Granos Y Tuberculos Andinos ensayos y trabajos de investigación

Tuberculos andinos

Achira (Canna Indica) La achira, una especie poco conocida de los valles cálidos andinos, produce un cormo rico en almidón que es procesado en forma de harina de alto valor. En Vietnam la achira se usa cada vez más para producir fideos de alta calidad y valor adicional. Ahipa (Pachyrhizus ahipa) La ahipa, un pariente cercano de la popular jícama, casi no ha recibido atención agronómica hasta hoy. Usualmente se consume cruda y en ensaladas; sus hojas y tallos son tóxicos. Se piensa que sus...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Granos Andinos

Tema: Granos andinos como fuente alimentaria para hoy y mañana Área: Ciencia, Tecnología y Ambiente Resumen Ejecutivo Ampliado: Los granos Andinos La Quinua y la Kiwicha son granos andinos con un alto valor nutricional, además de ser una gran fuente alimenticia, también son usados para tratar diversas enfermedades, es por eso que es muy solicitado por los países extranjeros, en el caso de la quinua existen diferentes variedades, estos granos antes ignorados por nosotros...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

GRANOS ANDINOS

es necesario separarla de la harina, es más, juntas constituyen una gran fuente de energía. Por otra parte, las semillas contienen un alto valor de aminoácidos, como la lisina, por lo que Se le considera alimento nutraceútico porque tiene un beneficio adicional para la salud . Los granos de almidón varían en diámetro de 1 a 3.5 micrones, al igual que los de la quinua, y mucho más pequeños que los del trigo y el maíz. El grano de kiwicha tiene un contenido de calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc...

1404  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Granos y semilla andinos

GRANOS Y SEMILLAS ANDINAS En el Perú, sobre todo en los andes hay un gran diversidad de granos que se caracterizan en por contener proteínas de alto valor biológico (aminoácidos esenciales disponibles al organismo animal para satisfacer su requerimiento durante una situación biológica) y valor nutricional (aminoácidos para síntesis de proteínas totales juntamente con otros nutrientes). Entre esos granos tenemos a la quinua (Chenopodium quinoa), la cañihua (Chenopodium pallidicaule , el amaranto...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos

TUBERCULOS Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo. Es así como se realiza casi siempre la siembra de la patata o papa. El tupinambo o pataca, la papa o patata, la...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TUBÉRCULOS ANDINOS: OCA Y OLLUCO

TUBÉRCULOS ANDINOS: EL OLLUCO Y LA OCA TRABAJO MONOGRAFICO DEL CURSO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL I. INTRODUCCION Como parte del trabajo de investigación de la producción de tubérculos andinos, como el “olluco” y la “oca”; creemos que es básico y fundamental conocer y manejar información básica acerca de estos tubérculos, así como su importancia nutritiva. Conocer sus características, su importancia nutricional, sus índices de producción y las formas de consumo, nos serán de gran ayuda...

2921  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Almidon en tubérculos andinos

COMPARACION MORFOLOGICA DE LOS GRANOS DE ALMIDON DE PLANTAS UTILIZADAS EN EL MUNDO ANDINO Huaman L., Bertone G., Castillo I., Pablo M., Topiño Y., Velasquez M. INTRODUCCIÓN El uso de plantas y animales fue la base del sustento desde los inicios del establecimiento de los pobladores del mundo andino. Convirtiéndose en los mas creativos agricultores de la historia humana, ellos lograron la domesticación de muchos cultivos y desarrollaron una increíble cantidad de variedades de plantas, que...

2028  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos

TUBÉRCULOS, HORTALIZAS, VERDURAS, FRUTAS Y DERIVADOS: TUBÉRCULOS, HORTALIZAS, VERDURAS, FRUTAS Y DERIVADOS: 1) Conceptos: Hortaliza: “cualquier planta herbácea hortícola en sazón que se puede utilizar como alimento, ya sea en crudo o cocinada.” Verdura: Grupo de hortaliza en la que “la parte comestible está constituida por sus órganos verdes (hojas, tallos o inflorescencias)”. Tubérculos: “brotes subterráneos engrosados que contienen las sustancias de reserva necesarias para que germine una...

1483  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Granos Andinos

DE TESIS “RELACION ENTRE EL NIVEL DE CONSUMO DE GRANOS ANDINOS Y EL NIVEL SOCIOECONOMICO DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE TRUJILLO” AUTORES: o LAURA RODIRGUEZ o EDUARDO YACHE ASESOR: • Ms. C. Q. F. TRUJILLO – PERÚ 2009 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN I GENERALIDADES 1.1 Título Tentativo “RELACION ENTRE EL NIVEL DE CONSUMO DE GRANOS ANDINOS Y EL NIVEL SOCIOECONOMICO DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO...

5252  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos de colombia

característicos e ingredientes como los tubérculos y las raíces traídas por los negros. A continuación haremos un repaso sobre estos tubérculos y raíces, que fueron tan importantes en el momento de su llegada y que ahora son parte fundamental de nuestra maravillosa cocina Colombiana. TUBERCULO: Cualquier tallo subterráneo y modificado que engorda considerablemente por una acumulación de una gran cantidad de sustancias de reserva para la planta. Los tubérculos fueron principalmente cultivados por...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos

Los tubérculos se caracterizan nutricionalmente por ser ricos en hidratos de carbono (concretamente almidón), fibra, un pequeño aporte de proteínas, algún mineral como el potasio y, escasas vitaminas. El alimento estrella de este grupo de alimentos es la patata, presente en nuestra cocina diaria; pero también forman parte de este grupo, a pesar de no ser tan utilizados, el boniato, la yuca y la chufa. Para su consumo, se pueden utilizar todo tipo de cocciones: fritura, hervido, al vapor, al horno...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos

Práctico. Los tubérculos. Nombre: Curso: Superior ‘B’ Definición Un tubérculo es un tallo subterráneo del subsuelo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo. Es así como se realiza casi siempre...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tuberculos

Tubérculos Concepto: Un tubérculo es un tallo subterráneo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta Papa: Valor nutricional: La papa es fácilmente digerida y tiene un alto valor nutricional. Los tubérculos de papa presentan aproximadamente un 78% de agua y un 18% de almidón. El resto está compuesto por cantidades variables de proteínas, minerales y cerca de 0,1% de lípidos. La papa contiene varias vitaminas, incluyendo la vitamina C, riboflavina, tiamina y niacina...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tuberculo

usos de este término, véase Raíz tuberosa. Tubérculos de papa oca. Un tubérculo es un tallo subterráneo del subsuelo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo. Es así como se realiza casi siempre la siembra...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Innovación de productos de granos y tubérculos

de la mejora de la Calidad El Ciclo de Deming El Ciclo de Deming es una metodología de mejoras. Se conocía como el Ciclo de Shawhart en honor a su fundador. En 1980 los japoneses le cambiaron al nombre de Ciclo de Deming. El Ciclo PHVA, es de gran utilidad para estructurar planes de mejora de calidad a cualquier nivel ejecutivo u operativo y es una estrategia de mejora continua. Este ciclo es conocido como: El ciclo de Deming El ciclo de la Calidad Espiral de mejora continua JOSEPH JURÁN:...

3449  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Raices y tuberculos resumen

Introducción: Un tubérculo: • Es la hinchazón orgánica que aparece en la raíz de ciertos vegetales • Tiene la función de almacenar sustancias alimenticias para la nutrición de la planta y su reproducción posterior - Entre los tubérculos y raíces pueden mencionarse la yuca, el ñame, la malanga, la chufa, el nabo, el colinabo, la zanahoria, entre otras. - Los suelos más adecuados para su cultivo son los francos, ligeramente arenosos y ricos en mantillo. -Para cultivarlos se necesita gran cantidad...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cultivo de granos andinos del ecuador

CULTIVO DE GRANOS ANDINOS EN ECUADOR Informe sobre los rubros quinua, chocho y amaranto Sven-Erik Jacobsen Stephen Sherwood Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Centro Internacional de la Papa (CIP) Catholic Relief Services (CRS) CULTIVO DE GRANOS ANDINOS EN ECUADOR Informe sobre los rubros quinua, chocho y amaranto Sven-Erik Jacobsen1 y Stephen Sherwood2 1 Centro Internacional de la Papa (CIP) Av. La Universidad 1895, Apartado 1558 Lima 12...

46010  Palabras | 185  Páginas

Leer documento completo

A O NUEVO ANDINO

AÑO NUEVO ANDINO Solsticio de invierno en Tiahuanaco La llegada del mes de Junio es una de las épocas más esperadas por los habitantes de la localidad de Tiahuanaco. El 21 de Junio es, astronómicamente hablando, el día del solsticio de invierno, en el hemisferio sur. Este día se ha convertido en una fiesta cultural tradicional festejada por los pueblos indígenas del altiplano boliviano, que marca la llegada del año nuevo aymara. Sin embargo también es un día en que las ruinas arqueológicas de Tiwanaku...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region Andina

REGION ANDINA LIMITES Con la región zuliana por el Noroeste, con la región centro-occidental, por el norte y noroeste; con la región de los llanos por el este; y con Colombia, por el sur. ASPECTOS FISICOS RELIEVE: montañas y llanuras, cordillera andina y los llanos altos occidentales por Barinas. En el eje andino se encuentran valles, ramales. La cordillera se levanta desde la depresión del Táchira hasta la depresión Barquisimeto Carora. Las zonas de transición entre las montañas y los llanos...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andina

Historia de éxito: Embotelladora Andina utiliza las soluciones de COMPARTIR LA CALIDAD SAP para llevar adelante EXCELENCIA EN BEBIDAS su negocio. Lograda la Embotelladora Andina S.A. produce y distribuye las bebidas gaseosas de Coca-Cola en Chile, Argentina y Brasil, y fabrica las botellas utilizadas en este negocio. En 2002, obtuvo ingresos por aproximadamente US$ 597 millones y hoy continúa apoyándose en su relación con SAP para sostener sus operaciones cotidianas. Desde...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

andina

este dato, es posible preguntarse; ¿Cómo lo hacen las empresas para poder entregar de una manera eficaz y eficiente tal cantidad de producto? A continuación presentaremos de qué manera está constituida administrativamente la empresa “Embotelladora Andina S.A.”, para esto profundizaremos en las distintas formas de administración que lleva esta empresa para llevar a cabo su objetivo. Organigrama Principales Ejecutivos: RUT NOMBRE PROFESIÓN CARGO CARGO...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

introduccion a lo andino

Materia: historia de Bolivia I Facultad de Ciencias Sociales Docente: Lic. Walter Sánchez Estudiante: Alexis Robles Peña Actividad: ficha Referencia bibliográfica: Fecha: EL ECOSISTEMA ANDINO En el presente trabajo explicaremos la función que tendrán las zonas cálidas de la mayoría de los agricultores primitivos que manejaban la agricultura y la cría de animales domésticos con fines de comercio, así también están los recolectores así...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estados Andinos

 Estados andinos: 1)Táchira, 2)Mérida 3)Trujillo Estados con parte en los Andes: 4)Lara 5)Apure 6)Barinas y 7)Portuguesa. Se denomina "LOS ANDES" a la región comprendida en la parte venezolana de la cordillera mas larga del mundo, la cordillera de los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos, halla en el Sur de nuestro Continente y que luego de atravesar Chile, Ecuador, Argentina, Bolivia, Perú y Colombia. Entra a nuestro país por el sur-oeste y toma en dirección nor-este, hasta ir a morir casi...

1366  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cocina Andina

COCINA ANDINA Cuando uno camina en medio de la algarabía de muchas personas en alguna festividad que se realice en los andes del Perú, es difícil evitar primero oler y luego ver una infinidad de platos servidos invitándolo a ese agradable placer de comer. Y es que en la Cultura Andina la comida forma parte primordial de la vida y por eso en cualquier celebración es responsabilidad grande de los anfitriones ofrecer literalmente grandes y deliciosos banquetes para lo cual se contrata personas...

913  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region andina

DE LA REGIÓN ANDINA Pueblos del sur y centro de los Andes: son fundamentalmente agricultores que ocupan diferentes pisos térmicos. Muchos de ellos como los Pasto, los Yanacona, algunas comunidades Páez y Gambiano, las comunidades del sur del Tolima, las gentes de Cota, los Guane, viven agobiados por el minifundio. La economía dominante es la propia del campesino minifundista. Los de las tierras frías tienen como cultivo dominante la papa, siembra de hortalizas, maíz, tubérculos como el ulluco...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

andino

Todos los ambientes andinos, tienen fallas que provocan procesos volcánicos (volcanes apagados, activos o inactivos), así como también presenta un acomodamiento de materiales, que genera movimientos sísmicos que disminuyen de oeste a este. Por otro lado, también cuentan con recursos turísticos, como las aguas termales de diferente temperatura y composición, que además de ser bellas, se utilizan de forma terapéutica (El Palmar, Salta). Por último, también poseen explotaciones de yacimientos mineros...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Comidas Andinas

Las comidas andinas La quinua   La quiwicha   El tarwi   El chuño  La cadena montañosa de Los Andes, espina dorsal de América del Sur, limita la parte norte y noroeste de La Argentina, físico y políticamente .Bolivia, el sur de Perú y el norte de Chile se asientan sobre aquellas  tierras, áridas, inhóspitas, frías.  Toda la vasta zona, hasta las altas tierras de Ecuador, hacía parte del próspero imperio incaico, en la época anterior al descubrimiento del Nuevo Continente. Esta gran sociedad precolombina...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

frutas andinas

realizados por el destacado investigador peruano Dr. Antonio Brack el Perú tiene un muy alto sitial en diversidad de frutas con unas 623 especies algunas de ellas desconocidas para el mundo. La costa, la zona andina y la región amazónica albergan numerosos frutales. Destacan en la zona andina: el aguaymanto (physalis peruviana) el capulí (Prunus capulli, Rosaceae) la chirimoya (annona cherimola, Annonaceae) la lúcuma (Pouteria lucuma, Sapotaceae) el Pacae (Inga feuillei, Leguminosae) Pepino...

1508  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

andina

Desarrollo económico La región andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivas para la agricultura. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas mineras. Bogotá, Medellín y Cali , las tres ciudades más pobladas del país se encuentran en esta región . Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, Bucaramanga centro de desarrollo industrial donde se destaca el calzado, Barrancabermeja es considerada la ciudad petrolera,pues en ella...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RAICES Y TUBERCULOS

RAICES Y TUBERCULOS ¿Qué son las raíces y tubérculos? Nosotros conocemos como plantas con raíces comestibles aquellas que producen engrosamientos en sus raíces que se alargan o redondean mucho para terminar en un filamento largo y estrecho. Estas raíces son utilizadas por la planta como un recurso para su crecimiento exterior y para la producción de flores y frutos. El ciclo vital de la mayoría de estas plantas se da en dos temporadas, en la primera se centra en el crecimiento o engrosamiento...

1181  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andina

Andina 2012 “Legislador Rubén Coa retorna a las filas de bancada Gana Perú”. Andina. Lima, 9 de agosto. Consulta: 17 de septiembre de 2015 http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-legislador-ruben-coa-retorna-a-las-filas-bancada-gana-peru-423748.aspx Arroyo 2002 “Notas sobre el transfuguismo parlamentario peruano”. Corts: Anuario de derecho parlamentario, (13), 217-229.Consulta: 17 de septiembre de 2015 http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/625074.pdf Congreso de la república Congreso...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Esclerosis Tuberculosa

retina, la piel y el SNC. Otras lesiones incluyen angiomiolipomas renales (40-80%), rabdomiomas cardíacos, linfangiomas quísticos, fibrosis crónica, leiomiomas hepáticos y adenomas, y cambios óseos quísticos. Criterios diagnósticos Primarios • Tubérculos corticales • Nódulos subependimarios • Hamartomas retinianos • Angiofibromas faciales • Fibromas periungueales • Placas fibrosas o fibromas en la frente o cuero cabelludo • Múltiples angiomiolipomas renales. Secundarios • Convulsiones...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Raices y tubérculos

RAICES Y TUBÉRCULOS. A menudo se cree que la raíces y tubérculos son alimentos básicos y suculentos que proporcionan principalmente a la nutrición humana poco más que energía a bajo costo. Esta generalización ha causado una enorme confusión; la composición nutricional de las raíces y tubérculos varía, como ocurre con todos los cultivos de un lugar a otro, en función del clima, el suelo, la variedad de cultivo y otros factores. Además de energía, proporcionan en cantidades variables proteínas, vitaminas...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura Andina

en la sierra sur del Perú. En su época de máxima expansión abarcó toda la zona desde el norte de Cajamarca, hasta Arequipa, en el sur, y desde las tierras altas hasta la costa. Con esta extensión, fue uno de los primeros estados andinos en incorporar en su dominio una gran variedad de ambientes  ECONOMÍA Wari era un estado con un fuerte desarrollo urbano, aun cuando en zonas más periféricas conservaba un carácter aldeano y campesino. Mantuvieron intercambio económico y cultural con...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

region andina

REGION ANDINA La región Andina está conformada por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca. ésta región la atraviesan las tres grandes cordilleras Central, Occidental y Oriental. Posee un sistema fluvial en el que sus principales ríos son el Cauca y el Magdalena; por tener la cordillera de los Andes tiene gran variedad de cañones, valles y mesetas. El clima varía de acuerdo a las cordilleras...

1457  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Andina

TRABAJO DE PSICOLOGIA EVOLUTIVA NUBIA ADRIANA CABEZAS ROJAS FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA PROGRAMA DE OPTOMETRIA PEREIRA 2013 Análisis película de la Siete almas: Atravez de la psicología hay muchas maneras de analizar al protagonista y demás autores. Empezando por el protagonista Ben, es una persona llena de culpas, atormentado y desesperado, pensando que al ayudar otras personas, puede reparar el daño causado por la imprudencia que tuvo al causar la muerte de 7 personas...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO Alimentos andinos

ENSAYO: ALIMENTOS ANDINOS Los cultivos andinos que históricamente formaron parte de la dieta de sus poblaciones originarias, son considerados hoy como alimentos de alta calidad. En general están considerados cultivos rústicos, con resistencia a sequía, helada y salinidad, sin embargo, no se han conducido muchos trabajos para mejorarlos. Los cultivos andinos, tanto granos, tubérculos, raíces, frutales, aromáticas y medicinales, tienen un gran potencial de transformación en productos procesados...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

alimentos novo andinos

gracias a la creatividad de los chefs peruanos. Ingredientes Principalmente provienen de los andes peruanos, entre los principales tenemos: -La maca: es una raíz andina que crece a más de 4 mil metros del nivel del mar. De gran poder curativo y revitalizante, puede ser preparado en comidas y en bebidas. -La Achira: raíz andina que crece sobre los 3mil m.s.n.m. Se usa como alimento, en medicina y como forraje para animales. Posee alto contenido de almidón y azucares. -La arracacha: muy parecida...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura andina

hallados en la zona norte del actual Perú, sino también a la gran cantidad de variedades silvestres que se pueden hallar aún en campos y zonas eriazas de esta parte de Sudámerica origen del tomate cultivado, Perú y México La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie perteneciente a la familia de las Solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace 7000 años Se estima que en el Perú...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andino

Fundamentos, alteridad y perspectiva Miranda Luizaga, Jorge El autor explica que para poder acercarnos al fenómeno y tema de la filosofía andina es preciso romper con el euro-centrismo y occidentalismo implícitos en la misma definición y delimitación de lo que se considera pensamiento filosófico. Su obra opta por un enfoque intercultural. La filosofía intercultural, antes que una corriente con contenidos determinados, es una manera de ver, una actitud comprometida, un...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Andino

usos 5 Véase también Andino y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. [editar]Topónimos Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino (ídem). El condado de Andino, título nobiliario español. Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). [editar]Biónimos El tomate andino, tomate de árbol, sachatomate...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MANUAL AGRICOLA GRANOS ANDINOS 2012

Ecuador Publicación Miscelánea No. 69 Tercera Edición Manual Agrícola de Granos Andinos AUTORES: Eduardo Peralta I., Ing. Agr. M.C. Nelson Mazón O., Ing. Agr. M.SC. Ángel Murillo I., Ing. Agr. M.Sc. Marco Rivera M., Ing. Amb. Diego Rodríguez O., Ing. Agr. Luis Lomas A., Ing. Agrop. Carlos Monar B., Ing. Agr. M.Sc.* INVESTIGADORES PRONALEG -GA - INIAP *Ex UTC-INIAP-Bolívar Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos Estación Experimental Santa Catalina-INIAP Panamericana Sur km 1 Telefax.:...

11408  Palabras | 46  Páginas

Leer documento completo

andino

no y andina pueden referirse a: Lo relativo a los Andes. El español andino, dialecto del español hablado en los Andes centrales. Las lenguas andinas, lenguas indígenas habladas en la región andina. Topónimos[editar] Pueblo Andino, comuna de la provincia de Santa Fe (Argentina). Región Andina, región de Bolivia. Región Andina, una de las regiones naturales de Colombia. Andino, localidad de la provincia de Burgos (España). Santa Cruz de Andino, otra localidad de la provincia de Burgos (España)...

1608  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que Es Lo "Andino"

El ser andino En el pensamiento andino el mito es un elemento fundamental, ya que permite y ayuda aexplicar la realidad. El mito, pese a no ser una explicación racional o lógica de la realidad,tiene tanto valor como cualquier otra. La complejidad creciente del mundo actual, y la magnitud de sus conflictos, son para elhombre de hoy, un permanente desafío de comprensión, y a partir de eso de posiblessoluciones. En el mundo andino, y en concreto en escenario boliviano llaman la atención unaprofunda...

1384  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

TUBERCULOS MMBL

TUBERCULOS Un tubérculo es un tallo subterráneo del subsuelo modificado y engrosado donde se acumulan los nutrientes de reserva para la planta. Posee una yema central de forma plana y circular. No posee escamas ni cualquier otra capa de protección, tampoco emite hijuelos. La reproducción de este tipo de plantas se hace por semilla, aunque también se puede hacer por plantación del mismo tubérculo. Es así como se realiza casi siempre la siembra de la patata o papa. Enfermedades 1. Botritis 2. Podredumbre...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

GASTRONOMIA DE LA REGION ANDINA

GASTRONOMIA DE LA REGION ANDINA BANDEJA PAISA AJIACO CUCHUCO MUTE COCIDO BOYACENSE TAMALES VALLUNOS LECHONA TOLIMENSE FRITANGA CALDO DE COSTILLA VIUDO DE BOCACHICO O CAPAZ BANDEJA PAISA: es un plato herbolario también conocido como «bandeja montañera», típico de la cocina antioqueña, correspondiente a los actuales Antioquia, el Viejo Caldas o Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), parte del norte del Valle del Cauca y el norte del Tolima, en Colombia. Característica fundamental de este...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Andino

FICHA DEL PROYECTO NOMBRE ARMONIZACIÓN REGULATORIA: ELÉCTRICA, GASÍFERA Y PETROLERA ANDINO Energía GRUPO G09: G9 - SISTEMAS DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICA AND55 EJE SECTOR   SUBSECTOR Armonización Regulatoria Energética   PAISES       BOLIVIA COLOMBIA ECUADOR PERU VENEZUELA   TIPO DE OBRA Unificación normativa energética IMPLEMENTACION POR COMPONENTES / TRAMOS ANCLA NO NO AMBITO ETAPA DEL PROYECTO ESTADO DEL FINANCIAMIENTO En Ejecución SI   ES A.I.C. Público ...

1204  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Sociedades Andinas Antes De 1532

Las sociedades andinas antes de 1532 Nuestro conocimiento de las sociedades andinas antes de 1532 parte de relatos y crónicas posteriores de testigos presenciales (conocimiento documental fragmentario e incompleto) La arqueología en las republicas andinas. Los primeros observadores dl siglo XVI llegaron a ciertas conclusiones que los estudios modernos han confirmado: En los Andes las montañas eran más altas, las noches más frias y los días más calurosos, los valles más profundos, los...

1422  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El reto del espacio andino

EL ESPACIO ANDINO VALORIZADO, ESPACIOS Y SOCIEDADES A TRAVÉS DE SU HISTORIA A. Espacios de cazadores y recolectores En los Andes, desde el año 10 000 antes del presente (8000 a.C) el clima de las grandes alturas del Perú no era muy diferente al actual. En las punas había bosques ralos y abundantes mamíferos; en las orillas de los pantanos lagos había plantas acuáticas y juncos que servían como alimento y/o materia prima para fabricar objetos domésticos. El clima de las regiones volcánicas no...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

situacion de los pueblos andinos

Situación de los Pueblos Andinos y Amazónicos. En el país existen 72 etnias que identifican a los pueblos andinos y amazónicos. Hasta el año de 1996 estaban inscritas y reconocidas un total de 6030 comunidades de las cuales 5069 son comunidades campesinas y 961 comunidades nativas. Del total de comunidades reconocidas el 19% de ellas se encuentran en situación de miseria y 61% en situación de extrema pobreza. Esto demuestra que en el país y en los pueblos andinos y amazónicos aún opera...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cosina novo andina

ingredientes autóctonos. En esta recreación de la cocina andina, entran elementos procedentes de otros horizontes culturales como el europeo. Historia[editar] Uno de los primeros restaurantes en introducir la cocina novoandina fue "Las Brujas de Cachiche" en Lima ofreciendo en su carta solo platos que originalmente eran preparados en la época del Imperio inca. Alpaca en salsa de aguaymanto, un ejemplo de la novedosa cocina novoandina del Perú. La gran olla Huacachina es el plato fundador de la cocina novoandina...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cocina Novo Andina

alimenticias del pasado prehispánico para recrearlas, rescatando y revalorizando así muchos de los ingredientes autóctonos. En esta recreación de la cocina andina, entran elementos procedentes de otros horizontes culturales como el europeo. Surgida en los años 80, esta tendencia rescata los ingredientes propios de las antiguas tradiciones culinarias andinas, pero adaptando técnicas de elaboración y presentación de la cocina internacional. Las recetas son rigurosas pero la comida es muy sabrosa y bien...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedades andinas prehispanicas

territorial. La herencia partida al crear implacables presiones en pro de nuevas conquistas, resultaría un fallo fatal del estado inca. El agresivo impulso militar proporcionado por el sistema ideológico tuvo éxito, inicialmente, en un mundo como el andino donde había mucha competencia. Sin embargo a largo plazo el culto de los antepasados imperiales redundo en graves tensiones económicas, administrativas y militares que acabarían por destruir el Tahuantinsuyo. Esta expansión constante pronto resulto...

1036  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Infecciones por micobacterias no tuberculosas

INFECCIONES POR MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS Presentado a: Dr. IVÁN MENDEZ MSc FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS V SEMESTRE MEDICINA BOGOTÁ 2014 1. EPIDEMIOLOGÍA Actualmente las micobacterias no tuberculosas son comunes en la especie humana y quizá provinieron con mayor frecuencia de contactos en la niñez, con tierra, agua y posiblemente animales. Aunque las micobacterias tuberculosas son microorganismos ambientales, no todas las especies conocidas se encuentran...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuales Son Las Caracteristicas De Los Tuberculos??

y pastelería. Poca, o muy poca importancia, se les da. El conocerlos por su categoría, la forma más correcta de conservarlos, así como los problemas que acarrea la mala práctica de su manipulación y las enfermedades de las que son portadores, es de gran importancia para el panadero y el pastelero. Normalmente cuando hablamos o nos referimos a los huevos que empleamos en cocina solemos tender a pensar en los de gallina. Caso error. Probablemente debamos de mirar un poco más allá. Un huevo está...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Control de pisos andinos

Formaciones económicas y políticas del mundo andino (cap. 3 y 4) Los dos capítulos que serán analizados a continuación, narra acerca del control vertical de los pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. Muestra la fuerza del factor ecológico en el desarrollo de las civilizaciones andinas y cómo el hombre andino combinó sus diversos ambientes naturales para crear un macro-sistema económico. En esta ocasión, el autor toma cinco casos de control simultáneo de pisos en condiciones...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El óxido nítrico, los cítricos y los granos andinos

 El óxido nítrico, los cítricos y los granos andinos INTRODUCCIÓN Mencionaremos su historia, sus características, su funcionamiento en nuestro cuerpo de los elementos más importantes en nuestro organismo: El óxido nítrico, los cítricos y los granos andinos El óxido nítrico tiene un papel muy importante en la regulación sanguínea y participa en algunos fármacos, aunque en el pasado se le consideraba un gas tóxico. Por otro lado tenemos a los cítricos que se consideran por tener muchas vitaminas...

3155  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

ANDINA

deportes acuáticos; sus atractivos se pueden descubrir guiados por isleños amables, alegres y espontáneos. Providencia es ideal para quienes quieren perderse en una isla apartada, donde la naturaleza es la protagonista; sus montañas siempre verdes y su gran barrera coralina de 20 km hacen de ella uno de los destinos más seductores de Colombia.   Santa Marta Santa Martafue la primera ciudad fundada en Colombia, es un Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Esta hermosa ciudad posee varia playas, de...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CALIDAD CULINARIA DE TUBERCULOS

PRÁCTICA 9. CALIDAD CULINARIA DE TUBERCULOS I. OBJETIVOS - Conocer los parámetros de la calidad culinaria de papa - Determinar la calidad culinaria de diversas variedades de papa II. FUNDAMENTO TEÓRICO La papa en el medio global de la alimentación juega un papel significativo ya que es una fuente importante de empleo e ingresos en las áreas rurales y, con frecuencia se adapta a una amplia gama de usos; seguridad alimentaria, alimentos básicos (para consumo fresco y en forma procesada)...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Puna O Alto Andino

REGIÓN PUNA O JALCA O ALTO ANDINO PROFESORA: NERIDA GARBOSA. INTEGRANTES: REGIÓN PUNA O JALCA O ALTO ANDINO PROFESORA: NERIDA GARBOSA. INTEGRANTES: Región Puna o Jalca o Alto Andino 1. El Nombre La palabra PUNA esta muy extendida en la geografía de América Meridional. Su significado varia algo según los pueblos, por ejemplo en el Ande Chileno – argentino "Puna" significa "soroche" o sea "mal de altura". En lengua Runa – Shimi, "Puna" quiere decir "altas cumbres y páramos de los Andes"...

1267  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS