Importancia Alimenticia De La Fruticultura ensayos y trabajos de investigación

la importancia de la fruticultura

La importancia de la fruticultura al igual que en cualquier parte del mundo donde se practique la fruticultura es muy importante ya se basa en las frutas las cuales constituyen un rubro vital en la alimentación, por el contenido de sustancias nutritivas de gran valor para la dieta diaria, el hombre a través de su historia ha consumido frutos primeramente salvajes hasta que la domesticaron. Aunque en nuestro país este aspecto de la agricultura no está muy desarrollado hay regiones como la zuliana...

1535  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Importancia Económica De La Fruticultura

Fruticultura La fruticultura, es la actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con relación al cultivo para su beneficios de todas aquellas plantas que producen frutos. Inicialmente la explotación fruticola se limitaba a la mera recolección de frutas que crecían en plantas silvestres. Cuando el hombre se transforma en sedentario, comienza un proceso de selección de plantas, agrupamiento de plantaciones en parcelas y aprendizaje...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

importancia del agua en la industria alimenticia

 Importancia del agua en la Industria Alimenticia Agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

La Fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. También se entiende por Fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de las técnicas de producción; con este significado se cuenta, además, con la palabra "Pomología", muy usada en otros idiomas...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

2 1.- Concepto de la Fruticultura. 3 2.- Tipo de fruticultura, defina. 3 3.- Importancia social de la fruticultura. 3 4.- Importancia económica de la fruticultura 3 5.- Tipos de industrias frutícolas y señale derivados de ellas. 4 6.- Ventajas de la fruticultura. ...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia De Las Bacterias En La Industria Alimenticia

alumnos se quejan de que el gobierno no apoya con dinero para arreglar sus aulas. Llevamos años diciendo que la educación es lo más importante pero ya sabemos cómo estamos de mal y sin embargo no hacen nada para cambiar. Una opinión de los maestros es que los padres de familia...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

Tore Negra Kevin Almarzan Crisel Melean Grado: 9no Sección: B Esquema 1.- Conceptos De Fruticultura. 2.- Tipos De Fruticultura. 3.- Importancia De La Fruticultura. 3.1.- Importancia Social. 3.2.- Importancia Económica. 4.- Ventajas De La Fruticultura. 5.- Valor Alimenticio De La Frutas. 1.- Conceptos De Fruticultura. Es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

Introducción Un Huerto de frutales es una plantación de árboles frutales dispuestos y mantenidos con el fin de obtener las máximas cosechas en volumen y calidad. Los árboles frutales más importantes son manzano, melocotonero (duraznero), peral y albaricoquero (chabacano), que antes solían cultivarse en pequeños huertos familiares. Los agricultores especializados en la producción de frutos escogen con cuidado terrenos amplios donde los árboles reciben la cantidad óptima de luz solar, nutrientes...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

FRUTICULTURA: rama de la horticultura que se encarga de estudiar el cultivo de las diferentes especies de frutales y los factores externos e internos que interactúan sobre los propios cultivos. ARBOL FRUTAL: Vegetal de tronco leñoso de gran tamaño de parte erguido que ramifica y que es capaz de producir frutas de interés comercial para el consumo humano aunque también puede ser árbol con tallo herbáceo o trepador tipo enredadera. FRUTO: es el resultado de la fecundación de la flor que por...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La importancia de la química en productos alimenticios novedosos

La importancia de la química en productos alimenticios novedosos La Química de siempre puede transformarse (e innovarse) incorporando cuestiones y fenómenos cercanos y atractivo. La Química en la cocina suele ser el entorno cotidiano más utilizado y los alimentos los protagonistas de ella, porque supone la aplicación de las ciencias a un quehacer importante y útil en la vida cotidiana y su estudio permite fácilmente la integración de contenidos de diferentes materias. Del Cid y Criado diseñan...

1378  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FRUTICULTURA

Agroindustrial Línea Curricular Interrelación Agricultura-Industria Asignatura Fruticultura Carácter Fundamental (Obligatorio) Tipo De Curso Teórico –Práctico Prerrequisitos Ecología, Fisiología General, Raspa Interrelación Agricultura-Industria Nombre Del Profesor M.C. Carlos Suárez Espinosa Grado / Semestre 5º / 2º Horas Teoría Semana 4 (2T, 2P) Horas Totales Del Curso 64 Hrs. 2. Resumen Didáctico Fruticultura, se ubica en el cuarto semestre de la carrera como una materia fundamental...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

la fruticultura

La Fruticultura. La Fruticultura es definida como “La actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano, que abarca todas las acciones que para su beneficio realiza con relación al cultivo de todas aquellas plantas que producen frutos”. La fruticultura abarca varios aspectos, pero uno de los principales es el desarrollo de nuevos cultivos de fruta. También se estudian cuestiones como mejorar el manejo de los árboles, determinando cual es la región más adecuada para su establecimiento...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

Diga las ventajas de la fruticultura Ventajas Ambientales Los bosques resultan cada vez más importantes ante el escenario del cambio climático Plantar árboles provee cobertura vegetal contribuyendo a mitigar la erosión, en suelos de laderas. Plantaciones bien manejadas de frutales contribuyen a preservar y restablecer los escasos recursos naturales, como agua y suelo. Los bosques aportan a la generación de agua, energía hidroeléctrica y oxígeno. Los árboles frutales tienen la capacidad...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

La Fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. También se entiende por Fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de las técnicas de producción; con este significado se cuenta, además, con la palabra "Pomología", muy usada en otros idiomas...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

________________________________________ • Importancia económica de la fruticultura. • Reproducción y multiplicación de las plantas frutales • Injerto de frutales • Poda de las plantas frutales • Rendimiento de los frutales • Plagas y enfermedades PRESENTACION El presente trabajo constituye una guía para instalar y conducir un campo con cultivo de frutales, en él se trata de proporcionar información general de las técnicas más adecuadas desde su importancia económica, la forma de propagación...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia De La Fruticultura

Importancia de la fruticultura Uno de los aspectos más importantes de la fruticultura es el desarrollo de nuevos cultivos de fruta. Un fruticultor puede “injertar” diferentes especies de frutas para obtener diferentes cualidades deseadas, como por ejemplo, alterar el sabor, la textura –más suave o más dura- o mejorar la resistencia a las enfermedades. La fruticultura ha contribuido a un gran número de cultivos de frutas exóticas en todo el mundo. Si un fruticultor logra crear un nuevo y distintivo...

500  Palabras | 2  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

IMPORTANCIA DE LA FRUTICULTURA: La fruticultura, es la actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con relación al cultivo para sus beneficios de todas aquellas plantas que producen frutos. Inicialmente la explotación frutícola se limitaba a la mera recolección de frutas que crecían en plantas silvestres. Cuando el hombre se transforma en sedentario, comienza un proceso de selección de plantas, agrupamiento de plantaciones en parcelas...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

Fruticultura Monte frutal de Pyrus communis (perales) cv. Conference, con entrelíneas con tapiz vegetal para una mejor conservación del suelo. La Fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. También se entiende por Fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

Concepto de Fruticultura: -La Fruticultura es el cultivo de los árboles frutales. -La Fruticultura es el arte que enseña el cultivo de árboles y demás plantas Frutales. -Es una Rama de la Agricultura que permite producir comercialmente eapecíes frutícolas cuyos frutos son consumidos en forma natural o industrializada. Tipos de fruticultura: La clasificación más sencilla de la Fruticultura comprende: -La arboricultura frutal formada por especies arbóreas como el mango, el naranjo y el durazno ...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

comprende cinco áreas adicionales de estudio: floricultura (incluye producción y mercadeo de plantas y flores cortadas con fines ornamentales. olericultura (incluye producción y mercadeo de las hortalizas, sean de hoja, raíz, tubérculo o fruto). fruticultura (incluye producción y mercadeo de las frutas). Aromáticas, medicinales y perfumíferas incluye la producción de plantas como lavanda, lemon grass, etc. fisiología post-cosecha (comprende el mantenimiento de la calidad y prevención de la degradación...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

lo biológico con lo fisiológico para obtener unos mejores resultados de las plantas que producen frutos ¿Fruticultura?: La Fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. También se entiende por Fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de...

1748  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

RODRÍGUEZ GAMBOA JORGE A. 3° AÑO SECCIÓN “A” HINCHER CARLOS MATURÍN, 16 DE NOVIEMBRE DE 2011. INTRODUCCIÓN El presente trabajo hace referencia a todo lo relativo al fruto, como aporte a nuestros conocimientos en el area de fruticultura. Dentro d este marco, se desglosa de la siguiente manera: 1. Definición de fruto. 2. Partes del fruto. 3. Clasificacion del fruto segun el clima y el desarrollo del pericarpio. 4. Valor cmponente del fruto. Fruto (definición): es la...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

Importancia de La fruticultura, es la actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con relación al cultivo para sus beneficios de todas aquellas plantas que producen frutos. Inicialmente la explotación fruticola se limitaba a la mera recolección de frutas que crecían en plantas silvestres. Cuando el hombre se transforma en sedentario, comienza un proceso de selección de plantas, agrupamiento de plantaciones en parcelas y aprendizaje de...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

meiosis y fecundación. En fruticultura, la propagación sexual se la utiliza para la producción de patrones o porta injertos, para el mejoramiento genético y solo en una fruticultura de poco desarrollo tecnológico para la obtención de plantas destinadas a la producción de frutas. En la producción moderna se está abandonando el uso citado en primer término ya que se tiende a la multiplicación clonar de porta injertos... PROPAGACIÓN ASEXUAL: Concepto. Sinónimos. Importancia. La propagación o multiplicación...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

.....................pag-4- a -9- Conclusión...........................................pag-10-Bibliografía...........................................pag-11- Anexos.................................................pag-12- INTRODUCCION La fruticultura ha contribuido a un gran número de cultivos de frutas exóticas en todo el mundo. Si unfruticultor logra crear un nuevo y distintivo cultivo, él o ella, buscará conseguir los mayores beneficios provenientes de los derechos de su nueva creación. ...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

– Diciembre2013 ASIGNATURA : Módulo de Fruticultura ALUMNO : Gabriel Mera NIVEL : Sexto DOCENTE : Ing. Vicente Anzules. FECHA : 22 de Agosto del 2013 Manejo de patrones correspondientes a la familia Rutaceae SANTO DOMINGO - ECUADOR 2013 1. Tema: Manejo de patrones correspondiente a la familia Rutaceae. 2. Introducción: En lo referente a los patrones se puede decir de acuerdo a lo manifestado en el módulo de Fruticultura que el patrón en lo referente a los cítricos...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Fruticultura

La Fruticultura: es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas y estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de las técnicas de producción Podar es el proceso de recortar un árbol o arbusto El riego consiste en aportar agua al suelo para que los vegetales tengan el suministro que necesitan favoreciendo así su crecimiento. Un fertilizante es un tipo de sustancia o denominados nutrientes, en formas químicas...

1386  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.B “29 de Marzo” Materia: Fruticultura 7mo “A” Barcelona – Anzoátegui Profesora: Rosa Moy Alumna: Carmen Vásquez Barcelona, Enero de 2011 ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………...

1194  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

haciendo los injertos sobre patrones resistentes como la variedad de mandarina Cleopatra . 9) ¿Qué es poda? Es un labor que permite la formación de los árboles y el desarrollo de las yemas que van a proporcionar los frutos. 10) Importancia La importancia de la poda en los árboles frutales consiste en: Regularizar la fructificación, haciéndola anual. Mejorar la calidad de los frutos: son más jugosos y de mejor sabor. Sitúa el fructificación en puntos más adecuados para cosecharlos Proporcionar...

1589  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

TwitterCompartir con Facebook Repartiendo "la torta" (obvio) Publicado por mirta eberhardt en 12:21 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook La transparencia en fruticultura Una Transparencia que separa, divide y................... Publicado por mirta eberhardt en 12:15 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con Facebook 27 abril...

1429  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la fruticultura

LA FRUTICULTURA  La Fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos, para obtener un rédito económico de la actividad. También se entiende por Fruticultura, a la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración o adecuación de las técnicas de producción; con este significado se cuenta, además, con la palabra "Pomología", muy usada...

1111  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

del trasplante si no se poda, al realizar esta práctica la cosecha se inicia a partir de los 10 meses, que es cuando la planta ya se ha formado y la cantidad de frutas dependerá de la cantidad de ramas formadas a través de las podas. De ahí la importancia de esta labor. En términos generales, una planta en el primer año puede producir 100 frutos, se va incrementando en forma gradual hasta el quinto año, cuando alcanza los 500 frutos y así se mantiene constante durante el resto de su vida, a excepción...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

en colocar colgados los restos de los animales bajo una hoguera que despida mucho humo. Por otra parte, son muy importantes los recipientes para poder conservar los alimentos. Los graneros aparecieron durante el neolítico y consistían en una construcción aislada e independiente. En el Egipto prehistórico ya se utilizaban. También los recipientes de la vida diaria eran muy importantes, tanto los permeables (cestos, cajas, arcas...), como los impermeables. En esto último fue básica la invención de...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FRUTICULTURA

la técnica de laboreo más adecuada Dentro de un hipotético ranking de importancia de las distintas labores agrícolas, las de preparación del suelo ocupan, sin duda alguna, y en una gran mayoría de casos, uno de los lugares más destacados. • EMILIO GIL Y CARLOS BERNAT. Profesores de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona. n primer lugar, la preparación del suelo resulta una de las labores de mayor importancia por el hecho de que condiciona en huena medida todas las dcmás que se...

1560  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

(sobreexplotación forestal), y frente a las dificultades que las semillas de este tipo de plantaciones sufren, se necesita poder protegerlas para lograr una mayor cantidad de ejemplares a al final del desarrollo de cada partida de semillas. importancia La importancia de un vivero es, tener la posibilidad de cultivar diferentes variedades de platas específicas, con la cantidad y la calidad necesaria para reforestar cierta área determinada. También tenemos las diferentes finalidades y técnicas que perseguimos...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

cultivo de naranjas para jugo, oscila entre los 500 y 1.200 msnm, mientras que las zonas bajo los 500 m, son muy adecuadas para ciertas especies de cítricos como las toronjas, limones, limas ácidas, grapefruit y algunas mandarinas. Los aspectos más importantes del suelo para el cultivo de cítricos son la profundidad efectiva del suelo y la textura. La profundidad efectiva se entiende como la mayor profundidad a que penetran las raíces de los árboles, sin que encuentren obstáculos físicos que impidan su...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

utilizados en forma permanente; los bordes se constr Son importantes porque permiten un mejor aprovechamiento y rendimiento del terreno; garantizan una mejor selección de la semilla y con esto aumenta considerablemente las posibilidades de tener una mejor productividad en las cosechas; facilita la actividad agrícola familiar, ya que tanto la persona agricultora como los niños pueden participar en la siembra. Los semilleros son muy importantes porque permiten que ciertas hortalizas de semillas muy pequeñas...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

rompe el ATP para obtener la energía necesaria para el transporte.   [pic] Por este mecanismo, se bombea 3 Na+ hacia el exterior y 2 K+ hacia el interior, con la hidrólisis acoplada de ATP. El transporte activo de Na+ y K+ tiene una gran importancia fisiológica. De hecho todas las células animales gastan más del 30% del ATP que producen ( y las células nerviosas más del 70%) para bombear estos iones.   2Transporte de moléculas de elevada masa molecular: Para el transporte de este tipo...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA FRUTICULTURA

Los frutales constituyen importante renglón de producción dentro del sector agrícola del país, lo cual se puede evidenciar a través de su elevada participación en el valor total de la producción del sector vegetal, que es cercana al 20 % y en razón a la elevada superficie de cultivo superior a las 180.000 Has. diseminadas a todo lo largo del territorio nacional ( 11 ). Sus niveles de producción, no satisfacen la demanda actual y potencial. (Se estima que para 1985 el déficit será del orden del 60...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

plantas frutales Caracterizar cada una de las áreas del vivero MATERIALES Visita a un vivero frutícola METODO Los viveros son una actividad clave para la implementación de sistemas agroforestales y planes de manejo forestal y frutícola. Son importantes, no solamente para la provisión de materia vegetativa, sino también como elemento clave del programa de extensión donde los campesinos, comunidades y estudiantes tienen sus primeras experiencias en el campo su participación en la producción de los...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

elementos expresivos del arte y de los recursos que utilizan los artistas para componer sus obras. CONCLUSIÓN Este trabajo deja como enseñanza la importancia del arte, ya que el arte está desde el inicio de nuestra era. El arte se representa cuando dibujamos, el pintor cuando hace un cuadro se está representando así mismo, por ejemplo, si el pintor dibujó una pintura alegre, colorida, viva, significa...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

los puntos de control. Tienen poco o ningún efecto perjudicial sobre los seres humanos, animales y la agricultura. La principal desventaja de estos métodos  es que toman mucho tiempo para producir resultados y puede llegar a suponer una inversión importante. Métodos Control de plagas Químicos Estos se utilizan tanto en espacios cerrados como en entornos agrícolas. Se emplean pesticidas que eliminan al instante o de manera gradual las plagas, de acuerdo a lo acordado entre la empresa de control de plagas y...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

dejando la planta mejor desarrollada y eliminando el resto, siendo el momento para efectuarlo cuando las plantas han formado 2 hojas verdaderas, dejando una planta a cada 35 cms. En el cultivo del melón para la obtención de frutos de calidad es importante dejar desarrollar únicamente uno o dos frutos por cada guía que emite la planta, eliminando el resto, especialmente que son frutos de exportación. Fertilización Para la obtención de una cosecha promedio de 28,400 frutos por hectárea, el melón...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

que conforman a las células vegetales. Ya que la célula es la unidad morfológica y funcional del todo ser vivo, es uno de los elementos con menor tamaño vivo, su estructura es de los puntos importante ya que no conviene saber sus principales características ya que va dentro de nuestra carrera, y es algo importante que tenemos que saber por ejemplo la célula vegetal está compuesta por fuera de la membrana plasmática, la pared celular, compuesta fundamentalmente por celulosa y secretada por el protoplasto...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fruticultura

Un Huerto de frutales es una plantación de árboles frutales dispuestos y mantenidos con el fin de obtener las máximas cosechas en volumen y calidad. Los árboles frutales más importantes son manzano, melocotonero (duraznero), peral y albaricoquero (chabacano), que antes solían cultivarse en pequeños huertos familiares.Los agricultores especializados en la producción de frutos escogen con cuidado terrenos amplios donde los árboles reciben la cantidad óptima de luz solar, nutrientes, drenaje del suelo...

975  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura

lo que se conoce como floración, que también se identifica como antesis. Se considera como inicio del proceso cuando hay 10% de flores abiertas, mientras que la floración completa es cuando hay más de 80%. La floración constituye un proceso muy importante en la productividad de los árboles frutales, ya que en principio las cosechas dependen de que ocurra el evento; el que la flor pueda salir abriéndose paso por las escamas vegetativas que la envuelven implica diversos procesos fisiológicos y no sólo...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura 1

Fruticultura 1 INTRODUCCION La fruticultura es una ciencia tan antigua que sus preliminares tecnológicos se sitúan en los tiempos bíblicos y se mantienen hasta hoy con asombrosa permanencia. Como contraparte, resulta admirable advertir los avances anuales en el conocimiento de la fisiología y en el manejo tecnológico de los montes frutales y sus productos. Es una ciencia nutrida por muchas otras, cuyos principios básicos son fundamentos para alcanzar una comprensión para sus fronteras. El cultivo...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura en piura

LA FRUTICULTURA Y LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN PIURA En Piura, un factor fundamental del atraso de la actividad frutícola, a nivel de la pequeña agricultura, es la carencia de asistencia técnica en el manejo de los cultivos. Así, por ejemplo, en las labores de fertilización, muchos de los pequeños agricultores utilizan solamente úrea y estiércol, dejando de lado otros fertilizantes; igualmente, las labores de cosecha y postcosecha no son las más adecuadas, originando la pérdida de una parte importante...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La fruticultura en colombia

LA FRUTICULTURA EN COLOMBIA GENERALIDADES La fruticultura es el cultivo de todas aquellas plantas que producen frutos. También se define como el arte que enseña los métodos de ese cultivo. En sentido amplio, el término incluye la preparación de los frutos y su posterior comercialización. Estos frutos se diferencian de las hortalizas principalmente en que son el resultado de un ovario polinizado y fecundado por otro organismo mientras que las hortalizas no necesariamente son fecundadas. De...

1180  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura En Chubut

Fruticultura La producción agrícola de la provincia se desarrolla principalmente en los valles cordilleranos y precordilleranos donde se localizan las tierras más fértiles, Esquel, Trevelin, El Maitén, Epuyén, Tecka y Alto Río Senguer, y, bajo riego, en Sarmiento y el Valle Inferior del Río Chubut, sobre el que se asientan las localidades de Trelew, Gaiman, 28 de Julio y Dolavon. La denominada Comarca...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La No Rentabilidad De La Fruticultura

La no rentabilidad de la Fruticultura en el Alto Valle: Posibles alternativas de solución Diagnostico del Problema: Para el productor: * Sus costos (sueldos, gasoil, plaguicidas, entre otros) se ajustan por inflación a un nivel del 30% anual. * El precio de la fruta se mantiene fijo entre $0,80 y $1 el kilo. * Producir fruta de calidad (50.000 kilos por Ha) exige reconversión productiva, alto uso de plaguicidas de alto costo y necesidad de financiación a largo plazo. Para el...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ventajas De La Fruticultura

Ventajas de la Fruticultura Comerciales • Los negocios de frutas tropicales son rentables, se estima que en promedio cada kilómetro cuadrado de árboles frutícolas bien manejados producirá ingresos brutos anuales de alrededor de medio millón de dólares después del séptimo año sin incluir valor agregado. Por ejemplo, con tecnología adecuada (riego, fertilización, control de plagas y otras tecnologías) el limón pérsico, aguacate, melocotón, ciruela y mango son cultivos de alta rentabilidad, con...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

prueba de fruticultura

parte selección simple valor (4 ptos c//u) Marca con una (x) la respuesta correcta 1: Es una actividad especial que abarca un grupo de operaciones de diversas índoles y se diferencia de la agricultura tradicional por su acción perenne. ( ) La fruticultura ( ) La agricultura ( ) La horticultura ( ) Todas las anteriores. 2: Es el lugar preparado especialmente para proporcionar buenas condiciones para germinar ( ) Mezcla del suelo ( ) Los semilleros portátiles ( ) Los semilleros fijos ( )...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Heladas En Fruticultura

Se denomina helada en fruticultura al evento climático en el cual la temperatura ambiental que rodea al vegetal o a un órgano vegetal aéreo, esta bajo los rangos que permiten la actividad normal de la planta. Comúnmente una helada esta asociada al concepto de temperatura ambiental inferior a 0ºC. Ya que es a esta temperatura a la cual el metabolismo de un vegetal comienza a hacerse más lento y por otra parte es la temperatura a la cual comienza el agua en estado líquido a cambiar a su estado sólido...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura Avanzada

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CARRERA DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS IASA I HDA. EL PRADO Asignatura: Fruticultura Nombre: Karolina Guerrero Nivel: 5to “A” Fecha : 03/ 10/11 INFORME DE VISITA A LAS INSTALACIONES DE INIAP (TUMBACO) Introducción : En el iniap de Tumbaco se realiza todo tipo de investigación y producción , haciendo énfasis en el mejoramiento y capacidad de aumentar las características benéficas de cada una de las variedades...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

alimenticia

enfermedades son multifactoriales. Su génesis necesita la conjunción de factores genéticos y del entorno. No se pueden cambiar los primeros, pero se pueden modificar los segundos, y eso basta en muchos casos para prevenir o curar. - Los dos elementos importantes son el intestino delgado y la alimentación moderna. Los factores exteriores, para “actuar” de manera peligrosa, deben penetrar en el organismo. Pero, no pueden atravesar, ni la piel, ni las mucosas demasiado gruesas e impermeables. Dos mucosas...

1306  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

importancia de la dieta alimenticia

………………………………………………………….. 1- 1) Importancia de la dieta alimenticia y alimentos balanceado...….Pág. 3 2) Alimentos nutritivos……………………………………………….. Pág. 4 3)- Comidas chatarras Importancia de la alimentación ……………… Pág. 6 -4) ………………… Pág. 6 5) Beneficio del ejercicio diario…………………… Pág. 7 6) Productos autóctono del Perú…………………. Pág. 8 7) Las calorías……………………………………………. Pág. 9 8) Pirámide alimenticia……………………………….. 1-Importancia de la dieta alimenticia: En la vida cotidiana debemos...

3385  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Historia de la fruticultura

2 y 4 tazas al día. Desde su descubrimiento en Etiopía, África, el café se difundió rápidamente como bebida por sus propiedades estimulantes, y los países ubicados entre los Trópicos de Cáncer y de Capricornio encontraron, en su producción, una importante fuente para fortalecer su economía “En sus orígenes, la historia del café aparece envuelta en un velo de oscuridad” (Wagner, 2001: p. 19). Aunque no se conoce con exactitud el momento o lugar de origen del café, históricamente se ha podido establecer...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Fruticultura en Honduras

levantado información de 16 productos de origen frutícola sin embargo existen cultivos que poseen importancia y no forman parte de dicha investigación ya que aspectos técnicos impidieron su incorporación. Esta no se genera con tanta frecuencia, debido a que son rubros que no cambian su comportamiento productivo en forma significativa de un año a otro. Entre los cultivos considerados de importancia en el país son el banano, plátano, palma piña, naranja, toronja, limón, mango, coco, aguacate, papaya...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

glosario de fruticultura

un manejo adecuado según el vegetal y el destino del órgano. FRUTA: se le denomina fruta a todos aquellos productos comestibles que se obtienen de plantas o árboles, que se caracterizan por ser extremadamente dulces y por contar con una variedad importante de colores, sabores, tamaños y texturas. FRUTO: fruto es la estructura vegetal que se forma después de la polinización de las flores. Su misión es la de proteger las semillas y asegurar su dispersión para la propagación de la especie. Se denomina...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS