Historia De Las Leyes De Los Exponentes ensayos y trabajos de investigación

LEYES DE EXPONENTES

LEYES DE EXPONENTES Historia del Álgebra ¿Sabías que el álgebra que se estudia en secundaria es muy antigua? Aquí encontrarás algunos pasajes de su historia. Desde el siglo XVII ANE los matemáticos de Mesopotámia y de Babilonia ya sabían resolver ecuaciones de primero y segundo grado. Además resolvían también, algunos sistemas de ecuaciones con dos ecuaciones y dos incógnitas. En el siglo XVI ANE los egipcios desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver problemas ...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEYES DE LOS EXPONENTES

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuantas veces se multiplica el número. En este ejemplo. 82= 8 x 8 =64. En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Aquí están las leyes (las explicaciones están después): Ley Ejemplo x1 = x 61 = 6 x0 = 1 70 = 1 x-1 = 1/x 4-1 = 1/4 xmxn = xm+n x2x3 = x2+3 = x5 xm/xn = xm-n x4/x2 = x4-2 = x2 (xm)n = xmn (x2)3 =...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Leyes de exponentes

LEYES DE EXPONENTES Historia del Álgebra ¿Sabías que el álgebra que se estudia en secundaria es muy antigua? Aquí encontrarás algunos pasajes de su historia. Desde el siglo XVII ANE los matemáticos de Mesopotámia y de Babilonia ya sabían resolver ecuaciones de primero y segundo grado. Además resolvían también, algunos sistemas de ecuaciones con dos ecuaciones y dos incógnitas. En el siglo XVI ANE los egipcios desarrollaron un álgebra muy elemental que usaron para resolver problemas ...

1659  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

leyes de exponentes

Leyes de exponentes -exponente cero El decir que 5 elevado a cero es igual a uno, en realidad es un convenio, pues tal como se define una potencia no tiene sentido. La potencia se define como producto de factores iguales, donde la base se multiplica tantas veces como indica el exponente, o sea que Por otra parte si dividimos dos potencias de la misma base se obtiene una potencia de la misma base y de exponente la diferencia de los exponentes. Por ejemplo http://platea.pntic.mec.es/~anunezca/ayudas/potencias0/potencias0...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

FORMULARIO GENERAL LAS LEYES DE EXPONENTES SON: 1. LEY DE LA MULTIPLICACION: al multiplicar dos potencias de igual base se copia la base y se suman los exponentes, para tener el exponente del producto. 2. LEY DE LA DIVISION: al dividir dos potencias de igual base, se copia la base y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor, dando el exponente del cociente. Estas son dos consecuencias importantes de la ley de la división: PROPIEDAD DE LOS EXPONENTES NEGATIVOS: toda cantidad...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de los exponentes

LAS LEYES DE EXPONENTES SON: 1. LEY DE LA MULTIPLICACION: al multiplicar dos potencias de igual base se copia la base y se suman los exponentes, para tener el exponente del producto. 2. LEY DE LA DIVISION: al dividir dos potencias de igual base, se copia la base y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor, dando el exponente del cociente. Estas son dos consecuencias importantes de la ley de la división: PROPIEDAD DE LOS EXPONENTES NEGATIVOS: toda cantidad con un exponente...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ley de los exponentes

LEY DE LOS EXPONENTES La ley de los exponentes no es más que sumar multiplicar o dividir exponentes. Un exponente se puede definir como como el número que define la cantidad de veces que se tiene que multiplicar un factor por sí mismo. A0=1 a1=a a-1=1/a aman=am+n am/an=am+n (am)n=amn (a/b)n=1/an Am/n=m√an De acuerdo a las reglas todo número elevado a la cero es igual a la unidad, un factor elevado a la unidad da como resultado el mismo número, también que un exponente negativo indica que divide...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes A la operación matemática que representa, en forma abreviada, la multiplicación de factores iguales se le llama potenciación. La potenciación, como expresión algebraica, la conforman los siguientes elementos: a = base m = exponente b = potencia Así se tiene que: Con base en esta definición es posible entender las leyes de los exponentes. Primera ley: Producto de potencias con la misma base. Ejemplo: a³ • a² Por la definición de potencia se tiene:...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices | El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número.En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 * En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" | Todo lo que necesitas saber... Todas las "Leyes de los Exponentes" (o también "reglas de los exponentes") vienen de tres ideas: | El exponente de un número dice multiplica el número por sí mismo tantas...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes  A la operación matemática que representa, en forma abreviada, la multiplicación de factores iguales se le llama potenciación. La potenciación, como expresión algebraica, la conforman los siguientes elementos: a = base m = exponente b = potencia Así se tiene que: Con base en esta definición es posible entender las leyes de los exponentes. Primera ley: Producto de potencias con la misma base. Ejemplo: a� � a� Por la definición de potencia se tiene: Donde a aparece...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Los Exponentes

Leyes de los exponentes El concepto de exponente es de mucha utilidad para expresar números en una forma más corta. Por ejemplo: el producto 2 x 2 x 2 x 2 x 2 se expresa de la forma 25 y se lee “dos a la cinco”. La expresión 2 x 2 x 2 x 2 x 2 está en la forma expandida y la expresión 25 es una expresión exponencial. El valor 32 es la quinta potencia de 2. Definición: La expresión xn significa que x aparece multiplicada n veces. x se conoce como la base y n como el exponente. Se llama potencia...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Leyes de los exponentes Primera ley : Producto de potencias con la misma base. El producto de potencias con la misma base (distinta de cero) es igual a la base elevada a la suma de los exponentes. ...

1396  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LEYES DE LOS EXPONENTES

Leyes de los Exponentes Objetivos Esta lección presenta los conceptos y destrezas básicas que te permitirán: Entender cada una de las leyes de los exponentes. Aplicar las leyes de los exponentes para simplificar expresiones. Definición: an=a×a×a×...×a (a multiplicado n veces) La letra a se llama la base, y a la letra n se le llama la potencia o exponente. La expresión an se lee “a elevada a la n”. Veamos algunos ejemplos: 23=2×2×2                         (base: 2   exponente: 3) 57=5×5×5×5×5×5×5            (base:...

1008  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley De Los Exponentes

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices | El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número.En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 * En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" | Todo lo que necesitas saber... Todas las "Leyes de los Exponentes" (o también "reglas de los exponentes") vienen de tres ideas: | El exponente de un número dice multiplica el número por sí mismo tantas...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de exponentes

ÍNDICE LEYES DE EXPONENTES……………………………..2 PRIMERA LEY………………………………………...3 SEGUNDA LEY………………………………………..4 TERCERA LEY.………………………………………..5 CUARTA LEY…………………………………………6 QUINTA LEY………………………………………….7 SEXTA LEY……………………………………………8 SÉPTIMA LEY………………………………………...9 LO QUE ENTENDÍ…………………………………...10 LEYES DE EXPONENTES Sea un número real (x), sí se multiplica por sí mismo se obtiene (x⋅ x) sí a este resultado se multiplica nuevamente por (x) resulta (x⋅ x⋅ x); de manera sucesiva, si x se multiplica...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las leyes de los exponentes

Las leyes de los exponentes A la hora de evaluar y simplificar exponentes, utilizamos las Leyes de los Exponentes, una serie de reglas que nos sirven para hallar el valor de una expresión más rápidamente. Ley #1: am×an=am+n Ilustración #1: 64 ×62 64=6×6×6×6 62=6×6 64 ×62=(6×6×6×6)(6×6)=(6×6×6×6×6×6)=66 Por tanto, 64 ×62=64+2=66 Ilustración #2: a3 ×a5 a3=a×a×a a5=a×a×a×a×a. a3×a5=(a×a×a)(a×a×a×a×a)=(a×a×a×a×a×a×a×a)=a8 Por tanto, a3 ×a5=a3+5=a8 Ejemplo: Halle el valor de c6 ×c7 Solución: Como...

742  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los Exponentes Sea un número real x. Si se multiplica por sí mismo se obtiene x ⋅ x. Si a este resultado se multiplica nuevamente por x resulta x ⋅ x ⋅ x. De manera sucesiva, si x se multiplica por si misma n veces, se obtiene: x ⋅ x ⋅ x ⋅⋅⋅ x n veces Para simplificar este tipo de expresiones se acostumbra utilizar una notación abreviada, tal que: X ⋅ x = x 2 X ⋅ x ⋅ x = x 3 X ⋅ x ⋅ x ⋅ x = x 4 X ⋅ x ⋅...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

leyes de exponentes

Una ley potencial es un tipo especial de relación matemática entre dos cantidades. Estos dos cantidades pueden ser, o bien dos variables diferentes (por ejemplo, el metabolismo basal de una especie y su masa corporal -de acuerdo a la llamada ley de Kleiber-, o el tamaño de una ciudad y el número de patentes que produce), o bien una variable y su propia frecuencia. En estos últimos casos, denominados leyes potenciales de rango-frecuencia, las frecuencias son proporcionales al valor de la variable...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Menciona las leyes de los exponentes para suma y resta, multiplicación, división y potencia: Exponentes: Es un numero que indica las veces que se debe multiplicar la base para obtener un resultado el cual se llama potencia. El exponente se indica colocando en la parte superior de la base. El exponente puede ser solamente un numero real. ...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes Aquí están las leyes: Ley | Ejemplo | x1 = x | 61 = 6 | x0 = 1 | 70 = 1 | x-1 = 1/x | 4-1 = 1/4 | | | xmxn = xm+n | x2x3 = x2+3 = x5 | xm/xn = xm-n | x4/x2 = x4-2 = x2 | (xm)n = xmn | (x2)3 = x2×3 = x6 | (xy)n = xnyn | (xy)3 = x3y3 | (x/y)n = xn/yn | (x/y)2 = x2 / y2 | x-n = 1/xn | x-3 = 1/x3 | | | | | División de monomios Para dividir monomios se resta los exponentes de las potencias de misma base siguiendo la ley de los exponentes ...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Los Exponentes

| LAS LEYES DE EXPONENTES SON: 1. LEY DE LA MULTIPLICACION: al multiplicar dos potencias de igual base se copia la base y se suman los exponentes, para tener el exponente del producto. 2. LEY DE LA DIVISION: al dividir dos potencias de igual base, se copia la base y al exponente del dividendo se le resta el exponente del divisor, dando el exponente del cociente. Estas son dos consecuencias importantes de la ley de la división: * PROPIEDAD DE LOS EXPONENTES NEGATIVOS: toda cantidad con...

1614  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes de exponentes

Matemáticas 1 Leyes de exponentes. Exponente: número de veces que una cantidad llamada base se multiplica por si misma. 43 indica que el número 4 es la base y se multiplicará 3 veces por si mismo. El número 3 corresponde al exponente. 43 = 4 x 4 x 4 = 64 Se han establecido las siguientes propiedades de los exponentes. 1) “Cuando las bases iguales se multiplican entonces la base permanece y los exponentes se suman” |am • an = am+n | n4 • n7 = n11 x3 • x2 = x5 ...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Exponentes

Leyes de Exponentes Dra. Nemí L. Ruiz Limardo 2005-2006 © Derechos Reservados Objetivos 1. Conocer cuáles son y cómo se aplican las leyes de exponentes 2. Aplicar las leyes de exponentes Definiciones de Potencias Definición de una Potencia an = a . a . a . … . a n veces Recuerda que si elevamos un número a (la base) a una potencia n (el exponente) significa que se multiplica ese número a tantas veces como indique el exponente n. Ejemplos 32=3.3=9 (-3) 2 = -3 . -3 = 9 5 3 = 5 . 5 . 5 = 125...

1213  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 • En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Todas las "Leyes de los Exponentes" (o también "reglas de los exponentes") vienen de tres ideas: • El exponente de un número dice multiplica el número por sí mismo tantas veces • Lo contrario de multiplicar...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley Exponentes

fequium (x/ender ti concepto de exponente En (sIe capitulo se (xtendmi la definición de exponw te natural para Incluir 1Iolor(5 I1tga!lvos y raClonales_ Las (x/enslones se harán de tal mo:nera que 10:5 I~y~'i o:pr~1dido:s y desarrolladas en /a etapa escolar contintien Siendo ¡¡alidas. Los ~!(ponente'i raCiona/es (fracciona /es) son tililes para simplificar expresiones que tengan radical~J. El conupto de exponente'i puede Jer generalizado a exponentes Irracionales lales como x,f'i....

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley De Los Exponentes

UNIVERSIDAD DEL SUR MATERIA MATEMATICAS TRABAJO INVESTIGACIONES GRADO PRIMER CUATRIMESTRE 27 DE AGOSTO DEL 2012 LEY DE LOS EXPONENTES________________________________________4 PRODUCTO DE DOS POTENCIAS__________________________________4.1 POTENCIA DE OTRA POTENCIA___________________________________4.2 POTENCIA DE UN PRODUCTO____________________________________4.3 POTENCIA DE UNA FRACCION_____________________________________5 DIVISION DE POTENCIAS________________________________________5...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de exponentes

COATZACOALCOS, VER. A 28 DE JUNIO DEL 2014 I.- LEYES DE LOS EXPONENTES Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" LEYES DE LOS EXPONENTES Ley Ejemplo x1 = x 61 = 6 x0 = 1 70 = 1 x-1 = 1/x 4-1 = 1/4 xmxn = xm+n x2x3 =...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley de los exponentes

os exponentesLeyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 * En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Ley de los signos Suma 1. Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8 2. Si números tienen distinto signo, se restan y al resultado...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Exponentes

luchando. - Paulo Cohelo 2 Definición Un exponente natural es un número que se escribe en la parte superior derecha de otro número o expresión, llamado la base e indica el número de veces que se va a multiplicar la base por ella misma. Exponente Ilustración: 5  5 5 5 125 3 Base 3 En general: x x  x x  1x 4x42 4 43 n n veces Ejemplos: 3 3  81 1) 3  3 3  4 2)  5  2   5   5   25 3)  7 2  7 7  49 Aclaración: El exponente se aplica sobre la expresión que está...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia De Los Exponentes

La historia comienza generalmente camino de regreso al principio y luego se relaciona eventos de desarrollo hasta el presente para que pueda entender cómo llegó a donde está. Con las matemáticas, en este caso exponentes, será mucho más sentido comenzar con un conocimiento actual y significado de los exponentes y trabajar hacia atrás a partir de donde vinieron. En primer lugar, vamos a asegurarnos de que entiende lo que es un exponente, ya que puede llegar a ser muy complicado. En este caso, vamos...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

¿Historia De Exponentes?

Córdova. Colegio: San José Grado: 2° Sección: Q N° De Orden: 4 Tema: Historia De Productos Notables 2012 Historia De Productos Notables: Los estudiosos árabes fueron quienes crearon y desarrollaron el álgebra de los productos notables, pero el europeo Newton hizo aportes importantes en el desarrollo binomial. ...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de los signos y los exponentes

Ley de los signos Suma 1. Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8 2. Si números tienen distinto signo, se restan y al resultado se le coloca el signo del número con mayor valor absoluto. − 3 + 5 = 2 3 + (−5) = − 2 Multiplicación y división 2 · 5 = 10 (−2) · (−5) = 10 2 · (−5) = − 10 (−2) · 5 = − 10 10 : 5 = 2 (−10) : (−5) = 2 10 : (−5) = − 2 (−10) : 5 = − 2 Potencias 1. Las potencias de exponente par son siempre...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes (ejemplos)

) Leyes de los Exponentes Ley No. 1: Ley del producto de potencias de la misma base: am+an= am+n 1) (33) (34) = 37 = 3x3x3x3x3x3x3= 2187 = 3 ^ 7 = 2187 2) (52) (53) = 55 = 5x5x5x5x5= 3125 = 5 ^ 5 = 3125 3) (64) (62) = 66 = 6x6x6x6x6x6= 46656 = 6 ^ 46656 *Cuando la base es positiva y la suma de los exponentes es positiva el resultado es un número entero y positivo. 4) (-42) (-43) = -45 = -1024 = (-4) ^ 5 = -1024 5) (-34) (-33) = -37 = -2187 = (-3) ^ 7 = -2187 6) (-82) (-83) = -85 = -32768...

1592  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Los Exponentes Y Radicales

Leyes de los exponentes y radicales POTENCIAS La potencia de un número es el producto de varios factores iguales a él. El número que se multiplica por sí mismo se llama base de la potencia. Para señalar potenciación se escribe la base y en su parte superior derecha se escribe un número pequeño que indica cuántas veces se toma como factor dicha base; este número pequeño recibe el nombre de exponente. LEYES DE LOS EXPONENTES: RADICACIÓN La radicación es la operación inversa de la potenciación...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Los Exponentes: 9

Algebra Tema * Las Leyes de los exponentes. * Las Leyes de los radicales Las leyes de los exponentes. Exponente, término utilizado para indicar el número de veces que una cantidad se ha de multiplicar por sí misma. Un exponente se escribe normalmente como un pequeño número o letra en la parte superior derecha de la expresión. Primera ley: producto de dos potencias de la misma base: si multiplicamos potencias de la misma base, se escribe la base y los exponentes se suman. Ejemplos: ...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de lo exponentes y radicales

-Leyes de los Exponentes. a) Productos de la misma Base con Diferente Exponente. Cuando tenemos 2 términos con la misma Base los Exponentes se suman. xa * xⁿ = xa+n b) Productos de la misma Base con Igual Exponente. El producto de potencias de igual exponente es igual al producto de las bases elevado a ese exponente común. an*bn*cn= (a*b*c) n c) Productos de diferente Base con Diferente Exponente. a^x . b^y = (ab)^y . a^(x-y) d) Producto de diferente Base con Igual Exponente. ...

633  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Expresiones Algebraicas Y Leyes De Los Exponentes

¨EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y LEYES DE LOS EXPONENTES¨ MATEMATICAS Expresiones Algebraicas Una Expresión Algebraica es una expresión en la que se relacionan valores indeterminados con constantes y cifras, todas ellas ligadas por un numero finito de operaciones de suma, resta, producto, cociente, potencia, combinaciones de letras, números y signos. Las letras suelen representar cantidades desconocidas y se denominan variables ó incógnitas nos permiten traducir el lenguaje matemático exp. Del...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los sinonimos de suma y leyes de los exponentes

desacuerdo * enfrentamiento * enemistad * parte * apartado * sección leyes de los Exponentes Si n es un entero positivo, la notación exponencial a2 que se define en la tabla, representa el producto del número real a multiplicado n veces por si mismo. La expresión a2 se lee a a la enésima potencia o simplemente a a la n. El entero positivo se llama exponente y el numero real a, base. Notación exponencial Caso general (n es cualquier entero positivo) | Casos...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

X 01 Leyes de exponentes

Álgebra-01 Leyes de exponentes PROBLEMAS RESUELTOS Nivel Básico X-01 RB01 Señale el resultado al simplificar la expresión: 1 2 1 – 3 1 2 2 3 D) 65 170 E) 25 25 180 – 0,36 + 8 ×16 – 0,064 A) X-01 RB05 UNMSM-2005-1 56 344 344 B) C) 25 50 100 Si se verifica la igualdad: 64 · 42 + x = 42x, determine 125÷x2. A) 1 B) 2 C) 5 D) 25 E) 125 Nivel Intermedio X-01 RB02 Reduzca la siguiente expresión: 2x + 3 E= A) 2 + 2x + 2 + B) 4 X-01 RB03 P= x2 x2 C) x5 ...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de los exponentes y radicales

Leyes de los exponentes y radicales POTENCIAS La potencia de un número es el producto de varios factores iguales a él. El número que se multiplica por si mismo se llama base de la potencia. Para señalar potenciación se escribe la base y en su parte superior derecha se escribe un número pequeño que indica cuántas veces se toma como factor dicha base; este número pequeño recibe el nombre de exponente. LEYES DE LOS EXPONENTES: RADICACIÓN La radicación es la operación inversa de la potenciación...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exponentes De La Teoría Del Conocimiento Y De La Historia De La Ciencia

Exponentes de la teoría del conocimiento y de la historia de la ciencia LA ANTIGÜEDAD La filosofía surgida en Grecia en el Siglo de Oro tuvo el impulso de un contexto histórico y político caracterizado por grandes realizaciones culturales que promovieron el esplendor de la cultura griega. La política, las artes, el conocimiento, fue defendido en todas sus formas. Cuando se produce el alcance político de Grecia, será Roma quién hereda y acrecienta estas realizaciones. SÓCRATES Aporte a la...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Criterios de divisibilidad, Leyes de los exponentes y Leyes de los radicales.

ceros o forman un múltiplo de 125.   Leyes de los exponentes Primera Ley: Si multiplicamos potencias de la misma base, se escribe la base y los exponentes se suman. Ejemplos: 102 • 103 = 105 Formula Primera Ley Xn • Xm= Xn+m 101/2 • 102/3 = 107/6 1/2 + 2/3 = 3+4/6 = 7/6 Segunda Ley: Si dividimos potencias de la misma base, se escribe la base y los exponentes se restan. Ejemplos: Formula Primera Ley 103/10 = 103-1 = 102 Formula Segunda Ley Xn / Xm= Xn-m 101/2 • 105/3 = 10-7/6 ...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia juegos olimpicos y sus mejores exponentes

Juegos olímpicos 1:- Historia de los Juegos Olímpicos La competencia olímpica es conocida desde la antigüedad, los primeros reportes datan del año 776 antes de Cristo, en la ciudad de Olímpica en Grecia. Los juegos olímpicos modernos se iniciaron en Atenas, 1896, por sugerencia y con la coordinación del Barón de Coubertin. Desde ese entonces se realizan cada 4 años, con contadas excepciones (I y II Guerra Mundial). Las olimpiadas modernas han generado un movimiento mundial basado en el...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de las leyes

Hammurabi de Babilonia (1728 - 1686 a. C.) no se le ocurrió poner la ley por escrito, la gente estaba sometida al capricho de los jueces. Cada uno aplicaba la ley que le parecía y nadie sabía qué era legal y qué estaba fuera de la ley. Hammurabi elaboró un código, el primero de la historia, y ordenó que lo escribieran para que la gente lo conociera. El código era muy severo e imponía la pena de muerte para varios delitos y aplicaba la ley del talión: ojo por ojo, diente por diente. Hammurabi decía que...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

historia de la ley

La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia." Por otro lado, el jurista venezolano Andrés...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes De Exponentes

Facultad de Contaduría y Administración. UNAM Leyes de exponentes y logaritmos Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa MATEMÁTICAS BÁSICAS LEYES DE EXPONENTES Y LOGARITMOS LEYES DE EXPONENTES Sea un número real x . Si se multiplica por sí mismo se obtiene x ⋅ x . Si a este resultado se multiplica nuevamente por x resulta x ⋅ x ⋅ x . De manera sucesiva, si x se multiplica por si misma n veces, se obtiene: x ⋅ x ⋅ x ⋅ ⋅ ⋅ x n veces Para simplificar este tipo de expresiones se acostumbra...

2137  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

leyes de exponentes

LEYES DE LOS EXPONENTES El siguiente material te explica las leyes de los exponentes y algunos trucos a ser tomados en cuenta cuando estás trabajando con estas leyes. La siguiente figura te recuerda el nombre de cada uno de los componentes de una expresión matemática básica, llamada monomio. Este tema lo viste más a fondo en tu curso de propedéutico, en la unidad 3, ¿lo recuerdas?  Como te podrás dar cuenta el exponente es el pequeño número que se encuentra con las variables, es importante...

1989  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Exponentes

Exponentes Enteros   Los exponentes indican cuántas veces el factor, llamada base, ocurre en la multiplicación.   Ej.    an    =  a significa que la a se está multiplicando por sí misma n veces. El exponente es el número n y la base es la a.   Ejemplos de Exponentes: 1.    53   = 5 · 5 ·5 =  125 2.    24 =  2 · 2 · 2 · 2 = 16 3. (-4)2  =  (-4) · (-4)  = 16     Reglas de los Exponentes: Regla #1  an · am  = a n+m Esta regla establece que en multiplicación, cuando las bases son iguales...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exponentes

ANA MARIA RAMIREZ SALINAS ADM4SB212 LIC. EN ADMINISTRACION OPERACIONES FINANCIERAS RIGOBERTO VIEYRA MOLINA LEYES DE LOS EXPONENTES Término utilizado en matemáticas para indicar el número de veces que una cantidad se ha de multiplicar por sí misma. Un exponente se escribe normalmente como un pequeño número o letra en la parte superior derecha de la expresión, como x2, leído “x al cuadrado” y que representa x · x; (x + y)3, se lee “x + y al cubo” y significa (x + y) (x + y) (x + y); y sen4x...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Exponente

Exponente En la matemática, un exponente es una expresión algebraica o un número que denota la potencia a que se debe elevar otra expresión u otro número. Se coloca en la parte superior derecha de aquello que se desea elevar. El exponente de un número muestra cuántas veces el número se va a utilizar en la multiplicación. Se escribe como un número pequeño arriba y a la derecha del número base. Ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 (Otros nombres para el índice son índice o potencia) LAS LEYES DE EXPONENTES...

987  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de exponentes

UNIDAD III.- EXPONENTES Y RADICALES. RAZONES, PROPORCIONES Y VARIACIONES. Ley asociativa El producto de tres o más números, es el mismo sin importar la manera en que se agrupan al multiplicarlos. Ejemplo: abc=(ac)b=c(ab) 3x2x8=(3x2)8=3(2x8)=48 Ley distributiva Respecto a la adición.- El producto de un número por la suma de dos o más números es igual a la suma de los productos obtenidos al multiplicar el primero por cada uno de los factores. Ejemplo: c(a+b)=ca+cb 4(2+3)=4x2+4x3=8+12=20 ...

1752  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Leyes Y Sus Exponentes

Exponentes y sus Leyes Toda expresión algebraica se compone de tres elementos: coeficiente, exponente y base, por ejemplo: El exponente es el número que se escribe arriba y a la derecha de la base e indica las veces que ésta se toma como factor (cuando la base no tenga exponente escrito, se sobreentiende que éste es 1), por ejemplo: Esto quiere decir que la base, en este caso 2, se multiplica 4 veces por sí misma.  Leyes de los exponentes * Multiplicación Cuando se tenga la misma...

1978  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

LOS EXPONENTES

LOS EXPONENTES A un exponente se conoce como potenciación a la operación que implica una serie de multiplicaciones de un número dado una cantidad de veces determinada; el primer componente se denomina base y se representa con la letra a, mientras que el segundo se llama exponente y se escribe como una n. Un exponente es una expresión algebraica o un simple número que denota la potencia a que se debe elevar otra expresión u otro número  El exponente se debe colocar en la parte superior derecha del elemento que...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Exponentes

EXPONENTES La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como «a elevado a n» o «a elevado a la» y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. LAS LEYES DE EXPONENTES LEY DE LA MULTIPLICACION: al multiplicar dos potencias de igual base se copia la base y se suman los exponentes, para tener el exponente del producto...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes exponentes

Leyes de exponentes y logaritmos Facultad de Contaduría y Administración. UNAM Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa MATEMÁTICAS BÁSICAS LEYES DE EXPONENTES Y LOGARITMOS LEYES DE EXPONENTES Sea un número real x . Si se multiplica por sí mismo se obtiene x ⋅ x . Si a este resultado se multiplica nuevamente por x resulta x ⋅ x ⋅ x . De manera sucesiva, si x se multiplica por si misma n veces, se obtiene: x ⋅ x ⋅ x ⋅ ⋅ ⋅ x n veces Para simplificar este tipo de expresiones se acostumbra utilizar...

2101  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Exponentes

Exponentes Si n es un entero positivo, la notación exponencial a2 que se define en la tabla, representa el producto del número real a multiplicado n veces por si mismo. La expresión a2 se lee a a la enésima potencia o simplemente a a la n. El entero positivo se llama exponente y el numero real a, base. Notación exponencial Caso general (n es cualquier entero positivo) | Casos especiales | | | Ejemplos: es importante observar que si n es un entero positivo, entonces una expresión como...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de los exponentes

Introduccion Exponente, término utilizado en matemáticas para indicar el número de veces que una cantidad se ha de multiplicar por sí misma. Un exponente se escribe normalmente como un pequeño número o letra en la parte superior derecha de la expresión, como x2, leído “x al cuadrado” y que representa x• x; (x + y)3, se lee “x + y al cubo” y significa (x + y) (x + y) (x + y); y sen4x, que se lee “seno de x a la cuarta potencia” y que expresa que el seno de x debe multiplicarse por sí mismo cuatro...

1969  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Exponentes

Leyes de los exponentes Los exponentes también se llaman potencias o índices El exponente de un número dice cuántas veces se multiplica el número. En este ejemplo: 82 = 8 × 8 = 64 * En palabras: 82 se puede leer "8 a la segunda potencia", "8 a la potencia 2" o simplemente "8 al cuadrado" Ley de los signos Suma 1. Si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8 2. Si números tienen distinto signo, se restan y al resultado se le coloca...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de los exponentes

Leyes de los exponentes http://biblioteca.itson.mx/oa/dip_ago/leyes_exponentes/index.htm link sobre potenciacion y sus leyes.. http://es.scribd.com/doc/2116235/Potenciacion ------------------------------------------------- Propiedades de la radicación Las propiedades de la radicación son bastante similares a las propiedades de la potenciación, puesto que una raíz es una potencia con exponente racional.  = . Ejemplo  = . ------------------------------------------------- Raíz de un...

3247  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Leyes historias clinicas

La historia clínica es uno de los elementos más importantes de la relación médico paciente. Esta relación, objetivo esencial de la medicina, se encuentra consagrada en la Ley 23 de 1981, la cual expresa en su artículo IV: "La relación médico-paciente es elemento primordial en la práctica médica. Para que dicha relación tenga pleno éxito, debe fundarse en un compromiso responsable, leal y autentico..." La historia clínica es una de las formas de registro del acto médico. Este se caracteriza...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS