El Trabajo De La Representacion Stuart Hall ensayos y trabajos de investigación

el trabajo de la representacion de Stuart Hall.

EL TRABAJO DE LA REPRESENTACIÓN, EL ESPECTACULO DEL “OTRO” DE STUART HALL Y FLORES DEL OTRO MUNDO DE ICIAR BOLLAÍN POR GUSTAVO ANDRÉS CANO CADAVID UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS MEDELLÍN 2013 “EL SECRETO DE TUS OJOS” La película muestra una historia y narra unos hechos basados a profundidad, sobre el amor, la verdad jurídica y personal, el secreto, el temor, entre otros elementos, los cuales se esbozan...

2763  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

Stuart Hall (Kingston, 3 de febrero de 1932) es un teórico cultural y sociólogo jamaiquino, radicado en Inglaterra desde 1951. Junto a Raymond Williams, Richard Hoggart y E. P. Thompson, es uno de los principales referentes de los Estudios culturales. Hoggart fundó en 1964 el Centre for Contemporary Cultural Studies en la Universidad de Birmingham e invitó a Hall a integrar el equipo de investigación. Hall presidió el centro entre 1968 y 1979. Luego fue profesor de la Open University, de la que se...

1525  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Stuart hall

 Stuart Hall nos explica la representación, la cual es utilizada en el lenguaje para la producción el sentido en determinada cultura, nosotros somos quienes conformamos comunidades, además hacemos que las cosas signifiquen, esto quiere decir que adecuamos sentidos a esas representaciones que tenemos a diario en nuestras vidas, pero estos sentidos constantemente varían entre las diferentes culturas existentes y el periodo histórico en el que se encuentra, existen códigos lingüísticos en cada cultura...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

Stuart Hall. “Encoding/Decoding.” Al principio de su famoso artículo, Stuart Hall señala que el acontecimiento comunicativo propio de los medios de comunicación de masas suele conceptualizarse como un acto lineal entre emisor, mensaje y receptor, modelo que ha sido criticado porque no permite el análisis de los diferentes momentos de este complejo proceso de relaciones. Hall propone que es posible concebir este circuito como una cadena estructurada de momentos distintivos –producción, circulación...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Stuart hall

RESEÑA La Cuestión de la identidad Cultural Stuart Hall La cuestión de la identidad cultural, escrita por Stuart Hall. Stuart Hall es un teórico cultural y sociólogo jamaiquino, que reside en Inglaterra desde 1951, es uno de los principales referentes de estudios culturales. De tendencia marxista, sus principales referentes son el propio Marx, el italiano Antonio Gramsci y Raymond Williams. Sus estudios giran en torno al concepto gramsciano de hegemonía y su relación con los medios de comunicación y...

589  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

stuart hall

introdujo la idea en la Universidad de Birmingham. Lo que dijo, de hecho, era que quería continuar su trabajo de La cultura obrera en la sociedad de masas [The Uses of Literacy], Por tanto, Hoggart consiguió una cantidad de fondos muy pequeña, por fuera de la universidad, con la cual sólo podía emplearme con una beca de investigación para nutrir los estudios culturales, mientras se hacía el trabajo convencional del departamento Para entender esta recepción dudosa debe tenerse en cuenta que en ...

1354  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Stuart hall en "el baño del papa"

Consigna: a) Aplicar el esquema de comunicación propuesto por Stuart hall a la película “el baño del papa”. El esquema debe contener todos los conceptos abordados en clase. b) Aplicar los tres tipos de decodificación propuestos por S. hall. (Deberán posicionarse como receptores de la película). Fecha de entrega: 07 de octubre de 2009 Nota: El trabajo será escrito en interlineado doble, tamaño 12, con una extensión máxima de 5 páginas. Pautas de evaluación: ...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reseña Stuart Hall

DIANA CAROLINA ESCOBAR CARDENAS 1022328857 COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO ------------------------------------------------- SEMINARIO II- ENSAYO Hall, Stuart (s.f) Introducción: ¿Quién necesita identidad? En Cuestiones de identidad cultural. Amorrortu. Uno de los primeros caminos que lleva a Hall a restablecer la necesidad de volver sobre el debate se basa en que: A diferencia de las formas de crítica que apuntan a reemplazar conceptos inadecuados por otros “más verdaderos” o que aspiran...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall Estudios Culturales

“Sobre los Estudios Culturales” de Stuart Hall En la cultura actual, múltiples aspectos han venido a romper con el estructuralismo, lo cual transforma la cultura y con el tiempo se vuelve homogéneo. Todo depende del lugar de enunciación en que sucede, como en el ejemplo de La Fuente de Marcel Duchamp. Si bien el arte y la belleza son criterios muy subjetivos para valorar (ya sea valor artístico o estético) los aspectos de una obra, ambos están sujetos a ciertos parámetros de técnica y estilo. Cuando...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall Y La Codificación De Una Forma

Stuart Hall y la codificación-decodificación: más allá de Shannon y Weaver Refiriéndome al artículo de Stuart Hall llamado “Enconding/decoding in culture, media, language”, es conveniente decir en primer lugar que la importancia de esta propuesta teórica es que le quita la linealidad al proceso de comunicación que tradicionalmente se utiliza para entender la transmisión de mensajes (propuesta Shannon y Wearver). La reflexión que se hace acerca del modelo “tradicional” de comunicación que sólo contempla...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall. Codificacion/decodificacion

Al principio de su famoso artículo, Stuart Hall señala que el acontecimiento comunicativo propio de los medios de comunicación de masas suele conceptualizarse como un acto lineal entre emisor, mensaje y receptor, modelo que ha sido criticado porque no permite el análisis de los diferentes momentos de este complejo proceso de relaciones. Hall propone que es posible concebir este circuito como una cadena estructurada de momentos distintivos –producción, circulación, distribución, consumo, reproducción-...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña Critica De El Trabajo De La Representación

Reseña critica de El Trabajo De La Representación El trabajo de la representación es el primer capítulo del texto Representation: cultural representations and signifying practices de Stuart Hall publicado en el año 1997. Hall realiza en este texto un recorrido por todo lo que son las prácticas de la representación y por los distintos enfoques desde donde se ha visto la construcción de sentido a través del lenguaje. Stuart Hall comienza su discurso afirmando que el objetivo principal del texto...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Trabajo de hall

Las sumatorias se pueden representar bajo dos tipos de notaciones: * Notación suma abierta.- Esta notación va de una representación de sumatoria a cada uno de los elementos que la componen, por ejemplo: * Notación suma pertinente.- Esta notación es al contrario de la suma abierta, va de la representación de cada uno de los elementos de una sumatoria a su representación matemática resumida, por ejemplo: .   Ejemplo 1: Si X1 = 3 X2 = 9 X3 =11 Encontrar: Solución: Genética | Introducción...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Representación de los trabajadores

REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Cuando la empresa es grande lo normal es que haya una representación de los trabajadores. Hay dos tipos de representación: Sindical y unitaria. Conviven juntas, en las reuniones hay representación de ambas. A) SINDICAL Hace referencia a la pertenencia o afiliación a un sindicato (que es derecho fundamental). Pertenece al derecho de asociación. Representa a los miembros de un sindicato. Derecho fundamental de afiliación-. Libertad para formar sindicatos...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS EXTRANGEROS Docente: Leonel Antonio Cálix Materia: Teoría de la comunicación y de la información I Tema: Aportes teóricos de Stuart Hall como representante de la escuela de Birmingham Alumnos: Laura Claribel González Marta Evelyn Quintanilla David Jonathan Gutiérrez Ernesto Antonio García Claudia Lissette Panameño Grupo de exposición: 10 Año/ciclo académico: ...

9727  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

CIC (Cuadernos de Información y Comunicación) 2004, 9, 210-236 ISSN: 1135-7991 Codificación y descodificación en el discurso televisivo Encoding and decoding in the television discourse1 Stuart HALL2 Traducción de Ana I. SEGOVIA y José Luís DADER ABSTRACT This legendary article puts for the first time in the centre of the communication’ s debate the asymmetry between the process of encoding and decoding in emission and reception in massive communication. Analysing how denotative...

9290  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

Stuart Hall • Ha sido una de las figuras principales en el desarrollo de los estudios culturales. • Nació y creció en Kingston, Jamaica (1932) • Se trasladó a Inglaterra (1951) para estudiar Literatura y Ciencias Sociales (Universidad Oxford) y Cine y Comunicación de masas (Universidad de Londres) • En 1964 publica The Popular Arts (Paddy Whannel, marcando su incorporación al mundo académico. Tras eso es llamado por Richard Hoggart para co-dirigir el Centro para el Estudio de la Cultura...

3486  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Stuart hall

Codificar y Decodificar Stuart Hall En: CULTURE, MEDIA Y LENGUAJE, London, Hutchinson, 1980. Pág. 129-139. Traducción: Silvia Delfino Tradicionalmente, la investigación en comunicación de masas ha conceptualizado el proceso de comunicación en términos de circuito de circulación. Este modelo ha sido criticado por su linealidad -Emisor/Mensaje/Receptor- por su concentración en el nivel del intercambio de mensaje y por la ausencia de una concepción estructurada de los diferentes momentos como...

4079  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Introducción a: Representación: representaciones culturales y prácticas significantes (Stuart Hall) y "El espectáculo del Otro"

Resumen de texto: Antropología I (Tema 3) Introducción a: Representación: representaciones culturales y prácticas significantes (Stuart Hall) La cultura versa sobre “significados compartidos”. El lenguaje es el medio privilegiado mediante el cual “damos significados” a las cosas, en el cual se produce e intercambia significado. Los significados sólo pueden compartirse por medio de nuestro común acceso al lenguaje. Es por eso que el lenguaje resulta central al significado y la cultura. ...

3115  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Raymond Williams (Marxismo Y Literatura) Y Stuart Hall (Cultura Popular)

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN I. Parcial. Para este parcial elegí utilizar el texto de Stuart Hall “Notas sobre la desconstrucción de lo popular” y vincularlo por cuestiones obvias con el texto de Raymond Williams “Marxismo y literatura” (capítulo 6 Hegemonía y capítulo 8 Dominante, residual y emergente). Cabe destacar que el primer autor citado es un teórico cultural y sociólogo jamaicano, radicado en Inglaterra desde 1951 junto al segundo autor mencionado, un  intelectual galés, perteneciente al...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall

Stuart Hall Notas sobre la deconstrucción de lo popular. Durante la larga transición hacia el capitalismo agrario y luego en la formación y evolución del capitalismo hay una lucha más o menos continua en torno a la cultura del pueblo trabajador, las clases obreras y los pobres. Este hecho tiene que ser el punto de partida de todo estudio. Los cambios de equilibrio y de las relaciones de las fuerzas sociales se manifiestan en las luchas en torno a las formas de la cultura, las tradiciones y los...

4437  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre sistemas de representacion

Trabajo Practico sobre Sistemas de Representación Simulación de profundidad: La simulación de profundidad se hace mediante ciertos recursos pictóricos que se conocen como indicios de profundidad, porque gracias a ellos se produce la ilusión de lejanía. Los más empleados son: La convergencia de líneas. Se hacen de líneas paralelas perpendiculares al observador se ven convergentes en la lejanía. Por tanto, invirtiendo los términos de la ilusión óptica, todo grupo de líneas que se juntan en un...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Representación de los trabajadores y empresarios

 Representación de los trabajadores y empresarios. Sindicatos y asociaciones empresariales. TEMA 5. REPRESENTACIÓN DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIOS SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES 1. Definición y normativa que lo rige. Artículo 7 de la Constitución española: “Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios. Su creación y el ejercicio de su actividad...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall realidad ensimismada

Stuart Hall y la crítica a una modernidad ensimismada Cristian Jiménez Molina, Crítico cultural Contextualización: ¿por qué lo Occidental? A comienzos de los noventa, en un libro colectivo llamado Formaciones de Modernidad, Stuart Hall (1932-2014) publicó un artículo denominado ‘The Rest and the West: Discourse and Power’ (1), en el que cuestiona la tendencia de posicionar a la modernidad como un producto exclusivamente intraeuropeo. Considerado entre los últimos trabajos que integran la última...

3877  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Sin garantías - stuart hall

Trayectorias y problemáticas en estudios culturales Stuart Hall Eduardo Restrepo, Catherine Walsh y Víctor Vich (editores) Sin garantías: Instituto de estudios sociales y culturales Pensar, Universidad Javeriana Instituto de Estudios Peruanos Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador Envión Editores © Stuart Hall © Envión editores © Instituto de Estudios Peruanos...

300196  Palabras | 1201  Páginas

Leer documento completo

A propósito de Stuart Hall

A proposito de Stuart Hall 1 Lawrence Grossberg2 Furia contra la muerte de una luz: Stuart Hall (1932-2014)3 Es difícil para mí escribir una despedida para Stuart Hall, mi profesor, mentor, interlocutor y amigo. Él ha sido la figura política e intelectual más relevante en mi vida por 45 años y aun haciendo un homenaje en su memoria no quisiera santificarlo. Mi dolor es profundamente personal e intensamente político. Pensaba no hacerlo público pero decidí escribir ante la terrible ausencia...

6892  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

CODIFICAR DECODIFICAR STUART HALL

CODIFICAR/DECODIFICAR Stuart Hall La investigación en comunicaciones masivas ha conceptualizado el proceso de comunicación en términos de un circuito de circulación. Este modelo ha sido criticado por su linealidad –emisor/ mensaje/receptor-, por su concentración en el nivel del intercambio de mensajes y por la ausencia de una concepción de sus diferentes momentos como una estructura compleja de relaciones. Es posible pensar este proceso en términos de una estructura producida y sostenida a través...

2676  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Caso practico sobre representación de los trabajadores

CASOS PRACTICOS SOBRE REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES 2013 Diez trabajadores de una empresa, integrada por 300 empleados, deciden afiliarse a un mismo sindicato. ¿Pueden formar secciones sindicales y elegir un delegado sindical? Estos trabajadores podrán formar una sección sindical, si así lo desean. También podrán elegir un delegado sindical, al estar trabajando en una empresa con más de 250 trabajadores. La empresa ASTURCAR, S.C., con 33 trabajadores, celebra elecciones para elegir...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Codificar y Decodificar (Stuart Hall)

Stuart Hall Codificar y Decodificar En: CULTURE, MEDIA Y LENGUAJE, London, Hutchinson, 1980. Pág. 129-139 Traducción: Traducción Carlos Rusconi y Ariadana Cantú. Dpto. de Cs. De la Comunicación, Universidad Nacional de Río Cuarto Tradicionalmente, las investigaciones en comunicación de masas han conceptualizado el proceso de comunicación en términos de circuito de circulación o bucle. Este modelo ha sido criticado por su linealidad -emisor/mensaje/receptor-, porque se concentra en el nivel...

6034  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Stuart Hall en busca de los simpson

Ilustración: Bat-Seba López Galicia Análisis del modelo de codificación-decodificación de Stuart Hall aplicado a Los Simpsons con audiencias compuestas por familias mexicanas CAPÍTULO 2 Stuart Hall en busca de Los Simpsons De acuerdo con Keslowitz (2004) “la televisión ha reflejados [los] cambios [de la sociedad]” (80). Hace unos años las investigaciones apuntaban al efecto de los mensajes sobre la audiencia. Ahora esas teorías sirvieron de base para crear otras que complementen lo que...

3132  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Hall Listo

a la significación del concepto “ideología”, a partir de dos capítulos del texto “Sin Garantías” - específicamente los capítulos VIII y IX - de Stuart Hall. En estos capítulos el autor realiza una revisión de las lecturas que se han llevado a cabo sobre los postulados de Marx, tomando como eje central la lectura de Althusser. Veremos la forma en que Hall interpreta los postulados para realizar una crítica a la lectura simplista de Marx, y como a través de su lectura de dichos postulados, piensa a...

1613  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el trabajo de la representación

DE LOS ESTUDIOS CULTURALES A PARTIR DE “EL TRABAJO DE LA REPRESENTACIÓN” DE STUART HALL En el presente trabajo mostraré cuales fueron las bases metodológicas y epistemológicas que influenciaron a los estudios culturales, todas ellas a partir del artículo de Stuart Hall de “El trabajo de la representación” publicado en 1997. Stuart Hall fue un sociólogo jamaiquino y uno de los padres fundadores de los estudios culturales, quien entendía la representación como uno de los elementos clave dentro de...

2151  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

stuart

solament que cal desitjar la virtut, sinó que cal desitjar-la desinteressadament, per si mateixa. Desitjar la virtut és també un objectiu de l’ètica utilitarista. […] Aquesta opinió no s’aparta de cap manera del principi de la Felicitat. John Stuart MILL. L’utilitarisme, IV 1. Expliqueu breument —entre cinquanta i vuitanta paraules— les idees principals del text i com hi apareixen relacionades. [2 punts] El text està englobat en la reflexió sobre l’origen i l’abast de l’ètica utilitarista...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El trabajo de la Representación

EL TRABAJO DE LA REPRESENTACIÓN Stuart Hall1 1 En: Stuart Hall (ed.), Representation: Cultural Representations and Signifying Practices. London, Sage Publications, 1997. Cap. 1, pp. 13-74. Traducido por Elías Sevilla Casas EL TRABAJO DE LA REPRESENTACIÓN Stuart Hall 1. REPRESENTACIÓN, SENTIDO Y LENGUAJE En este capítulo nos vamos a concentrar en uno de los procesos clave del “circuito cultural” (ver du Gay et al., 1997, y la introducción a este volumen), las prácticas de la representación...

28830  Palabras | 116  Páginas

Leer documento completo

Trabajo representación social planteamiento del problema de investigación

Pereira Patricio Zorricueta Cortes Problema de investigación Identificar las representaciones sociales que tienen los estudiantes vespertinos de la Universidad Bolivariana, sede Ovalle, acerca de la misma institución. (Se entiende como representación social a la imagen crea por un individuo acerca de un objeto o persona, influenciado por su grupo social.) Preguntas de Investigación ¿Cuáles son los principales motivos que llevaron a los estudiantes vespertinos de la Universidad Bolivariana...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

john stuart

John Stuart Mill Conocido como un gran filósofo y experto en ciencias políticas desarrolló su conocimiento en el terreno de la economía debido a su preocupación en los asuntos sociales. Mill no sólo creía en el crecimiento de la producción en sí, sino también en el auge que debía de tener cada individuo para llegar a la satisfacción total en su calidad de vida. A pesar de ser una persona liberal con mente abierta a grandes ideas, logró demostrar para esa época que la economía clásica, la cual ya...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hall

compuestos de elementos interconectados entre sí de tal forma que se hace necesario pensar en términos de sistemas, tanto para el desarrollo de nueva tecnología como para el análisis de la ya existente. Los pasos principales de la metodología de Hall son: Definición del problema Selección de objetivos Síntesis de sistemas Análisis de sistemas Selección del sistema Desarrollo del sistema Ingeniería 1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA. Se busca transformar una situación confusa e indeterminada...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hall

exposición de un tema, o en una cartulina como actividad del alumno. Después de mencionar estrategias es muy acertado mencionar que detrás de una buena planeación existe un maestro interesado y dedicado en su trabajo pero todo no termina ahí puesto que esta buena planeación debe tener un trabajo exitoso al proyectarla a nuestros alumnos de telesecundaria. La historia de la ciudad en la escuela: historia local o historia social. La enseñanza de la historia de la ciudad se construye sobre la base...

801  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TRABAJOS HALL

ciudadanas y todos los ciudadanos, por ser iguales a sus ojos, deben ser igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según sus capacidades y sin más distinción que la de sus virtudes y sus talentos. VII - Ninguna mujer se halla eximida de ser acusada, detenida y encarcelada en los casos determinados por la Ley. Las mujeres obedecen como los hombres a esta Ley rigurosa. VIII - La Ley sólo debe establecer penas estrictas y evidentemente necesarias y nadie puede ser castigado...

2984  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

hallo

recreación para la familia como el conocido parque de las Cholas. Esta obra fue realizada en 1967 por el escultor Emiliano Luján, quien a través de la técnica de vaciado en bronce plasmó su arte de estilo modernista apoyada sobre un pedestal. Este trabajo le mereció al maestro el reconocimiento de la República de Alemania, que le concedió la Medalla de Bronce “Alejandro von Humboldt” en 1971. Además, el año de la inauguración del monumento en la plaza del mismo nombre, el Salón Anual “Pedro Domingo...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Haller

DiAgRaMa pERt El diagrama PERT es una representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla. Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas. Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su distribución temporal. Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto. Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, corresponden a instantes del proyecto. Cada...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hallo

vez piensan en la oscuridad que sobrecoge a la mayoría de las prácticas de esta "celebración". 1)EN LA NOCHE DE HALLOWEEN SE PARACTICAN CIENCIAS OCULTAS Y ESPIRITISMO. | “…no aprenderás a hacer las abominaciones de aquellas naciones…no sea hallado en ti quien practique adivinación, ni agorero, ni sortílego, ni hechicero, ni encantador, ni adivino, ni mago, ni QUIEN CONSULTE A LOS MUERTOS. Porque es abominación para con Dios cualquiera que hace estas cosas” (Deuteronomio 18:9-14) | 2)EN...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

stuart mill

 POSTURA FILOSOFICA DE STUART MILL ENSAYO JUAN JOSE MARIN GIRALDO LICEO LA SABANA FILOSOFIA BOGOTA DC 2014 Este ensayo busca explicar el planteamiento filosófico de John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia, 8 de mayo de 1873), uno de los grandes pensadores de la corriente utilitarista fundada por Jeremy Bentham maestro del filósofo, este fue de los más renombrados filósofos, políticos y economistas de la historia inglesa siendo así el...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la halla

‘Actas” de 1968 y 1969 materializaron el limite marítimo entre los dos países. No se trata de “actas “propiamente dichas. La de 1968 es un informe técnico, de nivel subalterno; mientras que la de 1969 es un acta de levantamiento de las incidencias del trabajo de una delegación mixta de carácter técnico 5. Punto de inicio del límite marítimo El Paralelo del Hito No. 1 se escogió por ambos países como límite marítimo por fines prácticos. Este se tomó como referencia en la medida que constituye el último...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hallo

Entrevistas con preguntas específicas que responden abiertamente desde puntos de vista distintos. * Entrevistas que nos narran la situación que se vive hoy en día en el país con la educación. * Entrevistas en locaciones de escuelas y lugares de trabajo. * Uso de un entrevistador a figuras gubernamentales. LENGUAJE * Lenguaje sencillo durante entrevistas y con facilidad de entendimiento. * Lenguaje en todo de burla y sarcasmo sobre el tema. * El lenguaje es adecuado al tema y a la...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hallo

de la Calidad de la Proteína, Efectos de los Procesos Tecnológicos sobre la Calidad de los nutrientes. Anti nutrientes presentes en los alimentos. 6. PROGRAMACION DEL CURSO: |Presentación del silabo, formación de grupos de trabajo y análisis de |Participa y negocia las condiciones de desarrollo y | | |los criterios de evaluación. |evaluación de la asignatura. | | |Recomendaciones...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

representacion

 LA REPRESENTACION POLITICA I - Voy a comenzar el tratamiento del tema que concierne a la pregunta en cuestion, realizando una aclaracion previa, a decir verdad, considero necesario hacer mencion a la relacion que guardan entre si el concepto de democracia con la idea de ‘’representacion politica’’. En rigor de cosas, podemos considerar lo siguiente: ‘’Si en la democracia moderna existe una intermediacion -por llamarle de algun modo- entre el sujeto...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MADELINE STUART

MADELINE STUART CONQUISTA EL UNIVERSO FASHION Inspiradora. Historia de una modelo con síndrome de Down rompe estereotipos. En los últimos años la moda ha asumido un carácter inclusivo. Un ejemplo de ello es la Semana de la Moda en Nueva York, cuya edición celebrada en febrero estuvo marcada por la integración de modelos con discapacidad en sus pasarelas. Esta cita “Fashion” volvió a incluir en sus filas a personas que rompen los estereotipos. En aquella ocasión, la novedad fue la participación...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hegemonia Hall

económicocorporativo/ moral e intelectual. ----------------------------------------------------- Esta “elevación del pensamiento popular” es parte necesaria del proceso mediante el que se construye una voluntad colectiva y requiere un extenso trabajo de organización intelectual —parte esencial de cualquier estrategia política hegemónica el Grupo Esmeralda y Carta Abierta), con sus respectivos referentes (Juan Carlos Portantiero y Horacio González).  Galazo . laclau —. Las creencias populares...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudios culturales y sus legados teóricos* stuart hall

Estudios culturales y sus legados teóricos* Stuart Hall Esta conferencia nos suministra una oportunidad para un momento de auto-reflexión sobre los estudios culturales como práctica, sobre su posicionamiento institucional y lo que Lidia Curti tan efectivamente nos recuerda, la marginalidad y la centralidad de sus practicantes como intelectuales críticos. Inevitablemente, esto implica reflexionar e intervenir sobre el proyecto mismo de los estudios culturales. Mi título, “Estudios culturales...

11162  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Representacion de los trabajadores

TEMA 7: REPRESENTACION DE LOS TRABAJADORES I.- LA PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA Los trabajadores pueden participar en la empresa a través de sus representantes que ellos mismos elijen. El derecho de participación de los trabajadores en la empresa se reconocen en la Constitución y en el Estatuto de trabajadores: “Los trabajadores tienen derecho a informar, a ser informados, colaborar en la gestión de la empresa y otorgar al empresario el consentimiento para que use el IUS VARIANDI...

1816  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Stuart Sutcliffe

Stuart Sutcliffe Stuart Sutcliffe nació en Edimburgo, Escocia, en 1940. Con dos años, la familia Sutcliffe se mudó a Liverpool. Desde pequeño ya mostraba enormes habilidades artísticas. Cursó estudios en el Art College de Liverpool, donde a los 19 años lo consideraron como el más talentoso y prometedor estudiante, además de sobresalir por su presencia y su intensa vida bohemia.  Allí fue donde conoció a John Lennon, quien se convertiría en su amigo inseparable durante el resto de su vida....

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Representacion

INTRODUCCIÓN En el presente trabajo de investigación, hacemos un estudio y análisis de subtema titulado, “Representación (de las personas), en el cual conoceremos su significado gramatical, algunos conceptos doctrinarios, así como las clase de representación y ubicación de esta figura en la legislación civil vigente; es dable mencionar que es un estudio sencillo pero entendible con el objetivo de lograr una mejor comprensión para el lector. 1.5 Representación En este apartado estudiaremos...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Representación

Manuela Paniagua Barrientos. LA REPRESENTACIÓN. 16 de diciembre de 2010 Epistemología. Licenciatura en Artes representativas. “Loco, loco de remate, hoy sigo esperando a que tú me ames” Y sí, hoy comenzaré éste escrito con una canción popular que no sé cómo se llama pero despierta mi atención por la palabra loco. Finalmente ¿quién es considerado loco? Es aquél que no puede demostrar que lo que dice es cierto, se ha quedado en el modo de ser del pensamiento de la semejanza sin darse cuenta...

1085  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Representacion

‘’ORIGEN DE LA REPRESENTACIÓN ELECTROMAGNETICA’’ El presente trabajo consiste, por una parte, en hacer una rápida descripción de la evolución histórica y del desarrollo de los conceptos de la electricidad y el magnetismo, y sus leyes asociadas, que se construyeron alrededor de los fenómenos experimentales eléctricos y magnéticos hasta Maxwell, y de cómo con este último, y sus ecuaciones, se logra construir una teoría unificada que relaciona ambos fenómenos, aparentemente distintos e independientes...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

REPRESENTACION

2.1 Ideas sobre representación social y otros conceptos afines. Los principios o fundamentos que rigen su desarrollo, dentro de su propia época y de las exigencias que plantea el medio social a la actuación del individuo; es también la representación del lugar que ocupa el hombre en este contexto y por ende, la idea de su propia personalidad. La concepción del mundo no se reduce a un sistema sujeto ante la realidad y sus principales orientaciones valorativas, matizadas por sus consideraciones...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

1. Introducción: ¿quién necesita «identidad»? stuart hall

1. Introducción: ¿quién necesita «identidad»? Stuart Hall En los últimos años se registró u na ve rdade ra explosión discursiva en torno del concepto de «identidad», al mismo tiempo que se lo sometía a u na crítica minuciosa. ¿Cómo se explica este paradójico proceso? ¿Y en qué posición nos deja en cuanto al concepto? La deconstrucción se ha r e a l i z ado en el int e r ior de v a r i as disciplinas, todas ellas críticas, de u na u otra mane r a, de la noción de u na i d e...

10951  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

Opinión Pública- stuart mill

Stuart Mill Trabajó en la compañía de las indias orientales. Se le considera miembro de un grupo: los Victorianos Eminentes. Grupo que en el s. XIX tenía preocupaciones sociales. Consideraban la libertad individual como fundamental pero veían que había una necesidad social. Tuvieron una significación importante en política. En los años ’30, conoce a una mujer de la alta sociedad que se llamaba Harriet Taylor. La importancia de esta dama le marcó profundamente. El se enamora pero hay un problema:...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Stuart Mill

o de la exacción de fondos para mantenerla. 3. Idem: Aumento del poder e influencia del gobierno. 4. Idem: Aumento de las funciones y responsabilidades del gobierno. 5. Idem: Mayor eficacia de la empresa privada, debido a mayor interés por el trabajo. 6. Idem: Importancia de fomentar hábitos de acción colectiva en el pueblo. 7. La norma general es el laisser-faire. 8. Pero deben admitirse excepciones importantes. Casos en que el consumidor no posee conocimientos suficientes para juzgar la mercancía...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Representacion politica

1.- REPRESENTACIÓN POLÍTICA. Como idea y como práctica gubernamental, la representación política es una noción que ha merecido un largo debate en torno a la búsqueda de su significado, su conceptualización y la forma ideal en que ésta debe ser llevada a cabo. Si bien es cierto que el esfuerzo por dotar de valores y significados a la representación política es de gran relevancia para comprenderla, la presente investigación propone (más que contribuir a la discusión filosófica, sociológica o jurídica...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS