Determinacion De Cenizas En Leche ensayos y trabajos de investigación

determinacion de cenizas

Ecuatoriana LECHE EN POLVO DETERMINACION DE LAS CENIZAS INEN 302 1977-06 Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN – Casilla 17-01-3999 – Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro – Quito-Ecuador – Prohibida la reproducción 1. OBJ ETO 1.1 Esta norma tiene por objeto establecer el método para determinar el contenido de cenizas en la leche en polvo. 2. ALCANCE 2.1 Esta norma se aplica a los siguientes tipos de leche: a) Tipo I. Leche entera en polvo. b) Tipo II. Leche semidescremada...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad Informe de laboratorio Determinación de cenizas y humedad Centro de Gestión Industrial Agosto de 2014 Regional Distrito Capital Sistema de Gestión de la Calidad Informe de Laboratorio Determinación de cenizas y humedad 1. Marco teórico HUMEDAD La determinación de humedad es una de las técnicas más importantes y de mayor uso en el procesamiento, control...

1303  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cenizas

DETERMINACION DE CENIZAS Las cenizas de un alimento son un término analítico equivalente al residuo inorgánico que queda después de calcinar la materia orgánica. Las cenizas normalmente, no son las mismas sustancias inorgánicas presentes en el alimento original, debido a las perdidas por volatilización o a las interacciones químicas entre los constituyentes. El valor principal de la determinación de cenizas (y también de las cenizas solubles en agua, la alcalinidad de las cenizas y las cenizas...

1437  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

Las cenizas de un alimento son un término analítico equivalente al residuo inorgánico que queda después de calcinar la materia orgánica. Las cenizas normalmente, no son las mismas sustancias inorgánicas presentes en el alimento original, debido a las perdidas por volatilización o a las interacciones químicas entre los constituyentes. La importancia de la determinación del contenido de cenizas se debe a: a) Son una parte del análisis proximal para la evaluación nutricional. Las cenizas son el...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE CENIZAS

 DETERMINACION DE CENIZAS, HUMEDAD Y MATERIA SECA OBJETIVOS Determinar gravimétricamente la cantidad de agua en una muestra vegetal. Mediante métodos gravimétricos calcular las cenizas totales de la muestra vegetal. MARCO TEORICO En la práctica realizada determinamos la ceniza, humedad y materia seca de la harina de trigo que deberá entenderse, sin otro calificativo, el producto finalmente triturado, obtenido de la molturación del grano de trigo maduro, sano y seco e industrialmente limpio....

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

INTRODUCCIÓN Las cenizas se refieren a los residuos inorgánicos que permanecen después de la ignición u oxidación completa de la materia orgánica. El conocimiento básico de las características de varios procedimientos para la determinación de cenizas es muy necesario para la obtención de procedimientos confiables. Tres principales tipos de determinación de cenizas existen: 1. Calcinación por secado el cuál funciona para la mayoría de los alimentos. 2. Calcinación por vía húmeda u oxidación...

1549  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cenizas

Titulo del Trabajo ----------- Determinación de cenizas ------- Alumno ----------- Francisco Medina ------- Maestro(a) ----------- QBB. María de Lourdes Vargas y Vargas --------- Curso escolar-------- 2012 Determinación de cenizas Objetivo: Determinar la cantidad de cenizas presentes en la muestras a calcinar pudiendo asi cuantificar la materia orgánica desprendida por volatilización. Antecedentes . Las cenizas de los productos alimentarios están constituidas...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cenizas

ufeffDeterminación de cenizas 1. Objetivo. Esta técnica de análisis establece los lineamientos para determinar el contenido de cenizas presentes en los alimentos. 2. Antecedentes Las cenizas en los alimentos están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia mineral presente en el alimento original, ya que pueden existir pérdidas por volatilización o alguna...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

Practica # 6 Determinación de cenizas. Introducción. Las cenizas de un alimento son un término analítico equivalente al residuo inorgánico que queda después de quemar la materia orgánica; representan el contenido mineral, es decir el conjunto de nutrientes elementales que están presentes en determinada muestra. El análisis de las cenizas se lleva a cabo por incineración total de la muestra a temperaturas elevadas y la determinación de su masa. La ceniza remanente es el residuo inorgánico...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

DETERMINACIÓN DEL PORCENTAJE DE CENIZAS A PARTIR DE GALLETAS “RICAS” ------------------------------------------------- Katherine Jaramillo M. Gabriela González L. Pablo Gonzaga A. Pablo Jumbo P. Universidad Técnica Particular de Loja. Laboratorios de Química. Escuela de Ingeniería Química. Loja-Ecuador RESUMEN La presente práctica se realizó en los Laboratorios de Química de la Universidad Técnica Particular de Loja, con la finalidad de determinar el porcentaje de cenizas a partir de galletas...

1540  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinación De Cenizas

*Introducción La determinación de cenizas en los alimentos se basa en el residuo seco que se obtiene luego de que la muestra del alimento ah sido sometida a elevadas temperaturas de ignición y oxidación. Siendo este residuo de naturaleza inorgánica compuesta por sustancias minerales. Las cenizas en los alimentos están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

INTRODUCCION Las cenizas se determinan como el residuo que queda al quemar en un horno ó mufla los componentes orgánicos a 550 ºC durante 5 h. En ocasiones es interesante determinar las cenizas insolubles en ácido clorhídrico, que pretenden representar el contenido del alimento en minerales indigestibles. Como ya se ha descrito; las cenizas son el residuo inorgánico que queda tras eliminar totalmente los compuestos orgánicos existentes en la muestra, si bien hay que tener en cuenta que en él no...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cenizas

Alimentos Reporte de práctica: 1, 2, 3, 4 y 5 Alumna: Pérez Murillo Jacqueline Gpe. Culiacán Rosales, Octubre del 2010 Práctica Nº 2 Determinación de Cenizas en Alimentos * Introducción Se denomina ceniza a la materia inorgánica que después de quemar materia orgánica y forma parte constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de la materia orgánica del alimento. La calcinación debe efectuarse a una temperatura adecuada...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

PRACTICA DE LABORATORIODETERMINACION DE CENIZAS EN EL MANGO ( MANGUIFERA INDICA L.) INTRODUCCION.Las cenizas de un alimento son un término analítico equivalente al residuoinorgánico queQueda después de quemar la materia orgánica; representan el contenido mineral,es decir el conjunto de nutrientes elementales que están presentes endeterminada muestra. El análisis de las cenizas se lleva a cabo por incineracióntotal de la muestra a temperaturas elevadas y la determinación de su masa.JUSTIFICACION.Los minerales...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

MÉTODOS DE ANALISIS AGROINDUSTRIALES DOCENTE Ing. KAREN DOCUMET PETRILK PRÁCTICA Nº 07 TEMA DETERMINACIÓN DE CENIZAS ALUMNO KENNETH VALLES MESTANZA CÓDIGO 982056 TARAPOTO - PERÚ 2009 DETERMINACIÓN DE CENIZAS I. INTRODUCCIÓN Se denomina así a la materia_ inorgánica que forma parte constituyente de los alimentos (sales _minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de la materia_ orgánica del alimento. La calcinación debe efectuarse...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

PRACTICA : Nº 8 TEMA : DETERMINACIÓN DE CENIZAS EN ALIMENTOS INTEGRANTES : CALLUPE MONAGO, Robert. GUERRERO RICALDI, Edson. GUTIERREZ CASTILLO, Jenny. PEREZ GONZALEZ, Joanna. TERRONES IBAÑEZ, Michael. PROFESOR : Ing. FUERTES VICENTE, Gloria. 2 010 DETERMINACIÓN DE CENIZAS EN ALIMENTOS 1. INTRODUCCION La determinación de cenizas es referida como el análisis...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

Equipo:“6” Semestre: 5° Pre-Reporte: Determinación de cenizas (Materia orgánica) Alumno: Jorge Copca Maestra: Ing. Quim. Marta Pilar López Espino Fecha: 10/SEP/2014 Objetivo: El alumno a través de una práctica determinada la cantidad de materia orgánica e inorgánica que se muestra en una cantidad determinada de harina. Introducción: Se le denomina cenizas totales a la materia orgánica constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la incineración...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

 ANALISIS DE ALIMENTOS PRACTICA: DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CENIZAS DOCENTE: ROSA NASHIELI MORALES RAMIREZ. INTEGRANTES DEL EQUIPO: HECTOR M. NEGRETE SANCHEZ LUZ DEL CARMEN RODRIGUEZ LILIANA SANTIAGO DURAN IVON VILLASEÑOR VICENTE DETERMINACIÓN DE CENIZAS INTRODUCCIÓN Se denomina ceniza a la materia inorgánica que después de quemar materia orgánica y forma parte constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

 Introducción Al analizar un alimento se puede obtener el resultado de sus compuestos orgánicos e inorgánicos contenidos en ellos, dependiendo del alimento. Se le llama cenizas a la estimación de la fracción inorgánica correspondiente a los minerales del alimento. La determinación de cenizas en un alimento forma parte del examen Proximal o bromatológico, el cual es importante por varias razones, y una de ellas es obtener la pureza de algunos ingredientes contenidos en él. Este tipo de método...

657  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

ANALISIS DE CENIZAS   CENIZAS TOTALES Se denomina así a la materia inorgánica que forma parte constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de la materia orgánica del alimento. La calcinación debe efectuarse a una temperatura adecuada, que sea lo suficientemente alta como para que la materia orgánica se destruya totalmente, pero tenemos que observar que la temperatura no sea excesiva para evitar que los compuestos inorgánicos sufran...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

medio de técnicas fisicoquímicas bajo normas oficiales. Practica #1 Determinación de cenizas. Fecha de entrega: 3/ mayo/ 13 Objetivo Que el alumno aprenda determinar la cantidad de cenizas a diferentes alimentos, una vez que se haya establecido la curva de calibración. Introducción En el análisis de alimentos también se conoce con el nombre de cenizas al conjunto de minerales que no arden ni se evaporan. Después de calcinarlo...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cenizas

PRACTICA Nº 12 “Determinación de Cenizas en Alimentos” I. FUNDAMENTO: La determinación de cenizas en los alimentos se basa en el residuo seco que se obtiene luego de que la muestra del alimento ah sido sometida a elevadas temperaturas de ignición y oxidación. Siendo este residuo de naturaleza inorgánica compuesta por sustancias minerales. II. OBJETIVOS: * Dar a conocer la metodología apropiada par la determinación de cenizas en alimentos. * Orientar en la utilización adecuada...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

Determinación de cenizas INTRODUCCION Las cenizas en los alimentos están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia mineral presente en el alimento original, ya que pueden existir pérdidas por volatilización o alguna interacción entre los constituyentes. Cuando hay un alto contenido de cenizas se sugiere la presencia de un adulterante inorgánico, a menudo...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas

Se refiere a la determinación de las cenizas en una mufla a temperaturas que oscilan entre 500 y 600 ºC. El agua y sustancias volátiles son evaporadas, mientras que las sustancias orgánicas son incineradas en presencia del oxígeno del aire para producir CO2 y óxido de nitrógeno. La mayoría de los minerales son convertidos a óxidos, sulfato, fosfato, cloruro y silicato. Los elementos tales como: Fe, Se, Pb y As, pueden volatilizarse parcialmente con este procedimiento, es por ello que otros métodos...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas

DETERMINACION DE CENIZAS. Propósito: conocer las técnicas para determinar cenizas en seco y el uso de la mufla así como los cálculos para determinar el contenido de cenizas en una muestra. INTRODUCCION: Las Muflas (Horno) para Laboratorio marcan CRAFT®, están diseñadas para utilizarse en laboratorios de Química, Fundición, Tratamientos térmicos, etc. Algunas de sus principales aplicaciones son análisis gravimétricos, templado y endurecimiento de metales, trabajos en ortodoncia, secado y evaporación...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas

Tamaño Peso especifico Densidad Color Sabor Firmeza Por tener los frutos propiedades diferentes, no se emplearan todos los indicadores de cosecha en cada uno de ellos ya que están en función a tipos y variedad de frutos. DETERMINACIÓN DE GRADOS BRIX. Esta determinación se realiza con el refractómetro, en un instrumento que mide la concentración de solidos disueltos en soluciones acuosas. El principio de funcionamiento de este apartado se basa en el fenómeno de la refracción, que en términos...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

determinacion de ceniza en los alimentos

 “DETERMINACION DE CENIZAS DE LOS ALIMENTOS” INTRODUCCION Las cenizas de un alimento son un termino analítico equivalente al residuo inorgánico que queda después de quemar la materia orgánica; representan el contenido mineral es decir el conjunto de nutrientes elementales que están presentes en determinada muestra. El análisis de las cenizas se lleva a cabo por incineración total de la muestra a temperaturas elevadas y la determinación de su masa. La determinación de cenizas es referida...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

determinación de humedad y cenizas

 Determinación del contenido de humedad y cenizas en alimentos Índice Introducción Objetivos Antecedentes bibliográficos Material y métodos Muestras Equipos Datos experimentales Resultados (Tabla comparativa) Discusión Conclusión Bibliografía Introducción Harina: Es el producto pulverulento obtenido por la molienda gradual y sistemática de granos...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuestionarios determinacion de cenizas

DE ANALISIS DE ALIMENTOS I DETERMINACION DE CENIZAS 1.- VERDADERO Y FALSO Las cenizas son el residuo obtenido después de destruir toda la materia orgánica del alimento por medio de la incineración. ( V ) La sales minerales son representadas como hierro, calcio ,cobalto y zinc. ( F ) Una de las funciones es dan rigidez al esqueleto. ( V ) Participan en diversas funciones en el organismo como la flexibilidad, resistencia y evita la fatiga. ( F ) Las cenizas se determinan para conocer la...

1713  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas en alimentos

 GRAVIMETRÍA DE CALCINACIÓN: DETERMINACIÓN DE CENIZAS EN ALIMENTOS 1.- GENERALIDADES Cenizas Totales: Las cenizas de los productos alimentarios están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia mineral presente en el alimento original, ya que puede haber habido pérdidas por volatilización o alguna interacción entre los constituyentes. El método general...

1209  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion de humedad en una harina y determinacion de cenizas

 Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.8 Laboratoristas Químicos Grupo: O Equipo:“6” Semestre: 5° Practica No. 2 y 3 Reporte: Determinación de humedad en una muestra de harina y Determinación de cenizas (materia orgánica) Alumno: Jorge Copca Maestra: Ing. Quim. Marta Pilar López Espino Fecha: 18/SEP/2014 Cuestionario 1. Cuando se habló de humedad en una harina que tipo de análisis utilizas Método por pérdida de peso con estufa 2. Reporta la cantidad...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas en carne

DETERMINACIÓN DE CENIZAS TOTALES EN ALIMENTOS INTRODUCCIÓN Se le denomina cenizas a la materia inorgánica que forma parte constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de la materia orgánica del alimento. La calcinación debe efectuarse a una temperatura adecuada, que sea lo suficientemente alta como para que la materia orgánica se destruya totalmente, pero tenemos que observar que la temperatura no sea excesiva para evitar...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas En Una Muestra De Salchicha

PRACTICA N. 13 DETERMINACION DE CENIZAS EN UNA MUESTRA DE SALCHICHA INTRODUCCION El estudio del contenido nutricional de la carne, por su alta fuente de proteína y su alto grado de consumo en el país o el mundo entero ha motivado a estudiar los diferentes métodos de conservación del alimento. Así mismo la forma como se desintegra y se degrada por microorganismos patógenos, perdiendo así su valor proteico o nutricional, y pasando a ser materia totalmente degradada. Los derivados cárnicos...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Práctica "Determinación de cenizas"

PRÁCTICA NO.2 “DETERMINACIÓN DE CENIZA” Introducción Esta determinación es referida al análisis de residuos inorgánicos que quedan después de la ignición u oxidación completa de la materia orgánica de un alimento. Existen 3 tipos de análisis de cenizas: CENIZAS EN SECO. Para la mayoría de las muestras de alimentos. CENIZAS HÚMEDAS. (Por oxidación) Para muestras con alto contenido en grasa (productos cárnicos). CENIZAS EN PLASMA. Análisis elemental y análisis simple de cenizas de plasma en...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodos para la determinacion de cenizas

3.3 DETERMINACIÓN DE CENIZAS 3.3.1 MÉTODOS UTILIZADOS EN LA DETERMINACIÓN DE CENIZAS Cenizas totales. Las cenizas de los productos alimentarios están constituidas por el residuo inorgánico que queda después de que la materia orgánica se ha quemado. Las cenizas obtenidas no tienen necesariamente la misma composición que la materia mineral presente en el alimento original, ya que puede haber habido pérdidas por volatilización o alguna interacción entre los constituyentes. Las condiciones de...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de cenizas y humedad

contenido de algunos minerales afecta a la salud, tal y como es el ejemplo del consumo de sodio en los índices de la hipertensión arterial. La cantidad de minerales en los alimentos se determinan mediante procedimientos de química analítica sobre las cenizas de las muestras incineradas, este proceso destruye los compuestos orgánicos y libera los minerales que existentes en las porciones. Estos métodos no incluyen el contenido de nitrógeno de las proteínas, ni otros elementos que se convierten en gases...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas totales en alimentos

DETERMINACION DE CENIZAS TOTALES I. OBJETIVOS Conocer el método en la determinación de cenizas en un producto alimenticio. Determinar el contenido de cenizas en productos alimenticios. II. FUNDAMENTO TEORICO Cenizas se refiere al residuo que queda tras la combustión completa de los componentes orgánicos de un alimento en condiciones determinadas. Una vez que se eliminan otras posibles impurezas y partículas de carbono procedentes de una combustión incompleta, este residuo se corresponde...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de determinacion de ceniza

Centro educacional adventista de los Ángeles Enseñanza media Determinación de cenizas En base seca Nombre: maria arevalo Curso: 4ºA Laboratorio Químico Modulo: AHCP Profesora: Ruth Torres G. 20 de Junio 2012 Fecha Índice ...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte determinacion de cenizas totales

Licenciatura En Nutrición Humana TEMA: Práctica 6. “CENIZAS, DETERMINACION DE CENIZAS (MINERALES)”Determinación de Cenizas Totales” Elaborado por: Equipo #2 Materia: Bromatología y Análisis de Alimentos Facilitador: Octubre de 2011 INTRODUCCIÒN Los minerales son nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo. Los minerales o sales de minerales cumplen en el organismo funciones plásticas y reguladoras. Cumplen la función plástica, el calcio, fósforo y...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas En Azucar

AGROINDUSTRIAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INFORME DE LABORATORIO Nº 03 TEMA DEL INFORME: DETERMINACION DE CENIZAS EN AZUCAR REFINADA DOMESTICA CURSO: INDUSTRIA DEL AZUCAR. DOCENTE: ING. JUAN CHUNGA CHAPILLIQUEN ALUMNO: HUAMAN CABREJO RAISA LORENA INTRODUCCION Se denomina cenizas a la materia inorgánica que forma parte constituyente de los alimentos (sales minerales). Las cenizas permanecen como residuo luego de la calcinación de la materia orgánica del alimento. La calcinación...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

METODOS UTILIZADOS EN LA DETERMINACIÓN DE CENIZAS

MÉTODOS UTILIZADOS EN LA DETERMINACIÓN DE CENIZAS El método general para determinar las cenizas totales consiste en pesar una muestra de 5 g en una cápsula de sílice (o de platino) (de alrededor de 7 cm de diámetro) que previamente ha sido calcinada y enfriada antes de ser pesada. Entonces la cápsula y su contenido se calcinan, primero nuevamente sobre una llama baja o bajo una lámpara infrarroja hasta que se carbonice y entonces en un horno de mufla se calienta de 500-550 ºC. Alternativamente...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Humedad y Cenizas

METODOLOGÍA PARA DE DETERMINAR % DE HUMEDAD: Determinación de P_2 : METODOLOGÍA PARA DE DETERMINAR % DE CENIZA: Determinación de P_2 : Plátano: Plátano de seda Cálculo de % de humedad: Datos: P_placa=53.239 gr. P_muestra=10.055 gr. P_(final )=55.950gr. P_2= P_(final )- P_placa=55.950 gr-53.239 gr=2.711 gr % H= (10.055- 2.711)/10.055=0.7304 x 100=73.04 % La humedad en el plátano de seda es 73.04 % de su materia total. Plátano de isla ...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de la contaminacon en leche

COMPARACIÓN CALIDAD DE LA LECHE DE MARCAS BLANCAS Y PRIMERAS MARCAS DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO EN GRASA DE MUESTRAS DE LECHE: MÉTODO GERBER OBETIVO: El objetivo de esta práctica es la determinación del contenido en materia grasa de diferentes marcas de leche, mediante la aplicación del método Gerber. REACTIVOS NECESARIOS: • Ácido sulfúrico Gerber (H2SO4) 90-91% • Alcohol iso-amílico (2-metilbutanol) • Agua destilada EQUIPOS NECESARIOS: • Butirómetro provisto...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion de humedad y cenizas en alimentos

 1.1 DETERMINACIÓN DE HUMEDAD 1.1.1 OBJETIVO Determinar la Humedad relativa en una muestra(alimento) 1.1.2 FUNDAMENTO El método se basa en la determinación gravimétrica de la perdida de masa, de la muestra desecada hasta masa constante en estufa de aire. En los tejidos vegetales y animales, puede decirse que existe en dos formas generales: “agua libre” y “agua ligada”. El agua libre o absorbida, que es la forma predominante, se libera con gran facilidad. El agua ligada...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

48181694 Determinacion De Calcio En Leche

 DETERMINACIÓN DE CALCIO EN LECHE 1. PRINCIPIO. El calcio es el quinto elemento, en abundancia, en la corteza terrestre (3.6 % en peso). No se encuentra en forma metálica sino formando diversas sales minerales, alguna de ellas bastante insolubles como el carbonato, el sulfato o el oxalato...El calcio es un elemento esencial para la vida humana; tal es así que en una persona adulta entre un 1.5 y un 2 % de su peso es calcio. El calcio corporal se concentra casi en un 90 % en huesos y dientes...

997  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cenizas en productos hidrobiológicos

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN Determinar el porcentaje de cenizas en productos hidrobiológicos y derivados: curados, conservas, embutidos y congelados. El método se basa en la destrucción de la materia orgánica presente en la muestra por calcinación. 2. RESPONSABLES Ejecutor : Analista y/o Asistente del Analista Supervisor : Responsable del Área Técnica 3. DEFINICIONES Cenizas: Es el producto de la combustión de algún material, compuesto por sustancias inorgánicas no combustibles...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Cenizas y Humedad

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y CENIZAS EN UNA MUESTRA BIOLÓGICA BETANCOURTH B. DANIELA FAJARDO DANIEL FELIPE GUERRERO F. JESÚS ESTEBAN QUÍMICA ORGÁNICA-INGENIERÍA DE PROCESOS midani75@hotmail.com rugue_df@hotmail.com    esteban0716gf@hotmail.com UNIVERSIDAD MARIANA 1 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 – PASTO 1. RESUMEN En nuestro primer laboratorio de química orgánica, el cual consistió en la determinación del contenido de humedad y cenizas en una muestra biológica realizamos  búsquedas  en...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

determinacion de cenizas por calcinacion

PTO.MONTT 28-09-2012 DETERMINACION DE CENIZAS EN ALIMENTOS. Nombre alumno: Paulina Muñoz. Nombre Profesor: Claudio rodríguez. Asignatura: Análisis de alimentos. Índice. Introducción Materiales Descripción de la muestra...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinación de calcio en leche

Química Analítica Lic. en Nutrición ANÁLISIS GRAVIMÉTRICO Introducción: Los métodos gravimétricos se basan en la determinación de masas. En los procedimientos directos, el analito a determinar es separado de los demás constituyentes de la muestra en forma de una fase pura que puede ser el analito como tal, o bajo la forma de un compuesto de estequiometría exactamente conocida y definida. Mientras que en los métodos volumétricos se adiciona una cantidad equivalente de reactivo con respecto...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

determinacion de calcio en leche

 DETERMINACION DE CALCIO EN LECHE POR PERMANGANOMETRIA. RESUMEN Se realizo la determinación de calcio en cuatro muestras de leche usando la técnica de oxido reducción de permanganometria para lo que se obtuvo un contenido de calcio de 0,55g/Kg en leche cruda, 0,35g/Kg en leche semidescremada, 0,41g/Kg en leche entera, 0,50g/Kg en leche semidescremada 2, comparando con un valor de la literatura de 1,20g/Kg de calcio en leches los porcentajes de error son 54,17, 70,83, 65,83, 58,33% respectivamente ...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Acidez En Leche Fluida

USO HUMANO. DETERMINACION DE ACIDEZ EN LECHE FLUIDA. | Módulo IV. Submodulo II: Analiza Muestras de Alimentos & Bebidas Alcohólicas con Base a Normas.Especialidad: Laboratorista QuímicoSemestre: 5º B T/MProfesora:M.E Delia Montalvo Avendaño | Fecha de Entrega:H. Cárdenas, Tabasco a 20 de septiembre de 2012 | | | PRÁCTICA #2 * DETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN LECHE FLUÍDA Objetivos * Esta Norma Mexicana establece el procedimiento para determinar la acidez en leche fluida. ...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinación de cenizas y humedad de maíz amarillo

PRÁCTICA 1. “DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CENIZAS” ANÁLISIS APROXIMADOS DE LOS ALIMENTOS (DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CENIZAS). Resumen. Se determinó el porciento de humedad en alimentos granulados (maíz y soya) por el método de la termo balanza por evaporación del agua libre presente en estos obteniendo el 6.40% de humedad para la soya y el 12.78% de humedad para el maíz. En el caso de las cenizas, se aprendió a manejar material a peso constante para determinaciones más exactas y así se obtuvo...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACION DE LA ACIDEZ DE LA LECHE

DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE LA LECHE Introducción La leche, por acuerdo internacional, se define como el producto del ordeño regular y completo de vaca sana, bien alimentada y no fatigada y desprovisto de calostro este último corresponde a la primera leche que produce la vaca que ha tenido un hijo. Se compone de 87% de agua, siendo lo restante grasa, proteínas (caseína y lactoalbúmina), sacarosa, sales minerales como fosfatos, sulfatos, y cloruros. Es de reacción ligeramente alcalina y al mismo...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de calidad en leche

de 2012 DETERMINACIÓN DE CALIDAD EN LECHE BRONCA Introducción La calidad en la leche se determina haciendo varias pruebas para evaluar distintos parámetros. Los análisis que realizamos se describen a continuación: 1. Acidez por titulación: Corresponde al número de ml de NaOH 0.1 N necesarios para neutralizar una cierta cantidad de leche. Es la suma de todas las sustancias ácidas contenidas en la leche. Se deben gastar de 12 a 21 ml de NaOH 0.1 N por cada 100 ml de leche. 2. Densidad:...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De La Densidad De La Leche

tipos de leche, por pesado y aplicar la fórmula de densidad y con el lactodensímetro. INTRODUCCIÓN La densidad es una variable que determina la relación que hay entre la masa y el volumen de una sustancia, por lo tanto la densidad está dada en unidades de masa sobre volumen, por ejemplo: gramos / militro ó gramos / centímetro cúbico, kilogramo / litro, etc. La densidad de la leche está directamente relacionada con la cantidad de grasa, sólidos no grasos y agua que contenga la leche. Al realizar...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de Humedad, cenizas y sólidos volátiles

Gravimetría “Determinación de humedad y cenizas” 1.-Objetivos Determinar el porcentaje de humedad contenido en una muestra de chile serrano, obtenido en el mercado Reynosa-Tamaulipas, mediante la evaporación del contenido de agua por medio de una estufa de temperatura controlada. Determinar el porcentaje de cenizas contenido en una muestra de chile serrano, obtenido en el mercado Reynosa-Tamapulipas, por medio de la incineración en una mufla. 2.-Introducción 2.1.-Análisis gravimétrico Llámese...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación de acidez en la leche

PRACTICA DE LABORATORIO DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE LA LECHE: PRUEBA DEL ALCOHOL (MÉTODO CUALITATIVO) 1. OBJETIVO: Mostrar al estudiante los procedimientos para determinar la acidez de la leche cruda, por el método cualitativo (prueba del alcohol) 2. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: El conocimiento de la acidez de la leche, permite apreciar el grado de deterioro que han producido lo microorganismos lácticos en la leche. La leche, desde el momento que sale de la ubre, presenta una reacción...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

determinacion FQ de la leche

Determinación fisicoquímica de “la acidez en la leche” Materia: Realizar Análisis Físicos Químicos Microbiológicos P. Resumen. La leche constituye la secreción de la glándula mamaria y químicamente es un alimento líquido con grasa emulsionada, dentro de la estructura del glóbulo graso y proteínas en forma micelar. Por ello podemos decir que la leche es una emulsión de materia grasa en forma globular, en un líquido con unas características similares al plasma sanguíneo. Este líquido...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

determinación de humedad leche en polvo

Químico Nombre de la práctica: determinación de humedad en una muestra de leche en polvo. Tantoyuca, Veracruz. Octubre 2014 PRÁCTICA N° 4 DETERMINACIÓN DE HUMEDAD EN UNA MUESTRA DE LECHE EN POLVO OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: El objetivo de llevar acabo esta práctica, es aprender a determinar la humedad que existe en una sustancia o sólido. En esta práctica utilizaremos 10 gramos de leche en polvo, en este caso utilizaremos la leche “NIDO” CONSIDERACIONES...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CALENTAMIENTO DE LA LECHE

DETERMINACIÓN DEL GRADO DE CALENTAMIENTO DE LA LECHE Este segundo módulo de prácticas de laboratorio está destinado a completar la inspección y control de la calidad de la leche. Tienen como finalidad determinar el grado de calentamiento de la leche mediante técnicas de laboratorio, por lo que se aplica a leches higienizadas y leches tratadas térmicamente. El alumno tendrá que evaluar las muestras de leche que les proporcione el profesor de prácticas y aplicar las técnicas que se describen...

1691  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS