MODELO DE ENFERMERÍA POR NANCY ROPER Desarrollo un Modelo de Enfermería basado en el modelo de vida, con los siguientes fundamentos básicos: 1. 2. La vida se describe como una mezcla de Actividades Vitales. 3. Lo propio del individuo viene marcado por como realiza estas actividades. 4. El Ser Humano es valioso en todas sus fases de la vida, y va siendo progresivamente más independiente hasta ser adulto 5. La dependencia que pueda tener una persona no limita su dignidad. Roper refiere que...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBiografía de Nancy Roper: Nace en el Reino Unido el 29 de septiembre de 1918. Al terminar el programa general de estudios (educación escolar completa) abandona su establecimiento de enseñanza en 1936, e inicia sus estudios de 3 años, obteniendo el título de “Registered Sick Childrens Nurse” (RSCN), que significa “Enfermera para niños enfermos registrada”. En esta época se asocia al “Royal College of Nursing”(Instituto Real de la Enfermería), donde realiza un programa de formación en Enfermería, obteniendo...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CONOCES EL MODELO DE NANCY ROPER Y COMO SE RELACIONA CON LA VIDA Y LA ENFERMERÍA ? El siguiente ensayo tiene la finalidad de exponer ,analizar y entender la relación que tiene el modelo de Nancy roper con enfermería y la vida, questa basado en un modelo vital a lo largo del ciclo de vida y parte desde el nacimiento hasta la muerte y no solo es viable en la enfermería si no tambien en la vida cotidiana donde la persona es el centro del modelo; Roper incluye cinco elementos para fundamentar...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo NANCY ROPER- MODELO BASADO EN LA VIDA Nancy Roper, logra describir a la vida como una mezcla de Actividades vitales, resaltando lo propio del individuo el cual viene marcado por como realiza dichas actividades. Hay unos factores que influyen en el conocimiento, actitudes y conducta del individuo: como son los biológicos, psicológicos, socioculturales, ambientales y político-económicos. El modelo de vida está formado por cinco...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE ENFERMERIA I. Datos generales • Nombre del paciente • Afiliación / N° de expediente • N° de cuarto / cama religión • Edad sexo ocupación • Fecha de ingreso urgencias( ) programado ( ) • Diagnostica medico • Estado de conciencia • Enfermera II. Valoración...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValoración de enfermería 14 Necesidades de Virginia Henderson Caso Clínico: Claudia es una señora de 45 años, casada, pero en proceso de separación. Tiene 2 hijos de 17 y 15 años, vive en Guadalupe, Nuevo León y trabaja como auxiliar de cocina en un hotel, paciente acudió al Cardiólogo, refiriendo dolores torácicos atípicos de un año de evolución, que aumenta con el movimiento, pero no con el esfuerzo, positiva precoz y coronariografia que mostro oclusión completa de la descendente anterior...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN DE ENFERMERÍA Dixie Joshua, neonato masculino de 2 días de vida extrauterina, que nació a las 9:00hrs el día 17 de Octubre del 2011, midiendo 51cm de talla al nacimiento, perímetro cefálico de 38.5cm, perímetro torácico de 36cm, perímetro abdominal de 33.5cm, perímetro braquial de 12cm, longitud del pie 8.5cm, peso al nacimiento 3.730Kg, pesando actualmente 3.590kg, alojado en el servicio de Cuidados Intermedios del Hospital para la Mujer Médica Sur Lomas. Producto de un embarazo único...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValoración de enfermería. ANTECEDENTES PERSONALES. Nombre: José xxxxxx. Edad: 65 años. Sexo: masculino. Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1945 Lugar de nacimiento: xxxxxx. Nacionalidad: chilena. Estado del desarrollo: adulto mayor. Escolaridad: No se obtienen datos. Previsión: Fonasa B. Ocupación: Pensionado. Dirección: Teléfonos de contacto: No se obtienen datos. Estado civil: Casado. Con...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GUÍA DE VALORACIÓN DE CAPACIDADES DE AUTOCUIDADO DEL ADULTO Y SENECTO CON DESVIACIÓN A LA SALUD FACTORES DE CONDICIONAMIENTO BÁSICO Nombre: Velasco Arzamendí Sandra Edad: 40 años Sexo Masculino ( ) Femenino ( X) Etapa de desarrollo: Adulto Joven ( ) Adulto maduro (x ) Senectud ( ) Ancianidad ( ) Estado de Salud: Enfermedad: Aguda ( ) Crónica...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode enfermeriaValoración de Enfermería Antecedentes personales • Nombre • Edad • Sexo • Con quién vive (Nº personas y su relación) • Con quién comunicarse en caso de necesitarlo Antecedentes Mórbidos del usuario y familiar • Antecedentes de enfermedades crónicas o agudas relevantes en familiares directos (madre, padre, hijos, hermanos) • Causa de fallecimiento de familiares directos si corresponde. • Antecedentes de embarazo y parto • Capacidad de autocuidado, grado de dependencia...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1918 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Enfermería Departamento de Educación en Enfermería Comunitaria Centro Comunitario de Atención al Cuidado de la Vida San Andrés Azumiatla, Puebla Asignatura Cuidado Básico de Enfermería Estudiante Norma Mendoza Aquino Concepción Olmedo Guzmán Julio Valoración de enfermería (Historia clínica) I. Datos generales E.S.T, persona de sexo masculino, con 83 años de edad, de estado civil viudo, con domicilio en...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel procedimiento puede variar de acuerdo con la edad del individuo, la severidad de la enfermedad, las preferencias de la enfermera, y las prioridades y procedimientos del proveedor de servicios. Como ya había mencionado antes, la exploración o valoración física, es un proceso de evaluación continua y sistemática en el que se aplican diferentes técnicas y procedimientos para obtener información del usuario o paciente en relación a los aspectos físicos, mentales, emocionales, individual y familiar...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA - UNNE - MATERIAL DE PRÁCTICA DEL ALUMNO - Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Carrera de Licenciatura en Enfermería VALORACIÓN INICIAL DE ENFERMERIA AP/NOMBRE PACIENTE: MOTIVO DEL INGRESO: DIAGNOSTICO MEDICO: LUGAR DE PROCEDENCIA: DATOS SOCIALES: VIVE SOLO Ocupación: Edad: años Talla: m. Peso: Kg. FAMILIA RESIDENCIA SEXO: CAMA: N° HISTORIA M SERVICIO F ANTECEDENTES PERSONALES: Alergias SI Especificar: TRATAMIENTO...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la valoración enfermera? Es un proceso planificado, sistemático, continuo y deliberado de recolección e interpretación de datos que nos permitirán conocer el estado de salud del paciente, a través de diversas fuentes Un proceso: ya que constituye la primera fase de la valoración. Planificado: ya está pensado, no es improvisado Sistemático: se realiza mediante un método, un sistema de elementos relacionados entre sí, si se altera uno se verán afectados los demás. Continuo: se realiza...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovaloracion de enfermeria Estado de conciencia: escala de Glasgow de 6, recibe estimulos sensoriales del medio ambiente. Paciente normocefalo, uniforme con cabello entrecano reseco, resequedad de cuero cabelludo, cara palida, con aparente signo de desnutricion, piel aspera y escamosa, vello facial presente, ojos simetricos con pupilas isocoricas, oidos simetricos, atrofiados y con presencia de cerumen, nariz con flujo permeable, presencia de sonda nasogastrica para uso alimenticio y farmaceutico...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValoración de enfermería del adulto mayor Nombres: Viviana Corales Leonel Corales TENS B Introducción En este presente trabajo daremos a conocer en detalle y junto con este la aplicación del examen funcional del adulto mayor de una paciente determinada...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoValoración de Enfermería Datos personales: Nombre y apellido: Laura F. Edad: 12 años. Persona responsable: Sus abuelos. Ingresa desde: Su casa. Signos vitales: T/A: 110/60. Fc: 92. Fr: 35. Tº: 36,2 Peso: 16 kg. Talla: 1,04 cm Niña de 12 años de edad, inicia con 3 días de fiebre recurrente, tos productiva, congestión nasal y vómitos constantes. Cursa un cuadro de desnutrición crónica y portadora del VIH, actualmente en tratamiento con retrovirales. Hace cuatro años falleció su madre de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSeptiembre 6 de 2012 Datos generales: LFMC, sexo masculino, 7 años de edad, con un diagnostico medico de shock séptico secundario a rickettiosis; paciente del servicio de UCIP del Hospital de Ginecología y Pediatría del IMSS, la valoración se llevo a cabo el día Septiembre 6 de 2012, ingresó al servicio el día Agosto 28 del mismo año, procedente del servicio de urgencias. Resumen y evolución del padecimiento actual: LFMC inicia su padecimiento el día Agosto 23 de 2012, cinco días previos...
764 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN DE ENFERMERIA – ADULTO Apellidos del paciente Zambrano Macías Nombres Bolívar Bernardo #Historia______Fecha ingreso_______Grupo Sanguíneo O+ Edad: 70 años Estado civil: Viudo Instrucción nula Ocupación actual___ ninguna_____Procedencia Manabí Domicilio Suburbio Oeste 48 yFasco #Teléfono 3091482 En caso de Emergencia avisar a Mariana Zambrano Cedeño (hija) 0988208717 CONSTANTES VITALES: Temperatura 36°c Pulso 62 x’ Respiración 20x’ P. Arterial 130 /70 m.m/Hg 1.- PATRON...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Mexicano del Seguro Social Delegación Zacatecas Escuela de Enfermería en Zacatecas con Enseñanza incorporada a la Universidad Autónoma de Zacatecas Guía de valoración según patrones funcionales de salud Datos biográficos e Institucionales Fecha: Fecha de ingreso: Nombre: ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo_______ - GENITALES:______________________________________________________ __________________________________________________________________ Vl. MEDICION DE PARAMETROS. Vll. VALORACION SEGÚN NECESIDADES Respirar Normalmente Respiración: Eupneica:_ ✓_ Disneica____ Superficial____ Rápida____ Oxigeno: si____ no_✓__ litros/minutos____ Tos: si _✓_ no ____ seca _✓_ productiva___ aspecto del esputo____ Traqueotomía:...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorecibir apoyo de ventilación mecánica más sedación, se indica fenitoina 1 comprimido cada 8, por mejoría del paciente se tramita traslado al intermedio quirúrgico, ingresando a la unidad el dia 23/07/2011. Examen físico General: Al momento de la valoración el paciente se encuentra estable, soporoso y agitado, responde a estimulo auditivo, no obedece a ordenes simples, Glasgow 12, hemodinamicamente: Normocardico (88 x min), Eupneico (16 x min), Afebril (36.5ºC), Hipertenso (131/84 mmhg), PAM 101 con...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE ENFERMERÍA I. DATOS PERSONALES: Nombre y Apellido: Oscar Edad: 79 años Experiencias previas de hospitalización: • En 1998 por Infarto Agudo de Miocardio • En Mayo de 2008 por Infarto Agudo de Miocardio • En Julio de 2008 por Infarto Agudo de Miocardio Escolaridad: Secundario incompleto Religión: Católica Ocupación: Jubilado Grupo de convivencia: Esposa Alicia Persona con la que tiene mayor afinidad:...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohinchazón en todo el cuerpo, no puede orinar Secundarias (basada en la historia clínica y el personal de salud): edema generalizado, retención de líquido. * METODOS PARA OBTENER LOS DATOS: Observación, entrevista clínica, exploración física. VALORACION ENFERMERA EN UN PACIENTE CON SINDROME NEFROTICO BASADO EN LAS NECESIDADES DE VIRGINIA HENDERSON 1.- necesidades de respirar normalmente: * Frecuencia respiratoria: normal * Frecuencia cardiaca: 110/120 * Tensión arterial * Cifras:...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMATO DE VALORACION DE ENFERMERIA (VIRGINIA HENDERSON) DATOS GENERALES: Nombre: ____________________________________ Edad: _____ Sexo: _____ Estado: civil_______________________ Escolaridad: _________________ Ocupación: ______________ Teléfono: _____________ Servicio:_________________ Domicilio__________________________________________________________________________________________ Fecha: ________ Motivo de ingreso: ____________________________________________________________________ Tiempo...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACION DEL PROCESO ENFERMERIA Paciente de sexo femenino, de nombre MAVV edad 58 años, estado casada, de religión católica, y curso hasta 3 año de secundaria, es ama de casa, su familia está conformada por 4 personas, vive con su esposo y dice no tener ningún problema familiar. Ingreso por una caída la cual causo una fractura de pie y la herida que presentaba se infecto. Sus signos fueron: temp. De 36.7 °C, pulso de 79 x min. Una respiración de 18 x min., tensión arterial 140/80. Está tomando...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHOJA DE VALORACIÓN INICIAL DE ENFERMERÍA. Datos personales: |1º Apellido: |Tlf de contacto: | |2º Apellido: |Domicilio: | |Nombre: |Población: | |Fecha de nacimiento: ...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACION DEL ADOLESCENTE Se trata de un paciente del sexo masculino de nombre J.J.Z.C., tiene 16 años, pesa 65 kilos, mide 170cm, si IMC es 22.49, sus signos vitales son: * T/A 120/70 * FR 21 * Pulso 68 * Temperatura 36.8 °C JJ vive con su padres en la colonia San Ramón, en una unidad Habitacional, ocupa el lugar del hijo número 2 en la familia de un total de 3, comparte cuarto con su hermano mayor, actualmente se encuentra cursando el 1° año de bachiller. JJ hasta el día...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconceptuales al cuidado holístico de la persona a través de una metodología sistemática en el proceso de Enfermería. El proceso de Enfermería es una metodología, ya que es un mecanismo para que el profesional de enfermería utilice sus conocimientos y habilidades para valorar, diagnosticar y tratar las respuestas humanas de la persona, a los problemas de salud o bienestar. Por ejemplo, la valoración requiere información real, relevante y completa de la persona como fuente directa. Se reconoce que intervienen...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPAE VALORACION PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA El PAE es la aplicación de la resolución científica de problemas, a los cuidados de enfermería” (Marriner, 1983). “El PAE es un método sistemático y organizado para administrar cuidados de enfermería” (Alfaro, 1988). “El PAE es el instrumento empleado para realizar la interacción mutua entre el enfermero, el cliente y la familia y para identificar los objetivos de salud, las energías...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo42/78 Guía Pedagógica y de Evaluación del Módulo: Enfermería médico – quirúrgica y de especialidad NOTA: se propone el siguiente formato para la elaboración del PLACE, sin embargo puede optar por otro siempre y cuando se integren los elementos determinados: | | | ...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLicenciatura en Enfermería Valoración de un paciente ¿Qué es la valoración? Es la primera etapa de proceso enfermero que nos permite estimar el estado de salud del usuario, familia y comunidad. Con la valoración se reúnen “todas las piezas necesarias para el rompecabezas” correspondientes a respuestas humanas, fisiopatológicas con las que se logra el conocimiento integral de la persona o grupo. ¿Cómo se realiza la valoración? La realiza la enfermera del usuario, tiene que ser total e integradora...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VALORACIÓN DE ENFERMERIA. Debemos Valorar las condiciones psicológicas del paciente y familia frente a la intervención quirúrgica, reconociendo temores y angustias. Debemos evaluar las condiciones físicas del paciente; tomando en cuenta el diagnóstico médico, el tipo de cirugía que se realizará y las condiciones específicas del médico cirujano. Se debe evaluar la experiencia quirúrgica previa del paciente y el grado de conocimiento sobre esta intervención quirúrgica que se realizará...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo VALORACIÓN DE ENFERMERÍA CASO: Srita. A.G.M. Análisis-Síntesis de Historia de Enfermería y Examen Físico A.G.M. femenina de edad aparente a la cronológica (20 años), actualmente estudiante de universidad, su estrado civil casada, el cónyuge P.A.R es la persona para contactar, domiciliado actualmente al sur de la ciudad, ANTECEDENTES Patológicos: SIN DATOS SIGNIFICATIVOS No Patológicos: Antecedentes de infancia saludables, sin esquema de vacunación, no existe más datos. Heredo Familiares:...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN: Es la primera fase del proceso de enfermería, pudiéndose definir como el proceso organizado y sistemático de recogida y recopilación de datos sobre el estado de salud del paciente a través de diversas fuentes. La utilización de los Patrones Funcionales, permite una valoración de enfermería sistemática y premeditada, con la que se obtiene una importante cantidad de datos, relevantes, del paciente (físico, psíquico, social...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE UNA FAMILIA ENFERMERIA COMUNITARIA Genograma Familiar (Entre la madre y el padre va ¨m 29¨) Valoración Familiar de enfermería: Se trata de una familia nuclear sin parientes próximos, que se encuentra en la Etapa III (final de la extensión), según la Clasificación de la OMS del ciclo vital familiar modificado, la familia con hijos adolescentes y familia en la que hay un parto. Su padre tiene 46 años, contrajo matrimonio su mujer, en 1985. Es alcohólico crónico, como...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ENFERMERÍA BÁSICA II-2011-I GUÍA DE VALORACIÓN FAMILIAR I. DATOS GENERALES: 1.1. Iníciales de la familia: 1.2. Dirección: 1.3. Fecha: 1.4. Estructura familiar: N° Iniciales del nombre y apellidos Edad Sexo Procedencia Parentesco con el Jefe de la familia Grado de Instrucción Ocupación Estado Civil 1.5 Genograma Familiar UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE ENFERMERÍA ESCUELA...
1565 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORACIÒN DE ENFERMERÌA PEDIÀTRICA. DATOS DE IDENTIFICACIÒN. NOMBRES: Márquez Flores Alex GuillermoMero Delgado Nataly FECHA DE NACIMIENTO: 20 de octubre del 2009 EDAD: 8 meses. Nombre Padre: Márquez Velasco Alex Nombre de la madre: Flores Salazar Hilda PROCEDENCIA: Guayaquil. DIRECCIÒN: cuenca 408 y Chimborazo MOTIVO DE CONSULTA: fiebre más diarrea. VALORACIÒN POR PATRONES FUNCIONALES. 1: PATRÒN PERCEPCIÒN DE SALUD- MANEJO DE SALUD. La madre del niño refiere...
1732 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: QUIRÓFANO Y URPA 1. VALORACIÓN INICIAL Datos del paciente: Nombre: Sergio Apellidos: Ruiz Cabrera Fecha de Nacimiento: 2/2/1997 Edad: 16 Persona de contacto: María Cabrera (madre) Telefono -- Motivo de ingreso: Acude a urgencias las 23.40H del 2/12/2013 con dolor abdominal intenso. Diagnóstico Médico: Apendicitis Datos de la Intervención Intervención: Apendicectomía Fecha y Hora: 3/12/13, 9:00H Cirujanos: -Anestesista: -Quirófano:...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN DE ENFERMERÍA AL INGRESO Nombre y Apellido:……………………………………………………………………………………... Fecha de llegada Hora Persona responsable , Teléfono Forma de llegada Silla de rueda Ambulatorio Camilla............. Motivo de hospitalización: (comienzo, características, procedimientos aplicados) A) VALORACIÓN FÍSICA 01-DATOS CLÍNICOS Edad: Talla Peso (real-aproximado) Temperatura…………….. Pulso: Frecuencia Ritmo Intensidad Dureza Amplitud Periférico Central Tensión...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValoración de Enfermería por Patrones Funcionales Fecha _____________________ No. de Expediente___________ Servicio Médico_____________ Enfermera__________________ 1.- DATOS GENERALES NOMBRE ____________________________________________________________ _____EDAD_______________ SEXO: M____F____OCUPACION________________________DIAGNOSTICO______ _________________________ DIRECCIÓN___________________________________________________ _________________________________ TELEFONO...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE ENFERMERÍA NEONATAL Modelo “modificado” de Virginia Henderson Datos de la Madre Nombre de la Madre…………………….. Fecha de nacimiento:………………. Edad:……………………………………. Estado Civil:……………………….. Residencia actual:……………………….. Nivel de Instrucción:………………. Situación laboral:………………………… Hábitos:……..…………………………… Características de la vivienda: Saneamiento Material Luz eléctrica Calefacción Agua potable ...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INSTITUTO TEPIC TECNICO EN ENFERMERIA GUIA DE VALORACION Datos biográficos e institucionales: Fecha: ____________________________ Fecha de ingreso: ___________________ Nombre ___________________________________________________________ Edad________Estado Civil ____________________________________________ Escolaridad____________ Ocupación Actual __________.______________ Ocupaciones anteriores:...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACION FISICA A - ANAMNESIS I - DATOS DE IDENTIFICACIÓN: FECHA: NOMBRE: _____________________________________________________ EDAD: _____________ años ESTADO CIVIL: ____________________ EDUCACIÓN: ________________________ OCUPACIÓN: ________________________ PROCEDENCIA: ______________________ RESIDENCIA: ________________________ INFORMANTE: _______________________ CAUSA DE CONSULTA: _____________________________________________________________________ PROBLEMA...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoValoración Desde el primer encuentro en el área de salud respiratoria, se observó nervioso y asustado: no creía ni confiaba en nosotras como estudiantes, se notaba muy preocupado, las manos le temblaban, hablaba de manera muy rápida y era poco lo que se le entendía, mostrando una expresión en su rostro de rechazo hacia el tratamiento. Normalmente acudía acompañado de un familiar (Hermanos o Primos). A la primera entrevista refiere ser una persona muy activa; se desempeña laboralmente como técnico...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA Academia de Docencia Clínica y de Campo GUIA DE VALORACIÓN PARA EL PACIENTE IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:___________ Nombre__________________________________ Sexo__________ Edad_________ Lugar de procedencia________________________ Escolaridad________________ Fecha de ingreso__________________ Servicio_____________________ Cama___________ Enfermedad...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVALORACION DE ENFERMERIA SEGÚN DOMINIOS Dominio 1: Promoción de la Salud Clase 1: Toma de Conciencia * Ud. cuida su salud: Si ( ) No ( ) * Realiza controles médicos periódicos: Si ( ) No ( ) Frecuencia: …………………………………………………. Estilos de vida / Hábitos: USO DE TABACO / USO DE ALCOHOL Si ( ) No ( ) Si ( ) No ( ) Cant./Frec. ……………. Cant./Frec. ……………. Comentarios: Consumo de Medicamentos con o sin indicación: ¿Qué toma actualmente Dosis /Frec. Ultima...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. 2. Reseña histórica de Nancy Roper 3. Modelo de enfermería de Roper 4. Conclusión 5. Anexos 6. Referencias bibliográficas INTRODUCCIÓN En el presente estudio se hará mención del modelo de enfermería basado en el modelo de vida creado por Nancy Roper, una mujer que nació en el Reino Unido el 29 de Septiembre de 1918. tras complementar un trabajo general de educación, abandonó su centro de enseñanza y en 1936 inició sus estudios de 3 años en un hospital de niños enfermos, donde obtuvo...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Valoración de enfermería. Servicio Unidad de Cuidados Intermedios del HRC. Nombre alumno: Rodrigo Chirino Sánchez. Servicio: UTI Nombre evaluadora: Enfermera supervisora Andrea Díaz Guzmán. Fecha de entrega: 29 de mayo del 2014 Examen físico: I) Datos personales: Nombre: María Gema Díaz Reyes. Rut: 8.160.053-8 Edad: 56 años. Sexo: Femenino. Previsión: FONASA grupo C Domicilio: José Antonio Moreno 176, Aeropuerto, Chañaral, Región de Atacama. Sala/...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreporte de la intervención de enfermería durante el transporte del paciente hacia el centro de referencia en el sistema de transporte asistido de emergencia y el resultado de la asistencia sanitaria. Objetivo General. Determinar la utilidad de la hoja de reporte de la inversión de enfermería durante el traslado del paciente hacia el centro de referencia y el resultado de la asistencia sanitaria. Objetivo Específico: Diseñar la hoja de reporte de intervención de enfermería. Durante el traslado del...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE ENFERMERÍA Paciente de 73 años de edad casado, con escolaridad de preparatoria, de ocupación comerciante, de religión católica, con diagnóstico de hiperplasia prostática benigna, Antecedentes de HTA, infarto agudo de miocardio hace 6 años en trata miento antiagregante, RTU prostática hace 3 años en otro centro, con el diagnóstico histológico de HBP Ingresa de urgencias por cuadro de hematuria total, indolora, con coágulos y RAO secundaria. Se le realizan estudios de laboratorio y...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de Valoración Guía de Valoración Neonatal DATOS DE IDENTIFICACION: Nombre y Apellido: Sexo: M F Edad: Obra Social Grupo y RH: Patología: DATOS DE NACIMIENTO Peso: Talla: C. Craneana: C.Toraxica: C. Abdominal: Apgar: Capurro: DATOS ACTUALES Peso: Talla: ...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTécnica y procedimiento de doblado de ropa. En el servicio de C.E.Y.E. el personal de enfermería es el encargado de formar bultos quirúrgicos, así como doblar individualmente cada pieza de ropa que les suministra el servicio de lavandería, por lo que se debe conocer la técnica adecuada para llevar a dicho procedimiento, para satisfacerla demanda diaria que necesita tanto para las salas, servicios hospitalarios como quirófano. Concepto de ropa quirúrgica. Se llama ropa quirúrgica a las prendas confeccionadas...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INSTRUMENTO DE VALORACIÓN DE ACUERDO A LA TEORÍA DE DOROTHEA OREM 1. FACTORES CONDICIONANTES BÁSICOS Nombre:______________________________________ Edad: 62 AÑOS(incluir fecha de nacimiento) Sexo: Masculino Estado de desarrollo:Adulto joven_______________________________________________ Factores del sistema familiar: (Edo. civil, características de la familia y su relación: hijos, hermanos, conyugue, padres tíos, tías, abuelos) .Sin información evidente mostrada en el caso clínico...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE VALORACIÓN IDENTIFICACIÓN PERSONAL FECHA:___________ Nombre_________________________________ Sexo__________ Edad_________ Lugar de procedencia________________________ Escolaridad_________________ Fecha de ingreso__________________ Servicio______________ _ Cama___________ Enfermedad actual Diagnostico de ingreso_______________________________________________________ Razones para el ingreso______________________________________________________ ...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGUNDO TRIMESTRE DE EMBARAZO Valoración Ingresa paciente de 16 años a control prenatal por sus propios medios, Consiente, orientada en sus tres esferas. Con antecedentes ginecobtetricos G1, P0, C0, A0, M0, con edad gestacional 25sdg. Peso de 49kg. Talla de 1.58mts. IMC de 19.2. Se toman y registran signos vitales: TA: 100/70 mmHg. FC: 68 lpm. FR:18 rpm. T:35.6 °c. Laboratorios clínicos: glucosa 74mg/dl. Hemoglobina 11 mg/dl. RH: O+. Bacteriuria ++. VDRL: No reactiva. La paciente refiere...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfermería del Envejecimiento. Caso clínico 1 Universidad de Extremadura. C. U. Plasencia Caso Clínico de Úlcera Por Presión (UPP). Presentación Varón de 80 años con HTA, Dislipemia, Diabetes Mellitus tipo II, Cardiopatía Isquémica, Poliartrosis, prótesis en rodilla izquierda, Síndrome Ansioso Depresivo, Hernia de Hiato, Colon Irritable, Infección del Tracto Urinario (ITU) de repetición, desnutrición tipo Kwashiorkor (proteica) y Grado de Dependencia II en tratamiento con Duphalac, Tranxilium...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA GUÍA DE VALORACIÓN POR PATRONES FUNCIONALES. FICHA DE IDENTIFICACIÓN. Nombre: ____________________________________ Edad:_____________ Domicilio: __________________________________ Teléfono:__________ Estado civil: ________________ Nombre del compañero________________________ Escolaridad: ____________________________ Desempeño laboral: _______________ Horario de trabajo: __________________ Motivo de consulta:...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN DE ENFERMERÍA – ADULTO Apellidos del paciente:Pesantes FariasNombres:Mercedes Targelia Fecha de ingreso:5/05/2014Número de historia clínica Edad:59años Grupo sanguíneo: O-Estado civil:SolteraInstrucción: Secundaria Ocupación: Ama de casa Procedencia: Guayaquil Domicilio:Cdla. Oramas G. Mz. 13 Sl.19 Teléfono: 0993726445 En caso de emergencia avisar a: Rosa Coronel- hija Constantes vitales: Temperatura: 37 °C (Axilar)Pulso: 66x´ (Radial) Respiración: 18x´ Presión...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComplicaciones de las Quemaduras y Valoración de enfermería Nombres: Nicole Aranda.L Victoria Casanova.A Marcela Fuentes.F Katherine Tello.A Docente: Mariella Solis Fecha: 10/10/2014 Introducción Las quemaduras son lesiones que afectan la integridad de la piel, estas son producidas por distintos agentes en los cuales encontramos: Calor, Frío, productos químicos, electricidad o radiaciones ( solar, luz ultravioleta, infrarroja etc.) Quemaduras La evolución depende de: fuente de calor tiempo...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo