IDENTIFICACION DE LA MUESTRA DE ALIMENTO Leche pasteurizada, marca: Prolac de un litro 3. OBJETIVO DE LA DETERMINACION Determinar la frescura de la leche pasteurizada 4. REPORTE DEL PROCEDIMIENTO DE LA DETERMINACION Colocar en un tubo 5ml de leche pasteurizada Adicionar 5ml de etanol () Agitar el sovente Observar si aparece cuagulos para ver si es o no fresca 5. METAS DE LA DETERMINACION Con la presente determinación se propone determinar la frescura de la leche pasteurizada entendiéndose...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDA NACIONAL DE AGRICULTURA MODULO DE LACTEOS II año de tecnología alimentaria CATEDRATICO: Ing. Luis Castillo TEMA: Pruebas para comprobar una buena calidad en la leche PRESENTADO POR: Kenny Jazael Martínez Jiménez Elsy Lorena Machado Guillen Loren Paola Macías Bu Franklin Julin López Mendoza Edwin Alfonso Lobo Bardales Ivan...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2 HORAS TEMA: PRUEBA DE LA REDUCTASA EN LA LECHE OJBETIVOS: * Establecer la velocidad de conservación de la reductasa de los diferentes tipos de leche con el reactivo azul de metileno. * Determinar las diferentes calidades de leche prevalecientes en nuestra ciudad. * Comprobar la calidad de la leche a través la prueba de la reductasa. HIPÓTESIS: La leche de mejor calidad es la que se encuentra en funda en lugar de la de balde INTRODUCCIÓN AL TEMA: leche, propiedades de...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo.4 5.- Objetivos………………………………………………………………………….……..….4 6.- Escenario…………………………………………………………………………..……..…5 7.- Protocolo de Pruebas…………………………………………………………………….…5 7.1.- Parámetros de RF……………………………………………………………….…...5 7.2.- Pruebas de retardo y perdida de paquetes………………………………………..…6 7.3.- Prueba de ancho de banda – extremo a extremo…………………………….…........9 7.4.- Pruebas de VoIP: FTP server – Cisco IP Comunicator…………………….……....11 7.4.- Conclusiones………………………………………………………………………..13 7.5.- Anexos……………………………………………………………………………...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIEMPO DE REDUCCIÓN DEL AZUL DE METILENO EN LECHE CRUDA. FUNDAMENTO TEORICO: Esta prueba ha sido mal llamada “reductasa" cuando realmente esta enzima no interviene en ella. El verdadero principio es el siguiente: el potencial de óxido-reducción (Eh) de la leche fresca aireada es de +0,35 a +0,40 voltios (350 a 450 milivoltios), el cual se debe principalmente al contenido de oxígeno disuelto en el producto. Si por cualquier causa ese oxígeno es separado, el Eh disminuye. Esto ocurre cuando...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColegio De Estudios Científicos y Tecnológicos Del Estado De Sonora Procesar alimentos de origen animal. “Pruebas de calidad de la leche” Karla Michel Gálvez Rivas. Prof. Julio Cesar Porchas Monge. Col. Buchuari S/N. Sahuaripa Sonora, 21 de Octubre de 2011. INDICE Objetivo……………………………………………………………….…3 Introducción………………….………………………………………….3 Desarrollo metodológico.……………………………………………4-7 Resultados ………....…………………………………………………..8 Conclusion…-………………………………………………………...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTecnología de alimentos Alumno: Francisco Javier López Ramírez Docente: Libier Meza Espinoza Materia: Procesos de Producción Practica: pruebas de plataforma a la leche Introducción La leche es el producto obtenido de uno o varios ordeños, higiénicos e ininterrumpidos provenientes de vacas sanas y bien alimentadas. Desde el punto de vista fisicoquímico, es una emulsión de glóbulos de grasa en suspensión acompañado de vitaminas, lactosa, minerales y agua además de materia seca A...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Plataforma de la Leche Recolección de la muestra Utilizar un frasco estéril de vidrio o de plástico provisto de tapón de cierre hermético, libre de fenol. Se recomienda el empleo de tapones de hule. Transportar la muestra en una hielera con refrigerante para lograr una temperatura de 2ºC a 7°C; para el caso de productos congelados deben transportarse en congelación. Preparación de la muestra Antes de proceder al estudio fisicoquímico de la leche, homogeneizar la muestra por agitación...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Microbiología de Alimentos Una leche adulterada es aquella a la que se le han sustraído parte de los elementos, reemplazándolos o no por otras sustancias. O que le han sido adicionadas sustancias no autorizadas y, que por deficiencias en su inocuidad y calidad normal hayan sido disimuladas u ocultadas en forma fraudulenta sus condiciones originales. 1. Realizar un informe con cada prueba, el fundamento, resultados obtenidos y la interpretación. Prueba 1. Determinación de formalina (Tubos...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS FISICO-QUIMICAS DEL LABORATORIO Prueba de ebullición Consiste en llevar una pequeña muestra de leche a punto de ebullición para observar si hay formación de precipitado o de grumos, o si por el contrario la leche es estable al calor. Las leches ácidas o con desequilibrios salinos, forman precipitados indicando que la leche no es estable al calor y no puede ser sometida al proceso de pasteurización. Prueba del alcohol: Prueba que me ayuda a determinar la estabilidad proteica de...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE TECNICAS DE RUNAS DE LECHES PRUEBA DE ALCOHOL: Esta prueba permite detectar de forma rápida y cualitativamente la termoestabilidad de una leche cruda. Principio: El alcohol que se agrega a la leche provoca la precipitación de las miscelas presentes en esta, cuando es afectada la termoestabilidad. Se debe agregar volúmenes iguales de leche y alcohol y luego agitar. Observar. Se considera positiva la prueba si se observan partículas coaguladas de caseína (cuajada) en el tubo...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE INGENIERIA DE ALIMENTOS TEMA: “PRUEBAS DE ANDEN A MUESTRA DE LECHE” 1.- INTRODUCCION: La leche es un líquido de composición compleja, color blanquecino y opaco, con un pH cercano a la neutralidad de sabor dulce. Esta secreción de las glándulas mamarias de la vaca tiene como propósito la alimentación de su cría como en todos los mamíferos pero el hombre la ha utilizado para su aplicación en la alimentación. Desde un punto de vista legal la leche se define como “Es el producto fresco...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATERIA: ANALISIS DE ALIMENTOS II PRACTICA Nº 03 Pruebas de plataforma para determinar la calidad de higiene y de conservación de la leche. PROFESOR: I.B.Q. FRANCISCO JAVIER RODRIGUEZ VAZQUEZ GRUPO: 4º-A ALUMNA: TERESA ABIGAIL SANTIAGO BRAVO 27 de septiembre de 2011 INTRODUCCION La calidad de la leche comercial y de sus derivados elaborados en una industria láctea, depende directamente de la calidad del producto original o materia prima proveniente de las zonas de producción y de las...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO PRUEBAS DE PLATAFORMA INTRODUCCION La calidad de la leche comercial y de sus derivados elaborados en una industria láctea, depende directamente de la calidad del producto original o materia prima proveniente de las zonas de producción y de las condiciones de transporte, conservación y manipulación en general hasta la planta. Por lo tanto, el éxito y buen nombre de la industria y en última instancia la calidad del producto que llega al consumidor, depende del control que se lleve...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacionalmente como número uno en producción de suero desmineralizado. Industrias Lácteas Chihuahuenses SA de CV • La empresa se instala en la región Menonita en el año de 1980. • La merecida fama de ésta región como productores de gran calidad de leche y quesos, determinó que Reny‐ Picot realizará grandes inversiones para establecerse en la zona. • En esa época, el suero no tenia uso industrial, lo cual fue otro importante factor para la llegada de ILCHISA. Industrias Lácteas Chihuahuenses ...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Composición Química de la Leche Agua: La leche es 90% de agua, lo que hace al agua el más importante componente de la leche. Proteína: La leche contiene entre 3 y 4 % de proteína, dependiendo en la raza de la vaca. Leche con mucha grasa también tiene mucha proteína, y viceversa. Grasa: La grasa esta entre 3.5 y 5.25%, dependiendo en la raza de la vaca y su nivel de nutrición. La grasa da a la leche un color amarillo, cuando esta cuenta con poco contenido graso entonces se torna más...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completominerales proteínas y vitaminas que poseen dicho alimento para así poder mejorar el rendimiento del animal tanto en carne como leche y tener una mejor calidad en los alimentos balanceados 2. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer el funcionamiento del laboratorio. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer las pruebas que se realizan en este laboratorio. Conocer la importancia de las pruebas que se realizan. Ver por qué procesos pasan las muestras a estudiar. 3. MARCO TEORICO Funcionamiento de un digestor...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBAS DE APTITUD EN LECHE PARA EL SECTOR ALIMENTOS Laura Regalado, Miryan Balderas, y Melina Pérez Centro Nacional de Metrología Km. 4.5, carretera a Los Cués, El marques, Qro. Teléfono (442) 2 11 05 00, Fax (442) 2110569, email: lregalad@cenam.mx Resumen: Desde el año de 1998 el CENAM ha establecido un programa de desarrollo de materiales de referencia en colaboración con la industria; a partir de esa fecha se ha colaborado con empresas del sector alimentos principalmente en la rama de...
1527 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoASTM D 5030 1. Alcance 1.1 Este método de la prueba cubre la determinación del peso, volumen y densidad en sitio del suelo y de la roca usando agua para llenar un hoyo de prueba alineado. El uso de la palabra “roca” en este método de la prueba se utiliza para implicar que el material que es probado contendrá típicamente las partículas más grandes que 3 pulg. (75 milímetros). 1.2 Este método de la prueba es más adecuado para los hoyos de prueba con un volumen entre aproximadamente 3 y 100 pies³...
10291 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completo Control de calidad Pruebas para el grado de refinación Ensayo de ceniza. Este ensayo (incineración del material en un horno a una temperatura especificada y bajo condiciones prescritas y pesada de la ceniza resultante) es nmuy utilizado como medida del grado de refinación, por que el endospermo puro produce relativamente poca ceniza. Mientras que el salvado la aleurona y el germen, producen mucha mas. La prueba de ceniza es de gran precisión. Determinación de color. Este ensayo puede...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 1 CARACTERISTICAS FISCO QUIMICA DE LA LECHE GUIA DE ACTIVIDADES PARA LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD (práctica de laboratorio sobre análisis fisicoquímico de leches) 1. Hacer lectura a la guía 2. Determinar los materiales necesario para realizar cada prueba 3. Realizar procedimientos esquemáticos de cada prueba 4. Determinar los objetivos de la práctica y específicos de cada prueba 5. Llevar a cabo las pruebas en el laboratorio 6. Consulta bibliografica de...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. Composición de los Productos La leche animal esta compuesta principalmente de agua (80 a 90 %), también contiene proteínas (caseína, alfa-lactoalbúmina y beta-lactoglobulina), lactosa, minerales, vitaminas (hidrosolubles y liposolubles), sustancias que están en suspensión o disueltas. El contenido de grasa en la leche marca la diferencia entre una leche liquida entera y una descremada. La muestra nº 3 correspondía a una leche entera liquida, la cual tenia un mayor contenido de materia grasa...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es una trama? En la industria gráfica la trama de puntos es un método creado para la reproducción de las imágenes en medios tonos. Fue un descubrimiento del ilustrador e impresor norteamericano Benjamín Day (1838-1916) desarrolló este método para reproducir las luces y sombras de una imagen en sus impresos. Am característica principal es que posee ángulos para cada color y estos generan una roseta capacidad integradora de la óptica humana para dar una apariencia de tono continuo dónde en...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. TRAMA NARRATIVA Se caracteriza por comunicar hechos o acontecimientos, dispuestos en una secuencia con jerarquía causal y cronológica: hay acontecimientos que necesariamente ocurren antes que otros; hay acontecimientos que son el efecto de sucesos anteriores. Además estas acciones son atribuidas a sujetos que las realizan o sufren sus efectos. El hombre pisó algo blanduzco, y enseguida sintió la mordedura en el pie. Saltó adelante, y al volverse, con un juramento vio una yararacusú que...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuerte además de deshonor a tus descendientes y toda tu familia haciendo que estos se vean obligados a trabajar para ellos directamente en trabajos como minería y prueba de medicamentos y artículos de alto riesgo, trabajos en los cuales solo participan personas con enfermedades mentales. Reglas no mencionadas en el resumen de la trama: “La memoria puede afectar indirectamente el conocimiento a heredar.” “Los talentos no son heredables asiendo que estos puedan darse en cualquier tipo de personas...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn narrativa, la trama es un reactor no necesariamente cronológico de diversos acontecimientos, presentados por un autor o narrador a un lector. En este sentido, es un concepto que se opone al de fábula, más referido al conjunto de acontecimientos de una historia según el orden causal y temporal en el que ocurren los hechos. El concepto de trama fue especial objeto de estudio de los formalistas rusos. La trama se diferencia también de los argumentos, en tanto busca establecer conexiones causadas...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTramado El tramado es una técnica usada en computación gráfica para crear la ilusión de profundidad de color en imágenes con una paleta de colores limitada (reducción de color). En una imagen tramada, los colores no disponibles en la paleta se aproximan por una difusión de píxeles de color dentro de la gama de colores disponibles. El ojo humano percibe la difusión como una mezcla de los colores dentro de ésta (ver percepción del color). El tramado es analogía a la técnica denominada semitonos utilizada...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl tramado El tramado es una técnica usada en computación gráfica para crear la ilusión de profundidad de color en imágenes con una paleta de colores limitada (reducción de color). En una imagen tramada, los colores no disponibles en la paleta se aproximan por una difusión de píxeles de color dentro de la gama de colores disponibles. El ojo humano percibe la difusión como una mezcla de los colores dentro de ésta (ver percepción del color). El tramado es análoga a la técnica denominada semitonos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas tramas. (Organización de los textos) Los textos pueden organizar su contenido en cinco estructuras básicas: descriptiva, narrativa, conversacional, expositiva y argumentativa. Estos diversos modos de organizar los elementos lingüísticos de acuerdo con una finalidad se denominan TRAMA. Trama descriptiva: presenta las características del objeto, proceso, persona, ideas. Para ello, selecciona los rasgos que los caracterizan. Estos tipos de textos se caracterizan por la ausencia...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorelevancia, pertinencia, confiabilidad y utilidad en su proceso de información y aprendizaje. NL:10 Álvaro Fecha :27-02-2013 Grupo:222 Actividad: Integradora I Trama del libro de brida Bueno este libro se me hiso la verdad muy interesante por las cosas que debe a ser brida para según ella sentirse mas feliz bueno y las aventuras que tiene con la bruja y experiencias . Este libro trata de una joven Irlanda que...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL PRIMER TRAMO Pitágoras fue quien dijo “Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida”. Un desafío para los educadores es sin duda alguna enseñar. Pero esta enseñanza no se trata de cuentas ni fechas históricas, sino de preparar al estudiante para que no enfrente sin armas los obstáculos que se le presentarán a lo largo de la vida. Yo, que todavía curso el quinto y último año de la escuela media, recibí mucha educación para tener una base donde...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexisten fuertes vínculos -directos o indirec-tos- entre sus poblaciones (especies); vínculos que son mutuamente con-dicionantes. Por ello, es necesario ver y entender la vida no como una sim-ple sumatoria de seres, sino como una delicada y compleja trama de interacciones. Dicho de otra manera, debemos verla desde una perspecti-va sistémica en la que, en última instancia, el destino individual y el co-lectivo están inexorablemente condicionados. La biodiversidad se distribuye a nivel global y, en términos...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrama IEEE 802.3 A partir del estándar ethernet definido por Xerox, el comité 802.3 de la IEEE hizo un esfuerzo por elaborar un nuevo modelo de trama que al tener el respaldo de la institución se llegara a universalizar. En los hechos el estándar ethernet tuvo tal aceptación que sigue en uso y al propio modelo IEEE 802.3 se le suele llamar ethernet. Preámbulo: como se recordará la comunicación física en los medios eléctricos (cables UTP, STP, FTP y coaxial) se efectúa mediante una codificación...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción Según el reglamento sanitario de los alimentos “leche, sin otra denominación, es el producto íntegro y fresco de la ordeña completa e ininterrumpida de la vaca, bien alimentada y en reposo, exenta de calostro”. Para el control de calidad en leche existen 6 normas chilenas que establecen diferentes análisis y métodos, para la determinación de la calidad. Además de un examen organoléptico, el cual se debe realizar en la recepción de la leche en la planta. Este examen es visual, sirve para detectar...
2361 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoel “sabio” consejo de su colega Sebastián (Eric Dane) y le regala un tierno cachorro labrador a Jenny. Así llega Marley a casa de los Grogan, quien a poco andar se transforma en un inquieto labrador adulto que resulta ser un verdadero desastre. TRAMA CONVERSACIONAL HOMBRE: (Al publico) Entonces que? No me van a dar el préstamo? Por qué? Eh? Por qué estoy sólo? Con más razón lo necesito. Qué? Que sólo dan a un grupo? Qué grupo? Yo no tengo ningún grupo. Donde van? Eh? Se acabó la pesca aquí...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 11 “PRUEBA DE REDUCCIÓN DEL AZUL DE METILENO” Objetivo: Que los alumnos y/o alumnas determinen indirectamente el contenido microbiano aerobio viable (calidad higiénico sanitaria) en diferentes muestras de leche cruda y procesada, mediante la prueba de reducción de colorantes. Fundamentos teóricos: La prueba consiste en teñir la leche con el colorante azul de metileno, el cual es un indicador de óxido-reducción, este se presenta de color azul en su forma oxidada y es incoloro en...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Por definición la “leche de vaca” es la secreción, excluyendo el calostro, que se puede obtener mediante métodos normales de ordeño de la glándula mamaria lactante de vacas sanas, alimentadas normalmente. Se puede considerar que contiene tres componentes básicos: agua, grasa y sólidos no grasos (SNG). La materia orgánica de la porción no grasa consiste principalmente de las proteínas (caseina 80%, albúminas 5% y globulinas 12%), lactosa y ácidos láctico y cítrico. En la producción de derivados...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCalidad de Leche: Evaluación de la Calidad Higiénica de Muestras de Leche cruda de establos en el servicio oficial de productividad lechera - Majes - 2009, por el método del Tiempo de Reducción al Azul de Metileno –“TRAM”. Ing. Juan Carlos Mamani A. (1) (1) Responsable de Laboratorio de Calidad de Leche Cruda-COZOPROLE-PIMS e-mail: jkmapaza@hotmail.com Palabras clave: Calidad de leche, Calidad higiénica, TRAM, tipo de ordeño, Leche, Majes. RESUMEN Las características nutricionales...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSERVICIOS NO. 236 REPORTE N°1 PRUEBAS DE PLATAFORMA EN LECHE FLUIDA PRACTICA 1 PRUEBAS DE PLATAFORMA EN LECHE FLUIDA. OBJETIVO: Establecer la calidad de la materia prima, que cumpla con los parámetros establecidos. NORMAS. NMX-F-420-1982- productos alimenticios para huso humano. Determinación de acidez en leche fluida. NMX-F-424-1982- productos alimenticios para uso humano. Determinación de la densidad en leche fluida. NOM-155-SCFI-2003- Leche, fórmula láctea y producto lácteo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.3 Diseño de la lechada de cemento una lechada de cemento se debe someter a las diferentes pruebas de laboratorio, que nos permiten simular y determinar los esfuerzos a los que estará expuesto en el pozo. Los resultados de las pruebas nos permitirán conocer si la lechada es óptima y aplicable para un pozo en particular. Es necesario conocer los procedimientos para diseñar una lechada y las pruebas a las que será sometida, así como también los efectos que provocarán los aditivos una vez...
1455 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº1 PROPIEDADES ORGANOLEPTICAS DE LA LECHE OBJETIVO Determinar y analizar las propiedades organolépticas de la leche mediante el uso de los órganos de los sentidos de nuestro cuerpo: olfato, gusto, vista y taccto. FUNDAMENTO TEORICO Las pruebas organolépticas efectuadas a la leche nos sirven para la determinación de algunas características de la misma como son: OLOR.- la leche fresca tiene un olor característico, muy “sui generis” que es más intenso a medida que se aumenta la temperatura...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que influyen en la coagulación de la leche y la naturaleza del coagulo. • Dimensiones de las micelas de caseína. A mayor tamaño corresponde una mayor firmeza del coagulo y una más rápida coagulación. Varían según raza del animal, lactancia y tratamiento térmico. • Calidad de la leche en cuanto a células somáticas, presencia de leches mastíticas u anormales. Afectan negativamente la fermentación y la calidad del coágulo. • Calcio. Fundamental. Debe haber el suficiente y estar disponible...
992 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La leche es la secreción mamaria normal de animales lecheros obtenidos mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción, destinados al consumo en forma de leche líquida o a elaboración posterior. Es el único material producido por la naturaleza para funcionar exclusivamente como fuente de alimento, ya que, constituye una fuente nutritiva, no superada por ningún otro conocido por el ser humano. La confirmación de esta imagen nutritiva está en el uso extensivo que...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESULTADOS |PRUEBA |RESULTADO |NORMA NTC 399 | |ACIDEZ |0.21 % |0.13-0.18 | |GRASA |2.2 % |%(m/m) min 3% | |Densidad 15º/15 ºC (Gravedad específica) |1.034 ...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.7. Microbiología de la leche LECHE Alto valor nutritivo Alimento completo para la dieta Medio ideal para el crecimiento de MO EFECTOS BENEFICIOSOS Bacterias lácticas Producción de ácido láctico Cambios en las características físico-químicas Microorganismos EFECTOS INDESEABLES Hongos Levaduras Alteran composición y caracterí sticas organolépticas Producto inadecuado para el consumo Contaminación con patógenos o toxinas Quesos Yogurt Leche fermentada Producen enfermedad...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORGANOLEPTICAS DE LA LECHE OBJETIVO Identificar mediante una prueba análisis organoléptico o sensorial para conocer las características o propiedades físicas de la leche. INTRODUCCION Un análisis organoléptico o también llamado análisis sensorial es una disciplina muy útil para conocer las propiedades organolépticas de los alimentos, por medio de los sentidos. La evaluación sensorial es innata del hombre ya que desde el momento que se prueba algún producto, se hace...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo.1 1. Explique el tratamiento que se le debe hacer al agua de caldera. 2. Diga alternativas tecnológicas, para el tratamiento de los efluentes de una planta de lácteos. 3. Explique otra forma de determinar antibióticos en la leche. Se mide 10 ml de leche a analizar pasar a un tubo de ensayo, tapar con un casquete y colocar junto a la gradilla en baños maría a 80ºc, llenar simultáneamente otro tubo de ensayo con agua destilada, incorporar el termómetro, el cual servirá de referencia para...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos. • Conocer los principales componente de la leche • Identificar la caseína y lactosa a través de reacciones químicas. Introducción. La leche es el producto de secreción de las glándulas mamarias de las hembras en los mamíferos. Se forma en las células del epitelio que recubre los alveolos de la glándula mamaria. Contiene todos los nutrientes que necesita el animal desde las etapas más tempranas de la vida. A la vista es de color blanco a blanco amarillento, es un líquido opaco,...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeche Concepto: producido de la secreción de la glándula mamaria, obtenida de una vaca sana bien alimentada en reposos y exenta de calostro. Importancia: la calidad de la leche cruda tiene fundamental importancia para obtener un producto uniforme y de buenas cualidades. * Composición física quimica * agua 87 – 88% * Materia seca 12 – 13% * Proteínas totales 3 – 4 % * Caseína 2,5 – 3 % * Grasa 3,2 – 3,7% * Lactosa 4,6 – 4,8% * Cenizas...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| |Color |Blanco con grado amarillento |Color blanco, leve tonalidad amarillenta | |Olor |Semejanza a leche en polvo NIDO |Leve olor a leche | |Sabor |Levemente dulce |Sin dulzor (Aguado) | |Apariencia |Presencia de...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECHE Tabla de contenidos 1 Definición industrial 2 Normativa sanitaria 3 Composición y características de la leche 4 Propiedades nutricionales 5 Procesos industriales 6 Diferentes tipos de presentación de la leche en el mercado 7 Enlaces Definición industrial Es el producto integral del ordeño total e ininterrumpido, en condiciones de higiene, que da la vaca lechera en buen estado de salud y de alimentación y sin aditivos. Ésta se ha de obtener fuera de los periodos del parto,...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoimplanto el consumo de leche de vaca y derivados de este alimento las leches fermentadas, fueron descubierto de forma espontanea debido a las condiciones y formas de vida de aquellos tiempos. CARACTERISTICAS. Aspecto: La leche fresca tiene un color blanco, al ser descremada contiene poco contenido graso y su aspecto cambia ah un color mas azulado. Olor: su olor es característico la estar fresco. Saber: ligeramente dulce, por su contenido de lactosa. Tipos de leche. Leche entera (Tratamiento...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción 3 Primar pasó, Ordeño. 4 Segundo Paso, pruebas químicas. 5 Tercer paso, Transporte 6 Cuarto paso, Recibo de la Lecha 7 Quinto paso, Proceso de Pasteurización 8 Sexto paso, Envasado 9 Septimopaso,Embalaje y almacenamiento 10 Octavo paso, Distribucion 11 INTRODUCCIÓN A continuación presentaremos el Proceso Productivo de la Leche, en la cual encontraremos los riesgos asociados a este proceso...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeche de Soya y sus Propiedades La leche de soya es el líquido que se obtiene de la molienda y cocción de los granos de la soya. Esta no tiene ningún ingrediente adicional más quela soya y el agua. Este producto se ha convertido en un alimento de consumo diario en muchas familias peruanas, porque resulta ser un buen sustituto de la leche de vaca que puede ayudar a cubrir los requerimientos de calcio, cuando no se puede ingerir lácteos. Las propiedades de la leche de soya no difieren significativamente...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8 Título: Química de la leche Nombre: Adriana Navarro Fecha: Enero 12 del 2008 Paralelo: 01 Profesora: Dra. Patricia Manzano • Objetivos • Entender el procedimiento general de la separación de la leche en sus componenetes esenciales: proteínas, lactosa y glucosa. • Recristalizar el producto obtenido para purificarlo. • Teoría La leche que goza de mayor producción y distribución para el consumo humano es la que se obtiene de la vaca. La leche es una secreción nutritiva...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobligado a hacer uno nuevo.Muchas personas carecen de la capacidad para descomponer y absorber la lactosa, la molécula de azúcar en la leche. Como resultado de ello, entra en el intestino, produciendo ácido y gas, causando dolor y diarrea. Los productos lácteos fermentados metabolizar la lactosa en ácido láctico, que es más tolerable para muchas personas. El producto de leche fermentada más común es el yogur. Los lactobacilos utilizados en la fabricación de yogures muchos, sin embargo, no puede ser del...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSoyabella, para leche de soja Ya esta aquí ! Ayer ha llegado mi fabrica de leche de soja, el modelo Soyabella, de Cocina Vital – una empresa dedicada a este tipo de materiales – así que esta mañana pude hacerme mi primer leche vegetal de soja casera , que resulto a pesar de la torpeza y las dudas de novato muchísimo mas deliciosa que la mejor de las que había comprado hasta ahora Compre soja blanca en una tienda de dietética que me venia de paso para casa. La deje a remojo por la noche y...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopropiedades de la leche Las siguientes preguntas son de escogencia múltiple, marque la respuesta verdadera: 1. Defina el punto isoeléctrico de la leche. 2. Leches caseinosas son aquellas que poseen un contenido de caseína muy superior al de albumina y globulina, dentro de este tipo tenemos las leches de: a. Todas las anteriores b. Cabra, mujer y yegua c. Burra, ovejo y cabra d. Vaca, oveja y burra e. Vaca, oveja y cabra Tabla 1. Contenido proteico y caseínico de la leche de algunas...
1011 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores que influyen en la composición nutricional de la leche • Andrés Cañón • Jorge Hernández • Universidad De La Salle • Bogotá D.C que es la leche ? • La leche es el producto normal de secreción de la glándula mamaria. Los promedios de la composición de la leche de vaca y búfalo se presentan en la Tabla 1. La leche es un producto nutritivo complejo que posee más de 100 substancias que se encuentran ya sea en solución, suspensión oVaca emulsiónBúfalo en agua. Nutriente Humano Agua, g Energía...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLECHE Producto integral del ordeño total e interrumpido de una vaca lechera, bien alimentada, no fatigada y en buen estado de salud. Debe recolectarse tomando todas las precauciones de higiene. No debe contener calostro. Valor energético por litro: 700 Kcal. ELABORACION Implica en primer lugar, eliminar microorganismos. Eliminación mediante distintos procedimientos industriales. Es mas efectivo si la leche cruda tiene la menor cantidad de microorganismos posibles. Se logra manteniendo...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo