Capitulo 1 En una mañana, después de un sueño tranquilo despertó Gregorio Samsa, se encontraba sobre su cama convertido en un despreciable insecto, este se encontraba tumbado sobre su espalda dura y en forma de caparazón, levanto un poco su cabeza y logro observar su vientre abombado, parduzco, dividido por partes duras en forma de arco, sobre caparazón apenas podía mantenerse en su cobija, a punto de caer al suelo. Tenía muchas pata ridículamente pequeñas en comparación con el resto de su cuerpo...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen capitulo 8 Departamentalización por función de la empresa esta quiere decir que agrupa las actividades según sus funciones. Las funciones básicas son producir, vender y financiar. Generalmente los departamentos de ingeniería, ventas u otros no aparecen en el organigrama, debido a que: La primera razón es porque no existe una terminología aceptada. La segunda razón es porque las actividades básicas difieren en importancia, es decir que las actividades básicas de un hospital no serán las...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULO 8 REKLAITIS Se sabe que cuando se mezclan dos sustancias puras a una presión y temperatura dadas se tiene una ecuación para la entalpía de la siguiente manera: Considerando que cierta reacción ocurre a ciertos valores de temperatura y presión, supongamos que se forma una mezcla con la combinación del número de moles de cada reactivo (cada una de ellos en una fase y todos a la misma T y P). Dicha mezcla reacciona completamente para formar una mezcla de productos en donde se afirma...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 La protección cercana. -La sociabilidad primaria Lo social-asistencial puede caracterizarse por oposición a los modos de organización colectiva que evitan este tipo de recursos. Pues hay sociedades sin lo social. Lo “social” será una configuración específica de prácticas que no se encuentran en todas las colectividades. Una sociedad sin lo social estará totalmente regida por las regulaciones de la sociabilidad primaria. Entendiendo por esto los sistemas de reglas que vinculan...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 8: “Distribución de los procesos” Una forma de mejorar los procesos es revisar la distribución física. La Planificación de la distribución incluye decisiones sobre la disposición física de los centros de actividad económica que necesitan los diferentes procesos de una instalación. Centro de actividad económica son cualquier entidad que ocupa espacio. Las distribuciones afectan no solo el flujo de trabajo entre procesos de instalación sino que también afectan los procesos en otras...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8 Reclutamiento y Selección de la fuerza de Ventas Debido a la importancia crucial del reclutamiento, los gerentes de ventas deben tener sistema eficaz para buscar y seleccionar al personal de ventas. Para asegurarse de que los nuevos miembros de la organización posean las las aptitunes necesarias para tener éxito en un tipo particular de puesto en ventas los gerentes de ventas deben seguir los pasos en el proceso de reclutamiento. 1.- Hacer una análisis de puestos 2.- Elaborar...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo #.8 Dinero, nivel de precios e inflación ¿Qué es dinero? Es cualquier mercadería u objeto que sea generalmente aceptado como medio de pago. ¿Cuáles son las tres funciones del dinero? • Medio de cambio • Unidad de cuenta • Deposito de valor ¿Qué significa el dinero como medida de cambio? Es un objeto generalmente aceptado a cambio de bienes y servicios Al arte de cambiar un bien o servicio por otro se le denomina: Trueque ¿Qué significa el dinero como unidad de cuenta...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 8 – La Revelación de la lógica del cambio: la organización como cambio y transformación Este capítulo trata de explicar tres imágenes de cambio, que intentan explorar cómo la realidad de la organización puede embeberse en la “lógica del cambio”. Cada una brinda un modo de explicar cómo la realidad explícita de la vida organizacional se forma y transforma por procesos fundamentales con lógicas propias en cada caso. La primera, partiendo de ideas sobre biología, entender los sistemas...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSebastián Felipe Bruna Aguilera CAPITULO 8 1) SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Mercado: Personas u organizaciones con necesidades o deseos junto con la capacidad y disposicion de compra. Segmento de Mercado: Subgrupo de personas u organizaciones que comparten una o mas caracteristicas que les hacen tener necesidades de productos similares. Segmentacion de Mercados: Proceso de dividir un mercado en segmentos o grupos significativos, relativamente similares. - Propósito de la segmentación: Adaptacion de...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8: Medición y Elaboración de escalas: introducción y escalas comparativas Una vez determinado el diseño de la investigación, y especificada la información por obtener, se pasa a la etapa de decidir los procedimientos de medición y escala. Medición: Asignación de números u otros símbolos a las características de objetos de acuerdo con ciertas reglas especificadas previamente; no medimos el objeto sino alguna de sus características; no medimos a los consumidores sino sus percepciones, actitudes...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8: “MEDICIÓN Y ESCALAMIENTO: ASPECTOS BÁSICOS Y ESCALAMIENTO COMPARATIVO” Medición: Es la asignación de números o símbolos a las CARACTERÍSTICAS de objetos. Es decir, se miden las características, no los objetos; NO se mide a los consumidores, solo se miden sus percepciones, preferencias, actitudes, etc. Los números se utilizan porque: 1. Facilitan la comunicación de las reglas y los resultados de la medición. 2. Se puede hacer un análisis estadístico. Lo más importante es la especificación...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen 1 Las buenas ideas pueden servir para generar nuevas interrogantes y cuestionarmientoss hay que responder a algunos de estos pero tambien crear otros. A veces un estudio llega a genereanos mas preguntas que respuestas Las investigaciones se originan en ideas las cuales pueden provenir de distintas fuentes. Con frecuencia las ideas son vagas y deben traducirse en problemas mas concretos de Investigación. Las buenas ideas deben alentar al investigador y ser novedosos. Resumen2 Plantear...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJueves 24 de Enero de 20013 Resumen del libro de Romanos capítulos del uno al ocho Autor: El apóstol Pablo. Destinatarios: Los cristianos romanos. (1:7). Pablo escribió esta carta cuando estaba en la ciudad de Corinto. Pablo no había visitado aún la Iglesia de Roma. El deseaba ir allá y oraba que Dios hiciera posible esta visita (Romanos 1:10-12;) Esto hace que la carta a los Romanos sea especial. Capítulo 1) La condición pecadora de los paganos y de los judíos. 1. El hombre carece y necesita...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8 DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA INFANCIA TEMPRANAEl desarrollo del yo El auto concepto sufre un cambio importante en la niñez temprana. El auto concepto del desarrollo cognoscitivo De acuerdo con el modelo neopiagetano, la autodefinición cambia de las representaciones simples a los mapeos representaciones. Los niños pequeños no ven la diferencia entre el yo real y el yo ideal. La cultura influye en la autodefinición. Autoestima En la niñez temprana la autoestima tiende...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoKoontz resumen capitulo Nº 8. Departamentalización. La Departamentalización es igual al organigrama. Existen distintos tipos de departamentalización como los son: a) Departamentalización por números simples: fue un método de organización en tribus, clanes y ejércitos. Este método consiste en contar las personas que desempeñarán los mismos deberes y disponerlos bajo una supervisión de un administrador lo esencial de esto es que el éxito depende sólo del número de personas involucradas. ...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoISO 9001 CAPITULO 8 LUIS FELIPE AGRESOTT YEFERSON JIMENEZ FENIX PINEDA SHAYLI ALVIS CAPITULO 8 MEDICION, ANALISIS Y MEJORA La organización debe planificar procesos (Métodos y técnicas estadísticas) de seguimiento medición análisis y mejora para demostrar conformidad con: • Los requisitos del servicio y/o el producto • El SGC • La mejora continua de la eficacia del SGC 8.2 Seguimiento Y Medición 8.2.1 Satisfacción al cliente La organización debe realizar el seguimiento de...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS SEÑORES DE LA GUERRA CAPÍTULO 8 1. En 1987 los ingresos repatriados por narcotráfico llegaron a ser el 6,7% del PIB nacional y hasta la actualidad no han dejado de constituir al menos un par de puntos del PIB. 2. La nueva clase de empresarios criminales sería la principal beneficiaria de la bonanza de las drogas, sus repercusiones alcanzarían a toda la estructura social del país. Nada quedaría igual después del narcotráfico: los arreglos del orden social en el seno de muchas comunidades...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA ADMINISTRACION Y SUS ESCUELAS Escuelas de la Administración. Son las diversas corrientes y enfoques a través de los cuales se aplica la Administración. Administración Científica Es la Aplicación de los métodos de ingeniería a la administración orientada hacia el incremento de la productividad. Las aportaciones mas destacadas de la administración Científica son: Frederick Winslow Taylor: Propuso mejorar la Eficiencia del Trabajo a través de estudios de los tiempos Robinson...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Mujer Habitada Capitulo 8 : Este capítulo comienza como nada romántico le sucedia ultimamente a Lavinia. Hace poco, Felipe habia hido a casa a explicarle porque no le fue posible llegar el dia antes a su casa, dando excusas como habia una reunión urgente. Desde los días de Sebastián, Felipe evadía hablar con ella sobre el movimiento. A las preguntas de Lavinia el las respondía con evasivas. Le tomo semanas a...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 SELECCIÓN DE PROYECTOS EN CONDICIONES LIMITADAS DE PRESUPUESTO La optimización del uso adecuado de los recursos dentro de una corporación es un problema de bastante alcance. Para resolverlo se requiere determinar los flujos de efectivo que cada división genera, sus capacidades de endeudamiento, las fuentes de financiamiento, las fuentes de financiamiento a las cuales se tiene acceso y los flujos de efectivo son trasferidos de una división a otra. Una vez conocida esta información se...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapitulo 8: Emociones y Estado de Ánimo Hemos sostenido que si bien el lenguaje constituye a los seres humanos como el tipo de ser que somos, no podemos prescindir de otros dos dominios primarios en nuestra existencia. Además del lenguaje para comprender el conjunto del fenómeno humano, reconocemos el dominio del cuerpo y el dominio de la emocionalidad. Lo que acontece en uno de ellos condiciona lo que sucederá en el otro. Posturas físicas, emocionalidad y lenguaje se comportan entre sí de...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCPVX Nombre: Sofía Alejandra Cuesta Badillo Maestro: Fernando Zamario Materia: Temas selectos de biología Trabajo: Análisis de lectura del libro “El origen de las especies” Semestre: 6° Grupo: “A” Fecha: 01 de marzo del 2015 Capítulo 8 – Instinto Federico Cuvier y algunos metafísicos más antiguos han comparado el instinto con el hábito, y nosotros creemos que esta comparación da una idea exacta del estado de ánimo bajo el cual se lleva a cabo una acción instintiva, aunque no se explique...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRemuneraciones y beneficios- Capítulo 8 Administración de las remuneraciones La remuneración debe estar intrincadamente relacionada con el personal y su rendimiento y con la visión y los valores empresariales que respaldan su rendimiento. Dos de los factores más importantes que influyen sobre el rendimiento y los resultados son el clima de la organización y sus prácticas de gestión, que incluyen la remuneración. Es importante tener en cuenta que al hablar de remuneración nos referimos tanto...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 LA BRUJULA MORAL Para ejercer una labor de dirección en medio de la turbulencia de los tiempos cambiantes, el valor que pueda tener un mapa es limitado. Lo que se necesita en una brújula moral. Los principios constituyen guías probadas y perdurables de la conducta del hombre. Algunos de ellos regulan la eficacia humana. Son objetivos, básicos e indiscutibles: “No podemos gozar de confianza si no hemos sido dignos de confianza” y “No podemos enajenarnos de un problema en el que hemos...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADMINISTRACIÓN CAPÍTULO 8 Los objetivos organizacionales son las metas finales que un administrador desea. Para llegar a ellos, de utilizan PLANES, que se centran en el futuro de la empresa y en cómo conseguir una meta. Planeación: proceso de toma de decisiones que centra su atención en el futuro de la organización y en la manera de lograr sus metas. * Objetivosmetas finales * Planes el medio Tipos de Planes: A) Estratégicos: Se centran en un futuro a largo plazo. Mezclan ambientes...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPreguntas ¿Quién es el protagonista del capítulo 5? Teobaldo Smith ¿Qué tipo de preparación académica tenia? Era bachiller de filosofía en la Universidad de Cornell y doctor en medicina de la Escuela de Albany ¿De qué forma estudio a los microorganismos? ¿Cuál fue su atribución más importante en la evolución del estudio de los microorganismos? ¿Cuál es mi punto de vista acerca de este capítulo? Es un capitulo muy interesante ya que Teobaldo fue un gran investigador...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSegún su forma de creación o 3.4 Según la sustantividad o 3.5 Según su circulación • 4 Según su eficacia procesal • 5 Según su función económica • 6 Según el carácter del creador • 7 Regulación por países o 7.1 México o 7.2 Peru • 8 Referencias Antecedentes históricos [editar] No todos los títulos de crédito han surgido en el mismo momento de la historia del comercio, por lo que su estudio y regulación se ha producido en tiempos diversos; pero desde principios del siglo XX...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo I: Juan Pablo Castel hace una pequeña presentación de su persona donde menciona ser el autor del crimen de María Iribarne, hace hincapié en la memoria colectiva, dice que el no cree en eso y que no sabe lo que realmente recuerde la gente sobre su crimen, piensa que quizás y ya se ha olvidado. Capítulo II: Hace una pequeña introducción a su historia de la muerte de María Iribarne e irónicamente pide que aunque sea uno de sus lectores lo entienda, contando que una sola persona lo entendió...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE CASTEL (La sociedad Salarial): -Condición proletaria: Era una situación de exclusión parcial del cuer¬po social. El proletario era un eslabón esencial en el proceso naciente de industrialización, pero estaba destinado a trabajar para reproducirse. Se trataba de un mundo dividido y en donde se temía que esa fractura central (vista en las descripciones de la pobreza popular) pudiera llevar al fraccionamiento del conjunto de la sociedad. -Condición obrera: Se constituyó una nueva relación...
2803 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoEL ASCENSO DE LAS INCERTIDUMBRES – ROBERT CASTEL Cada vez más estamos en una “sociedad de los individuos”. Esta comprobación se inscribe en la descendencia de la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, que hace de la figura del individuo libre y responsable el valor fundador de la modernidad. Poder realizarse como un individuo libre y responsable o poder conducirse como un actor social independiente, es tributario de condiciones, llamas “soportes”, que no están dadas de entrada...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPITULO 8: lotario El dia miércoles de cada semana Mile y los niños de su escuela iban a bañarse en el frio mar, mientras tomaban el sol observaron los lagartos, uno de ellos se acercaba mas que el resto, ahí fue cuando mile recordó como empezó a suceder esto, un dia mientras tomaba el sol el lagarto apareció, la observaba como si quisiera hablarle, cada miércoles regresaba, se hicieron cercanos, a tal punto de que mile le daba de comer en su mano, por las vacaciones mile dejo de verla...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMERCADOTECNIA RESUMEN CAPITULO 8 RESUMEN CAPITULO 8 COMO ACTUA LA INVESTIGACUION DE MERCADOS Función y Orientación de la investigación de mercados Su función se deriva de los problemas de la mercadotecnia y están orientadas hacia la toma de decisiones. Es un instrumento de decisión, que funciona como un elemento de planeación que evita riesgos a las empresas. ORIENTACION DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS Permite determinar el factor que limita el incremento en el consumo de un...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN CAPÍTULOS 8 Y 9: El día de la gran pelea, Pony y Two-Bit fueron a visitar a Johnny al hospital, después de mucho intento, lograron verlo y él les pide que le traigan un libro: “Lo que el viento se llevó” y entonces Two-bit va a traerlo y Pony se queda hablando con él, mientras hablaban, Johnny tuvo un dolor muy fuerte y cerró los ojos, Pony se asusto y le preguntó que le pasaba y el dijo que le dolía pero que estaba bien, ya que el dolor no era siempre porque no sentía desde la espalda...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4: MANO DE OBRA DIRECTA: Recursos humanos que participan directamente de la transformación del material. Potencial de la mano de obra: Costo de la MOD: + = Horas extras: [pic] [pic] Horas Productivas: Son aquellas en las que el trabajador transforma unidades de semiproducto. Se controla mediante las planillas que informan unidades, horas de la MO, paradas, horas presencia, ausentismo. Horas improductivas: [pic] Capítulo 5: Carga...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen del Capítulo 8 Tomar Caminos Separados. Despedir es difícil El despido, bien sea por un rendimiento insatisfactorio o por una reducción de planilla a causa de la crisis económica, es un acontecimiento desagradable tanto para el empleado que debe irse como para el empleador. Sin embargo, se debe aceptar como un proceso que no debe evitarse, llevarse a cabo rápidamente, ni delegarse a Recursos Humanos. Es deber del jefe inmediato encargarse por completo del proceso, guiándose por dos...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de capitulo 8(Las teorías como estructuras) de libro ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? de Alan F. Chalmers I. Observaciones iniciales La primera versión de la concepción de las teorías científicas como estructuras complejas desarrollada por Thomas Kuhn (18/07 /1922 - 17/06/1996) apareció en su obra “The structure of scientific revolutions”. Kuhn se dio cuenta de que las concepciones tradicionales de la ciencia, ya fueran inductivistas o falsas, no resistían una comparación...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDirección de Marketing - Kotler y Keller Capitulo 8 Resumen “Identificación de segmentos de mercado y mercados meta” Para desarrollar los mejores planes de marketing, se debe de comprender qué hace único y diferente a cada segmento. La identificación y satisfacción de los segmentos adecuados del mercado suele ser clave para el éxito de la estrategia de marketing. 1. Bases para la segmentación. La segmentación de Mercado consiste en grupo de consumidores que comparten necesidades y deseos...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN HIGH 2, CAPITULO 9 AL 18 CAPITULO 9: Perro contra hombre El sol de California había llegado por fin a Oregón y era imposible negar a su efecto embriagador. Todo cuando Candace iba dejando atrás vibraba de vida, coches con restos de lluvia, peatones tomados de la mano. CAPITULO 10: No me odies por ser monstruosamente guapa Una imagen en alta definición de un chico soñoliento acostado en una cama de hospital surgió de pronto en la pantalla de los Stein. En la parte...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 Robert Castel Las metamorfosis de la cuestión social Una crónica del salariado Paidós Buenos Aires - Barcelona – México 5 ÍNDICE PRÓLOGO..................................................................................................................................11 NOTA SOBRE EL COMPARATIVISMO................................................................................21 PRIMERA PARTE DE LA TUTELA AL CONTRATO ............................................................
213708 Palabras | 855 Páginas
Leer documento completo“Mankiw” (economía) Capítulo 7 “los consumidores, los productores y la eficiencia de los mercados” * Exc. consumidor: disposición de los compradores a pagar por un bien menos lo que paga realmente (valor compradores – cant.pagada) área debajo de la curva de dda y encima del $ * Exc. productor: cant q reciben por sus bienes menos el coste. (valor – cote de producción) area debajo del $ y encima de la curva de oferta * Los 2 exc. son los instrumentos básicos de la economía...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo VII: Los Finqueros Al Poder RESUMEN: Con el fin de implantar el poder absoluto de los finqueros en el país y eliminar todos los obstáculos que impedían el libre desarrollo de la caficultura comercial, pocas semanas después de haberse autonombrado presidente provisorio del Gobierno liberal, Miguel García Granados solicitó que los propietarios de plantaciones manifestaran por escrito “sus necesidades más urgentes y la forma y modo que deban subsanarse”. Indudablemente, la economía...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapítulo 1 En este capítulo habla de un señor llamado Alonso Quijano que era relativamente pobre, era un buen hombre que era madrugador, le gustaba la caza y era de una anatomía recia. Era un gran amante de las novelas Caballería su escritor más buscado o favorito era Feliciano de Silva. Estaba tan obsesionado con aquellos libros de caballería que decidió dedicarse a la Caballería. Para lograr dicha hazaña primeramente se dedicó a limpiar las armas de sus bisabuelos para luego utilizarlas. ...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo COLEGIO SOL DE FUNES FUNES,SANTA FE (ARGENTINA) CURSO:4TO AÑO LIBRO: DON QUIJOTE DE LA MANCHA INTEGRANTES:SOSA GERONIMO CAPITULO 5 Don Quijote amargo empezó a recordar uno de los libros que había leído y empezó a decir en alto. Por suerte para Don Quijote paso por allí que le reconoció como Quijana y le ayudo a levantarse cargando las armas de Don Quijote sobre su caballo Rocinante. El hombre le preguntaba a Don Quijote constantemente como estaba pero Don Quijote...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOSICIONAMIENTO: Capítulos 7, 8, 9 y 10 CAPÍTULO 7: Posicionamiento del segundo en el mercado Por qué fallan los productos Los productos de las segundas empresas fallan porque éstas creen que deben mejorar el producto del líder. Pero no basta solo con eso. Hay que presentar el producto antes de que el líder tenga tiempo de establecer su liderazgo. “Cherchez le créneau” Es una expresión francesa de marketing que significa “buscar el hueco y llenarlo”, y para encontrar el hueco hay que ir...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPuchol, L. (2003) Dirección y gestión de Recursos Humanos. Capitulo 8. Díaz de Santos. El autor establece la diferencia entre información y comunicación donde técnicamente para que exista información debe existir un emisor, mensaje ,canal y receptor del mensaje, en cambio en la comunicación debe existir además el feedback o retroinformación. Define también la comunicación interna en una empresa como los dispositivos de gestión dirigidos a promover la comunicación con su propio personal con los...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 7 EL CLIMA DE LA MEDIOCRIDAD La historia no conoce un solo caso en que los altos ideales trabajen con ritmo continuo la evolución de una raza hay horas de palingenesia y hay apatía con vigilias y sueños días y noches primaveras y otoños en cuyo alternarse infinito se divide la continuidad y el tiempo. Las cosas del espíritu son despreciadas no siendo propicio el clima, sus cultores son contados, no llegan a inquietar a las mediocracias están proscritos dentro del país que mata a fuego...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 Selección de la muestra En la mayoría de los estudios es necesario seleccionar la muestra que será referencia para responder las preguntas de investigación, esto se utiliza para economizar tiempo y recursos; el interés se centra en los participantes, objetos, sucesos o comunidades de estudio, también llamados unidades de análisis, que son seleccionados dependiendo el planteamiento de la investigación y de los alcances que esta tenga. Escoger el tipo de muestra dependerá no solo del...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo séptimo: ponte en su lugar El hombre (en este caso Robinsón Crusoe), se da cuenta que no esta solo en el mundo (representado por la isla), y que si quiere sobrevivir, deberá aprender a relacionarse con los demás seres que lo rodean, que son sus semejantes , y como tales, deberá convivir aprendiendo a respetar y aceptar a los que lo rodean. El hombre, entonces, debe vivir humanamente , pero entendiendo como vivirla, y el como tiene que ver con el respeto y la aceptación de las decisiones...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos bienes terrenales del hombre (capitulo Vlll “El hombre rico”) Este capítulo me gustó porque se me hace interesante como fue que se construyo monetariamente Europa y de ahí como saco poder para ciertas cosas de su prosperidad y el camino que siguieron con la devaluación monetaria. Yo pienso que este capítulo me sirvió para comprender un poco mas como funciona el mundo porque los altos mandos ya sean reyes o presidentes siempre moverán las cosas a su favor porque pueden y cada vez quieren más...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopreocupan de los carbohidratos e ingieren alimentos bajos en hidratos de carbono. Aunque la obesidad está aumentando poco a poco en otros países, E.U. lleva la delantera en lo que se refiere a una población con exeso de peso y obesa. En este capítulo nos presentan simplemente los fundamentos básicos sobre éste tema. El gobierno de E. U., a través de diversas agencias han tenido una polítca estándar en cuánto a la epidemia de obesidad. Las afirmaciones de las agencias federales con respecto...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VIII: LA GUERRA FRIA La guerra fría es el enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas de la segunda guerra mundial. La singularidad de la guerra fría estribaba en que no había ningún peligro inminente de guerra mundial. Los gobiernos de ambas superpotencias aceptaron el reparto global de fuerza establecido al final de la segunda guerra mundial. La URSS dominaba o ejercía una influencia preponderante en una parte del mundo: la zona ocupada por el ejército rojo y otras...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombre: Vanessa Victoria Llamoja Flores Facultad: Ciencias Empresariales E.A.P.: Contabilidad ____________________________________________________________ _____________ 1. Breve Resumen Dios, soberano de toda la tierra, grande en poder y gloria, era uno solo con Cristo. En el cielo existía la armonía y el amor perfecto, cuando en uno de sus ángeles, en un querubín ungido surgió el mal, la envidia, la ambición. Ocasionando discordia en las huestes celestiales, Lucifer influye en algunos...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl último libro de Robert Castel reúne artículos en revistas y libros, además de una conferencia, escritos entre 1995 y 2008, atravesados por una temática común que da título a la recopilación. Castel se hace eco de los trabajos que describen un pasaje del capitalismo industrial a un nuevo régimen capitalista aún no definido (que en ciertos momentos llama postindustrial) para analizar temas que abordó con anterioridad: la sociedad salarial, las protecciones sociales, las transformaciones del trabajo...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUna metáfora de la vida: La metamorfosis, una obra escrita, en 1915, del puño de Franz Kafka, un escritor checo, hijo de padres judíos, que vivió los estragos de los inicios, así como el apogeo, de la primera guerra mundial.Su vida no estuvo dotada de grandes hazañas, pues era tímido y antisocial; su padre ejercía un control absoluto sobre él, alejándolo así de su placer por la literatura, que sin embargo, más tarde logró recobrar. Kafka nos ha dejado grandes obras ?entre ellas: EL proceso, La condena y América...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESÚMEN METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO I Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica de Roberto Hernández Sampieri ¿Qué es investigación? Es el estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, con base en fuentes apropiadas y tendiente a encontrar solución al problema planteado, para ello es necesario utilizar un método científico para obtener información relevante. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN I.- Determinación del problema.- ...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Metamorfosis (en alemán: Die Verwandlung) es una novela de Franz Kafka, publicada por primera vez en 1915. A menudo es citada como una de las obras preferenciales de la ficción del siglo 20 y es ampliamente estudiada en los colegios y universidades de todo el mundo occidental. La historia comienza con un viajante de comercio, Gregor Samsa, que al despertar se encuentra a sí mismo transformado en un insecto. Resumen de la metamorfosis Gregor Samsa despierta una mañana en el apartamento...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN LA METAMORFOSIS Frank Kafka Un hombre llamado Gregor Samsa se transformó en un insecto, se dio cuenta en la mañana que despertó con patas de insecto que no le obedecían y para colmo llamaban a la puerta y él no podía levantarse porque su cuerpo no le respondía. Se había quedado dormido y no había ido a trabajar; perdió el tren y aunque se apurara no lograría alcanzarlo. Quiso levantarse pero no pudo, él sabía que tenía que trabajar; porque tenía seis largos años para terminar de...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO:LAS METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL Una crónica del asalariado. Autor: Robert Castel LA METAMORFOSIS DE LA CUESTIÓN SOCIAL Una crónica del salariado. Autor: Robert Castel Robert Castel, sociólogo, es director de estudios de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, además de autor de libros como Le psychanalysme (París, Maspero, 1973; Flammarion, 1981), y La Gestión des riques (París, Éditions de Minuit, 1981). 1 RESUMEN DEL LIBRO:LAS METAMORFOSIS...
7552 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 8 ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION: DEPARTAMENTALIZACION 1. Que es departamentalización por funciones de la empresa o funcional: AGRUPAR LAS ACTIVIDADES SEGÚN LAS FUNCIONES DE UNA EMPRESA (PRODUCTO, VENTAS Y FINANZAS) 2. Es el sistema que más se emplea para organizar actividades y está presente al menos en algún nivel: DEPARTAMENTALIZACIÓN FUNCIONAL. 3. La DEPARTAMENTALIZACIÓN POR TERRITORIO O GEOGRÁFICA, es común en empresas que opera en áreas geográficas amplias. 4. Agrupación de las...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La Metamorfosis: Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa (protagonista central del relato) se despertó convertido en un monstruoso insecto Estaba echado de espaldas sobre un duro caparazón y al alzar la cabeza, vio su vientre convexo y oscuro, surcado por curvadas callosidades, que la colcha casi no las podía detener, estando a punto de escurrirse hasta el suelo. Numerosas patas, penosamente delgadas en comparación con el grosor normal de sus piernas, se agitaban sin...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo