Claro oscuro (shine) el protagonista de la película David Helfgott desarrolla un TRASTORNO BIPOLAR. La relación que yo encuentro, es que la personalidad de David fue muy alterada por los tratos de su padre, toda la violencia que su padre ejercicio sobre el, lo hizo una persona tímida e insegura. Es decir que la personalidad humana puede ser alterada por el entorno en el que nos desenvolvemos. la estructura familiar de este no es un familia dis funcional, con un padre Agresivo Pasivo, con esto me...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Explica los acontecimientos más importantes de la película. * Uno de los momentos mas importantes y que da inicio en el aspecto musical a la película es cuando en el concurso de talentos en el cual tocaba el piano con suma destreza para ello, pero debido a una falla técnica del piano que empezó a moverse hacia atrás el joven David pierde el concurso, pero aun así llama la atención de un profesor el cual en el momento era uno de los jueces se da cuenta del talento de David para el acto de...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosucediendo diferentes acontecimientos en su vida y que va cambiando el medio externo que lo rodea, (ya sea en el hogar, la universidad o el hospital), van aminorándose y acrecentándose distintos rasgos de su personalidad. Esto ocurre hasta el final de la película donde podemos ver que es capaz de retomar su pasión, el tocar piano, gracias al apoyo y cariño de diferentes personas, como Beryl y su esposa y un ambiente que le daba seguridad. • A partir de las dos visiones anteriores podemos concluir que sólo...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSHINE 1.- Revisando el DSM IV elabora el diagnostico del protagonista, una hipótesis para luego para luego afirmar la hipótesis. 2.- A partir de la película hacer una reflección acerca de la relación entre arte y locura. 3.-Si el protagonista fuera tu paciente que harías? 1.- De acuerdo a mi análisis basado en el DSM IV mi diagnostico es que el protagonista de la película David Helfgott desarrolla el F31,0 TRASTORNO BIPOLAR I, episodio más reciente hipomaníaco [296.40] La...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumen de la pelicula shine Shine es una película que se basa en la vida de David Helfgott.Un pianista que desde pequeño fué educado y obligado por su padre a tocar el piano. En la 1ªactuacion que da llama la atencion de un profesor de piano, despues de la actuacion el profesor va a ala casa del niño para hablar con su padre.Dias despues David recibe su 1ªleccion un poco mas tarde da unos conciertos en australia. Más tarde le conceden una veca para estudiar en estados unidos pero la rechaza...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del contexto social en el que desarrollo la película “El nombre de la Rosa” La Edad Media Se caracteriza por su mentalidad religiosa. Todo gira en torno a la religión y a Dios: el arte, la cultura, la música, la filosofía, las ciencias, las fiestas, los nacimientos, las bodas, etc. Dios aparece en el centro del mundo y de la vida de las personas. La Iglesia influía en todos los ámbitos de la sociedad, imponía normas y leyes y buscaba la buena convivencia de la sociedad. En la Edad Media...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComentario acerca de la película “Shine” Evaluación psicológica del padre del protagonista: ¿Por qué es tan tiránico con su hijo y con el resto de miembros de su familia? Porque es la educación que ha tenido el padre cuando era pequeño, y quiere que su hijo llegue a ser lo que él nunca ha sido. ¿Por qué rompe con su hijo, cuando éste se va a Inglaterra? Porque cree que con esa acción su hijo le esta desobedeciendo y no está haciendo lo que considera el padre como lo mejor o apropiado...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de la Laguna Posgrado y Educación Continua Maestría Terapia Familiar y de Pareja. INT. CONCEPTUALIZACIÓN SISTÉMICA Análisis de la película “SHINE” Alumna: Fátima Montserrat Olvera Silva Catedrático: Lic. Celso Herrada Borrego 27 de Septiembre del 2012 Torreón Coahuila. “SHINE” Claro oscuro… La película describe la vida del pianista David Helffgot, quien proviene de una familia judía, regida por un padre agresivo y autoritario, quien después de fomentar la pasión...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de la película Shine (Claroscuro) 1996 La película se desarrolla principalmente en Londres, trata la historia de David Helfgott y la relación de este con su padre Peter, su madre y sus dos hermanas. Una película cargada de gran emotividad y excelente fotografía, marcada por una trama que sensibiliza y muestra la lucha de un hombre que viviendo una vida prestada (la de su padre), llega hasta el éxito de su carrera musical luchando entre la enfermedad y la genialidad. David crece en un...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de caso En la película nos narra la vida de David Helfgott, desde el comienzo se puede vislumbrar la relación más significativa que David mantendrá a lo largo de su vida, con esto me refiero a la interacción de David y su padre. El padre de David es un hombre rígido, autoritario, agresivo el cual introyecta a David ciertas demandas que conlleva a un desequilibrio mental. David su joven edad vivía junto a sus padres y sus 2 hermanas. La familia parece estar regida por las máxima autoridad...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2) ¿dentro de que ciencias se ubica la ciencia jurídica?, ¿Por qué? La Ciencia Jurídica pertenece a las Ciencias Sociales, por lo siguiente: Tratan fenómenos en los que la actuación y la libertad humana pueden cambiar las reglas promulgadas inicialmente y se da una retroalimentación. Hace uso de un tipo específico de conocimiento científico relacionado con el papel que la auto reflexión y la crítica de la propia actividad científica juega en el desarrollo de esta. Delimita el objeto a estudiar...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoy la “vida burbuja”, en la que todos los problemas y dilemas sociales parecen lejanos. Esta película realmente hace una crítica, critica a la sociedad que enseña a sus jóvenes ciertos comportamientos, ciertas actitudes, pero a la misma vez los castiga y los reprime, esa sociedad esquizofrénica en donde por un lado nos enseñan a venerar los excesos y el descontrol y por el otro nos reprimen si actuamos como nos han enseñado. La película nos muestra que no debemos negar la violencia, al fin y al cabo...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto social En mi casa: divertido, muy ocupado, muy ruidoso con mucha plática, muchos niños jugando, gente barriendo la calle, regando las plantas. Contexto educativo Escuela: instalaciones pequeñas pero cómodas, muchos alumnos, en hora de clase muy tranquilo, hacen falta instalaciones laboratorios, e instalaciones deportivas. Pilares de la educación prender a conocer aprender a hacer aprender a convivir aprender a hacer Modelos de competencia ...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoreligión, el nivel socioeconómico, creencias en general, hábitos y normas morales. Conocer acerca de los roles que maneja cada una de las personas con las que convive el niño diariamente dentro de los diferentes contextos con los que interactúan. JUSTIFICACION El contexto social puede tener influencia en el comportamiento de los niños, conocerlo nos puede ayudar para poder identificar las maneras en que el niño se desenvuelve con sus compañeros y con su maestra; el conocer un poco más acerca...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontexto de escuelas entrevista a padres de familia 1.-Contexto social A).- ¿Qué lejanía hay de la casa del niño a la escuela? 5m. B).- ¿Quién lo lleva? Papá C).- ¿Cómo son las calles? Son peligrosas porque pasan carros a alta velocidad. D).- ¿tienen recolección de basura en la semana? Si, cada 3er día. E).- ¿hay vigilancia policiaca? Muy poca. F).- ¿Qué negocios se encuentran entre la escuela y su casa? Papelerías y talleres mecánicos G).- ¿Cómo son las casas de sus vecinos? De material...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto en que se desarrolla la película El perfume La trama se desarrolla a finales del siglo XVIII en París, capital de Francia, ésta se hallaba en decadencia debido a la sobrepoblación y el abarramiento de casas, negocios, que giraban alrededor de los palacios. París fue una de las ciudades antiguas más antihigiénicas de la historia, se creía que el bañarse era un acto innecesario, lujo que solo los burgueses y la realeza podían realizar una o dos veces al año. Los olores eran uno de los principales...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaprendizaje: Contexto Social de la Profesión Período: Enero-Junio 2014 Materia o unidad de aprendizaje: Última actualización: Julio 2013 Licenciatura: Área Básica Plan:2011 Licenciatura: Plan: Semana Tema Actividades, Tareas, Exámenes Bibliografía 1 Unidad 1 Las profesiones en su contexto histórico Presentación de clase Contexto Social de la Profesión 2 “ Presentación de clase Evidencia 1 Contexto Social de la Profesión 3 Unidad 2 Representaciones sociales de la profesión...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 1 Las Profesiones en su Contexto Histórico. I. Profesión & Ocupación. Por profesión se entiende un saber experto y especializado, aplicado a la construcción o diseño de obras, de objetos o para la prestación de servicios, obtenido en un proceso de formación, previo al ejercicio, que se dispone al servicio de usuarios previamente especificados, a cambio de un pago o salario, ya convenido. A diferencia de profesión, oficio es la realización de un trabajo con el propósito de construir...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos contextos sociales. El Japón moderno M. Castells en el volumen 3 de “La era de al información” en el capítulo “¿Hacia la era del Pacífico”, hace una interpretación del Japón actual que nos puede servir de marco de referencia para comprender el video sobre la educación Japonesa. Japón ha pasado de país derrotado en la segunda guerra mundial a ser la segunda potencia económica mundial. En los años 40 del siglo pasado y tras el final de la guerra, Japón atraviesa un momento en que en el marco...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO SOCIAL: REALIDADES Y DESAFÍOS MÁS URGENTES 38. Dios conduce la historia por medio de su Espíritu. La situación actual de nuestro país y más concretamente de la Ciudad de México son lugares teológicos que es necesario escrutar, para descubrir, también ahí, la voz apremiante de Dios que invita a todos a cooperar con su esfuerzo en la construcción de la única historia, que es también historia de la salvación. Mirar desde la fe la realidad social es un deber de los pastores y de los cristianos...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Enfermería Licenciatura en Enfermería Actividad I: Evaluación Formativa Docente: Dra. María Guadalupe Martínez Márquez Unidad de Aprendizaje: Contexto Social Nombre del alumno: Gabriela Medina Zamarripa Matricula: 1587699 Grupo: 07 Semestre: Quinto Monterrey, Nuevo León, 18 de Agosto del 2015 EVALUACION FORMATIVA ¿Qué otros términos has escuchado o conoces, que estén relacionados con el de profesión? R: laboral, especialización, técnicas...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL Uno de los componentes fundamentales de la formación de los profesores de educación básica es el conocimiento de las características del trabajo docente en la escuela, así como de las necesidades y exigencias del trabajo en el aula. La capacidad para comunicarse eficazmente con los alumnos, diseñar estrategias y actividades didácticas adecuadas, interpretar y valorar sus reacciones en el transcurso de las clases, y responder en forma oportuna y apropiada a las situaciones...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONTEXTO SOCIAL DE LAS ESCUELAS TELESECUNDARIAS Y LAS REPERCUCIONES EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO EN LA ASIGNATURA DE INGLES El lugar donde se desenvuelven las personas, la gente con la que conviven y los factores que se desarrollan entre ellos son primicias en verdad determinantes que marcan el desarrollo individual de cada persona, este espacio es conocido como contexto. Este medio es determinante para la educación. En este caso se referirá a un espacio alejado de las nuevas tecnologías en...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto social La palabra contexto, con origen en el vocablo latino contextus, describe al espacio o entorno que puede ser físico o simbólico que sirve de marco para mencionar o entender un episodio. El contexto se crea en base a una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser, según el caso, concretas o abstractas. Social, por su parte, es aquello que está relacionado o apunta a la sociedad. Este concepto (sociedad) engloba al grupo de individuos...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN BOGOTÁ, D.C., 24 DE NOVIEMBRE DE 2010 INTRODUCCIÓN A continuación hablaremos acerca de la Comunicación y el Contexto Social que tiene en la actualidad. Trataremos de este ya que, hoy en día la comunicación es la base fundamental para que el ser humano pueda expresar y llevar una vida activa dentro de la sociedad, es decir, dentro del entorno – comunidad. Así mismo la comunicación se da ya que, es necesario el intercambio de información y conocimiento...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto social de la profesión Unidad 2 Representación social de las profesiones Introducción En el proceso de selección de una profesión, que primero hace un aspirante para elegir carrera, y en el análisis que posteriormente realiza sobre el desempeño de esta, influyen una serie de ideas que están representadas por modelos conceptuales, mentales y visuales que la sociedad ha construido a lo largo de la historia de la profesión, es decir, hay en la sociedad...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPOR: JUAN SEBASTIAN ALMARIO V. CENTRO AGROEMPRESARIAL Y DESARROLLO PECUARIO DEL HUILA Julio de 2015 GARZON (HUILA) TABLA DE CONTENIDO 1. Contexto Social. a) Presentación grafica de características y posibilidades. b) ¿Por qué Colombia es pobre? c) Lluvia de ideas. CONTEXTO SOCIAL – ECONOMICO Representemos en forma gráfica las características y posibilidades que tiene nuestro programa de formación en el entorno económico nacional e internacional...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” Rubio- Edo Táchira Contexto social y socioemocional del niño Autora: Zambrano Fernández María angélica Profesora: Dulce Ramírez Rubio, junio del 2014 Siempre se ha sabido que el primer agente socializador del niño es su madre, ya que el ser humano desde su nacimiento es dependiente de otro individuo para poder desarrollarse o crecer...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultura política Trabajo contexto social, paradigmas Barrió nueva castilla en Ibagué El contexto social que se vive en El barrio nueva castilla situado en la ciudad de Ibagué, aqueja un conflicto muy delicado en el ámbito de las drogas y peor a un Robo, prostitución o violación ya que el problema que entra en discusión básicamente es la drogadicción y el robo. Desafortunadamente niños desde los nueve (9) años en adelante son llevados a tomar estas salidas en su vida cotidiana, por...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERDAD DE GUANAJUATO DIVISION DE CIENCIAS DE LA VIDA CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA MATERIA: Contexto político, económico, social agropecuario. TEMA: Reducción de la intervención del estado INTEGRANTES: Jorge Adrian Estrada Terrones Emmanuel Duarte Mata Ana Bertha Herrera Aguilera Paula Maleny Vallejo Antonio Zamora INTRODUCCION Todo empieza con la neoliberalizacion o globalización a partir de los años 80 principios de los 90 con miguel de la Madrid y Gortari, empieza...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 2 representación social delas profesiones Ideas sobre representaciones sociales y otros conceptos afines La concepción del mundo es abordado en la teoría social porque permite acercarnos a la percepción de cierto tipo de actitudes y comportamientos que se realizan socialmente; así, desde esta perspectiva, se afirma que la concepción del mundo se expresa como la representación generalizada y sistematizada de la sociedad, las instituciones, la cultura, el cambio social, el trabajo, las profesiones...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofunciones, obligaciones y tareas que desempeña un individuo en su trabajo, oficio o puesto de trabajo, independientemente de la rama de actividad donde aquélla se lleve a cabo y de las relaciones que establezca con los demás agentes productivos y sociales, determinados por la Posición en el Trabajo. Carrera: Una carrera es un conjunto de proyectos que permiten aprender nuevas habilidades, ganar experiencia, adquirir conocimientos, y crecer junto a actuales y futuros socios (clientes, compañeros...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE INDAGACIÓN DE CONTEXTO Preguntas generadoras para la indagación de contexto comunitario, se sugiere partir de los siguientes temas e interrogantes: Contexto Histórico (reconstrucción de la historia de la comunidad) Contexto Económico (avanzar en la construcción del mapa económico) Contexto Social (avanzar en la historia social de la comunidad) Contexto Cultural (reconstrucción de la historia cultural de la comunidad) Contexto Geográfico – natural (la historia...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Materia Contexto Social de la Profesión Tarea #4 Nombre de la tarea tareacuatro Tarea 4. EL INDIVIDUO COMO CONTEXTO (Valor máximo 25 puntos) I. Indicaciones A. La tarea consiste en: I. Desarrollar una investigación sobre la carrera que estudias, considerando los siguientes elementos: 1. Culturales. Desarrollar el concepto actual de individuo/individualidad ante la decisión de cursar una carrera profesional. Responder a...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completot Escuela \ y Contexto Social Programa y materiales de apoyo para el estudio licenciatura en Educaci6n Secundaria Primer semestre Programa para la Transformaci6n y el Fortalecimiento Academicos de las Escuelas Normales 1 Mexico 2000 SOP S«reurla de Educacl6n PUblica I J 1 ISC. Héctor Alberto Turrubiartes Cerino Digitally signed by ISC. Héctor Alberto Turrubiartes Cerino DN: cn=ISC. Héctor Alberto Turrubiartes Cerino, o=Escuela Normal del Estado...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindividuo se organiza deacuerdo con el trabajo. Contexto social que se logra con los compañeros, amistades y actividades gracias o alrededor del trabajo. Identidad personal que se logra con base en lo que se es, dependiendo de la ubicación en el esquema de trabajo y la visión de superación. Las profesiones nacen con las civilizaciones y deben tener cierto grado de desarrollo para poder ser conceptuadas de este modo, además de ser expresión de la vida social. Los orígenes de las civilizaciones se...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR DE MÉXICO ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL TERCERA VISITA A LA ESCUELA SECUNDARIA 1°B ESPAÑOL VESPERTINO PROFRA: ÁNGELES MAYA SANTILLANA FECHA DE ENTREGA: 13/NOVIEMBRE/2012 INTRODUCCIÓN El pasado 06 de Noviembre del 2012 tuvimos el privilegio de asistir a la Secundaria Diurna 54, para platicar con los alumnos de 1, 2, y 3 grado, observar el contexto social, platicar también con profesores, directivos...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto Social en la cual se desarrolla el proyecto: *Social: En los últimos años la ciudad de Santa Rita y por ende en la comunidad de 12 de octubre ha experimentado un crecimiento acelerado tanto a nivel urbanístico (lo que lo hace una población urbana), como comercial e industrial, debido a la falta de espacio físico en Maracay, están siendo usadas como lugares de residencias para muchos trabajadores de la propia Santa Rita. En la actualidad la comunidad de 12 de octubre se encuentra muy...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContexto, del latín contextus, es el entorno físico o simbólico a partir del cual se considera un hecho. El contexto se forma con una serie de circunstancias que ayudan a comprender un mensaje. Estas circunstancias pueden ser materiales o abstractas. Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a lasociedad. Este concepto (sociedad) refiere al conjunto de las personas que comparten una cultura y que interactúan entre sí para componer una comunidad. Estas definiciones nos permiten entender...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I PSICOLOGIA Y CONTEXTO SOCIAL: EL DESARROLLO HISTORICO DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Según Eberle la psicología no puede ser otra cosa que piscología Social. El nacimiento de la psicología es relativamente reciente. A finales del siglo XIX una serie de transformaciones en la sociedad europea hicieron posible el estudio de la “Psicología Individual”. La psicología Social tal como la conocemos ahora, nace en los Estados Unidos, en los años 30 y se desarrolla hasta la segunda guerra...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexploremos las características de las escuelas secundarias: sus formas de organización, su funcionamiento, el contexto social y cultural en que se ubican, las funciones que desempeña el personal que trabaja en la escuela, la población estudiantil que atiende; por lo que las experiencias fueron de diferente manera puesto que las escuelas visitadas fueron de diferente modalidad y contexto. Las escuelas visitadas fueron : secundaria general “Ricardo Flores Magón”, secundaria técnica “Tierra y Libertad”...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoContexto social: -Def. Municipio: La etimología de Tultitlán se forma por las raíces nahuas tule y -titlan esta última significa “entre”. El tule planta acuática, cuyas hojas se emplean para hacer petates. El glifo topónimo presenta un tule y en su tronco se observa una dentadura que según la convención de la escritura náhuatl representa la terminación -titlan. La lectura se hace de arriba hacia abajo. Colonias: . 4 Pueblos .44 Colonias .37 Fraccionamientos .108 Condominios .4 Zonas Industriales...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA INTERACCIÓN SOCIAL EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIALES I. INTERACCIÓN SOCIAL 1.1 Definición: Sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclor y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. El ser humano está inmerso en ella y es un ente de características sociales, cuyo desarrollo depende de los vínculos que entabla con su entorno....
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocontrol que tiene sobre ellos. Además aprendí que hay muchas diversidades culturales entre los alumnos y como tienen que ver con su desarrollo social, así como su costumbres y tradiciones, celebraciones, religiones, idiomas, símbolos, etc. Todo esto da referencia a la manera en que se desarrollan las personas cada quien distinguiéndose por su contexto, o lo que se les inculco desde sus familias o por la propia sociedad donde se desenvuelve. Las relaciones que se establecen entre los padres de...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque desempeñan. 1998 Giddens Reconoce 6 características importantes del trabajo para la sociedad y para el individuo: dinero, nivel de actividad, estrutctura temporal, contacto social e identidad personal Línea de tiempo en la que se presente el desarrollode la profesión en relación a los diversos contextos de cambio. ...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContexto social: La caída del Antiguo Régimen francés en la Revolución de 1789 era la consecuencia de la oposición de clases medias y populares a un sistema político-social que estaba dominado por la aristocracia. La burguesía ilustrada trata de tomar posiciones realizando una crítica del mundo corrupto. Desde el poder real se intentó una regeneración. Por eso, se empezó a atacar duramente el arte voluptuoso del Rococó y la frivolidad que éste traía consigo. Diderot propone un arte que vuelva...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara continuar con el prestigio que se tiene de nuestra profesión y más que nada de los sujetos a esta, ya que son ellos las personas más interesadas en que exista la mayor la aceptación Social del trabajo que realizan. Act. 6 Si está ubicada la Contabilidad tanto en Humanidades como en las Ciencias Sociales. Sus conocimientos se pueden clasificar en tareas de Consultoría y Auditoría en las áreas de Administración de Impuestos, Procedimiento Tributario, Contabilidad, Sistemas de Información...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolucha contra este Probleema Social. Capitulo I La calidad educativa mira hacia afuera La escuela no tendría sentido sino fuera por sus objetivos con la sociedad, esto es que las escuelas tienen como objetivo que los alumnos sean capaces de aprobar un examen pero se deben de crear una identidad nacional, que sean cuidadanos democráticos y que mejoren el empleo a sus egresados y activos de su propia transformación y la de su entorno social, cultura y política; Pero...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosu institución, en si tiene el mando de la escuela. 1.2.9 Padres de familia. Al igual que los docentes y alumnos los padres de familia son unidos.En la escuela existen dos tipos de asociaciones, * consejo escolar de participación social * comité de padres de familia. 1.2.10 El tipo de actividades que realizan. Dentro del aula aparte de sus clases normales hay ciertos días en los que los alumnos realizan manualidades, también honores a la bandera, simulacros de temblores...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Sistema escolarizado. Noveno semestre. ------------------------------------------------- CONTEXTO SOCIAL DE LA PROF. Materia ------------------------------------------------- Representación Social de las profesiones Tema ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- 07 OCT 2012 Producto integrador ...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO SOCIAL, ECONÓMICO, AMBIENTAL, CULTURAL, POLÍTICO. La ICES (Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles) identificó a Valdivia como una de las ciudades intermedias de Chile con mayor potencialidad para promover el desarrollo urbano de manera sostenible, y en 2013 comenzó un trabajo de análisis junto con la ciudad y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), para apoyarla en el abordaje de sus retos de sostenibilidad más urgentes y proponer una serie de acciones...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 1 Enumera 5 motivaciones personales y factores del contexto social que han influido en tu elección de carrera. R= Entre las motivaciones que me impulsaron a elegir mi carrera fueron: 1° Que en esta carrera encontré mi vocación. 2° Es una de las profesiones más escasas en mi familia. 3° Es una carrera que cuenta con un amplio espacio laboral, es decir que se tiene una gran demanda, pese que el salario no siempre corresponderá a la importancia de la profesión. 4° En mi familia regularmente...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoArturo Garcia Reyna 1339854 Contexto social y de la profesión 9no -UANL- FCQ- IQ MC Pedro Pablo Taméz Vargas Actividad 1 ¿Cuáles son las diferencias entre profesión, oficio, trabajo, ocupación y carrera? ¿ Porque muchas veces se usan términos indistintamente?. ¿ Porque no se han conceptos que unifiquen su uso? Una profesión es donde la persona se convierte en profesional como bien lo dice la palabra, trata de explotar sus conocimientos que adquirió durante su estudio profesional. El oficio...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTEXTO SOCIAL, ESCOLAR La escuela donde se nos ubica fue el “preescolar rosas de la infancia “la cual se cuita al centro al centro de la ciudad de lerdo Durango en avenida en la avenida Coahuila (s) y Vicente guerrero (s) s/n de la cuidad de lerdo Durango. Los planteles educativos con los que cuentan la colonia son : el jardín de niños francisco Saravia , y la escuela primaria en la parte frontal del preescolar están casas y una gran magnitud de arboles , en un costado se encuentra la...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel Comercio, esencialmente (2)) al tomar decisiones que debían -y deben de- afectar a poblaciones enteras, sobre todo, a las de los países en vías de desarrollo. La tesis general del libro que comentamos se puede sintetizar como sigue: en un contexto de globalización, en que todas las economías nacionales se encuentran en constante interacción, se debe favorecer el crecimiento económico de los países menos desarrollados; pero para que ello sea posible, no basta con que las instituciones económicas...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoApud apud: apoyado por. Ejemplo: * Rojas Soriano apud Duverger, Métodos de las ciencias sociales, p. 345. C., ca. Circa: acerca, datos aproximados. Ejemplo: * La UNAM cuenta con 2000,000 alumnos ca. Cfr. Confere: compárese o cotéjese. Para comprar opiniones o para señalar nuevas fuentes de conocimiento. Ejemplo : * sobre esta definición de Pardinas cfr. Ackoff, The Design of social research, p.6. Cit.pos. citatum pos: citado por. *Milena Covo, cit pos., Guillermo Tenorio...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen: el tipo de llevar a cabo la catedra. 2.- ¿Es la sociedad del conocimiento un nuevo contexto para la formación de profesionales? a) Explica el concepto de sociedad del conocimiento Es una sociedad con capacidad [ara generar y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de su desarrollo y así construir el futuro. b) Describe las características de la sociedad de conocimiento como contexto. Conversión del conocimiento y fortalecimiento de los procesos de aprendizaje. 4.-...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosionismo y Chaim Weizmann (1874) que sucedió a Herlz, entre otros personajes judíos de la época, el crear un estado independiente con la reconstrucción de palestina en donde Einstein dice “el objetivo de los lideres sionistas no es político si no social y cultural”. Einstein en su preocupación que los alemanes obtuvieran la tecnología para fabricar la bomba atómica , en 1939 redactó una carta a Roosevelt en la cual decía que el uranio seria una importante fuente de energía para un futuro cercano...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolo que se quiere hacer en teoría, aunque el resultado en la práctica sea muchas veces diferente. Sin embargo, no obtener el resultado deseado no significa que la planificación sea poco adecuada, sino que hay que modificar aspectos en ella según el contexto en el cual se trabaja. ¿Para qué planificar? En ocasiones se suele perder la relación que existe entre la planificación y la práctica pedagógica. Se piensa que solamente hay que planificar a principio de año y que luego no hay que revisar lo planificado;...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara prevenir algún tipo de conflicto social. Amplio conociendo sobre redes, telecomunic aciones y espacio. Dominio de una lengua extranjera, Capacidad de análisis y síntesis aplicada a la solución de problemas de ingeniería de Software, Capacidad de asimilar y desarrollar nueva tecnología en el área de software, Capacidad para trabajar en un entorno esta s construccio nes. STATUS O PRESTIGIO Los arquitectos en la antigüedad gozaban de gran prestigio social, ya que de la calidad y r la antigua...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo