POTENCIACIÓN – RADICACIÓN FACTORIZACION By: Vanessa Betancur LA POTENCIACIÓN • Definición Es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos iguales. En la nomenclatura de la potenciación se diferencian dos partes, la base a y el exponente n, que se escribe en forma de superíndice. El exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Ej: x3 = x.x.x LA POTENCIACIÓN • PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN ...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema: Álgebra. Contenido: Factor común y factorización de polinomios de segundo grado Actividad: * Observar la semejanza que existe entre algunos términos de acuerdo a sus características. * Extracción de un factor común. * Obtención de binomio al cuadrado, binomio conjugado y con término común como factores de polinomios...
1205 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS Y FORMAS DE FACTORIZACIÓN 1) Factorar un Monomio: En este busca los factores en los que se puede descomponer el término 15ab = 3 * 5 a b 2) Factor Común Monomio: En este caso busca algún factor que se repita en ambos términos Como puedes ver la literal (a) esta en los 2 términos, por lo tanto, ese será tu factor común a² + 2a = a (a + 2) 3) Factor Común Polinomio: En este caso en ambos términos tu factor que se repite es (a + b), entonces lo puedes escribir...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatemática Radicación Radicación: Se llama radicación a la operación indicada por toda expresión matemática que consista en una potencia con exponente racional, no entero. Se utiliza el símbolo , al cual se llama raíz. En los siguientes ejemplos se observa cómo será utilizado...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRADICACION El auto radicaccion, el juez por si y como representante del organo, revisa (para radicar) los presupuestos procesales. Hay 2 supuestos: 1. La autoexcitacion 2. La heteroexcitacion La excitación del tribunal no es posible en el der. Mex actual, puesto que de manera oficiosa el tribunal no puede abrir un proceso. El vocablo “auto cabeza de proceso” “resulta mas familiar para este supuesto. La hateroexcitacion queremos referirnos al inicio de un proceso a instancia de parte...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadicación La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplicado, por si mismo una cantidad de veces, resulte otro número determinado. Así si tenemos un número A y deseamos hallar su raíz B, consistiría en buscar un número C, que cumpliera la condición de que CxCxCxC......etc B veces=A; que puesto de otra forma. Se ve fácilmente que radicar es una operación inversa de la potenciación, donde se da el total y el exponente y se quiere hallar la base. Otra operación inversa...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoicacionRADICACIÓN La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplicado, por si mismo una cantidad de veces, resulte otro número determinado. Así si tenemos un número A y deseamos hayar su raiz B, consistiría en buscar un número C, que cumpliera la condición de que CxCxCxC......etc B veces=A; que puesto de otra forma Cb = A. Se ve fácilmente que radicar es una operación inversa de la potenciación, donde se da el total y el exponente y se quiere hayar la base. Otra operación...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: jose a.c maria c.e Noviembre del 2013 RADICACION Radicación es la operación inversa a la potenciación. Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice, hallar un tercero, llamado raíz, tal que, elevado al índice, sea igual al radicando. En la raíz cuadrada el índice es 2, aunque...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N.B “Gran Colombia” Escuela Técnica Robinsoniana 3er año “E” Prof. Integrante: Alzuru José Moreno Luisana #19 Raíz Enésima En matemática, la radicación de orden n de un número a es cualquier número b tal que, donde n se llama índice u orden, a se denomina radicando, y b es una raíz enésima, por lo que se suele conocer también con ese nombre. La notación a seguir tiene varias formas: . Para toda...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoimprime la fecha en el sobre y se envía al destinatario respectivo. - Correspondencia empresarial: Se verifica si los datos del destinatario corresponden a los de la empresa. Si no es así, se devuelve al mensajero o correo correspondiente. RADICACIÓN Se hace con el sello radicador de correspondencia, éste puede ser manual o eléctrico. Se imprime en la parte superior derecha del documento (Norma Icontec, Zona 3). No debe cubrirse la información que trae la comunicación. Los datos que contiene...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRADICACIÓN PRESENTADO A LA : LIC. MARTHA POSADA CURSO: 9ºB COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA BARRANQUILLA, JULIO 02 DEL 2015 Encuentra las raíces. Usa las propiedades y relaciona las respuestas 1. √ 2. 100 16 √ 3 = √100 √16 3 8 = √8 27 3√27 = 10 4 = 5 2 = 23 3. 4√54 =4 √9 × 6 =4 × 3√6 =12 √6 4. √ 5. √ 1 − 89 = √19 = 13 3 √128 3 √250 3 2×2√2 = 3√ = 45 5 2 3 3...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFrancisco Antonio Risquez” 9º grado, sección “B” RADICACION “MATEMATICA” Alumno: La Asunción, Mayo 2011 INTRODUCCION La radicación es la operación inversa de la potenciación es la operación mediante la cual se busca un número que multiplicado por sí mismo 2, 3, 4 o más veces nos da el número propuesto. El signo de la radicación se llama radical. Radicación. La visión del universo que tenían el gran sabio...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesea hayar el exponente Términos Los términos de la radicación son: el radicando, el indice radical y la raiz. El radicando es cualquier número dado del que deseamos hayar la raiz. El indice radical indica las veces que hay que multiplicar por si mismo un número para obtener el radicando. La raiz es el número que multiplicado por si mismo las veces que indica el indice radical da el radicando. Representación La forma de representar la radicación es la siguiente: Dado un radicando A, un indice radical...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn matemática, la radicación de orden n de un número a es cualquier número b tal que bn=a, donde n se llama índice u orden, a se denomina radicando, y b es una raíz enésima, por lo que se suele conocer también con ese nombre. La notación a seguir tiene varias formas: x√n=x1/n. Para todo n natural, a y b reales positivos, se tiene la equivalencia:1 a=bn⟺b=a√n. Dentro de los números reales R+ positivos, siempre puede encontrarse una única raíz enésima también positiva. Si el número a es negativo...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRadicación La radicación es la operación inversa de la potenciación. Supongamos que nos dan un número a y nos piden calcular otro, tal que, multiplicado por si mismo un número b de veces nos da el numero a. Por ejemplo: calcular qué número multiplicado por si mismo 2 veces da 196. Ese número es 14. El número que esta dentro de la raíz se llama radicando, el grado de la raíz se llama índice del radical, el resultado se llama raíz. Podemos considerar la radicación como un caso particular de la...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRadicación De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En el gráfico se han representado las curvas de algunas raíces, así como de sus funciones inversas, en el intervalo [0,1]. La diagonal, de ecuación y = x, es eje de simetría entre cada curva y la curva de su inversa. En matemática, la radicación de orden n de un número a es cualquier número b tal que , donde n se llama índice u orden, a se denomina radicando, y b es una raíz enésima, por lo que se suele conocer también...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRadicación Objetivos Distinguir la radicación como característica de los exponentes fraccionarios. Utilizar los radicales para afianzar la similitud con la potenciación como operación inversa de ésta. Resolver operaciones con exponentes fraccionarios, utilizando la racionalización como herramienta de la simplificación. Raíz de un número La raíz de un número se representa genéricamente como , donde n es lo que llamamos índice de la raíz, representado por un número natural y la letra a que representa...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo RADICACIÓN: La radicación es la operación que consiste en buscar un número que multiplicado, por si mismo una cantidad de veces, resulte otro número determinado. Se puede observar que la radicación es una operación inversa de la potenciación. El número que esta dentro de la raíz (al que se le quiere hallar la raíz) se llama radicando ó cantidad subradical, el grado de la raíz se llama índice del radical e indica las veces que hay que multiplicar por si mismo un número para obtener el radicando;...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORIZAcION Definición del concepto Se dice que un polinomio está completamente factorizado cuando al descomponerse en factores ninguno de éstos se puede factorizar aún más. Factorización de expresiones algebraicas con factores comunes La factorización de polinomios con factores comunes siempre se apoya en la ley distributiva de la multiplicación con respecto a la suma, y para realizarla se seguirán los pasos que se mencionan a continuación: 1. Encontrar el máximo factor común (MFC) de todos...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA FACTORIZACION 2. 1. FACTOR COMUN• ¿Cuándo lo utilizo? Es el primer paso que se debe hacer cuando se va a factorizar un polinomio.• ¿Cómo se factoriza? -El factor debe estar en todos los términos que compone el polinomio. -En las variables, sacar la base con el menor exponente. -En los números, sacar el mayor factor entre ellos. -Se multiplica el factor común por el polinomio. 3. EJEMPLO• Factorice el siguiente polinomio: 12x3y 4 - 36x2y5 – 54x4y6• Mayor Factor Común: 6x2y4• Factorización: 6x2y4(2x...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de Factorización 1. FACTOR COMUN MONOMIO: Factor común monomio: es el factor que está presente en cada término del polinomio : Ejemplo N( 1: ¿ cuál es el factor común monomio en 12x + 18y - 24z ? Entre los coeficientes es el 6, o sea, 6(2x + 6(3y - 6( 4z = 6(2x + 3y - 4z ) Ejemplo N( 2 : ¿ Cuál es el factor común monomio en : 5a2 - 15ab - 10 ac El factor común entre los coeficientes es 5 y entre los factores literales es a, por lo tanto 5a2 - 15ab - 10 ac = ...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA RADICACIÓN La radicación es la operación inversa de la potenciación. Supongamos que nos dan un número a y nos piden calcular otro, tal que, multiplicado por si mismo un número b de veces nos da el numero a. El número que esta dentro de la raíz se llama radicando, el grado de la raíz se llama índice del radical, el resultado se llama raíz. Raíz cuadrada 1- Para calcular la raíz cuadrada de un número se comienza separando el numero en grupos de dos cifras, empezando por la derecha Por ejemplo:...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCociente de potencias con el mismo exponente : Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. an : b n = (a : b) n 3 (−6)3 : 3= (−2)3 = −8 LOS NÚMEROS IRRACIONALES La radicación es la operación inversa a la potenciación . Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice , hallar un tercero, llamado raíz , tal que, multiplicado por si mismo las veces que indica el índice ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCociente de potencias con el mismo exponente : Es otra potencia con el mismo exponente y cuya base es el cociente de las bases. n n n a : b = (a : b) 3 3 3 (−6) : 3 = (−2) = − 8 LOS NÚMEROS IRRACIONALES La radicación es la operación inversa a la potenciación . Y consiste en que dados dos números, llamados radicando e índice , hallar un tercero, llamado raíz , tal que, multiplicado por si mismo las veces que indica el índice...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. TEORIA DE LA RADICACIÓN 1.01 CONCEPTO DE RADICAL Y SUS COMPONENTES: La radicación es el proceso opuesto a la potenciación. Es decir, matemáticamente: En el proceso de radicación, buscamos un B que satisfaga la condición anterior. Los elementos y características de este proceso están explicados en Función raíz. Llamamos raíz n-ésima de un número dado a al número b que elevado a n nos da a. Un radical es equivalente a una potencia de exponente fraccionario en la que eldenominador de...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Factorizacion & EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por: Jefferson Malxcon Tito Tairo fACTORIZACION POR:jEFFERSON MALXCON TITO TAIRO La factorización es la transformación de un polinomio en productos indicados de dos o más polinomios primos. Sea: a) El número de factores del polinomio b) El número de factores primos del polinomio , estos son: c) El número de factores algebraicos del polinomio Ejemplo: Sea ¿Cuántos factores, factores primos y factores algebraicos tiene el polinomio...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRADICACION n a radicando cantidadsubradical indice Leyes de Radicales: am 1.- n 2.- n 3.- (nam)n 4.- n 5.- n 6.- (am)n = am/n = am * n / n = am = am / n * n = am a * b = na * nb a / b = na / nb m na = a mn Radical: Es en general, toda raiz indicada de una cantidad. Ejemplo: 2 ;3 ; 4 no es radical, ya que tiene raiz cuadrada exacta = 2 Radical Semejante: Son radicales del mismo grado (igual indice) y que tienen la misma cantidad subradical. Ejemplo: 6 3...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn matemáticas, la factorización es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de producto. Existen diferentes métodos de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que recibe el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo20/08/13 Factorización - Wikiversidad Factorización De Wikiversidad Antes que todo, hay que decir que todo polinomio se puede factorizar utilizando números reales, si se consideran los números complejos. Existen métodos de factorización, para algunos casos especiales. Binomios 1. Diferencia de cuadrados 2. Suma o diferencia de cubos 3. Suma o diferencia de potencias impares iguales Trinomios 1. Trinomio cuadrado perfecto 2. Trinomio de la forma x²+bx+c 3. Trinomio de la forma ax²+bx+c ...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoesta manera la factorización completa es . Donde es el MFC. EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: EJEMPLO: Por Agrupación. Podemos utilizar la propiedad distributiva para factorizar algunos polinomios con cuatro términos. Consideremos . No hay ningún factor diferente de 1. Sin embargo podemos factorizar a y por separado: Por lo tanto . Podemos utilizar la propiedad distributiva una vez más y sacamos el factor común: x+1 Este método se llama factorización por grupos (o...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción Introducción Se presenta aquí la factorización de polinomios, concentrándose especialmente en factorización de polinomios utilizando las fórmulas notables y llegando por medio de ellas a la fórmula general para factorizar polinomios. Los polinomios son expresiones algebraicas donde se combinan monomios a través de la adición y sustracción. Pero, ¿qué cosa son los monomios? Pues bien, son expresiones donde se combinan variables, representadas por letras de nuestro abecedario...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactorizacion En matemáticas, la factorizacion es una técnica que consiste la descomposición de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de producto. Existen diferentes métodos de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de bloques fundamentales, que reciben el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¡¡¡ Factorización!!! Tal vez creemos que aún no conocemos a qué se refieren cuando nos hablan sobre factorización pero ya la hemos empleado cuando descomponemos un número en sus factores primos, hasta cuando realizamos una división, lo primero que buscamos es un “factor” para que, al ser multiplicado por el divisor se obtenga el dividendo. Sólo que lo hemos aplicado para números. Recordemos: 15 = (3)(5) ¡ Podríamos verla como una factorización !. ¡De hecho lo es! Encontramos otra forma de expresar...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN La factorización es una operación, que permite escribir una expresión como producto, sin alterar el valor de ella. En Álgebra los factores pueden ser de tres tipos: numérico, literal o completo: es decir contiene los dos primeros casos. I.- FACTOR NUMÉRICO: Se busca el número más grande, que divida a todos los coeficientes numéricos dados sin excepción. A este número, se le identifica como Máximo Común Divisor (MCD). Identificar el MCD y factorizar: a) 15a+10b= b)...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- FACTORIZACION DE POLINOMIOS QUE PRESENTAN UN : FACTOR COMUN MONOMIO METODO : 1) IDENTIFICAR LA LETRA O LETRAS COMUNES 2) EXTRAER LA LETRA O LETRAS COMUNES, CON SU MENOR EXPONENTE 3) EN CASO DE TENER COEFICIENTES NUMERICOS SE EXTRAERA AQUEL QUE SEA EL M.C.D. DE TODOS LOS COEFICIENTES. 4) LOS FACTORES EXTRAIDOS SE REUNIRAN, COMO TALES, Y MULTIPLICARAN A UN “FACTOR POLINOMIO” TAL QUE AL EFECTUAR LA MULTIPLICACION PERMITA REPRODUCIR LA...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completox1 y x2, el polinomio descompuesto será: ax2 + bx + c = a · (x − x1) · (x − x2) Ejemplos Descomponer en factores y hallar las raíces 1. trinomio trinomio ecuación de 2º grado factorización Las raíces son x = 3 y x = 2. 2. trinomio trinomio ecuación de 2º grado factorización Las raíces son x = 3 y x = −2. Trinomios de cuarto grado de exponentes pares Para hallar las raíces se iguala a cero y se resuelve la ecuación bicuadrada. Ejemplos 1. x4 − 10x2 + 9 ...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactorización de polinomios. Hemos visto el problema de encontrar el producto, dados los factores. La factorización es encontrar los factores, dado el producto. Se llaman factores de una expresión algebraica aquellos que multiplicados entre sí dan como resultado la primera expresión. Ejemplo: sí; (x 2)(x 3) x2 5x 6 Tenemos que, x 2 y (x 3) son factores de x2 5x 6 , así pues, factorizar una expresión algebraica es convertirla en el producto indicado. Existen diversos procedimientos...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosustituye el numero de en medio por los números sumados. Factorización completa: Factorización completa Factorización significa transformar a una resta o suma algebraica en producto. Existen para lograrlo varios casos de factoreo. Según de que expresión se trate, de sus características, uno elige como factorear, que caso aplicar. A veces un ejercicio admite ser factoreado varias veces consecutivas. Eso es factorización completa. Significa factorearlo hasta que no contenga ninguna expresión...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACION CHOLESKY Y LU Ambas factorizaciones tienen como fin la solución de sistemas de ecuaciones por medio de matrices de tamaño n x n. En la factorización de Cholesky se debe identificar una matriz de dimensión n x n, es decir que la matriz debe tener misma cantidad de filas por la misma cantidad de columnas. La matriz debe ser de tipo simétrica, es decir, . También es necesario que la matriz sea definida positiva, es decir, que el determinante de la matriz debe ser diferente de 0. Son...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN SOBRE: FACTORIZACIÓN DE POLINOMIOS Elaborado por: Jose Daniel Alvarez Hidalgo ¿QUÉ QUIERE DECIR FACTORIZAR UN POLINOMIO? FACTORIZAR UN POLINOMIO IMPLICA TRANSFORMAR UNA EXPRESIÓN QUE SE ENCUENTRA EN TÉRMINOS DE SUMA O RESTA, COMO UNA MULTIPLICACIÓN. EJEMPLO: Expresión no factorizada: ax + bx + cx Expresión factorizada x • (a + b + c ) NOTA IMPORTANTE: Cuando una expresión algebraica se factoriza, esta es equivalente a la original; esto quiere decir, que al realizar...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpresión algebraica que multiplica a una segunda expresión (a-b)(x-z) a-b(x-z) (a-b) y (x-z) b y (x-z) Factorización Operación necesaria para re-escribir una expresión algebraica como producto de factores simples ma 2 mb 2 m(a b)( a b) Aparece en todos los términos de la expresión algebraica, un término común ma 2 mb 2 • Identificar el máximo término común 3x y x 24a xy 36 x y a( x 1) b( x 1) 2 2 2 4 • Dividir la expresión algebraica original entre...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactorización de enteros Saltar a: navegación, búsqueda En teoría de números, la factorización de enteros o factorización de primos consiste en descomponer un número compuesto (no primo) en divisores no triviales, que cuando se multiplican dan el número original. Cuando los números son muy grandes no se conoce ningún algoritmo que resuelva eficientemente este problema; un reciente intento de factorizar un número de 200 dígitos (RSA-200) tardó 18 meses y consumió más de medio...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoson [ - 6 y 1 ] - 6 + 1 = - 5 [ - 6 ] * [1] = - 6 ➍ Los números encontrados anótalos dentro de los paréntesis (3x - 6 ) (3x + 1 ) En el 2do paréntesis, reduce los términos, dividiendo entre [3] (x - 2) (3x + 1 ) Esta es la Factorización ====================== 3x² - 5x - 2 = (x - 2) (3x + 1 ) ====================== ➁ 2x² - x - 1 ➊ Multiplica todos los términos del Trinomio, por el Coeficiente del 1er, Termino del Trinomio [2], al 2do Termino solo déjalo señalado 4x²...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPoder Popular para la Educación U. E Nuestra Señora del Lourdes II Profesor: Alumno: Introducción En este trabajo vamos hablar de la factorización; un tema muy complejo y que se necesita mucha paciencia y esmero para poder entenderlo por eso se esta haciendo este trabajo; para que las personas de nuestro año estén mas informados acerca de este tema y entiendan mas de este tema tan largo y...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• Factorización 3. Factor común monomio 4. Factor común polinomio 5. Factor común por agrupación 6. Diferencia de cuadrados perfectos 7. Diferencia de cubos perfectos 8. Suma de cubos Perfectos 9. Trinomio cuadrado perfecto 10. Trinomio de la forma 11. Trinomio de la forma a) Método Agrupación b)Método Cruzado c) Sustitución • 3. Factorización es la operación opuesta a la multiplicación. Factorizar una expresión significa escribirla como un producto de otras expresiones. Consiste en...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido. Pag. Introduccion 2 Factorizacion. 4 Problemas. 8 Bibliografia 12 Factorización. Si un polinomio es el producto de otro polinomio, entonces a cada uno de los polinomios se le llama factor del original. Puesto que X - 5 y x + 5 son factores de x² - 25. El proceso de fin de obtención de los factores de un polinomio constituye la factorisazion de dicho polinomio. La factorización es importante al trabajar con fracciones...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta. La factorización puede considerarse como la operación inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Se llaman factores o divisores de una expresión algebraica, a los términos que multiplicados entre sí dan como producto la primera...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComo Aprendo Álgebra Adolfo Chapuz Benítez Factorización. 6. Factorización. Como bien sabes en la multiplicación existen los siguientes componentes: 1. Lo factores: Que son los números que se multiplican entre sí (pueden ser 2 o más) y 2. El Producto: Es el resultado obtenido. Identificamos estos elementos en los siguientes productos numéricos: (4)(5)=20 Factores Producto. (3)(-6)(7)=-126 Factores Producto. En el caso de expresiones algebraicas: ( x y)( x y) x 2 y 2 Factores Producto...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFFactorización I Factorización por factor común La factorización es un proceso que permite descomponer en factores una expresión numérica. Por ejemplo: 6 = 3 x 2 Producto, 6; Factor, 3; Factor, 2 Recuérdese que se llama factor a cada una de los números que se multiplican para formar un producto. Ahora bien, obsérvense los siguientes ejemplos: 9 = 3 X 3 12 = 3 X 4 15 = 3 X 5 El numero 3 aparece como factor común de 9, 12 y 15 porque cada uno de estos números se divide exactamente...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO INTRODUCTORIO MATEMÁTICA BÁSICA ITSP EDUCACIÓN A DISTANCIA FACTORIZACIÓN Máximo común divisor de dos o más números Calcular el máximo común divisor (mcd) de 30 y 45. 30 45 3 Menor divisor primo común de 30 y 45 Menor divisor primo común de 10 y 15 10 15 3 5 2 3 5 15 Es el máximo común divisor de 30 y 45 Termina aquí, porque 2 y 3 no tienen un divisor primo común. Factor común de dos o más términos El factor común de dos o más términos es el término...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Factorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables; 2x...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFactorización Para entender la operación algebraica llamada factorización es preciso repasar los siguientes conceptos: Cualquier expresión que incluya la relación de igualdad (=) se llama ecuación. Una ecuación se denomina identidad si la igualdad se cumple para cualquier valor de las variables; si la ecuación se cumple para ciertos valores de las variables pero no para otros, la ecuación es condicional. Un término es una expresión algebraica que sólo contiene productos de constantes y variables; 2x...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCasos de Factorización Caso 1. Factorización por factor común (caso monomio): Se escribe el factor común (F.C.) como un coeficiente de un paréntesis y dentro delmismo se colocan los coeficientes que son el resultado de dividir cada término delpolinomio por el F.C. Ejemplo: Descomponer (o factorizar) en factores a 2 + 2 ª . El factor común (FC) en los dostérminos es a por lo tanto se ubica por delante del paréntesis a ( ). Dentro delparéntesis se ubica el resultado de: 222 22 +=+=+ ...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoequivale exactamente 9.460.730.472.580.8 km, aproximadamente 5,88 × 1012 millas FACTORIZACIÓN Importancia de la factorización La factorización es un proceso base, pilar y fundamental para el desarrollo de las matemáticas más complejas y amplias como el cálculo y el algebra superior. Es un proceso abstracto que está en medio de nuestro aprendizaje para abrirnos paso a otros temas matemáticos Factorización: Es un proceso que consiste en escribir una expresión por el producto indicado de...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACIÓN Sacar factor común Consiste en aplicar la propiedad distributiva: a · b + a · c + a · d = a (b + c + d) Ejemplos Descomponer en factores sacando factor común y hallar las raíces 1. x3 + x2 = x2 (x + 1) La raíces son: x = 0 y x = −1 2. 2x4 + 4x2 = 2x2 (x2 + 2) Sólo tiene una raíz x = 0; ya que el polinomio, x2 + 2, no tiene ningún valor que lo anule; debido a que al estar la x al cuadrado siempre dará un número positivo, por tanto es irreducible. 3. x2 − ax − bx + ab =...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproductos de la forma (a-b)(a+b), uno negativo y otro positivo.) O en una forma más general para exponentes pares: Y utilizando una productoria podemos definir una factorización para cualquier exponente, el resultado nos da r+1 factores. Ejemplo 1: Ejemplo 2: Supongamos cualquier r, r=2 para este ejemplo. La factorización de la diferencia o resta de cuadrados consiste en obtener las raíz cuadrada de cada término y representar estas como el producto de binomios conjugados. Caso VI -...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Factorización se fundamenta en el Teorema de Factorización Única, que afirma que todo entero positivo se puede representar de forma única como producto de factores primos. Por ejemplo, 42 = 2 x 3 x 7, y no hay ninguna otra factorización de 42 en números primos, salvo en el orden de los factores, que no afecta en la multiplicación por tener la propiedad conmutativa. Por este motivo se enuncia el Teorema como de Factorización Única. Para descomponer un número en producto de factores primos...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Factorización Es un procedimiento por el cual se transforma un polinomio en el producto indicado de sus factores. Existen diversas técnicas (métodos) para expresar un polinomio en forma de factores (factorizar). Los métodos de factorización se eligen de acuerdo a las características que presenta el polinomio a factorizar. Un método puede ser más apropiado para un tipo de polinomio y no serlo para otros. TABLA DE CONTENIDO CONTENIDO INTRODUCCIÓN…………………………………………………………….2 1...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORIZACION INTRODUCCIÓN Factorización En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños o producto de otros (factores), (en el caso de números debemos utilizar los números primos) que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. La factorización de enteros en números primos se describe en el teorema fundamental de la aritmética y la factorización de polinomios (en ciertos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactorización. Introducción. La factorización es un tema muy interesante y poco abordado en algunos niveles de estudio pero es un tema muy interesante que serviría de mucho si se le practicara y aprendiera. La factorización es expresar un objeto o número como producto de otros objetos más pequeños, en el caso de números debemos utilizar los números primos que, al multiplicarlos todos, resulta el objeto original. En este trabajo abordaremos los tipos de factorización que hay y pondremos...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo