CENTRO ESCOLAR CATOLICO SAN JOSE DE LA MONTAÑA Tema: Análisis de un fenómeno como la aparición de moho en el pan y la tortilla Materia: Ciencias Maestra: Rosa Isabel Flores Nombre: Madeline Iveth Hernández Navas N° de lista: 6 Grado: 8° Sección: "A" Año: 2014 INDICE Introducción..................................................................................................................... 3 Objetivo...........................................................
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOHO DE PAN NICOLAS ECHEVERRI ROJAS CIENCIAS NATURALES COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY ARMENIA QUINDIO MOHO DE PAN NICOLAS ECHEVERRI ROJAS PROFESOR: ALEJANDRO CARDONA CIENCIAS NATURALES COLEGIO FRANCISCANO SAN LUIS REY ARMENA QUINDIO 2011 CONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVO: 2. METODOLOGIA 3. RESULTADOS 3.1Día 1 3.2 Día 2 3.3 Día 3 3.4 Día 4 4. BIBLIOGRAFIA 5 ANEXOS ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoExperimento Pan Húmedo y Seco HIPOTESIS La humedad es un elemento muy importante para el desarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bolsas selladas. Uno se humedece y otro se mantiene seco. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios - No hay cambios 2 No hay Cambios - No hay cambios 3 Huele muy mal - Pierde el olor 4 Crece un poco de moho - Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN Introducción La levadura es la principal responsable del crecimiento de moho en el pan, ya que al estar presente, se alimenta de las azucares y minerales que se utilizaron para la elaboración del pan. Esto causa la formación de alcohol y dióxido de carbono, produciéndose así la fermentación de la masa. El crecimiento de moho en el pan también depende de la cantidad de oxígeno presente en el ambiente, la temperatura a la que esté sometida la masa y la humedad...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO CON MOHO HIPOTESIS La humedad es un elemento muy importante para el desarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bandejas. Una se humedece la otra se le mantiene seca. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios No hay cambios 2 Empieza a oler mal No hay cambios 3 Huele muy mal Pierde el olor 4 Crece un poco de moho Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el pan No hay cambios ...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE BIOLOGIA 1. TITULO DEL PROYECTO : LA INFLUENCIA DE LA HUMEDAD EN LA APARICION DEL MOHO EN EL PAN 2. OBSERVACION DEL PROBLEMA: Observamos que los panes humedecidos, experimentan diversos cambios que dan por resultado la aparición de moho con mayor velocidad con respecto a los que no. 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cuál es la influencia de la humedad en la aparición del moho en el pan? 4. MARCO TEORICO: ANTECEDENTES: Carrasco Sánchez, A., García García, J.J., Otero Galeón...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl moho de pan El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungí que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. Crecen mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas. Las esporas del moho pueden sobrevivir en variadas condiciones ambientales Primera fase segunda fase tercera fase Descomposición...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl moho en el pan reporte Introducción En el siguiente experimento se presentaran las diferentes etapas en las que el moho se hace presente en el pan, como bien sabemos el moho es un hongo que se encuentra en el aire libre como en interiores el cual se desarrolla bajo ciertas circunstancias; en este reporte se mostrara bajo cuales circunstancias se desarrolla y en que alimentos se puede desarrollar mediante un experimento de una semana en el que se mostrara gráficamente lo que ocurre con este...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOHOS Y OTROS MICROORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA DESCOMPOSICION DE PAN. Leydi Pérez Gómez. Gildardo Hernández Hernández. Diana Rebeca Gonzales Mora. Universidad Politécnica de Tapachula. Ingeniería Agroindustrial 3° cuatrimestre grupo “A”. Tapachula Chiapas a 25 de noviembre 2013. Leydi.Perez.Gomez16gmail.com RESUMEN. MOHOS Y OTROS MICROORGANISMOS QUE INTERVIENEN EN LA DESCOMPOSICION DEL PAN. 2.2.-Antecedentes. Antecedentes Históricos de los hongos. Desde...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN Introducción La levadura es la principal responsable del crecimiento de moho en el pan, ya que al estar presente, se alimenta de las azucares y minerales que se utilizaron para la elaboración del pan. Esto causa la formación de alcohol y dióxido de carbono, produciéndose así la fermentación de la masa. El crecimiento de moho en el pan también depende de la cantidad de oxígeno presente en el ambiente, la temperatura a la que esté sometida la masa y la humedad...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RURAL DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA: AGRONOMIA CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE ING. EDWAR OTONIEL GRANADOS TRABAJO DE INVESTIGACION MOHO EN PAN CINDY ELIZABETH ELIAS CARPIO CARNET 140001141 Guatemala 22 de Febrero de 2014 INDICE CARATULA……………………………………………………………………………………………1 INDICE…………………………………………………………………………………………………2 HIPOTESIS……………………………………………………………………………………………3 MARCO TEORICO…………………………………………………………………………………...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos diferentes tipos de pan El pan blanco, es el más conocido y el más usado, está compuesto por harina de trigo, más de lo común. El pan integral, está hecho con harinas no refinadas y por habitual es más rico en vitaminas, minerales y fibras. El pan con salvado, se hace con harina refinada con fragmentos de salvado, y por lo general es un tipo de pan blanco pero con mayor aporte de fibra y misma cantidad de nutrientes. Pan no leudado, es aquel que contiene los ingredientes habituales pero sin...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS Tras las observaciones de los panes y el aprendizaje que tuvimos durante este taller sobre los hongos, pudimos ver como el moho negro, blanco o verde del pan (Rhizopus, Ficomicetes) produce masas de hifas no solo sobre este sino también sobre la fruta y otros alimentos deteriorados. Aunque en este tipo de panes, por la manera en que fueron elaborados (preservativos), no tuvieron mayor crecimiento de hongos, podemos deducir que este tipo de moho presenta un aspecto de una suave pelusa...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATOTIO # 1 EL MOHO NEGRO DEL PAN (Rhizopus Stolonifer) PRESENTADO A: Juan Carlos Díaz PRESENTADO POR: Laura Diaz Diaz ÁREA DE CIENCIAS BIOLOGIA 8B 2010-2011 Reproducción en hongos Zygomycota: Moho negro del pan Objetivo: * Observar cómo se reproduce el moho negro del pan, e identificar cada paso de este proceso. * Observar e identificar las estructuras que intervienen en la reproducción. Descripción del problema: * Nos interesa saber cuánto tiempo...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyectos de ciencia que incluyen moho en el pan Escrito por Kristen Bedell | Traducido por Xochitl Gutierrez Cervantes El moho de pan es un tipo de hongo. bread image by Simone van den Berg from Fotolia.com El moho de pan es un tipo de hongo. Son esporas microscópicas que flotan en el aire que nos rodea. Al igual que el polvo, estas esporas tienden a asentarse y cuando lo hacen sobre un organismo cuyo ambiente las favorece crecen rápidamente hasta hacerse visibles. Realiza un experimento...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA FACULTAD de ciencias químicas proyecto integrador de saberes Tema: “EL CRECIMIENTO DE MOHO EN EL PAN” AUTORES: Nathaly Falconí Jonathan Espin Christian Lascano David Ger PARALELO: M08 INTRODUCCIÓN Crecimiento de moho en el pan debido a la humedad en el ambiente, en la “Panadería y pastelería Jimmy’s”, ubicada en el Sector de la ISSFUT, al sur de la ciudad de Quito...
3027 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este trabajo consiste en estudiar la aparición y el crecimiento de los Mohos en el pan .Observaremos la Aparición de este moho dependiendo de diferentes factores como la Temperatura, humedad, luz y tiempo Objetivo El objetivo de este trabajo es que nosotros podamos crear una investigación científica sobre cualquier fenómeno que ocurra a nuestro alrededor, pero para ello debemos de tener una buena lógica y una buena observación en el experimento, el cual es el...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Las Tortillas Verdes” Alumno: Chi Santiago Ingrid Arleny No. Lista: 15 Elaboración de informe sobre experimentos científicos. Textos descriptivos. Introducción: El experimento trata sobre que bajo ciertas condiciones en el pan y las tortillas de harina y maíz crecen hongos y le sale moho. Para poder realizar esto se necesito 7 días, se realizo para poder ver el cambio que hubo en los materiales utilizados. Materiales: 9 bolsas...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ACTIVIDAD INTEGRADORA (El hongo de la tortilla) Sánchez Hernández Ariadna Jocelyn 4°C T/M 05 – Marzo – 2015 Observación: Al dejar una tortilla húmeda dentro de una bolsa negra sin que esta reciba la luz solar, le saldrán puntos de diversos colores. Esto sucede debido a que la tortilla está húmeda y es en el agua en donde se llevan a cabo la mayoría de las reacciones químicas y las transformaciones hidrolíticas para que un organismo tenga la capacidad de crecer y que se desarrollen bacterias...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completofermentar el pan, las mismas requieren de la presencia de azúcar o glucosa ya que es esta la que se convierte en su alimento y les permite crecer en tamaño. Lo mismo sucede con la fermentación alcohólica que da bebidas como el vino o la cerveza. Tanto en el caso de la fermentación que tiene lugar en los alimentos como la que tiene lugar en las bebidas, ambas suponen la conversión de los azúcares en etanol y esta es la razón por qué muchas veces los alimentos fermentados (tales como el pan o el yogur)...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractico n°3 MOHOS Objetivos del práctico: Fundamento teórico: 1. Investigar estructura de un moho, 2. Que es un micelicio 3. Que clases de hifas se conocen. 4. Que es un hongo perfecto e imperfecto 5. Características generales de los ficomicetos, oomicetos, basidiomicetos y ascomicetos. ESTRUCTURA: Recibe el nombre de moho una estructura filamentosa de ciertos hongos multicelulares que se forma sobre ciertos alimentos o sustratos, se conoce por su aspecto algodonosos...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollo del moho. EXPERIMENTACION Se coloca pan en dos bolsas selladas. Uno sehumedece yotro se mantiene seco. En la siguiente tabla se muestra los cambios del experimento día por día: DIA PAN HUMEDO PAN SECO 1 No hay cambios - No hay cambios 2 No hay Cambios - Nohay cambios 3Huele muy mal - Pierde el olor 4 Crece un poco de moho - Perdió su color normal 5 Aumenta el moho sobre el pan - No hay cambios 6 El moho cubre la 4ta parte del pan - No haycambios 7 El moho yacubre casi todo...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEXPERIMENTO CON MOHOS (Aplicando el método científico) Natalia Melero Fillola y Ana Corroto Martín Biología y Geología 1ºBach.A Curso 2014/15 INDICE 1. 2. 3. 4. 5. ¿En qué consiste este experimento? ............... 3 ¿Qué es el método científico y cómo lo hemos aplicado? ................................................................ 4–7 Conclusiones del experimento .......................... 8-9 Opinión personal .................................................. 10 Bibliografía ............
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn- dfbdhbfvdhvbnbv aedn moo drlr moho del pan es uwty euend ndokf fndidn aun mrl sjfnv ngjkgmngnnnv vnfnv v nfnbgdddddkfkjdnglfkjgbfkjnfkjd n jnfkdbnfldkjbnfdjkbnfkjbnkjfbngkjbngbngbngkjnbgnbnbnbnbmnbnb- jdfnbknbnkjnbnnmnb este término, véase Moho (desambiguación). El moho que ataca al pan (harinas) es extremadamente común, y puede llegar a cubrir una torta en pocos días. El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungí que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. Crecen mejor en condiciones cálidas y húmedas; se reproducen y propagan mediante esporas. Las esporas del moho pueden sobrevivir en variadas condiciones ambientales, incluso en extrema sequedad, si bien ésta no favorece su crecimiento normal. La penicilina (cuyo nombre deriva...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreferencias|Moho}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Moho (desambiguación). El moho que ataca al pan (harinas) es extremadamente común, y puede llegar a cubrir una torta en pocos días. Nectarinas atacadas por dos mohos diferentes. El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungi, que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares. El moho crece...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Mohos” Morfología de los mohos Los mohos son hongos heterótrofos, a diferencia de las plantas, estos, se alimentan de materia orgánica muerta o de huéspedes vivos, cuando interactúan como parásitos. Los mohos tienen la capacidad de adaptarse a condiciones del entorno que no todos los microorganismos son capaces de tolerar, como un nivel de acidez o basicidad en un rango mayor que las bacterias. Debido a que viven desde 2 hasta un valor de 9 de pH. Su pH óptimo es aproximadamente 5.6, valor que...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTORTILLAS nstagram: Sandybvv Twitter: https://twitter.com/Sandybellbb Pinterest:http://pinterest.com/easycooking/ Music: http://www.audiomicro.com Blog: easycookingwithsandyb.blogspot.com español:cocinafacilconsandyb.blogspot.com Para imprimir esta receta por favor visiten mi blog:http://cocinafacilconsandyb.blogspot.... Hace 35-40 Tortillas Ingredientes: 1 kilo de harina (+ un poco extra para amasar y un poco + para extender las tortillas) 245 gramos de manteca vegetal a temperatura ambiente...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la tortilla Existe evidencia de que el maíz ya existía en América en forma silvestre hace 8 mil años y unos 2 mil años después, al domesticarse, jugó un papel vital en las civilizaciones mesoamericanas. La importancia del maíz o centli entre los pueblos se manifestaba no solo en su dieta sino también en el nivel de mitos y leyendas, así como ser asociados con deidades. Entre ellas la “Leyenda de los soles” en el códice Chimalpopoca fuente que habla de eventos históricos del centro...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna tortilla de maíz es una preparación alimenticia hecha con masa de maíz nixtamalizado. Tiene forma circular y aplanada. Es usada para preparar diversos alimentos. Su origen es mesoamericano, pero se han llevado a diferentes países para cocinarlas de otras formas. En México, una tortilla de harina o tortilla de trigo es una preparación aplanada de harina de trigo, sin levadura. Forma parte del repertorio alimenticio de las cocinas regionales en todo el país. Un tipo similar de tortilla de maíz...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTortilla: En México y Centroamérica una tortilla de maíz es una preparación alimenticia elaborada a base de masa de maíz nixtamalizado. Tiene forma circular y aplanada. Productoras: En México, GRUMA opera mediante tres principales subsidiarias: GIMSA es el productor líder de harina de maíz en México, se dedica principalmente a la producción, distribución y venta de harina de maíz bajo la marca Maseca y cuenta con 18 plantas a lo largo del país con las cuales atiende a sus clientes industriales...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE INFORMACIÓN TORTILLA DE HARINA CASERA I. CONCEPTOS IMPORTANTES Producción Gutenberg.- En una primera aproximación de descripción de los fenómenos implicados en lo que en el lenguaje cotidiano se denomina producción, el concepto designa la actividad de un sistema en que a partir de unos inputs o factores (materiales o inmateriales) mediante una serie de procesos se genera un producto o servicio como resultado de las transformaciones ejercidas por unos factores sobre unos materiales...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque se encuentra con frecuencia sobre el pan mohoso y las patatas en putrefacción, que se ha aislado en ocasiones de casos de otomicosis en el ser humano. M. mucedo es una especie saprófita común del suelo que produce putrefacción de las frutas, los alimentos horneados y los insectos, y que a veces se aísla como contaminante de los pies y la piel, pero cuya patogenicidad para el hombre no está comprobada. M. pusillus es una especie encontrada en el pan húmedo parecida a M. mucedo, patógena para...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MOHAN DE HACE TREINTA AÑOS Todos cuenta y hablan del mohan, pero yo tengo mi historia que es real. Y es así: Le sucedió a mis vecinos Hernándo y Eulalia; cuando el tenia 34 años y ella 24 años de edad, en el año de 1985 hace treinta años atrás; estaban recién juntados, en ese entonces solo sus hijos eran: Orlando de 7 años, Elicerio de 4 años y Wilber de 3 años. El oficio de ellos era pescar y vivían en la Unión Puerto Gutierrez en una isla de la rivera del río Magdalena...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos mohos pertenecen al mundo de los hongos. Debido a su tamaño pequeño, ellos pueden ser clasificados Como micromycetes (hongos microscópicos) junto con las levaduras distinguiéndose por su aspecto físico y desarrollo (fibroso para los hongos, unicelular para las levaduras) aunque la distinción no siempre sea exacta. Los mohos se encuentran por todas partes (suelo, agua, plantas...) y son transportados por el aire, materiales, envases, animales, seres humanos,. La mayoría de las industrias...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción de tortillas incluía el control familiar de todo el proceso: desde el cultivo y el desgranado del maíz, hasta la preparación del nixtamal, la molienda, el amasado, la elaboración de la tortilla y su cocción, teniendo las mujeres a su cargo la mayor parte del proceso. Sin embargo, con el paulatino desplazamiento de la población rural a las zonas urbanas que tuvo lugar en México en el siglo XIX surgió la necesidad de la partición de este proceso a efecto de que la producción de tortillas aumentara...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosucio. Este mito no es exclusivo de Antioquia, pues en otros departamentos se le conoce con otras variantes como: Mohán de yarumal, El Tigre Mono o Mohán del Tolima. Es uno de los mitos más tradicionales de Antioquia, y por eso no es gratis que se emplee esta comparación para definir aquellas personas grotescas y mal vestidas con esta figura mitológica. Los antioqueños no le decimos mohan sino el Muan de los infiernos. Se cree que son hombres que viven en las cavernas a orillas de los ríos donde fumaban...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es Moho? Los moldes, o mohos, son hongos que crecen en la forma de micelio. El moho es el crecimiento de estos hongos por minuto en la materia orgánica que por lo general se parece a una capa suave o peluda. Los mohos no arreglan un taxonómico específico o filogenético que agrupa - ellos pueden ser encontrados en las divisiones de Zygomycota, Deuteromycota y Ascomycota. El moho puede crecer en la comida, en los contenedores cerrados, y hasta en los refrigeradores. El moho no es fotosintético...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMohán El Mohán (también llamado Poira) es un personaje de la mitología colombiana, presente en las leyendas folclóricas de las poblaciones ubicadas a la orilla del Río Magdalena. En algunas regiones de Colombia se conoce como el Muán de los infiernos, Mohán de Yarumal, El Tigre Mono o Mohán del Tolima. Índice 1. Etimología 2. Características 3. Geografía 3.1Tolima 3.2Cundinamarca 3.3Cordoba 1. Etimología El nombre Mohán surge de...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo QUE ES EL MOHO Recubrimiento velloso o filamentoso producido por diversos tipos de hongos sobre materia orgánica, que provoca su descomposición; forma una capa de color negro, azul, verde o blanco. TIPOS DE MOHO Alternaria La Alternaria crece en espacios húmedos, como duchas y debajo de fregaderos con tuberías con fugas. A veces crece en las alfombras que han estado húmedas durante un tiempo. Sin embargo, también puede crecer en áreas con humedad mínima. Cladosporium El Cladosporium...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Mohan es una leyenda nacida en los bosques de las selvas tropicales de la catedral de sal, se reproducia por la reproduccion con el palo de totumo con el pomelo. nacio del sobaco de la madre naturaleza especialmente del arbol de la ciencia y la sabiduria. Características[editar · editar fuente] El Mohán es uno de los mitos folclóricos más generalizados en Colombia. Se conoce a este como un hombre que vive en las montañas, peñascos, playas de los ríos, rocas cercanas a quebradas, lagunas...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMI TORTILLA . Todo inicia alrededor de un casi sagrado alimento que caracteriza a una nación entera, este alimento no es otro que el maíz, fruto bendito de la tierra Mexicana cuyos antepasados aztecas convirtieron en uno de los más sabrosos y representativos productos derivados de esta planta como lo es la Tortilla. Desde los aztecas y hasta nuestros tiempos continúa siendo el preferido de la gran mayoría de los habitantes de este maravilloso país. Y es precisamente en esta...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completojugos de fruta, harina, cemento, pal let, etc. Para comenzar, utilizando la información de internet, deberán completar este cuadro según el producto elegido. A modo de ejemplo el Pan: Producto Material Procesado Recursos Materiales (Materia Prima) Recursos Energéticos (energía que se utiliza en los distintos procesos) Pan Harina Grano de trigo Viento(molino) Leña y Gas Una vez realizado este esquema, ya tienes los elementos fundamentales de su proceso de producción. Ahora deberán profundizar más...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo679 a 688 Mohan NECROSIS TUBULAR AGUDA La NTA es la causa más común de Insuficiencia renal aguda (IRA), esta última se caracteriza por el cese repentino de la función renal. Patogenia de la NTA: El daño tubular en la NTA isquémica se inicia con una vasocontricción arteriolar, producto de la activación del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Por otro lado en la NTA tóxica existe un daño directo de los túbulos. Los restos de epitelio descamado causan obstrucción, produciendo entonces...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoavanzada, donde apareció la tortilla, el más valioso alimento hecho de maíz. De ahí surge la constante preocupación de fabricar tortillas no sólo económicamente, sino también en grandes cantidades. Desde la época de la Colonia se diseñaron aparatos para ese objeto, y en el transcurso del siglo XIX muchos más, pero todos fracasaron. 1905 Es hasta este año que Ramón Benítez fabrica el primer aparato de uso práctico una maquina simple con la cual se podían laborar tortillas en casa como la que se...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTortilla de maíz La elaboración de tortilla de maíz constituye hoy en día una actividad compleja de grandes proporciones. Este producto ha trascendido la simple fabricación casera y artesanal, para erigirse en actividad agroindustrial que involucra competencia tecnológica, estrategias de mercadeo, reorientación de preferencias de los consumidores, así como una marcada pérdida de la regulación estatal que antes la caracterizaba. La industria de la tortilla atraviesa actualmente por un momento de...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoincluyen países en Sur y Centroamérica, Europa del sur y oriental, Asia y África. El ántrax es considerado un agente potencial en bioterrorismo y guerra biológica y, como tal, podría presentarse epidemiológicamente en circunstancias raras. TIPOS DE MOHOS...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORTILLA Máquina para hacer tortillas y harina de maíz color violeta para tortillas compradas en Merseburg bei Halle(Saale) Alemania En México y Centroamérica ( Guatemala,El Salvador,Honduras,Nicaragua y Costa Rica ) una tortilla de maíz es una preparación alimenticia hecha con masa de maíz nixtamalizado. Tiene forma circular y aplanada. Tecnologías para la producción de tortillas Desde épocas inmemoriales, las tortillas de maíz que se consumen en México fueron hechas a mano. En México se emplea...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTANTO SI NO SE USA ADECUADAMENTE LA TECNOLOGIA PUEDE LLEVARNOS A LA AUTODESTRUCCCION COMO PLANETA. TORTILLAS, PROCESO TECNICO TORTILLAS, PROCESO TECNICO NECESIDAD O PROBLEMA a) La cal facilita limpieza y conocimiento del maíz b) Hay un tipo de maíz con el que las tortillas se hacen mejor c) Los alimentos cocidos se digieren mejor d) La masa es maleable, permite consistencia para tortillas. ALIMENTO MATERIAL DE LA NATURALEZA MAIZ CAL AGUA CONOCIMIENTOS APLICADOS ACCIONES HUMANAS DE TRANSFORMACIOIN...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalimentos Planteamiento del problema Descomposición de un alimento "tortilla". Búsqueda de información A través del método científico vamos a ir observando paso a paso como es que un alimento se descompone, en este caso nuestro alimento es una tortilla. Una tortilla es un alimento de forma circular producida a base de maíz, con el cual complementamos algunas otras comidas. Día 1- Semana 1 Tomé algunas tortillas de la alacena, la coloque en un plato y la puse encima del refrigerador, puesto...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoputrefacción del pan y el moho José Isaac Estrella Verdugo Física 1 Edgardo Valenzuela Peralta Cobach Reforma 301V 28/AGOSTO/2014 INTRODUCCION En esta investigación veremos cómo se lleva a cabo la putrefacción en 3 rebanadas de pan cada una en diferentes condiciones excepto la temperatura, para esto coloque tres rebanadas de pan en tres distintos avances de plástico, se conoce que en el pan se da un...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorequiere del mejoramiento de la productividad y la aplicación de la innovación tecnológica es la dedicada a la producción y venta de la tortilla. La importancia de la tortilla en México es tal que es parte de la cultura de muchos de los pueblos originarios de América y ha trascendido su consumo a la actualidad. En España desde la antigüedad se utilizan las tortillas en la gastronomía y con la colonización dicho nombre llegó a América para aplicarse a las preparaciones de alimentos con características...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl pan en México Antes de la llegada de los españoles, en gran parte del territorio que hoy conocemos como Mesoamérica se preparaban alimentos a base de maíz, como la tortilla y los tamales, cuya elaboración requería primero de la fermentación (el nixtamal), después la molienda en metate y por último su cocimiento en comal o al vapor. La cantidad y variedad de alimentos que se preparaban a base de maíz quedó ampliamente documentada en la exposición y las publicaciones preparadas para el programa...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO ¿Cómo crece el moho? Este experimento usa 4 muestras para probar en qué condiciones crece mejor el moho. Dependiendo de la edad del(los) niño(s) puedes usar solo 2 o 3 muestras en lugar de 4. Lo que necesitas: pan (4 tajadas) agua película plástica para envolver (o alguna otra cubierta hermética) 1 a 2 semanas de tiempo para el experimento OPCIONAL: Lupa OPCIONAL: Hoja de información imprimible mohos OPCIONAL: Hojas de actividades imprimibles mohos (página 1) (página 2)...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Un negocio de tortillas de maíz ubicado en la ciudad de Monterrey ¿Existe la demanda en esta industria en esta ciudad? Objetivos: -Realizar un estudio exploratorio acerca de las tortillas de maíz vendidas en la ciudad de Monterrey. -Identificar las principales empresas proveedoras de este producto. -Investigar información secundaria sobre las tortillas de maíz. -Realizar un ejercicio de observación en los puntos de venta de este producto. -Identificar los precios manejados para...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMOHO GRIS DEL PAN PROVOCADO POR RHYZOPUS IMPORTANCIA ECONOMICA: Rhizopus es un tipo de moho inofensivo, hallable en crecimiento en pan, conocido por "moho del pan". Es un miembro del género Rhizopus, que se compone de hongos con esporangios columnares hemiséricos aéreos, anclados al sustrato por rizoides. Puede causar infecciones si no se tiene cuidado. Puede causar reacciones concretas alérgicas. Rhizopus nigricans posee esporas que flotan alrededor en el aire. El rhizopus es un moho que...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Engorda el Pan? | | . | 1 | | | Subtítulos | | | | | . | Alimentos ricos en hidratos de carbono | Alimento energético | El pan, fuente de… | | | | Es el pan nuestro de cada día de toda la vida, antiguamente no existía otro tipo de pan. | | a | El pan blanco se inventó en la era de la industrialización porque al pretender almacenar la harina molida se vio que se estropeaba enseguida y que si se le quitaba el germen y la cascarilla esto no sucedía.El pan blanco...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalimento. HARINAS CON MOHOS La harina (término proveniente del latín farina, que a su vez proviene de far y de farris, nombre antiguo del farro) es el polvo fino que se obtiene del cereal molido y de otros alimentos ricos en almidón. Se puede obtener harina de distintos cereales. Aunque la más habitual es harina de trigo (cereal proveniente de Europa, elemento habitual en la elaboración del pan), también se hace harina de centeno, de cebada, de avena, de...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMOHOS PERJUDICIALES Los mohos perjudiciales aparecen en forma de manchas verdes. Muchos están provocados por Penicillium digitatum que, en la cáscara de los cítricos, aparecen con sus características esporas verdeazuladas. Se desarrolla sobre todo a temperaturas de unos 20ºC y humedad alta y suele introducirse en la fruta a través de heridas. Este tipo de mohos son grandes expertos de la reproducción. En el caso particular del pan de molde, los mohos suelen aparecer si se sobrepasa la fecha de caducidad...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercado de Tortilla. Los dos principales segmentos para los productos de tortilla de Gruma Corporation son el de detallistas y ‘food service’. El mercado detallista comprende principalmente supermercados, tiendas pequeñas independientes, y tiendas de conveniencia, mientras que los clientes en ‘food service’ incluyen las principales cadenas de restaurantes, los distribuidores de alimentos, las escuelas y los hospitales. Calculamos que la magnitud del mercado norteamericano de tortillas es de 1,900...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo