unidades 1 y 2 INTRODUCCION: Dentro del siguiente ensayo, el escritor Jean-Paul Sallenave pretende ampliar el enfoque del libro anterior (Gerencia y Planeación Estratégica) para una visión global de la administración de una empresa para así; facilitar la enseñanza, encontraremos dentro del mismo lo básico de gerencia y planeación estratégica, esto con el objetivo de poder saber cómo y quién puede decidir dentro de una gerencia o una administración, considero necesario este libro puesto que...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconfiguraciones de poder en el seno de la empresa, sino también del hecho de que, en último análisis, algunas veces se toman decisiones estratégicas —es decir, decisiones que afectan el futuro de la empresa— sin darse cuenta o sin objetivo explicito. Fuente: Sallenave, J. P. Gerencia y planificación estratégica, Editorial Norma ...
2100 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ASIGNATURA : ESTADISTICA BASICA TEMA : LA GERENCIA INTEGRAL AUTOR : JEAN PAUL SALLENAVE PROFESOR : HUARCAYA-GODOY-MADISON CICLO : II INTEGRANTES: FREDDY SARMIENTO LOPEZ 092245F EDWIN SILVA VIDAL 082278I 2010 INDICE 1. LA GERENCIA INTEGRAL 2. EL GERENTE INTEGRAL ...
11182 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoCAP. 8 – ARQUITECTURA DE LA ESTRATEGIA El gerente general - estratega es a la vez arquitecto y constructor de la estrategia de la empresa. Tiene que concebirla, formularla y construirla. Como persona que convive la estrategia, el gerente estratega debe delimitar la ventaja competitiva potencial de su empresa, sobre la cual reposara finalmente su estrategia. La Ventaja Competitiva La explotación de una ventaja competitiva es el fundamento de toda estrategia, y su objetivo es aumentar la ventaja...
3263 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completofacetas de manejo de una organización en busca de una mayor Competitividad. Supone una integración global de Estrategia,Organización y Cultura LA GERENCIA INTEGRAL Estrategia Gerencia Integral Organización Cultura Fuente: J-P Sallenave “La Gerencia Integral” Estrategia: Para saber a dónde vamos y cómo lograrlo Organización: Para implementar la estrategia efectivamente. Cultura: Para dinamizar la organización y motivar a su gente Defectos en los Negocios 1. La Obsesión...
1709 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"MANUAL DE ANTIGERENCIA" TECNÓLOGO EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL YURANY ALAVA MUÑOZ SANDRA MANUELA MUÑOZ GARCÍA TEORIA L "MANUAL DE ANTIGERENCIA" AUTOR JEAN PAUL SALLENAVE Publicado por TEORIAL en 06:00 0 comentarios BIOGRAFIA JEAN PAUL SALLENAVE JEAN PAUL SALLENAVE Jean-Paul Sallenave, diplomado en administración en E.S.S.E.C., París, tiene un M.B.A. de la Universidad de Stanford, California, y un doctorado en administración y en economía. Se ha especializado en...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstratégica Jean Paul Sallenave Maestría en Finanzas 0 Para asegurar el crecimiento de mañana y obtener un buen futuro a largo plazo es imprescindible el planteamiento y la puesta en marcha para facilitar la generación de utilidades y la toma de decisiones hoy. Gerencia y Planeación Estratégica Jean Paul Sallenave Supervivencia Maestría en Finanzas Crecimiento Definen el marco de la política de empresarial Utilidad Gerencia y Planeación Estratégica Jean Paul Sallenave Maestría en...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoa mediano y largo plazo. Estas actividades son de muy variado tipo y van desde una reunión anual de directivos hasta la participación activa de todos los agentes inmersos en la educación (profesores, padres de familia y alumnos). Certero es Sallenave cuando afirma que "La Planificación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodecir este tipo de auditoría permite a el responsable de la parte impositiva cumplir un rol fundamental en el correcto desarrollo de la misma pues da la herramienta para la toma de decisiones adecuadas en temas tributarios. Interpretando a Sallenave (2012) [84], se propone a la empresa aplicar en todo tiempo y lugar la economía empresarial, la misma que está relacionada con los términos y condiciones bajo los cuales la empresa adquiere recurso, sean éstos financieros, humanos, físicos o tecnológicos...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoservicio. Para ello están dispuestos, si es necesario, a pagar "un poco más". Los Lohas en Argentina A nivel regional, las expresiones de este perfil de compradores y de la forma de adaptarse de las empresas es diferente, tal como revela Eduardo Sallenave, director de Zonaplanning.com, en su último informe. En este sentido, se considera que la educación es el área de responsabilidad social empresaria más importante para la Argentina y Perú. En Chile y México, esta temática comparte el primer...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS CRITICO “LA GERENCIA INTEGRAL” La gerencia integral de Jean Paul Sallenave, es un libro que muestra la importancia de la competitividad en el mundo actual, argumentando que es la única forma de sobrevivir en un mundo cada vez mas dinámico en el que las empresas no pueden descansar sobre el éxito logrado en el pasado, sino que por el contrario se hace necesario estar innovando constantemente anticipando posibles cambios e identificando oportunidades que le permitan mantenerse rentables...
1670 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoartículo desarrolle sobre los siguiente puntos a) Comente sobre lo expuesto en el articulo: "Al describir el objetivo de supervivencia, Jean Paul Sallenave señala que mientras en una gran organización la supervivencia surge como un problema ocasional, en una pequeña y mediana empresa este problema está siempre presente". Porque le parece que Sallenave sentencia esto? Cuales cree podrian ser las causas? La crisis siempre esta latente en el mundo empresarial en todos los niveles, pero en una organización...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignificado, la estrategia y la cultura, y la estrategia y el cambio. Significado Jean Paul Sallenave, dice que “estrategia de empresa es el conjunto de relaciones entre el medio ambiente interno y el medio externo de la empresa . Una estrategia empresarial consiste en un plan de asignación de recursos de manera tal que tienda a modificar el equilibrio competitivo Estrategia y cultura Sallenave, intentando recrear las relaciones entre estrategias, estructuras y cultura, nos presenta la siguiente...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolítica y los objetivos a corto y largo alcance a los que se espera que aspiren todos. Sólo cuando el empresario ponga todas sus cartas sobre la mesa, sus empleados cooperarán de buena gana para llegar a las metas que se les ha propuesto.“ Jean-Paul Sallenave considera fundamental orientarnos hacia una gerencia integral , que consiste en "relacionar todas las fuerzas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad : La estrategia : Para saber a dónde vamos y cómo lograrlo. La...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2 GERENCIA: Es un cuerpo de conocimientos aplicables a la dirección efectiva de una organización.3 GERENCIA INTEGRAL: Es relacionar todas las fuerzas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad.4 Básicamente lo que según SALLENAVE, Jean Paul, se requiere entrelazar y relacionar dinámicamente los siguientes elementos para competir en un mundo cada día mas globalizado y en el que sólo las empresas que definen claramente sus horizontes empresariales y organizan sus estrategias...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofuerzas. (General Beaufré) Estructura dentro de la cual se llevan a cabo los movimientos tácticos. Las estrategias vienen en primer lugar y las tácticas implementan las estrategias. (George Steiner) Alcanzar los objetivos al menor costo. (Jean-Paul Sallenave Conjunto de acciones que definen la manera cómo la organización se moverá en el futuro para alcanzar sus objetivos (aporte de los profesores Gestner, Andrews, Christensen, Untermann y más recientemente Michael Porter). Determinación de la dirección...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopor ello que existe una brecha tan grande entre las instituciones gubernamentales y las privadas, esto debido a varios factores influyentes como un único administrador, una organización de metas y una organización proyectos más definidos. Sallenave (1991) afirma que “La planificación es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual intervienen...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoorganizaciones del siglo XXI? Son el pensamiento sistémico y la visión Holística determinantes para la gestión del Gerente Integral ? Sera posible para un Gerente Integral administrar dichas organizaciones? La Gerencia Integral según Jean Paul Sallenave es “el arte de reunir todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad’’. Estas facetas son la estrategia, la organización y la cultura enfocadas en la acción empresarial. Los gerentes de hoy debemos capacitarnos...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuerzas. (General Beaufré) Estructura dentro de la cual se llevan a cabo los movimientos tácticos. Las estrategias vienen en primer lugar y las tácticas implementan las estrategias. (George Steiner) Alcanzar los objetivos al menor costo. (Jean-Paul Sallenave Conjunto de acciones que definen la manera cómo la organización se moverá en el futuro para alcanzar sus objetivos (aporte de los profesores Gestner, Andrews, Christensen, Untermann y mas recientemente Michael Porter). Determinación de la dirección...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipación y desarrollo. Colombia. Editorial Corporación Región •Mintur: Plan Estratégico de Turismo de Venezuela •Rivas, J. (2007) Planificación turística y desarrollo sostenible. España. Editorial Oviedo •Sallenave, J. (2002) La gerencia integral. Colombia. Editorial Norma •Sallenave, J. (2004) Gerencia y planeación estratégica. Colombia. Editorial Norma •http://www.mintur.gob.ve/contribucion1.php OBSERVACIONES: Las actividades que no son entregadas en las fechas pautadas sin justificativo...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoacuerdos entre las diferentes áreas en las que normalmente se divide una empresa (personal, administrativo, financiero, entre otras) es una tarea difícil de realizar, pero no imposible, para esto es necesario contar con un buen gerente. Para Jean Paul Sallenave, autor del libro, un gerente debe contar con tres aspectos importantes, este debe ser estratega, organizador y líder y estos tres aspectos van de la mano, es decir, no se puede ser líder si no se es organizador y estratega, así mismo, no se puede...
1283 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecuperación del atraso tecnológico, la mejora y mayor control de los canales de distribución, campañas publicitarias adecuadas, inyección de capital, etc. “Las estrategias de refuerzo son tanto más eficaces cuanto más específica es la crisis” (Sallenave). b) Acción de redespliegue: En el caso de una crisis estructural de la empresa, la acción de refuerzo es sólo un paliativo momentáneo. Busca entonces “salir” del encierro de productos tal vez obsoletos o insuficientes, de un mercado que dominan...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopueden existir la una sin la otra para lograr el éxito de la organización; pero como si esto no fuera poco, el gerente también debe considerar que su labor no es completa si no evoluciona hacia la Gerencia integral que en palabras de Jean-Paul Sallenave[2] es el arte de reunir todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad: esto supone estrategia, organización y cultura. Como la gerencia y su estudio no son ciencias exactas cada estudioso o profesional de la...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoclientes. Este proceso de gestión presenta varias características estratégicas, administrativas, tecnológicas y operativas. Así, la gestión estratégica es un área con principios, características, conceptos y teorías. Dentro de este contexto, para Sallenave (2007), indica que la gestión estratégica requiere la generación de acción, planificación y control de acciones que permitan conducir un negocio con el fin de sobrevivir a corto plazo y mantenerse competitivos a largo plazo. Esta planificación...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoseguir a quienes le ofrecen medios para la satisfacción de sus deseos y necesidades. El liderazgo y la motivación están estrechamente interrelacionados. Si se entiende la motivación, se apreciará mejor qué desea la gente y la razón de sus acciones. (Sallenave). Definiciones de liderazgo Según el Diccionario de la Lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad. El Diccionario de Ciencias de la Conducta...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLANEACIÓN ESTRATEGICA Jean Paúl Sallenave consultor internacional en su video nos dice que existen ciertos pasos para lograr el éxito en las empresas mediante la planeación estratégica. La Plantación estratégica es un deber del gerente, este debe hacerse tres preguntas fundamentales en cuanto a la empresa a la que esta administrado: Donde estamos, donde queremos ir y como? Jean Paúl también nos aclara que hoy en día hay mucha competencia, y en el mercado sea cual sea el producto o servicio siempre...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola dirección, forman parte de una actividad de mayor jerarquía como lo es la gerencia. Comparten el calificativo de método, a diferencia que la planificación está incluida dentro de la gerencia como tal, como se ha mencionado. Según Jean Paul Sallenave; (2002) “La gerencia integral es el arte de relacionar todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad”. (1). La gerencia permite planificar una serie de objetivos que conllevan a un fin en específico. Un gerente...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas funciones en compras. Maximizando la utilización de recursos en la compra de materia prima y su abastecimiento oportuno para cumplir con el objetivo. 3. Con la información contenida en el caso, y de acuerdo al postulado de Jean Paul Sallenave describa cuales son los rasgos más generales de la estrategia, la estructura y la organización Dashman Company. Estrategia: El Sr. Post planea centralizar los procedimientos de compra de todas las plantas con el fin de controlar y mejorar la...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara que cada cual establezca oportunamente los cambios necesarios y suficientes, a fin de que el funcionamiento de la organización sea adecuado a las exigencias de la realidad y en concordancia con los principios de la gerencia moderna. Jean-Paul Sallenave considera fundamental orientarnos hacia una gerencia integral, que consiste en "relacionar todas las fuerzas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad: La estrategia: Para saber a dónde vamos y cómo lograrlo, la organización...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaún cuando son un instrumento ideal para capturar la atención de las personas,es poco recomendable utilizar muchos colores, ya que toda imagen debe regirse por la simplicidad y este principio incluye el aspecto cromático. En este contexto, Eduardo Sallenave, director de zonaplannig.com.ar, investigó el significado de tres colores muy utilizados en el marketing: amarillo, rojo y azul, y cuál es el valor que le agregan a las marcas más reconocidas que a nivel mundial los utilizan. El amarillo Este color...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola realización de sucesivas fases de diferenciación e integración, mediante las cuáles cada subsistema es analizado para verificar o refutar las hipótesis previamente elaboradas acerca de las funciones que cada uno cumple dentro del Sistema. Sallenave, al respecto, expresa que: “A la hora de la verdad, las “funciones” de la empresa no existen sino en la cabeza de los profesores. Es una categorización conveniente de la Acción Empresarial para desmenuzarla en pedazos fáciles de enseñar. La...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoiso.org) ING. FABIO EDUARDO DAZA VALERO – DOCENTE ING. INDUSTRIAL BIBLIOGRAFIA GENERAL SERNA, Humberto. Cómo diseñar un sistema de medición de Gestión. Bogotá. 3R Editores. 2001. U.Andes. FRED, David R. Gerencia Estratégica. Legis 1994. SALLENAVE, Jean Paul. Gerencia y Planeación Estratégica. Bogotá. Editorial Norma. 1993. INCOLDA. CESA. GONZÁLEZ, René y otros (2007). Sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo: integración, ventajas y desventajas. ING. FABIO EDUARDO...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaún cuando son un instrumento ideal para capturar la atención de las personas,es poco recomendable utilizar muchos colores, ya que toda imagen debe regirse por la simplicidad y este principio incluye el aspecto cromático. En este contexto, Eduardo Sallenave, director de zonaplannig.com.ar, investigó el significado de tres colores muy utilizados en el marketing: amarillo, rojo y azul, y cuál es el valor que le agregan a las marcas más reconocidas que a nivel mundial los utilizan. * El amarillo Este...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopuntuación y con otros sistemas de conexión. 6. Stacey, Ralph. Gerencia dinámica la estrategia de los años 90. Santafé de Bogotá: Legis, 1992. 241p 7. Sallenave, Jean-Paul. La gerencia integral: No le tema a la competencia, témale a la incompetencia. Barcelona: Norma, 1994.263p. Ibíd. pp. 123-135 Sallenave, ob.cit, p.35 8. ISBN es el número internacional normalizado que identifica cada libro y el ISSN es el número internacional normalizado que identifica cada...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo« La importancia del buen uso de la tecnología en las PymesMichael Althsuler » Análisis la gerencia integral, Jean Paul Sallenave octubre 23, 2011 por Juan Carlos Valda 1 Votes por Heidie Heinsen R. Los gerentes conducen de forma racional las actividades de la organización. Esto implica la planeación, organización, dirección y el control de todas las actividades, funciones o tareas, sin planes de acción bien llevados, las organizaciones jamás tendrían condiciones para existir y crecer...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoexiste un tema moral de por medio: no es del todo ético dudar de la enfermedad de una persona. “Lo que intentamos mostrar son ciertas actitudes cotidianas, comportamientos que uno conoce que están mal, pero los realiza igual”, explicó Eduardo Sallenave, director de Planeamiento Estratégico de la agencia mencionada, que se especializa en realizar informes enfocados en la actitud del consumidor. También están aquellos que, sin llegar a la mentira, tratan de ocultar la verdad. A saber: el 40% de...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEdición. Colombia. Mc Graw Hill. QUIROGA, G. (2008). Organización y Métodos en la Administración Pública. México. Editorial Trillas. Rodríguez J. (1990) Introducción a la Administración con Enfoque de Sistemas. México. Editorial Ecasa. Sallenave J. (2003). Gerencia y Planeación Estratégica. Segunda edición. Caracas. Editorial Norma. Stoner, J y Freeman, E (1996). Administración. Sexta Edición. México. Prentice-Hall Hispanoamérica, S.A. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoobjetivos corporativos. "La Gerencia Integral definida como el arte de relacionar todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad" se convierte en la forma de gestión imprescindible de las empresas ganadoras." (Sallenave, 2004) A primera vista la gerencia de hoy requiere de numerosas capacidades y habilidades, puesto que en ella descansa todos los conocimientos organizacionales, las empresas en la actualidad, requieren personas y gerentes innovadores, que posibiliten...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetitivas de la organización y la formulación y puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles. Sallenave (1991), afirma que "La Planificación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoobjetivos. CONCEPTO PERSONAL DE PLANIFICACION ESTRATEGICA Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Sallenave, Jean, P. [1992], Gerencia y planeación estratégica./ Grupo Editorial norma SA, Colombia, sp. Mintzbeg, Henrry. [1994], La caída y ascenso de la Planeación Estratégica./ Harvard Bussiness Review, Canadá,_pp 4- 18. La Planificación. Sistema...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindispensable para el desarrollo económico, social y cultural de una nación. En este contexto debe señalarse los aportes que las ciencias gerenciales ofrecen no solo a la educación sino a diversas disciplinas y campos del quehacer humano. Según Sallenave (2002) la gerencia es el arte de relacionar todas las facetas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad (p.1). En otras palabras, la gerencia busca enriquecer, optimizar y perfeccionar los procesos propios de una empresa...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | Sallenave, J.(2002).Gerencia y Planeación Estratégica. Colombia: Editorial Norma. | | ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexperiencia, creatividad e innovación del gerente y que todos estos elementos se integren al proceso con el fin de poder estructurar una planeación correcta que lleve a una acertada decisión y que perdure en el tiempo. BIBLIOGRAFÍA - Jean-Paul Sallenave, “La Gerencia Integral”. Norma, 1994. - Harold Koontz, Heinz Weihrich. “ADMINISTRACIÓN: Una Perspectiva global”. McGraw-Hill, 1998....
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoValiente” Peter Drucker BIBLIOGRAFIA * AMOROCHO CORTES, Enrique. Competencia-Conocimiento y Management. Universidad de la Sabana * AMOROCHO CORTES, Enrique. Gestión, Administración, Gerencia y Management. Universidad de la Sabana * SALLENAVE, Jean Paul. La Gerencia Integral. (1994). Norma * HELLRIEGEL, Don. Administración, Un Enfoque Basado en Competencias. (2002). Thompson Editores * GARCIA, Miguel. Competencias en la Gestión de Recursos Humanos. www.capitalemocional.com ...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegún la cual Agustín Reyes Ponce (2000),nos dice que el diseño de planes estratégicos son esenciales en pro de alcanzar los objetivos y metas planteadas a corto, mediano y largo plazo, obteniendo mejores resultados en el ámbito competitivo. Sallenave (1991), afirma que "La Planificación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoseres individuales, se enfatiza en el empleado y como dice el dicho la unión hace la fuera, y para esto necesitamos q haya un ambiente cordial dentro de la organización y una comunicación en su totalidad. • Teoría L manual antigerencia- jean paul sallenave: de esta teoría se retoma el pensamiento del latino tomando como base y fuerza su instinto, malicia indígena y demás características personales, se toma la idea de oposición ante las organizaciones made in usa y made in japan buscando crear y ser...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetitivas de la organización y la formulación y puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles. Según Sallenave (1991), afirma que la Planificación Estratégica tiene por finalidad producir cambios profundos en los mercados de la organización y en al cultura interna. La expresión Planificación Estratégica es un Plan Estratégico Corporativo, el cual se caracteriza...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomx/publicaciones/pacioli/Documents/no66/17a-el_bsc_una_herramienta_para_la_planeacion_estrategicax.pdf www.12manage.com/methods_performance_prism_es.html LORINO, Philippe. 1994, El Control de Gestión Estratégico, 1a. ed., Ediciones Alfaomega, S.A. De C.V., México D.F., 194 p SALLENAVE, Jean Paúl, 1990, Gerencia y Planificación Estratégica, 2a. ed., Norma, Bogotá ...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoherramientas que el dirigente debe conocer y el proceso mediante el cual éste utiliza ese conjunto de saberes para elaborar la "Acción Empresarial". Resumamos los pasos que deberíamos haber dado, en el camino de la creación de un Negocio, según J.P. Sallenave: Entrada Salida Medio Ambiente Análisis de Oportunidades y Amenazas del medio ambiente actual y futuro de la Empresa.(FODA) Investigación de Mercado Empresa Análisis de las capacidades de la empresa. Identificación de sus fortalezas...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOtros. Gestión, Calidad y Competitividad. Editorial. Irwin. México. 1996. KREITNER, R. y A. Kinicki. Comportamiento de las Organizaciones. 3ª. Ed. Editorial Irwin. España. ROBBINS, S. Comportamiento Organizacional. Teoría-Práctica. 7ª. Ed. 1997. SALLENAVE, J. Gerencia y Planeación Estratégica. 2ª. Ed. Grupo Editorial Norma. Barcelona, España. 1991. STONER, Freeman y Gilbert, Jr. Administración. Prentice-Hall Hispanoamericana. México. 1996. TICKMAN, B. Administración. Editorial Suramericana. México...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanticipa al cambio, liderando a su empresa en su continua transición hacia el futuro. 1 Bibliografía: 1. HELLRIEGEL, Don. Jackson Susan E. Slocum John W. Administración: un enfoque basado en competencias. Thomson Editores S.A., 2002. 2. SALLENAVE, Jean-Paul. La gerencia Integral. Grupo Editorial Norma. Bogotá. 1994. Artículos complementarios: 1. “EAC-Competencia-Conocimiento-y-Management”. Enrique Amorocho Cortes. 2. “EAC-Gestión-Admón-Gerencia-y-Management”. Enrique Amorocho...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode instituciones educativas los nuevos paradigmas necesarios en los procesos de transformación. Peter Bruker establece de manera escueta este concepto: La gerencia es el órgano especifico y distintivo de toda organización. JEAN PAUL SALLENAVE: La estrategia: para saber donde vamos y como lograrlo. La organización: para llevar a cabo la estrategia eficientemente. La cultura: para dinamizar la organización y animar su gente. PROCESOS BASICOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBibliografia El Arte de la Guerra - Sun Tzu . El Próximo Escenario Global – Ohmae Kenichi. El Océano Azul - W. Chan Kim y Renée Mauborgne. El Proceso Estratégico, Fernando D’Alessio. Gerencia y Planeamiento Estratégico – Jean-Paul Sallenave . El cuadro de mando integral: The Balanced Scorecard. Robert S. Kaplan,David....
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogerencia estratégica Publicado: 20/01/2005 por Fernando Rojas “La gerencia estratégica de la empresa moderna, requiere tanto conocimientos técnicos como la comprensión de los factores estructurales, sociales y políticos que le dan forma” Jean Paul Sallenave La complejidad del entono empresarial actual, ha traído como consecuencia que en muchas ocasiones se presenten al gerente situaciones en el que una visión funcional de la operación de la organización, ya no es suficiente. Cuando se promueve...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocompetitivas de la organización y la formulación y puesta en marcha de estrategias permitiendo crear o preservar sus ventajas, todo esto en función de la Misión y de sus objetivos, del medio ambiente y sus presiones y de los recursos disponibles. Sallenave (1991), afirma que "La Planificación Estratégica es el proceso por el cual los dirigentes ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo. No es un dominio de la alta gerencia, sino un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoespecíficamente. Se considera fundamental la observancia de aspectos tales como la cultura institucional, la toma de decisiones, el liderazgo sostenido, la aspiración a la calidad total, en un marco de cambio e innovación constante. Para Jean-Paul Sallenave, una de las tres fuerzas principales del triángulo gerencial es la cultura. La cultura determina la forma cómo funciona una empresa. La cultura se refleja en las estrategias, en las estructuras y en los sistemas implementados a lo largo de los años...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesempeño superior en nuestro rol como gerentes. Como dijo Jesús, “haz con los demás, lo que quieres que hagan contigo”. Referencias. 1. HELLRIEGEL/JACKSON/SLOCUM. Un enfoque basado en competencias (2002). Thompson Editores. 2. SALLENAVE Jean Poul. La gerencia Integral (1994).Norma 3. EAC Competencia Conocimiento y Management. 4. EAC Gestión Administración Gerencia y Management 5. http://www.scribd.com/doc/30767293/Vision-Holistica-de-la-Administracion...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopolítica y los objetivos a corto y largo alcance a los que se espera que aspiren todos. Sólo cuando el empresario ponga todas sus cartas sobre la mesa, sus empleados cooperarán de buena gana para llegar a las metas que se les ha propuesto." Jean-Paul Sallenave considera fundamental orientarnos hacia una gerencia integral, que consiste en "relacionar todas las fuerzas del manejo de una organización en busca de una mayor competitividad: La estrategia: Para saber a dónde vamos y cómo lograrlo. La organización:...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsidro Sevilla Lizeth 572 1.1 Crecimiento Empresarial Cantidad Dimensión Proceso que ocurre en el momento en que las condiciones sean favorables, a causa de la propia naturaleza del “organismo” GAMA OPORTUNIDADES COMERCIALES TÉCNICAS Según: Sallenave DE Y Nuevos mercados tanto geográficos como de clientes CRECER = UTILIDADES Oferta & Demanda La empresa recibirá mayores recursos que a su vez reinvertirá buscando aumentar la capacidad productiva para salir al mercado y así incrementar los...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPhilip y Bloom, Paul. Mercadeo de servicios profesionales. Ed. Legis. Santafé de Bogotá. 1988. - OCENET de Administración de Empresas. Disponible: http://ocenet.oceano.com - Real Academia Española. Disponible: http://buscon.rae.es/draeI/ - Sallenave, Jean-Paul. Gerencia y planeación estratégica, Bogotá: Grupo Editorial Norma, 1993. - Shapiro, Shapiro, Janet. Herramienta de planificación estratégica. Disponible: http://www.civicus.org/new/media/Planificacion%20strategica.pdf - Steiner...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo