Ensayo de las competencias Dr. Antoni Zavala En las siguientes páginas se encuentra una breve descripción o un breve análisis de los videos de una conferencia de maestros en donde exponen sus conocimientos los doctores Antoni Zavala y Federico Malpica esta conferencia expone acerca del sistema educativo y la integración de las competencias para la vida. De cómo enseñar a utilizarlas, en qué consisten y de que están conformados. Intentan hacernos comprender que son a través de distintos ejemplos...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1. La practica educativa. Unidades de análisis Antoni Zabala Vidiella ha autor del libro “La práctica educativa. Cómo enseñar”, analiza aspectos más esenciales de la práctica educativa, desde un punto de vista que no pretende ser totalizador ni exclusivo, sino ser un elemento más dentro de los ya existentes, para la mejora de la práctica educativa. La finalidad del libro consiste en ofrecer unos instrumentos que nos ayuden a interpretar lo que sucede en el aula, conocer mejor lo...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofísica y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. También se usa el término para designar al tema que compone una obra literaria...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS EN EDUCACIÓN. En la lectura analizada se dice que en el año de 1580 se consideraba que el maestro y posiblemente los alumnos tuvieran una mente orientada más llena de datos, pero las transformaciones pedagógicas no han descansado y a través del tiempo se han creado principios que transforman la educación, de esta manera se logra la socialización, experimentación, motivación, organización de actividades. Se hace mención que en el siglo XX se predominó los modelos de enseñanza de manera...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa práctica educativa. Cómo enseñar Antoni Zabala Vidiella Considero que la palabra “mejorar” debe ser en todo el sentido de la palabra, la cual debe aplicarse en cualquier ámbito de la vida, sea profesional, personal o social, éste debería ser el propósito de la humanidad, el mejoramiento continuo del ser humano. Asociado a ello el autor Antoni Zabala Vidiella nos dice que el propósito de toda profesión debe ser ese, mejorar para ser cada vez más competente, y ese mejoramiento se consigue con...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvento El siguiente reporte se presenta con la finalidad de colaborar con la Institución a su digno cargo respecto al desarrollo del Evento “Uso de mejoradores de suelos para aumentar rendimientos” y con la asistencia de 10 participantes; con el fin que el análisis de esta información proporcione los elementos necesarios para la adopción de esta innovación en sus actividades agronómicas y así puedan mejor su nivel de vida. 1. Cédula de registro final: Número | Nombre | Asistencia |...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesarrollar las competencias clave para la educación primaria” DR. Lic. Carlos Hernández González 5 de marzo de 2010 Que los maestros y directivos de educación primaria: a) Accedan y dominen las competencias profesionales para que estén en condiciones de garantizar el desarrollo de competencias clave entre el alumnado de educación primaria. b) Identifiquen y desarrollen un conjunto de esquemas cognitivos, didácticos y contextuales que permitan a ellos y al alumnado de educación primaria: i)...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y SUS IMPLICACIONES EN LA FORMACIÓN DEL ALUMNO En la formación que desarrolla la educación, se adelanta el proceso de formación de educación superior por competencias en el mundo globalizado, a través de los programas educativos para mejorar el desempeño laboral en toda la sociedad. La circunstancia expuesta muestra el desarrollo de un modelo pedagógico por competencias que desde el horizonte de las implicaciones curriculares, muestran la definición de...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA LECTURA DE “EDUCACIÒN DE CALIDAD Y COMPETENCIAS PARA LA VIDA” Es posible considerar como una educación de buena calidad aquella cuyos rasgos evolucionan favorablemente con tendencias hacia lo óptimo. Zabalza (2003: 71) Señala que “al hablar de competencia se hace referencia a un tipo de trabajo de cierto nivel de complejidad que lo distingue de las actividades que se desarrollan como mera ejecución de las órdenes de otros”. El concepto de competencia involucra habilidad, aptitud...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACION PARA LA CIUDADANIA Una capacidad de actuar eficazmente en un tipo definido de situaciones, capacidad que se apoya en los conocimientos pero que no se agota en ellos. Para afrontar una situación lo mejor posible tenemos, por lo general, que poner en juego una sinergia de muchos recursos complementarios, aparte de los conocimientos. Estos últimos, en el sentido mas corriente de la expresión, son representaciones de la realidad que hemos construido y asimilado...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y COMPETENCIAS PARA LA VIDA Es aquella cuyos rasgos evolucionan favorablemente con tendencia hacia lo optimo y supone la presencia de un dinámica en la que se evalúa de manera continúa mediante los sistemas de organización, políticas, propósitos, planes de estudio, programas y practicas educativas. La educación de calidad y competencias para la vida es un motivo para la reflexión en torno a diversos conceptos, incluye: el acceso, la infraestructura, en entorno, la proporción...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS O EDUCACIÓN PARA LA TRASFORMACIÓN SOCIAL? En los textos leídos se presentan dos posiciones acerca de la función que cumple la educación por competencias en el nivel básico. La primera postura que se maneja en el texto “ Hacia una educación por competencias” Excelencia Educativa A.C. Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey. (2006), se señala la conceptualización de una competencia, como una cualidad que incluye conocimientos, habilidades y actitudes...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS Y EDUCACIÓN Las competencias se han incorporado al mundo de la educación gracias a diversos factores, como por ejemplo las instituciones internacionales, capaces de crear políticas educativas bien recibidas en la mayoría de países. La preocupación por el gasto económico ha provocado que también se tengan muchos miramientos en la eficacia de los sistemas educativos y su adaptabilidad a los cambios de la sociedad. La inquietud del cambio también ha sido insuflada por la falta de pragmatismo...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa practica educativa cómo enseñar Zabala Videlia, Antoni Objetivo: mejorar la práctica educativa Uno de los objetivos de cualquier buen profesional consiste en ser cada vez más competente en su oficio. Esta mejora profesional generalmente se consigue mediante el conocimiento y la experiencia: el conocimiento de las variables que intervienen en la práctica y la experiencia para dominarlas. Pero ¿cómo podemos saber si estas experiencias, modelos, ejemplos y propuestas son adecuados...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN CON BASE EN COMPETENCIAS DRA. MARIA RUTH VARGAS LEYVA PLANIFICACIÓN DOCENTE El trabajo que se realiza en la educación basada en competencias refiere que la planificación docente se puede establecer mediante guías didácticas que faciliten y fortalezcan el aprendizaje en los alumnos. Cabe señalar que los elementos clave son las competencias a alcanzar, los escenarios para llevar acabo los procesos de enseñanza aprendizaje, los métodos de trabajo a desarrollar en cada uno de...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOPD III TRABAJO: REPORTE DE LECTURA “La práctica educativa. Cómo enseñar” 1er. capitulo Antoni Zabala Vidiella El libro “La práctica educativa. Cómo enseñar” de Antoni Zabala Vidiella inicia con un prólogo en el que nos dice que su libro no intenta decir la última palabra en lo que a ello respecta sino solo desea contribuir a una práctica reflexiva y coherente; el habla de los docentes, sea cual sea el nivel en el que se encuentren, deben ser profesionales que se convenzan de la dificultad...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoenfoque sobre competencias: Una perspectiva crítica para la educación” el autor Fabio Jurado habla sobre las diferentes definiciones de la palabra competencia y, que en la actualidad se ha incorporado a la educación. También habla de las diferentes ideologías que crearon las distintas definiciones de la palabra competencia . Además expone que la competencia debería ser la educación en su auge de calidad. Fabio Jurado explica al principio de su articulo que la palabra competencia se ha visto como...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotransformaciones, lo cual, sin duda repercute en la educación de los individuos. Por tal motivo el profesor ha tenido que modificar las estrategias o métodos de enseñanza, y es que los niños de estos tiempos ya piensan de una forma diferente por tantos estímulos que recibe del entorno en que se desenvuelve lo cual lo lleva a cuestionarse sobre su contexto. Las nuevas tendencias respecto a la educación como son preparar mejores individuos para la sociedad, crear una cultura de liderazgo ha llevado...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INTERVIEN PARA ADQUIRIR UNA EDUCACION POR COMPETENCIAS. El establecer los factores que intervienen al desarrollar cada competencia nos lleva a un análisis sobre este concepto, Pues dependiendo en la postura en la que se encuentra el individuo se adquiere en diferentes definiciones y con fines comunes o grupales , tomando en cuenta la cultura, la lengua, la religión la sociedad. Pero, que deseamos conocer por competencia, el conocer que el individuo sea solamente...
1304 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Mucho se dice sobre la reforma educativa de la educación básica (La RIEB), sin embargo, es común que al preguntar en qué consiste, muchos maestros comentan -reformas van reformas vienen- o es lo mismo pero ahora se trabaja por proyectos, debo confesar que al principio hace más o menos 3 años así lo entendí también. Después al hacer un análisis parcial del nuevo enfoque de la enseñanza de las matemáticas descubrí la siguiente cita “Esta manera de abordar el estudio de las matemáticas es...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo5. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA En el mundo contemporáneo cada vez son más altos los niveles educativos requeridos a hombres y mujeres para participar en la sociedad y resolver pro-blemas de carácter práctico. En este contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad cada vez más compleja; por ejemplo, el uso eficiente de herramientas para pensar, como...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo----------------------- RASGOS DESEABLES DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA En el marco del Programa Nacional de Educación 2001-2006, la Secretaría de Educación Pública ha asumido el compromiso de definir el perfil de egreso de la educación básica, como parte de la Política de articulación.(1) en el se pretende formar un alumno que al egresar de educación básica: a) Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad b) Emplea la argumentación y el razonamiento c) Usa reflexivamente...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORTIZ COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR EL DOCENTE Y LOS EESTUDIANTE EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA APLICADA EN LA EDUCACIÓN EDIN IVAN ROSALES GONZALEZ 100013936 INTRODUCCIÓN Las competencias de los docentes vinculadas con el enfoque de profundización del conocimiento comprenden la capacidad para gestionar información, estructurar tareas relativas a problemas e integrar herramientas de software no lineal y aplicaciones específicas para determinadas materias...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA SÍNTESIS DEL DOCUMENTO DE RAFAEL BISQUERRA Las necesidades del mundo globalizado y específicamente de la Sociedad actual, en el aspecto educativo, son muy diferentes y tanto cuan apremiantes, que en épocas pasadas. Hoy mismo, con el desarrollo tecnológico en pleno auge, es urgente conducir la educación, ya no en la vía del conocimiento per se, sino en el desarrollo íntegro del alumno como ser humano, dotado de sentimiento y razón. ...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompetencias docentes para la Educación Media Superior Módulo 3. Propuesta de intervención Reflexión sobre el texto: Ambientes de aprendizaje. Una aproximación conceptual Universidad de Antioquia, Colombia Por: Mónica Montoya El primer punto a tratar es el concepto ambiente, este es difícil de definir en tanto a los aspectos que lo comprenden, cuando nos referimos al medio ambiente podemos comprender que se refiere a un medio geográfico así como a los seres vivos que lo habitan y las...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS GENÉRICAS PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DE MÉXICO. Se autodetermina y cuida de sí. 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase. Elige alternativas y cursos de acción con base...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEDUCACION POR COMPETENCIAS INTRODUCCION.- El enfoque de las competencias en el terreno educativo tiene diferentes significados, no existe una definición única. Hay quienes la definen como la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada; supone habilidades, prácticas, conocimientos, actitudes, valores , emociones y componentes sociales y de comportamiento que se movilizan para lograr una acción eficaz” UNESCO. Según la SEP las competencias...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUPERIOR POR COMPETENCIAS UNIVERSITARIAS MODULO 1 Educación Superior Basada en Competencias Tutora: Ing. María Cristina Crespo Andrade Profesora: Ing. Betzabeth Maldonado Mera Alumno: Guido Santiago Silva Alvarado CHONE 2010 INTRODUCCIÓN La educación superior se desenvuelve en un mar de incertidumbres frente a los acelerados y diversos cambios de índole social, cultural, económico y educativo, en donde las megatendencias obligan a una innovación rápida para equilibrar la...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCIÓN DE EDUCACION FISICA JEFATURA REGIONAL No 2 INSPECCION 16 DE EDUCACION FISICA SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO AVANCE PROGRAMATICO NOMBRE DEL PROFESOR:___JULIO CESAR AVILA HERNANDEZ_________________ FECHA:____________________ _________ NOMRE DE LA ESCUELA: ___JARDIN DE NIÑOS VALERIO TRUJANO__ GRADO:____2° GRADO_______...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl enfoque por competencias en la educación. Por Violeta E. Barojas Rosales. Hoy en día es imprescindible ofrecer una educación de calidad a los niños y jóvenes de nuestro país, esto a través de la lucha contra la enseñanza tradicionalista y constructivista que durante años se ha impartido en las instituciones educativas que forman a los ciudadanos en quienes recae la responsabilidad de responder y enfrentarse positivamente a los retos a los que diariamente se enfrenta nuestro mundo globalizado...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA. PROPUESTA PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN LA ESCUELA. MIGUEL ÁNGEL DAVILA. La escuela básica (preescolar, primaria y secundaria) muestra al niño una serie de contenidos organizados, orientados y sistematizados en competencias educativas. La iniciación deportiva y el deporte educativo buscan la estimulación y el aprendizaje de patrones básicos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación basada en competencias es una nueva orientación educativa que pretende dar respuestas a la sociedad de la información. DIAP. El concepto de competencia, tal y como se entiende en la educación, resulta de las nuevas teorías de cognición y básicamente significa saberes de ejecución. Puesto que todo proceso de “conocer” se traduce en un “saber”, entonces es posible decir que son recíprocos competencia y saber: saber pensar, saber desempeñar, saber interpretar, saber actuar en diferentes...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Competencias en educación Introducción Una de las fuerzas detrás de todo cambio y las transformaciones ocurridas en los últimos años han originado la necesidad de adecuar políticas educativas, acciones y los principios institucionales a las demandas del Estado, la sociedad y del mercado laboral. Los diferentes procesos de reforma han alcanzado no solo los niveles básicos, media superior y sobre a todo el conjunto de instituciones de nivel superior de un país. Desarrollo Es...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoira incorporando los demás niveles de educación básica. Esta transformación pretende afectar los componentes principales del sistema educativo (programas, planes, objetivos, medios o recursos, y los procedimientos de evaluación), el programa de Educación Preescolar 2004 (PEP04) es el puente innovador de la curícula con aportes significativos y transformadores. Una de las propuestas enmarcadas en el programa de preescolar es que da libertad al docente para organizar su trabajo: ya sea por Proyectos...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImplicaciones y desafíos de la educación básica basada en competencias 1. Competencias El desarrollo científico y las nuevas tecnologías, los cambios producidos en los procesos económicos y financieros, así como la aparición de nuevos problemas sociales y culturales en nivel mundial. Obligaron a repensar el proceso educativo. De ahí surgen las competencias educativas basadas en la economía y en la administración, con miras de crear mejores destrezas para los sujetos que participen en la...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEN COMPETENCIAS EEdduuccaacciióónn yy ttrraabbaajjoo RECONCEPTUALIZACIÓN DEL TRABAJO HUMANO. •La era de información y el conocimiento ha trasformado las formas del trabajo, ha generado nuevas concepciones y demandas. •Trabajo concebido como aporte para lograr los objetivos de la organización. •Reconocimiento de los talentos humanos. •Ambientes más competitivos que exigen respuestas más rápidas. •Desafíos de cambios y aprendizajes continuos. •Los espacios de trabajo se presentan para ser...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR” Al entrar a analizar la definición de competencia tenemos que tener en cuenta que el término Competencia tiene antecedentes de varias décadas, principalmente en países como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y Australia. Al definir Competencia es importante destacar que cada definición existen supuestos previos diferentes con los que cada autor opera. El término Competencia abarca un conjunto de conocimientos...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocumento define cuatro pilares de la educación: Aprender a conocer:, combinando una cultura general suficientemente amplia con la posibilidad de profundizar los conocimientos en un pequeño número de materias. Lo que supone además: aprender a aprender para poder aprovechar las posibilidades que ofrece la educación a lo largo de la vida. Aprender a hacer: a fin de adquirir no sólo una calificación profesional, más generalmente una competencia que capacite al individuo para hacer frente a gran número de...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS EN LA EDUCACION Competencia: Planear la vida con base en un proyecto personal para alcanzar la plena autorrealización, teniendo como referencia un diagnóstico de necesidades vitales y valores. Se dice que la educación es un derecho universalmente proclamado. En la época de los noventas hubo un progreso bastante escaso dentro de la educación, por eso se fijo un foro mundial sobre la educación, donde la UNESCO, propone una educación basada en competencias dando una nueva orientación...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompetencias en la educación básica. INTRODUCCION. Que es la educación Básica? Considero que en primera instancia hay que definir en breve que es educación básica y para esto es necesario descifrar cada uno de los términos a fin de comprender claramente su significado y relacionarlos para obtener una idea clara y concisa. Educación proviene del latín educere¨sacar, extraer¨ o educare ¨formar, instruir¨, algunos autores la definen como" el proceso multidireccional mediante el cual se trasmiten...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Las competencias en la educación básica: ¿enfoque fundamental o situación aislada de la realidad? Hoy en día se ha empleado en diversos ámbitos el término de competencia como parte de un desarrollo de diversas habilidades en el individuo para ser capaz de desenvolverse en determinado ámbito y no podría ser la excepción en el área educativa debido a que en muchos planes de estudio de diferentes países se ha incorporado el trabajo por competencias de manera primordial para el desarrollo de...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEvaluación por competencias Competency Assessment Mario E. Alamilla S. Universidad del Sur Resumen Actualmente, la evaluación por competencias, puede pensarse como la evaluación de capacidades innatas o como la evaluación de habilidades que pueden ser intervenidas desde lo social, es un proceso de medición, acompañamiento y ajuste permanente del proceso docente educativo, este proceso es una herramienta fundamental para abordar tres retos: lo académico, lo laboral y la cotidianidad...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS”. • ¿Qué significa el término competencias? Las competencias son el punto integrador de conocimientos, habilidades y actitudes en un individuo las cuales se movilizan de forma integral en contextos específicos. Son recursos cognitivos del sujeto para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para actuar con efectividad en situaciones, responder preguntas o resolver problemas específicos. Las competencias, significan calidad en el desempeño...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCompetencias educación. La educación ha sido siempre un punto importante en el que diversos gobiernos con sus proyectos educativos han intentado dar mejora y responder a necesidades que se presentan continuamente en una sociedad. Actualmente en muchas partes del mundo se ha dado un importante lugar a la busqueda de diseñar planes de desarrollo con gran énfasis a la educación y en muchos de ellos se hace notable la aparición del termino competencias.Ser competente puede entenderse como saber hacer...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE SOCIOFORMATIVO Y LAS COMPETENCIAS: EJES CLAVES PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN DR. SERGIO TOBÓN (Resumen) Elementos de la educación tradicional: 1. Hay fragmentación del aprendizaje en asignaturas. 2. Se parte de contenidos, los cuales explica el docente y ejercita el estudiante. 3. Se evalúa con base en exámenes de contenidos. 4. El proceso es dirigido por el docente. La formación basada en competencias busca que se formen personas para afrontar los retos de los diversos...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una competencia en educación? El mundo actual cambia y la preparación de nuestros alumnos va más allá de adquirir conocimientos, de los aspectos más importantes es desarrollar competencias que les puedan ayudar a acoplarse al medio laboral. Definir una competencia no es sencillo, por lo que se ha tratado de englobar como la capacidad de actuación para llegar a un resultado en una situación concreta. La importancia de este modelo educativo radica en facilitar el ejercicio de ciertas...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ensayo de Educación por Competencias PRODUCTO Nº 1 ENSAYO Formación por Competencias Docente: Catherine Contreras V. La nueva idea de aprendizaje por competencias, se centra en propiciar un proceso activo, multidireccional y creativo, donde el estudiante es capaz de construir y transformar sus referentes a partir de la propia experiencia y el intercambio de información y experiencia de otros. Los aprendizajes por competencias, se deberían desarrollar en diversos escenarios...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompetencias en educación El termino de competencia en el campo de la educación es reciente se refleja a fines del siglo XX y principios de XXI Refleja el interés por ofrecer resultados que se traduzcan en el desarrollo de habilidades en el mundo del trabajo de manera eficaz. Responde a múltiples influencias de la sociedad de ahora en particular de una economía globalizada si compararse con la productividad de otros países. A partir del 2007 se utiliza la denominación de competencias es un término...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN ¿UNA ALTERNATIVA O UN DISFRAZ DE CAMBIO? AUTOR: ÁNGEL DÍAZ BARRIGA ENSAYO Para comenzar este ensayo hay que mencionar que la era de la globalización trajo consigo que la educación se tuviera que reformar para atender las necesidades de la sociedad, la cual ya no atendía los requerimientos de esta sociedad tan demandante en donde la tecnología y la ciencia avanza constantemente y la sociedad no se podía quedar al margen de ella. La educación actual que...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“LOS RETOS DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI” MATERIA: COMPLEMENTOS DE ESPAÑOL Y LITERATURA II PROFESOR: MONICA GUADALUPE HERNANDEZ TOVAR. ALUMNO: JOHANA XIMENA MONCADA GONZALEZ. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA “GRUPO B” SAN LUIS POTOSI; S.L.P. 19 FEBRERO 2013 INTRODUCCIÓN Actualmente a inicios del siglo XXI tenemos conciencia de las necesidades que se tienen en el sistema educativo de nuestro país. Las exigencias son cada vez más altas debido a que los parámetros para formarse, participar...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN POR COMPETENCIAS En el ámbito educativo las competencias se refieren a la integración de conocimientos, habilidades y actitudes que pueden desarrollar los estudiantes, y la capacidad de aplicar dichos elementos a las diferentes problemáticas que se le presentaran a lo largo de su vida profesional y personal. Una formación basada en un sistema de competencias sirve para mejorar la calidad de la educación, lo cual permitirá a los estudiantes contar con las herramientas necesarias para...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación por competencias ¿Qué significa el término competencias? Es la enseñanza privilegiada de los seres humanos que permite formar, construir nuevos seres humanos, útiles, eficientes, para sí mismos y para su grupo social. Las competencias combinan habilidades, conocimientos, valores éticos, actitudes, emociones que pueden movilizarse conjuntamente para que la acción realizada en una situación determinada sea eficaz. Podríamos decir que su esencialidad – el QUERER-SABER-HACER con los...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas competencias son las capacidades con diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que sienten los seres humanos en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve. Actualmente las competencias se entienden como actuaciones integrales para identificar, interpretar...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS Actualmente, el hablar de competencias es hacer referencia a un conjunto de actuaciones integrales para identificar, interpretar, argumentar y resolver problemas del contexto con eficiencia, eficacia y ética, integrando un conjunto de saberes: el saber ser,(valores actitudinales) el saber hacer(habilidades, aptitudes y destrezas) y el saber conocer(conocimientos). Todo esto se toma como un todo para que el estudiante bachiller tenga lo necesario para involucrarse a una sociedad demandante...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBASADA EN COMPETENCIAS Resumen Los cambios en la sociedad promueven innovaciones en todo ámbito de la vida del hombre, aunque no siempre sean beneficiados. No obstante, la búsqueda incesante de prodigar un mundo sin desesperanzas, vuelca las acciones humanas hacia un permanente accionar cuyo deseo es contribuir a construir mejores y futuros. Educación para todos, que promueva la igualdad de condiciones y que provea los escenarios reales para la vida humana. Este ensayo es un primer paso para que cada...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexpresiones en torno al tema de las competencias en el campo de la educación? Formación por competencias, planes de estudio basados en el enfoque por competencias, propuestas educativas por competencias. 2. ¿cuál es la promesa que presenta la perspectiva centrada en las competencias? Realizar mejores procesos de formación académica. 3. ¿Cuál es el objetivo de este ensayo? Ofrecer una argumentación conceptual sobre el enfoque por competencias, delimitar el sentido pedagógico de...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomujeres para participar en la sociedad y resolver problemas de carácter práctico. En éste contexto es necesaria una educación básica que contribuya al desarrollo de competencias amplias para la manera de vivir y convivir en una sociedad que cada vez es más compleja; por ejemplo el uso de herramientas para pensar como: el lenguaje, la tecnología , los símbolos y el conocimiento, la capacidad para actuar en un grupo diverso y de manera autónoma. Para lograr lo anterior es necesario que la educación replantee...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS” * COMPETENCIAS. Es frecuente considerar a la competencia como equivalente a una habilidad, capacidad o destreza, cuando en realidad es una conjugación de conocimientos, habilidades destrezas, actitudes y valores con propósitos bien definidos; es así como se conceptualiza en la entrevista que sostiene Leonardo Kourcheko con Daffny Rosado, Ana Margarita Amezcua y Luz María Solís en el video 1 de competencias. Comentan que son competencias las que las personas van...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Educación por competencias” Las competencias constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad, ya que brinda principios, indicadores y herramientas para hacerlo, más que cualquier otro enfoque educativo En la educación las competencias, corresponden con una mayor implicación de la sociedad en la educación, la cultura de la calidad la competitividad y la globalización. Uno de los aspectos clave del modelo...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS QUE EXPRESAN EL PERFIL DEL DOCENTE DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Presentación Hoy en día ya no es suficiente que los docentes de la Educación Media Superior (EMS) centren su acción pedagógica en facilitar la adquisición de conocimientos de las asignaturas que imparten. Es indispensable que los maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión de la función del docente que vaya más...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo