Psicrofilos (-10 a 20) Llamados también criófilos. Los océanos, que ocupan gran cantidad de la superficie terrestre, mantienen una temperatura media de 5ºC, y en sus profundidades se han medido emperaturas constantes de 1º-3ºC. Las grandes extensiones polares permanecen congeladas de forma prácticamente contínua. En estos ambientes "extremadamente" fríos se pueden encontrar organismos en casi cualquier lugar en el que haya agua líquida. Existen también zonas de climas continentales que, aunque...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“BACTERIAS ADAPTADAS AL FRIO” INTRODUCCIÓN En nuestro planeta existen ambientes naturales donde crecen y se reproducen microorganismos adaptados a condiciones extremas, dentro de este variado mundo. Los psicrófilos (bacterias adaptadas al frío) son uno de los grupos que han centrado nuestra atención y , por este motivo nos resultó interesante abordar este tema. El objetivo de este trabajo serán las estrategias de adaptación que presentan estos organismos en los ambientes Antárticos, su clasificación...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsychrophiles and Psychrotrophs Craig L Moyer, Western Washington University, Bellingham, Washington, USA Richard Y Morita, Oregon State University, Corvallis, Oregon, USA Based in part on the previous version of this Encyclopedia of Life Sciences (ELS) article, Psychrophiles and Psychrotrophs by Richard Y Morita. Advanced article Article Contents . Introduction . The Cold Environment . Physiological Adaptations . Enzymes . Membrane Structure and Function . Biodiversity Psychrophiles are...
4348 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas de los microorganismos psicrofilos. Los psicrofilos son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5 °C. A veces se les llama criofilos (amantes del hielo). Sus temperaturas mínimas de desarrollo van de -5 a +5 °C, sus temperaturas óptimas de desarrollo se encuentran entre 12-15 °C y sus temperaturas de desarrollo máximas son de 15-20 °C. El termino Psicrofilo proviene de la composición de dos palabras griegas, “psicro” que significa frio, y “filas” igual amor...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMICROORGANISMOS PSICRÓFILOS Las psicrófilas o criófilas: crecen a partir de entre -5 a 5ºC. a) Las llamadas psicrófilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC, como por ejemplo Flavobacterium. La bacteria Polaromonas vacuolata, recientemente aislada en aguas heladas de la Antártida es lo que pudiéramos llamar un psicrófilo extremo: tiene su óptimo de crecimiento en 4ºC, y es incapaz de crecer a 14ºC (¡se muere de calor!). b) Las psicrófilas facultativas o psicrotolerantes (también...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Por su óptimo de temperatura Según la temperatura óptima de crecimiento las bacterias se clasifican en: Termófilas: se desarrollan entre 25 y 80°C, óptima 50 y60°C Mesófilas: se desarrollan entre 10 y 45°C, óptima 20 y 40°C Psicrófilas: se desarrollan entre -5y 30°C, óptima 10 y 20°C. * Según el pH en que se desarrollan Las bacterias se clasifican en: Acidófilas: Se desarrollan a pH entre 1.0 y 5.0 Neutrófilas: Se desarrollan a pH entre 5.5 y 8.5 Basófilas: Se desarrollan...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 4. Microorganismo psicrófilos y psicrótrofos Introducción Hemos visto en diferentes prácticas y en teoría, que los microorganismos son capaces de vivir en muy variadas condiciones ambientales. La temperatura es uno de los factores que afectan el crecimiento de los microorganismos, y éstos pueden clasificarse, según su temperatura óptima (es decir aquella en la que se alcanza el mayor desarrollo en el menor tiempo), en termófilos, mesófilos y psicrófilos. Temperatura de crecimiento...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArroyo “Gran Prismático” (Russ Finley) INTRODUCCIÓN DESCUBRIMIENTO DE LOS MICROORGANISMOS EXTREMÓFILOS ARQUEOBACTERIAS Y EXTREMOFILIA PARÁMETROS AMBIENTALES QUE DEFINEN AMBIENTES EXTREMOS TEMPERATURA Microorganismos psicrófilos Microorganismos termófilos e hipertermófilos PRESIÓN Microorganismos barófilos (piezófilos) pH Microorganismos acidófilos Microorganismos alcalófilos SALINIDAD Microorganismos halófilos OTROS AMBIENTES EXTREMOS PANORAMA ACTUAL Hace alrededor de...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolevaduras, que se comportan como aerobios facultativos, pues pueden utilizar uno u otro sistema de respiración. PSICRÓFILAS O CRIÓFILAS: Bacterias Psicrófilas son las que crecen a temperatura de refrigeración. Sonbacterias Psicrófilas los miembros del género Speudomonas, Flaviobacterium Acinetobacter, Alcaligénes, Bacillus. Crecen a partir de entre – 5 a 5 °C. Las Psicrófilas Obligadas :Tienen temperatura óptima a 15 – 18 °C y temperatura máxima de 19 a 22 °C;como por ejemplo: Flavobacterium...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINE LOS TERMINOS PSICRÓFILO, MESÓFILICO Y TERMÓFILICO. PSICRÓFILO Son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5ºC. A veces se los llama criófilos. Hay dos tipos de psicrófilos: 1. Psicrófilos obligados. Su temperatura óptima está en torno a los 15-18 º C, aunque viven perfectamente a cero grados e incluso a temperaturas más bajas. Un ejemplo es "Flavobacterium". Hay algunos cuya temperatura óptima todavía es más baja, los llamamos psicrófilos extremos, un ejemplo...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos conceptos de los siguientes términos: psicrofilo, mesofilo, termófilo, xerófilo y osmofilo Las psicrófilas o criófilas: Son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5 °C. A veces se los llama criófilos (amantes del hielo). Sus temperaturas mínimas de desarrollo van de -5 a +5 °C, sus temperaturas óptimas de desarrollo se encuentran entre 12-15 °C y sus temperaturas de desarrollo máximas son de 15-20 °C. a) Las llamadas psicrófilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotienen carácter psicrófilo. Psicrófilos (palabra compuesta de las griegas ψυχρος =frío, y φιλíα=afecto, amor; es decir "amantes del frío"), son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5 °C. A veces se los llama criófilos (amantes del hielo). Sus temperaturas mínimas de desarrollo van de -5 a +5 °C, sus temperaturas óptimas de desarrollo se encuentran entre 12-15 °C y sus temperaturas de desarrollo máximas son de 15-20 °C Hay dos tipos de psicrófilos: 1. Psicrófilos obligados...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden crecer. MICROORGANISMOS PSICRÓFILOS Las psicrófilas o criófilas: crecen a partir de entre -5 a 5ºC. a) Las llamadas psicrófilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC, como por ejemplo Flavobacterium. La bacteria Polaromonas vacuolata, recientemente aislada en aguas heladas de la Antártida es lo que pudiéramos llamar un psicrófilo extremo: tiene su óptimo de crecimiento en 4ºC, y es incapaz de crecer a 14ºC (¡se muere de calor!). b) Las psicrófilas facultativas o psicrotolerantes...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes usado sobre todo en el campo de la microbiología. Por el contrario, los que prefieren temperaturas frías se denominan psicrófilos y los que crecen de forma óptima a altas, termófilos. El hábitat de estos organismos incluye el suelo, el cuerpo de un animal, etc. Su temperatura óptima de crecimiento se encuentra en los 37ºC, la temperatura normal de un cuerpo humano Psicrófilos (palabra compuesta de las griegas ψυχρος =frío, y φιλíα=afecto, amor; es decir "amantes del frío"), son organismos capaces...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomanipulación y almacenamiento constituyen rápidamente la flora dominante. Factores que afectan al crecimiento de las levaduras o mohos en la carne: Las levaduras y los mohos de mayor importancia en la alteración de la carne son organismos psicrófilos y aerobios obligados que toleran muy bien tanto los ambientes ácidos como secos. Muchos de ellos pueden utilizar el nitrito o nitrato como fuente de nitrógeno. Sus células vegetativas y esporos no son resistentes al calor, pero resisten la desecación...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson bacterias quimiosintéticas, pero en general, todas se pueden considerar organismos extremófilos y resistentes. PSICRÓFILAS O CRIÓFILAS: Bacterias Psicrófilas son las que crecen a temperatura de refrigeración. Sonbacterias Psicrófilas los miembros del género Speudomonas, Flaviobacterium Acinetobacter, Alcaligénes, Bacillus. Crecen a partir de entre –5 a 5 °C. Las Psicrófilas Obligadas: Tienen temperatura óptima a 15–18 °C y temperatura máxima de 19 a 22 °C;como por ejemplo: Flavobacterium...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaeróbicos estrictos aunque en algunos casos pueden utilizar el nitrato como aceptor de electrones. El catabolismo de los glúcidos se realiza por la ruta de Etner-Doudoroff y el ciclo de los ácidos tricarboxílicos. Algunos miembros del género son psicrófilos, mientras que otros sintetizan sideróforos fluorescentes de color amarillo-verdoso con gran valor taxonómico. Es común la presencia de plásmidos y no forman esporas. Con el reciente análisis de secuencias del RNAr 16S se han definido la taxonomía...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomedios de Cultivo. La Paz UMSA – Biblioteca de medicina; p.87-105 ----------------------- AGAR SANGRE FACTORES EXTRINSECOS FACTORES INTRINSECOS TEMPERATURA. Dependiendo del tipo de germen y se clasifican en tres: psicrófilos (50°C) -pH. De acuerdo al metabolismo del microorganismo son: ácidos con pH de 2 básicos pH 8.5 y una gran parte de las bacterias, presenta un rango de 6.0 a 7.5 (siendo en promedio 7.2) PRESION ATMOSFERICA. En general la presión no...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocasos de leches contaminadas, desarrollarse en demasía la flora Psicrófila. Si el número de bacterias Psicrófilas supera las 1,000 por ml, ya se comienzan a producir problemas y con más de 10.000 ya son serios los problemas. Algunas fábricas, acostumbran a sembrar estas leches con cultivos lácticos mesófilos y/o S. Termophilus, entre 8 y 10ºC para que se produzca un desarrollo controlado de las mismas y frenen el desarrollo de psicrófilas. Utilizan cepas que puedan desarrollarse a esa temperatura, que...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomo sea posible en orden a inhibir la multiplicación de las bacterias (contenido bacteriano). Grupo de bacteria… “Amates del frio” En este punto resulta de importancia considerar los géneros de bacterias llamadas Psicotrópicas y Psicrofilas, tolerantes al frío y dependientes del frío, respectivamente, estos conforman el grupo más molesto de microorganismos para la industria láctea ya que ellos se reproducen relativamente rápido a temperaturas de 7ºC ( +2º). El género predominante...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCriófilo, Mesófilo y Termófilo? Las psicrófilas o criófilas: crecen a partir de entre -5 a 5ºC. a) Las llamadas psicrófilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC, como por ejemplo Flavobacterium. La bacteria Polaromonas vacuolata, recientemente aislada en aguas heladas de la Antártida es lo que pudiéramos llamar un psicrófilo extremo: tiene su óptimo de crecimiento en 4ºC, y es incapaz de crecer a 14ºC (¡se muere de calor!). b) Las psicrófilas facultativas o psicrotolerantes (también...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos procariotas, pueden crecer hasta a un pH 0 o cercano. [pic][pic][pic] - Hipertermófilos: tienen temperaturas óptimas de crecimiento a 80ºC o mayores. (Thermococcus, Pyrococcus, Methanopyrus) [pic][pic][pic] Phylum Crenoarchaeota: - Psicrófilos: Crecen a muy bajas temperaturas, incluso se han encontrado colonizando aguas antárticas. - Hipertermófilos de hábitat terrestres volcánicos: Los hábitats volcánicos pueden tener temperaturas de hasta 100ºC por lo que son aptos para el desarrollo...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoStaphylococcus aureus, en el cual se realizo siembra en superficie donde se usó Agar leche y sal (ALS) utilizando 1ml de la muestra problema 10-1; donde pasadas las 24 y 48h estaban incontables; de igual forma se realizo un aislamiento y recuento de psicrofilos donde se hizo siembra a profundidad con la diferencia que se uso AN los cuales pasadas las 48 h eran incontables se puede constatar que este producto no es recomendable para el consumo por su alto contenido de microorganismos. Introducción ...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel rango de temperatura a la que crecen, los microorganismos se dividen en : Psicrófilos: Microorganismos capaces de crecer a bajas temperaturas. Existen varias definiciones de psicrófilos, en un inicio se definía como Psicrófilo a cualquier microorganismo que podía crecer a 0 ºC. Sin embargo, parecen haber dos grupos diferentes que pueden crecer a esa temperatura. El primer grupo está constituido por los psicrófilos estrictos o aquellos microorganismos que pueden crecer a 0 ºC pero cuya temperatura...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoseguridad de éste, representan un amplio grupo de organismos, generalmente son específicos para el tipo el alimento y la tecnología de procesamiento. * Alimentos refrigerados – psicrófilos. * Concentrados de jugo – bacterias lácticas ácido tolerante y levadura. * Productos Cárnicos - pseudomonas psicrófilos. * Jugos llenados en caliente – mohos resistentes al calor. Los microorganismos que descomponen alimentos pueden hacerlos en varias etapas del proceso: antes y durante la preparación...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoextremas •Psicrófilos: capaces de temperaturas. Chorros de vapor microorganismos crecer a bajas ⇒ Psicrófilos obligados Compostaje ⇒ Psicrófilos facultativos Termófilos: microorganismos capaces de crecer a temperaturas superiores a 45ºC. En la naturaleza hay pocos ambientes con temperaturas tan elevadas: Manantiales calientes CLASES DE M.O. SEGÚN LA TEMPERATURA Tipo Rango de Temperatura Temperatura Optima M.O Psicrofilo 0 - 20 ...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegún capacidad de producir o no esporas 5. Según capacidad de liberar toxinas. Que produzcan ETAS 6. Según el rango de temperaturas en el que pueden crecer; Psicrofilas o criofilas. Crecen a partir de entre -5 a 5 ºC. Las psicrofilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC y máxima a 19-22ªC. Las psicrofilas facultativas presentan temp. Optima en torno a los 20-30ªC y máximas a los 35ºC Mesofilas: Presentan temperaturas minimas a los 10-15ºC, optimas a los 25-40ºC y máximas...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocelular. 4. Según capacidad de producir o no esporas 5. Según capacidad de liberar toxinas. Que produzcan ETAS 6. Según el rango de temperaturas en el que pueden crecer; Psicrofilas o criofilas. Crecen a partir de entre -5 a 5 ºC. Las psicrofilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC y máxima a 19-22ªC. Las psicrofilas facultativas presentan temp. Optima en torno a los 20-30ªC y máximas a los 35ºC Mesofilas: Presentan temperaturas minimas a los 10-15ºC, optimas a los 25-40ºC y máximas...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofactor son: o Termófilos e hipertermófilos: presentan proteínas de choque térmico(chaperoninas) y proteínas y solutos protectores del ADN. Ejemplos: Thermus acuaticus, Pyrolobus fumarii y Alvinella Pompojana(gusano eucariota). o Psicrófilo: Se desarrollan en ambientes con temperaturas en torno a los 0º C, siempre que el agua se encuentre en estado líquido, gracias a que evitan la formación de cristales de hielo en su interior al disminuir sus enlaces de hidrógeno. Ejemplos: Desulfofaba...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesarrollan, en psicrófilas, mesófilas y termófilas; y a su vez subclasificadas como obligadas o facultativas. Obligada significa que el organismo debe tener las condiciones ambientales específicas, y facultativa que el organismo es capaz de tolerar las condiciones ambientales, pero puede desarrollarse, además, en otro ambiente. Las bacterias psicrófilas se desarrollan mejor entre 15 y 20 °C, y pueden ser subdivididas en psicrófilas obligadas cuando no crecen por encima de 20 °C y psicrófilas facultativas...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel hábitat natural de las especies ya a la temperatura en que las enzimas. Los organismos saprófitos, que son aquellos que habitan fuera de los cuerpos vivos, tienen una temperatura óptima entre los 25 y 30°C. Clase Mínima Óptima Máxima Psicrófilas 0°C 10°-15°C 30°C Mesófilas 15°-25°C 25°-37°C 40°-55°C Termófilas 25°-35°C 50°-60°C 60°-90°C Las temperaturas mínimas y máximas son aquellas que se encuentran por debajo o por encima, respectivamente, de la óptima. En éstas los gérmenes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproteínas enzimáticas esenciales, colapsa miento de la membrana citoplásmica y a veces lisis térmica de la bacteria. 2. ¿Esperarían encontrar un microorganismo psicrófilo en medio de un arroyo de agua hirviente? ¿Por qué? ¿Es posible aislar microorganismos termófilos de ambientes de agua fría? ¿Por qué? Empezare por decir as psicrófilas o criófilas: crecen a partir de entre -5 a 5ºC.Ejemplos de medios permanentemente fríos son la mayor parte de las aguas oceánicas (cuya temperatura media es de...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomultiplican, las cuales son dañinas para nuestro organismo, en caso de preservar alimento en calor por mucho tiempo el alimento se deberá desechar. -Según las temperaturas que precisan para crecer: Psicrófilas o criofilas: op. -5° a 5° c Psicrófilas obligadas: op. 15°-18° y max. 19°-22° c Psicrófilas facultativas: op. 20° a 30° y max. 35° c Mesófilas: min. 10°-15°, op. 25°-40° y max. 35°-47° c Termófilas: min. 25°, op. 50°-75° y max. 80°-105° c +extremas: op. 100° c +estrictas: min...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotemperaturas mayores a 40°C Termófilos facultativos: su temperatura óptima es de 20 a 40°C, pero pueden crecer a temperaturas mayores a 40°C. Termófilos extremos o caldoactivos : su temperatura óptima es de más de 65°C Psicrófilos: Crecen a temperaturas menores a 20°C Psicrófilos facultativos ó psicrotrofos: crecen a temperaturas menores a 20°C, pero pueden desarrollarse a temperaturas superiores. A altas temperaturas, los ambientes que han sido estudiados son las fuentes termales, las aguas calentadas...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo40º C para crecer se denominan termófilos y los que requieren temperaturas por debajo de 15º C se denominan psicrófilos. En los nidos de los pájaros se encuentran gran cantidad de termófilos, mientras que en los excrementos de los conejos o en materiales compostados se encuentran multitud de psicrófilos. Los termófilos son los hongos que más rápidamente crecen, aunque también existen psicrófilos de crecimiento rápido, probando que no es sólo la temperatura el factor que influye en la rapidez del crecimiento...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresenta características diferentes por su nutrición, resistencia a temperatura, resistencia a pH y efectos osmóticos. 16. De conformidad con los requerimientos de Temperatura. Haga un cuadro de la clasificación fisiológica de las bacterias. Psicrófilos Mesófilos Termófilos hipertermófilos Organismos con temperatura óptima de crecimiento de 15°C o inferior Microorganismos cuya temperatura óptima de crecimiento está entre 15 y 45°C Microorganismos cuya temperatura óptima está por encima de...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completobacterias especialmente en su pared celular y moléculas que participan en el proceso de traducción. Los organismos extremofilos pueden clasificarse de acuerdo a la condición extrema que soporten algunas de estas clasificaciones son: Temperatura (psicrófilos, mesófilos, termófilos, hipertermofilos). pH (acidófilos, alcalófilos). Presión (barófilos) NaCl (halófilos) Clasificación por su temperatura La temperatura es una de las condiciones ambientales más importantes en el desarrollo de los organismos...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohydrothermalis Deferribacter desulfuricans Thermodesulfobacterium hydrogeniphilum PSICROFILOS Son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5 °C. A veces se los llama criófilos (amantes del hielo). Sus temperaturas mínimas de desarrollo van de -5 a +5 °C, sus temperaturas óptimas de desarrollo se encuentran entre 12-15 °C y sus temperaturas de desarrollo máximas son de 15-20 °C TIPOS Psicrófilos obligados. Su temperatura óptima está en torno a los 15-18 °C, aunque viven perfectamente...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCLUSION………………………………………………………………………….7 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………..7 INTRODUCCION La temperatura es uno de los parámetros ambientales más importantes que condicionan el crecimiento y la supervivencia de los microorganismos. Las psicrófilas o crió filas: crecen a partir de entre -5 a 5ºC. Los mesófilos presentan temperaturas óptimas a los 25-40ºC y máximas entre 35 y 47ºC. La mayor parte de las eubacterias (incluyendo las patógenas) pertenecen a esta categoría. La mayor parte de los...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomuerte En este caso lo mejor para consumir un alimento es alargar la fase de adaptación por el tiempo q mas se pueda 2. Temperatura: los microorganismos pueden clasificarse de acuerdo al comportamiento con la Tº en tres grupos A) psicrofilas: Alcalígenes, Corynebacterium, Flavobacterium, Lactobacillus, Micrococcus, Pseudomonas, Strteptococcus, Streptomyces, entre otros. B) Mesófilas: todos los géneros de bacterias pueden encontrarse dentro del rango de los mesófilos. C) Termófilas:...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo·Según tipo de pared celular. ·Según capacidad de producir o no esporas ·Según capacidad de liberar toxinas ·Según el rango de temperaturas en el que pueden crecer: Psicrofilas o criofilas. Crecen a partir de entre -5 a 5 ºC. Las psicrofilas obligadas tienen temperatura óptima a 15-18ºC y máxima a 19-22ªC. Las psicrofilas facultativas presentan temp. Optima en torno a los 20-30ªC y máximas a los 35ºC. Mesofilas: Presentan temperaturas mínimas a los 10-15ºC, optimas a los 25-40ºC y máximas entre...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy una de sus características constantes es que la temperatura óptima está siempre más cerca de la máxima que de la mínima. 2. ¿Esperarían encontrar un microorganismo psicrófilo en medio de un arroyo de agua hirviente? ¿Por qué? ¿Es posible aislar microorganismos termófilos de ambientes de agua fría? ¿Por qué? Los Psicrófilos son organismos capaces de vivir a temperaturas por debajo de los 5ºC. Sus temperaturas óptimas de desarrollo se encuentran entre 4-15°C, por lo tanto su temperatura máxima...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExtremofilos: -Bacterias psicrofilas: son bacterias caracterizadas por su resistencia en ambientes frios, pudiendo dividirlas en dos grupos: * Psicrofilas facultativas, psicrotrofas o psicrotolerantes: presentan una temaperatura optima de 20-30ºC y máximas de 35º. Los hongos y bacterias psicrofogos son los responsables de que los alimentos se estropeen incluso guardados en nevera. * Psicrofilas obligadas: tienen temperaturas óptimas en torno a 15-18ºC, como la Flavobacterium. * Existen...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoantecedentes podemos decir que en el pastel podríamos encontrar microorganismos: * Osmófilos, debido a que existe altas concentraciones de solutos. * Acidófilos, ya que el caco tiene un pH ácido y es el que predomina dentro de la torta * Psicrófilas, ya que se le mantiene en una temperatura ambiente de aprox. 15ºC * Se podrían incluso crear esporas de microorganismo hipertermófilos, ya que pasa de una temperatura de 250ºC (horneado) a 15ºC (ambiente), claro dependiendo la capacidad del...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoóptimo para el crecimiento de las bacterias El pH óptimo es de 6.5 a 7.5 3.5.- Qué es un termófilo, mesofilo, psicrofilo, bacterias aerobias, bacterias anaerobias Bacterias Termófilas: grupo de bacterias que tienen la capacidad de desarrollarse a altas temperaturas, entre 45 a 55 ºC. Bacterias Mesófilas: grupo de bacterias que se desarrollan a temperaturas entre 30-40 ºC. Bacterias Psicrófilas: grupo de bacterias que tienen la capacidad de desarrollarse a bajas temperaturas, entre 5 a 20 ºC. Siendo...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocondiciones físicas y químicas del medio ambiente. De las más importantes tenemos: 1. Temperatura. Se dividen en tres grupos dependiendo del rango optimo para su desarrollo. Tipo Mínima Optima Máxima Psicrofilas 0ºC 10 – 20ºC 35ºC Mesofilas 20ºC 35 – 37ºC 40ºC Termofilas 40ºC 45 - 60ºC 80ºC Psicrofilas frio mesofilas temperatura medias Termofilas caliente 2. Potencial de hidrógeno (pH), de acuerdo a esta condición tenemos tres categorías Tipo Rango de pH Neutrofilas 6 – 8 Acidófilas Menor...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindustria de alimentos y de inocuidad en las muestras e identificación por pruebas bioquímicas y pruebas moleculares como PCR; así como: Identificación de microorganismos por microbiología tradicional, recuento de mesófilos aerobios, recuento de psicrófilos., recuento de bacterias ácido lácticas (BAL), recuento de bacterias sulfito reductoras, NMP de coliformes fecales y coliformes Totales, recuento de Pseudomonas aeruginosa, recuento de levaduras, recuento de Staphylococcus aureus, ausencia o presencia...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomayor contaminación. En el caso de la leche cruda pueden realizarse técnicas como: recuento en placa y numeración de coliformes para determinar la cantidad de microorganismos presentes tales como Bacterias lácticas, Bacterias esporuladas, Bacterias psicrofilas, Bacterias de origen fecal, Estos métodos fueron aplicados a dos muestras; una de leche cruda y otra a un sub-producto de la misma (Chicha), mediante la técnica del (NMP) para determinación de coliformes y siembra en profundidad para determinación...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotanto, se les puede considerar como psicrófilos facultativos. Esto es importante desde el punto de vista aplicado porque cuando se encuentran contaminando alimentos, son capaces de: Su respuesta : Crecer en condiciones de refrigeración (0 - 5ºC) y de producir infecciones en los consumidores del alimento (30 - 35 ºC) CORRECTO. Los microorganismos psicrótrofos son mesófilos que pueden crecer a temperaturas bajas. Por tanto, se les puede considerar como psicrófilos facultativos. Esto es importante...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSi una bacteria necesita oxigeno se la llama aerobia, si no lo necesita son facultativas esto significa que pueden optar por otro medio (8). También pueden dividirse en según la temperatura que soporten en este caso están las: -Psicrofilas o criofilas -Psicrofilas facultativas -Mesofilas -Termófilas -Termófilas extremas -Termófilas estrictas Termófilas facultativas ...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon muy bajas cantidades de oxigeno) y los anaerobio que no crecen si hay oxígeno. Lo de mesofilicos es en la temperatura a la que pueden crecer, entre 20 y 45 grados aproximadamente, los termófilos cercen por arriba de estas temperaturas y los psicrofilicos por debajo. Así que una bacteria mesofilica aerobia crece entre 20 y 45 °C en presencia de oxígeno. Cuando se pretende investigar el contenido de microorganismos viables en un alimento, la técnica más comúnmente utilizada es el recuento en placa...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperaturas y observarlo a los 48 horas. El resultado en la primera practica fue que se pudo observar los diferentes fases en la curva de crecimiento. En la segunda practica pudimos determinar la temperatura optima de las bacterias y clasificarlas como psicrófilos, mesófilos o termófilos. II.Introducción El crecimiento de una población microbiana se estudia analizando la curva de crecimiento de un cultivo microbiano. Cuando los microorganismos se cultivan en un medio líquido se incuban en un tubo de ensayo...
1324 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoel desarrollo de mohos en harinas y en algunos frutos secos. Temperatura: la mayoría pueden considerarse mesofilos. La temperatura optima de ellos es de unos 25 a 30 °C, pero algunos crecen bien a 35-37 °C. Cierto numero de hongos son psicrofilos es decir que crecen bien a temperaturas de congelación. Unos cuantos son termófilos, tienen temperatura óptima elevada. Necesidades de oxigeno y pH: los mohos necesitan oxigeno, son aerobios al menos los que crecen en alimentos. La mayoría...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotolerancia biologica a factores fisicoquimicos ambientales. Algunas viven en fuentes termales o alrededor de los surtidores volcanicos submarinos a profundidades con enormes presiones, con concentraciones hipersalinas o altamenre acidas. Otras arqueas psicrófilas tienen la capacidad de desarrollarse y funcionar perfectamente a temperatura por debajo del punto de congelacion, con lo que se completa todo un espectro de tolerancia a algunas de las condiciones más extremas que puede ofrecer el planeta. El adquirir...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLofotricos Mesofils Heterótrofas Aerobias * Perítricos Psicrofilas Extremofilas 6 Tipo de tinción 7 PH 8 Ecología Gramnegativas Acidófilas 80% Ciclos Biogeoquímicos Grampositivas Neutrófilas 20% Patógenas Basófilas Psicrófilas: Crecen a 0oC o menos Mesófilas: Crecimiento óptico entre 25 y 40oC Termófilas: Crecimiento óptico...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopero en su ausencia continúan su crecimiento por la vía de fermentación o respiración anaeróbica. Temperatura: . Un psicrofilo puede definirse como un organismo que tiene una temperatura optima de crecimiento de 15ºC o inferior, una temperatura máxima 20ºC y una temperatura mínima de 0ºC pero tiene temperaturas optimas de 20 – 40ºC se llaman psicrotolerantes. Los psicrofilos se encuentran en ambientes permanentemente fríos como regiones polares y sus sedimentos marinos y mueren rápidamente si...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo40º C para crecer se denominan termófilos y los que requieren temperaturas por debajo de 15º C se denominan psicrófilos. En los nidos de los pájaros se encuentran gran cantidad de termófilos, mientras que en los excrementos de los conejos o en materiales compostados se encuentran multitud de psicrófilos. Los termófilos son los hongos que más rápidamente crecen, aunque también existen psicrófilos de crecimiento rápido, probando que no es sólo la temperatura el factor que influye en la rapidez del crecimiento...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoterminado Biológico: patógenos ( listeria monocytogenes Si Hay probabilidades razonables de que patógenos psicrofilos crezcan en el producto si la temperatura no se mantienen a una temperatura igual o menor a la que sea suficiente para impedir su crecimiento Mantener la T del producto a una T igual o menor a la que sea suficiente para impedir el crecimiento de patógenos psicrofilos. PCC(6B) http://www.fsis.usda.gov/oppde/nis/outreach/models/haccp-12_sp.pdf ...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAbsorben material orgánico simple o complejo; son quimioorgano-heterótrofos. Asexual o anamorfica. Sexual o teleomórfica. Heterotálica. Homotálica. -Pluricelulares -Eucariontes -temperatura -medio de crecimiento -pH Temperatura optima: psicrófilos: 0-20°C, mesófilos: 15-40°C; termoresistentes: 37-50°C; termófillos 20-50°C, saprófitos 20-30°C, patógenos 30-40°C Ph: Acidófilos desarrollan de 5.6 a 6.8 con óptimo entre 6 y 6.8 Luz: luz-oscuridad Alucinaciones y envenenamiento o intoxicación...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotemperatura de crecimiento es un rango taxonómico muy importante, pudiéndose clasificar a las bacterias según su óptimo térmico en tres grandes grupos: Psicrófilas 10 - 20° Mesófilas 20 - 40° Termófilas 50 – 6° La mayoría de las bacterias patógenas para la especie humana, se encuentra en el grupo de las mesófilas, pero existen algunas especies psicrófilas que pueden llegar a producir patologías, como es el caso de Listeria monocytogenes. pH: En el interior de la bacteria siempre el pH es neutro, lo...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo