación fraccionada. La destilación es una separación utilizada...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomanejo de datos de composición química de alimentos en nutrición. [en línea] http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/ah833s16.htm [consulta: 7 febrero 2014] METODOS PARA DETERMINAR LA HUMEDAD DE ALIMENTOS. ¿DE QUÉ VA A DEPENDER EL MÉTODO ELEGIDO?: DE LA NATURALEZA DEL ALIMENTO LÍQUIDO (EXTRACTO SECO) SÓLIDO (HUMEDAD) CONTIENE SUSTANCIAS VOLÁTILES CONTIENE SUSTANCIAS TERMOLÁBILES DE LA CANTIDAD DE AGUA QUE PUEDE CONTENER DE LA RAPIDEZ CON QUE NECESITAMOS EL RESULTADO METODOS: Quimicos...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO ANÁLISIS DE ALIMENTOS Práctica 1 y 2: DETERMINACION DE HUMEDAD POR METODO DE SECADO Y POR DESTILACION DETERMINACION DE HUMEDAD POR METODO DE SECADO Objetivo: Una muestra del producto se somete a secado en una estufa a 100-110 °C, reportándose la pérdida de peso como humedad Introducción: La determinación de humedad puede ser el análisis más importante llevado a cabo en un producto alimentario y, sin embargo, puede...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “DESTILACIÓN” EQUIPO #3: JIMÉNEZ HERVERT ERENDIRA ANAID GRUPO 2306 Introducción. La destilación es un método de separación y purificación de sustancias con bajos puntos de ebullición, donde al calentarlos, por sus distintas presiones de vapor se separan uno del otro, pasando primero al estado gaseoso para después condensarse dentro de un recipiente. Es importante...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Se purifico por medio de destilación el disolvente CLOROFORMO después de un tratamiento previo, para eliminar las impurezas más abundantes. Y así reconocer las diferentes fracciones de una destilación: cabeza, corazón y cola. Al saber que el cloroformo formaba azeotropo con el agua se hizo un reflujo con trampa de dean stark y un agente desecante (cloruro de calcio) para quitar el exceso de agua. El cloroformo forma fosgeno con el oxigeno que es altamente toxico así que se tuvo mucho...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 2306 ASESOR: LEONARDO SANCHEZ MORALES TÍTULO: DESTILACIÓN DE ACETATO DE ETILO Y METANOL. PRACTICA #1 Resumen. Se hizo la destilación de dos disolventes asignados por el asesor, los cuales fueron acetato de etilo y metanol. Lo anterior fue con la finalidad de purificar dichos disolventes empleando la técnica más adecuada según la naturaleza de cada uno de los disolventes. El porcentaje de rendimiento de destilación teóricamente, apelando a la literatura, debió de haber sido...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosaber si la purificación por destilación se ha logrado? Haciendo algún ensayo para estar seguros de que ya no tenga impurezas o cuando el líquido purificado cumpla con algunas características propias. 3. ¿En qué casos se utiliza una destilación en condiciones anhidras y como puede llevarse a cabo? Se usa cuando la substancia a destilar forma azeótropos con el agua, se utiliza un agente desecante colocado en una trampa de humedad con el fin de que absorba dicha humedad q posé el disolvente cuando...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN. Se realizó la purificación del cloroformo por destilación fraccionada con un tratamiento previo al disolvente. De acuerdo a la literatura, el cloroformo tiene una temperatura de ebullición de 61ºC-62ºC, sin embargo, su punto de ebullición experimental fue de 65ºC. INTRODUCCIÓN. Si se calienta un líquido en el equipo de destilación, la presión de vapor del líquido (la tendencia de las moléculas a salir de la superficie del líquido) aumenta hasta que ésta iguala a la presión atmosférica...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInforme Nº 1 Análisis de Humedad Introducción El contenido de humedad influye en las propiedades físicas de una sustancia: en el peso, la densidad, la viscosidad, el índice de refracción, la conductividad eléctrica y en muchas otras. Para determinar este contenido se utilizan técnicas químicas, como la termogravimétrica o de desecación donde se remueve el agua por efecto de la temperatura, y las termovolumétricas donde se mide la cantidad de agua presente en la muestra...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUMEDAD EN LOS ALIMENTOS DETERMINACIÓN EN EL LABORATORIO MUESTRA PREPARACIÓN •ALIMENTOS SECOS MUESTRA DE LABORATORIO MOLINILLO MORTERO TAMIZ CUARTEO MUESTRA DE ENSAYO MUESTRA • ALIMENTOS HÚMEDOS (Ej.: carne, pescado, vegetales) • ALIMENTOS DUROS (Ej.: Chocolate) •ALIMENTOS EMBEBIDOS EN LÍQUIDOS (Ej: conserva de frutas y hortalizas, salsas, embutidos) PICADORA MECÁNICA MORTERO REPETIR EL PROCESO RECIPIENTE CERRRADO REFRIGERAR RALLAR PROCESADO A ALTA ...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica 1 DESTILACIÓN SIMPLE Y DESTILACIÓN FRACCIONADA Laboratorio de Química Orgánica Objetivos 1.- Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos. 2.- Conocer y aplicar las destilaciones simple y fraccionada en la separación y purificación de líquidos. 3.- Comparar la eficiencia de ambos tipos de destilación. 4.-Conocer la influencia...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“DESTILACION” NOMBRE:ISAAC LOPEZ CARREÑO LABORATORIO DE CIENCIAS BASICA III PROFESORA: MATSUBARA ODA CECILIA SUGINA GRUPO:3314 Resumen En la presente práctica de laboratorio que se realizo se llevo a cabo la técnica de destilación simple y destilación fraccionada con el fin de obtener el disolvente que en este caso fue el tolueno puro. Esto se realizo a partir de varias técnicas: como el lavado primeramente con acido sulfúrico, posteriormente con agua y finalmente con salmuera...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomatraz se coloco en un reflujo con una trampa de Dean Stark con llave, se comenzó el calentamiento, se mantuvo en observación. III. Cuando comenzó la condensación se registro tiempo, se observo que en el condensado aparecía el agua la cual subía, tenia menor densidad; por lo cual se cambio la trampa a una trapa de Dean Stark invertida. Figura 3. Gota de agua subiendo Figura 4. Cambio a la trampa de Dean Stark a través...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque son anaeróbicas facultativas. Dependiendo de la especie, se puede llegar a cerveza, whisky, ron (Saccharomyces cerevisiae), vino (S.ellypsoideus), sidra (S.apiculatus) y pan (variedad purificada de Saccharomyces cerevisi Destilación Este método consiste en separar los componentes de las mezclas basándose en las diferencias en los puntos de ebullición de dichos componentes. Cabe mencionar que un compuesto de punto de ebullición bajo se considera "volátil" en relación con...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen Durante el desarrollo experimiental se llevo a cabo la tecnica de destilacion el cual es un proceso que consiste en calentar un liquido hasta que sus componentes mas volatiles pasan a la fase del vapor y enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma liquida por medio de la condensacion. el objetivo principal es separr una mezcla de varios compoenetes aprobechando sus distintas volatidades o bien separar los volatiles d e los no volatiles, la finalidad principal es obtener el...
1413 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DESTILACION DE ACETATO DE ETILO RESUMEN Se destila acetato de etilo para eliminar la mayoría de las impurezas. INTRODUCCIÓN La destilación es una técnica de separación en la que se separan dos o más líquidos miscibles de una mezcla mediante procesos de evaporación y condensación, es excelente para purificar un líquido con su punto de ebullición. Existe la destilación simple y la destilación fraccionada; la simple se utiliza si se sabe que contiene...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFES Zaragoza Destilación de Tolueno y Acetona RESUMEN En este experimento se le dio el tratamiento previo al Tolueno y a la Acetona, para posteriormente purificarlos por medio de una destilación fraccionada. En el caso del Tolueno se obtuvieron 198 mL y de la Acetona se obtuvieron 130 mL, partiendo de 300 mL de cada uno. INTRODUCCION Para llevar a cabo una alta purificación del Tolueno y de la Acetona, se utilizo, el reflujo para la Acetona y la trampa de dean stark para el Tolueno...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa compañía estadounidense de teatro musical Starkid Productions, también conocida como Team Starkid, fue fundada el 2009 por cuatro amigos y estudiantes de la Escuela de Música, Teatro y Danza de la Universidad de Michigan llamados Darren Criss (quien actualmente aparece en la popular serie musical Glee), Brian Holden, Matt Lang y su hermano Nick Lang. El resto de los miembros de la compañía son también ex-alumnos de esta universidad, lo cuales colaboraron, en sus días de estudiantes, en crear obras...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBioquímica de los alimentos. Determinación de humedad Enviado por cibercrazy5000 Anuncios Google Materiais p/ Laboratório Equipamentos,Reagentes PA,Papel Ph, Lecitina,Container Segurança,Bequer www.alquilabor.com.br Medicion Ph Servicio de laboratorio Pruebas fisicas y quimicas alliancer.com.mx Como sacar los parasitos Elimina más de 100 parásitos,huevos larvas, adultos. Limpie su cuerpo www.bio-terapias.com 1. 2. Objetivos 3. 4. Antecedentes 5. Resultados (sin comentarios) 6...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE HUMEDAD POR DIFERENTES METODOS RESUMEN La determinación de la humedad de ciertos compuestos, es un aspecto muy importante, tanto en investigación como en la industria. Durante la práctica determinamos la humedad del Cloruro de Bario con dos moléculas de agua dentro de su composición. Esto a partir de dos métodos muy reconocidos: método del calentamiento directo, usando un horno con una temperatura automática y el método de destilación con solvente no miscible, usando al...
1423 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode un disolvente parcialmente miscible con ella que: R= a) Es menos denso que el agua: se ocupa la trampa de Dean-Stark normal o la trampa de Barrett ya que al evaporarse el disolvente con el agua cuando se condensen el que caerá primero será el agua y en seguida el disolvente teniendo la oportunidad de regresar al matraz. b) Es más denso que el agua: se ocupa la trampa de Dean-Stark invertida ya que al evaporarse el disolvente con el agua cuando se condensen el que caerá primero será el disolvente...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajadores expuestos a los mismos, valorando a continuación el riesgo existente en función de criterios objetivos de valoración, según los conocimientos técnicos existentes, o consensuados con los trabajadores, de manera que se pueda llegar a una conclusión sobre la necesidad de evitar o de controlar y reducir el riesgo. A los efectos previstos en el párrafo anterior se tendrá en cuenta la información recibida de los trabajadores sobre los aspectos señalados. 2. El procedimiento de evaluación utilizado...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJames Dean James Byron Dean (Marion, Estados Unidos, 8 de febrero de 1931 – Cholame, Estados Unidos, 30 de septiembre de 1955) fue un actor estadounidense. * | Primeros años Nació como James Byron Dean en Marion, en el estado de Indiana. Sus padres fueron Mildred Winslow y Winton Dean. Cuando Dean tenía 5 años se trasladaron a Los Ángeles pero cuando su madre murió, su padre le envió a la granja de sus tíos Marcus y Ortense Winslow en Indiana para que se hiciesen cargo de él. En esta granja...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDestilación por arrastre de vapor Objetivos Conocer las características y modificaciones de esta técnica, así como los factores que intervienen en ellas. Aislar el aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre con vapor. Comparar la eficiencia y selectividad de cada una de éstas técnicas en el aislamiento del aceite esencial. Diagrama de flujo Reacciones químicas En la presente práctica no se llevo a cabo ninguna reacción química, sin embargo el proceso...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoes una mezcla de varios hidrocarburos. Todas estas sustancias que ese encuentran en el petróleo cada una tiene diferente finalidad, un ejemplos la gasolina, ceras, compuestos para elaborar fármacos, etcétera. Otro ejemplo donde utilizamos la destilación es en la elaboración de bebidas espirituales (bebidas con alto contenido de alcohol) como el vodka, ginebra, tequila, etcétera. El alcohol presente en estas bebidas se obtiene de la fermentación de semillas, una vez fermentado se destila la mezcla...
2256 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoDESTILACION Norima Mena, Daniel Vera, María Villarreal Universidad del Atlántico Resumen En la práctica se experimentó la separación de la bebida alcohólica para obtener alcohol puro, utilizando el método de destilación simple. Palabras claves: separación, mezcla, solución. Abstract In practice, experienced separation of the alcoholic beverage to obtain pure alcohol, using the simple distillation method Keywords: separation, mixture, solution INTRODUCCION Los líquidos...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprecisión 6. Vaso de precipitado: nos da un volumen aproximado. 7. Matraz Erlenmeyer: Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo. 8. Matraz de destilación: sirve para realizar el proceso de destilación en el cual colocas conectado a un refrigerante y destilas el líquido que necesitas. 9. Cristalizador: es un elemento perteneciente...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesario planearlo rigurosamente. Dentro de la lógica de la argumentación aplicada a la producción de textos argumentativos existen muchas estrategias que son utilizadas en la construcción de textos que evidencian una tesis clara, hipótesis y conclusiones. Dichas estrategias permiten al escritor sustentar las hipótesis y conducir su argumentación a feliz término. A continuación se expondrán algunas de las estrategias argumentativas más utilizadas dentro del espacio académico, sea éste, oral o...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA Objetivo Particular Al finalizar la práctica, el alumno podrá seleccionar el tipo de destilación para la purificación de ciertas mezclas líquidas Objetivos específicos Aplicar la destilación simple o fraccionada, como medio de purificación de ciertos líquidos Interpretar las gráficas P Vs. X y T Vs. X, de la destilación fraccionada Interpretar las fracciones: cabeza, corazón y cola de la destilación simple y fraccionada Diferenciar el material...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHUMEDAD DE ALIMENTOS •ASPECTOS LEGALES Y ECONOMICOS •CALCULO DEL VALOR NUTRITIVO •CONSERVACION Y RESISTENCIA AL DETERIORO •FACTOR DE CALIDAD •CONTROL DE PROCESO •EXPRESION DE RESULTADOS ANALITICOS EN BASE UNIFORME CLASIFICACION DE LOS METODOS DIRECTOS GRAVIMETRICOS SECADO EN HORNO (TERMOGRAVIMETRICO*) DESECADO QUIMICO LIOFILIZACION DESTILACION (METODOS DE EXTRACCION) QUIMICOS TITULACION DE KARL FISHER INDIRECTOS ELECTRICOS-ELECTRONICOS CONDUCTIVIDAD RESISTENCIA ESPECTROSCOPICOS ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTITULO: Destilación, purificación de disolventes. ASESOR: Leonardo Sánchez Morales ASIGNATURA Laboratorio de Ciencia Básica III GRUPO: RESUMEN: Durante el desarrollo experimental se llevo a cabo la técnica de la destilación. Para este caso desarrollamos la destilación fraccionada. Mediante esta técnica se pretendió purificar un inmiscible en agua, el cloroformo (CHCl3) y metanol. Esta disolución fue la muestra a destilar, la cual, antes de someterlo a destilación fraccionada,...
1823 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHUMEDAD El agua se encuentra en los alimentos en tres formas: como agua de combinación, como agua adsorbida y en forma libre, aumentando el volumen. El agua de combinación está unida en alguna forma química como agua de cristalización o como hidratos. El agua adsorbida está asociada físicamente como una monocapa sobre la superficie de los constituyentes de los alimentos. El agua libre es aquella que es fundamentalmente un constituyente separado, con facilidad se pierde por evaporación o por secado...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN Proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades, o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. En la evaporación y en el secado, normalmente el objetivo es obtener el componente...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo 63.14. QUÍMICA ORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Destilación-Punto de ebullición 1º CUATRIMESTRE DE 2011 1. EFICIENCIA DE LA DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA Objetivos Comparar la eficiencia de la destilación simple y fraccionada para separar una mezcla de acetona-agua 1:1 en volumen. Procedimiento Se armó el siguiente dispositivo: Se colocaron en un balón 25 ml de agua y 25 ml de acetona (solución a destilar). Para evitar una ebullición violenta se agregó material poroso. Se...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NUMERO 1 DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA EQUIPO: 13 GRUPO: 1QM2 OBJETIVOS A) Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos. B) Conocer y aplicar la destilación simple y fraccionada en la separación y purificación de líquidos. C) Compara la eficiencia de ambos tipos de destilación. INTRODUCCIÓN Las destilaciones simple...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO DESTILACION FRACCIONADA *PROPIEDADES DE LA CETONA FORMULA: C3H6O, CH3COCH3. PESO MOLECULAR: 58.08 g/ mol. COMPOSICION: C: 62.04 %; H: 10.41 % y O: 27.55 %. GENERALIDADES: El acetona es un líquido incoloro, de olor característico agradable, volátil, altamente inflamable y sus vapores son mas pesados que el aire. Se obtiene como subproducto en la fermentación por medio de la cual se obtiene alcohol butílico; por oxidación de isopropanol; por ruptura...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA 1 REPORTE PRÁCTICA # 4 Javier E. Ortiz Guzmán 109206 Ing. Industrial en Calidad 1 de Octubre del 2010 INTRODUCCIÓN La destilación constituye el método más frecuente e importante para la purificación de líquidos. Se utiliza siempre en la separación de un líquido de sus impurezas no volátiles y, cuando ello es posible, en la separación de dos o más líquidos. Líquidos puros Cuando un líquido puro se introduce en un recipiente cerrado y vacío parte del mismo se evapora hasta...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJames Byron Dean: James Byron Dean, más conocido como James Dean, fue un actor estadounidense.1 Dean es un icono cultural de desilusión adolescente, tal como se expresa en el título de su película más célebre: Rebelde sin Causa (1955), en la que interpretó el papel del problemático adolescente de Los Angeles, Jim Stark. Los otros papeles que definieron su estrellato fueron el del solitario Cal Trask en Al Este del Edén (1955) y el del peón Jett Rink en Gigante (1956). La duradera fama y la popularidad...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa destilación Definición: Es una de las principales técnicas para separar mezclas de líquidos. La separación se fundamenta en la diferencia de la presión de vapor de los diferentes componentes de la mezcla. Al calentar la mezcla los componentes se evaporan para condensarse posteriormente y durante el proceso el vapor se enriquece con los componentes más volátiles. Teoría de la destilación: En la mezcla simple de dos líquidos solubles entre sí, la volatilidad de cada uno es perturbada por...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDestilación Corresponde a la separación de una mezcla líquida basada en la diferencia de volatilidad. La operación puede ser principalmente simple,súbita o extractiva. Se utilizan columnas de relleno (packing towers) y su campo deaplicación es en petróleo, solventes, licores, etc. ABSORCION La absorción es una operación de separación queconsiste en la transferencia de uno o más componentes minoritarios de una corriente gaseosa a una corriente líquida, llamada disolvente. El objetivo...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiceo de la universidad catolica Area de ciencias naturales y educacion ambiental Quimica Diego pacheco Gabriel felipe rodrigues Camila garcia Juanita lopez Curso: 902 Prof: beremyce ortiz Bogota d.c 2011 Marco teorico La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea, para purificarla y el aislamiento de los liquidos organicos. Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN 1.- OBJETIVO GENERAL Conocer con mayor profundidad el proceso de Destilación como método de separación de sustancias. 2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS • Aprender la forma de construcción correcta de un equipo de destilación de laboratorio, según los requerimientos prácticos. • Separar el principal componente químico de la sustancia a la que se desea destilar. • Comparar los valores obtenidos en la práctica con valores teóricos de propiedades y factores referentes a la sustancia a destilar...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTILACION OBJETIVO El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. La finalidad principal de la destilación es obtener el componente más volátil en forma pura MARCO TEORICO *Destilación Proceso que consiste al calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasen a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorealizó la destilación de parafina comercial para comprobar si es que la muestra se encontraba contaminada por algún otro compuesto. Para esto se utilizó un alambique, que es el conjunto de aparatos para la realización de la destilación. Los datos a obtener en la experiencia es la temperatura a la cual empieza a caer la primera gota de la destilación y las temperaturas a medida que se destila cada 10 [ml] de solución. En el presente informe se pretende describir los procesos de destilación y analizar...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo: Purificar por destilación una muestra de agua contaminada y verificar por medio de ensayos cualitativos sencillos los cambios que se producen en el sistema. Fundamentos teóricos Los sistemas homogéneos están formados por una única fase y pueden poseer más de un componente, de composición variable. En dicho caso existen métodos de fraccionamiento que permiten separar los componentes. Las mezclas se pueden separar por métodos físicos, ya que cada uno de sus componentes conserva...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica n°5 “Destilación” Materia: Química Maestra: Alba Salazar Hernández Alumna: María de Jesús Rojas Montes PROPOSITOS:-Que los alumnos: 1. Aprendan el significado del concepto de destilación 2. Aprender un método para separar una mezcla homogénea FUNDAMENTO TEORICO: Mezcla homogénea-Son aquellas en las que no es posible distinguir sus componentes fácilmente. Mezcla heterogénea- Son las mezclas no uniformes en donde sus componentes pueden distinguirse fácilmente Aparato...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClavesFrancisco Javier López Velásquez 17 | Evaluación: | Observaciones: | SUMARIO | | | MARCO TEORICO | | | PROCEDIMIENTO | | | CONCLUSIONES | | | BIBLIOGRAFIA | | | APENDICES/ANEXOS | | | TOTAL: | | | Sumario En la práctica de la destilación se separaran sustancias químicas con las cuales se llevara a cabo por medio de la vaporación o por medio de la condensación. Por distintos puntos de ebullición. Marco Teórico El punto...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR Del Razo M. Adriana J. y Gaytán M. Mariana RESUMEN Se aplicó la destilación por arrastre de vapor, en la separación de aceites esenciales, en este caso trabajamos con anís estrella, su aceite esencial principal es el metil chavicol (estragol) que es un isómero del anetol. Los aceites esenciales son sustancias que se encuentran en diferentes tejidos vegetales. Los antiguos alquimistas los llamaban “alma de las plantas”, pues contienen numerosos compuestos químicos...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDestilación 1. Objetivos.- Objetivo General * Aplicar correctamente las técnicas de destilación como método de purificación de compuestos orgánicos. 2. Fundamento teórico.- La destilación constituye el método más frecuente e importante para la purificación de líquidos. Se utiliza siempre en la separación de un líquido de sus impurezas no volátiles y cuando ello es posible, en la separación de dos o más líquidas. Líquidos puros Cuando un líquido puro se introduce en un recipiente...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ZARAGOZA” JULIO CESAR CHAVEZ JIMENEZ DESTILACION “ETANOL” ASESOR: MATSUBARA ODA CECILIA SUGINA GRUPO: 3313 FECHA: 12/10/12 RESUMEN Se determinó el punto de ebullición del etanol mediante una destilación la cual se montó el equipo de destilación colocando en un matraz de destilación la solución de etanol. Después, se continúo con la destilación midiendo la temperatura del vapor desprendido por la solución cada determinado tiempo. La...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN Es una operación unitaria que se utiliza para separar los componentes de una solución ya que depende de la distribución de las sustancias entre las fases gaseosas y una liquida y se aplica en los casos en que loscomponentes están presentes en dos fases en vez de introducir una nueva sustancia en la mezcla con el fin de obtener la segunda fase, la nueva fasese crea por evaporación o condensación a partir de la solución original. DESTILACIÓN ASTM Las pruebas ATSM SON USADAS para medir...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÓN 1. Introducción La humanidad ha aplicado los principios de la destilación durante miles de años. Destilación fue probablemente utilizado por primera vez por los antiguos árabes químicos para aislar los perfumes. Los buques con una depresión en el borde para recoger destilado, llamado diqarus, se remontan a 3500 antes de Cristo La destilación es el proceso de calentar un líquido hasta que hierva, la captura y el enfriamiento de los vapores calientes resultante, y recoger...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME: “SEPARACIÓN DE MEZCLAS LÍQUIDAS POR DIFERENTES TÉCNICAS DE DESTILACIÓN” Introducción: La destilación es una técnica la cual consiste en calentar una mezcla de sustancias miscibles entre sí, con el objetivo de separar de la mezcla el componente de menor punto de ebullición como vapor. Este luego condensa y es colectado en otro recipiente. Existen dos tipos de técnicas de destilación: simple y fraccionada. En caso de que solamente uno de los componentes de la mezcla a separar sea volátil...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGrupo: 153D Dra. Ma. De Lourdes Guevara Franco Química inorgánica Practica#3: Destilación de agua con alcohol Procesos fundamentales en química DESTILACION DE AGUA CON ALCOHOL Objetivo: El propósito de esta práctica es realizar algunos procesos fundamentales aplicados en la química. Los métodos utilizados serán: pulverización, disolución, filtración, precipitación, cristalización, centrifugación, decantación y destilación. Antecedentes: Mediante ésta técnica buscamos separar sustancias orgánicas insolubles...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUÍMICA ORGÁNICA TP Nº 1: DESTILACIÓN ALUMNO: JUAN IGNACIO KABUR FECHA DE ENTREGA: 24/04/2013 OBJETIVO: Hallar aproximadamente la composición de una muestra de n-propanol/agua cedida por los docentes, a partir de propiedades intensivas como el punto de ebullición de los compuestos puros y del respectivo azeótropo, y de la composición de dicho azeótropo. DATOS EXPERIMENTALES: Punto de ebullición de Agua: 100ºC Punto de ebullición de n-propanol:...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDESTILACIÒN La destilación es una técnica de laboratorio utilizada en la separación de sustancias miscibles. Consiste en hacer hervir una mezcla, normalmente una disolución, y condensar después, por enfriamiento, los vapores que han producido. Si se parte de una mezcla de dos sustancias en la que sólo una de ellas es volátil, se pueden separar ambas mediante una destilación. El componente más volátil se recogerá por condensación del vapor y el compuesto no volátil quedará en el matraz de destilación...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICO Nº 2 DE QUIMICA II SEPARACION POR DESTILACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA 1.- Cuadro Reactivo Sustancia Formula M Pto. de ebullición Agua H2O 100 °C Acetona H3C-C-CH3 ║ O 56 °C 2.- Datos de reacciones DESTILACION FRACCIONADA ml T (ºC) 0 58 2,5 58 5 58 7,5 58 10 58 12,5 58 15 58 17,5 58 20 58 22,5 58 25 59 27,5 60 30 96 32,5 100 35 100 37,5 100 DESTILACION SIMPLE ml T ºC 0 56 1 59 2 59 4 ...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo