Pollo Campero: 1920’s: Con una pequeña tienda ubicada en San Cristóbal, Totonicapán en Guatemala se inician las raíces de Corporación Multi-Inversiones (CMI). 1930’s: El Molino Excelsior, fundado por don Juan Bautista Gutiérrez en 1936, dio inicio a lo que es hoy la división de molinería de la corporación. 1960’s: Se crea la Granja Villalobos en 1964, dando inicio a la operación avícola en Guatemala. 1970’s: En 1971 nace Pollo Campero, empresa que hoy conforma la División de Restaurantes...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode nuestra Historia Pollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, bajo la dirección de un grupo de empresarios guatemaltecos liderados por el Sr. Dionisio Gutiérrez G., fundador de la compañía, que unen su visión para crear un nuevo concepto de sabor: un pollo tierno, jugoso y crujiente; tres adjetivos que desde ese momento están asociados inseparablemente a la marca Pollo Campero. En la década de los noventa, Pollo Campero inicia su proceso de expansión...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPollo Campero Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando esté corregido, borra este aviso, por favor. Puedes ayudarte del corrector ortográfico, activándolo en: Mis preferencias → Accesorios → Navegación → El corrector ortográfico resalta errores ortográficos con un fondo rojo. Pollo Campero Lema Tierno, Jugoso y Crujiente Tipo Comida rápida Fundación 1971 Sede Guatemala1 2 ...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonacimiento y desarrollo de Pollo Campero Como toda cadena de restaurante, Pollo Campero no inicio como lo que conocemos el día de hoy; si no empezó desde lo más bajo como todos los demás. Pollo Campero inicio sus operaciones con un pequeño lugar que era atendido por una pareja de esposos, la cual estaba conformada por Francisco Pérez de Antón y su esposa. Ellos buscaban la manera de crear un pollo frito que satisficiera a los comensales. Pero en aquel entonces el pollo frito no era la primera opción...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPollo Campero Misión Ofrecer la mejor experiencia de consume de pollo en restaurantes de servicio rápido, logrando rentabilidad para nuestros socios fomentando el desarrollo de nuestros colaboradores, y siendo socialmente responsables. Objetivos Aumentar la rentabilidad del negocio en un país extranjero por medio de la adaptación a un nuevo mercado y el aumento de la productividad y la disminución de problemas de calidad. Aumentar la satisfacción de los clientes, adaptándose a sus costumbres...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPollo Campero Pollo Campero es la cadena de comida rápida más grande de Iberoamérica, y una de las más grandes del mundo en el mercado del pollo frito. Fue creada en Guatemala en los años 70's y exportado a distintos continentes. Pollo Campero nace en 1971. Bajo la dirección del guatemalteco Dionisio Gutiérrez Gutiérrez. El conforma junto con otros empresarios guatemaltecos un grupo el cual uniendo sus esfuerzos y compartiendo su visión crean así el concepto Campero. Es tal el éxito de Pollo Campero...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCría de pollos orgánicos que favorece la ecología Desde 1991 Pamela Schulzinger de Plat comenzó a desarrollar una experiencia para mejorar la calidad de las aves con alimentación y cuidados especiales Sábado 25 de abril de 1998 | Publicado en edición impresa [pic] [pic]Compartir [pic] [pic] Los pollos orgánicos entusiasman a Pamela Schulzinger de Plat. Foto María T. Morresi) Ahora hasta los pollos que se venden al por mayor vienen en versión orgánica. Los pollos ecológicos son productos...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE POLLO CAMPERO El primer restaurante Pollo Campero con todas las innovaciones que forman parte de este relanzamiento, fue inaugurado este miércoles 12 de febrero en el Centro Comercial Santa Amelia, de zona 16, en la capital guatemalteca, por su presidente, Juan José Gutiérrez; Juan Luis Bosch, presidente de Corporación Multi inversiones y Álvaro Morales, Presidente Ejecutivo de Pollo Campero Centroamérica. Otro nuevo Campero será inaugurado este jueves 13 de febrero en el Centro Comercial...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, bajo la dirección de un grupo de empresarios guatemaltecos liderados por el Sr. Dionisio Gutiérrez G., fundador de la compañía, que unen su visión para crear un nuevo concepto de sabor: un pollo tierno, jugoso y crujiente; tres adjetivos que desde ese momento están asociados inseparablemente a la marca Pollo Campero. En la década de los noventa, Pollo Campero inicia su proceso de expansión global, con su...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoadministracion de la mercadotecnia ENTORNO Y FACTORES DE POLLO CAMPERO Paola crisstina preRA Tutor Intecap | Pollo Campero es el líder del mercado y basa su liderazgo en la diferenciación de su producto, en el poder de su marca, en sus altos estándares de calidad y en el desarrollo y crecimiento de su recurso humano. La marca Campero y su propuesta de valor La marca Campero representa uno de los principales activos de la empresa y una verdadera...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMOLINA 0128-07-6321 GLENDY YADIRA LEMUS POZ 0128-07-16127 POLLO CAMPERO Su Historia Pollo Campero, una cadena de restaurantes de servicio rápido de pollo, inició sus operaciones en 1971, cuando su fundador el Sr. Dionisio Gutiérrez, decidió aprovechar la oportunidad de comercializar los productos de las granjas avícolas que su padre el Sr. Juan Bautista Gutiérrez había creado en los años 60. Desde sus inicios, Pollo Campero había sido una empresa familiar caracterizada por sus valores y...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSolución Práctica Respuestas. 1. Pollo campero tiene claro que es importante innovar para poder llegar a los consumidores que no se encuentran dentro de su mercado, pero podemos notar que el análisis que realizan para sacar al mercado productos o tendencias nuevas es muy preciso y no dejan las decisiones al azar, por lo que su expansión hacia los nuevos mercado es muy agresiva pero al mismo tiempo muy bien pensada. 2. Lo trabaja recopilando información de sus ventas, y generando bases de datos...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLLO CAMPERO EN EL MERCADO ASIATICO Desde sus inicios, las personas que lideraron esta famosa cadena de restaurantes, sabían perfectamente que, con la ayuda del mercadeo lograrían crear eslóganes que reforzaran el factor de diferenciación, alcanzando con éstos que, los consumidores sintieran que el producto de Campero no es propio de una familia visionaria, sino de toda Guatemala. A través de los años, los estándares del producto que velan por la satisfacción de las 4 P’S de mercadeo, se han mantenido...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas franquicias pollo campero Como comenzaron con las franquicias * Pollo Campero es una cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito. Fue creada en Guatemala en 1971 por un grupo de empresarios, liderados por Dionisio Gutiérrez Gutiérrez. Debido al éxito que tuvo la cadena a nivel nacional, a partir de 1972 inician su expansión internacional, con la apertura de su primer restaurante en El Salvador, quién fue el primero en contar con la marca y donde hasta el día...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA: Pollo Campero nace en Guatemala en 1971 y un año después inicia operaciones en El Salvador, bajo la dirección de un grupo de empresarios guatemaltecos liderados por el Sr. Dionisio Gutiérrez G., fundador de la compañía, que unen su visión para crear un nuevo concepto de sabor: un pollo tierno, jugoso y crujiente; tres adjetivos que desde ese momento están asociados inseparablemente a la marca Pollo Campero. MISION Ofrecer la mejor experiencia de consumo de productos de pollo en restaurantes...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLLO CAMPERO Pollo Campero es la cadena de comida rápida más grande de iberoamérica, y una de las más grandes del mundo en el mercado del pollo frito. Fue creada en Guatemala en los años 70's y exportado a distintos continentes. Pollo Campero nace en 1971. Bajo la dirección del guatemalteco Dionisio Gutiérrez Gutiérrez. El conforma junto con otros empresarios guatemaltecos un grupo el cual uniendo sus esfuerzos y compartiendo su visión crean así el concepto Campero. Es tal el éxito de Pollo...
1119 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS FODA RESTAURANTE POLLO CAMPERO FORTALEZAS: • Restaurantes en el País: Hasta el día de hoy Pollo Campero es la cadena de Restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito mas fuerte y conocido del país. • Alianza: Pollo Campero tiene una alianza estratégica con la compañía Española Eat Out recibiendo apoyo de dicha multinacional para el fortalecimiento de Pollo Campero en Europa. • Cadena de Franquicias: Pollo Campero cuenta con restaurantes alrededor del país como México...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPollo Campero Misión Ofrecer la mejor experiencia de consume de pollo en restaurantes de servicio rápido, logrando rentabilidad para nuestros socios fomentando el desarrollo de nuestros colaboradores, y siendo socialmente responsables. Objetivos Aumentar la rentabilidad del negocio en un país extranjero por medio de la adaptación a un nuevo mercado y el aumento de la productividad y la disminución de problemas de calidad. Aumentar la satisfacción de los clientes, adaptándose a sus costumbres...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesposa sobre cómo preparar pollo frito, abren el primer restaurante en 1971. Campero es una marca para toda la familia, con una oferta de producto diferenciada y variada. Su departamento de innovación y desarrollo trabaja incesantemente para satisfacer adecuadamente los cambios constantes en las preferencias y gustos de los consumidores. En respuesta a estos cambios de tendencia, Pollo Campero es el primer restaurante de pollo de servicio rápido en ofrecer tanto piezas de pollo frito como al grill. ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE POLLO CAMPERO Pollo Campero es una cadena de restaurantes de comida rápida especializada en pollo frito. Fue creada en Guatemala en 1971 por un grupo de empresarios, liderados por Dionisio Gutiérrez. A inicios de los años 1970, Dionisio Gutiérrez, decidió aprovechar la oportunidad de comercializar los productos de las granjas avícolas, que su padre, Juan Bautista Gutiérrez había creado en los años 60. Es así que junto con varios inversionistas, entre los cuales estaba...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstados Unidos está Pollo Campero, un vendedor de pollo frito especiado (trozado) con sede en la ciudad de Guatemala. Hace tres años, Grupo TACA, una línea aérea centroamericana, pidió a la compañía que usara empaques sellados sin olor. ¿Por qué? Porque los pasajeros que volaban de regreso a Estados Unidos subían a bordo el pollo recién cocinado adquirido en un expendio en el aeropuerto y el fuerte aroma de la comida invadía la cabina. Un alto porcentaje de la ventas anuales de Campero son en sus expendios...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPollo Campero es un restaurante latinoamericano familiar, que combina un ambiente moderno, confortable y de estándar internacional con una atención amigable, cálida y un variado menú de deliciosas comidas de pollo, para todo el que busca una experiencia de sabor única e incomparable. Campero es el lugar ideal para comer a cualquier hora del día. La calidad de sus productos, el excelente servicio y agradable ambiente atraen a miles de personas a los restaurantes diariamente. Cumpliendo uno de los...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTRABAJO POLLO CAMPERO 1. La variable más importante del macro entorno que Pollo Campero tuvo que analizar es la variable del entorno socio-cultural ya que al expandirse y entrar a distintos países, los nuevos mercados y nuevos consumidores tienen diferentes culturas, costumbres, preferencias e incluso diferentes religiones que los países en latinoamericanos, que eran el mercado donde ya estaban trabajando. En el momento que pollo campero tomo la decisión de expandirse a Asia, indonesia y china...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo10:00-11:00AM TEMA CASO POLLO CAMPERO ALUMNA: Kar CARNÉ: 1311250 FECHA DE ENTREGA: 08/03/14 CASO POLLO CAMPERO Pollo Campero decidió ingresar a Estados Unidos, en el 2002 abrió el primer restaurante en EE.UU. y hoy cuenta con locales en 50 lugares de esa nación Impulsado por la gran cantidad de personas que compraban su pollo frito en El Salvador y Guatemala, para llevarlo a sus familiares en esa nación norteamericana. Campero ha cosechado grandes triunfos, pasando...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo05/09/10 - 00:00 Nacionales (PRENSA LIBRE) De albañil a ejecutivo de Pollo Campero Luce con gusto sus dientes de oro, pero jamás ha perdido la humildad. Luis Armando Jocol tiene 31 años y es el primero en su familia que logra obtener un título universitario, a pesar de que su padre le decía que era ridícula la idea de estudiar, porque de todas formas iba a terminar trabajando como albañil, oficio en el cual se desempeñó cuando era adolescente. 1 de 1AnteriorSiguiente POR SANDRA VALDEZ Sin embargo...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVaya a la principal cadena de hamburguesas o pollo frito de su localidad. Tome nota de las preguntas que le hagan y observe cómo se manejan las órdenes especiales. Luego vaya a una segunda cadena de hamburguesas o pollo frito y haga lo mismo. Tome nota de las preguntas que le hacen aquí y observe si las órdenes especiales se manejan igual que la primera. OBSERVÓ DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS EN EL MANEJO DE LAS ORDENES? HAMBURGUESAS | POLLO FRITO | El concepto es de autoservicio, es decir...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTABLA DE ALIMENTACION PARA 22 POLLOS CAMPEROS | | | | | | | | | | |NUMERO DE SEMANA |CANTIDAD DE ALIMENTO |CANTIDAD DE ALIMENTO EN LA |MEZCLA | | |DIARIO...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEtapas del proceso de planeación Investigación, objetivos, estrategias ¿Qué es la investigación? Es un proceso que mediante el método científico busca obtener información relevante para poder describir y predecir la conducta de los fenómenos ¿Qué representan los objetivos? Resultados que la empresa espera obtener, son fines para alcanzar en un determinado tiempo ¿Qué son estrategias? Son cursos de acción general o alternativa que muestran la dirección y empleo general de los recursos...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN Si nos remitimos al diccionario de la Real Academia Española podemos encontrar que planeación es la acción y efecto de planear, que no es otra cosa que trazar o formar el plan de una obra, proyectar. Mientras organización es la acción y efecto de organizarse, podría ser una asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines. Si aplicamos estos conceptos en la Administración podremos encontrar que la planeación para...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInnovación Empresarial. Grupo: IDIE-21 Asignatura: Planeación y Organización del trabajo. Unidad temática: I. Planeación Estratégica. Profesor: L.A. Omar Jasiel Virgen Madrigal NOMBRE EMPRESA: John Deere TITULO PROYECTO: Planeación Estratégica John Deere Índice Título: Planeación Estratégica “John Deere” I. Introducción En el presente reporte se habla sobre la implementación de planeación estratégica dentro de la empresa John Deere, incluyendo...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANEACION Y ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS Planeación Es el diseño que siendo exacto y preciso sirve como herramienta principal para la toma de decisiones rápidas y acertadas, además proporciona dirección y enfoca los esfuerzos organizacionales. Presupuesto de Ventas Es un plan financiero de los gastos que se requieren para lograr las metas y objetivos proyectados. Sistema de Información Para la Gerencia de Ventas (SIGV) Es un sistema de información para la Gerencia de Ventas...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Universidad Tecnológica del Valle de Toluca Ingeniería en Mecatrónica Planeación y Organización del Trabajo Determinación de objetivos con base a la planeación estratégica y sus etapas de implementación Contenido 1. Resumen Ejecutivo 2 Marco Teórico 2.1 Planeación Estratégica En la época moderna, al finalizar la segunda guerra mundial, las empresas comenzaron a darse cuenta de algunos aspectos que no eran controlables: la incertidumbre, el...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS -UNIMINUTO- CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PLANEACION Y ORGANIZACION TRABAJO PRESENTADO A: JOSÉ SANTOS RIVERA SEMESTRE 3 Grupo 1 IBAGUE, COLOMBIA 2013 CORPORACIÓN ORGANIZACION PREPARADO POR: IVAN MONTEALEGRE MONTEALEGRE JEISSON ANDRES GONZALEZ URIBE ADELA TORRES FINO ...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Nombre del curso: Planeación y organización Nombre del profesor: Angélica Yolanda Zúñiga Montemayor Módulo: 3. Desarrollar propuestas para lograr la administración exitosa de una empresa, a partir de diversas estrategias organizacionales. Actividad: Evidencia 3 Fecha: 03 de julio del 2013. Bibliografía: Pecina,Sara, (2013), En qué consiste delegar.Universidad TecMilenio. Recuperado el 30 de junio del 2013 http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/cd/cd09102/apoyos/11...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlaneación: es escoger y relacionar hechos para prever y formular actividades propuestas que se suponen necesarias para lograr resultados deseados Importancia de la planeación: Contrarrestar la incertidumbre y los cambios, esto significa que a medida que el administrador planea más hacia el futuro disminuye los riesgos que vienen del ambiente externo o interno Fijar la atención en los objetivos que vamos a lograr Minimizar los costos, esto significa que se reducen los costos al mínimo con...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa planeación: Es un proceso metódico de toma de decisiones, diseñado para obtener un objetivo determinado, teniendo en cuenta la situación actual, los factores internos y externos, y los logros a conseguir, yendo de las acciones simples a las complejas. Etapas de la planeación: Por tratarse de un proceso de toma de decisiones, se pueden distinguir varias etapas: Identificación del problema. Desarrollo de alternativas de solución. Elección de la alternativa más conveniente. Ejecución del...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |Nombre del curso: | |Planeación y Organización | |Módulo: |Actividad: | |2 Planeación del Trabajo. |8 El control de puestos en la práctica. | ...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstrategias de aprendizaje en asesoría Estrategias de estudio independiente Para saber más Sesión 3 ¿Qué he aprendido? Número de horas destinadas al estudio: 9 horas asesoría académica 9 horas estudio independiente Planeación y Organización del Estudio 1 7 Sesión 1. El Bachillerato del Gobierno del Distrito Federal ¿Qué voy a aprender? En esta sesión advertiremos como el Bachillerato del Distrito Federal es un Modelo Educativo que ofrece una formación integral...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Tic`s Materia: Planeación y Organización del Trabajo 8º “A” Integrantes: Edgar Ivan Zúñiga Santos Felipe de Jesús Vidaña Mireles Valentín Rodríguez Enríquez Luis Gerardo García Belmontes 12/04/2013 Misión: Implementar proyectos de cableado estructurado a empresas, contando con un equipo de alto desempeño que año con año se capacita para realizar proyectos con equipo de última tecnología. Visión: Mantener o Aumentar la confianza en nuestros clientes, de...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotener en sus compañeros, así con su caso como ejemplo acompañado de una buena explicación del perfil que deberían tener los aspirantes al incentivo se cumpliría de forma más eficaz el propósito de dicho programa. Después del análisis procede la planeación del desarrollo de habilidades, el cual lo presentamos a continuación |Concretar acuerdos | |Concretar seguimiento | | ...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TECNOLOGÍCA DEL VALLE DEL MEZQUITAL PROPUESTA DE PROYECTO: COMPLEJO DEPORTIVO SUSTENTABLE “ECO SPORT” Matriz FODA y Árbol de problemas Planeación Estratégica de Organizaciones Turísticas Ing. Martha A. Samano Castro LIC. DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE 7° CUATRIMESTRE Grupos: A y B Septiembre - Diciembre 2012 PRESENTA: Aguilar Mayor Lucely 7° A Calderón Serrano Ricardo 7° A Cruz R. Justo 7° B Rosano Rosas Alan Humberto 7° A Ixmiquilpan, Hgo. Octubre...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Planeación y Organización Nombre del profesor: Fabiola Fragoso Castillo Módulo: Competencia 3 Desarrolla propuestas para lograr la administración exitosa de una empresa, a partir de diversas estrategias organizacionales. Actividad: 15. La innovación en la organizacion Fecha: 21 de noviembre de 2013 Bibliografía: Universidad TecMilenio. (s.f.). Blackboard Learn. Recuperado el 19 de noviembre de 2013, de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bb...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono tener influencia sobre un campo o tema objeto de análisis. Análisis del entorno: realiza análisis del comportamiento futuro del entorno en sus diferentes ámbitos y la relación de los cambios identificados con el comportamiento futuro de una organización, nación. Método del análisis morfológico: analiza los componentes principales de una situación y considera las posibles alternativas para su solución u dinámica futura de esa situación. 14. Enuncie y explique algunas de las principales tendencias...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque son tantos países si uno falla estos repercutiría a todos; por eso debe de nombrarse a encargados que supervises cada sucursal. 3. Posteriormente, determina el impacto que este proceso tiene sobre la planeación y la eficiencia del trabajo en cada compañía. Dado que según la planeación son los resultados ya que allí es donde se ve todo lo que se tiene que checar, se cumplen metas en menos tiempos, hay menores fallas, los empleados trabajan en un ambiente agradable y contento. 4. Determina...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinmediato, que el último día del mes en curso dejará de laborar para la organización. El administrador de bases de datos a la fecha tenía 7 años laborando en la organización, iniciando como programador de mantenimiento al sistema computacional central y siendo promovido hace 3 años al puesto que actualmente ocupa. Durante estos 7 años, solo recibió un aumento de sueldo, cuando cambió de puesto. Durante su trayectoria en la organización, participó en diversos proyectos de para la automatización de los...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempresa está operando. MISIÓN. La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) Lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa. 2) lo que pretende hacer. 3) El para quién lo va a hacer. Y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDepartamentalización por tiempo. Uso de turnos de tareas por razones económicas, tecnológicas u otras donde un día de trabajo no es suficiente. · Departamentalización por funciones. Agrupar las actividades de acuerdo con las funciones usuales de la organización. · Departamentalización territorial o geográfica. Usada en grandes empresas cuyas actividades se encuentran física o geográficamente diseminadas. · Departamentalización por clientes. Se presenta para reflejar un interés principal en los clientes...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodas sus fases, para analizar la decisión que debe tomarse en este dilema. 4. De acuerdo a lo anterior, ¿qué decisión tomarías?, justifica tu respuesta. 5. Describe las implicaciones que la decisión adoptada tendría en la sociedad y en la organización. 6. Desarrolla los puntos anteriores en formato de reporte. Resultados: 1. El problema consiste en que al tener una Responsabilidad Social, podría obtener ganancias tan elevadas que me permitiría poder asistir en programas de nutrición...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocultural que las rodean. De esta forma las organizaciones, las cuales están dotadas tanto de variedad de elementos físicos, como de un elemento humano, así que podemos decir que talento humano se vuelve el factor primordial en el desarrollo de toda organización. Las funciones que cumple la gerencia se tornan importantes, toda vez que esta permitirá que tanto las diferentes áreas y personal humano que las conforman, puedan coordinarse de tal manera que puedan llegar al mismo fin u objetivo trazado. ...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo son diseñados, administrados y su venta. Realizar y documentar nuevos procedimientos para en base a ellos tener metas y de ahí poder ver el avance o en donde pueden estar fallando los empleados. c) Lo que corresponde a la estrategia en la organización en esta empresa podemos buscar una estrategia de competitividad con crecimiento. Para poder realizar esto tenemos que investigar cuáles son sus ventajas competitivas contra las que tienen sus competencias. También sería necesario abrir una nueva...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoModulo I. • Investigue en fuentes alternas para complementar el tema. • Comprendí lo que se me pedía a realizar. • Desarrollé la información obtenida. • Redacte en base a las instrucciones. Resultados: Regularmente los equipos de una organización a traviesan por una evolución en secuencia llamada Tuckman Model, es un modelo de 5 etapas, en las cuales en cada una de las etapas realizan determinadas tareas , En todas las etapas se requiere de esfuerzo y dedicación por mantener una Buena relación...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLLO CAMPERO: UNA HISTORIA DE EXITO QUE TRASPASA FRONTERAS MISION: Ofrecer la mejor experiencia de comer pollo en un restaurante de servicio rápido, logrando rentabilidad para nuestros socios (accionistas, franquiciatarios, proveedores) y desarrollo para nuestros colaboradores, siendo un buen ciudadano VISION: Ser la cadena de restaurantes de pollo de origen latino, líder en el mundo entero Si se busca una palabra para resumir la historia de Pollo Campero, seguramente esta es “Éxito”. Con más...
3151 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo• Wendys • Pecos bill • Gauchitos • Mc • Taco bell • Pollo brujo • Pizza hut • Subway • Lai lai • Go green • Bagel factory • & café • Quiznos • Barista • Pollo campero • Pollo Pinulito 2. RESTAURANTE SELECCIONADO: POLLO PINULITO 3. RAZÓN DE LA ELECCIÓN DEL RESTAURANTE: Pollo Pinulito es un restaurante 100% guatemalteco nuevo en el mercado, enfocado a un segmento...
2917 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completo1. Cría de pollos camperos, capones y pulardas Enrique García Martín (Proavial, S.C.P.) La crianza de aves domésticas en la propiedad agrícola, prioritariamente destinada al autoconsumo, ha gozado siempre de una discreta vertiente comercial en los mercados rurales de los pueblos que, en determinadas ocasiones del año, se extendía a las ciudades. De ahí el recuerdo nostálgico de nuestros mayores que, en plena hegemonía del pollo standard, echaban de menos aquellos pollos de larga cría de nuestros...
6611 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completose basa la forma de competir de Pollo Campero? Que tipo de liderazgo ejerce, (costos, diferenciación o enfoque) ¿Cuáles son las ventajas competitivas de su estilo de liderazgo? La estrategia en la que se basa Pollo Campero para competir es la de enfoque, ya que ellos del sector de los alimentos, se desarrollan en lo que es pollo, se selecciona un grupo o segmento del sector industrial y ajusta su estrategia a servirlos con la exclusión de otros en el caso de Campero están dirigidos a un segmento socioeconómico...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGerencia Nuevo Cambio de Imagen de Pollo Campero Nuevo Cambio de Imagen de Pollo Campero Integrantes: Ronald Cambronero 1 Alexis Chacón 2 Marlon “Pacheco” 3 Fabiola Echeverría 4 Jessica Girón 5 Esquipulas, 31 de Enero de 2,012 Índice Introducción………………………………………………………………………...3 Historia de Pollo Campero……………………………………………………….4, 5 y 6 Eat Out y Pollo Campero………………………………………………………….7 Cambio de Imagen de Pollo Campero, Objetivo y Estrategias…………….8, 9 y 10 Misión...
2325 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE ENTORNO EMPRESARIAL EN CASO POLLO CAMPERO. Presentamos el siguiente análisis con base al caso Pollo Campero, luego de leer y estudiar el caso, se preparó este breve estudio empatando los conocimientos adquiridos en la clase de Entorno Empresarial y los aspectos relevantes de estudio en el caso anteriormente indicado. Dentro de este análisis se incluyen los temas de; Análisis Macro; StakeHolders, Cultura, Fuerzas de Porter, Análisis de Competitividad y Análisis de Emprendimiento...
4811 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoLA PLANEACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN En toda empresa entre su organización debe existir un líder, ya sean los mismos propietarios o personas a cargo que hagan delegacion de funciones y en caso de no estar presentes siempre es fundamental que tengan un administrador quien se haga cargo de mantener organización y cumplimiento las funciones que las demás personas desempeñen. Para esto es necesario que todo administrador...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la organización” • Introducción: La planificación administrativa es una herramienta de gran utilidad dentro de las empresas, sobre todo porque permite la elaboración de una guía a seguir, tomando en cuenta las dificultades a las cuales nos podemos enfrentar, diseñando por consiguiente sus probables soluciones. La planificación determina el ciclo de acción y reacción de los diversos procesos; por lo mismo va indicando la secuencia de pasos que se deben de ir realizando. La planeación, es básicamente...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose refiere a cómo manejar a la organización social. A su vez, estas fases se dividen en etapas las cuales son las siguientes: PLANEACIÓN: relacionada con el direccionamiento de las organizaciones hacia lo que será su futuro. ORGANIZACIÓN: comprende la división del trabajo por responsabilidades y áreas funcionales. DIRECCIÓN: hace referencia a la conducción de las personas que laboran en la organización para el logro de los objetivos previstos en la planeación. CONTROL: se refiere al proceso...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo