Maximos Y Minimos Aplicados A La Ingenieria Civil ensayos y trabajos de investigación

Aplicaciones de máximos y mínimos a problemas prácticos de la ingeniería

INTRODUCCION A LOS MAXIMOS Y MINIMOS Valor Máximo Absoluto Una función tiene un máximo absoluto en c si f(c) ≥ f(x) para toda x en D, donde D es el dominio de f, el número f(x) se llama Valor Máximo de f en D. Valor Mínimos Absoluto Una función tiene un mínimos absoluto en c si f(c) ≤ f(x) para toda x en D, donde De es el dominio de f, el numero f(x) se llama Valor Máximo de f en D. Los Valores Máximos y Mínimos de f se conocen como Valores Extremos. Valor Máximos Locales Una...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones de funciones, máximos y minimos

Tarea #2 de Matem´ticas Aplicadas 16-Agosto-2010 1 Problemas Aplicados de Funciones Problema 1.1 A $300.00 un fabricante est´ dispuesto a ofrecer $60, 000 art´ a ıculos y si el precio es $250.00, ´l e est´ dispuesto a ofrecer $52, 000; determinar la ecuaci´n de oferta y de su interpretaci´n. a o o Soluci´n: o Sean los puntos (300; 60, 000) y (250; 52, 000), obtengamos la recta que une a estos dos puntos 60, 000 − 52, 000 8, 000 = = 160 300 − 250 50 Sustituyendo la pendiente...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VALORES MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS Y SUS APLICACIONES

VALORES MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS Y SUS APLICACIONES OBJETIVO: el estudiante calculara los valores máximos y mínimos relativos de una función; mediante la aplicación de los criterios de la primera y segunda derivada, analizando los intervalos donde la función es creciente y decreciente, cóncava o convexo e identificando la existencia de puntos de inflexión para su graficado y solución de problemas de optimización y aproximación, mostrando una actitud reflexiva y de cooperación. BIBLIOGRAFIA ...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de la quimica en la ingenieria civil

importancia de la Ingeniería Civil-Estructural y la Arquitectura en análisis estructurales Fecha:25-Nov-2011 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Consultoría, Construcción Fuente: Imagen proporcionada por el cliente Ingeniería conceptual Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por e-mail Aumentar tamaño Disminuir tamaño Imprimir La ingeniería civil es una rama de la ingeniería que se encarga del diseño y edificación de infraestructuras de tipo civil. Las infraestructuras de tipo civil incluyen...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estadística aplicada en Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación de estructuras horizontales y verticales necesarias para desarrollar el hábitat creciente de los seres humanos. Dentro del conjunto de conocimientos y técnicas científicas que aplica la Ingeniería Civil se encuentra una de las ramas más antigua y versátil de las matemáticas, la estadística. La estadística es el área de las matemáticas ocupada de los métodos, técnicas y procedimientos para...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etica Aplicada A La Ingenieria Civil

La Ética Aplicada a la Ingeniería Civil El ingeniero civil va construyendo su prestigio profesional de una manera lenta, ya que al egresar de la universidad este va desarrollando labores cuya complejidad y responsabilidad aumenta poco a poco. La lealtad hace parte fundamental de la ética profesional y esto se aplica si un ingeniero que es contratado para trabajar se arrepiente de su decisión o consigue algún otro trabajo que en el momento considera mejor, por lo que un cambio tan brusco en la decisión...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de la dinamica en ingenieria civil

 APLICACIONES DE LA DINÁMICA EN INGENIERÍA CIVIL DINÁMICA La dinámica es la parte de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEGISLACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL

================================================================================== “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” LEGISLACION APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL – SEMESTRE 2014-2 CUESTIONARIO N° 01 01. Dentro del marco de la Ley de Contrataciones del Estado, un Expediente Técnico. ¿Por quién puede ser elaborado? El consultor de obra contratado o proyectista 02. Un contrato suscrito al amparo de lo dispuesto de la normativa de la contratación...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Corrosion aplicada a la ingenieria civil

Propiedades de los Materiales de Construcción para su aplicación en obras de Ingeniería Civil Los materiales usados para la construcción de obras en la rama de la ingeniería civil poseen varias propiedades pero entre las más importantes se encuentran la: densidad, resistencia a la compresión y la resistencia a la tracción. * Densidad En general los materiales usados para la construcción de obras son de densidad media, es decir, menos pesados que metales como el acero o el cobre. *...

1573  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Como hacer derivadas en mathcat y aplicar máximos y mínimos

resolver problemas, sino para ver como son resueltos los mismos. Mathcad es un programa matemático muy útil para los profesionales de diversas áreas:Ingeniería mecánica y termodinámica. • Ingeniería civil y arquitectura. • Ingeniería eléctrica y teoría de control. • Procesado de señales digitales. • Ingeniería química. • Matemática y estadística. • Finanzas y economía Sirve para explorar problemas, formular ideas, analizar datos, modelar y chequear escenarios...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Integrales Aplicadas A La Ingenieria Civil

NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN RECORD ACADÉMICO POR MATRÍCULA VÁLIDO SÓLO PARA FINES INFORMATIVOS CÓDIGO UNIVERSITARIO : 0332101030 APELLIDOS Y NOMBRES : PACHECO BAZALAR, JR. JUNIOR PLAN : 04 ESCUELA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS SEDE : HUACHO MATRICULA : 0062043 SEMESTRE : 2010 - 1 CICLO : I COD CURSO CICLO CRED NOTA FECHA 101 COMPLEMENTO MATEMÁTICO I I 3,50 11 13/08/2010 103 FUNDAMENTO DE PROGRAMACIÓN ...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN PROBLEMAS DE OPTIMIZACION DE MAXIMOS Y MINIMOS

APLICACIONES DE LA DERIVADA EN PROBLEMAS DE OPTIMIZACION DE MAXIMOS Y MINIMOS En la resolución de problemas de optimización de funciones seguiremos los siguientes pasos: 1. Plantear la función que hay que maximizar o minimizar. 2. Plantear una ecuación que relacione las distintas variables del problema, en el caso de que haya más de una variable. 3.Despejar una variable de la ecuación y sustituirla en la función de modo que nos quede una sola variable. 4. Derivar la función e igualarla a cero, para...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ÁLGEBRA LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERIA CIVIL CURSO Y PARALELO PRIMERO “A” MACÍAS CEDEÑO CRISTHIAN FERNANDO TEMA “EL ÁLGEBRA LINEAL APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL.” INTRODUCCION Como bien lo conocemos, el Álgebra Lineal es una de las ramas de las Matemáticas la cual se enfoca en el estudio de los vectores, sistemas de ecuaciones lineales, las matrices y los espacios vectoriales con sus transformaciones lineales. Por otro lado, la ingeniería es un conjunto de conocimientos científicos...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencia Y Tecnologia Aplicada A La Ingenieria Civil

CIENCIA Y TECNOLOGIA APLICADA A LA INGENIERIA CIVIL Este tema me ha gustado mucho porque en verdad he aprendido mucho sobre la rama que gracias a la investigación que he hecho ahora será algo que podre utilizar para mi futuro, también este tema a mi parecer es muy complejo y demasiado extenso para poder escribir sobre el en unas cuantas cuartillas, hace algunos días expuse sobre este tema enfocado a edificios, ahora me especificare en cuestiones que tengan que ver con maquinas y materiales que...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

Universidad Tecnológica de El salvador. Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Lic. Carlos Mena. MAXIMOS Y MINIMOS EN MODELOS MATEMATICOS PARA INGENIERIA Y/O ECONOMIA. Alumno: Orlando José Rivas Flores Materia: Matemáticas II ...

1355  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ingeniería Civil Aplicada a La Construcción De Aeropuertos

de vista de las operaciones aeroportuarias, se pueden distinguir dos partes: "lado aire" y "lado tierra". La diferenciación entre ambas partes se deriva de las distintas funciones que en cada lado se realizan. En el "lado aire" las operaciones se aplican sobre las aeronaves y todo se mueve alrededor de lo que estas necesitan, en el "lado tierra" los servicios giran alrededor de los pasajeros y sus necesidades. En el lado tierra, los edificios terminales tienen como función la conexión entre los modos...

1579  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DIPCO, aplicado a la FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

09/11/2013 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN INGENIERIA CIVIL MENCION : GESTION Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCION CURSO: GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS “DIPCO: Aplicado a los Año Alumnos de 4to A o de Ingeniería Ingenier a Civil Docente: Dr. Fernando Espinar La Torre Introducción 1 09/11/2013 • El Modelo de Gestión Organizacional COPER COPER Dimensión Conceptual Dimensión Humana (hombre) Dimensión Funcional Modelo...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de las maquinas simples en la ingeniería civil

 APLICACIONES DE LAS MAQUINAS SIMPLE EN LA INGENIERÍA CIVIL MAQUINAS SIMPLES: En física, una máquina simple es un mecanismo o conjunto de mecanismos que transforman una fuerza aplicada en otra saliente, habiendo modificado la magnitud de la fuerza, su dirección, su sentido o una combinación de ellas. Todas las máquinas simples convierten una fuerza pequeña en una grande, o viceversa. Algunas convierten también la dirección de la fuerza. POLEA: Una polea, es una máquina simple, un dispositivo...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ensayp de paz aplicada a la ingenieria civil

Ingeniería Civil ayudando a Construir PAZ Desde el inicio de la humanidad se han presentado conflictos de tipo social, económico, cultural y político; problemas que han llevado consigo grandes guerras, muertes desolación y tristeza en la población mundial, el ideal, el sueño del ser humano desde el mismo momento en el que toma conciencia, es el de vivir en un mundo mejor un mundo en paz, es el de alcanzar ese estado de gozo, alegría, equilibrio en el que dos partes se encuentran a gusto y en...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Las Ecuaciones Diferenciales En Ingenieria Civil

Sesión No. 6 Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales La figura siguiente muestra un circuito que contiene una fuerza electromotriz de V volt (V), un capacitor con capacitancia de C faradios (F) y un resistor con una resistencia de R ohm (). La caída de voltaje a través del capacitor es Q/C, donde Q es la carga en coulomb (C). La ley de Kirchhoff establece: pero I(t)=dQ/dt, así tenemos que: Suponga que la resistencia es de 5, la capacitancia de 0.5F, la batería suministra un voltaje...

1108  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones De Ecuaciones Diferenciales En Ingeniería Civil

Matricula: 2009-2436 Hacer un estudio general sobre la clasificación de los muebles y desarrollar cada uno de los sistemas de conocimientos establecidos en el tema II del programa, los cuales debe realizar con el Código Civil y obras de derecho civil como las de Mazeaud, Joserand, Planiol, Ripert, Colin y  Capitant.  Además, presentar un informe de los temas de no más de 2 páginas.  Sistema de conocimientos Muebles por su naturaleza: son aquellos cuerpos que pueden trasladarse...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones Informáticas para Ingeniería Civil

Investigación, decidí empezar por definir que es una “Aplicación Informática”, y bien, según mis Fuentes de Información la definición textual es: “Programa informático que permite a un usuario utilizar una computadora con un fin específico. Las aplicaciones son parte del software de una computadora, y suelen ejecutarse sobre el sistema operativo”. Dicho en otras palabras, son programas creados por y para las personas, quienes interactúan con una computadora u otro servidor para realizar cualquier...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aplicacion De Maximos Y Minimos

UNIVERSIDAD DON VASCO, A.C. 8727-15 APLICACIÓN DE MAXIMOS Y MINIMOS EN LA INGENIERIA CIVIL 11/SEPTIEMBRE/2012 PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA Pregunta de investigación ¿Calcular el volumen máximo de una piscina que tendrá una residencia a partir de 192 m² de baldosas? Descripción del problema En la colonia Jicalán de la ciudad de Uruapan se construirá un fraccionamiento de veinte residencias en un terreno de 5,000 m² las cuales cada una contaran con una piscina, en la constructora...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

MAXIMOS Y MINIMOS RELATIVOS Con cierta frecuencia nos encontramos con la necesidad de buscar la mejor forma de hacer algo. En muchas ocasiones a través de los poderosos mecanismos de cálculo diferencial es posible encontrar respuesta a estos problemas, que de otro modo parecería imposible su solución. Entre los valores q puede tener una función (Y) puede haber uno que sea el mas grande y otro que sea el mas pequeño. A estos valores se les llama respectivamente punto máximo y punto mínimo absolutos...

1032  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aplicaciones de calculo integral a la ingeniería civil

incógnitas: RA, RB, MA, MB → Viga hiperestática de 2º grado (tiene 2 apoyos de más) Viga Isostática Equivalente MB MA 10 kN/m A B RB RA 2m 1m Ecuaciones deformación: ϑ B = 0 (3) y B = 0 (4) Para desarrollar (3) y (4) aplicaremos el Método de los Teoremas de Mohr Desarrollemos la ecuación (3): S M AB S M AB ϑ B = 0 → ϑ AB = ϑ A − ϑ B = → 0−0 = → S M AB = 0 EI z EI z 0 − x − 2 : M z = R A .x − M A 2 − x − 3 : M z = R A . x − M A − 10.( x − 2). 2 3 0 ...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

VILLARRUEL NOVOA KENIA YARELI GESTION EMPRESARIAL 1º B CALCULO DIFERENCIAL UNIDAD 4 MAXIMOS Y MINIMOS PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS INTRODUCCION Desde la década de los 60 la programación lineal (PL) ha sido aplicada en diversas áreas de la vida como por ejemplo: sistemas militares, agrícolas, económicos, de transporte y de salud. La PL ofrece bases importantes en el desarrollo de métodos de solución de otras técnicas de la Investigación de operaciones...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

Recordemos …. Máximos y mínimos (o extremos de una función): Método Dada la función y = f(x) 1) Derivamos y hacemos f’(x) = 0 Obtenemos las raíces: x1 = a x2 = b [Puede existir una mayor o menor cantidad de raíces, dependiendo su número, del grado de la ecuación y=f(x)] Que son los valores de “x” en donde se encontrarán los puntos Max o Min 2) Para hallar los puntos Max o Min primero reemplazamos “a” y luego “b” en la ecuación inicial y hallamos y1 = c y2 = d Tendremos entonces los...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

Matemáticas para ingeniería I Rubén Darío Santiago – José Luis Gómez – Blanca Parra Teoría de máximos y mínimos Rubén Darío Santiago José Luis Gómez Blanca Parra Matemáticas para ingeniería I 1 Definición de extremos relativos 2 Definición de extremos absolutos 2 3 y = 21 - 20x - 3x + 2x 2 0.6 0.4 0.2 0 -4 -2 -0.2 0 2 4 -0.4 -0.6 x • Por ejemplo: la función F (x)= x* exp. (-x2) • tiene un máximo relativo en x =0.7 y un mínimo ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máximos y mínimos

Derivadas aplicaciones: monotonía y curvatura   11.1 Recuerda los conceptos básicos vistos en 1º antes de estudiar el tema |   9    Aplicaciones de las derivadas | Primera derivada: crecimiento , decrecimiento, máximos y mínimos. | * Aplicaciones de las derivadas en PDF | | En esta actividad puedes observar la relación entre la derivada primera de una función con el crecimiento, decrecimiento , máximos y mínimos. | | Curvatura Ejemplos Máximos y mínimos Concavidad...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

función es decreciente en un intervalo si es decreciente en todo los valores del intervalo. Una función es creciente cuando su derivada es positiva. Es decreciente cuando su derivada es negativa Máximos y mínimos de una función Máximo relativo Mínimo absoluto Mínimo relativo Máximo absoluto Aplicando la derivada de una función, determinamos los intervalos en que la función es creciente o decreciente, a hora lo utilizaremos para analizar los puntos en la que la función pasa de creciente a decreciente...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Min Max

los algoritmos heurísticos Juegos bi-personales: oponente hostil MINIMAX – Oponente: MIN Jugador: MAXMIN intenta mover a un estado que es el peor para MAX – Etiquetar cada nivel del espacio de búsqueda de acuerdo con quien le toca jugar – Asignar un valor a cada nodo hoja – Propagar estos valores hacia arriba • Si el padre es un nodo MAX, darle el valor máximo de sus hijos • Si el padre es un nodo MIN, darle el valor mínimo de sus hijos – El valor de cada estado indica el valor del...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

 MAXIMOS Y MINIMOS Si f es una función dada, entonces f(c) es un valor máximo relativo de f , si existe un intervalo abierto ]a,b[ tal que a < c < b y f(c) ≥ f(x) para x ∈ ]a,b[, siendo x un valor del dominio de la función. Si f(c) ≥ f(x) para toda x en el dominio de f , entonces f(c) es el valor máximo de f o máximo absoluto. Similarmente, f(c) es un valor mínimo relativo de la función f , si existe un intervalo abierto ]a,b[ tal que a < c < b y f(c) ≤ f(x) para x ∈ ]a,b[, con x en el dominio...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Max y Min

Máximos y mínimos sin cálculo diferencial Joaquín Hernández Gómez Universidad de otoño 2009 Uno de los temas que no aparece nunca en los programas de ESO ni de Bachillerato es la resolución de problemas de máximos y mínimos sin le uso de la derivada. Tímidamente, en 4º de ESO, al tratar el tema de las funciones de 2º grado, aparece a veces como una aplicación algún problema de máximos o mínimos para cuya solución basta observar que el problema depende de una función parabólica cuyo máximo o...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

MÁXIMOS Y MÍNIMOS RELATIVOS Ejemplo 1: y=2x^3-3x^2-12x+2 Hallar los puntos críticos Encontrar la primera derivada y^'=6x^2-6x-12 Igualar la primera derivada a cero y encontrar los valores críticos 6x^2-6x-12=0 Los valores críticos se pueden encontrar de dos formas: factorizando o con la formula general (x=(-b±√(b^2-4ac))/2a) En este caso dividiremos entre 6 para simplificar la ecuación, y nos queda x^2-x-2=0 Factorizando (x-2)(x+1)=0 De donde tomamos (x-2)=0 y obtenemos la primera...

1677  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

3.7.1 MÁXIMOS Y MÍNIMOS Es un sistema desarrollado especialmente para alcanzar el control de los almacenes al día y lograr el inventario óptimo. Establece los niveles deseados máximos y mínimos de existencias para cada producto y establece un periodo fijo de revisión de sus niveles. En casos especiales se colocaran pedido afuera de las fechas de revisión cuando por una demanda anormalmente alta la existencia llegue al punto mínimo de la revisión. Los Niveles Máximos de existencias se establecen...

781  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y Minimos

EJERCICIOS DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS PROF. NELSON RIVERA Calcular los máximos y mínimos de las funciones: 1. f(x) = x3 − 3x + 2 f'(x) = 3x2 − 3 = 0 f''(x) = 6x f''(−1) = −6 Máximo f''(1) = 6 Mínimo f(−1) = (−1)3 − 3(−1) + 2 = 4 f(1) = (1)3 − 3(1) + 2 = 0 Máximo (−1, 4) Mínimo (1, 0) 2. 3. 4. 5. 6. 7. DEFINICIÓNES Si f es derivable en a, a es un extremo relativo o local si: 1. Si f'(a) = 0. 2. Si f''(a) ≠ 0. Máximos locales Si f y f' son derivables en a, a...

865  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

 EJERCICIOS DE MAXIMOS Y MINIMOS Hallar los máximos y mínimos 1. 2. 3. Soluciones APLICACIONES MÁXIMOS Y MÍNIMOS: OPTIMIZACIÓN 1. Una pequeña compañía debe alquilar ayuda temporal que es más cara para complementar su personal de tiempo completo...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

máximos y mínimos

todas partes, por lo tanto, los valores extremos locales pueden ocurrir solo donde f x=2x=0 y f y=2y=0. La única posibilidad es el origen, en donde el valor de f es 0. Como f nunca es negativo (en este ejemplo) el origen da un mínimo absoluto. No aplica a puntos frontera del dominio de una función ni a puntos donde fx o fy no existen. Prueba de la segunda derivada para extremos locales Supongamos que f(x, y) y sus primeras y segundas derivadas parciales son continuas en un disco con centro (a...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAXIMOS Y MINIMOS

Cálculo de los Máximos y Mínimos de una Función de dos Variables Valor Máximo Relativo: es el punto en que la derivada de una función se anula y cambia su valor de positivo a negativo. Es decir la función pasa de creciente a decreciente. De acuerdo a la gráfica, f tiene un valor máximo relativo (d ) en el punto c, esto es cierto si c pertenece a (a,b), tal que f(c) sea mayor o igual a f(x) y si y solo si x pertenezca a (a,b). Valor Mínimo Relativo: Es el punto en que la derivada de...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

3.2.1 Máximos y mínimos programación no lineal Puntos minimax.  El punto minimax de la función lagrangiana es otro concepto relacionado con la solución de un problema de optimización. Si bien su definición no le hace útil a la hora de la resolución directa del problema, sí constituye un paso intermedio muy importante en la obtención del problema dual, que estudiaremos más adelante. En esta sección definimos dicho punto y estudiamos su relación con otro concepto, el punto de silla de la lagrangiana...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y Minimos

tema de máximos y mínimos orientados a funciones de dos o más variables utilizando los criterios mencionados en clase y con ello poder diferenciarlos unos con otros además de saber cuándo se obtiene un mínimo, un máximo y en su caso un punto de silla, además utilizaremos software matemático para realizar su grafica respectivamente y con ello tener una idea gráfica y no ayude a facilitar el comprender de nuestro tema. Utilizaremos métodos parecidos a métodos pasados como la obtención de máximos y mínimos...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y minimos

Esta técnica consiste en establecer niveles Máximos y Mínimos de inventario, además de su respectivo periodo fijo de revisión. La cantidad a ordenar corresponde a la diferencia entre la Existencia Máxima calculada y las Existencias Actuales de inventario. Los pedidos que se efectúen fuera de las fechas establecidas de revisión corresponderán a aquellos que busquen reaccionar a una fluctuación anormal de la demanda de unidades que haga que los niveles de inventario lleguen al limite mínimo antes de...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y Minimos

UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES PRESENTADO A RAUL YATE PRESENTADO POR ANGIE PACHON TEMA GRAFICAS DE MAXIMOS Y MINIMOS BOGOTA D.C MAYO 2012 MARCO TEORICO Máximos y mínimos de una función En matemáticas, los máximos y mínimos de una función, conocidos colectivamente como extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos), que toma una función en un punto situado ya sea dentro de una región en particular de la curva (extremo local) o...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

MAXIMOS Y MINIMOS Entre los valores q puede tener una función (Y) puede haber uno que sea el más grande y otro que sea el más pequeño. A estos valores se les llama respectivamente punto máximo y punto mínimo absolutos. Si una función continua es ascendente en un intervalo y a partir de un punto cualquiera empieza a decrecer, a ese punto se le conoce como punto crítico máximo relativo, aunque comúnmente se le llama solo máximo. Por el contrario, si una función continua es decreciente en cierto...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones En Ingenieria

APLICACIONES La parábola posee diversas aplicaciones físicas muy interesantes, en la que destaca su propiedad de reflexión: Si en un objeto de forma parabólica se hace incidir una señal (en general una onda electromagnética) que proviene de su foco se refleja en él siguiendo una línea paralela a su eje. En la realidad, estos objetos reciben el nombre de paraboloides, los cuales giran alrededor de sus ejes. De manera inversa, si en un objeto de forma parabólica se hace incidir una señal de forma...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

función es creciente en y decreciente en Valores extremos de una función Máximo Absoluto Consideremos la siguiente función continua Máximo Relativo Máximo Relativo como vemos la función gráficamente alcanza valores máximos (absoluto y relativos) y valores mínimos (absoluto y relativos). Se utilizará el término extremo para designar un máximo o mínimo. Mínimo Relativo Mínimo Absoluto TEOREMA del Valor Extremo Si es continua en , entonces tiene un máximo y mínimo en el intervalo. ...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

Características Generales El módulo de inventarios es muy útil para las áreas de logística y distribución ya que permite planear, administrar y controlar el flujo de materiales a través de la empresa utilizando métricas como: niveles máximos y mínimos, rotación de inventarios, consumos cíclicos e históricos, proyecciones de venta, etc. Este módulo está relacionado con los módulos de compras, facturación, producción y contabilidad del SINA. Toma información de los tres primeros para:...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Máximos y Mínimos

  Máximos y Mínimos Relativos. Puntos Singulares.  Máximos de una Función.   En un punto en el que la derivada se anule y antes sea positiva y después del punto negativa, se dice que la función tiene un máximo relativo. Es decir, que F'(xo) = 0 y en ese punto, la función, pase de creciente a decreciente. En x = a la función tiene un máximo relativo y se observa que su derivada se anula en ese punto, pasando de positiva a negativa. (se anula y cambia de signo). Máx en (a,f(a))  Mínimos de una...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MAXIMOS Y MINIMOS

1 3 páginas Resolución de máximos y mínimos de una función utilizando primera y segunda derivada Máximos y mínimos Los máximos o mínimos de una función (Y) conocidos como extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos) que toma una función en un punto situado ya sea dentro de una región en particular de la curva o en el dominio de la función en su totalidad. Una función puede tener uno, ninguno o varios puntos críticos. Máximos de una función En un punto...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

La derivada es determinar donde una función alcanza sus valores máximos y mínimos. (Extremos).dando así el estudio de los valores extremos de una función con los extremos relativos, extremos absolutos y el teorema del valor extremo. Si una función continua es ascendente en un intervalo y a partir de un punto cualquiera empieza a decrecer, a ese punto se le conoce como punto critico máximo relativo, aunque comúnmente se le llama solo máximo. Por el contrario, si una función continua es decreciente...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

maximos y minimos

máximos y minimos: Máximo absoluto Una función tiene su máximo absoluto en el x = a si la ordenada es mayor o igual que en cualquier otro punto del dominio de la función. Mínimo absoluto Una función tiene su mínimo absoluto en el x = b si la ordenada es menor o igual que en cualquier otro punto del dominio de la función Máximos y mínimos absolutos y relativos Teoría ◾ ◾ Ejercicios Máximo absoluto ...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y Minimos

MAXIMOS Y MINIMOS En calculo En matemáticas, los máximos y mínimos de una función, conocidos colectivamente como extremos de una función, son los valores más grandes (máximos) o más pequeños (mínimos), que toma una función en un punto situado ya sea dentro de una región en particular de la curva (extremo local) o en el dominio de la función en su totalidad (extremo global o absoluto). De manera más general, los máximos y mínimos de un conjunto (como se define en teoría de conjuntos) son los elementos...

1736  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Maximos y minimos

METODOS PARA CALCULAR MAXIMOS Y MINIMOS DE UNA FUNCION Para conocer las coordenadas de los puntos críticos máximos y mínimos relativos en una función, analizaremos dos mecanismos: • CRITERIO DE LA PRIMERA DERIVADA, UTILIZADO PARA UNA FUNCION CONTINUA Y SU PRIMERA DERIVADA TAMBIEN CONTINUA. • obtener la primera derivada. • igualar la primera derivada a cero y resolver la ecuación. El valor o valores obtenidos para la variable, son donde pudiera haber máximos o mínimos en la función. • se...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximos y Minimos

 Máximos y mínimos           El hecho de que la interpretación geométrica de la derivada es la pendiente de la recta tangente a la gráfica de una función en un punto determinado es muy útil para el trazado de las gráficas de funciones. Por ejemplo, cuando la derivada es cero para un valor dado de x (variable independiente) la tangente que pasa por dicho punto tiene pendiente cero y, por ende, es paralela al ejex. También, se pueden establecer los intervalos en los que la gráfica está sobre o debajo...

669  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Máximos y mínimos

MÁXIMOS y mínimos 1. Dividir el número 10 en dos partes tales que el producto del cuadrado de una de ellas por el cubo de la otra sea máximo. 2. De una pieza cuadrada de cartón de 12 cm. De lado se ha cortado un cuadrado pequeño en cada esquina tal que al doblar los bordes, se forma una caja de base cuadrada. Hallar la medida que deben tener los lados de los cuadrados que se recortan para que la caja tenga un volumen máximo. X X 12-2X 12-2X X X 3. K A 8 dm de distancia...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximos Y Minimos

Ejercicos de minimos y maximos 1. f(x) = x3 − 3x + 2 f'(x) = 3x2 − 3 = 0 f''(x) = 6x f''(−1) = −6 Máximo f''(1) = 6 Mínimo f(−1) = (−1)3 − 3(−1) + 2 = 4 f(1) = (1)3 − 3(1) + 2 = 0 Máximo(−1, 4) Mínimo(1, 0) 2. [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] ...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

max y min

 ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO NOMBRE: JUAN ANDRES CASPI CURSO: A-219 FECHA: 27-05-2013 Valores Máximos y Mínimos Absolutos y Relativos Máximo Absoluto Se dice que la función de dos variables tiene un valor máximo absoluto en su dominio D del plano xy si existe algún punto en D tal que para todos los puntos de D. En tal caso, es el valor máximo absoluto de en D. Mínimo Absoluto Se dice que la función de dos variables tiene un valor mínimo absoluto en su dominio D del plano...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

estadistica, modelos de regrecion aplicados en ingeniería civil

universidad central del ecuador facultad ciencias físicas y matemáticas ingeniería civil estadística INDICE Objetivos generales y específicos.............................................................1 Ingeniería civil, el cemento ........................................................................2 y la importancia en la ingeniería civil Industria del cemento en el ecuador y sus datos.......................................3 Tabla de valores y...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Puntos criticos, maximos y minimos

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Calculo diferencial e integral Puntos Criticos, máximos y minimos En cálculo, un punto crítico de una función de una variable real es cualquier valor en el dominio en donde la función no es diferenciable o cuando su derivada es 0.1 2 El valor de la función en el punto crítico es un valor crítico de la función. Estas definiciones admiten generalizaciones a funciones de varias variables, mapas diferenciables...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ENSAYO APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DEFINIDAS EN LA INGENIERIA CIVIL

ENSAYO APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DEFINIDAS EN LA INGENIERIA CIVIL DANIEL ALEJANDRO HERMOSA GUERRERO 40151259 NUBIA J. GALINDO P. UNIVERSIDAD DE LA SALLE 11 de Septiembre de 2015 Grupo 11 INTRODUCCION Este trabajo pretende exponer como en la ingeniería civil es común el uso del cálculo Integral, y aplicaciones de las integrales definidas en ella, ya que facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una determinación numérica, ya sea para el cálculo de áreas, velocidades...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS