Herramientas para aprender a pensar * Enfoque de las ideas (P.N.I): P = positivo. Los aspectos positivos de una idea -razones por las cuales le gusta. N = negativo. Los aspectos negativos de una idea -razones por las cuales no le gusta. I = interesante. Los aspectos que encuentres interesantes en una idea. Es una exploración de las ideas buscando sus puntos buenos, sus puntos malos y sus puntos interesantes, en lugar de su aceptación o su rechazo inmediatos. Ejemplo: El internet Positivo:...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Cumaná, Junio, 2012. SEIS SOMBREROS PARA PENSAR. La habilidad del pensar es de manera determinante, ya que radica del éxito en evitar la confusión y en sustituir las discusiones en colaboraciones, para lo que Edward de Bono propone a través de su libro “seis sombreros para pensar” con la idea del pensamiento lateral, que consiste en aquel pensamiento a un mismo punto a la vez, ayudándose de alguna manera...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMETODO PARA APRENDER A PENSAR Edward De Bono. Cada lección consta de diferentes clases 1 Presentación o proceso 2 Practica 3 Transferencia 4 Elaboración de proyecto. Requiere discusión de ideas y presentación de trabajo escrito. Brinda la oportunidad de integrar la aplicación de diferentes procesos y herramientas de pensamiento en la resolución de problemas. Es convemiente que sean realizados en la práctica...
3659 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LÍNEAS DE INTERVENCIÓN PARA PENSAR, APRENDER SOBRE PENSAR Y APRENDER PARA PENSAR Desde la década de los sesenta, han sido numerosas e intensas las propuestas de teorías, investigaciones y programas de intervención, con el objetivo de mejorar la capacidad cognitiva de los estudiantes. Es un hecho que la capacidad para adquirir y utilizar la información se puede mejorar entrenando las estrategias de procesamiento que se precisan. La psicología cognitiva ha puesto de manifiesto, sin...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMÁTICAS PARA APRENDER A PENSAR (Ensayo) Integrantes: Galviz María Alejandra C.I: 20.627911 Novoa Mariana C.I: 19.358.940 Velásquez Richard C.I: 11.464.663 San Cristóbal, febrero 2013 De los errores se aprenden, el que nunca ha errado entonces no puede contar con experiencias para cuando las tenga. El ser humano es una constante de errores pero también de muchos aciertos, por lo tanto, acude a analizar otros elementos como el proceso de revisión, de aprendizaje...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Humanidades Campus VI Licenciatura en Pedagogía Epistemología de la Educación Epistemología, Herramienta para pensar la Ciencia 9° “A”, Turno Matutino A 03 de Noviembre del 2014, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Para empezar hablar sobre el tema de Epistemología Herramienta para pensar la ciencia es importante definir la Epistemología como ciencia. Para Ceberio y Watzlawick (1998), "el término epistemología deriva del griego episteme que significa conocimiento, y es...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR DE BONO Seis sobreros para pensar de Edward bono Esta es una poderosa técnica que es utilizada para poder analizar una decisión desde varios importantes puntos de vista o perspectivas. Esto fuerza a cambiar la forma habitual de pensar y nos ayuda a formar diferentes visiones de una situación. Muchas de las personas exitosas piensan desde un punto de vista muy positivo y racional. Esto es parte de las razones por lo que son exitosos. A menudo, sin embargo...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdward de Bono (nacido el 19 de mayo de 1933) es un prolífico escritor, psicólogo maltés por la Universidad de Oxford, entrenador e instructor en el tema del pensamiento. Es tal vez más famoso por haber acuñado el término «pensamiento lateral» en su libro Seis sombreros para pensar. De Bono ha creado varias herramientas para mejorar las habilidades y actitudes de exploración, como son el «P.N.I» (Positivo, Negativo, Interesante), «CTF» (Considerar todos los factores) y «CyS» (Consecuencias y Secuelas)...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENTREVISTA A EDWARD DE BONO RESUMEN DE ENTREEVISTA: Edward de Bono se define como el hombre que mostró que la creatividad era una conducta necesaria en un sistema de información auto-organizado, y considera que su especial contribución ha sido tomar el sujeto místico de la creatividad y, por primera vez en la historia, dotarlo de un fundamento sólido. A partir de El mecanismo de la mente (1969), el libro que más valora, desarrolló el concepto y las herramientas del pensamiento lateral, que permite...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo_ EL PENSAMIENTO LATERAL EDWARD DE BONO Este pensamiento está relacionado con los procesos mentales de la creatividad la perspicacia, y el ingenio. Bono distingue entre dos tipos de pensamiento: El Lateral: es aquel que involucra desorganizar una secuencia lógica y llegar a la solución desde otro punto. TÉCNICAS DEL PENSAMIENTO LATERAL ALTERNATIVAS: cualquier método para valorar una situación es solo una de las muchas opciones posibles. ENFOQUES: cuando y como cambiar...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopirámides, o a los métodos organizativos de la Iglesia y las milicias antiguas. Las innovaciones tales como la extensión de los números árabes (entre los siglos V y XV) y la aparición de la contabilidad de partida doble en 1494 proporcionaron las herramientas para el planeamiento y el control de la organización, y de esta forma el nacimiento formal de la administración. Sin embargo es en el Siglo XIX cuando aparecen las primeras publicaciones donde se hablaba de la administración de manera científica,...
4477 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEstrategias para enseñar y aprender a pensar Mª ROSA ELOSÚA DOCTORA EN PSICOLOGÍA. PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL IEPS EMILIO GARCÍA. DOCTOR EN FILOSOFÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PROFESOR TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA BÁSICA. PROCESOS COGNITIVOS. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. 1993. EDICIONES NARCEA, CAP. 1 A 4. El principal objetivo de la educación es crear personas capaces de hacer cosas nuevas, no simplemente repetir lo que otras...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPNI es la reducción de las palabras: Positivo /Negativo/Interesante. Es un desarrollo de Edward de Bono del conocido "beneficios y pérdidas" usado universalmente. PNI es una técnica básica de decisión Cuando Ud., se encuentre con una decisión, haga una tabla con las columnas 'Positivo', 'Negativo', e 'Interesante'. En la columna Positivo, liste todos los puntos positivos. Luego en la columna 'Negativo' liste los puntos negativos. Finalmente En la columna Interesante liste las implicaciones...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoser humano tiene la capacidad para pensar, a diario realizamos este proceso, pero como enseñarlo y lo más importante como aprender, parece fácil pero no lo es ya que conlleva una serie de estrategias que por ende tienen que realizarse ya que es de suma importancia un pensamiento de calidad pues estamos expuestos a diversos desafíos a los cuales hay que saber adaptarnos utilizando también el don del raciocinio ; sin embargo a la mayoría no se les ha enseñado a pensar ya que estamos acostumbrados a...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHerramientas para aprender en medios digitales. Muchos productos anunciados en la televisión garantizan efectos extraordinarios en poco tiempo. Cabría preguntarnos si valdrá la pena el dinero que se gastará para adquirirlo, ya que en general resulta bastante cara su adquisición. Ahora imagine un producto o un servicio que le anuncia que aprenderá a pensar en, digamos, 30 días y sin ningún esfuerzo. Quizá algunas personas considerarán este producto absurdo o innecesario. Quizá alguien diría: Todo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para La Educación. U.E. “Johannes Kepler” Inst. Acción Docente Delegada “INCES. Sede Vargas. Curso: Oficinista de Aduana. Aprendiz: Jeiser Colmenares. Nro.05. Catia La Mar, 07 de Mayo de 2012. Edward de Bonos Edward de Bono ( escritor, psicólogo ), Hijo de Miguel Arzate...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogran número de políticas públicas. A la vez, factores adicionales como la falta de previsibilidad del negocio, la falta de homogeneidad en las realidades de las economías regionales y el marco político e institucional como factor de incertidumbre para el sector con políticas poco claras, provocan la desarticulación total de la cadena: disminuye la producción, el ganadero no invierte, caen los números de terneros nacidos, se faena menos, cae la actividad de los frigoríficos, cae la presencia del...
1559 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSeis Sombreros para Pensar (Edward Bono) El libro nos explica como manifestar lo que queremos. El propósito que tiene es pensar, aclarar el pensamiento, de cierta manera que el que piensa pueda usar una forma de pensar después de otra, en lugar de hacer todo al mismo tiempo. La mejor forma de analizar es por medio de la impresión a todo color. Se imprime los colores por separado y al último hacen uno solo, y se ve todo reunido. El método está diseñado para sacar al pensamiento del modo argumentativo...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad De Oriente- Núcleo Sucre Cumaná- Edo Sucre Grupo Nº 2: Brito, Iraidys C.I: 25.621.524 Nº 04 Velásquez, Ana María C.I: 25.656.033 Nº 28 Cumaná, Abril De 2015. 4.1 Enfoques de las ideas (PNI). El PNI es una exploración de las ideas buscando sus puntos buenos, sus puntos malos y sus puntos interesantes, en lugar de su aceptación o su rechazo inmediatos. P = positivo. Los aspectos positivos de...
2249 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoDe tantos ensayos que hice de tantos libros que leí y de todo lo que me aprendí solo te quiero decir que te amo La contaminación hídrica o contaminación del agua se produce cuando se le agrega o deposita algún material o sustancia tóxica, y eso afecta a su comportamiento habitual.La contaminación de las aguas puede provenir de algunas fuentes naturales o de actividades humanas. En la actualidad la más importante sin duda es la provocada por el hombre. La litosfera o litósfera1 (del griego...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdward de Bono es una reconocida figura mundial y la mayor autoridad en Pensamiento creativo e Innovación. Es el creador del 'Pensamiento lateral' que postula mirar las cosas desde diferentes ángulos y puntos de vista, "cualquier manera de entender el mundo es solo una entre muchas". Esta teoría la hizo práctica y disponible para todos, desde escolares de cinco años de edad hasta los más altos ejecutivos. Ha trabajado con muchas de las mayores corporaciones del mundo como IBM, Du Pont, Prudencial...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos individuos que la forman produzcan otros, para reemplazar a los que van desapareciendo con la muerte, lo cual se consigue mediante el proceso reproductor. En 1856 se produjo el postulado de Wirchow: omnis cellula ex cellula, es decir, toda célula procede de otra célula. La reproducción celular es por tanto un fenómeno imprescindible para que las células se perpetúen. Una vez han llegado a cierto momento de su vida, las células adquieren aptitud para multiplicarse generando otras semejantes a sus...
2024 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoFUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO – MONAGAS FUNDAUDO ANÁLISIS DE LOS ILÍCITOS RELATIVOS AL EXPENDIO DE ESPECIES ALCOHÓLICAS, GRAVADAS POR LA DIRECCION DE HACIEDA MUNICIPAL DE LA ALCALDÍA DE MATURÍN Asesor: Autor: Msc: Keila Castillo Lcda. Francelys Fuentes Maturín, Mayo del 2008 INTRODUCCIÓN Los tributos forman parte de la economía del país, ya que los mismos...
12811 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A APRENDER Y APRENDER A PENSAR El ser humano siempre se ha destacado porque es el único en el planeta que tiene la capacidad o habilidad de pensar, desde tiempos atrás está comprobado que lo hace, pues han quedado plasmados. Pero, no podemos seguir hablando si no sabemos qué es el pensamiento, pues no es otra cosa que lo que la mente crea, todos los productos que la mente puede generar incluyendo todas las actividades racionales del entendimiento o las abstracciones de la imaginación. ...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprender a pensar es, si la cosa se da bien, algo que hacemos a lo largo de toda la vida, pero, de modo muy especial, cuando en la primera infancia, nos enfrentamos con lo que entonces llega a parecer una tarea inacabable, con la escuela. Los maestros nos hablan en nombre del mundo de los adultos, de un mundo público, que puede estar en incierto contraste con lo que se nos enseña en un mundo que siempre parece más nuestro, el de la familia. Probablemente es esa triple instancia, la familia...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolunes 11 de abril de 2011APRENDIENDO A PENSAR. Aprendiendo a pensar… problemas matemáticos Es indiscutible el gran valor han tenido las matemáticas a través de la Historia. No solo porque constituye la principal herramienta de trabajo de las ciencias, como la Física, la Química, la contabilidad, etc. y el estudio, dentro de un campo más exacto, como números y figuras geométricas, así como las relaciones que se establecen entre ellos; sino también porque permite el desarrollo cognitivo de quienes...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocapacidad de aprender es encontrar la manera de entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que a cada uno le parezcan convenientes, cómodos o más fáciles, como por ejemplo un propio método de estudio es; el de hacer esquemas, así la persona lo entiende y aprende, en cambio para otro personan no lo es así. También es el proceso evolutivo del ser humano en el que se desarrollan una serie de habilidades, destrezas y actitudes a fin de optimizar los estilos propios para la adquisición...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A PENSAR Este libro proporciona concepciones y herramientas que permiten desarrollar un pensamiento intenso. La mayor dificultad para desarrollar un pensamiento intenso es enraizar la disposición a pensar mas, pensar allí donde la mayoría no piensa y a seguir pensando. Lo que nos induce a no pensar son las influyentes ideas y hábitos establecidos, motivo por el cual tenemos que echar por tierra las concepciones que inducen a no desarrollar nuestro pensamiento e instaurar hábitos opuestos...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAprender a pensar El pensar evita que los individuos caigan presos del engaño o de la dependencia del pensamiento de los demás. Sin embargo, ¿por qué pensar es una actividad tan escasa en la práctica? Entre otras razones, por las deficiencias educativas, los malos hábitos de conducta, el medio ambiente, las malas influencias, la pereza física y mental, los conflictos, los traumas, la ansiedad y otras fallas o debilidades propias de la naturaleza humana, agregándose en el caso de nuestro país,...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN 3 Importancia del pensamiento, ¿como pensar? 4 Naturaleza del pensamiento 5 FUNCIÓN DE LOS SOMBREROS 6 Sombrero blanco 6 sombrero rojo 6 sombrero negro 7 sombrero amarillo 7 sombrero verde 8 sombrero azul 8 MAPA 9 CONCLUSIÓN 10 Bibliografia 11 INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como principal objetivo plasmarles las ideas principales del libro SEIS SOMBREROS PARA PENSAR, Este fue escrito por Edward de Bono en donde nos da a conocer diversas maneras de conceptualizar...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A PENSAR Cuando hablamos de pensar nos referimos a la manera de creer, opinar, recordar entre otras cosas, es importante tener en cuenta que el objetivo de la educación en este momento es formar personas que logren desarrollar habilidades para resolver sus problemas, por lo que deben de aprender a pensar claramente. La inteligencia juega un papel fundamental para lograr ese aprendizaje, ya que es la capacidad para aprender o comprender las cosas. Existen seis tipos de capacidades que...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAprender a aprender: Aprender a aprender implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actuar en consecuencia, autor regulando el propio proceso de aprendizaje. Mediante que aprendemos: Estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adaptan a nuevas situaciones. Como encontrar la manera de aprender: un propio método de estudio: el de hacer esquemas; mientras que para alguien puede ser entendible y efectivo, para otra persona puede resultar tedioso o inútil...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPRENDER A PENSAR INTRODUCCION La naturaleza de todo ser humano, presente desde que nacemos, no garantiza un adecuado razonamiento. Por lo tanto es necesario aprender a pensar con ideas conceptos concretos y preguntas. Aprender a pensar, es una actitud que todos los seres humanos debiéramos de desarrollar, ya que la práctica de esta es muy escasa, cuando nos referíamos a “aprenderá pensar” queremos decir que debemos de analizar con más cuidado o detalle todas aquellas decisiones que tomamos en...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCuando hablamos de pensar se cree que es algo innato que nace con el individuo, pero pocas veces nos detenemos analizar que el pensar es un aprendizaje, la necesidad de mejorar la capacidad de pensar hace que la sociedad juegue un papel activo en su propio aprendizaje, de acuerdo con sus necesidades personales y a las distintas situaciones a las que se enfrenta para conseguirlo, por tanto, se busca introducir técnicas de como aprender a pensar para que el individuo se beneficie utilizándolas...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEdward de Bono es ampliamente reconocido en el mundo como un experto en el campo del pensamiento creativo, la innovación, la enseñanza directa del pensamiento como una aptitud, así como también es reconocido por el desarrollo de la técnica de los Seis Sombreros para pensar y las herramientas para la Dirección de Atención. Por él es que se originó el concepto de pensamiento literal, el cual es ahora parte del lenguaje usual. La técnica de los seis sombreros para pensar es utilizada para poder analizar...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoI. APRENDER A PENSAR Saber pensar no es lo mismo que saber estudiar Pensar es algo mas importante y complejo que saber estudiar, porque es la forma de detenerse frente a las cosas, de interrogarlas y de expresar las respuestas razonadas y reflexionadas. Enseñar a pensar tendría que ser uno de los objetivos esenciales de la educación. Existen métodos y técnicas para enseñar a estudiar. Hay que desechar y superar las categorías obsoletas del pensar Aceptar que las teorías...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprender a Pensar El señor Ernest Rhuterford, Presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en el año 1908 contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de Física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSEÑANDO A PENSAR Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. ...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaprender a pensar: se define como el conjunto de actuaciones encaminadas a la estimulación cognitiva del alumno. su finalidad es estimular sus capacidades cognitivas, como ejemplo la comprension, la codificacion, la elavoracion y la memorizacion, favorecer al desarrollo de los preocesos cognitivos implicados, etc. ¿por qué pensar es una actividad tan escasa en la práctica? Entre otras razones, por las deficiencias educativas, los malos hábitos de conducta, el medio ambiente, las malas...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAprender a pensar Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nóbel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que éste afirmaba rotundamente que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí el examen...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROBLEMA 3 Dos comerciantes compraron en sociedad una garrafa de 8 lts. De vino, quieren dividir elvino en dos partes iguales .sin embargo todo lo que tienen ala mano son dos garrafas extras:una con capacidad de 5lts. Y la otra de 3lts..¿Que hicieron para repartirlo en partes igualesy utilizar las tres garrafas? R= pues en la garrafa de dos litros que la llene dos veces de vino y que ese vino que vaciolo vuelva a vaciar pero en la garrafa de 5 lts .PROBLEMA 4: 2 cazadores Gerardo y Roberto, después...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa lógica es la disciplina que estudia el razonamiento. El Pensamiento Lógico tiene como finalidad explicar fenómenos de la vida cotidiana, el pensar lógicamente ayuda al hombre a interrogarse por el funcionamiento de todo lo que nos rodea. El pensamiento lógico es importante para el estudiante porque le permite poner orden en sus pensamientos, a expresar con claridad los mismos, a realizar interpretaciones o deducciones correctas, a descubrir falsedades y prejuicios, así como a asumir actitudes...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma Del Carmen. Facultad de ciencias de la salud. Licenciatura en psicología clínica. Adrián del Jesús Ramón Contreras. Ensayo “aprender y/o pensar”. Psicología del aprendizaje. Profesor: MTI. Alejandra Guadalupe Domínguez Escalante. Ciudad del Carmen, Campeche a 29 de Noviembre de 2013. Resumen. El presente ensayo muestra los principales factores socio-afectivos que se conjugan con las...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocada persona para desenvolverse ya sea personal o social. Los pensamientos reflejan la personalidad de cada persona y ayudan a desarrollar sus capacidades motrices. Nosotros podemos hacer que nuestro pensamiento recree todo tipo de imágenes, acontecimientos y recuerdos, también funcionan dependiendo del estado de ánimo y nuestro entorno Me baso en el pensamiento creativo y voy más afondo con el por qué es que a mi parecer me parece importante y me identifico con él. Crear es pensar. Considero que...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEIS SOMBREROS PARA PENSAR EDWAR DE BONO ENSAYO Introducción El autor nos presenta una forma de entender nuestro pensamiento, ya que este puede ser un recurso muy valioso pero no sabemos cómo desarrollar esta actividad para afrontar los problemas que se nos presenta. También nos describe como el mayor problema del pensamiento es que deseamos realizar varias actividades al mismo tiempo donde se mezclan las emociones, la lógica, los sentimientos, la información y la creatividad. En este...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPensar Aprendiendo a Pensar Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química en 1908, contaba la siguiente anécdota: Hace algún tiempo, recibí la llamada de un colega. Estaba a punto de poner un cero a un estudiante por la respuesta que había dado en un problema de física, pese a que este afirmaba con rotundidad que su respuesta era absolutamente acertada. Profesores y estudiantes acordaron pedir arbitraje de alguien imparcial y fui elegido yo. Leí la pregunta...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistintas herramientas (lápices, crayones, marcadores) mientras otros garabatean tímidamente en ciertas ocasiones. En el juego *Prefieren el juego solitario y paralelo, pero empiezan a mostrar interés por jugar con otros niños. Puede decirse que juegan "al lado del otro", pero no "con el otro". *Pueden manifestarse agresivos, interesándose por los juguetes que tienen sus compañeros, actitud que está expresando deseo de compartir, pero no se concreta por la inmadurez social para el juego...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Aprendiendo a pensar de manera creativa Sir Ernest Rutherford, presidente de la Sociedad Real Británica y Premio Nobel de Química, contaba una anécdota que es un gran ejemplo del espíritu creativo que engendra el éxito. La historia cuenta que, en cierta ocasión recibió la llamada de un colega que estaba a punto de ponerle cero a un estudiante debido a la respuesta que había dado al resolver un problema de física, a pesar de que admitía que su respuesta era correcta. La pregunta del examen...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“APRENDER A PENSAR Y PENSAR PARA APRENDER” Francisco Herrera Clavero y Mª Inmaculada Ramírez Salguero Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación Universidad de Granada 1. CONCEPTOS Y TEORÍAS Desde la década de los sesenta, han sido numerosas e intensas las propuestas de teorías, investigaciones y programas de intervención, con el objetivo de mejorar la capacidad cognitiva de los estudiantes. Es un hecho que la capacidad para adquirir y utili¬zar la información se puede mejorar entrenando...
8238 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completouna ordenación de la información en modelos concretos y definidos. Cada modelo tiene un título codificado; de esta manera, cuando se desea transferir la información contenida en un modelo, se cita sólo el título, el cual actúa como impulso iniciador para la identificación y llamada del modelo en cuestión. El pensamiento lateral: El pensamiento lateral es el conjunto de procesos destinados al uso de información de modo que genere ideas creativas mediante una reestructuración perspicaz de los modelos...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de 6 Sombreros para pensar de Edward de Bono. El propósito de los seis sombreros para pensar es la “representación de un papel definido” que nos permite pensar y actuar de una manera en la que normalmente no haríamos, cada sombrero es un medio diferente para analizar diferentes aspectos de un problema, son diferentes puntos de vista con los cuales podemos resolver un problema. Ponerse un sombrero diferente es cómo interpretar a un personaje diferente en una obra, “actúas” como si fueras...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Área: Destreza. Mapa Mental y Conceptual. Profesor: Alumno: Ernesto Roque Ernesto Briceño C.I: 24.471.511 Puerto Ordaz, 2/06/2014 1- Mapa Mental Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizarse de tal modo que puedan ejercer una influencia directa en las decisiones pública. Estado Social de Derecho: El Estado social es un sistema que se propone de fortalecer servicios y garantizar derechos considerados esenciales para mantener el nivel de vida necesario para participar como miembro pleno en la sociedad. Estado Colombiano y su organización: EL ESTADO, constituye el primer elemento articulador de la Sociedad Puede definirse como: Organización política y jurídica de un pueblo en...
1584 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITOS, METAS Y OBJETIVOS. Ud. puede hacer algo por imitación porque todo el mundo lo hace, o como una reacción ante una situación. Todas estas son razones que obedecen a un "por qué". Sin embargo, existen otros momentos en los cuales Ud. hace algo "para" alcanzar alguna meta u objetivo. Puede ayudar a su forma de pensamiento si Ud. sabe exactamente qué está tratando de alcanzar. También puede ayudarlo a comprender el proceso de pensamiento de otra persona si Ud. puede ver sus objetivos. En algunas...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoentran en contacto con el aire y el agua. La mayoría de los metales son resistentes, muchos pueden doblarse sin romperse, también pueden ser forjados o moldeados cuando se calientan y se estiran para formar alambres, los metales son buenos conductores de la electricidad, por lo tanto pueden utilizarse para conducir la electricidad mediante cables, los metales también son conductores del calor como las planchas, pocos metales se encuentran en la naturaleza en estado puro, ellos están en el platino...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INTRODUCCIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL PROF. RAFAEL ÁNDRES NIETO GÖLLER ENSAYO DEL LIBRO “SEIS SOMBREROS PARA PENSAR” DE EDWARD BONO En lo particular me parece que el libro es bueno así como las metáforas a través de los sombreros así como lo que busca concientizar y que con ello se puedan obtener resultados de ahorro de tiempo, aprender a hacer las cosas lo mejor posible y de una en una y el poder y mayor capacidad intelectual; al comenzar el libro se plantea que “actuemos...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6 SOMBREROS PARA PENSAR EDWAR DE BONO Este libro nos hace referencia a 6 métodos (sombreros), pasos o procesos que tienen lugar en nuestra mente cuando tomamos decisiones. Metodología para discusiones y toma de decisiones en grupo, se relaciona con el pensamiento lateral y el creativo Los sombreros representan seis formas de pensar y promover intercambio de ideas entre todas las personas. Cada proceso simboliza una forma de ver, una manera específica de pensar, que no se preocupa tanto por describir...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeis sombreros para pensar La propuesta del autor se resume en una frase expresada en su libro: “si actúas como un pensador te convertirás en uno”. Esta propuesta consiste en que al actuar y comportarnos de alguna manara en especifico, esto afectara en nuestros pensamientos y empezaremos no solo a creer que hemos logrado lo que deseábamos, sino que realmente lo hicimos. Por ejemplo si queremos llegar a ser grandes periodistas debemos empezar a comportarnos como tal, involucrándonos en actividades...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHABILIDADES PARA PENSAR MEJOR Una cosa es prepararse para la vida y otra prepararse para el siguiente ciclo escolar1 Aprender a pensar y resolver problemas es una herramienta muy valiosa para llegar a ser personas resolutivas, críticas y creativas. El desarrollo intelectual es la capacidad para resolver problemas y, a pesar de que esta habilidad se liga en forma sistemática a la matemática y a la inteligencia abstracta, la realidad es que la mayor parte de los retos a los que se enfrenta un ser...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn el artículo de Carlos Saiz, Enseñar o aprender a pensar, se propone la necesidad de mejorar nuestra capacidad de pensar y se exponen y valoran las diferentes formas que se han empleado para conseguirlo. Las estudiantes razonan con frecuencia de una manera inferior a la óptima, por lo tanto, son importantes los esfuerzos para desarrollar métodos que permitan mejorar las habilidades de pensamiento. Para ello hemos de partir de cuestiones básicas acerca del pensamiento. Conociendo, en un primer...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo