En este texto, Alan M Rubin analiza los efectos y los usos de la media más allá de un simple aislamiento mecanicista en el que los receptores y consumidores de mensajes son simplemente eso, pues en ese análisis unilateral de los medios de comunicación se tiende a concederles un poder excesivo y a convertir a los receptores en una especie de víctima de la tergiversación de la realidad producida, inevitablemente, por los medios. Klapper (1960) indica que existen varios los elementos que pueden...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTeoría de usos y gratificaciones Introducción La década de los 60 en Estados Unidos fueron tiempos difíciles, llenos de desafíos para los teóricos y los investigadores de la comunicación de masas. En plena Guerra Fría, la gestión y manipulación de los medios de comunicación era crucial, era necesario crear y mantener una imagen de bien estar y progreso como país y exportarla hacia el extranjero. En esta labor la publicidad, la radio, la televisión y el cine eran herramientas fundamentales. ...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUsos y efectos de los media: una perspectiva uso-gratificación RUBIN “Usos y efectos de los media: una perspectiva uso-gratificación” Para explicar los efectos mediáticos, antes se debe entender la motivación y el comportamiento de la audiencia. “(...) desplaza el foco de interés de la investigación de la perspectiva de mecanismo en los efectos directos de los media sobre los receptores, para conocer qué uso hace la sociedad de los media; «es decir, qué intenciones o funciones sirven los...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoWolf – Funcionalismo – Usos y Gratificaciones. - De los usos como funciones a las funciones de los usos. Las funciones se refieren a las consecuencias de algunos elementos regulares, estandarizados y rutinizados por el proceso comunicativo. Se diferencian los efectos deseados (las finalidades del comunicador) y de los usos (motivaciones del destinatario). La teoría de los <usos y gratificaciones>, en donde la idea inicial de la comunicación como generadora de inmediata influencia en una...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTeoría Usos y Gratificaciones. Dentro de la teoría de usos y gratificación los diferentes tipos de música constituyen alternativas funcionales entre muchas otras que puede seleccionar cada individuo para satisfacer sus gustos y preferencias. El punto de partida de usos y gratificaciones es la creencia de que “los individuos seleccionan y usan diferencialmente la música para gratificar o satisfacer sus gustos determinados por algún género musical. Por lo que entendemos que la definición del género...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa teoría de usos y gratificaciones se consolidó en la década de los 60, y su aporte fue hecho por diferentes autores como Elihu Katz, Blumler y Gunevitch, en esa época la mayoría de las teorías de la comunicación se centraron en los efectos de los medios en la sociedad. Una sociedad considerada como una totalidad en equilibrio y estable gracias a la labor que desempeñaban los medios, a los que se les atribuía un poder casi ilimitado y unilateral. Pero a mediados del siglo se revirtió una importante...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES 1) En los primeros tiempos de los medios de comunicación, era la teoría de la sociedad de masas ( personas indefensas a los medios), la que definía la relación entre los públicos y los medios. Mas tarde, la teoría fue desacreditada porque no había nada que comprobara ese " poder inmenso" que se le atribuía a los medios. Se dieron cuenta que los mensajes no afectaban a la mayoría de la gente, y que cuando si lo hacían no a todos los influía del mismo modo...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUsos y gratificaciones de la comunicación de masas El texto nos plantes el enfoque, usos y gratificaciones, explica ciertos conceptos recreados en pruebas que detallan de una forma explicita la conducta del individuo frente a los medios masivos de comunicación, este enfoque de usos y gratificaciones parte del estudio del consumidor de estos medios y explora su conducta comunicativa, asociada a su interacción cercana con los mismos. Allí nos encontramos con la actitud, juicios de valor, datos...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSOS Y LAS GRATIFICACIONES La teoría de usos y gratificaciones se consolidó en la década de los 60, gracias a la aportación de diversos autores como Blihu katz, Blumeler y Gunevich Durante los primeros años del siglo XX, la mayoría de las teorías de la comunicación se centraron en los efectos de los medios en la sociedad. Una sociedad considerada como una totalidad en equilibrio y estable gracias a la labor que desempeñaban los medios, a los que se les atribuía un poder casi ilimitado y unilateral...
1346 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos modelos teóricos vistos en clases (en este caso Teoría de Usos y Gratificaciones), mezclándolo con los medios, televisión, cotidianidad u otras opciones que estén al alcance. Provocar impacto en las personas que vean este audiovisual y que se den cuenta de cómo funcionan los medios en su intento de manipular a las personas. Entender por medio del audiovisual la idea de qué hacen las personas con los medios de comunicación. Entender por medio del audiovisual lo propuesto por el modelo teórico...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORÍA DE USOS Y GRATIFICACIONES Las teorías de comunicación se basan en el análisis de los efectos que los medios masivos de comunicación tienen sobre su público. El enfoque que utiliza la teoría de usos y gratificaciones va de la pregunta ¿Qué hacen los medios a las personas? a ¿Qué hacen las personas con los medios? Dicha teoría se refiere a que los miembros de la audiencia tienen ciertas necesidades con la capacidad de elegir conscientemente en el medio y el contenido que satisfacerá dichas...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Teoría de Usos y Gratificaciones Antecedentes Durante la década del 70 surgió una nueva e importante tendencia de la teoría de la comunicación que influyó enormemente y durante varios años en los proyectos de investigación en el mundo. Se opone al enfoque de receptor ‘pasivo’ promulgado por Laswell y Lazarsfeld. Las Gratificaciones Se parte de la idea de que todas las personas tienen ciertas necesidades que buscan permanentemente satisfacer. En este sentido, los massmedia brindarían...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de “Usos y Gratificaciones” de las Comunicaciones Desarrollo de toda la teoría: Reconsideración de los efectos de los medios Debido a la pertenencia del público a grupos sociales y a la existencia de líderes de opinión en dichos grupos, era muy difícil que los Medios de Comunicación ejercieran una manipulación de la conducta. De acuerdo con la corriente positivista, los líderes y sus seguidores, seleccionaban el material de los Medios de Comunicación que estuviera a su favor...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteoría de Usos y Gratificaciones básicamente nos ayuda a comprender un poco las funciones del medio para el individuo y para la sociedad. Se ha examinado las razones por las que las investigaciones de la comunicación de masas se ha orientado en un sentido en el que se examinan programas específicos como mensajes específicos, y posiblemente efectos específicos, como pueden ser; psicológicos sociales interesados por la persuasión y por el cambio de actitudes. Con una teoría sobre los usos del medio...
1234 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de usos y gratificaciones En 1959, Eliuh Katz, reflexionó por primera vez sobre lo que sería la base del enfoque de esta teoría. Según Werner, Severin, James y Tankard (2001) fue Katz el primero en estudiar lo que hacía la audiencia en los medios. Sin embargo, la teoría de usos y gratificaciones cobra fuerza hasta los años 70s, en donde deja de ver a los espectadores como seres pasivos, dándoles la categoría de activos; es decir no solo ve la influencia de los medios en las personas...
1377 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓN DE LA TEORÍA DE USOS Y GRATIFICACIONES Partiendo de que el individuo elige a qué exponerse de acuerdo a sus creencias, valores y entorno, el medio por el cual recibe los mensajes y el uso que le da al contenido de éstos para la obtención de su gratificación, es importante mencionar que si bien los medios no son “todo poderosos”, sí son determinantes en los temas sobre los cuales la sociedad habla. A raíz de esto, se observa que al comprar una novela para mujeres el tema sea siempre el...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos y gratificaciones de la comunicación en masa. Introducción. A los usos y gratificaciones de la comunucacion en masa nos referimos a una teoría fundada por sociólogos que se interesaron en como funcionaba la sociedad en torno a los Mass Media y quien dependía de quien a partir de las necesidades de los individuos. Los medios deben observar las principales necesidades de una sociedad y ofrecen una serie de mensajes donde muestren “soluciones” que después serán tomados por la audiencia para...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía: La teoría de usos y gratificaciones se consolidó en la década de los 60, gracias a la aportación de diversos autores como Elihu Katz, Jay G. Blumler y Michael Gurevitch. Durante los primeros años del siglo XX, la mayoría de las teorías de la comunicación se centraron en los efectos de los medios en la sociedad. Una sociedad considerada como una totalidad en equilibrio y estable gracias a la labor que desempeñaban los medios, a los que se les atribuía un poder casi ilimitado y unilateral...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Usos y Gratificaciones Teoría: Usos y gratificaciones Enfoque: Conductista Origen: Funcionalismo Autores: Paul K. Lazarsfeld, Eliu Katz, Jay G. Blumler y Michael Gurevitch Crítica: En los Estudios Culturales Período: 1950-1970 Este enfoque nace a finales de los años 50´s y la segunda mitad de los años 70´s. Analiza a la audiencia de una forma más profunda. Parte del siguiente cuestionamiento: ¿Qué hace la gente con los medios? Esta teoría postula que los medios de comunicación no tienen...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto: La Teoría de los Usos y Gratificaciones, explica como los medios masivos son utilizados para satisfacer las necesidades de su público; trata de entender las motivaciones para el comportamiento mediático; e identifica las funciones o consecuencias que surgen a partir de las necesidades, motivaciones y expectativas que desean obtener. Enfoques: Los orígenes de la investigación sobre usos y gratificaciones se remontan al comienzo de la investigación empírica sobre las comunicaciones de...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría de Usos y Gratificaciones La teoría de usos y gratificaciones es una teoría psicológica la cual muestra el desarrollo del individuo con los medios de comunicación. Esta teoría es basta interesante, acertada y da una buena y coherente explicación de temas referentes al individuo en relación con los medios pero en cuanto a la explicación de masas no saben sobre el tema ni como abordarlo. Las necesidades las plantean como algo consciente así como diferentes dependiendo de cada individuo.La...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA PELICULA AVATAR. CORRIENTE DE LOS USOS Y GRATIFICACIONES. Tabla #1 Uso: Informarse.Necesidades cognitivas. | * Información sobre el entorno. * Consejo sobre decisiones prácticas. * Satisfacción de la curiosidad. * Autoaprendizaje. * Seguridad a través del conocimiento. | Uso: Identificarse.Necesidades intrapsicológicas. | * Reafirmación de convicciones. * Modelos de conducta. * Identificación con otros valorados. * Autoconocimiento. | Uso: Integrarse.Necesidades...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la teoría ....................................... 9 6. Metodología de investigación y modelo de análisis .......... 11 7. Aportaciones al estudio de la comunicación ..................... 14 8. Críticas destacadas contra sus principios .......................... 15 9. Bibliografía y fuentes ........................................................ 17 1. Introducción La teoría de usos y gratificaciones se consolidó en la década de los 60, gracias a la aportación de diversos autores como Elihu...
4681 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoLibro Nuevos Medios, Nueva Comunicación ____________________________________________________________ __________________ www.comunicacion3punto0.com |cientifico@comunicacion3punto0.com 1 La teoría de los usos y gratificaciones aplicada a las redes sociales Prof. Dr.D. Fátima Martínez Universidad San Pablo CEU Madrid, España Curriculum Vitae (10 líneas máximo, indique sus líneas de trabajo e investigación fundamentales en Español o Inglés): Licenciada en Periodismo por la Universidad San...
6084 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completo“Usos y gratificaciones” En el siguiente trabajo hablaremos de la televisión en cuanto industria cultural, con sus propias funciones sociales y psicológicas, así como las funciones de este medio para el individuo y la sociedad. El enfoque de la teoría de usos y gratificaciones parte del supuesto de que la televisión no solo envía un mensaje y manipula a la audiencia, sino que es esta audiencia va a elegir el uso que le va a dar a estos mensajes, para satisfacer sus necesidades de gratificarse...
8412 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE INFORMACION PARA CONTROL Y ADMINISTRACION DE EQUIPOS DEL ALMACEN Versión [1.0] Modelo de Casos de Uso Historia de revisiones |Fecha |Versión |Descripción |Autor | |[27/03/2010] |[0.1] |[detalles] |[nombre] | | | | ...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoenfoque de usos y gratificaciones toma como punto de partida al consumidor de los medios (la audiencia) y explora su conducta comunicativa en función de la experiencia directa con los medios. Postula que el público hace uso de los mensajes de los medios y así crean y gratifican las necesidades, centrados en el medio de la Televisión. Antecedentes de la Teoría: Históricamente, podemos identificar los tres precedentes más destacables que anticipan la elaboración de la Teoría de Usos y Gratificaciones: ...
2253 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoPara Havelock y Katz, las investigaciones sobre efectos que se han detallado en el Módulo II, se dividieron en dos líneas centrales denominadas: a. Difusión de Innovaciones y b. Usos y Gratificaciones. a. El modelo norteamericano clásico de Difusión de Innovaciones influyó en los estudios latinoamericanos sobre adopción de tecnología agrícola -en conexión con las teorías de la modernización- fundamentalmente en Brasil, Costa Rica y México. Su mayor déficit ha sido desconocer el contexto y...
5989 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoCrisis of Public Communication, con Dennis Kavanagh y Michael Gurevitch, en 1995. En lengua española, “Usos y gratificaciones de la comunicación de masas”, juntos a Elihu Katz y Michael Gurevitch; “Sociología de la comunicación de masas”, con Gustavo Gilli (1986); “Televisión e interés público” (1992). 1.3. ELIHU KATZ. Sociólogo de la comunicación, estudia el fenómeno de los usos y gratificaciones y el espacio público como ámbito de interacción entre medios , individuos y sociedad, así como los...
2327 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCosmovisión: Por ser un conjunto de saberes o de creencias generales sobre las cosas nos permite tratar de definir o entender todos los procesos en el mundo no solo se busca entender un caso en particular o centrarse en una sola discusión si no q abarca desde lo social hasta lo material nos permite hacer comprender y defender una creencia. Pero esta creencia no llega a ser una verdad absoluta pero si nos da la base para defender con argumentos dicha creencia, tener la base y los conocimientos...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos y Gratificaciones en el Consumo Televisivo del Futbol El futbol es una actividad que trasciende la esfera de lo meramente deportivo para incorporarse en muchos países a otros aspectos importantes de la esfera social, al del ámbito económico, social, político y cultural. El pasado 20 de agosto, la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner Fernández, compró los derechos de transmisión televisiva de los partidos de los clubes de primera división a la Asociación del Futbol Argentino para...
4024 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completopor excelencia del siglo XX. Su influencia en los ámbitos cultural y social se dejó sentir desde sus inicios; hasta estos tiempos, dicha influencia sigue siendo parte de la sociedad. El siguiente trabajo muestra una breve reseña de los usos y gratificaciones en los programas televisivos de El Salvador, de su historia y del cómo poco a poco han venido a formar una parte fundamental en las motivaciones y necesidades de las personas por el entorno en el que se desenvuelven. Se analizará también...
6989 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completo Teoría Modelo de usos y gratificaciones Índice Introducción Orígenes de la teoría Principios de la teoría de usos y gratificaciones Tipo comunicacional Gratificaciones y efectos Objetivos de la teoría de usos y gratificaciones Esquema Necesidades, Katz , Gurevitch y Hass Aplicaciones modernas en la investigación por Fátima Martínez Critica a la teoría de usos y gratificaciones Positivo a la...
2671 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa teoría de usos y gratificaciones (TUG) es un acercamiento a la comprensión para entender por qué y cómo las personas buscan activamente contenidos en los diferentes medios para satisfacer sus necesidades. Es un acercamiento centrado en la audiencia para entender la comunicación en masa.[1] A diferencia de otras teorías de la comunicación que se base en la pregunta "¿Qué efecto tienen los medios de comunicación en las personas?", la TUG se enfoca a la pregunta "¿Qué efecto tienen las personas...
2005 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoTeoría de usos y gratificaciones Entre el fin de los años 1950 y la segunda mitad de los años 1970 se desarrolló este enfoque, que tendía a analizar, más allá del contenido de los medios, también la audiencia,como sujeto al menos parcialmente activo. (Sorice, 2005: 122) La teoría normativa de responsabilidad social usó especialmente la teoría de ‘usos y gratificaciones’. Esta teoría ayuda a los individuos a elegir de acuerdo con sus objetivos y necesidades personales. Pero supone que cada miembro...
3043 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLAS GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS More Sharing ServicesCompartir | Share on facebook Share on twitter Share on email Share on hotmail Share on live Share on gmail Por: Orlando de las Casas Abogado, Socio encargado del Área Laboral del estudio Jorge Avendaño-Forsyth & Arbe Abogados, profesor en la PUC y en la UPRP, miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Una de las formas más usadas para el pago de las contraprestaciones que corresponden a los...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeoría de Usos y Gratificaciones La teoría de usos y gratificaciones propone conceptos y con los estudios que se han hecho a través de los años explica el comportamiento de individuos respecto al consumo de medios. Dicha teoría adquiere un carácter individual en la cual se vincula la elección/categorización de medios y fuentes a la necesidad de cubrir desde las más simples hasta las más complejas necesidades. El consumidor de medios adquiere un mayor enfoque dentro de la teoría en comparación...
3565 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoMyrna del Castillo Teoría de Usos y Gratificaciones Fenómeno Mediático: Expo Universal Shanghai 2010 Daniela Cabrera 30 / Marzo / 2012 1 Indice Introducción ................................................................................................................................ 3 Desarrollo ............................................................................................................................... 8 Gratificaciones ...................................
5880 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo“USOS Y GRATIFICACIONES DE LAS REDES SOCIALES” [pic] SOCIOLOGÍA DE LA COM. MASAS: MÉNDEZ GIMÉNEZ, ANA ISABEL ROS RAMÓN, MARINA Grupo 2 ÍNDICE: Introducción y marco teórico……………………..pág 3 Estudio cuantitativo………………………………….pág 17 Estudio cualitativo…………………………………….pág 45 INTRODUCCIÓN Y MARCO TEÓRICO: Una definición aceptable de la Red Social en la de un conjunto bien definido de actores- individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc...
10051 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completo CAPITULO I: USOS Y GRATIFICACIONES, VINCULADO EN EL SISTEMA DE LOS CELULARES. 1.1 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN: USOS Y GRATIFICACIONES. “En los primeros años del siglo XX, la mayoría de las teorías de la comunicación se centraron en los efectos de los medios en la sociedad. Sin embargo a mediados del siglo algunos teóricos se centraron en el estudio de lo que hacía la audiencia con los medios, al mismo tiempo que se concebía la sociedad, ya no como una entidad unitaria, sino fragmentada, que...
9246 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLAS GRATIFICACIONES 1. ¿Qué son las Gratificaciones Legales? Es un beneficio que las empresas deben abonar a sus trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada de manera adicional a su remuneración mensual en los meses de Julio y Diciembre. 2. ¿Quienes tienen derecho a las Gratificaciones? Tienen derecho a percibir este beneficio los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, con contrato a plazo indeterminado o determinado, sujeto a modalidad...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopróximo 16 de diciembre vence el plazo para que las empresas depositen la "grati". De no cumplir, serán multadas hasta con 10 UIT que equivalen a S/. 36.500. ¿Qué montos se consideran como remuneración para el cálculo de las gratificaciones? Para el cálculo de las gratificaciones se considera a la remuneración básica así como todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como contraprestación de su labor, cualquiera sea su origen o la denominación que se les dé...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGRATIFICACIONES POR FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD LEY Nº 27735 (09 DE MAYO DEL 2002) - REGLAMENTO DECRETO SUPREMO Nº 005-2002-TR 1. TRABAJADORES CON DERECHO Tienen derecho a estas gratificaciones todos los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, sea cual fuere la modalidad del contrato de trabajo y el tiempo de prestación de servicios del trabajador; es decir se encuentran contratados a plazo indeterminado, mediante contratos de trabajo sujetos a modalidad y a...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LA TENENCIA DE LA TIERRA El factor tierra se considera hoy, bien como componente del capital, bien como un componente de un factor natural más amplio, como los recursos naturales o capital natural. La tierra, en el sentido económico del término, no es producto por el trabajo humano, sino sólo de las fuerzas de la naturaleza. Aunque la tierra debe primero ser descubierta en orden a tener valor o ser puesta en uso, se considera generalmente que los frutos de los descubrimientos científicos...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestudiados? • Cuando empezaron los estudios y que pasaba en el mundo? • Los modelos se definen en donde los investigadores ponen el acento o el foco de su investigación? • Modelos centrados en el emisor, el contenido explícito y un receptor pasivo. • Modelos centrados en el emisor, el contenido explícito y un receptor parcialmente activo. • Modelos centrados en el contenido explícito y un receptor activo. • Modelos centrados en el medio mismo, un receptor pasivo y un contenido irrelevante...
2243 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoprincipal: Estructuralismo (filosofía) El concepto de estructura es básico para entender el proceso de pensamiento de todos y todas En Astronomía Estructura estelar La estructura estelar es la disposición interna de las estrellas y su forma. El modelo más simple de estructura estelar es el de simetría esférica, en condición de equilibrio hidrostático. Las estrellas se componen de núcleo, manto y atmósfera. Estructura del universo Las estrellas se organizan en galaxias. En la estructura a gran...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Web 2.0 y El Aprendizaje colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos. Krysttell Tatiana Sevilla González Publicidad Facultad de Comunicación Social Universidad de Panamá Panamá República de Panamá Lucesitha.luzdevida@gmail.com Resumen. La Web 2.0 es una poderosa herramienta de trabajo, de investigación; donde involucra el trabajo colaborativo. Es una manera de expandir mas el conocimiento a través de medios tecnológicos. Es de este modo que la educación ha sido la disciplina...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUsos domésticos de la energía termosolar La energía termosolar, también llamada energía solar térmica, es una opción interesante para el uso de energías renovables en nuestro hogar. Gracias a su fácil instalación y aspecto similar al de un panel fotovoltaico, puede utilizarse tanto en casas independientes, tipo chalet o unifamiliares, como en edificios, e incluso en autocaravanas. De hecho, constituye un sistema independiente y también complementario a la energía solar captada mediante paneles...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRATIFICACIONES LEGALES 1. ¿Qué son las Gratificaciones legales? Son sumas de dinero que el empleador otorga a los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada, de manera adicional a la remuneración, con ocasión de la celebración de determinadas festividades de carácter cívico o religioso, como son las Fiestas Patrias y Navidad. 2. ¿Cuál es el marco normativo que regula las gratificaciones? Las gratificaciones se regulan por lo dispuesto en la Ley 27735 publicada el 28 de mayo...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomplementaria sobre el particular. BENEFICIOS: - El monto que abonen los empleadores por concepto de contribución al Essalud con relación a las gratificaciones de julio y diciembre de cada año, serán abonados a los trabajadores bajo la modalidad de “bonificación extraordinaria” de carácter temporal, no remunerativo ni pensionable. - Las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad reguladas por la Ley 27735 no se encontrarán afectas a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Porqué las redes sociales han determinado o han marcado toda una pauta de comportamiento en las nuevas generaciones? ANÁLISIS A ADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES RELACIONADO CON TEORÍA DE USOS Y GRATIFICACIONES OBJETIVO: CÓMO Y PORQUÉ LAS REDES SOCIALES HAN MODIFICADO LA VIDA DE LOS USUARIOS, DESDE EL USO DE SU TIEMPO HASTA SUS RELACIONES SOCIALES. Las redes sociales cuentan con alrededor de novecientos cincuenta millones de personas en todo el mundo. Solamente en Latinoamérica aproximadamente...
3693 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoGratificaciones Legales, Tipos y Tratamiento Introducción.. § Para cumplir con el pago de las gratificaciones legales, las empresas que estén obligadas a realizarlas deben tener en cuenta algunas consideraciones de orden laboral, así como también algunas de orden tributario. En este sentido es necesario señalar que la forma como está redactado el Código del Trabajo en sus artículos 47, 48, 49 y 50 incorpora al Servicio de Impuestos Internos en una parte del proceso que dice relación con el...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTeoría de los Usos y Gratificaciones La teoría de usos y gratificaciones se consolidó en la década de los 60, gracias a la aportación de diversos autores como Katz, Blumler y Gunevitch. Durante los primeros años del siglo XX, la mayoría de las teorías de la comunicación se centraron en los efectos de los medios en la sociedad. Una sociedad considerada como una totalidad en equilibrio y estable gracias a la labor que desempeñaban los medios, a los que se les atribuía un poder casi ilimitado...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Caso de Uso Nº 19. Generar orden de compra según material faltantes. Usuario Vista Controlador Modelo 1. Habilita campos desplegables De fecha, cantidad, nombre Material y Proveedor. habilita ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos de QUE 1- QUÉ Tónico (interrogativo-exclamativo). Es un Pronombre que tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? Complemento directo: ¿Qué me has dicho? Atributo: ¿Qué es eso? Suplemento: ¿De qué me hablas? Complemento indirecto: ¿A qué dedica el tiempo libre? Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? Adyacente preposicional: ¿En nombre de qué actúas así? Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUsos de “SE” * Se sustituto de le/les. Función: Complemento Indirecto Se utiliza el pronombre personal SE como sustituto de LE, LES ( complemento indirecto) cuando le sigue inmediatamente un pronombre LO, LA, LOS, LAS en función de complemento directo. Aparece le/les si el complemento directo es un Sintagma Nominal o Proposición Sustantiva: · Se lo di. / Le di el libro. · Cuando me los encontré, se lo dije. / Cuando me los encontré, les dije lo que sabía. * Se reflexivo: ...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUsos en la agricultura orgánica o ecológica como insecticida: Al considerar las propiedades de la tierra de diatomeas, cabe expresar que esta en si misma constituye un insecticida natural. Los diminutos fragmentos, que son huecos y portadores de carga eléctrica negativa, taladran los cuerpos de los insectos de sangre fría provocándoles la muerte por deshidratación. En consecuencia el trabajo que realizan las diatomeas es físico mecánico, factor que no presenta el problema de resistencia que...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUSOS DE QUE PRONOMBRE 1. Tónico (interrogativo-exclamativo). Tiene las funciones propias del sintagma nominal, con o sin preposición: 1.1. Sujeto: ¿Qué ha ocurrido? 1.2. Complemento directo: ¿Qué me has dicho? 1.3. Atributo: ¿Qué es eso? 1.4. Complemento regido: ¿De qué me hablas? 1.5. Complemento circunstancial: ¿Por qué haces eso? 1.6. Complemento del nombre: ¿En nombre de qué actúas así? 1.7 Determinante. Puede determinar a cualquier sustantivo, masculino o femenino, singular o plural: ¿En qué...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey que Regula el Otorgamiento de las Gratificaciones para los Trabajadores del Régimen de la Actividad Privada por Fiestas Patrias y Navidad LEY Nº 27735 DIARIO DE LOS DEBATES - SEGUNDA LEGISLATURA ORDINARIA DEL 2001 CONCORDANCIAS: D.S. N° 005-2002-TR (REGLAMENTO) OTRAS CONCORDANCIAS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: ...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos orígenes de la teoría de los usos y gratificaciones se remontan a los inicios de la investigación empírica que tenía relación con la comunicación de masas durante la década de los treinta. Todos los estudios que se realizaban bajo esta perspectiva no eran capaces de reunir pruebas suficientes que pudieran mostrar los efectos reales que los medios masivos producían a las personas. En aquella época se daba más importancia a lo que los medios generaban en las audiencias para poder comprender por...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo