Nombre de la empresa: COCA COLA company. Coca cola es una compañía de carácter mundial que realiza sus actividades cumpliendo estrictamente su misión, visión y respetando en todo momento los valores que la identifican. La compañía resume su misión en tres apartados: - Refrescar al mundo en cuerpo, mente y espíritu. - Inspirar momentos de optimismo, a través de sus marcas y sus acciones. - Crear valor y hacer la diferencia, involucrándose en todo el mundo. Para mantener un crecimiento sostenible...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstadísticas del Sitio Mayores Donadores Visitantes Más Sobresalientes Temas populares Miembros más recientes Trabajos más recientes Búsqueda Síganos Empresa Coca Cola Empresa Coca Cola TRABAJO THE COCA COLA A COMPANY ANDREA RUBIO ELVIRA LOZANO TALERO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS BOGOTA D.C. 2008 1. RESEÑA HISTÓRICA Los orígenes de la industria de bebidas refrescantes norteamericana se encuentran en los tónicos y elixires...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa compañía Coca Cola es una empresa que se puede clasificar considerando diversos aspectos: -Según su actividad económica pertenece al sector secundario por la fabricación, es una empresa industrial; pero también pertenece al sector terciario por la comercialización de su producto. -Según su dimensión se trata de una empresa grande ya que cuenta con más de doscientos cincuenta trabajadores. -Según la titularidad del capital, se trata de una empresa privada ya que es propiedad de particulares...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlantel: comercio y fomento industrial. Grupo: 211 Nombre: Brenda Lizbet García Sánchez. Empresa coca cola. Misión: Refrescar al mundo en cuerpo, mente y alma. Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar nuestra huella en cada uno de los lugares en los que operamos. Visión: Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras responsabilidades. ...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSlogan Destapa la felicidad Misión Ser lideres reconocidos en la producción de la marcas de Coca-Cola Company que el mundo necesita, agregando valor a nuestros productos y servicios. Ser los más expertos del mundo en comercialización, venta y distribución. Anticipar y satisfacer las necesidades de los clientes. Llevar nuestros socios nuestro conocimiento e innovación local y la capacidad de hacer crecer el valor a través de nuestra red internacional. Proporcionar un ambiente de trabajo que fomente...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Coca-Cola Company y la contaminación al medio Ambiente Por un lado es la empresa líder en los mercados, refrescando a miles de personas en el mundo llenándolos de gran sabor y satisfacción, y por el otro es la depredadora del medio ambiente más grande que existe en el País ¿Qué tanto afecta al medio ambiente? THE COCA-COLA COMPANY Es la marca más famosa del mundo. Su nombre es una de las palabras más conocidas y que ha transcendido en la historia universal. Bien fría hace disfrutar de cada...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria de la empresa Coca Cola La historia de Coca-Cola comenzó en 1886 en Estados Unidos, a unos pasos de la actual sede de la compañía en la Ciudad de Atlanta. En el patio trasero de su casa, el farmacéutico John S. Pemberton creó después de innumerables intentos, un jarabe color caramelo que mezclado con agua y hielo, debutó como bebida en la fuente de sodas de la farmacia Jacobs. El nombre original de la bebida era "Vino Coca Pemberton" y su fórmula, en un principio medicinal, fue transformándose...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinvestigación nos estamos enfocando en la empresa refresquera Coca-Cola y conociendo su ambiente externo, como la empresa se relaciona con su entorno y los beneficios que le genera el medio. Empresa Coca-Cola Ambiente Externo de la Empresa Como se relaciona la empresa con el exterior La empresa Coca-Cola maneja una relación muy estrecha con el gobierno, clientes, etc. Esto genera un mejor ambiente externo y sobre todo que la empresa se mantenga como una de las mejores...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMPRESA THE COCA-COLA COMPANY MISION • Ser líderes reconocidos en la producción, comercialización y distribución de bebidas bajo licencia de The Coca-Cola Company. • Ser expertos en la producción, comercialización y distribución de bebidas analcohólicas. • Tener una permanente preocupación por las necesidades de consumidores y clientes. • Lograr un ambiente que motive a nuestros empleados, generando trabajo en equipo y el desarrollo continuo de las destrezas y desempeño de nuestro equipo...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmpresa COCA COLA Misión de la empresa Su propósito es de ofrecer un producto de buena calidad y que sea comprado por todos a cualquier momento. Promover y apoyar la auto ayuda con principios de superación de los destinatarios facilitándola identificación del problema. OBJETIVOS FUNCIONALES * Incremento de las Importaciones y su respectiva comercialización a escala nacional. * Seleccionar, evaluar, contratar y organizar adecuadamente al personal de acuerdo a sus funciones y roles. ...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizaciones laborales. COMO SE MANEJA EL FLUJO DE COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA El flujo de comunicación de la empresa se maneja en dos tipos de comunicación que son: Comunicación ascendente: en la empresa se maneja desde abajo hacia arriba de la jerarquía de la organización. Entrevista Programa de sugerencias Sección en el periódico interno. Por correo Buzón de sugerencias. Comunicación descendente: en la empresa se maneja arriba hacia abajo en la jerarquía de esta organización. Ejemplo: ...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGigante y llevada a la realidad por su hijo y actual forjador de sueños, el Alcalde José Carlos Aponte Dalmau. Carolina, Tierra de Gigantes - Diciembre de 2011 Primer Piso Segundo Piso El avión MD-82 es uno de pasajeros desarrollado por la empresa McDonnell Douglas. Fue donado por la compañía American Airlines al Gobierno Municipal Autónomo de Carolina, para que los niños que visiten el Museo del Niño de Carolina, puedan tener la experiencia de conocer un avión real. Los McDonnell Douglas...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBlackboard Coca Cola es una empresa socialmente responsable desde el año 2001. Coca Cola respalda programas que ayudan a crear un entorno sustentable. Trabaja en su programa de ESR través de una plataforma global de sustentabilidad, y se puntualiza en 4 puntos muy importantes: bienestar, comunidad, lugar de trabajo y medio ambiente. Este último la empresa lo divide en: el agua, los envases sustentables, energía y protección climática. De las acciones que Coca Cola ha realizado en México...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo COCA COLA Coca-Cola es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países o territorios. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX. La compañía produce realmente un concentrado de Coca-Cola...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode @CocaCola? En estos días muchas empresas se toman una actitud de Empresa Socialmente Responsable (ESR), ante consumidores y sociedad, pero también es una actividad que les retribuye en sus acciones, ya que ahora que la sociedad está más despierta y abierta a tocar temas de responsabilidad social, no van a arriesgar su dinero en empresas que son irresponsables, tanto porque su capital está en riesgo como porque su irresponsabilidad puede llevar a la quiebra a la empresa, amén de que estos inversionistas...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALES DE LA EMPRESA: THE COCA- COLA COMPANY La efectividad de la administración de la empresa Coca Cola no depende del éxito de un área específica sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales, mismas que son: PRODUCCION: Es aquella que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de los productos que se elaboran en esta empresa como lo es jugos...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJosé Juan Vázquez Flores. Empresa BIMBO El 2 de diciembre de 1945, inicia sus actividades la primera planta de Panificadora BIMBO S.A. en la Colonia Santa María Insurgentes, iniciando con métodos y técnicas muy rudimentarias y 10 camiones que surtían sus productos únicamente en el D.F. Al día de hoy cuentan con 76 plantas y 3 comercializadoras en México, cubriendo 1, 000,000 de puntos en el mundo, cuenta con mas de 100 marcas de reconocido prestigio como Bimbo, Marinela, Milpa Real, Tía Rosa...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCristian Rojas Sánchez DOCENTE: Ing. Karla Ortecho Rosales Ing. Vanessa Castro Delgado ASIGNATURA: Introducción a la Ingeniería Industrial CHICLAYO, 2012 CONTROL DE CALIDAD DE LA EMPRESA COCA COLA Hoy en día las empresas tienen como finalidad desarrollar un sistema administrativo enfocado hacia las personas el cual pueda lograr un incremento continuo en la satisfacción del cliente a un costo real cada vez más bajo, es por ello que en la actualidad...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoveterano farmacéutico de 54 años llamado John Pemberton creó la fórmula de la Coca-cola basándose en el éxito del famoso Vino Mariani, una bebida alcohólica revigorizante a base de vino y hoja de coca macerada, formulada en 1863 por el químico italiano Angelo Mariani. El nombre de la marca y el diseño del logotipo de Coca-cola corrió a cargo del contable del farmacéutico, Frank Robinson, y en sus inicios la Coca-cola fue introducida comercialmente como "un tónico efectivo para el cerebro y los...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.1. Diagrama Ishikawa del Proceso El diagrama Ishikawa del proceso se divide en: Mano de Obra: Se explica la cantidad de personal que trabaja en cada una de las áreas involucradas en el proceso de producción e impresión de las cajas RSC, además se especifican las capacidades que debe tener el personal para desempeñar cada uno de los oficios señalados Material: Se describe el material utilizado en cada una de las partes del proceso de producción de cajas e impresión, para que estas tengan...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Kaoru Ishikawa, Kaoru Ishikawa, era un filósofo japonés de la administración de empresas, es verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Es una técnica utilizada que permite apreciar con claridad la relación entre un problema y sus posibles causas, y así se puede determinar si en la realidad es alguna de ellas la que afecta el proceso. El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pescado. Este tipo de herramienta permite un análisis participativo mediante grupos de mejora o grupos de análisis...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReporte 1 Tema: Diagrama de causa y efecto (Ishikawa) o de espina dorsal. Objetivo: * Conocer qué es un diagrama de causa y efecto (Ishikawa) y su elaboración; y además, cuáles son sus componentes principales, y sus posibles usos. Procedimiento: * Obtención de los requisitos necesarios para la elaboración del trabajo. * Investigación del tema a investigar en distintas páginas web. * Lectura y análisis de la información recopilada. * Elaboración del reporte. Resultados: ...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa También llamado diagrama causa- efecto o espina de pescado, es una técnica grafica que permite apreciar con claridad y organización las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que pueden estar contribuyendo para que esto ocurra. El Dr. Kaoru Ishikawa fue el creador de este método en 1953, que uso para mostrar causas de un problema de calidad de manera gráfica, eran opiniosnes de ingenieros (grupo). Usos: Visualizar, en equipo, las causas principales y secundarias...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el proceso de estudio de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, FODA, se discurren los factores económicos, políticos, sociales, que influyen ya que potencialmente pueden beneficiar o perjudicar el desempeño de la Misión de la empresa. La prevención de esas oportunidades y amenazas facilita la creación de contextos que permitan visualizar el rumbo. 1.1- CARACTERÍSTICAS DE LA MATRIZ FODA. De acuerdo con Robbins y Coulter (2005) entre algunas características de este tipo de...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de undiagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de ISHIKAWA. Este diagrama también conocido como : diagrama de espina de pez es una representación gráfica de la causa-efecto de un problema tomando la cabeza del pez o la extremidad de la gráfica como el PROBLEMA CENTRAL y sus espinas distribuidas horizontalmente y relacionadas entre si como las POSIBLES CAUSASA ANALIZAR. Procedimiento Diagrama de ISHIKAWA. Primero se decide qué Problema o Control se quiere analizar dentro de la empresa 1. Se hace un diagrama en...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa: También llamado diagrama de causa-efecto, es una de las diversas herramientas para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pescado, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Dr. José A. López DIAGRAMA DE ISHIKAWA, O DIAGRAMA CAUSA-EFECTO Es una herramienta que ayuda a identificar, clasificar y poner de manifiesto posibles causas, tanto de problemas específicos como de características de calidad. Ilustra gráficamente las relaciones existentes entre un resultado dado (efectos) y los factores (causas) que influyen en ese resultado. VENTAJAS • Permite que el grupo se concentre en el contenido del problema...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE ISHIKAWA MÉTODO DE INVESTIGACIÓN DIAGRAMA DE ISHIKAWA Rubén Delgado Basaure Investigación en la Prevención de Riesgos Instituto IACC 15 de Mayo de 2011 Desarrollo Fórmula de Estructuración del Diagrama de Ishikawa El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad; también es llamado “Diagrama Espina de Pescado” porque su forma es similar...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE ISHIKAWA Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero == Causa == El problema analizado puede provenir de diversos ámbitos como la salud, calidad de productos y servicios, fenómenos sociales, organización, etc. A este eje horizontal van llegando líneas oblicuas -como las espinas de un pez- que representan las causas valoradas como tales por las personas participantes en el análisis del problema. A su vez, cada una de estas líneas que representa una posible causa...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMAS CAUSA–EFECTO: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL Utiliza un conjunto de métodos o técnicas de formas gráficas tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos que ayudan en la comprensión y construcción de nuevos conocimientos además de estimular el pensamiento creativo. DIAGRAMA CAUSA – EFECTO Es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas; también es llamado “Diagrama Espina de Pescado”...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOMOTRIZ TUTORA: HIDALGO MARQUEZ DELY YOLANDA CORREO: 584704@SENATI.PE PLAN DE ESTUDIO UNIDAD2 / GRUPO: L201220A_ICT1_HIDALGO_Grupo_04 | | 31-10-2012 31-10-2012 SENATI SENATI TAREA UNIDAD 2 – ICT1 En la empresa donde trabajas se ha detectado como un problema principal la “poca experiencia profesional” de los trabajadores. Sabiendo eso, desarrolla lo siguiente: - Utilizando la herramienta lluvia o tormenta de ideas plantea una lista de las posibles causas...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* La lluvia de ideas es una herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Química Dr. José Rafael Espinosa Victoria “Proceso Químico Industrial; Coca-Cola” Andrés López Forjas 150138 Diana Laura Flores Francisco 150247 Frida Pamela Pérez Pérez 148022 Rebeca del Carmen Sansores Navarro 150473 Narda Sofía Carreño González 150270 Primer Semestre Otoño 2014 Fecha de entrega: 02/Octubre/2014 Proceso para la elaboración de Coca-Cola El proceso para la elaboración de Coca- Cola se basa en 5 pasos realizados a nivel industrial. 1.- Tratamiento de aguas: El proceso...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el diagrama de Ishikawa? El diagrama de Ishikawa también llamado “Diagrama Causa-Efecto o Diagrama Esqueleto de Pescado” (Figura 1.1) es una técnica que se muestra de manera gráfica para identificar y arreglar las causas de un acontecimiento, problema o resultado. Su creador fue el japonés Kaoru Ishikawa, experto en control de calidad. Esta técnica ilustra gráficamente la relación jerárquica entre las causas según su nivel de importancia o detalle y dado un resultado específico. ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Nombres alternativos: Diagrama de causa-efecto, diagrama de espina de pescado. Es una representación gráfica que organiza de forma lógica y en orden de mayor importancia las causas potenciales que contribuyen a crear un efecto o problema determinado. Se puede definir como una forma de organizar y representar las diferentes teorías propuestas sobre las causas de un problema. Fue creado por el licenciado en química Dr. Kaoru Ishikawa en la Universidad de Tokyo en 1943. El Dr...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Coca-Cola es una gaseosa de refrescos se venden en las tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en todo el mundo.[ 1 ] Es producido por The Coca-Cola de Atlanta , Georgia , y se refiere a menudo simplemente como Coca-Cola (una marca registrada de The Coca-Cola Company en los Estados Unidos desde marzo 27, 1944). Originalmente concebido como una medicina patentada cuando fue...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto, diagrama de Grandal odiagraa causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA CAUSA – EFECTO (ishikawa) Definición: El Diagrama Causa-Efecto es una representación gráfica que muestra la relación cualitativa e hipotética de los diversos factores que pueden contribuir a un efecto o fenómeno determinado. Construcción: Paso 1: Definir, sencilla y brevemente, el efecto o fenómeno cuyas causas han de ser identificadas. El efecto debe ser: Específico Para que no sea interpretado de diferente forma por los miembros del grupo de trabajo, y para que las aportaciones se...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Este diagrama fue desarrollado por K. Ishikawa y por su forma recuerda a una espina de pescado (de ahí su otro nombre), el objeto de Ishikawa era obtener un gráfico de fácil interpretación que pusiera de manifiesto las relaciones entre un efecto y las causas que lo producen, de manera que quedasen expuestas visualmente todas las causas que contribuyen a un efecto hasta el nivel que se desease, aunque en la mayoría de los casos la intención es llegar hasta las causas raíz. El...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS EMPRESAS TRASNACIONALES REFRESQUERAS EN MEXICO Y SUS REPERCUSIONES ECONOMICAS EN EL CONTEXTO 2005-2010: EL CASO DE COCA-COLA Las empresas trasnacionales, en la actualidad trascienden las fronteras nacionales y juegan un papel importante en la economía de México, la apertura de mercados, ha obligado a México a buscar mecanismos que incentiven sus exportaciones, atrayendo la inversión extranjera para crear nuevos puestos de trabajo, aumentar el ingreso de divisas y lograr la competitividad...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONÓMICO DE LA EMPRESA COCA COLA La compañía Coca Cola es una empresa que se puede clasificar considerando diversos aspectos: -Según su actividad económica pertenece al sector secundario por la fabricación, es una empresa industrial; pero también pertenece al sector terciario por la comercialización de su producto. -Según su dimensión se trata de una empresa grande ya que cuenta con más de doscientos cincuenta trabajadores.-Según la titularidad del capital, se trata de una empresa privada ya que...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAUDITORIA A LA EMPRESA THE COCA-COLA COMPANY Investigación del caso de estudio: En la actualidad el uso de los recursos tecnológicos e informáticos es de vital importancia. La auditoría informática es la revisión y evolución de los controles, sistemas, procedimientos de informática, de los equipos de cómputo, su utilización, eficiencia y seguridad de la organización. Te auxilia a evaluar las evidencias sobre la información cuantificable de una entidad económica para determinar y opinar sobre...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmpresa industrial Planea General Motors expansión en México En junio GMC pagará su deuda al gobierno de EUA Fuente: Notimex / Síntesis Compartir: 17 de Febrero de 2010 Comentar Tamaño de la Fuente Foto: Especial / Internet Toluca, Edomex.- La presidenta y directora general de General Motors de México (GMM), Grace Lieblein, adelantó que la armadora tiene planes de expansión en nuestro país, luego de que en los últimos cuatro años...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EMPRESA COCA-COLA CAUSAS U ORIGEN | CONSECUENCIAS O EFECTOS | IMPORTANCIAS UTILIDAD | PROPOCITO DE LA INVESTIGACION | POSIBLES SOLUCIONES | PARA SABER EN QUE ESTADO SE ENCUENTRA LA EMPRESAPARA CORREGIR ERRORES PARA MEJORAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO | LLEVAR A LA QUIEBRA LA EMPRESA | MEJORAR EL PROCESO ADMINSTRATIVO | EVALUACION DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA COCA COLA | MEJORAR LA ADMINISTRACION | QUE PROCESOS ADMINISTRATIVOS PUEDEN MEJORAR LA EMPRESA COCA COLA...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa (Causa-Efecto) Antecedentes Fue concebido por el licenciado en química japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en ámbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los productos y servicios. Distintas formas de llamarlo. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa CONCEPTOS: Es un esquema que muestra las posibles causas clasificadas de un problema. En un proceso productivo (manufactura), el diagrama de Ishikawa puede estar relacionado con uno o más de los factores (6 Ms) que intervienen en cualquier proceso de fabricación. 1- Métodos: procedimientos por usar en la realización de actividades 2- Mano de obra: la gente que realiza las actividades 3- Materia prima: el material que se usa para producir 4- Medición: los...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa El diagrama de causa- efecto o de Ishikawa es un método grafico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar diferentes causas que afectan el problema bajo analisis y, de esta forma se evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar cuales son las verdaderas causas. El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos visto...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS O TECNICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS: DIAGRAMA DE FLUJO: es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial ente ellas...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustrial dedicado desde el año 1962 al negocio de embotellador de Coca -Cola en Arica, ve en Bolivia – debido a la similitud que tiene nuestro país con el mercado donde se había desarrollado por mas de 30 años – una interesante oportunidad de ampliar su actividad. Este empresario, encontró muy buena aceptación de parte de quienes en ese tiempo eran los franquiciados para embotellar y comercializar los productos The Coca-Cola Company vale decir, la familia Lonsdale, embotelladores desde hace muchos...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa El origen de la técnica del Diagrama de Ishikawa(también llamado Diagrama de Causa-Efecto, de Espina de Pescado o del Hueso de Godzilla) se encuentra en la mejora de calidad de procesos. Fue desarrollado en 1953 por el ingeniero japonés Dr. Kaoru Ishikawa, uno de los más famosos gurús mundiales en el tema de la calidad. Todos los procesos, sin importar que tan bien controlados estén, presentan problemas. Los problemas tienen su origen en docenas de causas potenciales. En...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Diagrama de Ishikawa es una representación gráfica de las relaciones múltiples de causa- efecto entre las diversas variables que intervienen en un proceso. Por su estructura similar al esqueleto de un pez- Diagrama Espina de Pescado. Esta herramienta, creada en Japón por el Dr, Kaoru Ishikawa se utiliza para facilitar el análisis de problemas y sus soluciones Los diagramas causa- efecto consideran que es factible dividir la realidad en partes… Encontrar la pieza defectuosa.. ..Y repararla...
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o espina de pez ideado por el Ing. Ishikawa. El Diagrama de Ishikawa, también llamado: causa-efecto causal espina de pez( por su estructura) Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas herramientas surgidas a lo largo del siglo XX en...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicación de herramientas de la Calidad Arturo Quiroga González ISI 8º DIAGRAMA DE ISHIKAWA Este organizador gráfico hace parte del Aprendizaje Visual y es especialmente efectivo para facilitar a los estudiantes pensar en todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema. Además, les ayuda a analizar situaciones, generar discusiones grupales, formular hipótesis, pensar críticamente sobre un tema y elaborar planes de acción. Este documento expone una de las formas más comunes de representarlos...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE ISHIKAWA (CAUSA – EFECTO) Definición Es un método grafico que refleja la relación entre una característica de calidad (muchas veces un área problemática) y los factores que posiblemente contribuyen a que exista. En otras palabras, es una gráfica que relaciona el efecto (problema) con sus causas potenciales. El diagrama de Ishikawa, que se le dio este nombre a su creador, el ingeniero Japonés Dr. Kaoru Ishikawa en el año 1943; es también conocido como el diagrama de espina de...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa El diagrama de causa- efecto o de Ishikawa es un método grafico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que posiblemente lo generan. La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar diferentes causas que afectan el problema bajo analisis y, de esta forma se evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar cuales son las verdaderas causas. El uso del diagrama de Ishikawa (DI), con las tres herramientas que hemos visto...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Ishikawa Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa. El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE ISHIKAWA 1.- ¿QUE ES? El diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de espina de pescado, diagrama de causa-efecto , diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez. Consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo