Monografias Ley 26206 Ley De Educacion Nacional Argentina ensayos y trabajos de investigación

ley 26206 de educacion nacional

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL26206 Diciembre 2006 Ideas Fundamentales • Derecho a enseñar constitucionalmente • La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. • La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales...

1562  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL N 26206

  LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL26206 Diciembre 2006Ideas Fundamentales • Derecho a enseñar y a aprender consagradoconstitucionalmente • La educación y el conocimiento son un bien público y underecho personal y social, garantizados por el Estado. • La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado paraconstruir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidadnacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática,respetar los derechos humanos y libertades fundamentales yfortalecer...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ley nacional de educacion 26206/2007

 Ley nacional de educación (26.206/2006) EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL La ley de educación nacional fue sancionada el 14 de diciembre del año 2006 y promulgada el 27 de diciembre del 2006, junto a esta ley fueron presentados otros seis proyectos, surgidos de diferentes bancadas parlamentarias, que eran tan disímiles como quienes los propugnaban, salvo por un punto compartido unánimemente, que la ley Federal debía ser derogada y no reformada. El senado sólo trato el proyecto oficial y lo aprobó...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion nacional argentina

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26.206/06 TÍTULO II: EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL Cap.1:Disposiciones al 17) Generales (art.12  Responsables Estado Nacional y las Provincias: planificar, organizar y supervisar y financiar el Sistema Educativo.  Sistema Educativo: Conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado. Integrado por servicios de gestión estatal y privado de todos los Niveles, Ciclos y Modalidades.  La estructura del Sistema Educativo Nacional:...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La ley de educación nacional 26206: cambios importantes

La Ley de Educación Nacional 26206: cambios importantes En el artículo 14 define que el sistema educativo nacional lo integran no solamente las instituciones educativas sino también las acciones educativas con regulación estatal. Debe interpretarse que todas las actividades educativas que no posean regulación del estado no integran el sistema educativo nacional. En este sentido la ley federal no definía qué era el sistema sino directamente quienes los integraban. La nueva ley integra los servicios...

532  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL Nº 26206

RESUMEN LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL26206  Ideas Fundamentales  Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente  La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado.  La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional De Educación Argentina Resumen

LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN SUJETO A EDUCAR: Todos los ciudadanos de la Nación. RECURSOS: El Estado garantiza el financiamiento del Sistema Educativo Nacional. El presupuesto consolidado del Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado exclusivamente a educación, no será inferior al seis por ciento (6 %) del Producto Interno Bruto (PIB). RESPONSABLES: Son responsables de las acciones educativas el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos...

1724  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Leyes argentinas de educacion

nuestro entender configura un aspecto negativo, ya que lo construido por el antecesor es casi siempre sub-valuado, y se exige cíclicamente, una nueva elaboración que sea abarcativa de las diferentes temáticas educativas (entiéndase por caso leyes, curriculas, contenidos, presupuestos, etc.), apartándose muchas veces de la exigencias concretas que la sociedad demanda. Como ejemplo de lo antes dicho podemos mencionar la insatisfacción de necesidades básicas de los educandos(alimentación...

912  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Análisis comparado de la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Nacional Argentina

ufeffTrabajo Práctico 4 Análisis comparado de la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Nacional Tema LFE LEN Título de la ley: ¿qué se acentúa? En el título se acentúa el carácter de “federal” o sea el alcance de la ley. Que sea federal implica que rige en todo el territorio argentino. En el título se acentúa el tema de la ley, o el acerca de qué es la ley. En este caso el tema es “la educación”. ¿Qué valores y derechos se resaltan? ¿En qué coinciden y difieren? (ver Título...

1432  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional De Educación

El curriculum en la institución educativa. Sobre la ley federal se realizan críticas que se basan en la des responsabilidad del estado. Ya que se fundamento en la naturaleza flexible de los diseños curriculares, dándole una mayor autonomía profesional al docente. Por esto, cada institución establecía sus propias expectativas de logro, su selección de contenidos, sus estrategias didácticas y esto termino en una fragmentación educativa y en una diferenciación curricular. La forma de superar estos...

788  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LEY NACIONAL DE EDUCACION Y LEY PROVINCIAL

Instituto Superior de Formación Docente Nº39, Vicente López Espacio de la practica I Profesora: Ana María Mino “Ley Nacional de educación” y “Ley Provincial” Fecha de entrega: 28 de mayo, 2013 Índice: Consignas pág. 2 Punto 1, pág. 3 Punto 2, ...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley de educacion nacional 26

ey de educacion nacional 26.026: aspectos generales: la  presente ley regula el ejercicio de enseñar y aprender. la educacion y el conocimiento por un bien publico y un derecho constitucional de enseñar y aprender. garantizar una educacion intgral, que desarrolle todas las dimensiones de la persona y habilite tanto para el desempeño social y laboral, como al acceso a estudios superiores. garantizar en el ambito educativo, el respeto a los derechos de los/las  niños/as y adolecentes establecidos...

1120  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley nacional de transito de argentina

LEY DE TRANSITO Ley Nº 24.449 Principios Básicos. Coordinación Federal. Consejo Federal de Seguridad Vial Registro Nacional de Antecedentes del Tránsito. Usuario de la Vía Pública. Capacitación. Licencia de Conductor. Vía Pública. Vehículo. Modelos Nuevos. Parque Usado. Circulación. Reglas Generales. Reglas de Velocidad. Reglas para Vehículos de Transporte. Reglas para Casos Especiales. Accidentes. Bases para el Procedimiento. Principios Procesales. Medidas Cautelares. Recursos Judiciales. Régimen...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ley 26206

LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL26206 Diciembre 2006 Ideas Fundamentales • Derecho a enseñar y a aprender consagrado constitucionalmente • La educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado. • La Educación es una prioridad nacional. Política de Estado para construir una sociedad justa, reafirmar la soberanía e identidad nacional, profundizar el ejercicio de la ciudadanía democrática, respetar los derechos humanos y libertades fundamentales...

1609  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 - Ley De Educación Nacional

Después de leer el texto completo de la Ley 1420, revise qué postulados se sostienen en la Ley de Educación Nacional promulgada en el año 2007. Podemos observar que tanto en la Ley 1420 como en la LEN se destaca la importancia de formar al ciudadano y de fortalecer la identidad Nacional. La familia sigue apareciendo como agente educador primario. La educación sigue siendo obligatoria, gratuita, gradual y laica, aunque la LEN habla de educación integral, que facilite la integración social plena...

985  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Leyes de educacion argentina

Ley 1420 1884- Presidencia de Roca Sarmiento era “Superintendente Gral. de escuelas del consejo nacional de educación” Se sanciona la Ley 1420 “Ley de educación común”: ➢ Primaria ➢ Laica ➢ Gratuita ➢ Obligatoria ➢ Gradual La educación pública establecida por la Ley 1420 en 1884, espera homogeneizar las capas populares (criollos e inmigrantes), otorgando una unificación simbólica con los conceptos de patria, bandera, himno, y otorgando una enseñanza...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Leyes de educacion argentina

Aspectos Ley de Educación Escolar N° 1420 Ley Federal de Educación N° 24.195 Ley Nacional de Educación N° 26.206 Estructura y Obligatoriedad La educación primaria era obligatoria, gratuita y gradual, esta favorecía el desarrollo moral, intelectual y físico. Se dividía en seis o más agrupaciones graduales. Era para los niños de seis a catorse años de edad. Las clases eran alternadas con intervalos de descanso, ejercicio físico y canto. Se enseñaban todas las materias que comprendían...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La educacion argentina: ley 1.420

Provincial de Educación, la protestante Armstrong, pues basado en la fe de la funcionaria, Clara prohibió a los fieles católicos, que enviaran a sus hijas a la Escuela Normal, sobre la cual tenía autoridad la Sra. Armstrong. Esta actitud le trajo a Clara como consecuencia, que el gobierno nacional lo separe de su cargo, y lo sometiera a juicio. Las maestras trataron de mediar en el conflicto, pero fueron sancionadas. El diario “La Nación” criticó la extrema rigurosidad estatal, el diario “El Nacional” fundado...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley de Educación Superior en Argentina

 LEY DE EDUCACION SUPERIOR EN ARGENTINA La mercantilización de los sistemas de educación superior Si los años 90 implicaron profundas transformaciones en los sistemas de educación superior en America Latina, por el auge del neoliberalismo y las políticas de ajuste fiscal impulsadas por los organismos acreedores internacionales, los estados de los países en vía de desarrollo deben dar ganancias. Las consecuencias de las políticas de ajuste fiscal tendrán repercusiones en los sectores...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Ultimas Leyes De Educación Argentina

LEY 1.420 LEY DE EDUCACION COMUN Sus objetos eran favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años de edad, homogeneizar y crear conciencia de Nación, formar ciudadanos. Si bien es una ley nacional, presenta circuitos diferenciados, de acuerdo a la ubicación geográfica. Y al realizarse los diseños curriculares en Buenos Aires provoco la perdida de las identidades culturales regionales. La educación era Obligatoria, gratuita, gradual...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LEY NACIONAL DE EDUCACION

LEY NACIONAL DE EDUCACION N° 26.206 Seminario del Sistema Educativo Argentino Achille – Álvarez - Pisani MÓDULO DE TRABAJO. Unidad Taller 1 y 2. LEY NACIONAL DE EDUCACION N° 26.206 Achille – Álvarez - Pisani 15/05/2015 Página 11 Seminario del Sistema Educativo Argentino Pisani LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN N° 26.206 ACERCA DEL SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINO El Estado nacional, las provincias y la Ciudad...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de educación nacional

LEY DE EDUCACION NACIONAL Contexto socio histórico político las políticas comienzan a tomar un giro diferente con respecto a los noventa. Luego del quiebre del 2001, convocado por las políticas neoliberales que se venían implementando, se intenta tomar líneas de acción que permitan reconstruir aquellos pilares que habían sido vulnerados durante los ´90.Esta etapa en la que la Argentina atraviesa un periodo post default y post convertibilidad ha generado altos niveles de pobreza e indigencia...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley De Educacion Nacional

LEY DE EDUCACION NACIONAL 1) Contexto mundial de fines del siglo XIX 2) Que era el proyecto agroexportador? 3) Qué relación tenia con la ley 1420 4) Explique las miradas de la ley 5) Cuáles fueron los principios de esta ley. 6) Cuantos años pasaron para que se dictara una nueva ley 7) Describa el contexto mundial durante el siglo XX 8) Cuáles fueron los caminos de la organización política y económica que tomaron en oriente y occidente. 9) A que se llamo mundo unipolar...

1470  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 Educación Nacional

Trabajo practico nº 3: Historia de la Educación 2. A mediados del siglo XIX, se consolida el capitalismo en Europa occidental, la expansión del mercado mundial y la división internacional del trabajo crean las condiciones externas favorables para que nuestro país se aplique el proyecto de modernización. La construcción de una economía agropecuaria para la exportación aprecia tanto los intelectuales como para los terratenientes del litoral pampeano como único medio de progreso para sacar a...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

leyes de educación argentina

 Ley 1420 Ley 26.206 Objetivo-Fines Favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años de edad. Homogeneizar Crear conciencia de Nación formar ciudadanos Fortalecer la identidad nacional, basada en el respeto a la diversidad cultural y a las particularidades locales. Brindar una educación integral, igualitaria y equitativa. Formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos. Garantizar la inclusión educativa a...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

leyes de la Constitucion nacional Argentina

de resolver el caso, responda los siguientes ítems de manera fundada: 1.- ¿ Cuales son los derechos que le asiste al Sr Valentín y vecinos, teniendo en cuenta la Constitución Nacional y los tratados de Derechos Humanos? 2.- Si Ud fuera Abogado del Sr Valentín ¿que acción judicial le propondría según la Constitución Nacional? ¿ante que órgano plantearía su reclamo? 3.- Por último, ¿Qué solución jurídica podría intentar la “Fundación Ambiente Sano”? Fundamente normativamente "Por los diarios nos...

616  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la educacion fisica en la ley nacional de educacion

La Educación Física en la Ley Nacional de Educación Me pareció importante y valioso compartir con ustedes las conclusiones sobre la jornada nacional de discusión, en relación a la Educación Física en la nueva Ley Nacional de Educación. Pueden leer el artículo completo- con los nombres de los que participaron y las adhesiones - en el link que se encuentra al final de la entrada. Jornada nacional de discusión: La Educación Física en la nueva Ley de Educación Nacional "El 11 y 12 de agosto de 2006...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley 26206 y bien público

La Ley de Educación Nacional26206, con el lema “ Hacia una educación de calidad para una sociedad más justa”, fue sancionada en 2006 durante la Presidencia del Dr. Nestor Kirchner (2003-2007) y el ministro de Educación Lic. Daniel Filmus. Esta nueva ley debe ser inscripta en los esfuerzos de los gobiernos post-2001 por encontrar una salida a la crisis político-institucional-económica-social y educativa en la que quedo sumergida la Argentina luego de la década neoliberal de los 90. Como consecuencia...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ley de Educación Nacional Guatemala

 LEY N° 26.206 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II LA FORMACIÓN DOCENTE ARTÍCULO 71.- La formación docente tiene la finalidad de preparar profesionales capaces de enseñar, generar y transmitir los conocimientos y valores necesarios para la formación integral de las personas, el desarrollo nacional y la construcción de una sociedad más justa. Promoverá la construcción de una identidad docente basada en la autonomía...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional de Educación - Analisis

Ley de Educacion Nacional. 1. Según el análisis de la Ley Federal de Educacion, considere la Ley de Educacion Nacional N° 26.206 comparando los siguientes ítems: Niveles que son obligatorios. Años de obligatoriedad. Agentes educativos. Nivel Primario. Formación Docente. Comunidad educativa. Los docentes. Modalidades educativas. 2- Analice el marco legislativo que caracterizan Mas Rocha y Vior desde el gobierno de Kirchner en adelante. 1- Ley Federal de Educación. Ley de Educacion...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional De Educacion

LEY NACIONAL DE Educación 1- 2-la ley de educación nacional fue sancionada el 14 de diciembre de 2006, y fue promulgada el 27 de diciembre del mismo año. …… 3-los principios fundamentales son roselver los problemas de fragmentación y desigualdad que afectan al sistema educativo. regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender, consagrados en el articulo 14de la constitución nacional. 4- 5-El sistema educativo nacional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Foda De Ley De Educación Nacional

que fija la ley, orientado de manera científica, tecnológica y humanística. |   | Obligación del estado de proporcionar educación a sus habitantes | Convenios internacionales |   |   | Sin discriminación alguna |   |   |   | Derecho y obligación de todos os guatemaltecos |   |   |   | Mejorando el nivel cultural de la población |   |   |   | La educación constituye un derecho de los guatemaltecos de recibir la educación inicial, preprimaria, primaria y básica | La educación constituye una...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ley de educaciòn nacional resumen

LEY N° 26.206 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL TÍTULO I CAPÍTULO II FINES Y OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA NACIONAL ARTÍCULO 11.- Los fines y objetivos de la política educativa nacional son: r) Brindar una formación corporal, motriz y deportivaque favorezca el desarrollo armónico de todos/as los/as educandos/as y su inserción activa en la sociedad TITULO II EL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 17.-La estructura del Sistema Educativo Nacional comprende...

1149  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ley nacional de educacion sexual

La Ley Nacional n° 26.150 establece la responsabilidad del Estado de garantizar el derecho de niños, niñas y jóvenes a recibir Educación Sexual Integral (ESI) en todos los establecimientos educativos públicos de gestión tanto estatal como privada. Esta no es una ley aislada, sino que, también a nivel nacional, la Ley n° 25.673 creó el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, el cual fija la responsabilidad del Estado en garantizar a toda la población el acceso a la información...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion nacional

As. fija en su capitulo II articulo 14 inciso A:….”Brindar una educación de calidad entendida en términos de justicia social conforme a los principios doctrinarios de la presente ley , con igualdad de oportunidades y posibilidades regionalmente equilibrada y con equidad social”... Teniendo en cuenta el poco espacio que se le dedica en el anteproyecto de ley de Educación Provincial en su capitulo 20 en su articulo 70 a la educación en el ámbito rural. …” El ámbito rural y de islas en los diferentes...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional de Educación Superior.

 Ley Nacional de Educación Superior. Nro. 24.521/1995 Actividad N° 2 Ley Nacional de Educación Superior Nro. 24.521/1995 1) Los fines de la Educación Superior son: proporcionar formación científica, profesional, humanística y técnica en el más alto nivel...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL ESTADO NEOLIBERAL EN LA LEY FEDERAL DE EDUCACION N°24.195 Y EN LA LEY DE EDUCACION NACIONAL N°26.206. de Argentina

 EL ESTADO NEOLIBERAL EN LA LEY FEDERAL DE EDUCACION N°24.195 Y EN LA LEY DE EDUCACION NACIONAL N°26.206. DESARROLLO: 1 - CONTEXTO EN QUE EMERGE LA LEY FEDERAL DE EDUCACION: El neoliberalismo toma una significación muy particular que impide que se lo clasifique en formulas político-parlamentarias-tradicionales y esquemáticas. Por su crítica al socialismo, al asistencialismo, al estatalismo y a las formas democráticas radicales se le ha aplicado la de nominación impropia de “nueva...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion 26206 ARGENTINA

LEY N° 26.206 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO I PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS ARTÍCULO 1°.- La presente ley regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella, conforme con las atribuciones conferidas al Honorable Congreso de la Nación en el artículo 75, incisos 17, 18 y 19, y de acuerdo con los principios que allí se establecen y los que...

15196  Palabras | 61  Páginas

Leer documento completo

Ley 1420 y 26206

Reseña Histórica comparativa de las leyes 1420 y 26206 [pic][pic][pic] La educación en el tiempo La ley 1420 se sanciono en el año 1884, donde existía una población por demás heterogénea culturalmente como consecuencia de las masivas inmigraciones europeas.  Analfabeta, a la cual era necesario formar como ciudadanos que integraran  un Estado en vías de consolidación y respondieran a un ideal de Nación a un modelo económico-social, para instalar el orden que permitiera el progreso. Así la escuela...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuadro comparativo de ley 1420, ley federal de educacion y ley de educacion nacional

LEY 1420 LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN LEY NACIONAL DE EDUCACIÓN OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Favorecer y dirigir simultáneamente el desarrollo moral, intelectual y físico de todo niño de 6 a 14 años. Homogeneizar- formar ciudadanos. Enseñanza pública conforme a los preceptos de la higiene. Garantizar a todos el acceso a diferentes niveles del sistema educativo. Brindar a las personas con discapacidades, propuestas pedagógicas y ejercicios de sus derechos. Garantizar una educación integral que desarrolle...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley de educacion nacional 26206

Ley Nacional de Educación (26.206) Cátedra: Taller de practica docente II (Con eje en la institución) Docente: Norma B. Callafa Integrantes del grupo: Cobacho, Laura. Gómez, Pablo. Vera, Wanda. Curso: 2° “A” Institución: Instituto de enseñanza artística Rubinstein. Ley de Educación Nacional N° 26.206 La ley fue sancionada en nuestro país el 14 de Diciembre del año 2006 y promulgada el día 27 de Diciembre del mismo año, se aprobó en la Cámara de Diputados por amplia mayoría (133...

6861  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion nacional de Guatemala

MODALIDADES DE LA EDUCACION CAPITULO I EDUCACION INICIAL ARTICULO 43. Definicin. Se considera educacin inicial, la que comienza desde la concepcin del nio, hasta los cuatro aos de edad procurando su desarrollo integral y apoyando a la familia para su plena formacin. ARTICULO 44. Finalidades. Son finalidades de la Educacin inicial a) Garantizar el desarrollo pleno de todo ser humano desde su concepcin, su existencia y derecho a vivir en condiciones familiares y ambientales propicias, ante la responsabilidad...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional De Educacion

|“El concepto de educación por proyectos”rebasa la naturaleza puramente instrumental del término y se vincula con: la pedagogía activa,| |la enseñanza cooperativa, los grupos flexibles, la formación para la autonomía, la interacción docente- alumno, en pro de la | |generación de conocimientos y de todos aquellos caminos que nos permitan entender y resolver los problemas inherentes a la diversidad | |social, cultural y psicológica que debe afrontar la educación.” ...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion nacional

de la corriente eléctrica. LEY DE OHM - ENUNCIADO DE LA LEY DE OHM La ley de Ohm nos dice que la resistencia que un material opone al paso de la corriente eléctrica, es directamente proporcional a la tensión aplicada, e inversamente proporcional a la intensidad que lo atraviesa. Donde R = Resistencia en Ω, V = voltaje en V., I = intensidad en A. - APLICACIÓN En el siguiente circuito, R = 10 K Ω, V = 12 V, calcula el valor de I. Solución: Aplicando la Ley de Ohm, I = V/R = 12 V/10 K Ω...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Leyes de educacion en argentina marco historico

|Ley 1420 |LEY FEDERAL 24.195 |LEY NACIONAL 26.206 | |  | | | |Debe entenderse en el contexto del positivismo como marco teórico |  ...

1731  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ley Nacional De Hotelería De La República Argentina

LEY NACIONAL DE HOTELERÍA En primer lugar debemos señalar que existe una normativa nacional, como la ley 18.828, de 1970 — que crea un Registro Hotelero Nacional—, y el decreto 1818, de 1976, que, con vistas al Mundial del 78, establecía el sistema de categorización hotelera con estrellas en un intento por lograr la unificación en todo el país. Pero, en la práctica, esto se superpone con las normas dictadas en cada provincia y municipio en esta materia. "La International Hotel & Restaurant Association...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ley de educacion provincial y nacional de educacion

NACION EDUCACIÓN PRIMARIA ARTÍCULO 26.- La Educación Primaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a la formación de los/as niños/as a partir de los seis (6) años de edad. ARTÍCULO 27.- La Educación Primaria tiene por finalidad proporcionar una formación integral, básica y común y sus objetivos son: a) Garantizar a todos/as los/as niños/as el acceso a un conjunto de saberes comunes que les permitan participar de manera plena y acorde a su edad...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Analisis De Leyes Provinciales Y Nacionales De La Educacion

Análisis de las Leyes Nacionales y Provinciales de Educación Argentina A continuación desarrollaremos las leyes 24.195/´93, 8525/´95, 26.206/´06, 9870/´10 Ley Federal de Educación Nacional Nº 24195 La Ley Federal de Educación argentina expresa que el Estado deberá exigir el cumplimiento de la misma haciendo regir las siguientes clausulas: la igualdad de oportunidades, la educación como proceso universal, el apoyo y estímulo de los programas alternativos de educación, la participación de la familia...

1272  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

leyes de educacion

Ley de Educación Nacional26206/06 Ley Nacional de Educación Nacional26206 establece la obligatoriedad la cual modifica las múltiples dimensiones de la actividad educativa, los métodos de enseñanza, los métodos de evaluación, los regímenes de convivencia y de disciplina. La universalización no puede ser asimilada a la idea de homogeneización. El reto es interpretar las condiciones de las cuales partimos y diseñar un modelo institucional que atienda la diversidad e intereses de nuestro...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lineamientos Ideológicos Ley De Educación Nacional Ley 26206

Lineamientos Ideológicos Ley de educación Nacional 26206 Un Modelo de Estado, Un Modelo de Educación http://lineamientosideologicoslen26206.blogspot.com.ar/  El 25 de mayo de 2003 asumen  Kirchner-Scioli la Presidencia y Vicepresidencia de la Nación. Este nuevo gobierno asume con un discurso netamente diferente y opositor al neoliberalismo, se caracteriza así mismo como neokeynesiano, ya que plantea la necesaria intervención del estado para superar los problemas de insuficiencia de la...

2215  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Analisis Ley De Educacion Nacional Guatemala

RESUMEN DE LEY NACIONAL Facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna con el fin de lograr el desarrollo integral de la persona humana, el conocimiento. Es derecho y obligación de todos los guatemaltecos de recibir la Educación. Fortalecer un sistema educativo que responda a las necesidades y demandas sociales de un proceso regionalizado, bilingüe y con una estructura administrativa descentralizada a nivel nacional Conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ley nacional de educacion n°1420

habitantes en las ciudades, o trescientos a quinientos habitantes en las colonias y territorios, constituirá un distrito escolar, con derecho, por lo menos, a una escuela pública, donde se dé en toda su extensión la enseñanza primaria que establece esta ley. b) Mecanismo de control -En las escuelas públicas enseñaran todas las materias que comprende el mínimum de instrucción obligatoria, desarrollándose según las necesidades del país y capacidad de los edificios escolares. (Artículo 7) -En toda...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley federal de educacion. ley nacional de educacion. paralelismos y diferencias

Ley Federal de Educación Ley Nacional de Educación Alumnos del Profesorado del C. J. J. Castro Introducción: En este trabajo se analizaran la ley núm. 24.195 federal de educación promulgada en abril de 1993; y la ley de educación nacional núm. 26.606, aprobada por el congreso en diciembre de 2006. En marco de la primer y segunda reforma las cuales han generado cambios en las relaciones entre estado-sociedad y educación y su impacto en la educación pública. Reformas del estado primera...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

diferencias de ley 24195 y 26206

La ley 1420 se sanciono en el año 1884, donde existía una población por demás heterogénea culturalmente como consecuencia de las masivas inmigraciones europeas.  Analfabeta, a la cual era necesario formar como ciudadanos que integraran  un Estado en vías de consolidación y respondieran a un ideal de Nación a un modelo económico-social, para instalar el orden que permitiera el progreso. Así la escuela cumplió la función de homogeneizar y nivelar la población. “Se observa la necesidad de construir...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ley de educacion nacional argentina

| | | | | |LEY de EDUCACION TECNICO PROFESIONAL |LEY DE FINANCIAMIENTO EDUCATIVO |Ley de educación nacional |Ley Provincial de Educación Gobierno de la | | | |LEY   26206 :  ...

7840  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

resumen de ley nacional de educacion 26206

MARTIN PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA SUJETOS DE LA EDUCACION: LEY NACIONAL DE EDUCACION Segundo año 2013 INTRODUCCION:En la década del ´90 bajo la presidencia de Carlos Saúl Menem, se inició un proceso de reforma educativa de corte netamente neoliberal. Una época signada por el avance del capital sobre el trabajo. La metodología de la reforma incluía la experiencia de la descentralización de la educación, pasando numerosos colegios de las manos del Estado nacional a los distintos Estados...

4996  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Cuadro Comparativo De La Ley Federal Y Ley Nacional De Educacion

Natación: Salvataje y Reanimación Dentro de la carrera de Educación Física, Deportes y Recreación encontramos en el 5 semestre, la asignatura de Natación: Salvataje y Reanimación, con el fin de aprender y aplicar técnicas de sobrevivencia en el medio acuático. Esta asignatura es cursada en el primer semestre del tercer año de la carrera, también da a conocer aplicaciones terapéuticas en el medio acuáticas como por ejemplo trabajos con niños con Necesidades Educativas Especiales. Dentro de...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Analisis Ley 26206

Leer la Ley de Educación Nº26206 y responder las siguientes preguntas a) ¿Cuál es su fecha de promulgación? ¿Qué gestión de gobierno la propuso y aprobó? b) ¿Cómo se organiza su presentación? (Títulos, capítulos, articulado) Describa brevemente. c) ¿Quiénes son los responsables de garantizar el derecho a la educación como un bien público y un derecho personal y social? d) Sintetice en no más de 10 renglones cuáles son los fines y objetivos de la política educativa nacional. e) ¿Cuál es la estructura...

1389  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ley de educación nacional nº 26206

del debate educativo: a) Gobernabilidad del sistema educativo. El Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los responsables la planificación, organización, supervisión y financiamiento del S. E. para que los ciudadanos tengan garantizado el acceso al conocimiento. El estado nacional debe lograr que todos los organismos de su gobierno, faciliten a todas las personas el acceso a la EDUCACION y al CONOCIMIENTO. Para que esto pueda cumplirse, el gobierno y sus “organismos”...

3332  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

CUADRO COMPARATIVO DE LEYES DE EDUCACION ARGENTINA

principalmente de regular el comercio y la industria para favorecer a sus propios artesanos contra los forasteros. El motivo fundamental de la nueva política nacional como se desenvolvió en Inglaterra, Francia y Alemania, fue el de dominar el comercio en interés del Estado nacional... El mercantilismo se asocia a la idea de un egoísmo nacionalista. Se supuso que todo Estado era el enemigo comercial en potencia de todos los demás". Fuente: [Barnes, Harry Elmer (1955). Historia de la Economía del Mundo...

787  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS