EL RESUMEN, MAPA CONCEPTUAL Y MAPA MENTAL El Resumen Es un documento que logra organizar de manera lógica las ideas más importantes de algún texto presentado de cualquier manera (escrito, verbal). De tal manera que para la recolección de datos se aplican diversos pasos entre ellos leer, seleccionar, organizar contenidos y transcribir con ideas propias o literalmente citando al autor de tal texto. Algunas características específicas o mejor dicho fundamentales para la realización de este tipo...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDepto. Salud Publica TEMA: Mapas Conceptual y Ficha de resumen. Tarea.- 1 Tarea.- Mapa Conceptual Los mapas conceptuales, son una técnica que se utilizan como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y exploraren estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SEM4 APORTACIÓN: Mapa Conceptual de la Ley CNUDMI y resumen INTEGRANTES: MATERIA: CONTRATOS Y ARBITRAJE INTERNACIONAL DOCENTE: LESLIE CASTRO LICENCIATURA: COMERCIO INTERNACIONAL LÁZARO CÁRDENAS, MICH. A 18 de agosto de 2013 Introducción La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) es un órgano jurídico fue que fue establecida por la Asamblea General en 1966 (resolución 2205 (XXI), de 17 de diciembre de 1966). La idea de crear una...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen sobre la solución de fermi y mapa conceptual Presentado por: Iván Mauricio Mendoza Sánchez Sección #5 Código: 12226029 Presentado a: Edilberto Villafañe / física mecánica Programa tecnología en seguridad e higiene ocupacional Fundación universitaria tecnológico Comfenalco Cartagena de indias 19/11/2014 RESUMEN SOBRE LA SOLUCIÓN DE FERMI Fermi mediante el análisis de sus lecturas interpreto la velocidad de la onda de choque y su presión ya que con sus colegas tardaron varias...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO SE ELABORAR UN .. RESUMEN: Resumir es buscar lo esencial de los hechos, personajes o ideas indispensables para la comprensión de un texto, eliminando todo lo demás. 1- Lee silenciosamente todo el texto. 2 – Sepáralo en párrafos. Recuerda que cada punto aparte marca el término de un párrafo 3- Lee por párrafos subrayando las ideas más importantes de cada uno. Si es necesario escribe notas al margen que para ti sean importantes. 4- Todo lo subrayado escríbelo en tu cuaderno. 5- Ordena lo escrito...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Resumen ------------------------------------------------- El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenido Mapa conceptual 2 Aprendizaje significativo 2 Aprendizaje activo 2 Elementos de los mapas conceptuales 2 Conceptos 2 Proposición 2 Palabras- enlaces 3 Jerarquización 3 Selección 3 Impacto visual 3 Usos 3 Cómo construir un mapa conceptual 3 Bibliografía 5 Mapa conceptual Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad. Con relación a lo antes expuesto, del Castillo y Olivares Barberán, expresan que "el mapa conceptual aparece como una herramienta de asociación, interrelación,...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoElaboración De: Mapas Conceptuales. Redes Conceptuales. Mapas Semánticos. La “V” De Nobac. Espina De Pescado. Cuadros Sinópticos. * Novak Y Gowin * David Paul Ausube * Luis Segovia Véliz * Pearson Y Johnso * Hiltz Y Turoff Murray * Harvard Y Autor Samuel P. Huntington 2- Estructura Un Listado De Pasos Que Deben Seguir Para Resumir Untexto Con Cada Uno De Los Esquemas Anteriores. Mapas Conceptuales: Pasos Para Realizar Un Mapa Conceptual: * Lee Atentamente...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodurante todo el proceso. Se puede finalizar con una opinión del escritor. Mapa conceptual Joseph Donald Novak es un educador estadounidense, profesor emérito en la Universidad de Cornell e investigador científico senior en el IHMC. Es conocido por su desarrollo de la teoría del mapa conceptual en la década de 1970. Mapa Conceptual: Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE Concepto Elementos Utilidad Como se forma Resumen Diferencia entre las bibliografías consultadas Bibliografía Mapas Conceptuales Concepto El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Un mapa conceptual puede tener distintas formas tales como son sintético y no sintético - SINTETICO:...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES. Desde la perspectiva más amplia del modelo o teoría general de la educación, en la cual se contemplan los supuestos acerca del aprendizaje, el mapa conceptual con un modelo educativo: • Centrado en el alumno y no en el profesor. • Que atiende al desarrollo de destrezas y no se conforma sólo con la repetición memorística de la información por parte del alumno. • Que pretende el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona, no solamente las intelectuales. Un...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual Introduccion • El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje • El mapeo conceptual ayuda a los aprendices tanto a aprender mejor los conceptos como a organizarlos adecuadamente para construir estructuras cognitivas más propias de los “expertos”. En general, aprender de memoria...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL. Un mapa conceptual es una herramienta que permite organizar y representar, de forma gráfica y a través de un esquema, el conocimiento. El objetivo de un mapa conceptual es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en cuadrados o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan con líneas que unen sus cuadrados o círculos respectivos. Las líneas, por su parte, presentan palabras asociadas que describen...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? * Específicamente, un mapa conceptual es una representación gráfica, con cierta organización y jerarquización de los contenidos. Este orden particular de los contenidos permite ordenar la información según los diferentes niveles de generalidad o importancia, lo que permite destacar ciertos conceptos por sobre otros, facilitando en gran medida el aprendizaje. * Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje,...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL INTRODUCCIÓN.- Los mapas conceptuales tienen su origen en los trabajos que Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel. Estos autores comparten la idea, ampliamente aceptada en la investigación educativa realizada durante los últimos años, de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran que los conceptos y las proposiciones que forman los conceptos...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una Técnica de Estudio dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y convencional. El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completover en los mapas conceptuales y mentales una herramienta poderosa `para promover el aprendizaje efectivo de todas las personas en general sin enfocarse en un espacio escolar exclusivamente. Así tenemos que David Ausubel en la década de los sesentas fue pionero de los mapas conceptuales al hablar de una psicología del aprendizaje, por su parte Tony Buzan desde aproximadamente la década de los ochentas se ha distinguido por enriquecer la técnica para hacer mapas mentales y conceptuales de cara a una...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad de los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Táchira TRABAJO DE INVESTIGACION: MAPA CONCEPTUAL Facultad de Humanidades Educación Mención Inglés Sección 01 Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Prof. Juan Chacón Juan J. Ortiz B. 19.768.382 Chayenne Y. Villalta G. 17.817.666 Concepto: Los estudios que se han hecho, demuestran que con el uso de estrategias de...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode el envío de un Mapa Conceptual. Lea las instrucciones que siguen para el desarrollo de esta actividad, cualquier duda o consulta favor POSTEAR EN EL FORO habilitado o contactarme directamente. Además se ha habilitado un foro exclusivo para atender consultas sobre la evaluación. INSTRUCCIONES DE LA EVALUACIÓN: • Desarrollar un mapa conceptual (no un diagrama de flujo u organigrama). • El tema puede ser cualquiera de los temas tratados en el módulo o un resumen de todos. ...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos Mapas Conceptuales Tomado de www.sindominio.net , escrito por: Rina Martínez (rmartinez@bec.uned.es) ¿Qué es un mapa conceptual? Es una representación gráfica organizada y jerarquizada de la información, del contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. ¿En qué consiste un mapa conceptual? El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes niveles de generalidad, de inclusividad o importancia...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los mapas conceptuales: El Mapa conceptual es una manera de presentar la información en forma gráfica para que de un solo golpe de vista se sepa lo que posee la estructura cognitiva del aprendiz. Esta técnica de aprendizaje fue creada por Joseph D. Novak quien lo presentó como "estrategia" método y recurso esquemático. Para su elaboración hay que tener en cuenta los siguientes elementos: 1. Selección de las palabras claves que hagan referencia a los conceptos más significativos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. ¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoufeffAct. 10 Mapas Conceptuales Mapa conceptual es una estrategia de aprendizaje dentro del constructivismo que produce aprendizajes significativos al relacionar los conceptos. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual Introducción El mapa conceptual es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Elaboración ...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Asignatura: Información para las Decisiones Profesor: José Oñate Blanc Alumno: Claudio Riffo Sanhueza MAPAS CONCEPTUALES Desde hace varios años el proceso educativo se encuentra buscando nuevas formas que le permitan evitar la deserción del estudiante , he aquí varios aspectos que inciden en esa problemática, el aspecto rutinario de esa enseñanza, la separación del profesor con el alumno, el cambio de mentalidad del maestro, los contenidos rígidos...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales ¿Qué son los mapas conceptuales? Son una técnica o método de aprendizaje cuya función es ayudar a la comprensión de los conocimientos que el alumno tiene que aprender ya relacionarlos entre si o con otros que ya posee (conocimientos previos). Beneficios Ayuda a aclarar el pensamiento. Al concentrarse y aislar hechos importantes. Se visualiza como los conceptos se conectan entre sí y como están organizados. Los conceptos nuevos se comprenden fácil y rápido. Beneficios...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales Definición: Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar conocimiento. Fueron desarrollados en 1972 por Novak y su equipo de investigadores en la Universidad de Cornell. Están basados en la psicología cognitiva de Ausubel, la cual propone que el aprendizaje ocurre por asimilación de nuevos conceptos y proposiciones en una estructura conceptual y proposicional (estructura cognitiva) ya existente que tiene el estudiante. Características de los...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. El Mapa Conceptual. El mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje para sintetizar información y comprenderla al momento de estudiar. Se caracteriza por su simplificación, jerarquización e impacto visual y nos permite organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado, sabiendo que el ejercicio de la elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad en los estudiantes. Algunos autores exponen que los mapas conceptuales...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo5.3 Mapas Conceptuales JASSO RODRIGUEZ URIEL ISAIAS ¿QUE ES UN MAPA CONCEPTUAL? El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SON LOS MAPAS CONCEPTUALES? Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas, conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido. Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoART 24 MAPAS CONCEPTUALES La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los o ideas o conceptos y las relaciones 1. Leer cuidadosamente el texto .Y jerárquicas entre los mismos. entenderlo claramente. En caso de haber Palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan,'habrá Con la elaboración de estos mapas se que consultarlas en el dicciÓnario y aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pau[as en lás imágenes visuates, comprobar...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales 1. ¿Qué son? * “Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos”. * Fueron desarrollados por J.D. Novak en 1972 en Cornell University, USA, basado en la teoría del aprendizaje significativo de D. Ausubel. 2. ¿Para qué sirve un mapa conceptual? * Resumir de manera gráfica un tema, extrayendo y separando la información importante de la superficial. * Organizar de manera lógica y estructurada los conceptos y...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA CONCEPTUAL ¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL? Es una representación gráfica de la información, a través de la cual, podemos representar el contenido temático de una disciplina científica, de los programas curriculares o de los conocimientos que poseen los alumnos acerca de una tema. Los mapas conceptuales permiten la organización y jerarquización del conocimiento de un tema y se puede utilizar antes, durante o después de enseñar un contenido. El mapa conceptual representa una jerarquía de diferentes...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. El objetivo de un mapa conceptual es representar vínculos entre distintos conceptos que adquieren la forma de proposiciones. Los conceptos suelen aparecer incluidos en círculos o cuadrados, mientras que las relaciones entre ellos se manifiestan con líneas que unen sus correspondientes círculos o cuadrados. Las líneas, por su parte, exhiben palabras asociadas que se encargan...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos y a esto se le llama proceso...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES 5/24/2015 Comprende: • Dominio que se adquiere sobre un objeto de aprendizaje( texto, objeto, acontecimiento o circunstancia). • Permite la adquisición y transformación de los significados. • Se procesa la información en forma más comprensible para la persona. 5/24/2015 ¿Qué es un mapa conceptual • Joseph Novak en la década del 60. • David Ausubel sobre Aprendizaje Significativo. • El mapa conceptual es un procedimiento gráfico que permite organizar...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION El mapa conceptual tuvo su origen en el contexto de una investigación psicoeducativa a largo plazo dirigida por Joseph Novak. Inventado en 1972 la primera función del mapa conceptual fue la técnica para el análisis de entrevistas. En el progreso de la investigación se diversificaron sus funciones constituyendo a la técnica como una herramienta para la investigación y la transformación de la práctica docente, la investigación educativa y la psicológica. 2. MAPAS CONCEPTUALES Los mapas...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestan: los mapas conceptuales, los mapas mentales, los mentefactos y los cuadros sinopticos. Volver… El mapa conceptual: El mapa conceptual se desarrolló a partir de la década de los setenta en el Departamento de Educación de la Universidad de Cornell, Estados Unidos de América, y ha constituido desde entonces, una perspectiva de trabajo teórico-experimetal de gran atención, para profesores, investigadores educativos, psicólogos y estudiantes en general. Los Mapas Conceptuales surgieron como...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELABORACION DE MAPA CONCEPTUAL EL MAPA CONCEPTUAL ES LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE RELACIONES SIGNIFICATIVAS DE UN NÚMERO LIMITADO DE CONCEPTOS EN FORMA DE PROPOSICIONES QUE EXTERIORIZA UN INDIVIDUO. EL MAPA CONCEPTUAL ES UN MEDIO O UNA TÉCNICA QUE SIRVE PARA DIVERSOS PROPÓSITOS : APRENDER NUEVOS CONCEPTOS, ENRIQUECER Y MODIFICAR CONCEPTOS PREEXISTENTES, COMPARTIR Y NEGOCIAR SIGNIFICADOS CON OTROS, FACILITAR LA COMPRENSIÓN, RETENCIÓN Y RECUPERACIÓN DE IDEAS, EVALUAR CONOCIMIENTOS, PLANTEAR O...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDesarrollo Los mapas conceptuales también conocidos como redes semánticas (representación visual del conocimiento) tienen su origen en los trabajos que Joseph D. Novak y sus colaboradores de la Universidad de Cornell realizaron a partir de la Teoría de Ausubel la cual compara dos maneras de aprendizaje: el aprendizaje significativo y el aprendizaje por repetición. Estos autores comparten la idea de la importancia de la actividad constructiva del alumno en el proceso de aprendizaje, y consideran...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre la actividad de aprendizaje. | | MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual | Documento gráfico que representa las relaciones existentes entre los conceptos, características y clases, enlazándolas a través de conectores (palabras, flechas u otros gráficos) con el propósito de organizar clara, ordenada y jerárquicamente un tema. | ¿Cómo elaborar un mapa conceptual? 1. | Identifica las ideas principales con las que realizarás tu mapa conceptual. | 2. | Agrupa las ideas que estén relacionadas...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl mapa conceptual y su proceso de elaboración Adaptación de un documento de Marisol Ramírez M (agosto 2002) y referencias selectas de la Internet El «mapa conceptual» es una técnica creada por Joseph D. Novak, quien lo presenta como «estrategia», «método» y «recurso esquemático». Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. ELEMENTOS FUNDAMENTALES Concepto Se entiende por concepto «una...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los mapas conceptuales? Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES Unidad III Herramienta fundamental para el análisis, interpretación y presentación del trabajo final Facilitadora: Dra. Eunice Quintero Rey Los seres humanos aprender más rápidos con aspectos diferenciados de un todo más amplio ya aprendido Para la programación didáctica Arellano (1997) recomienda tener en cuenta lo siguiente: La organización del contenido de un material en particular en la mente de un individuo consiste en una estructura jerárquica Con el modelo de Arellano...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOS MAPAS CONCEPTUALES. Abordar la temática de los mapas conceptuales sin hacer referencia a Joseph Novak sería desconocer en gran medida los orígenes de esta técnica o recurso que se utiliza a diario en la tarea de enseñanza. Los mapas conceptuales fueron diseñados por Novak en 1975 y desde entonces, numerosas investigaciones han puesto de manifiesto que la elaboración de mapas conceptuales ayuda a lograr un aprendizaje significativo. Joseph Novak conoció a Ausubel y quedó atrapado por el énfasis...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL MAPA CONCEPTUAL Son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos. Es una forma de sintetizar información para comprenderla en el momento de estudiar. Eventualmente, es posible comprender, captar o aprender la información más fácilmente a través de mapas conceptuales. Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Los mapas conceptuales son artefactos para la organización y representación del conocimiento. Tienen su origen en las teorías sobre la psicología del aprendizaje de David Ausubel enunciadas en los años 60 y el trabajo de Joseph D. Novak. Su objetivo es representar relaciones entre conceptos en forma de proposiciones. Los conceptos están incluidos en cajas o círculos, mientras que las relaciones entre ellos se explicitan mediante líneas que unen sus cajas respectivas. Las líneas...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracteristicas de un mapa conceptual Mapa Conceptual Los mapas conceptuales tienen características específicas que los distinguen de otras herramientas como los mapas mentales u otros organizadores gráficos. Estructura jerárquica Dentro de cualquier área de conocimiento, existe una jerarquía de conceptos, donde los conceptos más generales están en la parte superior de la jerarquía y los conceptos más específicos, menos generales están dispuestos jerárquicamente abajo. Los mapas conceptuales tienden a ser...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA EL MAPA CONCEPTUAL Los mapas conceptuales se definen principalmente come estrategias de aprendizaje por su referencia a la construcción de conocimientos y desarrollo del pensamiento1. Un mapa conceptual es un recurso esquemático para presentar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones. Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático de lo aprendido, ordenado de una manera jerárquica. El conocimiento está organizado...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSiete pasos para la creación de mapas conceptuales en presentaciones Los mapas conceptuales fueron desarrollados por el Prof. Joseph D. Novak a principios de los 70. Son “herramientas para organizar y representar conocimiento”, utilizadas en una gran variedad de ámbitos, desde la creación de esquemas para estudio personal hasta la comunicación de conocimiento. Yo los recomiendo también para las fases de planificación y estructura de presentaciones. Permiten una rápida interpretación del material...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapas Conceptuales Software Libre Introducción El presente apartado contiene información útil para conseguir software libre de mapas conceptuales en la red, iniciando con la ubicación de páginas donde se puede descargar software libre. Se buscaron diferentes opciones de software sobre mapas conceptuales, muchas de las cuales fueron desechadas por el hecho de no cumplir con el requisito de ser “gratis”, otras opciones nos parecieron no tan buenas por tener una presentación muy sencilla, esto...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapas conceptuales. Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red deconceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos. Aprendizaje significativo Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN CUADRO SINÓPTICO? Es un resúmen esquematizado, con la ventaja de permitir visualizar la estructura y organización del contenido expuesto en el texto. Pueden elaborarse con ayuda de “llaves”, diagramas ó utilizar una serie de columnas e hileras. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CUADROS SINÓPTICOS? Permiten definir la forma como se encuentra organizado un escrito, sus elementos principales y la manera como están organizados. ¿CÓMO ELABORAR UN CUADRO SINÓPTICO? Comprende dos etapas importantes: ...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMapa Conceptual Los mapas conceptuales son herramientas útiles para ayudar a los estudiantes a aprender acerca de la estructura del conocimiento y los procesos de construcción de pensamiento (meta cognición). De esta forma, los mapas conceptuales también ayudan al estudiante a aprender sobre el cómo aprender (meta aprendizaje). Debido a que un mapa conceptual externaliza la estructura del conocimiento de una persona, este puede servir como punto de partida de cualquier concepción de concepto...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPAS CONCEPTUALES 1. DEFINICION MAPA CONCEPTUAL: Un mapa conceptual es una agrupación de conceptos que se relacionan entre sí. Con los mapas conceptuales relacionamos conceptos que ya poseemos con otros nuevos, logrando de esta forma, un aprendizaje significativo y no memorístico. Cuando logramos un aprendizaje significativo podemos tener la certeza de que no se nos olvidará con el tiempo pues nuestro cerebro habrá procesado ese conocimiento y asimilado para siempre. Contrario a lo que ocurre...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoC' MO ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL Estudiar de forma significativa supone dar sentido al material que debe aprenderse y, por tanto, ver las relaciones que existen entre los diferentes conceptos que componen un determinado tema. Existen diversos instrumentos que se utilizan para ayudar a comprender la estructura de una unidad temática, es decir, las ideas fundamentales y sus relaciones. Los esquemas, los cuadros sinópticos, los diagramas de flujo, los mapas conceptuales, etc. son todos ellos estrategias...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo