CURSO: 10mo “O” Multiplicación y división de fracciones algebraicas. Basta que tengas en cuenta como se multiplican y dividen las fracciones como estudiaste hasta ahora. Con tener en cuenta, respecto a la parte literal, que, para multiplicar potencias de la misma base se suman los exponentes y para dividir se restan, es suficiente. 10.21 Halla el valor de: Respuesta: Solución: Para multiplicar fracciones se halla el producto de numeradores y se divide por...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA DE MATEMÀTICA PROPÒSITOS: Identificar la presencia de sumandos iguales. Elaborar recursos de cálculo que permitan encontrar respuesta a dichos problemas. Establecer relaciones entre cálculos de los cuales conocen los resultados de otros que aún no conocen. Incorporar paulatinamente resultados de multiplicaciones. Disponer de diferentes recursos para recuperar los resultados de multiplicaciones (Cálculos memorizados, usar dobles, triples, mitades...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA N° Grado: 6 º “A”, “B”, “C” y “D”. Docentes: SECUENCIA DIDÁCTICA: “Operaciones II” FUNDAMENTACIÓN: En esta secuencia se busca recuperar y ampliar los conocimientos que los alumnos tienen sobre divisibilidad, fracciones, decimales y proporcionalidad. El trabajo en torno a la Divisibilidad adquiere importancia en 6º porque es un contenido que permite a los alumnos/as profundizar sus reflexiones sobre las operaciones, particularmente...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA DE FRACCIONES. NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR Propósito de la asignatura en primaria Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. Fecha Estándares : Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios o...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocantidades no enteras, utilizando, de acuerdo a la situación, números decimales o fracciones. Objetivos transversales: Respeto y valoración de las ideas y creencias diferentes a las propias. Uso del conocimiento, razonamiento metódico y reflexivo y resolución de problemas. Capacidad de juicio. Contenidos: • Análisis de las relaciones entre factores y productos y entre los términos de una división y el cociente en diferentes casos, cuando intervienen cantidades menores a 1. •...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA Área: Matemática Tema: Fracciones FUNDAMENTACION En el segundo ciclo los niños seguramente no tengan dificultades en reconocer el uso de la división entera para problemas de reparto. Por ello, es importante profundizar sobre nuevos aspectos como son las fracciones, su clasificación, su equivalencia, etc. Específicamente en la interpretación de las fracciones la intención es que sean las opciones adecuadas que ayuden a conseguir en los alumnos una mejor...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Multiplicación de Fracciones El producto de fracciones es una operación matemática con números fraccionarios, que se da entre dos números de carácter racional, sean estos valores de carácter numérico o algebraico y de cuya operación se obtiene como resultado a otro número fraccionario. En el caso de las fracciones de igual denominador o fracciones homogéneas, se procede de la misma manera que para las fracciones de diferente denominador o fracciones heterogéneas; de esta manera se...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDuración de la clase: 2 módulos de 50 minutos. Tema de la clase: Multiplicación de fracciones. Propósitos del docente: Proponer una presentación de tema diferente para atraer al aprendíz. Objetivos para el alumno: Reconocer multiplicaciones entre un número natural y una fracción. Utilizar lo aprendido en diversas actividades. Eje: Números racionales. Sub-eje: Funcionamiento de las fracciones. Contenido: Resolver multiplicaciones de una fracción por un número natural. Actividad de inicio: Comenzaré la clase...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUnidad 3 Multiplicación y división Señor profesor(a) a continuación se describe el tipo de material adjunto y se plantea los posibles momentos pedagógicos en que puede ser trabajados. Material: - Guía de ejercitación (4 páginas) - Guía de ampliación (2 páginas) Objetivos: - Guía de ejercitación: ejercitar los contenidos trabajados en el texto de una manera lúdica y aplicable a situaciones de la vida diaria. - Guía de ampliación: potenciar el trabajo realizado en el texto...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl término división puede hacer referencia a dividir objetos, dividir cantidades de números o a los siguientes artículos: * Matemática: * División (matemáticas), la operación aritmética inversa de la multiplicación. * División euclídea o división euclidiana, también llamada algoritmo de la división, es un teorema matemático. * División larga, división por galera, son algoritmos de división euclidiana. * División polinomial, es un algoritmo de división para polinomios...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMULTIPLICACION Y DIVISION ¿Qué significa aprender a multiplicar y a dividir? Aprender estos conceptos significa reconocer qué problemas se resuelven con esas operaciones y establecer las relaciones existentes entre estos nuevos conceptos multiplicación y división y otros como suma y resta. La construcción del sentido de los conocimientos de las operaciones involucra diferentes aspectos. Entre ellos: o una variedad de problemas, o una variedad de procedimientos de resolución, o una variedad...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MULTIPLICACION Y LA DIVISION CUARTA UNIDAD LECTURA: UN SIGNIFICADO QUE SE CONSTRUYE EN LA ESCUELA (Alicia Ávila) El trabajo que se presenta en la lectura lo trabajé de manera práctica con diferentes personas y los resultados son los siguientes: Lleva a cabo el ejercicio de las diferentes combinaciones de las blusas y faldas con una persona adulta de 42 años alumnos de 1° y 2° de secundaria; de sexto grado y de 3° grado. El resultado de sus mecanismos de solución es el siguiente. En la persona...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDivisión de fracciones La forma mas directa de dividir dos fracciones es obteniendo productos cruzados. El cociente de dos fracciones es otra fracción que tiene como numerador el producto del numerador del dividendo por el denominador del divisor, y cuyo denominador es el producto del dividendo por el numerador del divisor. Una división también se puede realizar utilizando el reciproco. Para dividir dos fracciones, se multiplica el dividendo por el reciproco del divisor. Notese que, utilizando productos...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS FRACCIONES Este tema es muy complejo y depende el contexto en la que se enseñe. Estas operaciones deben tener un símbolo o interés en los alumnos. Las maestras empiezan con este tema ½, ¼ y esto para los alumnos no es significativo, se les enseñan fracciones propias e impropias y al final les enseñan fracciones mixtas, pero esta enseñanza no es fácil para los alumnos, pero este procedimiento es con el que enseñaron a los maestros y ellos quieren enseñarlo de la misma manera. ¿Cómo lograr...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLee lo que dice cada invizimals. Luego responde 7. Completa la tabla. División Dividendo Divisor Cociente Resto 97 : 3 174 : 2 636 : 6 1 475 : 8 3 402 : 4 6 990 : 10 9. Lee y responde. Javier pensó un número, le quito 2 y lo dividió en 3. El resultado es 27. ¿Cuál es el número que pensó? Francisca tiene 21 bombones. Si se come 3 bombones cada día, ¿para cuántos días le alcanzarán...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy oraciones. Reconocimientos de marcas. Distinción entre oración y construcción. Reconocimiento de información morfológica del verbo. Sistematización de los núcleos. Cuentos maravillosos Fábulas Libros de literatura infantil Fotocopias Secuencias de cuentos En contexto de estudio Buscar y seleccionar información Registrar por escrito distintos aspectos del material seleccionado. Profundizar, conservar y organizar el conocimiento Utilizar la escritura al servicio de la comprensión...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA DOCENTE: Ramírez Gil, Ruth GRADOS: Cuarto y Quinto grado “B” EJE ORGANIZADOR: Números y operaciones FUNDAMENTACIÓN: Para que los alumnos puedan aprender los saberes, en la escuela tenemos que proponer situaciones de enseñanza en las que se pongan en juego distintos aspectos. Se trata de que los conocimientos matemáticos aparezcan en el aula asociados con los distintos problemas que permiten resolver, para luego identificarlos y sistematizarlos. Se...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVIII.6 SECUENCIA DIDACTICA PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN LOS NIÑOS DE CUARTO GRADO. SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICAS EN LA EDUCACION PRIMARIA ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: 1 NOMBRE DE LA ESCUELA DR. BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA CLAVE C.T. 07DPR0228U NOMBRE DEL PROFESOR: CARMELINO CRUZ PEREZ ALBERTO GOMEZ GUZMAN AROLDO ALVARADO MEJIA GRECIA AGUSTIN GUILLEN PROPOSITO:UTILICE EL CALCULO MENTAL, LA ESTIMACION DE RESULTADOS O LAS OPER ACIONES ESCRITAS CON...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.4. Secuencia de actividades Día 1 Actividad grupal Resuelvan los siguientes problemas y escriban las respuestas: Calcular cuantas figuritas hay en 8 paquetes si en cada paquete hay 4 figuritas Dia 2 Cuantas ruedas se necesitan para armar 3 autitos? ¿ y para armar 5 autitos? ¿Cuántas bicicletas se pueden armar con 8 ruedas? Y con 10 ruedas, ¿Cuántas bicicletas se pueden armar? Día 3 Juego para escribir mensajes Reglas del juego Se juega de a 4 chicos, dos por equipo. Se colocan...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE SECUENCIA DIDÁCTICA NOMBRE DEL PRACTICANTE: Lauro Elías Ruiz González FECHA DE APLICACIÓN: 28 de mayo de 2012 GRADO: 3° GRUPO: A MATEMATICAS BLOQUE: V | COMPETENCIA QUE FAVORECE: * Resuelva problemas de manera autónoma. * Comunicar información matemática. * Validar procedimientos y resultados. * Manejar técnicas eficientemente. | APRENDIZAJE ESPERADO: * Qué el alumno resuelva problemas sencillas de suma o resta de fracciones (medios, cuartos, octavos)...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA (UNIDAD 1) CIRCUITOS LÓGICOS I QUINTO SEMESTRE GRUPOS A Y B TEMA INTEGRADOR: CIRCUITOS LÓGICOS DIGITALES CONCEPTO FUNDAMENTAL: SISTEMAS NUMÉRICOS CONCEPTO SUBSIDIARIO: ÁLGEBRA DE NÚMEROS BINARIOS COMPETENCIA: El alumno será capaz de conocer la notación posicional de los sistemas numéricos, binario, decimal octal, hexadecimal y aplicar la conversión de un sistema a otro. INDICADORES DE DESEMPEÑO: El proceso de enseñanza – aprendizaje se realizará mediante sesiones de explicación...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE MATEMÁTICAS I PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDÁCTICA 19 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 3 EJE Manejo de la información TEMA Proporcionalidad y funciones CONTENIDOS Formulación de explicaciones sobre el efecto de la aplicación sucesiva de factores constantes de proporcionalidad...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgoritmos de multiplicación y división. A continuación se estudiarán algoritmos para efectuar las operaciones de multiplicación y división entera. Usualmente estas operaciones están soportadas por hardware dedicado, adicional a la unidad aritmética que efectúa las operaciones básicas de sumar y restar números con y sin signo. Al estudiar los algoritmos podrá advertirse la naturaleza secuencial de éstos, en contraposición al carácter combinacional de las operaciones de suma y resta. 11.1. Multiplicación...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMultiplicación y división de números naturales En esta oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación. La multiplicación es una suma abreviada de sumandos iguales, que pueden repetirse muchas veces. Por ejemplo, según esto, 2 x 5 significa 5 veces el 2. Entonces: [pic] Podemos graficarlo a través de conjuntos. Utilizaremos estrellas: [pic] También se puede relacionar la multiplicación con los pares ordenados, que se obtienen delproducto cartesiano de 2 conjuntos...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCálculo de multiplicaciones y divisiones 1 • • • • Combinaciones básicas: tablas Cálculo mental y aproximado Algoritmo de la multiplicación Algoritmo de la división 2 Las tablas de multiplicar 3 • Las tablas de multiplicar implica memorizar 100 resultados diferentes des 0x0 hasta 9x9 • Para las sumas y restas los niños y niñas pueden utilizar sus dedos para obtener los resultados, pero no sucede lo mismo con las multiplicaciones ¿Cómo obtener 7x8? • Ante estas exigencias de...
5096 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica Área: Matemática Año: 2º A Tema: Sumas sucesivas. Multiplicación. Contenidos: * Resolución de problemas aditivos y multiplicativos. * Cálculo mental. Objetivos: * Reflexionar acerca de las particularidades de los números para lograr la economía de las operaciones. * Diferenciar los caminos para llegar a un mismo resultado. * Analizar los enunciados. * Desarrollar el cálculo mental. Tiempo estimado: 1 mes y medio. Secuencia de actividades ...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Componente: | | |-Leer y compartir | |Secuencias Didácticas: | |- Preguntar a los niños si saben o han visto un instructivo.(aceptar todas la opiniones) ...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNo. De Producto: 8 SEDE: 2905 Nativitas. PERIODO: Fines de Semana. NOMBRE: Pedro Melchi López SECUENCIA DIDÁCTICA Actividades Para Las Clases De Matemáticas En Nivel Básico Nombre de la Escuela Instituto Marcelina García Pérez Nombre del Profesor (a) Pedro Melchi López Propósito Para La Asignatura En Primaria: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA CURSO: 2 ° A, B Y C DOCENTES A CARGO: Viviana Romero, Susana Lombardi; Andrea Diaz. DURACIÓN: 20 A 30 días. AREA: Practicas del Lenguaje CONTENIDO: Situaciones cotidianas de lectura y escritura de diferentes portadores de texto. Se propone a los alumnos participar en diversas situaciones: -Presentación de los alumnos mediante el juego de los nombres, origen del mismo, significado, coincidencia o no con otro compañero, búsqueda de otro nombre con la misma inicial, etc… ...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA Las secuencias de actividades o secuencias didácticas, constituyen una unidad clave para el análisis de la práctica de enseñanza. "Una secuencia didáctica consiste en una serie de actividades con un progresivo nivel de complejidad en cuanto a las aproximaciones que los alumnos deberán realizar para la resolución de un problema dado" Según Zabala "Son un conjunto de actividades ordenadas, estructuradas y articuladas para la consecución de unos objetivos educativos". La secuencia...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD MUESTRA PARA LA ELABORACIÓN DEL PRODUCTO DEL BLOQUE SECUENCIA DIDÁCTICA. ACTIVIDADES PARA LAS CLASES DE MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DE LA ESCUELA NOMBRE DEL PROFESOR PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y resta con números fraccionarios y decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA Del 24 de marzo al 04 de...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en 3er. grado de primaria Nombre de la escuela: “Benito Juárez” Nombre del profesor(a): Leticia Calderón Gómez Propósitos: • Resolver problemas de multiplicación cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos. • Fomentar la apropiación de aprendizajes esperados a partir de sus conocimientos previos y el logro de aprendizajes significativos a través de la movilización de saberes...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAVANCE PROGRAMÁTICO PRIMER BIMESTRE GRADO: TERCER ASIGNATURA: MATEMÁTICAS UNIDAD: 1 SECUENCIAS DE APRENDIZAJE: 10 PERIODO:28 DE AGOSTO 2013 AL 11 DE OCTUBRE 2013 No. DE SESIONES: 40 TEMA:SIGNIFICADO Y USO DE LAS OPERACIONES SUBTEMA: OPERACIONES COMBINADAS COMPETENCIA: APLICA ALGORITMOS PARA FACTORIZAR EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y EFECTUAR O SIMPLIFICAR CÁLCULOS. ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS TRANSVERSALES ASPECTOS A EVALUAR Retomar el significado de un producto...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSecuencia didáctica REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MODULO DOS PRODUCTO NO. 8 SECUENCIA DIDACTICA PENSAMIENTO MATEMATICO. NOMBRE DE LA ESCUELA: NOMBRE DEL MAESTRO: PROPOSITO: Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como la suma y la resta con números fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y multiplicativos. FECHA:4/04/12 ESTANDARES: 1. SENTIDO...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE: Producto y división de fracciones CURSO: 1° E.S.B PRACTICANTE: CINTIA GUIRAL CURSO: 4° Año Profesorado de Matemática ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: I.S.F.D. y T. N° 44 (sub sede Marcos Paz) CONTENIDO: Adición y sustracción de fracciones de igual y distinto denominador. EJE: Números y operaciones SABERES PREVIOS: DIVISIBILIDAD: Múltiplos y divisores de un número. Divisor común mayor y mínimo común múltiplo. Definiciones y métodos prácticos para su resolución. NÚMEROS...
1514 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• Desarrolla una secuencia didáctica a partir de una situación problematizadora 1) Formen ocho equipos de trabajo y cada uno elija un aprendizaje esperado de los programas de 3º o 4º grados. Elaboren una secuencia didáctica a partir de una situación problematizadora y en donde se consideren los elementos necesarios de la planificación. “SECUENCIA DIDACTICA” ESPAÑOL BLOQUE: II CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDACTICA CIENCIAS I ENFASIS EN BIOLOGÍA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL DE IRAPUATO PLANEACION DIDACTICA PERIODO: 2 DE JUN AL 6 DE JUN 2014 SESIONES NUMERO: BLOQUE 4 LA REPRODUCCION Y LA CONTINUIDAD DE LA VIDA TEMA BIODIVERSIDAD COMO RESULTADO DE LA EVOLUCION: RELACION AMBIENTE, CAMBIO Y ADAPTACION CONTENIDOS Secuencia 31:Relación de cromosomas, genes y ADN con la herencia biológica CAMPO FORMATIVO ...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURAS GRADO Matemáticas, Español y Ciencias Naturales 3° “A” COMPETENCIA EJE TEMA *Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud, orientadas a la cultura de la prevención. *Sentido numérico y pensamiento algebraico. *Manejo de la información. *Utiliza fracciones (medios, cuartos, octavos) para expresar oralmente y por escrito el resultado de repartos. *Diagramas – tablas. *La alimentación como parte de la nutrición...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDivisión Operación aritmética que indica el reparto en varios grupos de cierto número de elementos. Para señalar la división se utilizan los dos puntos para notación horizontal “:” y “ ” para realizar divisiones más largas. Ejemplo 80: 10 = 8, se lee como “ochenta entre diez es igual a ocho” se lee como “ochenta entre diez es igual a ocho y sobra cero”. El número que se divide se llama dividendo, en este caso es el ochenta. El número por el que se divide se llama divisor, en este caso...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OPERACIONES: MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN Resolución de problemas de combinatoria que involucren variaciones y permutaciones con y sin repetición. PROBLEMAS DE COMBINATORIA Marcela y sus 3 amigas fueran al cine. ¿De cuántas maneras diferentes pueden sentarse en las 4 butacas contiguas del cine que tenían reservadas?. Laura quiere pintar estas estrellas de rosa, amarillo, naranja y violeta. Si no importa el orden en el que aparezcan los colores, ni que haya más de una pintada del mismo color, ¿de...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogeneral 06 MultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios - Presentation Transcript 1. TEMA: OPERACIONES CON POLINOMIOS (MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN) 2. * Las operaciones con polinomios que vamos a abordar en el * presente tema son: * Multiplicación de monomio por monomio * Multiplicación de monomio por polinomio * Multiplicación de polinomio por polinomio * División de monomios * División de polinomio entre monomio * División de polinomios...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica de Matemática Materia: Espacio de la Práctica Didáctica de la Matemática Año: 2011 Ciclo: 1er año Fundamentación: La siguiente secuencia consistirá en presentar en sucesivas oportunidades una serie de problemas de suma, resta, multiplicación y división; para que los alumnos reorganicen estrategias de resolución y puedan tener avances en situaciones posteriores. Así como también implica provocar la aparición de una variedad...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoI.S.F.D. n°107 “José Manuel Estrada” 2° P.E.P. Cálculo Mental Alumna: Iasillo, Priscila. Secuencia Didáctica Escuela: EPB n° 32 Destinatarios: 5° B Área: Matemática Contenido: Cálculo Mental Tiempo: 1 módulo 50 minuto aproximado Responsable: Docente alumna practicante; Iasillo, Priscila. Docente orientadora: Vidal, Karina. Fundamentación: Durante esta intervención se abordara el contenido relacionado al cálculo mental, teniendo en cuenta los saberes previos de los/as alumnos/as, los...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD 21: DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Propósito: Diseñar una secuencia didáctica considerando los elementos del ambiente, los productos e aprendizaje y las estrategias de evaluación. Instrucciones: Para trabajar esta actividad se considera una sesión de 8 horas durante las cuales integrará las actividades que ha desarrollado en este módulo. Su formador le ayudará en la integración, resolviendo sus dudas y desarrollando estrategias de presentación de los avances de usted y sus compañeros...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEspecialización Docente de Nivel Superior en Educación y Tic Formación General II Cursante: Tutor: TRABAJO FINAL Mayo 2014 SECUENCIA DIDÁCTICA La siguiente secuencia didáctica se desarrollara en una instancia de tres clases aproximadamente, las cuales pueden ser más, dependiendo de situaciones externas a la clase, cada actividad cuenta con un tiempo total de 85 minutos por clase. Curso: Asignatura: 4° año ciclo orientado Filosofía Propósitos...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo668+751=1419. ¿QUÉ ES LA DIVISIÓN? En matemática, la división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación. Debe distinguirse la división «exacta» (sujeto principal de este artículo) de la «división con resto» o residuo (la división euclídea). A diferencia...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos números reales positivos. La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Así, 4×3 1 (léase «cuatro multiplicado por tres» o, simplemente, «cuatro por tres») es igual a sumar tres veces el valor 4 por sí mismo (4+4+4). Es una operación diferente de la suma, pero equivalente; no es igual a una suma reiterada, sólo son equivalentes porque permiten alcanzar el mismo resultado. La multiplicación está asociada al concepto de área...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMultiplicacióN Y DivisióN De Polinomios - Presentation Transcript 1. TEMA: OPERACIONES CON POLINOMIOS (MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN) 2. * Las operaciones con polinomios que vamos a abordar en el * presente tema son: * Multiplicación de monomio por monomio * Multiplicación de monomio por polinomio * Multiplicación de polinomio por polinomio * División de monomios * División de polinomio entre monomio * División de polinomios ...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDÁCTICA | | |IDENTIFICACIÓN | |Institución: |DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA ...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICA | DATOS GENERALES | CENTRO: | EMSaD San Antonio de Padua | DOCENTE. | MVZ. OSCAR NAVA FERNANDEZ. | ASIGNATURA | FISICA I | SEMESTRE | TERCERO | BLOQUE | I | Periodo de Aplicación: | DEL: 15 DE AGOSTOAL: 09 DE SEPTIEMBRE | | FECHA DEENTREGA | 15 DE AGOSTO | DATOS DE LA SECUENCIA A DESARROLLAR | BLOQUE A DESARROLLAR | Reconoces el lenguaje técnico básico de la Física. | OBJETIVO...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completose realiza llevando una unidad de la cifra de las decenas a unidades, para lo cual hay que pasar a centenas una unidad de millar, una centena a decenas, y por último, una decena a unidades: Escribimos así el resultado: 1.004 – 9 = 995 MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES Para multiplicar dos números naturales seguimos estos pasos: 1. Escribimos los factores uno debajo del otro, arriba el de más cifras, de manera que queden alineados: las unidades con las unidades, las decenas con las...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA : LENGUA DURACIÒN: FUNDAMENTACIÒN: Para que los niños se conviertan en lectores y escritores competentes y puedan resolver los problemas que se les plantearán cada vez que se enfrentan a un texto, las situaciones didácticas de oralidad deben poner en acción sus conocimientos previos. En esta etapa, los niños comienzan a reconocer recursos gramaticales que le brinda la lengua y que necesitan para la práctica del lenguaje escrito:...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDivisión de la didáctica El término didáctica proviene originalmente Del verbo griego didaskein que significa entre otras acepciones: enseñar, instruir, Explicar, hacer saber, demostrar. A la vez otras palabras con la misma raíz conservan un Significado. En cuanto al nivel de elaboración teórica, la didáctica se construye como ciencia-técnica tecnología, con una clara orientación hacia la práctica, expresada en términos como: Normativizar, optimizar, orientar, dirigir. La acepción...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecuencia Didáctica Matemáticas Multiplicación Segundo ciclo 4° 5° 6° grado Materia: Didáctica de la Matemática I Profesora: Ferreyra, Rosa Alumna: Nieva, Sonia Mariel FUNDAMENTACION: Conjunto de actividades especiales, preparadas para el área de matemáticas, teniendo como objetivo ingresar al grupo de alumnos a la resolución de situaciones problemáticas. Se tomaran...
3044 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA : LENGUA DURACIÒN: FUNDAMENTACIÒN: Para que los niños se conviertan en lectores y escritores competentes y puedan resolver los problemas que se les plantearán cada vez que se enfrentan a un texto, las situaciones didácticas de oralidad deben poner en acción sus conocimientos previos. En esta etapa, los niños comienzan a reconocer recursos gramaticales que le brinda la lengua y que necesitan para la práctica del lenguaje escrito: por ejemplo los tiempos verbales para...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA : LENGUA DURACIÒN: FUNDAMENTACIÒN: Para que los niños se conviertan en lectores y escritores competentes y puedan resolver los problemas que se les plantearán cada vez que se enfrentan a un texto, las situaciones didácticas de oralidad deben poner en acción sus conocimientos previos. En esta etapa, los niños comienzan a reconocer recursos gramaticales que le brinda la lengua y que necesitan para la práctica del lenguaje escrito: por ejemplo los tiempos verbales para...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIVISION DE LA Didáctica Para un estudio amplio y fecundo se ha considerado la necesidad de dividir la Didáctica en General y Especial. Didáctica General * Características de la Didáctica General Desempeña un doble papel, porque conduce al maestro o maestra y al alumno o alumna a lo informativo porque le da a conocer al maestro las técnicas, métodos y procedimientos de enseñanza – aprendizaje. En lo formativo, se basa en lo informativo, pero es desarrollo práctico e inteligente....
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA : LENGUA DURACIÒN: FUNDAMENTACIÒN: Para que los niños se conviertan en lectores y escritores competentes y puedan resolver los problemas que se les plantearán cada vez que se enfrentan a un texto, las situaciones didácticas de oralidad deben poner en acción sus conocimientos previos. En esta etapa, los niños comienzan a reconocer recursos gramaticales que le brinda la lengua y que necesitan para la práctica del lenguaje escrito: por ejemplo los tiempos verbales para...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÀCTICA : LENGUA DURACIÒN: FUNDAMENTACIÒN: Para que los niños se conviertan en lectores y escritores competentes y puedan resolver los problemas que se les plantearán cada vez que se enfrentan a un texto, las situaciones didácticas de oralidad deben poner en acción sus conocimientos previos. En esta etapa, los niños comienzan a reconocer recursos gramaticales que le brinda la lengua y que necesitan para la práctica del lenguaje escrito: por ejemplo los tiempos verbales para...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSECUENCIA DIDÁCTICA 2° año de biología. Unidad 4: Mecanismos de la herencia. Objetivos: Explicar las primeras ideas y observaciones de la genética a través de distintos científicos (Anton van Leeuwenhoek, Regnier de Graaf, ovistas y espermistas, Charles Darwin, George Mendel) Describir las teorías de la herencia, como surgimiento de las leyes de Mendel. Interpretar el aspecto funcional de la meiosis, como relación paralela a Mendel. Conocer la teoría cromosómica de la herencia. Aclarar...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo