Trigo Producción vegetal. Prof. Virginia Duarte. Álvaro Bueno Nicolás Machado IGAP 2011 Reseña Histórica del Trigo: Se piensa que se ha cultivado desde hace más de 9,000 años. Algunos autores piensan que surgió en el valle del Río Nilo. El trigo entra a América cuando inmigrantes rusos lo trajeron a Kansas en 1873, la variedad llamada Pavo Rojo, que crece mejor que cualquier otra. El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRIGO Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz y el más ampliamente consumido...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl trigo Es tal vez, el cereal más antiguo y más cultivado en el mundo. Se habla de su presencia 29 siglos Antes de Cristo y en el génesis. Inicialmente se consumía en forma directa – granos tostados sin ningún proceso de molienda. Posteriormente se supo de la adopción de molinos de piedra, la harina se mezcló con agua para formar una pasta. Después de utilizó en la preparación de pan, pastas alimenticias y más recientemente en galletería. Se han encontrado trigos fosilizados en Irak, que datan...
1498 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl trigo son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo es uno de los tres cereales más producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultivo: Trigo Agustina Barragán y Manuela Southwell – 4ºA Escuela Agraria Nº1 Dr. Ramón Santamarina El trigo en el mundo • El trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo. El trigo que crece en la Tierra puede incluso superar la cantidad de todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Es la cosecha mas importante de los Estados Unidos y el Canadá y crece en extensas zonas en casi todos los países de América Latina, Europa y Asia • En la actualidad el trigo...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria del trigo El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta tetraploide con semillas más grandes, la cual no podría haberse diseminado con el viento. Existen hallazgos de restos carbonizados de granos de trigo almidonero (triticum dicoccoides) y huellas de granos en barro cocido...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORMACIÓN DE ARGENTINA Fuente: Elaboración propia. Datos de INDEC. Las ventas del trigo en forma de grano del sector productor disminuyeron en comparación con el año 2010. Compras del sector exportador e industrial al 16-05-12 en toneladas Fuente: Elaboración propia en base a Dirección de Mercados Agroalimentarios, MinAgri Las compras por parte del sector exportador y del sector industrial es superior en esta campaña respecto de las anteriores. Las compras en volumen superan en...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoposible de malezas. Quienes tienen intención de sembrar trigo tendrán que comenzar lo antes que puedan. Como se sabe el principal herbicida para barbecho químico es el glifosato. Sin embargo, a los efectos de reducir dosis de este producto, obteniendo a su vez buen control de malezas y en alguna medida reducir costos de aplicación, el glifosato se sabe emplear en mezclas con otros productos. SIEMBRA DE TRIGO Es común que antes una siembra de trigo se agregue metsulfuron al glifosato. Una consecuencia...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del cultivo de trigo Clima: temperatura mínima de 3 °C y máxima de 30 a 33 °C, siendo una temperatura óptima entre 10 y 25 °C.[8] Humedad: requiere una humedad relativa entre 40 y 70%; desde el espigamiento hasta la cosecha es la época que tiene mayores requerimientos en este aspecto, ya que exige una humedad relativa entre el 50 y 60% y un clima seco para su maduración.[8] Agua: tiene unos bajos requerimientos de agua, ya que se puede cultivar en zonas donde caen precipitaciones...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Israel e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, El trigo produjo más alimento al ser cultivado por iniciativa de los seres humanos, pues de otra manera éste no habría podido tener éxito en estado salvaje; este hecho provocó una auténtica revolución agrícola en el denominado creciente fértil. Simultáneamente, se desarrolló la domesticación de la oveja...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan el rendimiento de trigo en el centro sur de Santa Fé Cristián N. Natali1, Fernando Pacín2 y Flavio Gutiérrez Boem3 1CREA Colonia Médici- Región CREA Sur de Santa Fe 2CREA General Lamadrid- Región CREA Sudoeste INTRODUCCIÓN El avance de la agricultura actual con siembra directa y fertilización sobre los sistemas de producción ganaderos y mixtos, implica pensar que el trigo debe ser considerado dentro de un esquema agrícola integral (Bainotti et al., 2004). El mismo ocupa...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHay más campos agrícolas cubiertos por el trigo que de cualquier otro cultivo, 570 millones de hectáreas son sembradas anualmente. La mayoría de la gente cultiva dos tipos de trigo. Están el trigo de invierno o el de primavera y se plantan en otoño o primavera respectivamente. Característica del Trigo El trigo (Triticum Sativum Lam.=Triticum Aestivum (L.) (Thell) es un cereal de la familia de las gramíneas una familia a la que pertenecen otros cereales tan importantes como alimentos: el arroz...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Si bien el trigo ha sido desplazado por el maíz como el grano de mayor consumo mundial, sigue siendo el cereal con mayor volumen de comercio internacional. siendo desde antaño (junto al maíz y el arroz) uno de los 3 principales cereales de la dieta básica de la humanidad. Sin embargo, desde el punto de vista del uso, el trigo cumple también un importantísimo rol como grano forrajero. Las estadísticas muestran que, en la actualidad, más del 18% del consumo mundial se dedica a tal fin ...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRIGO TRIGO Es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino Triticum, que significa ‘quebrado’, ‘triturado’ o ‘trillado’, haciendo referencia a la actividad que se debe realizar para separar el grano de trigo de la cascarilla que lo recubre El trigo es uno de los tres cereales...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplantas. Entre las especies de cereales se destacan: trigo, avena, arroz, centeno, cebada, sorgo, mijo y maíz, en tanto, dependiendo del tipo de tratamiento que se practique sobre ellos es que se obtendrán diferentes tipos de alimentos. Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/medio-ambiente/cereal.php#ixzz2sssVBYJQ Podemos apreciar que la producción de trigo se da en la mayoría de los países. El promedio mundial de la producción de trigo es de 2.971.333 toneladas. Pero se puede advertir...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIDAD EDUCATIVA “24 DE JUNIO A” 1ª FERIA DE PLATOS TÍPICOS TEMA: EL TRIGO INGREDIENTE ESENCIAL EN NUESTRA COMIDA TRADICIONAL AJI DE TRIGO EXPOSITORES: Josías Fabián Ticona Paredes. Selena Graciela Quiroz Flores. ...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTiempo:15 minutos Tema a Desarrollar: El Rubro Del Trigo ACTIVIDAD DE INICIO El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Trigo Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al géneroTriticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. Historia El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trigo El trigo es uno de los tres cereales que más se producen en el mundo junto al maíz y el arroz. Además se cultiva desde la antigüedad, pues se calcula que sus orígenes residen en la antigua Mesopotamia. Gracias a la iniciativa del ser humano, el trigo se empezó a explotar como alimento, asegurando su perpetuidad, ya que no tiene demasiado futuro en estado salvaje. Su grano es usado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. Normalmente...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRecientemente, ha cobrado notoriedad la escasez de trigo debido a su impacto sobre el precio y disponibilidad de la harina y sus derivados. En ello han influido varios factores, entre los que se destacan que en el ciclo 2012-2013 se sembraron menos hectáreas del cereal, lo que combinado con una disminución en el rendimiento, implicó una caída en la producción aún mayor a la caída en la superficie sembrada. El trigo registra 3,2 millones de hectáreas sembradas, lo que implica una importante caída...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TRIGO El trigo es el cereal más utilizado para elaborar pan debido a la cantidad de gluten que contiene. El gluten aumenta la capacidad para contener gases y mejora la mezcla de la harina de trigo con la levadura, esto mejora considerablemente la textura y hace que el pan sea más esponjoso. Siempre es mejor comprar el pan integral o utilizar harina integral de trigo, ya que en el proceso de refinamiento del trigo para elaborar la harina se pierden muchas vitaminas y minerales. En el trigo integral...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrigo La cosecha de trigo es un proceso intensivo que implica una planificación cuidadosa, habilidad y uso de maquinaria avanzada. Los panes, cereales, galletas y productos de panadería que disfrutamos a diario son el resultado de una exitosa cosecha de trigo. Con la ayuda de avances tecnológicos en el campo de la maquinaria para agricultura, la gente de todo el mundo puede disfrutar de los muchos productos hechos con el "grano dorado". Hileradora En las zonas donde el tiempo de cosecha es...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION CIENTIFICA TRIGO – TRITICUM SPP. REINO: Plantea DIVISION: Magnoliophyta CLASE: Liliopsida ORDEN: Poales FAMILIA: Poaceae SUB-FAMILIA: Pooideae TRIBU: Triticeae GENERO: Triticum EL TRIGO Es una especie de cultivo anual, adaptada a distintos climas y suelos, altamente productiva; constituye una notable fuente de proteínas e hidratos de carbono en la dieta humana. Es el cultivo alimenticio que ocupa más superficie en el mundo. CLIMA – HUMEDAD El trigo requiere una temperatura...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl trigo es la planta más ampliamente cultivada del mundo. El trigo que crece en la Tierra puede incluso superar la cantidad de todas las demás especies productoras de semillas, silvestres o domesticadas. Cada mes del año una cosecha de trigo madura en algún lugar del mundo. Es la cosecha mas importante de los Estados Unidos y el Canadá y crece en extensas zonas en casi todos los países de AméricaLatina, Europa y Asia. El origen del actual trigo cultivado se encuentra en la región asiática comprendida...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSituación y Perspectivas 2005/06 TRIGO – PARAGUAY 1. Producción La producción de trigo a nivel nacional muestra para el periodo 2001/02 comparando con el periodo 2005/06, tuvo un incremento del orden del 49% en cuanto a superficie cultivada del rubro; en cambio la producción ha sufrido un gran crecimiento en el orden del 123% para este periodo, según se observa en el cuadro siguiente. Cuadro N° 1: Paraguay - Evolución del cultivo de trigo. |Trigo |Año Agrícola...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrigo (Triticum spp)2 es el término que designa al conjunto decereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al géneroTriticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode las condiciones ambientales que pueden o no favorecer la aparición y persistencia de malezas y patógenos. Se presenta a continuación en orden cronológico de aparición las malezas, plagas y enfermedades más comunes e importantes en el cultivo de trigo en nuestro país. Siembra-macollaje Malezas En general la competencia por agua, luz y nutrientes que ejercen las malezas es mayor cuando éstas están presentes desde los estadios tempranos del cultivo, produciendo mermas importantes del rendimiento...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Trigo Historia El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Israel e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación o una hibridación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta tetraploide con semillas más grandes, la cual no podría haberse diseminado con el viento. Existen hallazgos de restos carbonizados de granos de trigo almidonero (Triticum dicoccoides)7 y huellas...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosiendo el trigo y su historia. Una variedad de harinas que existen y en que consiste el gluten en las harinas. También viene un poco de información acerca de cómo se utilizan los diferentes tipos de harinas. ¿Qué es el trigo? Trigo (Triticum spp)2 es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL PRODUCTO EL TRIGO. Su nombre científico es Triticum. El trigo fue uno de los primeros productos cultivados a partir de la revolución neolítica en el Próximo Oriente y pronto se convirtió en uno de los alimentos básicos del hombre en el viejo mundo. El trigo era originalmente silvestre. El trigo es un miembro de la familia de las gramináceas, proporciona mas alimentación para mas personas en el mundo entero que cualquier otro alimento. En muchas naciones desarrolladas el trigo sumistra entre...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrigo (Triticum spp)2 es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigodesigna tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales.4 El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* PROCESAMIENTO DEL TRIGO * Definición: * Planta gramínea anual, con espigas de cuyos granos se sacan la harina. Es uno de los cereales más usados en la elaboración de alimentos. * Clasificación del trigo según sus propiedades de gluten * Grupo 1: Gluten fuerte y elástico * Características grano duro, usos para panificación como pan, como mejorador de trigos débiles. * Clasificación del trigo según sus propiedades de gluten * Grupo 2: Gluten medio fuerte ...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRIGO SITUACION NACIONAL El trigo es muy importante para la dieta alimentaría del mundial. El trigo es uno de los principales granos para la alimentación, el cual junto con el maíz y el arroz se producen en muchos países. Después del maíz, el trigo también es muy importante para la dieta alimentaría del pueblo mexicano. Con él se elaboran varios productos de consumo masivo, como panes, tortillas, pastas, galletas, atoles, papillas, obleas y pasteles. La producción total mexicana de trigo durante...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Problemáticas del trigo en la “década ganada” El trigo ha sido durante varios años una gran fuente de ingresos para las arcas del estado, producto de las exportaciones. Pero esa realidad ya no existe. La producción actual está muy por debajo del promedio histórico de 14 a 15 millones de toneladas de trigo por año: en 2013 se produjeron 8 millones de toneladas y el panorama para 2014 no auspicia un cambio prometedor, ya que se espera una producción apenas superior a 9 millones. El...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrigen del trigo El trigo tiene sus orígenes en la antigua Mesopotamia. Las más antiguas evidencias arqueológicas del cultivo de trigo vienen de Siria, Jordania, Turquía, Israel e Irak. Hace alrededor de 8 milenios, una mutación o una hibridación ocurrió en el trigo silvestre, dando por resultado una planta tetraploide con semillas más grandes El trigo produjo más alimento al ser cultivado por iniciativa de los seres humanos, pues de otra manera éste no habría podido tener éxito en estado...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstabilización de salvado y germen de trigo, mediante el proceso de extrusión como insumo de la industria alimentaria Ing. Apro, Nicolás Jorge.(i); Lic. Cuadrado, Claudio Javier.(i); Lic. Secreto, Pedro Ariel.(i) (i)INTI-Cereales y Oleaginosas – Sede 9 de Julio Introducción El trigo es uno de los cereales más cultivados en el mundo. En Argentina, se producen anualmente, alrededor de 15,5 millones de toneladas de trigo. El 75% se exporta y aproximadamente 4,6 millones de toneladas se...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TRIGO Trigo es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente consumido por el hombre. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza (y una gran variedad de productos alimenticios. La palabra «trigo» proviene del vocablo latino triticum, que significa ‘quebrado’, ‘triturado’ o...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. El trigo comparado con el resto de los cereales, es una materia prima extremadamente versátil y, por consiguiente, popular. El trigo comercial se divide en tres grupos principales: “tritucum vulgare”, “triticum durum” y “triticum compactum”. El primero es el más idóneo para hacer harina de pan; el segundo para la fabricación de pastas, y el tercero para la producción de harina de confitería. Los trigos también pueden ser clasificados por su aspereza en duros y blandos, términos...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohombres dormían, vino su enemigo, esparció cizaña en medio del trigo y se fue. Pero cuando creció la hierba y llevó fruto, apareció también la cizaña. Los criados fueron a decir a su amo: ¿No sembraste buena semilla en tu campo? ¿Cómo es que tiene cizaña? Él les dijo: Un hombre enemigo hizo esto. Los criados dijeron: ¿Quieres que vayamos a recogerla? Les contestó: ¡No!, no sea que, al recoger la cizaña, arranquéis con ella el trigo._Dejad crecer juntas las dos cosas hasta la siega; en el tiempo...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesquemas de rotación: Maíz Frijol Avena Maíz Haba Trigo Sorgo Cebada Alfalfa Chile Trigo Frijol Avena Maíz Maíz Papa Frijol Trigo Haba En regiones semiáridas, un agricultor puede escoger entre maíz, frijol, trigo, cebada, ajonjolí, soya, cacahuate, sorgo y mijo. Con base en estos cultivos se puede adaptar uno de los siguientes sistemas de rotación. Trigo Soya Cebada Ajonjolí Garbanzo Cebada Frijol Trigo En el caso de una finca de tipo agropecuario, el ganadero...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Perspectivas del cultivo de trigo. Evaluación económica del ciclo 2013/14 Introducción El cultivo de trigo presenta, a nivel provincial, un desarrollo heterogéneo a lo largo de las últimas décadas. Mientras a mediados de la década de 1970 la superficie sembrada en Córdoba llegó a más de 1.200.000 ha, durante la década de 1980 bajó a menos de la mitad de dicha cifra para posteriormente, a partir de 2001 empezar una importante tendencia creciente hasta el ciclo 2007/08. A partir de esa fecha...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trigo es el nombre que se le da a aquella planta perteneciente a la familia de las gramíneas y que dispone de espigas terminales que están conformadas por tres o más carreras de granos, a partir de los cuales, una vez triturados, se obtiene la harina. Tal y como sucede con otros cereales, la palabra trigo, además de designar a la planta, también designa a sus semillas. Junto al maíz y al arroz, el trigo es uno de los tres granos más producidos en el mundo entero y también el que más consumen...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorico en vitaminas, minerales, proteínas e hidratos de carbono. Dentro de la clasificación de cereales encontramos distintos tipos, entre ellos están: El amaranto, la cebada, el trigo serraceno, el farro, el maíz, las semillas de lino, el kamut, el mijo, la avena, la quínoa, el arroz, el centeno, el sorgo, la espelta, el trigo, el arroz salvaje y las lagrimas de Job. Estos distintos cereales tienen distintas formas, son cultivados de distinta manera y son originarios de distintas partes de nuestro...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completococción de los productos debido a que se deben eliminar excedentes de agua. En las variedades de trigo suaves, los gránulos de almidón están unidos menos estrechamente a la matriz de la proteína que los trigos duros. Esto se debe aparentemente a la friabilina, pequeño proteína presente en el trigo suave. Los trigos blando son difíciles de tamizar se rompe fácil y se muele fácil, mientras que el trigo duro, la fuerza tiene que ser mayor pero tamiza muy fácilmente, el producto se desliza mejor, no...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTrigo La cosecha de trigo es un proceso intensivo que implica una planificación cuidadosa, habilidad y uso de maquinaria avanzada. Los panes, cereales, galletas y productos de panadería que disfrutamos a diario son el resultado de una exitosa cosecha de trigo. Con la ayuda de avances tecnológicos en el campo de la maquinaria para agricultura, la gente de todo el mundo puede disfrutar de los muchos productos hechos con el "grano dorado". Hileradora En las zonas donde el tiempo de cosecha es...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales. El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz, y el más ampliamente consumido por el hombre en la civilización occidental desde la antigüedad. El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. El trigo ha formado parte...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl trigo crece en ambientes con las siguientes características: • Clima: temperatura mínima de 3 °C y máxima de 30 a 33 °C, siendo una temperatura óptima entre 10 y 25 °C.9 • Humedad: requiere una humedad relativa entre 40 y 70%; desde el espigamiento hasta la cosecha es la época que tiene mayores requerimientos en este aspecto, ya que exige una humedad relativa entre el 50 y 60% y un clima seco para su maduración.9 • Agua: tiene unos bajos requerimientos de agua, ya que se puede cultivar en...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoganancias, no considera el deterioro del ambiente, al cual contribuye al usar dosificaciones excesivas de algunos factores modificables de la producción (pesticidas y fertilizantes). Como consecuencia del uso continuo de esta tecnología de producción de trigo en el Valle de Mexicali, las poblaciones de malezas se han incrementado y generalizado en los campos agrícolas. Esta situación ha forzado a muchos de los productores a cambiar temporalmente de cultivo, es decir, a la siembra de cártamo o algodón, que...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DE TERRENO Para alcanzar una exitosa cosecha de trigo, el primer paso es elegir un campo donde la cosecha anterior haya sido de papa, habas, arvejas o tarwi. Asimismo, se deber observar que el suelo no sea muy húmedo. La época indicada para proceder con la siembra es cuando empiezan las lluvias. También es importante la altitud donde está su campo. El Centenario, es una variedad precoz y puede sembrarse hasta diciembre en la sierra alta y hasta febrero en la sierra media. Tal es el...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl trigo constituye una producción fundamental para el país y es de la región pampeana de donde surge aproximadamente el 89% del total. El maíz se distribuya extensamente en el territorio argentino, especialmente en el norte y en el noroeste, pero la mayor concentración de cultivo corresponde a la pampa ondulada debido a sus favorable condiciones climáticas, como son las lluvias tardías de verano y otoño. En ambos casos, se ha logrado una eficiente selección de semillas que ha determinado el aumento...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCereales. (Trigo.) Los cereales como se menciona en la lectura son del grupo de alimentos básico en la dieta de los humanos, son de los alimentos más antiguos en todo el mundo pues cada civilización en gran mayoría tiene un adieta especifica de un tipo de cereal como en México es muy tradicional el consumo del maíz en China los es el arroz, por mencionar algunos. Todas las especies de plantas pertenecen al grupo de las gramíneas a excepción del trigo serraceno que es del grupo de las poligonáceas...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1- El trigo: Es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.3 La palabra trigo designa tanto a la planta como a sus semillas comestibles, tal y como ocurre con los nombres de otros cereales.4 El trigo (de color amarillo) es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz,5 y el más ampliamente...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Trigo Originario de la antigua Mesopotamia, el trigo (Triticum dicoccoides de la familia de las gramíneas) es, con el maíz y el arroz, uno de los tres granos más producidos en el mundo y el más consumido por el hombre occidental desde la antigüedad. Durante milenios el pan ha sido la forma más usual de consumo de trigo Es una planta que normalmente mide entre 0.7 a 1.2 m de altura; crece en suelos sueltos, profundos y libres de inundaciones, con temperaturas entre 3 y 30 C. La clasificación...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl trigo: generalidades y composición quimica Presentation Transcript 1. EL TRIGO • Pertenece al género Triticum; son plantas anuales de la familia de las gramíneas • El grano del trigo es utilizado para hacer harina, harina integral, sémola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios 2. El trigo se compone principalmente de tres partes estas son: Pericarpio: 12 a 14% Endospermo: 81 a 83% Germen: 2 a 3% La harina esta compuesta principalmente por el endospermo el que a su vez se compone...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode trigo Consumo del país en trigo Centros de mayor grado de producción de trigo en Colombia Principales países exportadores de trigo a nivel mundial Principales países importadores de trigo a nivel mundial Conclusiones ALMACENAMIENTO. Los factores que determinan el adecuado almacenamiento son la humedad y la temperatura. Las normas de comercio aplicables para la clasificación "seco" y "húmedo" del trigo son las siguientes: * Trigo seco: humedad menor del 13% * Trigo húmedo:...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completohola no se nada del trigo hola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola no se nada del trigohola...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodispositivo, digamos si medir con el es dificil, o si su construccion fue sencilla..............................................................................................pao, hola que pena molestarte, es que quería saber si en el proyecto de trigo, en la parte de introducción toca poner referencias, pero esas referencias significa poner solo una bibliografia o copiar y pegar como un marco teoricbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb- bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb-...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDANZAS Farandola-(provenz. farandoulo)-Danza típica de Provenza. Tarantela - Baile popular del S de Italia, de carácter alegre, y actualmente, danza folklórica típica de Capri y Sorrento. En el centro la pastorale y le tamburellate. En Campania: il laccio d'amore y la tamoriata. En el Sur de Italia: tammurriatta, tarantella y pizzica La Tarantella danza popular del sur de Italia.( Sicilia) vocablo que proviene de la palabra taranto (tarántula). se dice que al ser picado por uno de estos insectos...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanzas Serranas Huancavelica Qachwa Huancavelica Es un baile típico y representativo que se practica en muchísimos lugares del departamento de Huancavelica, esta costumbre tradicional que se realiza en la época de la cosecha de cereales especialmente en la de trigo y de cebada. Este baile se lleva a cabo durante la noche, a partir de las 8 de la noche hasta las 4 o 5 de la mañana, se alegran al compás de instrumentos de cuerda como la bandurria, rondín cantos y palmoteos. Una de la finalidad...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo