ENSAYO: ¿QUÉ ES ESTRATEGIA?, DE MICHAEL PORTER. La efectividad operacional según Michael Porter es de gran ayuda, tanto para el mejoramiento de la calidad y al mismo tiempo dándole continuidad a ésta. Para asegurarse una posición en el mercado no es suficiente nada mas con la aplicación de la efectividad operacional, ya que los beneficios solo serán visibles por un periodo determinado de tiempo, esto se debe a la competencia puede imitar con facilidad las practicas de las compañías exitosas, adoptan...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Según Porter, las estrategias permiten a las organizaciones obtener ventaja competitiva de tres bases diferentes: liderazgo de costos, diferenciación y enfoque. Porter llama a estas tres bases estrategias genéricas. Las cinco estrategias de Porter suponen distintos tipos de organización, procedimientos de control y sistemas de incentivos. Las grandes empresas con mayor acceso a los recursos compiten, por lo general, por liderazgo de costos y/o diferenciación...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias genéricas de Michael Porter. Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos: Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESTRATEGIAS GENERICAS DE MICHAEL PORTER En 1980, Michael E. Porter, profesor de la Harvard Business School, publicó su libro Competitive Strategy que fue el producto de cinco años de trabajo en investigación industrial y que marcó en su momento un hito en la conceptualización y práctica en el análisis de las industrias y de los competidores. Las estrategias son consideradas como las acciones ofensivas o defensivas de una empresa para crear una posición defendible dentro de una industria...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es estrategia? - Michael Porter Los rivales pueden rápidamente copiar cualquier posición de mdo y ventaja competitiva. EO: Efectividad operativa: Realizar actividades similares mejor que los rivales, incluye pero no se limita a la eficiencia. Se refiere a un número de prácticas (TQM, competencia basada en el tiempo benchmarking, outsourcing, reingeniería, etc) que permiten a una empresa utilizar mejor sus productos. Mejorar constantemente la EO ayuda a alcanzar una rentabilidad superior...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMarketing y Ventas Michael Porter “Estrategias Competitivas” Realizado por: José Antonio Martínez Gómez C.I 21.028.065 San Diego, 7 de diciembre de 2013 Estrategias Competitivas Las estrategias competitivas es un campo amplio de mucho interés para los gerentes y dueños, su objetivo principal es el conocimiento de los sectores industriales, comercio y servicio que prestan la competencia y todo el entorno. Para diseñar una estrategia se necesita entender su industria...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS POR MICHAEL PORTER El economista Michael Porter conceptualizo las bases de la gestión estratégica con sus propuestas de como una empresa pueden construir una ventaja competitiva y sobre ella desarrollar una estrategia competitiva. Una compañía tiene ventaja competitiva cuando cuenta con una mejor posición que los rivales para asegurar a los clientes y defenderse contra las fuerzas competitivas. Existiendo muchas fuentes de ventajas competitivas: elaboración del...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES LA ESTRATEGIA? Michael Porter Resumen I - LA EFICACIA OPERACIONAL NO ES ESTRATEGIA Por casi dos décadas, los gerentes han estado aprendiendo nuevas maneras de competir antes sus adversarios, de forma de no afectar su integridad como empresa: flexibilidad para responder a los cambios, calidad total, benchmark (medir el rendimiento interno de la empresa), etc. El posicionamiento, que alguna vez fue el centro de la estrategia, se ha venido apartando ya que es muy poco efectivo para...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Cuáles son los postulados fundamentales del texto '''ventaja competitiva'' de Michael Porter (5 pts) CAPITULO 1 El libro se apoya en los siguientes postulados: La elección de la estrategia competitiva depende de dos factores: el atractivo de los sectores industriales para la utilidad a largo plazo y los determinantes de una posición competitiva relativa dentro de un sector industrial. El modelo de las cinco fuerzas competitivas (competidores potenciales, sustitutos, proveedores, compradores...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO LECTURA 15 EDGAR CELIS, JAIRO FINO, LAURA MUÑOZ G, CARLOS AVILA PULIDO -------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUE ES ESTRATEGIA? Las compañías actualmente confunden el termino efectividad operacional con estrategia, ya que al tratar de encontrar la búsqueda de mayor productividad, calidad y de oportunidad, las empresas desarrollaron herramientas gerenciales como el benchmarking, outsourcing, mejorar tiempos de respuestas...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIA GENERICA DE MICHAEL PORTER Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategias genéricas de Michael Porter Las estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Eugene Porter , es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Porter es bachiller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969), MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en Economía Empresarial por la Universidad de Harvard (1973). Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, que estudia cómo...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo. De la Lista: 4 Lo que me dio a entender según Michael Porter sobre que abarca en sí estrategia y que no es que: Estrategia es una característica más que hace que se diferencia una empresa de otra, es una manera de encontrar la mejor forma en que esta se vea con una ventaja competitiva y que le brinde en si un valor agregado a la misma para poder prosperar y tener mayor rentabilidad. Mientras por otro lado nos comenta que no es estrategia el implementar la mejores prácticas, el usar la mejor...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es estrategia? Según Michael Porter La eficacia operativa no es estrategia A pesar de las herramientas y técnicas desarrolladas por causa de la búsqueda de productividad, calidad y rapidez, con el paso del tiempo se han desarrollado problemas para los gerentes por la incapacidad de distinguir eficacia operativa y estrategia. Muchas compañías se han visto frustradas por su incapacidad de convertir las ganancias en rentabilidad sostenible. Eficacia Operativa: necesaria, pero insuficiente ...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS ESTRATEGIAS DE MICHAEL PORTER Según Porter, las estrategias permiten a las organizaciones obtener una ventaja competitiva por tres motivos: liderazgo en costos, la diferenciación y el enfoque. Porter las llama “ESTRATEGIAS GENERICAS” El liderazgo en costos gira entorno de la producción de productos estándar, a precios unitarios muy bajos para los consumidores. La diferenciación es una estrategia que busca la producción de productos y servicios que se consideren únicos en la industria...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichael Porter- ¿Que es estrategia? ¿Qué es la estrategia en términos muy simples? En términos muy simples, es que hará distinta a una organización en particular brindando una ventaja competitiva. Básicamente, la competencia es destructiva, cuando las compañías están compitiendo en lo mismo. Eso obliga a la competencia a gravitar el precio. Estrategia es encontrar una forma distinta de competir, cuando un valor distinto para el consumidor, permitiendo a la compañía prosperar y lograr una superior...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUE ES ESTRATEGIA? DE MICHAEL PORTER La eficacia operacional no es una estrategia La búsqueda de productividad, calidad y velocidad ha generado una cantidad de herramientas y técnicas (gestión de calidad total, determinación de hitos, competencia basada en el tiempo, nuevos recursos, asociaciones, reingeniería, administración del cambio, organización que aprende, etc.),orientadas a la eficacia operacional, poco a poco han ido ocupando el lugar de la estrategia. El problema ha sido la incapacidad...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS COMPETITIVAS Capìtulo 1 La formulación de la estrategia consiste en relacionar una empresa con su ambiente abarcando fuerzas sociales y económicas. Están también se formulan de 2 fuerzas: externas e internas y estas afectan a todas las compañías las distintas capacidades de ellas. La intensidad de una industria depende de las 5 fuerzas competitivas, que son: La meta de la estrategia competitiva de una unidad de negocios consiste en encontrar una posición en el sector industria...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinfancia. 2. Bioteconología La utilización de organismos vivos, para obtener mejores productos, será la disciplina sanitaria que cambiará al mundo tal como lo conocemos. La biotecnología ayudará a que la vida humana sea más larga y más sana. 3. Inglés, idioma global La globalización ha generado la necesidad de tener un idioma oficial en común y el inglés parece ser el que lleva la delantera. 4. El rol femenino En el futuro el rol de la mujer será cada vez más importante, serán la nueva...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la primera parte del libro se sientan las bases analíticas para desarrollar la estrategia competitiva basada en el análisis de la industria y de sus competidores. La formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar una empresa con su entorno. En el primer capítulo se definen las cinco fuerzas competitivas: competidores potenciales, productos sustitutivos, rivalidad entre competidores, poder de negociación de los clientes y el de los proveedores. El riesgo de entrada de nuevos competidores...
1414 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstrategia Competitiva de Michael Porter Síntesis Cap. 1: El aspecto clave del entorno de la empresa es el sector o sectores industriales en las que compite. En el análisis estructural de los sectores industriales nos explica que para poder tener una buena estrategia competitiva la compañía debe de conocer todo el entorno de esta y de su competencia, así podrán enfrentar de mejor manera a las fuerzas externas que no son controlables. Como se presentará la competencia en un sector industrial depende...
1562 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic]Michael PORTER Nació en1947, académico americano, se centra en temas de economía y gerencia. Actualmente es Profesor en la Escuela de Negocios de Harvard (Harvard Business School) y donde conduce el Instituto para la estrategia y la competitividad (Institute for Strategy and Competitive). El es bachiller en ingeniería mecánica y aeroespacial, por la Universidad de Princeton (1969). MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en Economía Empresarial (Business Economics) por...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPARA ENTENDER A MICHAEL PORTER (Joan Magretta) Resumen MICHAEL PORTER BIOGRAFÍA Michael E. Porter es una autoridad líder en estrategia competitiva, la competitividad y desarrollo económico de las naciones, estados y regiones, así como de la aplicación de principios de competitividad a problemas sociales...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistemas y Organizaciones | Michael Porter | Y los procesos de negocios | Andrés Pera Salmon 5/12/2009 | Índice Biografía 3 Procesos de Negocios 3 Conclusiones 4 Referencias 4 Biografía Nació en Ann Arbor, Michigan en 1947; es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Fuerzas competitivas de Michael Porter: a) Amenaza de ingreso de nuevos competidores: La intensidad de una fuerza que es necesario medir es la de los nuevos competidores, ya que se requiere conocer qué tan fuerte es la amenaza de competidores potenciales en este mercado. Dicho de otra manera ¿qué tan atractivo es este mercado en función de posibles nuevos competidores? La amenaza de nuevas empresas en el segmento estratégico implica su deseo de obtener participación en el mercado. Esto...
1624 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlaneación estratégica “MICHAEL PORTER: ESTRATEGIA E INTERNET” Muchos creyeron que Internet volvería obsoletas las viejas reglas sobre las empresas y la competencia. Esto llevó a numerosas compañías, “punto com” y tradicionales, a tomar decisiones que erosionaron el atractivo de sus industrias y socavaron sus propias ventajas competitivas. Usaron tecnología de Internet para desplazar la base de la competencia: desde la calidad, las características y el servicio, hacia el precio, haciendo más...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo MICHAEL PORTER MICHAEL PORTER Características Líder. Competitivo. Estratega. Capacidad de establecer metas y objetivos. Capacidad de planeación. Innovador. Responsable. Automotivación. Pasión por lo que hace. Biografía Nacido en 1947 en Ann Arbor, Michigan, en los Estados Unidos, Michael E. Porter tal vez sea el más académico de los grandes pensadores del management. Ingeniero mecánico y aeroespacial de Princeton, y MBA...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTowards a dynamic theory of strategy fue un articulo hecho por Michael Porter en 1991,el cual fue lanzado para la corregir el diamante Porter o modelo de las 5 fuerzas, propuesto por el mismo años atrás, Michael Porter tuvo que rediseñar este debido al ambiente cambiante que actualmente se vive con mayor intensidad no solo en entorno empresarial, sino mundial.Su antiguo modelo de la competitivad ampliada, este modelo perfila un esquema simple y práctico para poder formular un análisis de cada...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANIELA SEPÚLVEDA BURGOS PROFESOR: ALEJANDRO MUÑOZ SECCIÓN: 2104 BIBLIOGRAFIA Michael Eugene Porter (n. 1947, Ann Arbor, Michigan) es profesor de la Harvard Business School(HBS) y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud. Es presidente...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCarmen Reyes 12-0371 Michael Porter Michael Eugene Porter (n. 1947, Ann Arbor, Michigan) es profesor de la Harvard Business School (HBS) y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud. Es presidente del Institute for Strategy and Competitiveness [1] de la HBS, y también dirige el programa de dicha institución de la Universidad...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Michael Porter ------------------------------------------------- Michael Eugene Porter (n. 1947), es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Porter es bachiller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969), MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMichael Porter nació en Michigan en 1947, es un profesor de la Harvard Business School y una autoridad globalmente reconocida en temas de estrategia, de empresas, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, salud y ambientales. Realizo innovaciones muy importantes como la cadena de valor, el modelo de las cinco fuerzas, los clusters, los grupos estratégicos o los conceptos mismos de ventaja competitiva y estrategia...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRESENTADO POR: Juan Gabriel Cano Sastre 3 B/N MICHAEL PORTER Michael E. Porter es una autoridad líder en estrategia competitiva, la competitividad y desarrollo económico de las naciones, estados y regiones, así como de la aplicación de principios de competitividad a problemas sociales tales como cuidado de salud, el medio ambiente y responsabilidad corporativa. El Profesor Porter es generalmente reconocido como el padre del campo de la estrategia moderna, ha sido identificado en una gran...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS NACIONES Michael Porter Para poder iniciar el análisis correspondiente a la ventaja competitiva, las organizacionesdeben saber exactamente dentro de qué sectorse ubican según el tipo de productos o servicios que ofrecen, para entonces poder identificar quiénes representan su competencia inmediata. Mientras mayor información tengamos del sector en el que operamos será mejor, ya que los sectores difieren notablemente en la naturaleza de la competencia y como indica el Porter, no todos los sectores...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMichael Porter (2008). “What is Strategy”, “On Competition Book, Chapter 2”, Harvard Business School Publishing Corporation, pp. 37-72. Resumen ¿Qué es estrategia? La cantidad de actividades involucradas en el diseño, producción, venta y distribución de un producto o servicio, son elementos vitales para la generación de la ventaja competitiva. Entonces, la efectividad operacional significa ejecutarlas mejor que los demás “depende así, de su oportunidad, de su dependencia de pocos procesos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlex Ortega Vidiella 1batx B 19-9-09Michael E. PorterMichael E. Porter (Ann Arbor, Michigan 1947) és un economista estatunidenc. que se centra en temes d'economia i administració d'empreses. Actualment és professor a l'Escola de Negocis de la Universitat de Harvard (Harvard Business School), on dirigeix l'Institut per a l'estratègia i la competitivitat (Institute for Strategy and Competitive). Porter és B.A (Bachellor in Arts) en enginyeria mecànica i aeroespacial, per la Universitat de Princeton...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER El economista estadounidense Michael Porter nos indica como determinar si una empresa es rentable y nos muestra una estrategia competitiva para ser sostenibles a largo plazo, en su modelo de las cinco fuerzas, con el cual pasaremos ha analizar y evaluar los objetivos y recursos frente a éstas cinco fuerzas que rigen la competencia de una compañía o empresa en el mercado. Pero ¿quien es Michael E. Porter? Actualmente es uno de los hombres mas influyentes...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichael Porter En el pensamiento administrativo moderno, otro gran personaje que dejo su huella, fue Michael Porter, profesor de la escuela de negocios de Harvard Business School. Entre los aportes que dejo en este pensamiento, se destacan dos análisis; las estrategias genéricas y “las cinco fuerzas”. Las estrategias genéricas posibles según Porter son dos, uno dirigido hacia el costo de los productos y otro sobre la venta del producto, ambas enfocadas en situaciones que permitir a una organización...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Eugene Porter nació en 1947, en los Estados Unidos. Es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Porter es Bachiller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969), MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en Economía Empresarial por la Universidad de Harvard (1973). Recibió más de una docena de...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas estrategias genéricas de Michael Porter son un conjunto de estrategias competitivas que tienen como principal objetivo el desarrollo general de una empresa. Estas estrategias propuestas por Michael Porter buscan obtener una ventaja competitiva para la empresa, ya sea a través del liderazgo en costos, la diferenciación o el enfoque. Liderazgo en costos Esta estrategia consiste en vender los productos a precios unitarios muy bajos, a través de una reducción en los costos. Se logra reducir...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstrategias genéricas de Michael Porter Liderazgo en costos La estrategia de liderazgo en costos consiste en la venta de productos al precio unitario más bajo disponible en el mercado a través de una reducción en los costos. Esta estrategia podría implicar ofrecer productos otorgando la mejor relación valor-precio (ofrecer productos de igual o mejor calidad que los de la competencia, pero a un menor precio), o simplemente ofrecer productos al menor precio disponible. A través de la aplicación...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMichael Eugene Porter (1947), es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Porter es bachiller en Ingeniería Mecánica y Aeroespacial por la Universidad de Princeton (1969), MBA por la Universidad de Harvard (1971) y Ph.D. en Economía Empresarial por la Universidad de Harvard (1973). Su principal teoría es la de Gerencia Estratégica, que estudia...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoExplicar que se entiende por: 1.- 5 fuerzas / 6 barreras de Michael Porter. A) Modelo de las 5 fuerzas El modelo de las 5 fuerzas de Michael Porter es un indicador de rentabilidad de una empresa o de un sector. Se refiere a que cualquier empresa o sector debe de hacer una buena administración de sus recursos y conocer sus objetivos para hacer frente a estas 5 fuerzas que rigen la competencia. Las 5 fuerzas propuestas son: 1. Poder de negociación de los clientes. Los compradores nos piden...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA VENTAJA COMPETITIVA MICHAEL PORTER 1. Conceptualización de una organización como un conjunto de actividades. Desde el punto de vista de Porter, si se desea comprender la ventaja competitiva, una empresa no puede ser vista como un todo; la ventaja competitiva se encuentra en todas las actividades que realiza una organización ya sea diseño, mercadotecnia, logística, producción, etc. Cada una de estas labores puede proporcionar una ventaja a la posición de costo relativo de las empresas y...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoM1-HO-1 El concepto de Estrategia competitiva en Michel Porter Por Julio Marolla 1. La Estrategia Competitiva Con el propósito de orientar nuestro análisis del Caso, realizaremos esta preparación basada en la comprensión de la “Estrategia Competitiva”1. Para comprender la estrategia competitiva de una empresa es fundamental relacionarla con su medio ambiente, y en particular con el sector industrial2 dentro del cual compite. Si bien existen fuera del sector industrial importantes fuerzas que actúan...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoStrategy is about competitive advantage? Resumen. De acuerdo a Michael Porter (2008), en la actualidad “Strategy” es una disciplina fundamental en la gestión de las empresas que ha tomado fuerza y ha sido reconocida como base en el crecimiento de las empresas. Porter, recomienda no confundir el término “strategy” que se refiere a perseguir prácticas aplicables, adaptables y suficientemente buenas para diversas compañías; con el término “operational effectiveness” que si bien busca tener las mejores...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 5 fuerzas de Michael Porter Gasolineras UNO MISIÓN Ser la mejor empresa comercializadora de derivados del petróleo de Latinoamérica. 1RESEÑA HISTÒRICA 2002: Uno abre su primera estación de servicio UNO Honduras. 2008: Adquiere una compañía distribuidora de combustibles con una red de estaciones de servicio bajo la marca Copena en Honduras. Además se hizo una ampliación de la Terminal de Limpios para la importación de gasolinas dándole hospedaje a Shell Honduras en la misma, 1 año más tarde, adquiere...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Ventaja competitiva” de Michael Porter La estrategia competitiva debe ser desarrollada de acuerdo al medio ambiente en el que se desenvuelve, las fuerzas externas de la industria (fuerzas sociales y económicas) son importantes debido a que suelen afectar todas las compañías del sector industrial, y depende de sus capacidades, que tengan éxito o fracaso. Según Michael Porter, la intensidad en la industria depende de cinco fuerzas competitivas, las cuales combinadas determinan el potencial de...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMichael Porter: el Perú atraviesa tiempos económicamente peligrosos El Perú atraviesa tiempos económicamente peligrosos, dice el gurú del management Michael Porter. Ello debido a que las fuerzas que explican el crecimiento de los últimos años no son sostenibles porque no generan competitividad. Destacó que es en política macroeconómica donde más progresos ha logrado el Perú, pero advirtió que no está invirtiendo lo suficiente en recursos humanos e infraestructura. En este momento, Porter...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel Alumno: Camila Simone Índice: 1. Buscar y escribir la biografía de Michael Eugene Porter. 2. ¿Cuál es su principal teoría? 3. ¿Su teoría está basada en la gerencia estratégica o en la gerencia ambiental? ¿Porque? 4. ¿Que se estudia en la teoría de Michael Eugene Porter? 1- Biografía de Michael Eugene Porter: Nacido en 1947 en los Estados Unidos, Michael E. Porter tal vez sea el más académico de los grandes pensadores del management. Ingeniero mecánico...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCUÁLES SON LAS TRES ESTRATEGIAS DE PORTER Y CÓMO SE PUEDEN APLICAR EN UNA EMPRESA? Las tres estrategias genéricas son: 1. El liderazgo en costos totales bajos: Consiste en mantener el costo más bajo frente a los competidores y lograr un volumen alto de ventas. 2. La diferenciación: Es crear valor agregado a través de una estructura innovadora, bajo la premisa de que el producto debería ser único o debe poseer características que lo diferencien de la competencia. 3. El enfoque o la focalización:...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa cadena de valor de Michael Porter [pic] Michael Porter, Porter nació en 1947 Es un académico estadounidense que se centra en temas de economía y administración de empresas. Introdujo el concepto del análisis de la Cadena de valor para crear y sostener la ventaja competitiva de una empresa. profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, en sus libros "Estrategia Competitiva" y" Ventaja Competitiva", establece un marco para analizar las empresas en sus sectores industriales, la competencia...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMICHAEL PORTER Michael Porter, renombrado profesor de Harvard Business School, es considerado Ia mayor autoridad mundial en estrategia competitiva y competencia internacional. Es considerado el más influenciador estratega por parte de Ia Strategic Management Society y fue rankeado como el Pensador de Negocios N° 1 del mundo por Financial Times.Es uno de los 15 actuales profesores universitarios en Harvard. Como consejero del gobierno, participa activamente en Ia política económica de E.U., y...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Michael Eugene Porter (n. 1947, Ann Arbor, Michigan) es profesor de la Escuela de Negocios Harvard y autoridad global reconocida en temas de estrategia de empresa, consultoría, desarrollo económico de naciones y regiones, y aplicación de la competitividad empresarial a la solución de problemas sociales, de medio ambiente y de salud. Desde muy joven vivió y viajó al rededor del mundo como hijo de un Oficial de la Armada. Destacándose en deportes tales como fútbol americano y baseball en el estado...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. DIAMANTE DE MICHAEL PORTER Michael Eugene Porter (n. 1947), es un economista estadounidense, profesor en la Escuela de Negocios de Harvard, especialista en gestión y administración de empresas, y director del Instituto para la estrategia y la competitividad. Michael Porter (1998) llevó a cabo una investigación para analizar el origen o causa de la competitividad de las naciones. Su objetivo era desarrollar un marco conceptual que sirviera tanto para orientar a los empresarios y ejecutivos...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER Nombre: Juan Belkerbach Profesor: Alfredo Codocedo Ramo: Administración Empresarial Fecha: 14/05/07 Las cinco fuerzas de Porter 1. Amenaza de ingreso: es el deseo de una empresa por ingresar a un determinado mercado. Este ingreso se ve subordinado por las siguientes barreras creadas por los competidores: 1.1 Economías de escala: se refieren a las reducciones en los costos unitarios de un producto (u operación o función que entra en la elaboración...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoes el de Estrategia. Desde el punto de vista teórico, se trata de uno de los conceptos más discutidos, y sobre el cual ha habido multiplicidad de enfoques de diversas disciplinas académicas. Desde una mirada práctica, la estrategia es un pilar que se nutre de múltiples factores internos y externos a cada organización; que toma en cuenta la misión y visión organizacionales, los objetivos de la misma, así como la cultura organizacional, sus valores y modos de operar. A su vez, la estrategia es el elemento...
1530 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONFERENCIA DE MICHAEL PORTER “EL HOMBRE NACE LIBRE Y SU SOCIEDAD LO HACE ESCLAVO, SOLO LA VERDADERA EDUCACIÓN PODRA LIBERARLO" Aldupafi "EDUCAD A UN NIÑO Y NO LO CASTIGAREIS DE GRANDE" Pitágoras Seminario Internacional: Claves de una Estrategia Competitiva El evento lo organizaron la Universidad del Pacífico e Interbank y se realizó el pasado lunes. Se denominó “Seminario Internacional: Claves de una Estrategia Competitiva”. Concurrieron todos los capitanes de empresa, los almirantes...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConsejos de Michael Porter [pic]"La habilidad no es nada sin la oportunidad". Napoleón Bonaparte Por Raul Reyes Dueño de un enfoque metódico y estructurado, revolucionó las nociones de estrategia. Michael Porter es autor de 16 libros, entre los que se destacan "Ventaja Competitiva" (30 ediciones) y "Estrategia Competitiva", traducido a 17 idiomas. Sus otros best-sellers son "La Ventaja Competitiva de las Naciones" y el más reciente "On Competition". Pero, ¿qué tan especiales son los...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo