La leche es importante, porque es un alimento saludable. Las condiciones de higiene y calidad de la leche, deben acompañar el proceso de elaboración desde el tambo hasta la planta elaboradora. ¿La vaca hace la leche? Bueno, un poco sí, pero la que compramos en el supermercado y tomamos en nuestra casa pasa por un montón de procesos más. Son procesos que realizan las empresas productoras de leche. El más importante se llama pasteurización que elimina cualquier bacteria. ¿Desde cuándo las personas...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración Leche de Soya INTRODUCCIÓN El ritmo agitado de vida de las personas a hecho que el mundo en este último tiempo se torne un tanto mas rápido, dejando el descanso y la vida saludable en un segundo plano, trayendo esto consigo enfermedades tanto psicológicas como corporales, por lo que hoy en día se han buscado distintas estrategias para combatir esto, ya sea incentivando a la comunidad a realizar deportes por lo menos tres veces por semana, buscando terapias de relajación...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoI. OBJETIVOS : Conocer el proceso de pasteurización, controlando sus parámetros de tiempos y temperaturas. Utilizar el proceso de pasteurización para elaborar una bebida agradable en base a leche en polvo. II. MARCO TEORICO Pasteurización Los alimentos envasados de baja acidez y acidificados deben cumplir con los requisitos de calidad sanitaria e inocuidad que permitan proteger la salud de los consumidores; el uso de los diversos tratamientos térmicos, junto con otras tecnologías, facilita...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACADEMICO DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL INFORME TEMA: ELABORACIÓN DE LECHE CHOCOLATADA. CURSO: PROCESOS AGROINDUSTRIALES II DOCENTE: ING. DARWIN ESTACIO ALBORNOZ ESTUDIANTES: MEZA LOPEZ DESA PEÑA QUISPE JUAN CARLOS VELA AMASIFUEN NORVIL ...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboración de leches concentradas (condensadas) Las leches concentradas o condensadas son aquellos que tienen una alta concentración de sólidos, obtenidos por evaporación de la leche normal. Como se recordará, la leche vacuna tiene un porcentaje de sólidos del 12,5% aproximadamente, en las leches concentradas este porcentaje se duplica o triplica, esto es tienen porcentajes de solidez que van del 24 al 36%. Las leches concentradas, al igual que la leche pasteurizada, son perecederas, y es por...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoElaboración De La Leche Deslactosada La biotecnología industrial es una disciplina de carácter horizontal que combina amplios conocimientos científicos y tecnológicos e implica la utilización de diversas técnicas: ADN recombinante, bioprocesos, cultivo de células y tejidos, etc. en la intervención en la solución de problemas asociados a productos y procesos de múltiples sectores de actividad: agropecuario, alimentos, textil, salud, celulosa y papel, medio ambiente, entre otros. La Leche ...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MANTEQUILLA Y LECHE DESCREMADA. *Mantequilla* INTRODUCCION. *La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. No debe confundirse con la manteca vegetal que no es más que aceite vegetal solidificado tras...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERISDAD DE LA SALLE ELABORACIÓN LECHE CONDENSADA INTEGRANTES DE GRUPO Diego Castellanos Muñoz Andres Molina Angelica Ortiz Andrea Ojeda PRESENTADO A: JANETH LÓPEZ TORRES BOGOTÁ, D.C 25 de Septiembre de 2012 Prácticas en la planta piloto de lácteos OBJETIVOS GENERALES Conocer las características organolépticas y funcionales de la leche. Aprender el proceso de elaboración de productos lácteos OBJETIVOS ESPECIFICOS. Conocer la funcionalidad de...
1366 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAsignatura ADMINISTRACION AGROPECUARIA DE LA PRODUCCION Catedrático DR. FREDDY GARMENDIA ELABORACION DE PASTEL TRES LECHES Integrante Nombre No Cuenta Nely Maribel García López 20061400320 El Progreso, Yoro 04/08/20013 INTRODUCCION Los pasteles en nuestra actualidad tienen una gran demanda ya que lo consumen todas las personas de nuestra sociedad, ha dado como resultado un gran mercado, experimentado...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLeche en Polvo La leche que goza de mayor producción y distribución para el consumo humano es la que se obtiene de la vaca. La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos (incluidos los monotremas). Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. La principal función de la leche es la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Además cumple las funciones...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoElaboracion de Dulce de Leche Etapa 1: recepción de leche (Para el caso de recibir leche cruda, recién ordeñada) La leche se recibe y controla para conocer su calidad, luego se conserva refrigerada (2-8ºC) hasta el momento de procesarla. Algunos de los controles a realizar pueden ser: –Es aconsejable que la leche no tenga más de 24hs posterior al ordeñe. –Control visual: Observar si presenta impurezas o color anormal –Control aroma: Verificar si emana olores extraños –Controlar...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO PROCESOS DE ALIMENTOS – LÁCTEOS LECHES SABORIZADAS SARA ELISA ATUESTA GUIZADO CC 1.152.189.353 PROFESOR OSCAR MANRIQUE UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA MEDELLÍN 2014 OBJETIVO GENERAL Elaborar leches saborizadas higienizadas, analizando las variables que pueden influir en el proceso y sus consecuencias, con base en la normatividad vigente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formular bajo parámetros técnicos, teniendo en cuenta...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProceso de elaboración de la leche La leche cruda o leche bronca no sería apta para su comercialización y consumo sin ser sometida a ciertos procesos industriales que aseguraran que la carga microbiológica está dentro de unos límites seguros.64 Por eso, una leche con garantías de salubridad debe haber sido ordeñada con métodos modernos e higiénicos de succión en los cuales no hay contacto físico con la leche. Después de su ordeño, ha de enfriarse y almacenarse en un tanque de leche en agitación...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoºEl proceso de elaboración de la leche. El primer paso del proceso de transformación es el ordeñado de la leche de vaca que debe reunir unos requisitos para garantizar su salubridad. Este proceso de extracción debe realizarse sin interrupciones y de forma completa extrayendo el total de la leche. Se procede de esta manera ya que la leche no contiene los mismos nutrientes durante todo el proceso de extracción. Hoy en día, todo el proceso está mecanizado y controlado por las grandes centrales lecheras...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6.5.4 CREMA Y MANTEQUILLA (TECNOLOGÍA) CREMA Y MANTEQUILLA Crema La Norma COVENIN 3046-93 define a la crema de leche como el “producto lácteo cuyo contenido graso no deberá ser menor del 18 %, separado de la leche por reposo, centrifugación o cualquier otro procedimiento físico aprobado por la autoridad competente”. Debe tener un contenido graso no menor de 18%. Se establecen como requisitos generales los siguientes: debe ser pasteurizada, debe mantenerse a no más de 5º C, presentar...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS 500ml de leche Se obtuvieon de los 500ml de leche los siguientes productos 7ml de Grasa = 7ml x 100 = 1.4% de Grasa 500ml 489 ml de Leche Descremada = 489 ml x 100 = 97.8 % 500ml Suero = 420ml 489ml ------------------------------------------------- -420ml Se obtuvo 69ml de queso Requeson: Por falta de tiempo no se realizo en discusiones se detallara mas. ...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa pasteurización Este proceso se aplica en toda la industria láctea y es obligatorio ante cualquier proceso previo a la elaboración de sus derivados. Se define como el procesamiento de la leche que asegura la destrucción de las bacterias patógenas y la reducción de la flora banal, sin afectar de manera significativa sus propiedades físico-químicas. En este proceso se aplica calor por medio del calentamiento y enfriamiento de las paredes de compartimientos especiales diseñados para tal fin, llamados...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl proceso de elaboración de la leche. La leche cruda de vaca no está destinada al consumo humano: tiene que pasar por unos procedimientos previos para que sea saludable. A través del consumo de leche cruda se pueden contraer distintas enfermedades como la tuberculosis. El primer paso del proceso de transformación es el ordeñado de la leche de vaca que debe reunir unos requisitos para garantizar su salubridad. Este proceso de extracción debe realizarse sin interrupciones y de forma completa extrayendo...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIA: Introducción a la industria PRACTICA: Dulce de leche NOMBRE: Elvia Patricia Alvarez Ramirez FECHA:06/09/2012 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Analizar el proceso de creación de dulce de leche a base de cajeta utilizando el proceso tradicional regional utilizando los ingredientes mas comúnmente utilizados MARCO TEORICO (historia del dulce de leche): El dulce de leche, también conocido como manjar, manjar blanco, arequipe o cajeta es un dulce tradicional de Latinoamérica y que corresponde...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa leche de soja(o soya) es un producto conocido desde muy antiguo por los chinos y otros países asiáticos de la región,producida a partir de los granos de soja. Es de amplio consumo por vegetarianos y veganos y consiste básicamente en una solución rica en proteínas y calcio, carente de lactosa y colesterol, con apariencia de leche, que se ingiere como bebida, pero que también sirve como base para muchos subproductos tales como el tofu (requesón de soja) ingrediente muy apreciado por la cocina...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN DEL PRODUCTO.- La leche de tarwi es el extracto acuoso de tarwi, es una emulsión de color blanco con apariencia semejante a la leche de vaca. La leche de tarwi es un producto con un alto valor nutritivo y bajo nivel de grasa en relación con otros tipos de leches.1 2.1.1. IDENTIFICACIÓN DELPRODUCTO.- La leche de tarwi es una “leche” vegetal obtenida a partir de tarwi y agua. Es una alternativa para aquellas personas que no pueden o no quieren tomar leche de vaca, aunque en la actualidad...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCapítulo I I I: EL TARWI EN LA GASTRONOMÍA: ALIMENTICIO: Se utiliza en guisos, en pures, en salsa, cebiche serrano, sopas (cremas de tarwi); guisos (pepián), postres (mazamorras con naranja) y refrescos (jugos de papaya con harina de tarwi). Una de sus principales limitantes es la presencia de alcaloides en las semillas, que son eliminados por métodos tradicionales haciéndolo accesible al consumo humano, con el aporte del mejoramiento genético se desarrolló variedades “dulces” que no tienen...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSALSA HUANCAINA DE TARWI (PARA 5 PORCIONES) | Ingredientes: 1. Peso neto (gramos) Medidas caseras 2. Tarwi (chocho) desamargado 400 2 tazas 3. Queso fresco 100 1 trozo 4. Cebolla 100 1 unidad 5. Maní tostado 50 ¼ taza 6. Aceite 30 2 cucharadas 7. Ají, ajo, sal al gusto 8. Papa 500 5 unidades 9. Lechuga 5 hojas | | Preparación: 1. Pelar el tarwi desamargado y molerlo, en la piedra de moler o en la licuadora, hasta obtener una pasta suave. 2. Aparte tostar ligeramente el...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARAMELOS Y CHOCOLATES INFORME DE LABORATORIO NOMBRE: EDUARDO BARRIGA NIVEL: 7A 1. OBJETIVOS. ▪ Aprender los fundamentos básicos para la preparación de caramelos blandos. ▪ Llevar a cabo en laboratorio los procesos para la elaboración de caramelos blandos tipo Kramel. 2. INTRODUCCIÓN. CARMELOS Pasta de azúcar hecha de almíbar cocido que se endurece al enfriarse. Se presenta en pequeños trozos de diferentes colores y sabores, según las esencias con que se aromatizan:...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnviada tambien hace tiempo por parte de Zoila Sanchez Bazalar. Esta vez es el tarwi... ¿Cuantos alimentos mas que son altamente nutritivos tenemos en el Peru? T A R W I El Perú es mestizo, hispano, andino y selvático y eso es la normalidad peruana, dice Augusto Becerra. Está en lo cierto. Y cuanto más investiguemos nuestro pasado nos encontraremos con mayor cantidad de antiguas especies botánicas que sirvieron de alimento, medicamento y productos industriales, tales como los colorantes y...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl tarwi, chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de losAndes del Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y Chile.[cita requerida] Sus semillas se emplean en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la nutrición humana y en general, animal.[cita requerida] Descripción[editar · editar código] Es una leguminosa herbácea erecta de tallos robustos, algo leñosa. Alcanza una...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Laboral con TpP Elaboración y venta de dulce de leche Fundamentación El trabajo es una dimensión fundamental en la conformación del sujeto social. Los diseños y propuestas curriculares de la provincia de Buenos Aires introducen el trabajo y la cultura del trabajo como fundamento organizador de las prácticas educativas en todos los niveles. Durante años educación y trabajo fueron términos yuxtapuestos. Educación remitía al aula, a la educación formal, lectoescritura y saberes ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO DE MERCADERIA EL TARWI INTEGRANTES : * Cambillo Ayala, Javier Paul * Sarapura Urquizo, Mariel Susan 2010 INTRODUCCION El Tarwi, o chocho o lupino (Lupinus mutabilis) es una leguminosa originaria de los Andes de Bolivia, Ecuador y del Perú. Tiene relevancia en la gastronomía de esos países desde la época preincaica. Su alto contenido de proteínas, mayor que el de la soja, lo hacen una planta de interés para la...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNO 2) ¿Sabe Ud. Los beneficios que tiene el chocho para su organismo? SI NO 3) Como consume Ud. el chocho: Chocho con tostado Salsa de chocho Procesado en harinas 4) ¿Sabia Ud. Que se puede obtener leche de chocho? SI NO 5) ¿Le gustaría conocer los procesos para la obtención de subproductos del chocho en un recetario? SI NO GRACIAS POR SU COLABORACION. Tabulación de resultados: Pregunta N°1.- ¿Conoce Ud. El valor nutritivo del chocho...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE TEMA: CURSO : C.T.A. DOCENTE : EDGAR CALCIN MASCO PROYECTO : INSECTICIDA DE TARWI ALUMNOS : *BRENER CUCHO *UBALDO USTO GRADO : CUARTO DE SECUNDARIA CUSCO-PERU PRESENTACIÓN El presente trabajo de investigación esta basado en uno de los principales problemas que vulnera el medio ambiente a nivel mundial, está relacionado con la presencia de parásitos externos, afectando la productividad pecuaria de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoA-) TITULO NO MAYOR DE 15 PALABRAS Niveles de sustitución de harina de trigo por harina de “lupinus mutabilis” en la panificación B-) NOMBRE DEL AUTOR VILLANUEVA LUCERO LUIS ALFONSO C-) INTRODUCCION En nuestro país el uso del tarwi se ha incrementado en los últimos tiempos, esto puede observarse con el aumento de la producción de dicho alimento en nuestra agricultura, sin embargo a pesar de este incremento en la estadística, aun no es suficiente, esto se debe a la poca investigación que se a desarrollado...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTarwi Clasificación científica | | Reino: | Plantae | División: | Magnoliophyta | Clase: | Magnoliopsida | Orden: | Fabales | Familia: | Fabaceae | Subfamilia: | Faboideae | Tribu: | Genisteae | Género: | Lupinus | Subgénero: | Platycarpos ([1] | Especie: | L. mutabilis | Nombre binomial | Lupinus mutabilis | Es una planta anual con una altura aproximada de 1 a 2.5 m. Su raíz principal es corta. Sus flores varían en color desde el azul, el morado y penden de las...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo14) GLOSARIO 15) SIGLARIO La Harina de Tarwi Industrialmente la harina de tarwi se usa hasta en 15 % en la panificación, por la ventaja de mejorar considerablemente el valor proteico y calórico el producto. Tiene una importante fuente de proteína y grasa de buena calidad,Fortalece los tejidos y músculos Reduce nivel de colesterol malo en la sangre, especial para atletas y para el buen crecimiento de los niños. El Tarwi es una planta anual con una altura aproximada de 1 a...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACIÓN DE DULCE DE LECHE La elaboración del manjar se puede realizar en pailas abiertas provistas de agitadores a la presión atmosférica o por combinación de evaporadores al vació y pailas abiertas. Si el proceso es realizado por el primer sistema, la forma de elaborar el dulce de leche es el siguiente; Recepción de la materia prima. Junto con disponer de los elementos, materiales y condiciones sanitarias necesarias para el procesamiento (las cuales son indispensables), es precisó...
2209 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE DULCE DE LECHE 1. INTRODUCCIÓN Se entiende por dulce de leche, el producto obtenido por concentración y acción del calor a presión normal o reducida de la leche, o leche reconstituida, con o sin adición de sólidos de origen láctico y/o crema y adicionado de sacarosa (parcialmente sustituido o no por monosacáridos y /u otros disacáridos) con o sin adición de otras sustancias alimenticias. 2. OBJETIVOS 2.1. Objetivo General • Elaborar dulce de leche, un producto dentro de los parámetro...
4921 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSección VIII artículo 566, define a la leche en polvo como: “(...) El producto que se obtiene por deshidratación de leche entera apta para la alimentación, mediante procesos tecnológicamente adecuados” Por otra parte, según el artículo 569 de la misma sección, se describe la leche descremada como: "(..) El producto que se obtiene por deshidratación de la leche descremada apta para la alimentación, mediante procesos tecnológicamente adecuados”. La leche es el alimento más completo de todos...
6366 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoalimentos más importantes de su vida, el calostro. Este alimento es la primera leche que se produce y su duración está entre los 2 y 5 días, antes de que se empiece a producir la leche definitiva. El calostro es un alimento ideal y primordial, ya que en él está la primera inmunización del bebé y resuelve además las necesidades alimentarias de sus pequeños órganos, aún no maduros. Algunas diferencias existentes con respecto a la leche definitiva son por ejemplo la densidad, mucho mayor y más pegajoso. Por...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDefina con sus propias palabras ¿Qué es la leche? 2. ¿Cuáles son las propiedades físicas y químicas de la leche? 3. ¿Considera usted que la composición de la leche depende de la especie de dónde provenga? ¿En qué componentes serían esas diferencias? 4. ¿Cuáles son los factores que causan la variabilidad de la leche en su composición y propiedades? 5. ¿En qué consiste la complejidad de la leche? 6. ¿cuáles son las modificaciones que sufre la leche desde su ordeño, cambios de temperatura y durante...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| PROYECTO TÉCNICO PARA LA INSCRIPCIÓN EN EL REA | INDUSTRIA PARA LA ELABORACIÓN DE LECHE FERMENTADA CON BÍFIDUS, LECHE ACIDIFICADA Y KEFIR | | ------------------------------------------------- ÍNDICE I. OBJETO DEL PROYECTO II. TITULAR DE LA EMPRESA III. PROGRAMA PRODUCTIVO * PRODUCTOS OBTENIDOS * YOGUR BIFIDUS * KEFIR * LECHE ACIDIFICADA * MATERIAS PRIMAS * CUADRO DE CAPACIDADES ANUALES * CANALES DE DISTRIBUCIÓN IV. LEGISLACIÓN...
11714 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAS ALIMENTARIAS “ELABORACIÓN DE LECHE CONDENSADA” T.A.P.A. FIGUEROA FERNÁNDEZ, SOLANGE LAZO PORRAS, NEIL RODRIGUEZ ARAYA, MARCO FABIO DESTINATARIO: Liz Andrea Gutiérrez Quequesana CURSO: Taller tecnológico II Lima – Perú 2011 I. INTRODUCCIÓN A comienzos de 1880 se empezó a conservar la leche mediante su evaporación, esterilización y envasado en latas selladas. A inicios de 1850, en Estados Unidos, se empezó a conservar la leche evaporada mediante la adición...
2580 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoproyecto de elaboracion de leche de soja CAPÍTULO I RESUMEN 1.1. INTRODUCCIÓN El sector industrial representa la actividad mas importante para el crecimiento del país, que tiene la finalidad de producir productos con materia prima boliviana, para sustituir gradualmente las importaciones, de manera que el horizonte de consumo se incremente y surjan más industrias con tecnología avanzada. ...
13082 Palabras | 53 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE DULCE DE LECHE INTRODUCCIÓN El dulce de leche, también conocido manjar, manjar blanco, arequipe o cajeta es un tradicional de Sudamérica y que corresponde a una variante caramelizada de la leche. El origen del dulce de leche es incierto, ya que existe una discusión entre argentinos, brasileños, chilenos, colombianos y uruguayos sobre su lugar de origen, pero su consumo es extendido por todos los países latinoamericanos y en aquellos lugares donde existe una extensa colonia inmigrante...
2119 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoproducción y elaboración de leche complementada con comodidades de restaurante, exposición venta de los productos que allí se elaboran. Plantea la construcción e instalaciones de ordeño, sala de elaboración de productos lácteos y restaurante, pero no descarta la posibilidad de complementarse con instalaciones para hospedaje. 4. La producción, ordeño y elaboración se realizará a la vista del público que podrá observar, aprender y constatar como se elaboran quesos, yogurt y dulce o manjar de leche en un...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa vaca: una fábrica de leche En la antigüedad, la producción de leche se limitaba al consumo propio, con vacas de muy baja producción que eran ordeñadas a mano. A partir del trabajo de selección de vacas más productivas, se han ido desarrollando, con el tiempo, ejemplares lecheros que pueden llegar a producir hasta más de 10.000 litros de agua por año. En la argentina, la casi totalidad de vacas lecheras son de la raza Holando Argentina, muy identificables por ser blancas con grandes manchas...
2456 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoConservación de la leche. La leche es un alimento de sabor tan delicado y fácilmente alterable que muchos métodos de conservación rígidos no son aplicables a la misma sin modificarla desfavorablemente o en el mejor de los casos sin convertirla en un alimento distinto. A continuación se mencionan algunos de los métodos aptos para la conservación de la leche: Pasteurización: Debido a lo fácilmente que la leche se modifica por la acción de calor, en la conservación de la leche o cremas destinadas...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos Determinar las operaciones que conforman el proceso de elaboración de la leche de Soya. Específicos * Analizar las propiedades y beneficios que otorga la semilla de soya a la leche de soya. * Identificar la maquinaria necesaria para elaborar leche de soya. SOYA La soya es una planta leguminosa que produce por hectárea, más proteína utilizable que ningún otro tipo de cosecha. Fig 1. Semilla de soya En la figura 1. Se presenta las semillas presentes en la planta de soya...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Leche Lácteo 2. La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las glándulas mamarias de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas. Esta capacidad es una de las características que definen a los mamíferos. Biológico: es una sustancia segregada por la hembra de los mamíferos con la finalidad de nutrir a las crías. Legal: producto del ordeño de un mamífero sano y que no representa un peligro para el consumo humano. Técnico o físico-químico: sistema en...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeche para consumo lecheSe entiende como leche al producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Esto además, sin aditivos de ninguna especie. Agregado a esto, se considera leche, a la que se obtiene fuera del período de parto. La leche de los 10 días anteriores y posteriores al parto no es leche apta para consumo humano. Siempre el ordeñe debe ser total, de lo contrario al quedar leche en la ubre, la...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Buenos Aires Facultad de Ingeniería 72.15 Industrias de Alimentación Pablo Clément Melisa Linarello ELABORACIÓN DEL DULCE DE LECHE TP 2: Proceso de Elaboración de un Alimento TP 3: Sistemas de Higiene y Limpieza de equipos e instalaciones en la industria alimentaria TP 4: Envases y Embalajes TP 5: Aplicación de HAAC ÍNDICE Proceso de elaboración de un alimento ................................ ................................ .................... 3 Introducción .....
5856 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completode Abasto Social de Leche inició con la inauguración de la primera lechería de la empresa pública Nacional Distribuidora y Reguladora, S. A. de C. V. (NADYRSA). En 1945, un grupo de empresarios, conscientes de la necesidad de aumentar la oferta de leche en la Ciudad de México, constituyeron la empresa “Lechería Nacional, S. A. de C. V.” Para 1950 la Compañía Exportadora e Importadora Mexicana, S. A. (CEIMSA) asumió las funciones de elaboración, distribución y venta de leche importada que se reconstituía...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la empresa adjudicataria, quien deberá disponer de transporte adecuado que asegure la entrega de los diferentes productos en correctas condiciones. 23.3 CONDICIONES TÉCNICAS: LECHE AROMATIZADA Y/O SABORIZADA Definición: Se entiende por Leche aromatizada y/o saborizada, el producto elaborado con leche o leche reconstituida, entera, descremada o parcialmente descremada, apta para el consumo, saborizada y/o aromatizada con ingredientes o aditivos alimentarios autorizados, sometida a tratamiento...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa leche: Es la sustancia de color blanco opaco, que segregan las mamas de los mamíferos para alimentar a sus crías. Siendo de diferentes orígenes, como pueden ser de vaca, cabra, oveja, etc.… La primera leche que aparece en las hembras antes y después del parto de sus crías, se conoce por el nombre de calostro o beletén, el cual tiene como principal función, la de nutrir a los hijos hasta que son capaces de digerir otros alimentos. Su duración está entre los 2 y 5 días, antes de que se empiece...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomultiplicarse desde que se calienta el alimento. La refrigeración es sistemática en la leche y la conservación es limitada. * FERMENTACION: Este proceso se aprovecha de los propios microorganismos presentes en la materia prima. Permite la conservación de alimentos, mejora la calidad nutricional y aumenta las cualidades organolépticas de los alimentos. 1. a.2. PROCESOS TECNOLOGICOS * HIGIENIZACIÓN: La leche cruda generalmente contiene macro y micro partículas o cuerpos extraños que pueden...
926 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomayoría de los autistas presentan alguna deficiencia enzimática que les impide desdoblar correctamente las proteínas de la leche y las del trigo. Los péptidos de las proteínas mal digeridas escapan por los agujeros del intestino, llegan al torrente sanguíneo y se distribuyen por todo el cuerpo, incluso hasta el cerebro. Los péptidos derivados de la caseína, que es proteína de la leche, se llaman caseomorfinas. Mientras que los derivados del gluten, que es proteína del trigo, avena, cebada y del centeno...
2059 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLECHE La leche es fuente de calcio, por lo tanto debe ingerirse diariamente desde el nacimiento a través de la leche materna y a lo largo de la vida a través de la leche vacuna y derivados, para formar y mantener la masa ósea y prevenir la aparición de Osteoporosis. Definición: Se entiende como leche al producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene que da la vaca lechera en buen estado de salud y alimentación. Esto además, sin aditivos de ninguna especie. Agregado...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIrregularidades de las normas de calidad en la leche y productos lácteos en Colombia. La leche y los productos lácteos constituyen una fuente abundante y cómoda de nutrientes fundamentales para el crecimiento, hasta el punto de constituir los únicos alimentos consumidos durante una etapa prolongada de nuestra vida en la mayoría de la población de muchos países, y el volumen del comercio internacional de productos derivados de la leche es considerable. De la leche se puede obtener una gran diversidad...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLECHE GLORIA 1. Introducción Los altos niveles de competencia en los mercados internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en entornos más agresivos, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario ir más allá de las fronteras de la empresa e iniciar relaciones de intercambio de información, materiales y recursos con los proveedores y clientes en una forma mucho más integrada, utilizando...
4490 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completolíder del país en la elaboración y en la comercialización de productos lácteos, tanto de leches industrializadas (leche evaporada y leche fresca UHT), como de sus derivados (mantequilla, yogurt y queso). La empresa mantiene importante participación en el mercado de refrescos, de jugos, de néctares, de conservas de pescado, de café instantáneo y de mermeladas, entre otros productos de consumo masivo. Gloria cuenta actualmente con la participación de 81.8% en el mercado de la leche evaporada. Este producto...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy contaminación de la leche_______ 4 Contaminación de las leches ____________________________ 4 Rutas de contaminación de las leches _____________________ 5 Tipos de contaminación de las leches ______________________ 6,7 Conclusión ___________________________________________ 7 Bibliografía _________________________________________________ 8 1º- Definición de la adulteración y contaminación de la leche: Adulteración: adicción deliberada de otras sustancias, con objeto...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara la Contraloría, programa del Vaso de Leche hace agua Autoridades ni siquiera saben cuántos beneficiarios tiene el programa social. Apenas 12 empresas concentran el 50% de las ventas de estos alimentos a nivel nacional. Compartir Enviar Solo el 4% de las raciones de vaso de leche distribuidas a nivel nacional a los niños entre 0 y 6 años, madres gestantes y ancianos de los sectores más pobres del país reunió los estándares mínimos de valor nutricional en el año 2009; el resto estuvo por...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo