MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO VER INSTRUCCIONES AL DORSO de Nombres y apellidos del empleador o Representante Legal , , , , vecino de edad sexo estado civil nacionalidad con cédula de vecindad número de orden y de registro extendida por el alcalde municipal de del departamento de actuando en representación de y Nombre de la empresa y dirección completa nombres y apellidos del...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaparecen netamente diferenciadas tres zonas que demarcan distintas formas de encarar los ejercicios físicos especialmente vinculadas con la evolución de la gimnasia. La primera zona de actividades enfoca el nacimiento de la gimnasia en Alemania, con Guts Muths, y su ulterior evolución, marcando las principales contribuciones en ese campo desde esa fecha hasta el presente. La segunda zona muestra la evolución de la gimnasia en los Paises Nórdicos, partiendo de Pedro Enrique Ling, creador de la gimnasia...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PRIMERA ZONA de actividades enfoca el nacimiento de la gimnasia en Alemania con Guts Muths. LA SEGUNDA ZONA muestra la evolución de la gimnasia en los Paises Nordicos, partiendo de Ling creador de la gimnasia sueca. LA TERCERA ZONA plantea un tercer enfoque y soluciones de los problemas gimnásticos, en Francia. ESCUELA ALEMANA La gimnasia evoluciono y se difundió por el mundo a partir de la obra de Guts Muths quien buscaba que se convine la gimnasia con la pedagogía y que los ejercicios corporales...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro (alemana o centroeuropea). Guts Muths (1754-1839). Humanista y pedagogo alemán. Explica en su obra la importancia de los ejercicios físicos para el desarrollo de los jóvenes en edad escolar. Escribió “Gimnasia para la juventud”, influido por Rousseau y Pestalozzi. Guts Muths es considerado como uno de los más grandes inspiradores de la gimnasia del siglo XIX en toda Europa. Nachtegal (1774-1844). Fue difusor de las ideas de su maestro Guts Muths. A él se debe la inclusión de la gimnasia...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosueca y la escuela francesa. Junto a ellas es imprescindible, si se quiere tener una visión de conjunto, contemplar además el modelo o movimiento deportivo inglés. . LA ESCUELA ALEMANA En centro Europa aparece la figura de Guts Muths (1759-1839), el patriarca de la gimnástica alemana, el cual concibe los ejercicios gimnásticos y las actividades físicas en un sentido muy amplio. Todos los ejercicios son intrínsecamente útiles y educativos. La división que hace de su sistema...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestructurar y dotar de método a la gimnasia. Cada una de las escuelas que surgen se basan en el trabajo sobre unos determinados contenidos (militares, médicos,...). La primera zona de actividades enfoca el nacimiento de la gimnasia en Alemania, con Guts Muths, y su ulterior evolución, marcando las principales contribuciones en ese campo desde esa fecha hasta el presente. La segunda zona muestra la evolución de la gimnasia en los Países Nórdicos, partiendo de Pedro Enrique Ling, creador de la gimnasia...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel deporte. Thomas Arnold (1795-1842) ocupa un lugar importante. Esta escuela se basaba en el sistema deportivo. Escuela Alemana: Guts Muths (1759-1839) guía el nacimiento de la gimnasia y su posterior evolución, marcando las principales contribuciones en ese campo, desde esa fecha hasta el presente, pero las ideas pedagógicas de Guts Muths fueron de cierto modo ahogadas por el contenido patriótico-social de la obra de Friedrich Ludwig Jahn (1778-1852). Con el nace el “Turnkunst” denominación...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopor Johann Guts Muths (1759-1842) que se caracteriza por: La vuelta a la antigüedad Helénica, recogiendo de nuevo el término gimnástica. Y la evolución hacia los ejercicios modernos con fines educativos y curativos. Las ideas de este autor no triunfan en Alemania, sino en la escuela francesa a través de Francisco Amoros. Otra vertiente, en esta escuela, es la concepción nacionalista militarizada de Friedrich-LudwigJahn (1778-1852), que reemplaza el concepto de gimnástica de Guts Muths por el de Turnen...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel nacimiento de la gimnasia y su posterior evolución marcando las principales contribuciones en ese campo y las ideas de guts muths fueron ahogados por el contenido La Escuela Sueca: fue Franz nachtegal (1777-1843) quien propago las ideas de gut muths. En 1799 siendo profesor funda el primer instituto privado de gimnasia de Europa. La Escuela Francesa: las ideas de guts muths sobre la gimnasia fueron tomadas por francisco Amorós y odeano Márquez de sotelo (1770-1848) coronel del ejercicio exiliado...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalemana Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana. Guts Muths es considerado el padre de La gimnasia pedagógica moderna, él se centro en el termino gimnastica y se guio para desarrollar la construcción de ejercicios con fines educativos y curativos es bastante similar a el método de la escuela sueca salvo que en el modelo alemán el trabajo se centra en varios núcleos articulares. Según R. Mandell (1986), G. Muths se ve...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación Física Alemana La educación física y deportes en Alemania durante la Europa moderna se encuentra vinculada con una serie de filósofos y educadores, tales como Basedow, Guts, Jahn y Spiess. Precursores: Johann Bernhard Basedow (1723 a 1790) Basedow fue un educador que comenzó su carrera en Dinamarca. Para esta época, la educación física formaba parte de un programa de entrenamiento físico y mental. Este pedagogo regresó a Alemania donde institucionalizó...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoshtml#ixzz3FEF1qzOG Trabajó en el "Schnepfenthal Educational Institute", fundado por Christian Gotthilf Salzmann (1744 a 1811). Durante su estadía en este instituto adquirió una vasta experiencia con respecto al campo de la educación física. Más tarde, Guts Muths laboró como instructor de educación física durante casi toda su vida en esta institución. Este educador se destacó por haber publicado varios libros vinculados con la educación física, entre los más importantes se encuentran, a saber, Gymnastics...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuelas Gimnásticas Guts Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuyaaportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y seorienta hacia la construcción de ejercicios con fines educativos y curativos.Su sistema muy similar a la escuela sueca salvo en un aspecto, y es que el movimiento selocaliza en varios núcleos articulares considerándose como tales ejercicios sintéticos.Según R. Mandell (1986), G. Muths se ve fuertemente influenciado...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproducir los aprendizajes resultantes de la participación en estas actividades” Johann Christoph Friedrich Guts Muths (1759 a 1839) Trabajó en el "Schnepfenthal Educational Institute", fundado por Christian Gotthilf Salzmann (1744 a 1811). Durante su estadía en este instituto adquirió una vasta experiencia con respecto al campo de la educación física. Más tarde, Guts Muths laboró como instructor de educación física durante casi toda su vida en esta institución. Este educador se destacó...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobjeto de enseñanza, abordados desde una didáctica progresiva específica de EF. Bassedow Salzman Muths Guts Muths “Gymnastik für jugend” en la que la influencia de lo práctico prevalece sobre lo teórico. Da a la EF un contenido psicopedagógico, somático e higiénico. Origina la guerra de los métodos. 6. LA EF EN EL SIGLO XIX. Señalaremos dos autores y las denominadas escuelas. Guts Muths, del que ya hemos hablado, dedica parte de su obra a estudiar la gimnasia pedagógica y establece una...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoideales de la nación a la que pertenecen. De lo anterior se desprende que uno de los primeros lugares en que la educación física se consolidara por medio de la gimnasia fuera la Alemania de fines del siglo XVIII y de comienzos del XIX. Si bien Guts Muths es considerado como el encargado de sentar las bases del sistema de entrenamiento alemán, su consolidación vendrá de la mano de la polémica figura de Friedrich Ludwig Jahn, conocido como Turnvater Jahn o “padre de la gimnasia”. Entre sus aportes...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocon la infancia y Educacion Física. Su tipo de gimnasia es suave, y pretende combinar lo analítico y correctivo de la escuela Sueca con el caracter lúdico y natural del movimiento. • Escuela Alemana: Fundada por Guts Muths(1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn(1778-1852). Muths se orienta por la construccion de ejercicios con fines curativos y educativos. persigue igualmente alcanzar un rendimiento motor en las acciones. Hay una delimitación del espacio, el tiempo, la actuación y los aparatos...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimiento,3 PERIODOS: I. PRIMER PERIODO “CREACION”: De 1.800 a 1.900 nacen cuatro escuelas de Gimnasia más importantes(sueca, alemana, inglesa, francesa) sus sistemas, las ideas que lo sustentaron y las figuras de sus representantes: Jahn, Guth Muths, Amoros. II. SEGUNDO PREDIODO “CONTINUACION”: de 1900 a 1939 donde nacen los 3 grandes “Movimientos Gimnásticos” con sus figuras más destacadas y los aportes a los sistemas de las escuelas del 1° periodo. Fue el periodo más prolifero en la referente...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre la base de los juegos, las actividades atleticas y el deporte. La segunda zona corresponde al nacimiento de la gimnasia en Alemania, su desarrollo y expansión hacia el resto de los paises y el mundo. Su principal referente fue el humanista Guts Muths. Las ideas de Rosseau respecto a las actividades fisicas, que pretendian el regreso a condiciones de vida mas naturales, son tomadas por J.Basedow, quien convertiria en real las ideas del renacentista Rosseau, utilizando los ejercicios fisicos como...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoiniciada por Hjalmar Ling se desarrollaron posteriormente tres nuevas manifestaciones que se enmarcan dentro de la Corriente Neosueca: 2.2. Escuela Alemana: Sistema rítmico Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana. G. Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuya aportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y se orienta hacia la construcción...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoeuropeo con una manifestación del arte, cultura, literatura, música y pintura. El nacionalismo Aspectos fundam entales de las escuelas gim nasticas Alemana Sueca Francesa Inglesa Movimient o Del Centro Del Norte Del Este Deportivo Fundador Guts Muths (1754-1839) y Friederich Ludwing Jahn(17781852). Pier Henrich Ling (17761839) Francisco Amorós y Ondeano (1770-1848) Thomas Arnold (1795-1842) Sistema Rítmico y Sintético Analítico Natural o Global Deportivo Legado Nacimiento de Nace el...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2.2. Escuela Alemana: Sistema rítmico Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana. G. Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuya aportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y se orienta hacia la construcción de ejercicios con fines educativos y curativos. Es un sistema muy similar a la escuela sueca salvo en un aspecto, y es que el movimiento...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoarmonía, este es considerado como uno de los deportes más bellos y completos, que integra en sus movimientos elegancia, fuerza y flexibilidad logrando así convertirse en una práctica artístico deportiva. Según el padre de la gimnasia pedagógica Guts – Muths “La gimnasia debe pretender perfeccionar las cualidades del individuo haciéndolo fuerte, hermoso y ágil; el principio es que el cuerpo debe ser esclavo del espíritu” CITATION Ber86 \l 9226 (Berbesi, 1986); pero este no es el único autor que define...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EF EN EL SIGLO XIX. Señalaremos dos autores y las denominadas escuelas. Guts Muths, del que ya hemos hablado, dedica parte de su obra a estudiar la gimnasia pedagógica y establece una clasificación de ejercicios con criterio pedagógico. Pestalozzi, inicia la gimnasia analítica y establece una clasificación de capacidades a desarrollar: fuerza, resistencia, habilidades, coraje... Inspira a Amorós que será el prtincipal exponente de la escuela francesa de este siglo. Busca la globalidad...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovinculada con una serie de filósofos y educadores, tales como Basedow, Guts, Jahn y Spiess. Johann Bernhard Basedow (1723 a 1790) Basedow fue un educador que comenzó su carrera en Dinamarca. Para esta época, la educación física formaba parte de un programa de entrenamiento físico y mental. Este pedagogo regresó a Alemania donde institucionalizó una variedad de reformas en la educación física Johann Christoph Friedrich Guts Muths (1759 a 1839) Trabajó en el "Schnepfenthal Educational Institute",...
1704 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola persona. Los movimientos son más libres y armónicos que llevan a la persona a una vida sana y enérgica. Franz Nachtegal (1777- 1847) propago en Escandinavia las ideas de Guts Muths. En 1799 siendo profesor de Copenhague, funda el primer instituto privado de gimnasia europea. Su enseñanza se basa en las ideas de Guts Muths. En 1801 introduce la gimnasia como asignatura en la enseñanza primaria. En 1804 logra que se funde el instituto militar de gimnasia. Niels Bukh (1880 - 1950) Se destacó su...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquien emitió el concepto: NOMBRE PAIS EPOCA CARACTERISTICA Platón Grecia 428-347 a.C. Filósofo Aristóteles Grecia 384-322 a.C. Filósofo Mercuriales Italia 1490 - 1560 Médico Rosseau Francia 1712 - 1778 Escritor y pensador Guts Muths Alem ania 1759 - 1829 Humanista y pedagogo Platón dijo que la gimnasia tiene como objetivo regular la asimilación, así como la adquisición de la simetría fisiológica de la vida orgánica, de las cuales depende la salud, la fuerza y otros bienes...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprimera escuela pública alemana en la que los ejercicios físicos eran una práctica regular como parte del programa educativo y como objeto de enseñanza, abordados desde una didáctica progresiva específica de educación física. Bassedow Salzman Muths Guts Muths Gymnastik für jugend en la que la influencia de lo práctico prevalece sobre lo teórico. Da a la EF un contenido psicopedagógico, somático e higiénico. Origina la guerra de los métodos. En la época actual vemos como la educación física cambio...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalemana son Guts Muths que sentó los fundamentos del sistema gimnástico de su tiempo, y Friederich Ludwing Jhan que retomó la obra de Muths y plasmó en ella un enfoque patriortico y también introdujo excursiones gimnasticas. El enfoque de la escuela Alemana era muy similar al de la Sueca con fines muy educativos y curativos. Se diferencia de la escuela Sueca en una única cosa, el movimiento se localiza en varios núcleos articulares considerándose como tales ejercicios sintéticos. Muths diseñó unas...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon la infancia y Educación Física. Su tipo de gimnasia es suave, y pretende combinar lo analítico y correctivo de la escuela Sueca con el carácter lúdico y natural del movimiento. • Escuela Alemana: Fundada por Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852). Muths se orienta por la construccion de ejercicios con fines curativos y educativos. Persigue igualmente alcanzar Un rendimiento motor en las acciones. Hay una delimitación del espacio, el tiempo, la actuación y los aparatos...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completorefiriendo a las famosas "Tablas de Gimnasia", cuyo objetivo principal era conseguir un efecto correctivo que marcaría la gimnasia durante muchos años. Escuela Alemana Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana. G. Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuya aportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y se orienta hacia la construcción...
1448 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoA pesar de estos elementos se cree que la gimnasia sueca es un método muy simple atribuido en parte a la pobreza y aislamiento en que habían vivido los suecos a mediados del siglo XIX. Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana. G. Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuya aportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y se orienta hacia la construcción...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolegados como lo son Galileo Galilei (1564-1642) e Isaac Newton (1643 - 1727) con las leyes de la mecánica clásica, de las cuales se desprendieron la hidromecánica y la aeromecánica. El hombre en los siglos XVIII y XIX busco mejorar su productividad, Guts Muths, lo plantea desde la inclusión de trabajos manuales (carpintería, torneado, jardinería y encuadernación) en su gimnasia pedagógica, ello nos muestra claramente el valor formativo de los movimientos efectuados en la producción laboral. En la actualidad...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas fundamentales son artificialidad, construcción, determinación de las fases de ejecución en posición de partida, desarrollo y fin, excesivo estatismo, orden y utilización de voces de mando. ESCUELA ALEMANA: Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852).G. Muths Su concepción se orienta hacia la construcción de ejercicios con fines educativos y curativos. Es un sistema muy similar a la escuela sueca salvo en que el movimiento se localiza en varios núcleos articulares considerándose...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación estética Educación para el juego Educación para el ocio Misión específica 2 • 3. RETROSPECCIÓN HISTÓRICA Basedow (s XVIII): los ejercicios físicos son “ejercicios preliminares para la verdadera vida viril” y ayudan a “formar hombres” Guts Muths: relación directa entre “moralidad y gimnasia” 3 • 4. RETROSPECCIÓN HISTÓRICA (CONTINUACIÓN) Jahn: ejercicios físicos como medio de educación del pueblo. Como medio de reconstituir el perdido equilibrio de la formación humana, …de hacer acompañar...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopedagógico creado en gimnasia moderna Johann Christoph Incesantemente. Dessau Alemania por fue Johann Friedrich Friedrich Guts Ya que antes de J.B.Basedow, donde los Simon en la escuela Muths, el padre esta fecha existían los ejercicios físicos fueran de Basedow la ciudad de la gimnasia actividades físicas parte de un plan educativo...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobloques: Introducción: ejercicios de orden. Ejercicios fundamentales A: brazos, piernas y tronco. Ejercicios fundamentales B: saltos, trepas y destrezas. Escuela Alemana: Sistema rítmico Guts Muths (1759-1859) y Friederich Ludwing Jahn (1778-1852) son considerados como los fundadores de la escuela alemana G. Muths es concebido como el padre de la Gimnástica Pedagógica Moderna cuya aportación se inspira en la antigüedad clásica, de la que toma el término gimnástica, y se orienta hacia la construcción...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoefecto sus planteamientos teóricos. En la segunda mitad del siglo XVIII autores como Pestalozzi, Basedow (1º en incluir la E.F. en el sistema educativo), Salzmann, Muths y Nachtegall fueron los inspiradores de las diferentes escuelas gimnásticas: alemana, sueca, francesa e inglesa. Precisamente fue Nachtegall quien propagó las ideas de Guts Muths por Europa y con quien P. H. Ling entra en contacto por primera y conoce las ideas del iniciador de la escuela alemana. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA GIMNASIA...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistematizaciones. Se centran más en el terreno práctico que en el teórico. LAS PRIMERAS SISTEMATIZACIONES, ESCUELAS: Escuela Inglesa: Thomas Arnold. Desarrollo físico a través del juego, utilización de métodos pedagógicos. Escuela Alemana: Guts Muths. Escuela de Educación Física al aire libre, contenido socio-político. Gimnasia deportiva y estética. Escuela Sueca: Ling. Gimnasia sistematizada, divide la gimnasia en especialidades; gimnasia correctiva, ortopédica-médica, militar orientada...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExpreso el valor de la educación física, como un medio de preparación antes posibles emergencias de salud que involucran dificultades de fatiga, además de formar un cuerpo vigoroso. · Publica un trabajo titulado ”some troughts concerning education” GUTS MUTHS http://quezadaefs012.blogspot.com/2009/09/precursoresdelaeducacionfisica.html 1/5 23/9/2015 horacio Quezada: PRECURSORES DE LA EDUCACION FISICA (17591839) ALEMANIA · Publico gymnastics for the young y games. · Publico gymnasia para jovenes...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolegados como lo son Galileo Galilei (1564-1642) e Isaac Newton (1643 - 1727) con las leyes de la mecánica clásica, de las cuales se desprendieron la hidromecánica y la aeromecánica. El hombre en los siglos XVIII y XIX busco mejorar su productividad, Guts Muths, lo plantea desde la inclusión de trabajos manuales (carpintería, torneado, jardinería y encuadernación) en su gimnasia pedagógica, ello nos muestra claramente el valor formativo de los movimientos efectuados en la producción laboral. En la actualidad...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo"educación física" se atribuye a John Locke en Inglaterra en 1693 y en Francia por J. Ballexserd 1792. En la primera mitad del siglo XIX se destacan las obras de ilustres pedagogos y literatos como J.H. Pestalozzi (1746 - 1827) y J. Guts Muths (1759 - 1839) En esta etapa se produce también el gran auge de escuelas gimnásticas. Dentro de ellas se destacan en el orden científico: "un sistema de gimnasia de base anatómico - fisiológica" donde " el efecto fisiológico de los mismos fue la...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoideales de la nación a la que pertenecen. De lo anterior se desprende que uno de los primeros lugares en que la educación física se consolidara por medio de la gimnasia fuera la Alemania de fines del siglo XVIII y de comienzos del XIX. Si bien Guts Muths es considerado como el encargado de sentar las bases del sistema de entrenamiento alemán, su consolidación vendrá de la mano de la polémica figura de Friedrich Ludwig Jahn, conocido como Turnvater Jahn o “padre de la gimnasia”. Entre...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovivieron a reiniciarse las actividades deportivas. Las competencias atléticas volvieron a adquirir vigencia en la Revolución Industrial en Inglaterra. El restablecimiento de los “Juegos Olímpicos de la Edad Moderna, se debe al alemán Guts Muths fundador del primer gran movimiento gimnástico. Fue también muy importante la contribución de otro alemán, Ernst Curtis que en enero de 1852 expone una conferencia en Berlín sobre los Juegos Olímpicos la Antigüedad.” (Enciclopedia de los Deportes...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonetamente diferenciadas tres zonas que demarcan distintas formas de encarar los ejercicios físicos especialmente vinculadas con la evolución de la gimnasia. La primera zona de actividades enfoca el nacimiento de la gimnasia en Alemania, con Guts Muths, y su ulterior evolución, marcando las principales contribuciones en ese campo desde esa fecha hasta el presente. La segunda zona muestra la evolución de la gimnasia en los Paises Nórdicos, partiendo de Pedro Enrique Ling, creador de la gimnasia...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofundó el año 1.881, y el primer Campeonato del mundo se disputó en Atenas en 1.903, incluyendo algunas pruebas que pertenecen a otro deporte como fue el salto con pértiga. Los estilos actuales de gimnasia tuvieron como pioneros al alemán Johannes Guts-Muths y al sueco Johann Ling, que dieron lugar a dos escuelas diferenciadas. Por un lado estaba el modelo alemán que hacía hincapié en el trabajo con aparatos y en el desarrollo muscular, mientras que la corriente sueca se centraba en el desarrollo de...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuchos, y fueron la base de la gimnasia contemporánea. A principios del siglo XIX surgieron tres sistemas gimnásticos nacionales de vanguardia: el francés, el sueco y el alemán. En primer lugar tenemos al alemán, que es representado por Friedrich Guts Muths quien incluyó la gimnasia en su método de formación física, ya que pensaba que era fundamental en el desarrollo integral de los jóvenes. Al mismo tiempo los educaba para dominar la ejecución compleja de los ejercicios gimnásticos en aparatos y la...
1160 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque aparece el riesgo, vértigo, aventura, adrenalina. Por ejemplo la montaña rusa 4) Alea: Son aquellas actividades determinadas por el azar. No sabes que pasará ni que estamos haciendo. Por ejemplo: jugar en el casino. Dobler hace mención de Guts Muths diciendo que el juego se divide en JUEGOS MOTORES y JUEGOS DE REPOSO. Los juegos motores se sub dividen en juegos menores, deportivos, callejeros entre otros. Y los juegos de reposo son aquellos que no hay gran actividad motora, por ejemplo: el...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(médica, filosófica, pedagógica). El término gimnasia proviene del latín "gymnasia" que significa ejercitar. En la primera mitad del siglo XIX se destacan las obras de ilustres pedagogos y literatos como J.H. Pestalozzi (1746 - 1827) y J. Guts Muths (1759 - 1839), el primero por la elaboración de principios didácticos generales con base psicológica y el segundo por ser el primero en comprender la necesidad de que la educación física se practicase de acuerdo con las leyes fisiológicas y los...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel año 1.881, y el primer Campeonato del mundo se disputó en Atenas en 1.903, incluyendo algunas pruebas que pertenecen a otro deporte como fue el salto con pértiga. Los estilos actuales de gimnasia tuvieron como pioneros al alemán Johannes Guts-Muths y al sueco Johann Ling, que dieron lugar a dos escuelas diferenciadas. Por un lado estaba el modelo alemán que hacía hincapié en el trabajo con aparatos y en el desarrollo muscular, mientras que la corriente sueca se centraba en el desarrollo de...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopreparar a los niños pobres para su trabajo en las fábricas y la gimnasia militar, surgió en respuesta a ciertas tendencias ya de la época y que constituyen los antecedentes de los “batallones escolares”(Miguel Sassano, 2003). -Johann C.F. Guts Muths (1759-1839): Es considerado el padre de la gimnasia pedagógica moderna, ya que comprendió la necesidad de que a educación física se practicase teniendo en cuenta las leyes fisiológicas y los conocimientos anatómicos. El movimiento para él es...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode centro, de la escuela sueca y movimiento del norte, de la escuela francesa y movimiento del oeste y, finalmente de la escuela inglesa y movimiento deportivo. ESCUELA ALEMANA Y MOVIMIENTO DEL CENTRO En la escuela alemana destacan dos autores; Guts Muths y Jahn. Dos hechos, como la aprobación del ejercicio corporal por parte del mundo intelectual y el exacerbado patriotismo alemán tras la derrota frente a Napoleón se reflejan en la educación. Así la postura pedagógica de Jahn está encaminada...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopráctica deportiva va decreciendo y se considera cada vez más como una actividad rústica. Los juegos al aire libre son sustituidos por los juegos de salón. LA EDUCACION FISICA EN EL SIGLO XIX Señalaremos dos autores y las denominadas escuelas. • Guts Muths, del que ya hemos hablado, dedica parte de su obra a estudiar la gimnasia pedagógica y establece una clasificación de ejercicios con criterio pedagógico. • Pestalozzi, inicia la gimnasia analítica y establece una clasificación de capacidades a...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAmorós y ondeano(1770-1848) ilustrado y afrancesado fue uno de los precursores de la educación física en España al crear y dirigir el instituto pestalociano de Madrid. La escuela alemana En la escuela gimnastica alemana destaca la figura de Guts Muths (1759-1839) quien desarrollo un método sistemático de educación física, recogiendo en su obra “la gimnasia de la juventud” dividió su sistema de ejercicios en fundamentos de fuerza(saltos, carreras, luchas) de agilidad (natación, escalada, equilibrio)y...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(médica, filosófica, pedagógica). El término gimnasia proviene del latín "gymnasia" que significa ejercitar. En la primera mitad del siglo XIX se destacan las obras de ilustres pedagogos y literatos como J.H. Pestalozzi (1746 - 1827) y J. Guts Muths (1759 - 1839), el primero por la elaboración de principios didácticos generales con base psicológica y el segundo por ser el primero en comprender la necesidad de que la educación física se practicase de acuerdo con las leyes fisiológicas y los...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolegados como lo son Galileo Galilei (1564-1642) e Isaac Newton (1643 - 1727) con las leyes de la mecánica clásica, de las cuales se desprendieron la hidromecánica y la aeromecánica. El hombre en los siglos XVIII y XIX busco mejorar su productividad, Guts Muths, lo plantea desde la inclusión de trabajos manuales (carpintería, torneado, jardinería y encuadernación) en su gimnasia pedagógica, ello nos muestra claramente el valor formativo de los movimientos efectuados en la producción laboral. En la actualidad...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoideales de la nación a la que pertenecen. De lo anterior se desprende que uno de los primeros lugares en que la educación física se consolidara por medio de la gimnasia fuera la Alemania de fines del siglo XVIII y de comienzos del XIX. Si bien Guts Muths es considerado como el encargado de sentar las bases del sistema de entrenamiento alemán, su consolidación vendrá de la mano de la polémica figura de Friedrich Ludwig Jahn, conocido como Turnvater Jahn o “padre de la gimnasia”. Entre sus aportes...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExpreso el valor de la educación física, como un medio de preparación antes posibles emergencias de salud que involucran dificultades de fatiga, además de formar un cuerpo vigoroso. · Publica un trabajo titulado ”some troughts concerning education” GUTS MUTHS (1759-1839) ALEMANIA · Publico gymnastics for the young y games. · Publico gymnasia para jovenes. · Fue el fundador de la educación física moderna en Alemania. FRANCISCO AMORO (1770-1848) FRANCES · Publico gimnasia y moral. · Publico estudios sobre...
1708 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoideales de la nación a la que pertenecen. De lo anterior se desprende que uno de los primeros lugares en que la educación física se consolidara por medio de la gimnasia fuera la Alemania de fines del siglo XVIII y de comienzos del XIX. Si bien Guts Muths es considerado como el encargado de sentar las bases del sistema de entrenamiento alemán, su consolidación vendrá de la mano de la polémica figura de Friedrich Ludwig Jahn, conocido como Turnvater Jahn o “padre de la gimnasia”. Entre sus aportes...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMilitar: Jhan y Amoros: nacionalista y acróbata .. Deporte: Arnold y Coubertain .. Sueca: PH Ling movimiento analítico; H Ling, rehabilitación y reeducación. Gimnasia escolar ESCUELAS: .. Escuela inglesa: Thomas Arnold-Coubertain … Escuela alemana: Guts Muths y Jhan .. Escuela sueca: PH Ling y H Ling … Escuela Francesa: Amoros y Hebert Página 3 Concepto de Educación Física. Evolución y Desarrollo de los distintos conceptos. EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LOS DISTINTOS CONCEPTOS Edad Contemporánea...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo