VISCOSÍMETRO DE OSTWALD Para la determinación de la viscosidad en líquidos se puede usar el viscosímetro de Ostwalt. Se mide el tiempo que tarda en descender cada líquido una distancia por un tubo capilar pequeño de cristal a causa de una diferencia de presión desconocida. Análogamente a las densidades, se mide el tiempo para el agua, cuya viscosidad es conocida (varía según la temperatura medida), con lo que a partir de la viscosidad relativa se puede obtener la viscosidad de cada líquido. Finalmente...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO DEL VISCOSÍMETRO DE OSTWALD DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD EN LÍQUIDOS OBJETIVO. En esta práctica se determinará la viscosidad en líquidos, utilizando el viscosímetro de Ostwald, lo cual permitirá comparar la viscosidad de las sustancias empleadas con respecto a la viscosidad del agua, así mismo, permitirá medir la viscosidad a diferentes temperaturas, permitiendo determinar la influencia de éste factor. CONCEPTOS ANTECEDENTES. -Viscosidad -Presión -Gravedad -Densidad -Ecuación...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA DE ENSAYOS FÍSICOS Marta Barragán Cidoncha DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD DE UN LÍQUIDO POR EL MÉTODO DE OSTWALD: 1-INTRODUCCIÓN: Determinar la viscosidad de un líquido a una temperatura determinada y la constante del viscosímetro de Ostwald. 2-FUNDAMENTOS: El viscosímetro de de Ostwald es una modificación del aparato de Poiseuille. Consiste en un tubo en U, una de cuyas ramas es capilar y la otra un tubo ancho con un bulbo. Por el tubo capilar se hace pasar bajo su...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE VISCOSIDAD Introducción.- Los propósitos de este experimento son, el determinar la viscosidad. Para la determinación de la viscosidad utilizaremos el viscosímetro de Ostwald, al cual se le introducirán cada uno de los líquidos problema y soplando ligeramente estos llegaran por encima de la marca que se encuentra arriba del bulbo superior y posteriormente con la ayuda de un cronometro se tomara el tiempo que tarda el liquido en recorrer el viscosímetro, desde la marca que se encuentra...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica #5 “Elaboración de un viscosímetro/ ¿Cómo se determina la densidad de un líquido?” Bióloga Alicia Grau Delfín Por: Alberto Aguilar López 3° grado de Secundaria Fecha de entrega: jueves 27 de Septiembre Objetivos: * Identificar las propiedades intensivas de la materia. * Determinar la densidad en líquidos. Introducción: La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLÓGICO DE VERACRUZ LABORATORIO INTEGRAL 1 PRÁCTICA NO. 1 Determinación de viscosidad CASTAÑEDA MORALES ANDRES OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Determinar la viscosidad de una sustancia mediante la aplicación del fundamento del viscosímetro de caída de esfera. INTRODUCCION Viscosidad Es la propiedad que presenta un fluido para resistir la rapidez con que tiene lugar la deformación cuando fuerzas cortantes actúan sobre el fluido. La viscosidad es la propiedad más importante de los fluidos...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA # 9 DENSIDAD Y VISCOSIDAD INTRODUCCIÓN Entre las propiedades fundamentales del estado líquido, se tiene la densidad, la viscosidad y la tensión superficial. Generalmente se tiende a confundir lo que es la densidad de la viscosidad, sin embargo son dos principios diferentes. Para poder tener una idea clara de dicha diferenciación se va a determinar la densidad de los líquidos utilizando el método del picnómetro y la determinación de la viscosidad se efectuará según el método de...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4 1102 REPORTE DE LA PRÁCTICA 3 VISCOSIDAD MANEJO DE DATOS EXPERIMENTALES González Lino Juan Carlos LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA FISIOLÓGICA INTRODUCCCIÓN: En términos generales, el conocimiento tiene su origen en alguna observación La observación puede consistir tan solo en comprobar que un fenómeno se presente o no y en este caso se procede a hacer una enumeración o recuento...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIndustrial Reporte Práctica 3: Viscosidad Equipo # 2 Cámara Anguiano Lucero Grupo: 1004 Objetivos Comprender el concepto de viscosidad y determinarla a algunos líquidos. Observar su variación con el cambio de la temperatura. Introducción La viscosidad es una propiedad de los fluidos que es de gran importancia en múltiples procesos industriales, además de ser una variable de gran influencia en las mediciones de flujo de fluidos, el valor de viscosidad se usa como punto de...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DEL MEZQUITAL REPORTE: ¨determinación de viscosidad ¨ Mtro. Luis Salazar Cervantes INTEGRANTES DEL EQUIPO: Estela Canjay Lugo. Ruth Mendoza Hernández. Elizabeth Rojas Ortega. Yazmín Rodríguez Badillo. Ana Karen Trejo San Juan. Leticia Villa Hernández. Ixmiquilpan, Hidalgo, 17 de Febrero de 2011. I. INTRODUCCIÓN La rama de la mecánica aplicada que estudia el comportamiento de los fluidos, ya sea...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMarco teórico La viscosidad es lo contrario de la fluidez, generalmente se define como resistencia al flujo. Los líquidos pueden fluir, es decir desplazarse una porción respecto a otra. Las fuerzas de cohesión entre moléculas originan una resistencia interna a este desplazamiento relativo denominado viscosidad. Se llama viscosidad o frotamiento interno a la resistencia experimentada por una porción de un líquido cuando se desliza sobre otra como consecuencia del rozamiento molecular. El agua fluye...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA: DETERMINACION DE VISCOSIDAD EN HIDROCARBUROS USANDO EL VISCOSIMETRO DE OSTWALD 1. OBJETIVOS * Usar el viscosímetro de Ostwald para determinar la viscosidad en hidrocarburos. * Comparar las viscosidades de los diferentes hidrocarburos y el agua. 2. FUNDAMENTO TEORICO 3.1 Viscosidad La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLab del viscosímetro de ostwalt RESUMEN. El experimento realizado fue el determinar la viscosidad del agua y de la acetona, este experimento se realizó en el laboratorio de la UPIICSA, bajo las condiciones normales de presión y temperatura de la ciudad de México, Cabe señalar que solo hubo una limitante para realizar el experimento, esta fue que el tiempo se redujo a la mitad ya que el material necesario tardo en llegar, es por ello que solo se pudo realizar la mitad de la practica, es decir...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoPRACTICA NO. 6 “VISCOSIDAD” Objetivo: Determinar la viscosidad de algunos líquidos con la ecuación de la ley de Stokes. Marco teórico: Algunos líquidos, literalmente fluyen lentamente, mientras que otros fluyen con facilidad, la resistencia a fluir se conoce con el nombre de viscosidad. Si existe una mayor viscosidad, el líquido fluye mas lentamente. Los líquidos como la maleza y el aceite de los motores son relativamente viscosos; el agua y los líquidos orgánicos como el tetracloruro de carbono...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Niños Héroes Química 3 Practica #2 6 de septiembre de 2013 Viscosidad Objetivo: Saber la resistencia de un liquido fluye con mas rapidez y que otros son mas espesos Material: 1-. Cuatro líquidos diferentes en pequeños vasos de plástico (como gelatina) 2-. Una charola de metal de las que se usan para hornear 3-.una regla de 50cm 4-un crayón de cera 5-.una bitácora para anotar sus observaciones Sustancias: Miel: Se compone especialmente de diferentes azucares...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas “Laboratorio de Termofluidos” Reporte de la práctica # 2 “Viscosidad” Fecha de realización: 19 de febrero del 2014 Semestre 2014-2 Introducción: Es la medida de la resistencia de un líquido a fluir. La medida común métrica de la viscosidad absoluta es el Poise, que es definido como la fuerza necesaria para mover un centímetro cuadrado de área sobre una superficie...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA Nº 2 VISCOSIDAD DE LIQUIDOS OBJETIVOS • Entender el concepto de viscosidad. • Reconocer los factores que determinan la viscosidad. • Aprender el manejo del VISCOSIMETRO DE OSTWALT FUNDAMENTO TEORICO La viscosidad es una medida de la resistencia al desplazamiento de un fluido cuando existe una diferencia de presión. La viscosidad de un líquido crece al aumentar el número de moles y disminuye al crecer la temperatura. La viscosidad de un fluido se determina por medio de un viscosímetro...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoKAROLAYNE HORARIO DE: VIENES DE 9 A 1 SEMESTRE 2011-1 DOCENTE: INTEGRANTES: ASTETE FARFAN ALMENDRA INCA MEDINA WHENDY TATIANA LOAYZA ROJAS MARIA DEL CARMEN CABRERA CUADROS KAROLAYNE HORARIO DE: VIENES DE 9 A 1 SEMESTRE 2011-1 DOCENTE de practicas: Docente de teoría: INTEGRANTES: ASTETE FARFAN ALMENDRA INCA MEDINA WHENDY TATIANA DOCENTE: INTEGRANTES: ASTETE FARFAN ALMENDRA INCA MEDINA WHENDY TATIANA LOAYZA ROJAS MARIA DEL CARMEN CABRERA CUADROS KAROLAYNE HORARIO DE: VIENES DE 9...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Viscosidad. 1.- Objetivo y aplicaciones de la operación El viscosímetro de ostwald es quizás el modelo que más se ha utilizado en la medida de viscosidades absolutas y relativas en líquidos puros y biológicos, en sus mezclas y, especialmente, en fluidos newtonianos. Se basa en la ley de Poisseuille que permite conocer la velocidad de flujo de un líquido a través de un tubo, en función de la diferencia de presiones bajo las que se establece el desplazamiento. La...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE VISCOSIDAD OBJETIVO: Determinar la viscosidad de un líquido a una temperatura determinada y la constante del viscosímetro de Ostwald. 1.- Pirincipios Teóricos Una propiedad general de un fluido es que a la aplicación de una fuerza tangencial que produce un flujo en el mismo, se le opone una fuerza proporcional al gradiente en la velocidad de flujo. Este fenómeno se conoce como viscosidad. Consideremos dos placas paralelas de área A separadas por una distancia D. es conveniente...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVISCOSIDAD La viscosidad, propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir; los fluidos de baja viscosidad fluyen con facilidad. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina su viscosidad, que se mide con un recipiente (viscosímetro) que tiene un orificio de tamaño conocido en el fondo. La velocidad con la que el fluido...
1710 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotransporte I Pre-reporte de Práctica Determinación de la viscosidad con un viscosímetro capilar. Equipo 1: Gordillo Castañeda Andrea del Rocío Ramírez López Mónica Itzel Ramírez Meza Carmen Zuri Sarahí Ramírez Ramírez Gamaliel Rodríguez López Daniela Monserrat Romero Lima Fátima Rubí Ing. Evodio Luciano Sánchez Oropeza 14-Septiembre -2015 ÍNDICE OBJETIVOS MOTIVACIÓN FUNDAMENTOS TEÓRICOS EQUIPO FENÓMENO FÍSICO SIMPLIFICADO HIPÓTESIS MODELO MATEMÁTICO DISEÑO DE LA PRÁCTICA VARIABLES Y PARÁMETROS...
1871 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoVISCOSIDAD INTRODUCCIÓN La viscosidad es el valor de la resistencia interna que opone un líquido a fluir. La viscosidad de los líquidos es causada por las fuerzas de cohesión que existen entre las moléculas; en cambio en los gases se debe a los choques o colisiones de las moléculas que los forman, en otras palabras la viscosidad de un fluido se debe al rozamiento interno del líquido. Siempre que un líquido fluye a lo largo de un tubo, la capa de un líquido en contacto con el vidrio permanece...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La práctica de viscosidad es una práctica muy importante en el sentido industrial debido a que esta se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite entender porque tal compuesto es más espeso que otro, o porque un compuesto es utilizado como lubricante, etc. El saber cuan viscoso es una solución nos permite saber por ejemplo su peso molecular, es decir podemos determinar el peso molecular de una solución desconocida gracias al método de viscosidad. El poder estudiar...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPotencia de Fluidos Practica # 2 Metodos para calcular viscosidad Ing. Raúl Gutiérrez Herrera Héctor Alejandro Peña Sandoval 1558867 brigada: 404 Jueves V1 Introduccion La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de fisicoquímica Determinación de viscosidad mediante el viscosímetro de Ostwald Práctica No 8 OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Es la medición de distintos fluidos líquidos mediante la utilización del viscosímetro de Ostwald.Por comparación con otro líquido de viscosidad conocida.Y observar que tanto influye la temperatura en dichos fluidos y en su viscosidad. INTRODUCCIÓN Es quizás el modelo que más se ha utilizado en la medida de viscosidades absolutas y relativas en líquidos puros...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- Resumen de teoría y práctica que hemos realizado. La práctica consistía en determinar la constante elástica de un muelle metálico helicoidal, a través del estudio de su movimiento oscilatorio. Se conoce como muelle o resorte a un operador elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido. Este estudio lo hacemos basándonos en la ley de Hooke, más concretamente en la ley de Hooke para los...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDocumentos Prácticas Universitarios Ingeniero Industrial Fundamentos Químicos de la Ingeniería Viscosidad de un líquido o fluido Líquidos y fluidos newtonianos. Ostwald. Temperatura y presión Enviado por: Andrés Restrepo Idioma: castellano País: Colombia Colombia 13 páginas Descargar CURSOS DESTACADOS Cómo organizar tu horario con óptima eficiencia Cómo organizar tu horario con óptima eficiencia Que es para ti el tiempo? Tu manejas el tiempo o dejas que el tiempo te...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica #5 VISCOSIDAD RESUMEN (entre 80 y 120 palabras, 4 descriptores) 1. Objetivos 2.1 Conocer el método experimental de la determinación de la viscosidad de un líquido, y el fundamento de mismo 2.2 Determinar como se v influenciada la viscosidad de un fluido por la temperatura 2. Marco teórico 3.3 Viscosidad 3.4 Ley de Newton de la viscosidad 3.5 Fluidez 3.6 Viscosimetro de Ostwald 3.7 Viscosidad de Saybold 3.8 Viscosidad...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa viscosidad de un fluido, esto es, de un gas, un líquido puro o una solución, es un índice de su resistencia a fluir (Chang, 2008). La mayor parte de los viscosímetros evalúan la facilidad con la que los fluidos pasan por tubos capilares. Deduciremos una ecuación que relaciones la viscosidad n de un líquido con parámetros experimentales. Imaginemos cierto líquido que fluye (hacia abajo) por un tubo capilar de radio R y longitud L, bajo presión constante P. la velocidad del líquido, que es de...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQuimico. Tarea: Métodos para la determinación de viscosidad. Materia: Elaborar producto con estándares de producción. DETERMINACIONES DE VISCOSIDAD: A. Viscosímetro de Ostwald: - Fundamento: Se utiliza para líquidos newtonianos. La determinación de la viscosidad está basada en el tiempo que tarda determinado volumen del líquido en fluir a través de un orificio. Tiene la limitación de que para cada intervalo pequeño de viscosidad se necesita un aparato con un diámetro diferente en...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO N° 3: PROPIEDADES HIDRODINÁMICAS DE MACROMOLÉCULAS EN SOLUCIÓN. VISCOSIDAD Y DIMENSIONES DE MACROMOLÉCULAS. OBJETIVO: Determinar los parámetros: radio efectivo (Re), volumen hidrodinámico (vh), volumen específico parcial anhidro ([pic]) y grado de hidratación ( δ1 ), para un polímero de cadena flexible, el polietilenglicol (PEG). BREVE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Entre la variedad de técnicas que proveen información sobre masa molar y forma de macromoléculas en solución...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoViscosímetros: Un viscósimetro (denominado también viscosímetro) es un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad, además de producto de una coeficiente de viscosidad. En 1884 Poiseuille mejoró la técnica estudiando el movimiento de líquidos...
1339 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completometropolitana | Viscosidad de fluidos | Laboratorio de Fluidos | | Emma Acevedo, Jacobo Blanco, Jesús García. | 08/07/2011 | Viscosímetro de Brookfield: 1.Medición de la viscosidad de los fluidos a temperatura ambiente; 2. Medición de la viscosidad de los fluidos en función de la temperatura. Viscosímetro de Espera Cayendo | DATOS EXPERIMENTALES Los datos experimentales presentados a continuación son el promedio de los datos obtenidos por los distintos grupos. Viscosímetro de Brookfield: ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD EMPLEANDO UN VISCOSÍMETRO CANNON-FENSKE 1.OBJETIVO Calcular la viscosidad de disoluciones con una determinada concentración empleando el viscosímetro CANNON-FENSKE 2.INTRODUCCIÓN El viscosímetro CANNON-FENSKE se emplea para determinar viscosidades midiendo el tiempo que tarda en vaciarse el bulbo inferior, E, de la rama derecha entre dos marcas D y F. El diámetro del capilar G, determina que este tiempo sea mayor o menor. Cada viscosímetro lleva un número...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 1 DETERMINAR LA VISCOSIDAD POR EL MÉTODO DE OSTWALD 1.- INTRODUCCIÓN La viscosidad es la propiedad de un fluido que se oponen al movimiento relativo de capas adyacentes en el fluido. Estas fuerzas viscosas se deben a las fuerzas de atracción que existen entre las moléculas del fluido, de forma que mientras mayores sean las fuerzas intermoleculares, mayor será la viscosidad y menor la movilidad del líquido. La viscosidad disminuye con el aumento de la temperatura, pues las partículas...
1089 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoViscosímetros de tubo para mieles finales de la industria azucarera Armando A. Díaz García, Isolina Avila Martínez Universidad de Oriente En este trabajo se dan las características del diseño y la técnica experimental de un viscosímetro para la determinación de la viscosidad de las mieles finales de la industria azucarera. Se hace un estudio de los principales métodos de medición y se brinda un ejemplo de cálculo en el cual se muestra que las mieles finales son fluidos seudoplásticos, cuyo...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLUIS LOZANO ATEQUIPA FRANKLIN HUANCAYO – PERU 2015 INTRODUCCIÓN La práctica de viscosidad es una práctica muy importante en el sentido industrial debido a que esta se fundamenta mucho en leyes físicas y químicas que nos permite aprender como hallar la viscosidad de un líquido y sus usos. El conocimiento de la viscosidad de un líquido nos ayuda en el área de Hidraulica ya que podemos saber qué tipo de líquido es importante y porque usarlo en...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTUDIO 2 “Viscosidad de líquidos” Responsable: M.C. Francisco Sotelo Galindo Grupo: 201 Equipo 3: * Libia Monserrat Campos Olguín * Eder Nacxitl Ochoa Gálvez * David Ramírez Salmerón * Marco Antonio Jiménez Abarca * Eduardo Álvarez Díaz * Alfonso de Jesús Arzate Hernández Chilpancingo, Gro. A 8 de diciembre de 2011. Objeto de estudio 2 “Viscosidad de líquidos” OBJETIVO * Determinar la viscosidad de un líquido problema por el método de Vilhem Ostwald a una temperatura...
1695 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN (INCONCLUSA) TEMA ESPECIFICO: VISCOSÍMETRO DE TUBO CAPILAR OBJETIVO GENERAL MEDIR LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO MEDIANTE EL VISCOSÍMETRO DE TUBO CAPILAR OBJETIVOS ESPECIFICOS: DAR A CONOCER FUNCIONAMIENTO DE UN VISCOSÍMETRO DE TUBO CAPILAR IDENTIFICAR LA UTILIDAD DE UN VISCOSÍMETRO DE TUBO CAPILAR MOSTRAR LOS CALCULOS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA LA MEDICIÓN DE LA VISCOSIDAD DE UN FLUIDO. INTERPRETAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS MEDIANTE LOS CALCULOS REALIZADOS. PREGUNTA PROBLEMA CON...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 6 VISCOSIDAD DE LIQUIDOS 1.0. OBJETIVO Determinar de la viscosidad de liquidos y su relación con la temperatura 2.0. PRINCIPIOS TEORICOS La viscosidad puede expresarse como : 3.1. VISCOSIDAD ABSOUTA O DINAMICA Se define como la fuerza por unidad de are necesaria , para mantener una gradiente de velocidad entre dos planos separados por una distancia unitaria. La viscosidad absoluta se expresa e poise , pero además se suele utilizar el contipoise μ=...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVISCOSIMETRO | DESCRIPCION | Viscosimetro de Brookfield | El más común de los viscosímetros de rotación son los del tipo Brookfield que determinan la fuerza requerida para rotar un disco o lentejuela en un fluido a una velocidad conocida. | El vicosímetro de 'Cup and bob' | El vicosímetro de 'Cup and bob' que funcionan determinando el torque requerido para lograr una cierta rotación. Hay dos geometrías clásicas en este tipo de viscosímetro de rotación, conocidos como sistemas: "Couette" o...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Fisicoquímica “Viscosidad de líquidos” Profesor: Victor García Alumnos: Castillo Urbina, Ernesto Paz Ordoñez, Fernando Yarasca Cerna, Aracely Zamora Lártiga, Francisco RESUMEN La finalidad de esta práctica es la determinación de la viscosidad de una sustancia mediante el viscosímetro de Oswald usando datos de densidad obtenidos por el método del picnómetro. Esta práctica se realizó a las condiciones...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N° 7 VISCOSIDAD DE LOS LIQUIDOS Objetivos Estudiar la determinación de la viscosidad de los líquidos puros y de las mezclas y su variación con la temperatura empleando el método del viscosímetro de ostwald. Relacionar la viscosidad de los líquidos desconocidos con la viscosidad de otros líquidos conocidos, para así calcular valores de viscosidades relativas. Analizar las causas de la viscosidad los factores que le afectan y resolver problemas sencillos sobre coeficientes de viscosidad...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoViscosímetro (Denominado también viscometro) es un instrumento empleado para medir la viscosidad y algunos otros parámetros de flujo de un fluido. Fue Isaac Newton el primero en sugerir una fórmula para medir la viscosidad de los fluidos, postuló que dicha fuerza correspondía al producto del área superficial del líquido por el gradiente de velocidad, además de producto de una coeficiente de viscosidad. En 1884 Poiseuille mejoró la técnica estudiando el movimiento de líquidos en tuberías. Tipos...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQuijada Práctica no. 4 Viscosidad del Benceno Integrantes Herson Flores Hernandez Lucía Gómez García Daniel Ernesto Gutiérrez García Martes 16 de octubre del 2012 Objetivo Observar y comparar la diferencia en viscosidad del benceno usando al agua como base de comparación. Introducción Viscosidad es definida como la medida de la resistencia de un líquido al fluir. Es una propiedad de los fluidos con importancia principalmente en procesos industriales. En esta práctica se tomará...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Academia de operaciones unitarias Laboratorio de fundamentos de fenómenos de trasporte Práctica numero III (ReometrÍa): Determinación de la viscosidad de fluidos Consideraciones teóricas En el sector industrial se trabaja con gran variedad de fluidos para diferentes actividades determinadas donde cada uno de ellos exhibe un comportamiento complejo bajo flujo debido a su composición o...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa viscosidad es una medida de la resistencia de un fluido a ser deformado por un esfuerzo de cizallamiento. Es normalmente conocido como comportamiento de fluidez o resistencia a la caída. La viscosidad se describe como la resistencia interna de un fluido a circular o fluir y sin embargo debe ser una medida del rozamiento o fricción del fluido. Para ciertos líquidos, la viscosidad es constante y solo depende de la temperatura y presión. Este grupo se denominan líquidos Newtonianos. Los líquidos...
1241 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS ● Determinar el coeficiente de viscosidad de soluciones incógnitas utilizando un viscosímetro capilar y el método de caída de bolas. ● Discutir ventajas, limitaciones y consideraciones a tener en cuenta en cada método. MATERIALES Y MÉTODOS Según la Guía de Trabajos Prácticos “TP. VISCOSIDAD”. FUNDAMENTOS La viscosidad es una propiedad tanto de líquidos como de los gases y se define como la resistencia de estos a fluir. La hidrodinámica estudia el movimiento de estos fluidos...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE VISCOSIDAD Carlos Alberto Gutierrez Zuluaga Arley Dario Orrego Montoya John James Madrigal Garcia Pedro Gaviria Agudelo Jesus Manuel Valencia Martinez Jeyner Venté M. MECÁNICA DE FLUIDOS PROFESOR: JUAN FERNANDO ARENAS B. INGENIERIA CIVIL. FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN AGOSTO DE 2015 PRÁCTICA DE LABORATORIO VISCOSIDAD OBJETIVO Conocer algunos métodos y equipos para hacer mediciones de las propiedades de los líquidos. Determinar...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVISCOSÍMETRO UNIVERSAL SAYBOLT La facilidad con que un fluido fluye a través de un orificio de diámetro pequeño es una indicación de su viscosidad. Éste es el principio sobre el cual está basado el viscosímetro de Saybolt. La muestra de fluido se coloca en un aparato parecido al que se muestra en la figura. Después de que se establece el flujo, se mide el tiempo requerido para colectar 60 mL del fluido. El tiempo resultante se reporta como la viscosidad del fluido en Segundos Universales Saybolt...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño de Procesos “Viscosidad e instrumentos para su medición en Alimentos” Profesora Rouzaud Sandez Ofelia Alumno Francisco Eliezer Sánchez Galván Fecha: 14/09/09 Viscosidad: propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Viscosidad cinemática: Representa la característica propia del líquido desechando las fuerzas que genera su movimiento. La viscosidad Cinemática puede ser definida como el cociente de la viscosidad absoluta dividida...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopresentan mucha mayor tendencia al flujo que los gases y, en consecuencia, tienen coeficientes de viscosidad mucho más altos. Los coeficientes de viscosidad de los gases aumentan con la temperatura, en tanto que los de la mayoría de líquidos, disminuyen. En un líquido puro en reposo, las moléculas están constantemente en movimiento, pero debido al compacto empaquetamiento, el movimiento queda reducido prácticamente a la vibración de cada molécula dentro de una (jaula) formada por las moléculas más próximas...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoViscosidad de Ostwald Introducción.- Para hablar primero sobre la viscosidad de Ostwald, tenemos que saber que significa viscosidad y quien fue Ostwald. La Viscosidad.- Propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir; los fluidos de baja viscosidad fluyen con facilidad. La fuerza con la que una capa de fluido en movimiento arrastra consigo a las capas adyacentes de fluido determina...
1101 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIES PARE VITORIA | DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD DE UN LÍQUIDO | MÉTODO DE OSTWALD | | PRÁCTICAS FÍSICA | Eva Vera | Tania Adrian Coloma. 1º CFGS, GRUPO A | PRACTICA 2 ENSAYOS FISICO-QUIMICOS | 19/1/2012 | DETERMINACION DE LA VISCOSIDADMETODO DE OSTWALD | Tª: 200H: 59%P: 698 mmHg | OBJETIVO El objetivo de esta práctica es medir la viscosidad de distintos fluidos, utilizando el viscosímetro de Ostwald, y aprender así su funcionamiento su fundamento, sus aplicaciones...
2033 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoVISCOSIDAD! La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. En realidad todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento. Imaginemos un bloque sólido (no fluido) sometido a una fuerza tangencial (por ejemplo: una goma de borrar sobre la que se sitúa...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoservicios N°32 “José Vasconcelos” Viscosidad Enciso Méndez José Pablo 6°H 28/04/2015 Mario Galicia Mata La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares. Todos los fluidos conocidos presentan algo de viscosidad, siendo el modelo de viscosidad nula una aproximación bastante buena para ciertas aplicaciones. Un fluido que no tiene viscosidad se llama fluido ideal. La viscosidad solo se manifiesta en líquidos en...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA DE LABORATORIO VISCOSIDAD 2009 RESUMEN En esta práctica de laboratorio se trabajo el tema de viscosidad, la viscosidad es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir; los fluidos de baja viscosidad fluyen con facilidad. La idea de este laboratorio era tomar el tiempo que gasta en recorrer una canica una distancia, y por medio de esta información relacionar estas...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProcedimiento El procedimiento a seguir en esta practica fue primero que nada para calcular la viscosidad de un liquido, ya que aunque a simple vista , no es muy dificil decir cuando un liquido es mas viscoso que otro, necesitabamos saber exactamente cuanta diferencia existia mediante formulas, y como La viscosidad sólo se manifiesta en líquidos en movimiento, tuvimos que observar primero que nada la reacción de todos los líquidos cuando se lanzaba una pequeña bolita de metal , los más viscosos...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOLÍTECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO PRACTICA 1: VISCOSIDAD ALUMNO: BERNAL SANCHEZ JONATHAN DANIEL BOLETA: 2010260308 GRUPO: 5RV2 PROFESOR: PRIETO GARCÍA JUAN ANTONIO 04/08/2011 Firma INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO PRACTICA 2: DENSIDAD ÍNDICE: 1-PRESENTACIÓN 2-CONTENIDO 3-CUESTIONARIO 4-CONCLUSIONES 5-REFERENCIAS...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo