DETERMINACION DE pH Y ACIDEZ TITULABLE La acidez es una medida de la concentración de iones de hidrógeno y se determina con el pH y el pH es el índice que expresa el grado de acidez o alcalinidad de una disolución. Entre 0 y 7 la disolución dice que es ácida, y de 7 a14, se dice que es básica. El pH se puede determinar calorimétricamente utilizando los indicadores adecuados pero se determina con más exactitud por métodos eléctricos. La acidez titulable o normalidad del ácido se determina por titulación...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 8: DETERMINACIÓN DE PH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS 1. OBJETIVO: Las sustancias se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presenta. Los valores de pH también sirven como medio para inferir el estado de calidad en el que se encuentran los alimentos u otros productos agroindustriales (normal, en descomposición, adulterado, etc.) así también para tomar decisiones sobre condiciones de manipulación y de procesamiento. Otro parámetro para determinar el...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 8: DETERMINACIÓN DE PH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS 1. OBJETIVO: Las sustancias se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presenta. Los valores de pH también sirven como medio para inferir el estado de calidad en el que se encuentran los alimentos u otros productos agroindustriales (normal, en descomposición, adulterado, etc.) así también para tomar decisiones sobre condiciones de manipulación y de procesamiento. Otro parámetro para determinar el...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 8: DETERMINACIÓN DE PH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS 1. OBJETIVO: Las sustancias se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presenta. Los valores de pH también sirven como medio para inferir el estado de calidad en el que se encuentran los alimentos u otros productos agroindustriales (normal, en descomposición, adulterado, etc.) así también para tomar decisiones sobre condiciones de manipulación y de procesamiento. Otro parámetro para determinar el...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica Nº 1 DETERMINACION DE PH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS I.- OBJETIVOS.- Determinar el pH de los diferentes productos alimenticios. Determinación de la acidez titulable de la diferentes muestras. II.- INTRODUCCION.- Los alimentos se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presentan. Sirven para inferir la calidad en que se encuentra (normal, en descomposición, adulterado, etc.). También para tomar decisiones sobre condiciones de manipulación y de procesamiento...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooxidado 3º regular Fuerte a hierba o ligero a rancio 4º mala se aconseja rechazar Muy ácido, pútrido 5º muy mala Prueba de coagulación en ebullición Esta prueba esta basada en el hecho que la leche cuaja a punto de ebullición cuando su acidez láctica es de 0.24% o más. Se colocan 5 mL de leche cruda en un tubo de ensayo que se coloca en baño maría a 100 ºC. Si se observa alguna precipitación, la prueba es positiva. Prueba del alcohol Es una prueba de campo, también empleada en...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Nutrición Bioquímica I Prof: Dr. José de Jesús Manríquez Torres Práctica No.1: Determinación de pH y acidez titulable Semestre: 2 Grupo: 3 Integrantes: Badillo Téllez Yareli Guadalupe Mejía Ruíz Ángel de Jesús Salinas Domínguez Christian Serrano Contreras Diana Cecilia Valdez Ibarra Imelda Dayalli Pachuca, Hgo. A 22 de agosto 2014 Introducción Desde un punto de vista histórico...
2695 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE ACIDEZ Y pH EN ALIMENTOS DE DIFERENTES GRUPOS RESUMEN En el presente trabajo se determino el % de acidez y el pH de 4 alimentos diferentes, galleta, jugo pulp, manzana y del tomate. En el experimento se aplicaron las técnicas de muestro tanto para los sólidos como para los líquidos. El método usado para determinar la acidez fue de titulación con soda caustica donde el gasto sirvió para hallar el porcentaje de acido en el alimento y el pH fue hallado con la ayuda de un pHmetro...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Salud Pública y Nutrición. Análisis Químico de los Alimentos. MC. Rosalía Reyes Sánchez Reporte: Determinación pH, acidez y azúcar en bebidas. Issla Manoelle Rivas Martinez Matricula: 1601040 Grupo: 205 Equipo #3 Monterrey, N.L a 20 de febrero de 2014 Introducción. Las bebidas son un tipo peculiar de alimentos, por encontrarse en estado líquido. Cuando se ingiere un alimento o una bebida, muchas veces se siente...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ MANUEL FÉLIX LÓPEZ ÁREA: AGROPECUARIA CARRERA: INGENIERÍA AGRÍCOLA INFORME DE PRACTICA DE LABRATORIO Tema: DETERMINACIÓN DE pH, ACIDEZ Y oBRIX EN LA FRUTA DE BADEA (Passiflora quadrangularis) CON DIFERENTES ESTADO DE MADURACIÓN. AUTOR: ZAMBRANO PALACIOS RAMON I. FACILITADOR: ING. ANGEL PRADO CALCETA, Noviembre 2012 INTRODUCCION La familia de la badea comprende unas 400 especies distribuidas en el mundo entero, sin...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.2 DETERMINACIÓN DE PH Y ACIDEZ TITULABLE 3.2.1 ACIDEZ TITULABLE Y PH La acidez puede ser medida por titulación con un álcali hasta un punto final que depende del indicador seleccionado y el resultado se puede expresar en términos de un ácido en particular. El valor de la titulación no indica si los ácidos que están presentes son fuertes o débiles. Sin embargo, si la titulación se sigue potencionmétricamente, la curva de titulación que se grafica puede dar información sobre la fuerza...
1924 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS PRÁCTICA Nº 8: DETERMINACIÓN DE pH Y ACIDEZ TITULABLE EN LOS ALIMENTOS 1. OBJETIVO: Las sustancias se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presenta. Los valores de pH también sirven como medio para inferir el estado de calidad en el que se encuentran los alimentos u otros productos agroindustriales (normal, en descomposición, adulterado,...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustrial Escuela de Ing. Agroindustrial e Industrias Alimentarias * Tema: Determinación de la Acidez * Curso: Métodos de Análisis de la Calidad para la Agroindustria * Ciclo: VI * Prof. Ing. Juan Ignacio Quispe Neyra * Nombre: Sánchez Villarreal Luis Alberto SULLANA - 2012 SULLANA - 2012 I. INTRODUCCIÓN Tanto el pH y la acidez en los alimentos juegan un papel importante en el estudio, análisis bioquímico de...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 10 DETERMINACIONES DE ACIDEZ TOTAL TITULABLE, ACIDEZ VOLÁTIL, ACIDEZ FIJA Y pH. PREPARACIÓN DE SOLUCIONES AMORTIGUADORAS. I. INTRODUCCIÓN: Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, por ejemplo, en el caso de las frutas, varían desde 0,2 a 0,3 %, en manzanas de poca acidez hasta de 6 % en el limón (al ácido cítrico puede constituir hasta 60 % de los sólidos solubles...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPractica N° 8 DETERMINACION DE LA ACIDEZ TITULABLE EN VINOS (ACIDO TARTODICO) Nombre de la alumna: Flor idalia Santiago Martínez. Profesor: Rodolfo Fernández Hernández. Especialidad: Laboratorista Químico. Nombre del sub modulo: Emplea técnicas de análisis cuantitativos con base a normas. Grado: 4° Grupo: “A” Turno: “V” OBJETIVO Determinar la acidez en una muestra de vino tinto y blanco y operar el equipo necesario y hacer los cálculos correspondientes a la práctica. MARCO...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL 2013-I FECHA: 18 / Febrero / 2013 TEMA: Informe de Laboratorio - Determinación del pH y acidez t Titulable. Tacna – Perú DETERMINACIÓN DEL pH Y ACIDEZ TITULABLE 1. OBJETIVOS: Determinar el pH y la acidez Titulable de algunos productos. 3.2 METODOLOGÍA 3.2.1 PROCEDIMIENTO: PREPARCIÓN DE MUESTRAS: Alimentos Líquidos: Jugo de frutas lecha, oras soluciones, etc. Si es necesario extraer...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE ACIDEZ TOTAL OBJETIVOS: * Que el estudiante conozca las diferentes técnicas de preparación de muestras para el análisis de sus componentes. * Guiar al estudiante en el manejo e instalación de equipos y evitar errores que pueda cometer en el momento de trabajar. * Enseñar al estudiante a realizar cálculos y comparar los resultados con las Normas Nacionales y su control. * Que conozca la importancia del análisis volumétrico por neutralización y su aplicación en...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNÚCLEO OBELISCO PRÁCTICA Nº1: DETERMINACION DE ACIDEZ TOTAL Y POTENCIAL DE HIDROGENO EN ALGUNOS PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES. Resumen. En algunos productos como los granos, productos de molienda, jugos de frutas, leche etc. Su deterioro va acompañado de un incremento de la acidez, así como cambios de sabor, color y estabilidad causados por los ácidos orgánicos presentes en los mismos. La practica realizada, tiene como objetivo principal la determinación de acidez total y el potencial de hidrogeno...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Practica nº 06: ANALISIS DE ACIDEZ TITULABLE Introducción: Los ácidos orgánicos presentes en los alimentos influyen en el sabor, color y la estabilidad de los mismos. Los valores de acidez pueden ser muy variables, por ejemplo, en el caso de las frutas, varían desde 0,2 a 0,3 %, en manzanas de poca acidez de 6% en el limón (el ácido cítrico) puede constituir hasta 60% de los sólidos solubles totales de la porción comestible). Los ácidos predominantes en frutas son: el ácido cítrico (en la mayoría...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotemperatura y la presion. Fundamento Acidez La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. Es una medida del contenido de ácidos grasos libres en una muestra, sus cálculos se basan en la masa molar de un ácido graso o una mezcla de ácidos grasos. Normalmente se mide por titulación directa de la disolución y con indicador visual. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO La acidez titulable representa a los acidos organicos presentes que se encuentran libres. La leche es un liquido complejo que contiene muchos componentes en diferentes estados (solido, emulsion y coloidal), comprender sus propiedades y los cambios que le acontecen implica uun profundo conocimiento de cada uno de sus compuestos y de las relaciones entre ellos. Lo que habitualmente se denomina acidez de la leche involucra la acidez actal y la potencial. La acidez actual unolucra los...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDeterminación del grado de Acidez en Aceites 1. INTRODUCCIÓN El aceite constituye uno de los productos alimenticios de mayor y permanente demanda por parte de los consumidores. Dentro de éstos, los aceites denominados 100% vegetal y los de maravilla son los que muestran mayor variedad de marcas y precios en el mercado. De acuerdo con el Reglamento Sanitario de los Alimentos, los aceites comestibles de maravilla no deberán contener más de un 0,25% de acidez libre expresado como % de ácido...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaunque todos realizados por titulación (volumetría) La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. La escala más común para cuantificar la acidez o la basicidad es el pH, que sólo es aplicable para disolución acuosa. Sin embargo, fuera de disoluciones acuosas también es posible determinar y cuantificar la acidez de diferentes sustancias. Se puede comparar, por ejemplo, la acidez de los gases dióxido de carbono (CO2, ácido), trióxido de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDeterminación ph La determinación del pH de una disolución implica la medida del potencial de un electrodo de hidrógeno en la disolución ; sin embargo, se puede determinar un valor aproximado de manera sencilla y rápida mediante el empleo de sustancias indicadoras. Estas, son compuestos cuyo color, en disolución, cambia con la concentración de iones hidrógeno. El intervalo de pH en el que tiene lugar el cambio de color varía sensiblemente de un indicador a otro. Generalmente se trata de compuestos...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCUESTIONARIO 1. ¿RELACIÓN EXISTENTE ENTRE PH Y ACIDEZ? El Ph es la medida de los protones libres y la acidez mide ambas; tanto los libres como los unidos. El pH de una sustancia es una medición de su acidez tal como un grado es una medición de temperatura. Un valor específico de pH nos dice la acidez exacta. El Ph es la medida de la acides en una disolución. 2. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS ÁCIDOS COMO ADITIVOS EN ALIMENTOS? ¿Qué es un “aditivo alimentario”? Codex Alimentarius -una organización...
2971 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoLA ACIDEZ EN LA ANTIGÜEDAD La acidez estomacal (conocido también como agruras o acedia) consiste en una sensación de ardor que comienza en la parte baja del pecho y puede extenderse hasta la garganta. Usualmente se produce cuando los ácidos gástricos fluyen hacia arriba por el esfínter que separa al estómago del esófago debido a que éste no se ha cerrado completamente o porque existe una presión (ropa apretada, embarazo, obesidad) en el estómago que hace que el ácido suba hacia el esófago. Existen...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonuestro país y la utilización del titulador HI 9001en la medición fácil y rápida de la acidez. Los análisis para jugos concentrados deben responder a un mercado externo cada día más exigente, porque este segmento ha crecido notoriamente sus exportaciones. Según Chile Alimentos 2004, 6.5000.000 de personas se sirven una copa de JUGO chileno en forma diaria. Por esto uno de los análisis con mayor importancia por el significado comercial y de calidad es % (p/p) de acidez, expresada principalmente como...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica #17 Titulo: “Determinación de Ph en sustancias de uso doméstico” • Ciencias química III ♥ Introducción: El pH (potencial hidrogeno) es una medida utilizada por la química para evaluar la acidez o alcalinidad de una sustancia por lo general en su estado líquido (también se puede utilizar para gases). ♥ Objetivo: Relacionar los cambios de color que presentan algunos indicadores ácido-base con el pH de ciertas sustancias. ♥ Hipótesis: Ocurrirán cambios químicos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DETERMINACION DE ACIDEZ – BASICIDAD Y NEUTRALIDAD DE SOLUCIONES QUIMICAS I .INTRODUCCION Cuando se habla de la regulación del equilibrio ácido-base, se habla en realidad de la regulación de la concentración de iones hidrógenos (H+) en los líquidos corporales. Pero resulta difícil expresar esta concentración en términos de concentraciones reales; en consecuencia se ha introducido el concepto de Ph para expresar la concentración de los iones hidrógenos. Pequeños cambios en la concentración de...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este practica que es la numero 1, haremos lo que es la prueba de acidez,humedad y ph , a nuestro equipo le toco realizar la prueba de acidez. PRACTICA Nº 01 DETERMINACION DE HUMEDAD, PH Y ACIDEZ EN LA CARNE FRESCA Y PRODUCTOS CARNICOS 1. OBJETIVO Conocer las técnicas para la determinación de humedad, PH y acidez en carne fresca y productos cárnicos, así como la importancia de dichas determinaciones para...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN LA HARINA Practica no. 4 Objetivo: Conocer la técnica de preparación de la muestra para realizar el análisisde la acidez. INTRODUCCION En el presente trabajo se da a conocer sobre la 4º práctica realizada: determinación de la acidez titúlale en la harina de trigo. En la que se detalla el procedimiento, los materiales utilizados, los cálculos, etc. La acidez titúlale es el porcentaje de peso de los ácidos contenidos en el producto. Se determina por medio de titulación...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Carabobo Facultad de Ingeniería Escuela de Civil Lab de Calidad Ambiental pH, Alcalinidad y Acidez Prof. Mariela Aular Prof. Edith Figueredo Alcalinidad Se define como la capacidad del agua para aceptar protones (H+) Es una medida de la capacidad neutralizadora ácida (CNA). Especies que contribuyen: Ion bicarbonato, HCO3– Iones carbonato, CO32 – y hidróxido OH – Boratos, silicatos y fosfatos (presentes en pequeñas cant) Métodos de Medición Titulación Volumétrica Método...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo19/02/2013 ING.LUIS MANUEL HÉRNANDEZ LOAIZA MARCIANO SÁNCHEZ MORENO | UNIVERIDAD INTERSERRANA DEL ESTADO DE PUEBLA-AHUACATLAN | DETERMINACIÓN DE PH , ACIDEZ Y TEMPERATURA | PRÁCTICA OBJETIVO: Determinar pH, acidez y temperatura en tres tipos de leche, pasteurizada, ácida y fresca. MATERIAL: * BURETAS * VASOS DE PRECIPITADO * HIDROXIDO DE SODIO * TERMOMETRO * PIPETAS * FENOFTALEINA * CUBETAS * POTENCIOMETRO * CINTILLAS ...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINAR EL PORCENTAJE DE ACIDEZ, PH, HUMEDAD Y DENSIDAD EN FRUTAS INTEGRANTES: Dayanna Trujillo Alejandro Pinos DOCENTE: Ing. Victor Caisaguano Fecha: 21 – abril- 2014 TEMA: DETERMINAR EL PORCENTAJE DE ACIDEZ, PH, DENSIDAD EN LA NARANJA Y HUMEDAD EN LA FRESAS OBJETIVO GENERAL: realizar el análisis físico químico para determinar los porcentajes de acidez, pH, humedad y densidad mediante los análisis físicos OBJETIVOS ESPECIFICOS: Determinar la acidez en la pulpa de naranja...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACIDEZ TITULABLE NTRODUCCION: La acidez libre (acidez titulable) representa a los ácidos orgánicos presentes que se encuentran libres y se mide neutralizando los jugos o extractos de frutas con una base fuerte, el pH aumenta durante la neutralización y la acidez titulable se calcula a partir de la cantidad de base necesaria para alcanzar el pH del punto final de la prueba; en la práctica se toma como punto final pH = 8.5 usando fenolftaleína como indicador. Bajo estas condiciones, los ácidos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLÁCTEOS LÁCTEOS Análisis de Acidez y pH en la Leche L a r u t a d e l a l e c h e e n n u e s t r a s “Nuestra lechería se ha puesto las pilas tranformándonos irreversiblemente en productores excedentarios” Agusto Grob, presidente del Concejo Cooperativa Lechera Unión, Enagro 2006. 00 WWW.INDUALIMENTOS.CL • marzo/abril 2007 v i d a s C omo muchos deben recordar en los años 60 el reparto de leche se realizaba en el vecindario por un personaje urbano...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Acidez titulable OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Se pretende analizar la problemática que plantea la técnica de medida de acidez titulable contenida en los alimentos para así poder verificar si realmente ésta materia cambia o permanece en su estado inicial. FUNDAMENTO TEÓRICO La acidez de una sustancia es el grado en el que es ácida. El concepto complementario es la basicidad. Es una medida del contenido de ácidos grasos libres en una muestra, sus cálculos se basan en la masa molar de un...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVacía: 52.5 g 427.5 g - 52.5 g = 375 g 3.- Porcentaje de Llenado.- 100 – 358 X – 351 x = 100 x 351/358 = 98.04 % % del Producto = 98.04% % de Espacio = 1.96% DETERMINACION DE LA ACIDEZ TITULABLE DE LA LECHE EVAPORADAPOR EL METODO DEL LACTODENCIMETRO DE QUEVENNE. OBJETIVO: Determinar el grado de acidez de la leche evaporada por el método de volumetría mediante el dictamen de la norma oficial mexicana NOM-155-SCFI-2003(leche, formula, lácteo y producto lácteo combinado, especificaciones...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINOCUIDAD. PRÁCTICA #2: “DETERMINACIÓN DE pH” SEMESTRE: 4° “A” NÚMERO DE LISTA: #42 INTRODUCCIÓN: Desde una aproximación simplificada, el pH puede definirse como una medida que expresa el grado de acidez o basicidad de una solución en una escala que varía entre 0 y 14. La acidez aumenta cuando el pH disminuye. Una solución con un pH menor a 7 se dice que es ácida, mientras que si es mayor a 7 se clasifica como básica. Una solución con pH 7 será neutra. El valor de pH representa el menos logaritmo...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOQUIMICA Practica 1. “DETERMINACION DE pH” Maestra. Claudia patricia pardo Almanza Alumna. Yazmin Escamilla Nuñez N.L.6 Grupo 12 5 de marzo del 2015 OBJETIVO: conocer el pH de ciertas sustancias conocidas y aprender el uso del papel indicador. INTRODUCCION El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+presentes en determinadas disoluciones. El valor del pH se puede medir de forma...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL pH INTRODUCCION Las letras pH son una abreviación de ‘pondus hidrogenii’ traducido como potencial de hidrógeno, y fueron propuestas por Sorensen en 1909, que las introdujo para referirse a concentraciones muy pequeñas de iones de hidrógeno. Sorensen, creador del concepto de pH, lo define como el logaritmo negativo de la actividad de iones hidrógeno de una solución: pH = - log [H+] El pH es uno de los principales responsables en la disponibilidad de nutrientes para las...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL pH Gemma Puche 7-10-13 INDICE 1) Objetivos 2) Introducción 3) Parte experimental a) Materiales b) Procedimientos c) Resultados y análisis 4) Conclusiones 5) Referencias bibliográficas 1) OBJETIVOS A. Concepto de acidez, basicidad y escala de pH. B. Explicar que son los indicadores de pH y su funcionamiento. C. Identificar la acidez y basicidad de diferentes sustancias. D. Funcionamiento de un sistema tampón. 2) MARCO TEÓRICO ...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAsignatura: Química. Determinacion de ph Cumaná, 29 de Marzo de 2012 Índice Introducción…………………………………………………………………………………………… Desarrollo *¿Qué es la determinación de pH?................................................................2 *¿Cuáles son los métodos de determinación de pH?..................................2 *¿Qué es el pH?.............................................................................................3 * ¿Cuál es la función de la escala de pH?........................
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopráctica Incluye: diagrama de procedimiento donde indique puntos críticos, material, reactivos, evidencias fotográficas, observaciones y el uso del pHmetro. Y demás criterios establecidos para lograr la competencia. Nivel de competencia: 2 DETERMINACION DE pH Introducción: La calidad de la leche comercial y de sus derivados elaborados en una industria láctea, depende directamente de la calidad del producto original o materia prima, proveniente de las zonas de producción y de las condiciones de...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAmbiental – CNQ 381. 2012 Determinación de Alcalinidad y Acidez en el agua 1. Alcance Estos métodos permiten cuantificar valores de alcalinidad entre 0 y 100 ppm CaCO3 y de acidez entre 0 y 1000 ppm CaCO3. Están basados en protocolos estandarizados internacionalmente (1-4). ACLARACIÓN Los términos acidez y alcalinidad, como se usan en análisis de aguas, pueden no estar de acuerdo con la terminología aceptada para un punto neutral a pH 7. En análisis de aguas, un pH alrededor de 4.5 es frecuentemente...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN: Los alimentos se clasifican en varios grupos de acuerdo a la acidez o al pH que presentan. Sirven para inferir la calidad en que se encuentra (normal, en descomposición, adulterado, etc.). También para tomar decisiones sobre condiciones de manipulación y de procesamiento. Otro parámetro para determinar el estado de un alimento es la acidez titulable, que es el contenido total de ácidos presentes en la muestra y se expresa en % en función del ácido predominante en el producto...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro de Bachillerato Tecnológico Industrial & de servicios No. 8 Nombre Del Profesor: Martin López Carballo 6°G Materia: Analiza Muestras de suelo, aceites y grasas comestibles con base a normas Practica No 11 Determinación del Ph Equipo No 6 García Hernández Alinn Lizbeth González Rivera Cutberto López Téllez Jorge OBJETIVO: La presente Norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y tiene por objetivo establecer las especificaciones...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE pH I. INTRODUCCIÓN El pH en el agua, expresa la acidez o la alcalinidad y tiene una decisiva influencia en la vida de los organismos acuáticos porque rigen sus principales funciones vitales. Son dos los métodos generales para la determinación de pH. El método Colorimétrico y el método Electrométrico. Se analizara también en el presente informe lo que son soluciones amortiguadoras. II. OBJETIVOS Los objetivos que se desea alcanzar con la presente práctica son las siguientes: ...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DEL pH I. FUNDAMENTO TEÓRICO El pH es una cantidad a dimensional que nos indica cuantitativamente el grado de acidez de las sustancias. Dado que las concentraciones de los iones H+ y OH- en soluciones diluidas son números muy pequeños y es difícil de trabajar con ellos. Soren Sorensen en 1909 propuso una medida más práctica denominada pH que matemáticamente se expresa como el logaritmo negativo de la concentración molar de los iones hidrógeno. pH = -Log...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE DETERMINACIÓN DE ACIDEZ EN HARINAS – MÉTODO VOLÚMETRICO, Y DETERMINACIÓN DE pH EN HARINAS OBJETIVOS Mediante la presente práctica estableceremos el método para la determinación de la acidez en por el método volumétrico. Determinar haciendo uso de instrumentos y/o equipos el pH de las muestras de harina. INTRODUCCION Las harinas obtenidas de cereales, leguminosas, etc. Presentan como propiedades características un valor de pH y de acidez total titulable (ATT) que pueden...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE ACIDEZ Y ALCALINIDAD UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS CALIDAD DE AGUAS INDICE. Pagina. 1. Justificación…………………………………………………………………3 2. Objetivo general……………………………………………………………4 Objetivo especifico 3. Aspecto teórico……………………………………………………………...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DEL PH EN PRODUCTOS COMERCIALES I.OBJETIVO: Determinar el PH de productos cotidianos, utilizando indicadores, con la finalidad de reconocer la importancia del PH en el análisis de productos comerciales. II.MARCO TEORICO PH pH, término que indica la concentración de iones hidrógeno en una disolución. Se trata de una medida de la acidez de la disolución. El término (del francés pouvoir hydrogène, 'poder del hidrógeno') se define como el logaritmo de la concentración de iones...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL INFORME DEL LABORATORIO DETERMINACION DE pH Y PREPARACION DE SOLUCIONES AMORTIGUADORAS RESUMEN La determinación de pH y preparación de soluciones amortiguadoras se utilizo varios métodos como la construcción o preparación de una escala en el laboratorio otra forma es el análisis de pH en forma teórica y con los cálculos respectivos gracias a la concentración de cada sustancia y por último es el uso del potenciómetro y/o peachimetro...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFÍSICO-QUÍMICOS” DETERMINACION de pH O potencial de hidrógeno NORMA: NMX-F-317-S-1978 OBJETIVO: El alumno al final de la práctica, calibrar el equipo y utilizar otros medios de medir el pH, de ciertos alimentos correctamente. INTRODUCCIÓN: El método al que eta norma se refiere, se basa en la medición electrométrica de la actividad de los iones hidrogeno presentes en una muestra del producto mediante un aparato medidor de pH (potenciómetro). * pH es una medida de acidez o alcalinidad de...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE PH OBJETIVOS Objetivo general Definir la acides o basicidad de una sustancia de acuerdo a los resultados del pH metro y los indicadores. Objetivos específicos Identificar el color del papel indicador tornasol azul, rojo y universal Especificar el pH de las diferentes sustancias. METODOLOGÍA DE TRABAJO Materiales utilizados Se utilizaron todos los elementos de protección personal. Soluciones que estaban en el laboratorio: 0,1 M NaOH, 0,1M HCl, 0,05M NH4OH, CH3COOH...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMetodos de determinacion de pH ¿Qué es el pH? Desde una aproximación simplificada, el pH puede definirse como una medida que expresa el grado de acidez o basicidad de una solución en una escala que varía entre 0 y 14 (fig.1). La acidez aumenta cuando el pH disminuye. Una solución con un pH menor a 7 se dice que es ácida, mientras que si es mayor a 7 se clasifica como básica. Una solución con pH 7 será neutra. El valor de pH representa el menos logaritmo en base diez de la concentración (actividad)...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO DETERMINACIÓN DE LA ACIDEZ DE LA LECHE: PRUEBA DEL ALCOHOL (MÉTODO CUALITATIVO) 1. OBJETIVO: Mostrar al estudiante los procedimientos para determinar la acidez de la leche cruda, por el método cualitativo (prueba del alcohol) 2. CONSIDERACIONES TEÓRICAS: El conocimiento de la acidez de la leche, permite apreciar el grado de deterioro que han producido lo microorganismos lácticos en la leche. La leche, desde el momento que sale de la ubre, presenta una reacción...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn disoluciones no acuosas, o fuera de condiciones normales de presión y temperatura, un pH de 7 puede no ser el neutro. El pH al cual la disolución es neutra estará relacionado con la constante de disociación del disolvente en el que se trabaje. Medida del pH El valor del pH se puede medir de forma precisa mediante un potenciómetro, también conocido como pH-metro (/pe achímetro/ o /pe ache metro/), un instrumento que mide la diferencia de potencial entre dos electrodos: un electrodo de referencia...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio presentes en determinadas sustancias. También el pH es un factor muy importante, porque determinados procesos químicos solamente pueden tener lugar a un determinado pH, el término común para referirse al pH es la alcalinidad. La palabra pH es la abreviatura de "pondus Hydrogenium". Esto significa literalmente el peso del hidrógeno. El pH es un indicador del número...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE PH DE SUSTANCIAS: ÁCIDO Y BASE Introducción Existen muchas sustancias en la naturaleza y otras que usamos cotidianamente, de las cuales no sabemos a ciencia cierta si son ácidos o son bases. Sin embargo, si observamos detenidamente es posible detectar las propiedades que caracterizan a cada tipo de sustancia. Podemos calificar como, un ácido como aquella sustancia que cuando está disuelta en agua. • Es ácida al gusto, como por ejemplo el limón. • Cambia el papel tornasol...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo